CENTRO DE EDUCACION BASICA GUBERNAMENTAL
VIRGINIA RUIZ DE RAMOS
DISTRITO ESCOLAR # 8
PROYECTO CIVICO DE FIESTAS PATRIAS
“EDUCANDONOS TRANSFORMAMOS HONDURAS”
“Rumbo al Bicentenario de Independencia Patria”
AÑO: 2020
1
I. INTRODUCCION
En el contexto de la celebración del 199 aniversario y rumbo Bicentenario de
la Independencia Patria, El Centro de Educación Básica Gubernamental
“Virginia Ruiz de Ramos” presenta el Proyecto Cívico “EDUCANDONOS
TRANSFORMAMOS HONDURAS” AÑO 2020, contentivo de una serie de
actividades, encaminadas a crear y fortalecer valores, cívicos, artísticos,
morales, que permitan la formación de un ciudadano más comprometido con
la búsqueda de un mejor futuro para la patria. Todo propuesto, en el marco
de las limitaciones impuestas por la pandemia del COVID-19.
2
II. JUSTIFICACION
El Centro de Educación Básica Gubernamental “Virginia Ruiz de Ramos”
consiente del perfil que se pretende para la formación del ciudadano
hondureño; como centro educativo al servicio de la comunidad, y en base a
los lineamientos propuestos por la Ley Fundamental de Educación, los fines
de la educación nacional, y los principios y ejes transversales curriculares;
contempla la necesidad de promover actividades que permitan a los autores
del proceso enseñanza-aprendizaje el rescate y fortalecimiento de valores,
que conduzcan a la formación de una cultura de vida, orientada a buscar el
bienestar propio y el desarrollo de la patria.
En función de lo anterior proponemos el presente plan, el cual está
condicionado en el año actual, por las limitaciones impuestas por la
pandemia COVID-19.
3
III. PROPOSITO:
Contribuir al fortalecimiento de la conciencia cívica a través de la práctica de
valores y el reconocimiento consiente de nuestra identidad nacional, así
como la reafirmación del compromiso patrio y amor a nuestra tierra, con la
contribución y participación inclusiva de todos los participantes en el proceso
educativo.
4
IV. OBJETIVOS GENERALES
1. Desarrollar la convivencia comunitaria mediante la formación y
práctica de valores.
2. Promover el amor por nuestra patria.
3. Contribuir al fortalecimiento de la conciencia cívica de los hondureños
para propiciar actitudes responsables y la toma de buenas decisiones.
4. Promover una postura encaminada a generar acciones concretas para
el cuidado y disfrute de nuestro ambiente, la salud, la paz social y el
patrimonio histórico nacional.
5
V. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Crear experiencias educativas que promuevan la práctica de
valores.
2. Promover el desarrollo de la identidad personal y nacional en los
alumnos.
3. Desarrollar como institución vínculos de apoyo entre personal
docente y administrativo, alumnos y padres de familia, que
permitan una mejor ejecución de las actividades cívicas que se
propongan.
4. Enaltecer el nombre de personajes hondureños que han luchado
por el bienestar de la patria.
5. Promover el respeto y conservación de nuestros símbolos mayores,
y menores.
6. Potenciar el talento literario y artístico, a través de concursos de
poesía, dibujo y otros.
7. Fomentar el desarrollo de la cultura nacional, y la protección de
nuestro patrimonio cultural.
6
VI. COBERTURA
El presente proyecto contempla la participación de alumnos,
padres de familia y personal docente y administrativo del centro
educativo, tomando en consideración la disponibilidad de recursos
que estén al alcance de los involucrados en este periodo de
pandemia, por el que actualmente pasamos.
7
VII. PERIODO DE EJECUCIÓN
Para el presente año lectivo, se contempla para desarrollar el presente
proyecto el periodo comprendido del 1 de septiembre al 3 de octubre, dadas
las circunstancias por las que actualmente pasamos.
8
VIII. ESTRATEGIAS OPERATIVAS
1. La ejecución del proyecto corresponde a todos los grados que forman
parte del centro educativo.
2. El proyecto será objeto de previa socialización antes de ser ejecutado.
3. Las fechas de celebración que se desarrollaran durante el periodo
contemplado quedan puntualmente establecidas de antemano.
4. El plan será sometido a una etapa de discusión, observaciones y
sugerencias antes de su ejecución.
5. Las actividades desarrolladas serán evaluadas para medir en que nivel
fueron logradas. (regular, bueno, muy bueno, excelente)
6. El responsable de cada actividad organizara y dará seguimiento al
desarrollo de la misma.
7. Se promoverá la participación de alumnos y padres de familia,
tomando en consideración las circunstancias que actualmente
pasamos.
8. Se reconocerá a los que resulten triunfantes en los concursos
desarrollados.(diplomas, pergaminos, y otros)
9
IX. ACTIVIDADES SUGERIGAS POR AREA
# AREA ACTIVIDADES
0 Fomentemos los valores y 1. Socializar el calendario cívico.
1 fortalezcamos nuestra identidad 2. Enviar audio o video del Himno Nacional.
nacional 3. Enviar juramento a la Bandera Nacional.
4. Breve reseña histórica sobre la vida de próceres y héroes
nacionales.
5. Envío de tarjeta de felicitación (Día del niño y día del maestro)
6. Envío de mural virtual alusivo a las fechas conmemoradas
7. Envío de imágenes de próceres, héroes y símbolos nacionales para
elaborar álbum cívico. (Dibujara imágenes el que no la pueda bajar
virtualmente)
8. Breve reseña de los símbolos patrios mayores y menores.
9. Elaboración y envío de documento virtual sobre la llegada de los
Pliegos de la Independencia.
0 Potenciemos las habilidades y aptitudes 1. Concursos de poesía, acrósticos y dibujo.
2 artísticas, deportivas y científicas 2. Enviar audios y videos de música folclórica hondureña.
0 Valoremos la vida y la salud y 1. Elaboración de recursos digitales ilustrados, que promuevan la
3 promovamos la convivencia escolar y temática relacionada con el valor de la vida, la cultura de paz.
social 2. Recursos virtuales sobre el cuidado que debemos tener contra el
COVID 19
3. Elaboración y envío de mensajes por parte de alumnos recordando
y saludando a sus compañeros de clase
0 Protejamos el ambiente y conozcamos 1. Envío de documento virtual sobre obras que forman parte del
4 nuestro patrimonio histórico nacional patrimonio cultural hondureño.
2. Enviar documento virtual sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente.
10
0 Reconozcamos la labor de destacados 1. Estimular y homenajear la labor responsable de docentes y
5 hondureños alumnos destacados.
2. Reconocer la labor desempeñada por padres de familia en cada
grado.
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
# ACTIVIDAD FECHA DE RECURSOS RESPONSABLE
EJECUCION
1 Elaboración y socialización de Proyecto Cívico 31/08/2020 Computadora Personal Docente
Reunión virtual y Administrativo
Internet
2 Enviar audio o video del Himno Nacional 01/09/2020 Video o audio enviado Primero 1
3 Enviar juramento a la Bandera Nacional. 01/09/2020 Video o audio enviado Primero 2
4 Elaboración y envío de mural virtual, alusivo a la Bandera 01/09/2020 Computadora Segundo 1
Nacional Celulares
Internet
5 Elaboración de Altar Cívico Computadora Sub directora
Celulares
Internet
6 Envío de documento virtual con texto e imágenes de la 03/09/2020 Computadora Segundo 2
Cultura Maya Celulares
7 Envío de documento virtual sobre la importancia de 04/09/2020 Computadora Tercero 1
cuidar el medio ambiente. Celulares
Internet
8 Elaboración de recursos digitales ilustrados, que 07/09/2020 Computadora Tercero 2
promuevan la temática relacionada con el valor de la Celulares
vida y la cultura de paz. Internet
9 Recursos virtuales sobre el cuidado que debemos 08/09/2020 Computadora Cuarto 1
tener contra el COVID 19 Celulares
Internet
10 Elaboración y envío de mensajes por parte de 09/09/2020 Computadora Alumnos de todos
alumnos recordando y saludando a sus compañeros Celulares los grados
de clase Internet
11 Envío de tarjeta de felicitación a los niños de parte 10/08/2020 Computadora Directora
de la escuela. Celulares
Internet
12 Mural alusivo al día del niño 10/08/2020 Computadora Quinto 1
Celulares
Internet
13 envío de canción infantil alusiva al niño (audio o 10/08/2020 Computadora Quinto 2
11
video) Celulares
Internet
14 Concurso de Poesía alusiva a próceres, héroes o 11/08/2020 Computadora Sexto 1
símbolos. (estipular # de concursantes por grado) Celulares
Internet
Papel-lápices
15 Concurso de acrósticos alusivos al nombre Honduras 11/08/2020 Computadora Sexto 2
(estipular # de concursantes por grado) Celulares
Internet
Papel
Lápiz
XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
# ACTIVIDAD FECHA DE RECURSOS RESPONSABLE
EJECUCION
16 Concurso de dibujo alusivo a próceres, héroes o 11/09/2020 Computadora Biblioteca y
símbolos. (estipular # de concursantes por grado) Celulares Especial
Internet
Papel
Lápiz
17 Elaboración y envío a los alumnos de mural virtual 14/08/2020 Computadora Computación
sobre las fiestas patrias Celulares
Internet
18 Elaboración y envío de tarjeta de felicitación a docentes. 17/09/2020 Computadora Primero 1 y 2
Celulares
Internet
19 Envío de pergamino virtual de reconocimiento a 18/09/2020 Computadora Segundo 1 y 2
padres/madres con desempeño sobresaliente. Celulares
Internet
20 Envío de imágenes de próceres, héroes y símbolos 21/09/2020 Computadora Segundo 1 y 2
nacionales; y breves reseñas históricas para elaborar Celulares
álbum cívico. (Dibujará imágenes el que no la pueda Internet
bajar virtualmente)(Elegir grados participantes)
21 Elaboración y envío de documento virtual sobre la 28/09/2020 Computadora Tercero 1 y 2
llegada de los Pliegos de la Independencia. Celulares
Internet
22 Elaboración y envío a los alumnos de mural virtual 29/09/2020 Computadora Cuarto 1 y 2
sobre Tegucigalpa Celulares
Internet
23 Elaboración y envío a los alumnos de mural virtual 03/09/2020 Computadora Quinto 1 y 2
sobre la vida y obra del General Francisco Morazán Celulares
12
24 Evaluación y clausura del Proyecto Cívico Personal Docente
y Administrativo
XII. EVALUACIÓN DE PROYECTO
Valoración de los logros obtenidos en la celebración de las fechas conmemoradas, en
cuanto a:
A. Número de participantes
B. Medios empleados
C. Respuesta de alumnos y padres a las actividades desarrolladas.
______________________________________________
Licda. Ruth Marina Pagoaga Sosa
Directora
13