0% encontró este documento útil (0 votos)
480 vistas21 páginas

Fundamentos de Mercadeo

El documento habla sobre variables macroeconómicas como renta nacional, tipos de interés, inflación, desempleo, tipos de cambio, balanza de pagos y carga fiscal que son relevantes para analizar el entorno económico y su influencia en las empresas. Estas variables son indicadores importantes para entender las situaciones de crisis económicas y la interconexión global entre economías.

Cargado por

Lina López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
480 vistas21 páginas

Fundamentos de Mercadeo

El documento habla sobre variables macroeconómicas como renta nacional, tipos de interés, inflación, desempleo, tipos de cambio, balanza de pagos y carga fiscal que son relevantes para analizar el entorno económico y su influencia en las empresas. Estas variables son indicadores importantes para entender las situaciones de crisis económicas y la interconexión global entre economías.

Cargado por

Lina López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Renta nacional, tipos de interés, inflación, desempleo, tipos de cambio,

balanza de pagos, carga fiscal, etc. son variables propias del…


Seleccione una:
a. Micro-entorno.
b. Entorno económico. 
Efectivamente. El análisis del entorno económico contempla la evolución de las
principales magnitudes macroeconómicas: renta nacional, tipos de interés, inflación,
desempleo, tipos de cambio, balanza de pagos, carga fiscal, etc. todas ellas de
influencia para la evolución de las economías y, por ende, de las empresas que las
componen.El conocimiento de estos indicadores ha adquirido mayor importancia a
partir de las situaciones de crisis acaecidas actualmente a las economías occidentales,
y por la interconexión/globalización creciente que se da entre las economías de los
distintos países.

c. Entorno político-legal.

d. Entorno sociodemográfico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entorno económico.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Acciones comerciales como las que derivan del Marketing Directo, son fruto
de haber realizado previamente un proceso de...
Seleccione una:
a. Análiisis descriptivo univariante. 
No es correcto. Las acciones comerciales relacionadas con el Marketing Directo, son
fruto de la realización de una microsegmentación previa, ya que el Marketing Directo
necesita “focalizar” la campaña, de forma que las cartas, llamadas o mailings recibidos
por el cliente sean lo más “personalizados” posibles, ya que de ello dependerá el éxito
de la campaña. Y para ello se necesita conocer bien al cliente, para lo cual es
necesario contar con la información necesaria y con ella realizar un proceso de
microsegmentación que permita encontrar el público objetivo al que nos queremos
dirigir con nuestra oferta.

b. Macrosegmentación.

c. Microsegmentación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Microsegmentación.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si ante un anuncio publicitario, una marca dice que compremos sus pastillas
contra el resfriado porque tienen un efecto potente para la descongestión,
nos encontramos ante una estrategia…
Seleccione una:
a. Estrategia de posicionamiento a través de los beneficios que aporta el
producto.
b. Estrategia de posicionamiento a través de la relación del producto con
otros productos. 
No es correcto. Se trata de una Estrategia de posicionamiento a través de los
beneficios que aporta el producto. Por ejemplo, los dent ífricos resaltan los beneficios
que proporcionan: combaten la caries, dejan buen aliento, refrescan, refuerzan con
flúor, etc. Y así, cada producto, resalta -en su línea- sus cualidades positivas.

c. Estrategia de posicionamiento por disociación de la clase de producto.

d. Estrategia de posicionamiento a través de los atributos del producto.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estrategia de posicionamiento a través de los


beneficios que aporta el producto.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La “estrategia” en la empresa se caracteriza porque…


Seleccione una:
a. Se centra exclusivamente en la rentabilidad de la empresa.
b. Se centra en una perspectiva a largo plazo.
c. Se centra en una perspectiva a corto plazo. 
No, el corto plazo no pertenece a las principales características de la “estrategia
empresarial”.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se centra en una perspectiva a largo plazo.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Segmentar implica…
Seleccione una:
a. El establecimiento de grupos de clientes, heterogéneos en sí mismos y
homogéneos entre sí.
b. El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos en sí mismos y
heterogéneos entre sí.
c. El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos en sí mismos y
heterogéneos entre sí; y que los segmentos sean (entre otras cosas)
accesibles e indiferenciables. 
No es correcto, porque segmentar implica el establecimiento de grupos de clientes,
homogéneos en sí mismos y heterogéneos entre sí; y que los segmentos sean
medibles, sustancialmente grandes, accesibles, diferenciables y accionables.

d. El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos en sí mismos y


heterogéneos entre sí; y que los segmentos sean (entre otras cosas)
accesibles y diferenciables.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos


en sí mismos y heterogéneos entre sí; y que los segmentos sean (entre otras
cosas) accesibles y diferenciables.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un consumidor o cliente puede ser un comprador (cuando adquiere los


productos), un pagador (cuando abona su precio correspondiente) o un
usuario (si los emplea o consume).
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Efectivamente. Un consumidor o cliente puede ser un comprador (cuando adquiere los
productos), un pagador (cuando abona su precio correspondiente) o un usuario (si los
emplea o consume).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos del elemento que recoge planteamientos sobre cómo


debería ser la empresa en el futuro; a qué se va a dedicar y cómo será; y
cuya definición debe constituir una referencia para todos los empleados, nos
referimos a…
Seleccione una:
a. La visión de la empresa. 
Si, la visión es un concepto complementario a la misión, ya que recoge planteamientos
sobre cómo debería ser la empresa en el futuro; a qué se va a dedicar y cómo será́ . Su
definición es una de las tareas principales de los directivos, ya que debe constituir una
referencia para todos los empleados. Debe ser estable, ambiciosa, concertar en torno
a sí el esfuerzo de la organización y no ser un mero enunciado de búsqueda de
creación de valor en términos cuantitativos.

