0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas5 páginas

Matriz Efi-Efe

El documento presenta la visión, misión y valores del Colegio Mayor Secundario del Perú. Su visión es convertirse en una institución educativa acreditada y modelo de innovación y calidad, formando ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional. Su misión es brindar una educación integral de calidad a estudiantes talentosos de diferentes regiones del país, basada en valores y el fortalecimiento de capacidades. Los valores que promueve son el orden, la responsabilidad, el esfuerzo, la honradez, la justicia y la solidaridad

Cargado por

Jose Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas5 páginas

Matriz Efi-Efe

El documento presenta la visión, misión y valores del Colegio Mayor Secundario del Perú. Su visión es convertirse en una institución educativa acreditada y modelo de innovación y calidad, formando ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional. Su misión es brindar una educación integral de calidad a estudiantes talentosos de diferentes regiones del país, basada en valores y el fortalecimiento de capacidades. Los valores que promueve son el orden, la responsabilidad, el esfuerzo, la honradez, la justicia y la solidaridad

Cargado por

Jose Caceres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

VISIÓN :

El Colegio Mayor Secundario del Perú, centro de confluencia de los estudiantes más talentosos de
nuestro país, multicultural y diverso, aspira a ser una Institución Educativa acreditada, modelo de
innovación y calidad a replicar en las distintas regiones del país, con miras a la formación integral
de ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional
MISIÓN:
Somos una Institución Educativa que brinda una educación integral de calidad a los estudiantes más
talentosos del VII ciclo de EducaciónBásica Regular, provenientes de las distintas regiones del
país, en un ambiente de residencia y con una alta exigencia académica, basada en un
currículo orientado al fortalecimiento de sus capacidades y la sólida formación en valores,
aplicando estrategias pedagógicas que potencien la investigación, el pensamiento reflexivo,
crítico y creativo para contribuir en la formación de sus proyectos de vida con miras a forjar
ciudadanos líderes del país.
VALORES:
Es el principio de la disciplina, y permite que toda persona sea más productiva.
Ayuda a poner límites para que las cosas no se salgan de su cauce. Enseña a darle
Orden.
a cada cosa su peso, a cada actividad su jerarquía. Muestra qué es urgente y qué
no lo es.
Responsabilidad Valor que permite el compromiso y la aceptación de las consecuencias de los
hechos realizados. La persona responsable es digna de todo crédito y de confianza
absoluta, sus actos obedecen íntegramente a sus compromisos. La responsabilidad
permite el ejercicio responsable de la autonomía y la libertad.
El esfuerzo es el empleo enérgico de la voluntad, fuerza física, actividad o ánimo
contra algún impulso o resistencia, teniendo que vencer dificultades para
Esfuerzo conseguir el fin. Es la antítesis de la resignación y la principal avenida para salir de
las diferentes crisis. Es el comportamiento del ser humano que lleva a superar la
tendencia a lo fácil y lo cómodo
Los miembros de la comunidad educativa se muestran tanto en su obrar como en
Honradez
su manera de pensar, de manera justa, recta e íntegra.
Se forman en un ambiente democrático, son tratados con igualdad y equidad para
Justicia
ser reflejo de una actitud justa en los variados ámbitos.
Es actuarconsensibilidad humana ante los diversos hechos que se presentan en
Solidaridad nuestro diario vivir. Su accionar no busca recompensa sino sentirse parte de una
comunidad
VISIÓN :
e confluencia de los estudiantes más talentosos de
a ser una Institución Educativa acreditada, modelo de
egiones del país, con miras a la formación integral
nacional
MISIÓN:
educación integral de calidad a los estudiantes más
Regular, provenientes de las distintas regiones del
una alta exigencia académica, basada en un
us capacidades y la sólida formación en valores,
ncien la investigación, el pensamiento reflexivo,
mación de sus proyectos de vida con miras a forjar

ALORES:
ina, y permite que toda persona sea más productiva.
que las cosas no se salgan de su cauce. Enseña a darle
a actividad su jerarquía. Muestra qué es urgente y qué

promiso y la aceptación de las consecuencias de los


na responsable es digna de todo crédito y de confianza
n íntegramente a sus compromisos. La responsabilidad
able de la autonomía y la libertad.
nérgico de la voluntad, fuerza física, actividad o ánimo
resistencia, teniendo que vencer dificultades para
sis de la resignación y la principal avenida para salir de
omportamiento del ser humano que lleva a superar la
odo
idad educativa se muestran tanto en su obrar como en
anera justa, recta e íntegra.
democrático, son tratados con igualdad y equidad para
sta en los variados ámbitos.
umana ante los diversos hechos que se presentan en
onar no busca recompensa sino sentirse parte de una
FORTALEZAS
a.

d.

e.

