100% encontró este documento útil (1 voto)
148 vistas14 páginas

Estudio de Canteras2

Este documento presenta el estudio de una cantera para la obtención de agregados para pavimentos. Describe la metodología del estudio incluyendo la clasificación, proceso de chancado, evaluación y ensayos de laboratorio de los materiales. También presenta la producción, precios y cotizaciones de transporte de los agregados de la cantera estudiada. El objetivo es determinar el volumen y calidad de los materiales disponibles para la construcción de una carretera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
148 vistas14 páginas

Estudio de Canteras2

Este documento presenta el estudio de una cantera para la obtención de agregados para pavimentos. Describe la metodología del estudio incluyendo la clasificación, proceso de chancado, evaluación y ensayos de laboratorio de los materiales. También presenta la producción, precios y cotizaciones de transporte de los agregados de la cantera estudiada. El objetivo es determinar el volumen y calidad de los materiales disponibles para la construcción de una carretera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD SAN LUIS

GONZAGA DE ICA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO: PAVIMENTOS

ESTUDIO DE CANTERA PARA PAVIMENTOS

 DOCENTE : Ing. INJANTE LIMA, EDUARDO


 CICLO Y GRUPO : X - B
 ALUMNOS :
- LLANTOY AYLLON, ALEX
- PARIONA LICLA, ELVIS WILFREDO

ICA - PERU
2020
ESTUDIO DE CANTERAS
1. Definición
Las canteras son bancos de materiales muchas veces heterogéneos y por génesis
presenta variaciones tanto horizontales como verticales, por lo tanto, la propuesta
de utilización de estos bancos de materiales como cantera, sería teniendo en cuenta
la finalidad de que deben establecer los volúmenes necesarios de materiales
adecuados que satisfagan las demandas de construcción del proyecto en mención,
en la calidad y cantidad requerida.
2. OBJETIVO
El estudio de canteras tiene por objetivo proporcionar el sustento técnico con relación a la
determinación a nivel de estudio definitivo del volumen y calidad de los materiales
disponibles para la construcción de una carretera.
3. METODOLOGIA DEL ESTUDIO DE CANTERA

El estudio de canteras comprende la ubicación, investigación y comprobación física,


mecánica y química de los materiales agregados inertes para la capas de relleno, sub
base, base granular, carpeta asfáltica de mezcla en caliente y concreto hidráulico.
Asimismo se efectuó la investigación de fuentes de agua para la elaboración de la
mezcla y compactación de las capas de fuentes de agua para la elaboración de la
mezcla y compactación de las capas de relleno, sub base y base granular. Se
seleccionara únicamente aquellas carpetas que demuestren que la calidad y
cantidad de materia existente con adecuada y suficientes para la construcción total
de la vía. Adicionalmente se verificara que la explotación de las canteras
seleccionadas cumpla con las exigencias de la conservación ambiental.

4. SITUACION LEGAL

5. CLASIFICACIÓN DE CANTERA
Se pueden clasificar dependiendo del tipo de explotación, el material que se quiera
explotar y su origen.
- Cantera a cielo abierto en corte, ya que la explotación se realiza por debajo del nivel
del suelo.
- Cantera de roca ígnea para agregados gruesos.
- Cantera de depósitos fluviales y aluviales.
6. Proceso del chancado de las rocas naturales:
Pasos que se dan dentro de este proceso:
- Luego de haber llevado el volquete hacia la maquina chancadora, la piedra,
primeramente, es llevada por un canal.
- Luego en el canal el trabajador controla el nivel que debe de pasar por el canal para
que no se atasque la maquina chancadora.
- Esta es llevada a la quijada en donde se procede a la trituración de la piedra.
- Luego de la trituración de la piedra en la quijada esta es llevada por una faja larga
hacia la vibradora.
- Luego en la vibradora tiene tres mallas la cual hace el proceso de seleccionen tres
tipos de piedras que son de ½”, de ¾” y además confitillo.
- Hay piedras que son más grandes que las de ¾” estas pasan a la faja que va hacia la
izquierda y eso va hacia la cónica en la que tritura hasta volverla a ½”.
- Luego viene una faja desde abajó que llega a la faja primaria ala principal y luego
vuelve a su proceso.

