0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas35 páginas

04 M01 T02 L02

Este documento presenta una lección sobre los tableros de los puentes. Explica que el tablero es la plataforma que soporta el tránsito vehicular y transfiere las cargas a otros elementos de la superestructura. Describe los diferentes tipos de materiales de tablero y clasifica los tableros como compuestos o no compuestos dependiendo de su interacción con las vigas principales del puente. El objetivo es describir la función y tipos de tableros en puentes.

Cargado por

Ricardo1220
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas35 páginas

04 M01 T02 L02

Este documento presenta una lección sobre los tableros de los puentes. Explica que el tablero es la plataforma que soporta el tránsito vehicular y transfiere las cargas a otros elementos de la superestructura. Describe los diferentes tipos de materiales de tablero y clasifica los tableros como compuestos o no compuestos dependiendo de su interacción con las vigas principales del puente. El objetivo es describir la función y tipos de tableros en puentes.

Cargado por

Ricardo1220
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2

Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Esta presentación
corresponde al Módulo 1:
Conceptos básicos de
inspección de puentes, Tema
2: Elementos de un puente,
Lección 2: Superestructura:
Tableros.

Espacio para notas

08/04/2014 1 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
En esta lección hablaremos
sobre las funciones del
tablero de un puente y los
distintos tipos de tablero que
existen.

Esta lección tiene los


siguientes objetivos:

1. Describir el propósito del


tablero.
2. Describir los diferentes
tipos de tablero que
existen y sus
características.
Espacio para notas

08/04/2014 2 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
La superestructura de un
puente se compone de:
a. Tablero
b. Elementos principales
c. Elementos secundarios.

En esta lección se describirá


con detalle el tablero del
puente.

Espacio para notas

08/04/2014 3 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
El tablero es la plataforma
sobre la cual circula la carga
vehicular. Recibe las cargas de
tráfico y las transfiere a los
demás elementos de la
superestructura.

Los materiales típicamente


utilizados para tableros de un
puente son el concreto
reforzado, el acero y la
madera. Existen también
otros como los polímeros de
fibra reforzada.

Espacio para notas

08/04/2014 4 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
El tablero tiene las siguientes
funciones:

1. Proveer una superficie de


ruedo lisa para el tránsito
de vehículos en el puente.
2. Distribuir las cargas a los
demás elementos de la
superestructura.
3. Desviar el agua de los
carriles de tránsito.
4. Proteger los elementos
principales de la
superestructura y la
subestructura de los
efectos directos del clima.
Espacio para notas
5. Soportar los elementos de
seguridad vial como
iluminación, rótulos,
barreras vehiculares y
barandas peatonales.
6. Soportar otras estructuras
viales auxiliares.

08/04/2014 5 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Según sea su interacción con
las vigas principales de un
puente, un tablero se puede
clasificar como compuesto o
no compuesto.

El tablero no compuesto no
está conectado a las vigas
principales y por lo tanto no
contribuye a la resistencia de
las mismas. Las vigas soportan
las cargas sin ayuda del
tablero.

Por su parte, el tablero


compuesto actúa de manera
Espacio para notas conjunta con las vigas
principales para resistir las
cargas pues utiliza conectores
de cortante para lograr la
interacción compuesta con las
vigas.

08/04/2014 6 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
A continuación se expondrán
los distintos tipos de tablero
que existen según el material
del que se componen, los
cuales se clasifican en:

• Tableros de concreto.
• Tableros de acero.
• Tableros de madera.
• Tableros de polímeros
reforzados con fibras.

Espacio para notas

08/04/2014 7 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Dentro de los tableros de
concreto se tienen:

• Losa colada en sitio.


• Losa prefabricada con
refuerzo convencional.
• Losa prefabricada con acero
de preesfuerzo.
• Losa prefabricada con
recubrimiento de concreto.

Seleccione un tipo de tablero


de concreto para aprender
más sobre él.

Espacio para notas

08/04/2014 8 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Los tableros de concreto
contienen acero de refuerzo
para resistir las fuerzas de
tensión en el concreto. Este
puede ser sin protección o
protegido mediante
recubrimiento epóxico.
También pueden ser barras de
acero galvanizado o de acero
inoxidable.

En las losas de concreto


colado en sitio se utiliza
encofrado para mantener el
refuerzo en posición y
conservar la forma del
Espacio para notas concreto antes de su
endurecimiento. El encofrado
puede removerse posterior al
endurecimiento del concreto
o dejarse en sitio. La
formaleta removible
usualmente se fabrica de
plywood, madera o fibra de
vidrio, mientras que la
formaleta permanente
generalmente es de acero
corrugado.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de concreto.

