0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Gesm U3 A2

El documento instruye realizar análisis estadísticos y gráficos de variables de una encuesta de 267 clientes de una tienda deportiva, incluyendo niveles de correlación entre variables. Los resultados muestran que la mayoría conoce y ha comprado en la tienda, encuentra buena la calidad y precios, y usa pantalones o mallas para ejercicio, principalmente de marcas reconocidas. Se deben interpretar estos resultados univariados y multivariados para tomar decisiones sobre el negocio.

Cargado por

Cecy Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas3 páginas

Gesm U3 A2

El documento instruye realizar análisis estadísticos y gráficos de variables de una encuesta de 267 clientes de una tienda deportiva, incluyendo niveles de correlación entre variables. Los resultados muestran que la mayoría conoce y ha comprado en la tienda, encuentra buena la calidad y precios, y usa pantalones o mallas para ejercicio, principalmente de marcas reconocidas. Se deben interpretar estos resultados univariados y multivariados para tomar decisiones sobre el negocio.

Cargado por

Cecy Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

Desarrolle los cálculos estadísticos de cada variable y el nivel de correlación entre


cada una. Con los datos, debe graficar cada una de las preguntas para desarrollar
los análisis que influirán en las decisiones para la resolución del problema
prototípico y en la toma de decisiones de logística.
2. Recupera los resultados obtenidos en la Actividad 1. Codificando y tabulando y para
que realice un análisis de dicha información, considerando los siguientes criterios:
 Realizar las gráficas por cada una de las variables y combinaciones que considere
relevantes.
 Calcular los referentes estadísticos explicados en los contenidos de la unidad.
 Calcular el nivel de correlación entre las variables que se consideren relevantes para
el estudio (mínimo 2).
 Realizar la interpretación de los resultados y el análisis univariado y multivariado.
La recolección de datos se llevó a cabo con los clientes que visitan el centro comercial en el que
se encuentra ubicado el local de venta de ropa deportiva de nombre “Deportes Ureña”, con una
edad promedio de 20 y 35 años, de los cuales 25 son mujeres amas de casa, 15 son
profesionistas, 21 son estudiantes, 20 son empleados y 8 son maestros, de los cuales se tomó
una muestra de 267 personas.
Para hacer el análisis del proyecto de investigación se tomaron en cuenta las preguntas que se le
hicieron a 267 encuestados, las cuales se presentaron en la evidencia de aprendizaje, arrojando
los siguientes resultados:
 233 personas respondieron que conocen “Deportes Ureña”
 162 personas admitieron que han realizado alguna compra en el negocio.
 182 personas admitieron que la calidad de la ropa deportiva es buena.
 215 personas dijeron que la tienda tiene precios accesibles.
 258 personas dijeron que la atención del personal es buena.
 236 personas admitieron que realizan ejercicio.
 171 personas respondieron que utilizan una marca de ropa deportiva reconocida.

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN

CAMPOS
Que tanto Personas Es buena
Personas
la gente que han Calidad de la ropa Precios la
entrevistadas Tipo de ropa que utiliza la gente para Marca de ropa
conoce comprado que se vende en el accecible atención
que realizan hacer ejercicio deportiva que utiliza
"Deportes en negocio s del
ejercicio
Ureña" "Deportes personal
1 2 1 2 1 2 3 1 2 1 2 1 2 1 2 3 4 1 2

si no si no buena rgular mala si no si no si no pants malla coordinado short reconocida cualquiera

Lunes
(89
entrevistados) 80 9 53 36 62 19 8 76 13 89 0 76 13 54 20 11 4 66 23
Martes
(89
entrevistados) 71 18 49 40 55 25 9 69 20 80 9 81 8 28 38 23 3 55 34
Miercoles
(89
entrevistados) 82 7 60 29 65 18 6 70 19 89 0 79 10 25 35 27 2 50 39
TOTALES 233 34 162 105 182 62 23 215 52 258 9 236 31 107 93 61 9 171 96

Se generó la siguiente gráfica:


División de Ciencias Sociales y Administrativas. (2018). Estudios de mercado. Procesamientos de la información. Agosto de 2018, de
Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/04/GESM/U3/descargables/U3.%20Procesamie
nto%20de%20la%20informacion_Contenido.pdf

También podría gustarte