Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial
Manuela Zalamea Carvajal
Integrantes Carlos Eduardo Sánchez Guzmán
Cielo Stefania Rodríguez Rodríguez
Sandra Lucia Rodríguez Soto
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de
algún integrante del grupo en su ámbito laboral).
El problema que se presenta generara una situación intolerante y conflictiva a nivel moral, esta persona
genera dentro de su grupo de trabajo y entornos desmotivación laboral ya que subestima el trabajo y el
constantemente genera críticas sobre la realización de las actividades que estas personas desarrollan.
Considera que por tener un título profesional y tener varios años de experiencia en el sector, se cree con el
derecho de juzgar y abusar de su nivel de autoridad, generando un mal ambiente laboral.
Nivel de afectación de la situación
Organización: empresa de ingeniería, eléctrica, dedicada a la
construcción de instalaciones eléctricas
Contexto (lugar o ambiente
Lugar y ambiente: este problema se presenta en el área de
empresarial u organizacional)
calidad y SST
Grupo de trabajo que conforma el SG- SST de la organización y en
ocasiones otras áreas de apoyo como, por ejemplo: talento
Agentes (víctimas o responsables del
humano, contratos y proyectos
problema)
Consecuencias (efectos presentados a Los efectos que se han presentado frente a este problema son:
causa del problema ético a nivel Bajo rendimiento
organizacional) Desmotivación laboral
Renuncias
Enfermedad laboral por causa del estrés que manejan estos
trabajadores
El trabajo en equipo es uno de los valores, que tiene la
organización, con el tiempo se ha ido perdiendo percepción de hoy
en día es que los trabajadores prefieren realizar su trabajo ellos
Afectación local, nacional e
solos sin vincular a ningún compañero pensando que así reciben
internacional (posibles secuelas éticas
más beneficio propio
o morales a nivel organizacional)
Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).
La ética de Aristóteles dice “la capacidad del hombre para perfeccionarse”, “los hábitos que forman el
carácter” “la virtud moral es un habito” la ética de cada persona se construye a través del tiempo, esto quiere
que una persona puede causar daño a los demás pensando que lo está haciendo lo hace bien, autoestima no
está bien visto, hay que interiozar las acciones que se tienen y trabajar sobre las debilidades, no volver un
habito al ser una intolerante.
La buena convivencia y el trabajo en equipo hace que una empresa o compañía logre los objetivos trazados y
alcance el éxito