08/04/2014 9 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Las losas prefabricadas se
fabrican y curan fuera del
sitio. Pueden ser reforzadas
con acero convencional sin
ninguna protección (acero
negro) o, para prevenir la
corrosión, con acero con
recubrimiento epóxico o con
acero inoxidable.
Mediante el uso de pernos de
nivelación y lechadas de
concreto se logra instalar y
nivelar las losas prefabricadas
a la elevación requerida.
Los pernos de nivelación
consiste en pernos de largo
Espacio para notas ajustable para compensar
algún desnivel una vez
instalado el tablero.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de concreto.

08/04/2014 10 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Las losas prefabricadas con
acero de preesfuerzo se
componen de paneles de
concreto fabricados y curados
fuera del sitio, los cuales se
refuerzan con aceros de alta
resistencia tanto en sentido
longitudinal como en sentido
transversal. El acero
transversal (que puede ser
pretensado, postensado o una
combinación de ambos),
provee la resistencia a la
flexión. El acero longitudinal,
el cual es postensado,
mantiene las juntas entre
paneles cerradas y controla
Espacio para notas las filtraciones.

Adicionalmente al acero
preesforzado se utiliza
también refuerzo
convencional para resistir los
efectos generados por
cambios de temperatura y
retracción del concreto.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de concreto.

08/04/2014 11 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
En los tableros de losa
prefabricada con
recubrimiento de concreto,
los paneles de losa se
prefabrican parcialmente, es
decir, son colados y curados
fuera del sitio hasta un
espesor parcial. Estos pueden
contener acero de refuerzo
convencional o preesforzado.

Una vez instalados en sitio, se


agrega un recubrimiento de
concreto sobre la superficie
rugosa de los paneles
prefabricados, el cual también
Espacio para notas puede ser reforzado. Esta
configuración permite lograr
un sistema monolítico, el cual
puede también actuar como
un sistema compuesto si se
colocan conectores de
cortante sobre las vigas
principales.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de concreto.

08/04/2014 12 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione otro tipo de
tablero de concreto para
aprender más sobre él o
seleccione “siguiente” para
continuar con la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 13 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione todas las
respuestas que apliquen:

¿Cuáles de las siguientes son


funciones del tablero de un
puente?

A) Proveer una superficie de


ruedo lisa
B) Desviar el agua de los
carriles de tránsito
C) Distribuir las cargas
directamente a los apoyos del
puente
D) Soportar elementos de
Espacio para notas seguridad vial y estructuras
auxiliares
E) Proteger los demás
elementos estructurales de la
intemperie

08/04/2014 14 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Las respuestas correctas son
A: Proveer una superficie de
ruedo lisa, B: Desviar el agua
de los carriles de tránsito, D:
Soportar los elementos de
seguridad vial y estructuras
auxiliares y E: Proteger los
demás elementos
estructurales de la
intemperie.

¿Necesita repasar? Seleccione


aquí para volver a esta parte
de la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 15 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Existen distintos tipos de
tableros de acero:

• Tableros de acero
corrugado.
• Tableros de acero
ortotrópico.
• Tableros de rejilla abierta.
• Tableros de rejilla rellena de
concreto.

Seleccione un tipo de tablero


de acero para aprender más
sobre él.

Espacio para notas

08/04/2014 16 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Este tipo de tablero consiste
de una lámina de acero
corrugado sobre la cual se
coloca una capa de espesor
variable de pavimento
bituminoso. La lámina de
acero, más que ser una
formaleta permanente,
cumple una función
estructural. El espesor del
pavimento es variable con el
fin de proporcionar una
pendiente transversal, o
bombeo, adecuada para
evacuar la escorrentía
superficial.

Espacio para notas


Los tableros de acero
corrugado son útiles para
reemplazar tableros de
puentes pequeños debido a
que son ligeros y fáciles de
instalar.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de acero.

08/04/2014 17 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Los tableros de acero
ortotrópico consisten de una
lámina de acero lisa y delgada
rigidizada por una serie de
“nervaduras” que van en
dirección perpendicular a las
vigas de piso. La superficie de
rodamiento se coloca sobre la
lámina de acero. El tablero se
convierte en el ala superior
del sistema de piso y actúa
integralmente con las vigas de
la superestructura.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
Espacio para notas tableros de acero.

08/04/2014 18 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Los tableros de rejilla abierta
de acero son livianos, sin
embargo son vulnerables a la
corrosión y a la rotura ya que
están expuestos directamente
a la intemperie y al tránsito
de vehículos.

Típicamente las rejillas son


soldadas o remachadas.
Recientemente se fabrican de
forma que las barras
transversales se insertan en
ranuras y se rotan hasta
alcanzar su posición final, de
manera que se eliminan las
Espacio para notas conexiones soldadas o
remachadas.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de acero.

08/04/2014 19 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
En estos tableros la rejilla de
acero está total o
parcialmente rellena de
concreto, lo cual los convierte
en tableros de mayor
durabilidad que los de rejilla
abierta. Además, presentan la
ventaja adicional de que
protegen los elementos de la
superestructura de la
intemperie.

Aún cuando están rellenos de


concreto, estos tableros son
más livianos que la gran
mayoría de los demás
Espacio para notas tableros.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de acero.

08/04/2014 20 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione otro tipo de
tablero de acero para
aprender más sobre él o
seleccione “siguiente” para
continuar con la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 21 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Dentro de los tableros de
madera se tienen los
siguientes tipos:

• Tablones.
• Tablones laminados con
clavos.
• Piezas de madera laminada
con pegamento.
• Piezas de madera laminada
con acero preesforzado.

Seleccione un tipo de tablero


de madera para aprender más
sobre él.
Espacio para notas

08/04/2014 22 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Este es un tablero compuesto
de tablones de madera
colocados de forma
transversal a la dirección del
tráfico, de forma que los
vehículos pasan sobre el lado
ancho del tablón. Cada tablón
está anclado a las vigas
principales de la
superestructura.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de madera.

Espacio para notas

08/04/2014 23 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
En este tipo de tablero los
tablones de madera se unen
entre sí mediante clavos, los
cuales unen cada par de
tablones y se insertan con
cierto ángulo para
proporcionar mayor
resistencia a la extracción. Los
tablones se colocan
igualmente de forma
transversal al tráfico, pero de
manera que los vehículos
pasan sobre su lado más
corto.

Seleccione “volver” para


Espacio para notas regresar a los tipos de
tableros de madera.

08/04/2014 24 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Este tablero se conforma de
paneles fabricados a partir de
piezas de madera aserrada,
las cuales son unidas entre sí
con pegamento a prueba de
agua. Los paneles se conectan
a las vigas principales del
puente mediante clavos,
pernos o angulares, y pueden
interconectarse entre sí por
medio de dovelas.

Seleccione “volver” para


regresar a los tipos de
tableros de madera.

Espacio para notas

08/04/2014 25 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Este tablero se compone de
piezas de madera aserrada
unidas entre sí mediante
barras de acero de alta
resistencia que son tensadas
transversalmente a la
dirección del tráfico. Su uso se
observa típicamente en
puentes tipo cercha y de vigas
múltiples. También existe la
posibilidad de utilizar este
tablero como elemento
principal de la
superestructura del puente.

Seleccione “volver” para


Espacio para notas regresar a los tipos de
tableros de madera.

08/04/2014 26 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione otro tipo de
tablero de madera para
aprender más sobre él o
seleccione “siguiente” para
continuar con la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 27 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
El último tipo de tablero a
estudiar es el tablero de
polímeros reforzados con
fibras (FRP por sus siglas en
inglés).

Este tipo de tableros se


conforman de paneles
prefabricados a partir de
polímeros reforzados con
fibras. Presentan las ventajas
de que tienen propiedades no
corrosivas y son tableros
mucho más livianos que sus
homólogos de concreto y
acero.
Espacio para notas
El uso de los tableros FRP está
siendo investigado, por lo que
su uso aún no ha proliferado
en el diseño y construcción de
puentes.

08/04/2014 28 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Tome un momento para
repasar los conceptos
aprendidos durante la lección
antes de continuar con la
prueba final.

Espacio para notas

08/04/2014 29 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione la mejor
respuesta:

¿Cuál tipo de tablero se


encuentra representado en la
fotografía?

A) Rejilla rellena de concreto


B) Losa colada en sitio
C) Losa prefabricada con
recubrimiento de concreto
D) Acero ortotrópico

Espacio para notas

08/04/2014 30 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
La respuesta correcta es C:
Losa prefabricada con
recubrimiento de concreto.

¿Necesita repasar? Seleccione


aquí para volver a esta parte
de la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 31 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Seleccione la mejor
respuesta:

¿Cuál tipo de tablero se


encuentra representado en la
fotografía?

A) Acero ortotrópico
B) Acero corrugado
C) Losa prefabricada con
refuerzo convencional
D) Rejilla abierta

Espacio para notas

08/04/2014 32 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
La respuesta correcta es D:
Rejilla abierta.

¿Necesita repasar? Seleccione


aquí para volver a esta parte
de la lección.

Espacio para notas

08/04/2014 33 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
La información presentada en
esta lección fue tomada de las
siguientes referencias.

Espacio para notas

08/04/2014 34 de 35
Introducción a la Inspección de Puentes – Módulo 1 – Tema 2
Lección 2. Superestructura - Tableros

Notas complementarias
Hemos concluido la lección.

Si necesita repasar los


conceptos aprendidos,
seleccione el enlace que
aparece en la pantalla para
volver al inicio de la lección.

Si domina satisfactoriamente
el contenido de la lección, por
favor continúe con la
siguiente.

Espacio para notas

08/04/2014 35 de 35

También podría gustarte