OPORTUNIDADES
1 Universidades muestran interés en informar sobre sus carreras profesionales O.1
y a la vez otorgar becas a los estudiantes.

2 Los gobiernos regionales y municipalidades reconocen a sus estudiantes por los méritos

obtenidos en el Colegio Mayor.

3 La asociación de colegios del Bachillerato Internacional del Perú propicia el acceso a


instituciones educativas de prestigio.
4 Programas de capacitación ofrecida a docentes por Instituciones externas sobre M
emprendimiento como Junior Achievement.

5 Los lugares de procedencia de los estudiantes pueden ser aprovechados como espacios E
para demostrar su identidad regional y nacional generando sinergias relacionadas a sus
aprendizajes logrados en el CMSPP.
AMENAZAS
6 Encarecimiento de los costos de los servicios que debilitan la cantidad y la calidad de O.
losmismos.
7 Productos de bajo contenido nutricional expendidos en los quioscos del colegio.

8 Dimensiones inapropiadas del puente Huampaní para acceder al colegio M

9 Escaso apoyo por parte de la UGEL 06 ante la participación de los estudiantes del
Colegio Mayor en los concursos del Ministerio de Educación.
10 La coyuntura política podría ocasionar la discontinuidad del Colegio Mayor. E
FORTALEZAS DEBILIDADES
La institución ofrece el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional. f. La mayoría de los docentes están
colegio con la realidad del mismo.
El colegio cuenta con pabellones de aula adecuadospara el desarrollo g. Mayoría de estudiantes tiene poc
delaprendizaje. consecuencia poco compromiso con
Estudiantes tienen cierto conocimiento de la problemática de su región y h. El 90% de los estudiantes tiene poca
propuesta de solución.
Atención de los servicios de alojamiento, alimentación y lavandería. i. Estudiantes tienen dificultad en el m

Se cuenta con un servicio de atención médica primaria, recibiendo tratamiento j. Docentes manejan términos distinto
completo.
FO
Incetivar la identidad regional e nacional de los estudiantes, para asi mejorar el O Impulsar a las instituciones externas
conocimiento sobre la realidad regional e nacional y que puedan plantear
posibles soluciones.(5, c) un mismo lenguaje institucional.(4,j)

Integrar el reconocimiento de los gobiernos de turno para la incrementar la M Implementar la capacitacion de e

calidad de inmuebles del la institución.(4,b) tolerancia ante la frustración y mej


Impulsar la indetidad regional de los estudiantes para que tengan conocmiento Asociar lo aprendido de lo docent

cognitivo y cuidado de los pabellones de la institución.(5,d,b) percepción de la institución uniform


FA
Mejorar los servicios de la institución para evitar la discontinuidad del colegio. O Impulsar a los estudiantes en el co
(d, 10) encarecimiento de los servicios dado

Incrementar el conocimiento de la realidad regional del estudiante para evitar el M Mejorar el manejo de la inteligenci

consumo de productos de bajo contenido nutricional (c,7) del apoyo de la Ugel hacia ellos (i,9)

Impulsar los servicios generales del colegio para evitar el encarecimiento de los E Impulsar la educacion intercultur

costos.(e; 6) colegio(g,8)
IDADES
a mayoría de los docentes están en proceso de contrastar la percepción que tenían del
olegio con la realidad del mismo.
Mayoría de estudiantes tiene poco conocimiento de una Educación Intercultural y en
onsecuencia poco compromiso con el desarrollo y problemática de su región.
90% de los estudiantes tiene poca tolerancia a la frustración.

studiantes tienen dificultad en el manejo de su inteligencia emocional.

ocentes manejan términos distintos para la planificación,ejecución y evaluación curricular

DO
mpulsar a las instituciones externas en la capacitación docente para que los docentes hablen

n mismo lenguaje institucional.(4,j)

mplementar la capacitacion de empredimiento de Junio Achiement para mejorar su

olerancia ante la frustración y mejorar su inteligencia emocional .(4,h,i)


sociar lo aprendido de lo docentes en las capacitaciones para que puedan constatar su

ercepción de la institución uniformente(4, f,i)


DA
mpulsar a los estudiantes en el conocimiento y compromiso de la realidad para evitar el
ncarecimiento de los servicios dados (g,7)

Mejorar el manejo de la inteligencia emocional de los estudiantes para evitar la frustración

el apoyo de la Ugel hacia ellos (i,9)

mpulsar la educacion intercultural para mejorar las dimensiones y estructuras del

olegio(g,8)

También podría gustarte