BRAZO Musculos: tricep
Epífisis superior:
Epífisis distal o inferior: Canal de torcion:
- Cara anterior
Superficie en forma de polea, troqueaglumeral 1:52:00
Hacia afuera, capitulo humeral, superficies articulares, por encima de la
troquea se encuentra la fosa cronoides (flexión del coronoides del cubito) Musculo coracobraquial: se origina en el vértice de la apófisis coracoides y
fosa radial (flexion del radio) se inserta en la cara y borde medial del brazo
Epicondilo medial (flexor)– epicondilo medial musculo y ligamento medial
cubital Innervación:
Epicondilo lateral (– epicondilio lateral inserción musculo, Irrigación: arteria braquial
- Cara posterior
Fosa olecraniana, durante la extensión del antebrazo aloja al olecranon, Musculo braquial: se encuentra debajo del bíceps braquial, se inicia en la
fosa para nervio radial. cara anterior del humero se inserta hacia abajo en la tuberosidad cubital.
Tuberculo menor y mayor Atraviesa al coracobraquial.
V deltoidea: Innervación: nervio musculo cutáneo
Irrigación: recurrente radial
RADIO
Apófisis coronoide
CUBITO Tríceps braquial:
1. Cabeza lateral: se origina por encima del canal de
Articulaciones 2. Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo
Art humeroradial 3. Cabeza medial: labio inferior del canal radial
Humerocubital Se reúnen en un solo tendón y se insertan en el olecranon
Cubito radial superior Innervación: nervio radial
Irrigación: arteria braquial profunda o colateral externa,
Trocoide: anillo óseo y costofibrozo Vena braquial
Bíceps – flexor
Ligamentos: Tríceps – extensor
Anular del radio: sostiene cabeza del radio en la fosa radial, ligamento Arteria braquial – nervio mediano
capsular que envuelve al olecranon Subclavia – axilar – humeral o braquial – radial (recurrente) y cubital (2
Anterior: parte del epicondilo medial, se abre en abanico recurrentes)
Posterior: epicondilo lateral se abre en abanico refuerza
Colateral cubital: epicondilo
Musculo coracobraquial, braquial y cubito
M bicipital:
Aorta
Basilica
Cefalica
2:30:00
Circulo arterial del codo
Fasciculo posterior del plexo braquial