b. La misión de la empresa.

c. Los objetivos de la empresa.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La visión de la empresa.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El posicionamiento, se refiere al conjunto de percepciones, imágenes y


pensamientos racionales que resumen la visión que el cliente tiene de
nuestra marca, producto o empresa.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
Efectivamente. El posicionamiento, se refiere al conjunto de percepciones, imágenes y
pensamientos racionales que resumen la visión que el cliente tiene de nuestra marca,
producto o empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ejemplos como los seguros de decesos, medicamentos de urgencia,


servicios de reparación, se corresponden con la categoría de….
Seleccione una:
a. Productos de comparación.
b. Productos de especialidad. 
No es correcto. Son productos no buscados, es decir, aquellos cuya compra nunca
antes ha sido considerada por el consumidor, bien porque desconoce su existencia, o
bien porque aunque la conoce, nunca ha contemplado su adquisición hasta que
acontece la necesidad. Ejemplos de productos no buscados podrían ser los seguros de
decesos, medicamentos de urgencia, servicios de reparación, etc. que estarían dentro
de esta última categoría.

c. Productos no buscados.

d. Productos de conveniencia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Productos no buscados.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Variables como la edad, el hábitat de residencia, la densidad de la población,


el crecimiento demográfico y las tasas de natalidad y mortalidad, son propias
del…
Seleccione una:
a. Entorno sociocultural.
b. Entorno socioeconómico.
c. Entorno sociodemográfico. 
Efectivamente. El estudio de las variables sociodemográficas de la población es
especialmente relevante para detectar las oportunidades que ofrece el entorno.
Variables como la edad, el hábitat de residencia, la densidad de la población, el
crecimiento demográfico y las tasas de natalidad y mortalidad constituyen el
denominado entorno sociodemográfico.

d. Entorno sociopolítico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entorno sociodemográfico.

Para que un segmento de mercado sea útil para la empresa, debe ser…:
Seleccione una:

a. Medible, sustancial, accesible, diferenciable y accionable.  

CORRECTO. La respuesta se corresponde.

b. Medible, sustancial, accesible, diferenciable y controlable.

c. Que el segmento sea conceptualmente distinguible

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Medible, sustancial, accesible, diferenciable y


accionable.
Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pertenencia a una determinada sociedad, a una cultura, a una clase


social o a un grupo determina en gran medida …
Seleccione una:

a. La forma de comprar y de consumir 

CORRECTO. El consumo es cultural

b. La percepción del mercado

c. El comportamiento de los empresarios

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La forma de comprar y de consumir

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los distintos stakeholders son…
Seleccione una:

a. Todos los grupos de interés de la empresa (accionistas, empleados, clientes,


sociedad en general…) 

Efectivamente. Los distintos stakeholders son todos los grupos de interés de la


empresa (accionistas, empleados, clientes, sociedad en general…)

b. Los grupos de interés internos (porque los externos son los stokeholders).

c. Los grupos de interés externos (porque los internos no influyen en la percepción


externa).

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los grupos de interés de la empresa


(accionistas, empleados, clientes, sociedad en general…)

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Fidelizar a los clientes actuales supone…


Seleccione una:

a. Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus clientes permanezcan como


activo fundamental de la empresa 

CORRECTO. Mediante la creación de estrategias

b. Captar clientes de sus consumidores

c. Ofrecer mejores servicios que la competencia para captarlos a corto plazo


d. Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus clientes permanezcan como
pasivo fundamental de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus


clientes permanezcan como activo fundamental de la empresa

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La homogeneidad interna significa que…


Seleccione una:

a. Los consumidores o clientes del segmento deben ser lo más semejantes posible
respecto de sus probables respuestas ante las variables escogidas y sus
dimensiones de segmentación. 

CORRECTO. La respuesta se corresponde

b. Es lo mismo que la heterogeneidad externa

c. Es un requisito que solo poseen las empresas mejor posicionadas

d. No influye en la eficacia de la segmentación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los consumidores o clientes del segmento deben ser lo
más semejantes posible respecto de sus probables respuestas ante las variables
escogidas y sus dimensiones de segmentación.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La exposición, atención, sensación, codificación perceptual e integración,


son etapas propias de la…
Seleccione una:

a. Motivación.

b. Percepción. 

Efectivamente. La percepción es un proceso que abarca una serie de etapas en las


que están implicados distintos procesos físicos y psicológicos que trascurren en breves
instantes, y que se descomponen en exposición, atención, sensación, codificación
perceptual e integración.

c. Aprendizaje.

d. