Expediente: 51-2013
Secretario: Gerardo Castañeda
Sumilla:
OBSERVO LIQUIDACION, DESIGNO
ABOGADOS PATROSINADORES Y VARIO
DEMICILIO CASILLA ELECTRONICA
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CUTERVO
ADAN REGALADO TORO identificado con
DNI N° 27296527 con domicilio real en el
Caserío Papayo Distrito de Pitipo Provincia de
Ferreñafe en el proceso seguido por doña
MARIA CHANCAFE VASQUEZ sobre
ALIMENTOS ante usted con el debido respeto
me presento y expongo lo siguiente:
Que en la forma y estilo de ley me apersono a
vuestro Despacho teniendo en cuenta la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 288-
2015-CE-PJ que establece el plazo del término de la distancia entre distritos judiciales
de cede ha cede en ese sentido cumplo con absolver el traslado de la liquidación de
pensiones devengadas que se ha conferido, la misma que formulo observación en
todos sus extremos, por lo que solicito a vuestra instancia se sirva declarar FUNDADA
la misma en merito a los fundamentos siguientes.
Que la liquidación de pensiones alimenticia
practicada por el auxiliar jurisdiccional en la que resuelve aprobar la suma de S/
6,593.75 soles no se encuentra con arreglo a ley debido a que la demandante MARIA
CHANCAFE VASQUEZ no tiene la custodia de mi menor hijo JOSE ANDERSON
REGALADO CHANCAFE desde inicios del año 2010 en que recurrente toma la
custodia y lo traslada desde la ciudad de Cutervo hacia el departamento de
Lambayeque en donde empieza a estudiar en el colegio Primario 10813 la Traposa tal
como lo acredito con la libreta de notas emitido por la misma institución.
Debo señalar señor Juez que el Código de los
niños y Adolescentes en su artículo 92° respecto a los alimentos de los niños y
adolecentes, la cual establece “se considera alimentos a lo necesario para el
sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el
trabajo, asistencia medica y recreación del niño o adolecente que en el caso de
autos siempre he cumplido debido a que mi menor hijo vive conmigo desde el año
2010 tal como lo acredito con la copia de DNI y con la copia de la constancia de
estudios, boletas de gastos.
Señor Juez, es preciso señalar que en el Exp.
N° 00011-2012-0-0201-JP-FC-01 emitida por el Primer Juzgado de Paz Letrado
Transitorio de la Sede Central de Huaraz, sostuvo que, si bien la madre es una
persona relativamente joven y no adolece de alguna enfermedad física o mental, se
encuentra ejerciendo la tenencia de sus tres menores hijos. Ello, comprende no solo
la atención y cuidado permanente de las menores, sino también disminuye en la
madre la posibilidad de realizar una actividad económica permanente que le
permita solventar a exclusividad sus necesidades y de los infantes, que esta
tenencia de facto ejercida por la madre determina que corresponda
exclusivamente al padre proveer de un monto dinerario en calidad de pensión
alimenticia.
Tomando en consideración dicho criterio el
recurrente se encuentra exento de pasar alimentos por la misma razón de tener la
custodia de su menor hijo y la liquidación practicada se consideraría un abuso de
derecho el cual está castigado por ley
Sin perjuicio de los párrafos precedentes
también se tiene que tener en cuenta la proporcionalidad en su fijación de la
liquidación partiendo siempre de la premisa que los alimentos no pueden ser utilizado
como medio de participar en el patrimonio del alimentante ni mucho menos de obtener
su fortuna, los alimentos son otorgados por cuestión de necesidad, el alimentista
es quien necesita no la demandante quien pretende cobrar una liquidación que
no le corresponde por no tener la custodia de mi menor hijo, la cuota alimentaria
no tiene por finalidad hacer participar a la demandante como beneficiaria si no
cubrir las necesidades del alimentista.
Tomando en cuenta lo descrito solicito al
órgano jurisdiccional que la liquidación sea regulada en una forma equitativa con
respecto a la valoración de los medios probatorios presentados por las partes de
conformidad con lo prescrito por el artículo 197 del Código Procesal Civil. Además
resulta pertinente precisar que la demandante debe coadyuvar al demandando
en la satisfacción de las necesidades de nuestro hijo de conformidad con el
artículo 235 de Código Civil “los padres esta obligados a proveer al
sostenimiento, protección, educación y formación de sus menores según su
situación y posibilidades. Todos los hijos tienen iguales derechos”; ya que la
demandante es una persona joven y está en plena capacidad coadyuvar con la
pensión de mi hijo del cual cuento con la custodia.
ANEXOS.
- Libreta de notas emitida por la Institución educativa N° 10813 la Traposa.
- Copia de DNI de mi menor hijo.
- Boletas de gastos.
- Copia de la constancia de estudios de mi menor hijo.
PRIMERA NOTA ADICIONAL: Asimismo, designo como abogado a letrado ICAL
2072 y/o NEISER GUEVARA HERRERA con registro ICAL 7314 a quienes otorgo
amplias facultades de representación de conformidad con los establecido el artículo 80
y siguientes del Código Procesal Civil de aplicación supletoria al demás ordenamiento
procesales.
SEGUNDA NOTA ADICIONAL: De igual manera, autorizo a Donar Carranza para que
revise expediente, sacar copias, tramite oficios y realice cualquier acto que impulse el
proceso.
TERCERA NOTA ADICIONAL: Asimismo, señalo la Casilla Electrónica N°3213 con el
email
[email protected], para los fines convenientes.
POR TANTO:
A Usted Señor Juez, solicito tener en
cuenta lo expuesto y proveerlo conforme a ley.
Chiclayo, 29 de marzo del 2019.
ADAN REGALADO TORO