Transporte de los agregados:

Por último, tenemos el transporte de los agregados hacia las obras que se ejecutan dentro
de nuestra ciudad. Tipos de agregados que obtiene la empresa palomino:

Afirmado
Piedras chancadas de ½”.
Piedras chancadas de 3/4”-
Piedras base.
Ripio común.
Confitillo ¼”.
Arena.
7. EVALUACION DE LA CANTERA

Con la información de la evaluación preliminar se precede a tomar una muestra


representativa del material del sector Cirialo, de aproximadamente 60 Kg, para los
ensayos de laboratorio.
La explotación de los materiales inertes implica la ejecución de medidas preventivas que
eviten o reduzcan los daños al medio ambiente. Estas medidas se tomaran en cuenta al
explotar un lecho de rio o quebrada, un promontorio elevado (cerro), una ladera o extraer
material del subsuelo. Por esta razón son importantes los siguientes aspectos:
 Las acciones que deben efectuarse de conformidad al sistema de explotación
adoptado se realizara de acuerdo a la verificación realizada y al plan de manejo
ambiental.
 El sistema y programa de aprovechamiento del material de préstamo debe
realizarse con la finalidad de producir el menor daño al ambiente.
 La selección de material que origina desechos a eliminar, se realizara respetando
las estimulaciones que al respecto e refiere al manual ambiental para el Diseño y
Construcción de Vías de /MTC.
 La recuperación de las condiciones iniciales de las ateas que serán afectadas por la
explotación de canteras o el reacondicionamiento de estas a la morfología del
área circundante, adecuada al paisaje y al drenaje de la zona.
 La realización de levantamiento topográfico antes de la explotación y al finalizar
los trabajos de readecuación se realiza a fin de verificar y contrastar las
condiciones originarias y finales de la cantera.

CANTERAS DE CERROS Y LADERAS.

Metodología de explotación.

 Remover y almacenar adecuadamente la cubierta vegetal de la zona de préstamo, que


será reutilizada en el proceso de restauración.
 Para evitar cortes inestables de gran altura, la explotación debe hacerse por sistemas de
terrazas.
 Eliminar el material descartado en la selección.
 Reacondicionar el área de acuerdo a la morfología circundante, peinado y alisando o
redondeando taludes para suavizar la topografía, adecuado al paisaje y al drenaje de la
zona, de ese modo se evitará o mitigará la activación problemas geodinamicos externos.
 Eliminar las randas de carga.
 Los caminos de accseo y desvíos serán clausurados, excepto los que sirvan a canteras que
serán usadas posteriormente. Estas áreas deben ser recuperadas, debiendo nevelarse y
revegetarse.

8. UNIDAD DE VOLUMEN Y CONTROL DE VENTAS DE AGREGADOS


PRECIOS DE AGREGADOS POR METRO CUBICO – CANTERA PALOMINO
½” 28 SOLES
¾” 28 SOLES
CONFITILLO 20 SOLES
AFIRMADO 9 SOLES
OTRA COTIZACION DE AGREGADOS CON TRANSPORTE A LUGAR DE OBRA

OTRA COTIZACION DE TRANSPORTE

9. PRODUCCION DE AGREGADOS
ESTOS VALORES SON EN BASE A M3/HORA
½ 60M3
¾” 60M3
CONFITILLO 30M3
ARENA 15M3
AFIRMADO

10. INVESTIGACIONES DE CAMPO


10.1. EXPLORACION

10.2. EXCAVACION EN CALICATAS EN CANTERA DE AGREGADOS

10.3. ENSAY0S DE LABORATORIO


10.4. RESUMEN DE ENSAYOS DE LABORATORIO EN CANTERAS
10.5. RENDIMIENTO DE CANTERAS
ENSAYOS DE LABORATORIO:

También podría gustarte