100% encontró este documento útil (1 voto)
265 vistas2 páginas

TALLER MATEMATICAS 1 - Grado 4

El documento habla sobre los números naturales y el sistema de numeración decimal. Explica que los números naturales son los que se usan para contar y están ordenados en la recta numérica. También describe el sistema decimal posicional, donde el valor de cada dígito depende de su posición. Por último, muestra ejemplos de cómo calcular valores usando billetes y monedas.

Cargado por

Davinson Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
265 vistas2 páginas

TALLER MATEMATICAS 1 - Grado 4

El documento habla sobre los números naturales y el sistema de numeración decimal. Explica que los números naturales son los que se usan para contar y están ordenados en la recta numérica. También describe el sistema decimal posicional, donde el valor de cada dígito depende de su posición. Por último, muestra ejemplos de cómo calcular valores usando billetes y monedas.

Cargado por

Davinson Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TALLER 1 – Matemáticas código: __________

Los números Naturales (N)

NÚMEROS NATURALES: los números naturales son aquellos que utilizamos en la vida cotidiana para contar
u ordenar; se simbolizan con la letra N = {o, 1, 2, 3, 4, 5…∞} y es infinito. Ejemplo:
8 son los planetas 7° ocupo el séptimo en la lista 365 un año es igual a 365 días
Los números naturales se encuentran ordenados en la recta numérica y hacen parte del sistema de numeración
decimal y son la base fundamental de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división.

VALOR POSICIONAL: el sistema decimal está compuesto de 10 en 10 y es de orden posicional; es decir que
el valor que toma el digito, depende del valor posicional que ocupa ya sea en unidades, decenas, centenas.
Así:
c d u 3 4 5 6 9 4 5 8 2
= = OOOOO O
OOOOO
De acuerdo a la posición el valor del número seria:
UmM CM DM UM cm dm Um c d u
3 7 9 O 6 8 2 4 1 5
Se lee:

1 8 2 5 4 6 0 9 7 3 0
Se lee:
En el sistema de numeración decimal se hacen siempre grupos de diez.
Con diez unidades se forma una decena. Con diez decenas se forma una centena
1 centena = 10 decenas = 100 unidades
Diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad del orden inmediato superior. O también, una unidad
de un orden cualquiera equivale a diez unidades del orden inmediato inferior.

 El cajero de un banco debe pagar al cliente que está en la


ventanilla un cheque cuyo valor es $156.700. ¿Con qué billetes
y monedas podrá realizar el pago si en la caja solo tiene billetes
de $10.000, monedas de $1.000 y de $100?

Para dar respuesta a la anterior pregunta necesitamos conocer, además los billetes y monedas que circulan en
Colombia, las reglas que rigen el sistema de numeración decimal.
Si el cajero entrega la menor cantidad de billetes y monedas, podría realizar el pago de la siguiente manera.
Un paquete de 10 billetes de $10.000 que equivalen a $ 100.000
5 billetes sueltos de $10.000 que equivalen a $ 50.000
6 monedas de $1.000 que equivalen a $ 6.000
7 monedas de $100 que equivale a $ 700
Total $ 156.700

Trabajo mis competencias


1. Escribo la cantidad que reúne alguien si tiene:

a. 3 paquetes de 10 billetes de $10.000 c. 7 paquetes de 10 billetes de $10.000


9 billetes sueltos de $10.000 y 28 4 paquetes de 10 monedas de $1.000
monedas de $1.000. y 18 monedas de $100.
b. 9 paquetes de 10 billetes de $ 10.000 d. 32 billetes de $10.000, 9 monedas de
y 5 billetes sueltos de $10.000. $1.000 y 18 monedas de $100.

2. Observo los números representados en los ábacos y escribo el valor de las cifras, teniendo en cuenta
la posición que ocupan, completo sus descomposiciones.
8 5 2 8 0 9 3
3
9 0
0 0 0
8 0 0 0
2 0 0 0 0
5 0 0 0 0 0
8 0 0 0 0 0 0
3. Completo en mi cuaderno. 4. Escribo el número dado en cada caso.
327654 = 300.000 + 20.000 + + 600 + 50 + 4 8000000 + 500000 + 3000 + 400 + 70 + 5 = ______
4657098 = + + 50000 + + +8 7000000 + 40000 + 9000 + 800 + 90 + 6 = _______
1456350 = + + + + + 60000 + 8000000 + 400 + 9000000 + 60 + 7000 + 8 = ___
2024304 = + + + + 500000 + 2 + 40000 + 3000000 + 700 + 6000 = ______
9967543 = + + + + + + 10000 + 3000000 + 80 + 9 = __________
5. Coloreo del mismo color los rectángulos que representen el mismo número.
800000 + 60 + 5000000 + 200 + 4000 8356254

6853542 300 + 600000 + 80 + 2000000 + 4000 + 50000 + 5

200 + 300000 + 50000 + 6000 + 50 + 4 + 8000000 2654385

4255583 6000000 + 800000 + 50000 + 3000 + 500 + 40 + 2

600 + 80 + 3 + 200000 + 50000 + 5000 + 4000000 5854263

6. El papá de Camilo recibió un cheque por la venta de uno de sus cuadros cuyo valor era de $396.500.
Cuando lo consiguió en el banco se dio cuenta que el cheque había quedado mal girado. ¿Qué error
crees que tenía el cheque?
$ 639.500

PAGUESE A: CAMILO LIZANO

LA SUMA DE: Trecientos noventa y seis mil quinientos pesos.

7. Roberto y Clemencia están contando el dinero que ahorraron


durante el mes pasado. Ellos reunieron 6 billetes de $10.000, 5
monedas de $1.000 y 9 monedas de $100. ¿Cuánto dinero tienen
Roberto y Clemencia?

8. Determino la posición y el valor de la cifra destacada en


cada uno de los siguientes números:
Numero Posición de la cifra destacada Valor de la cifra destacada
345.673 Unidades de mil 5000
56.798
45.003
231.659
2.564.765

También podría gustarte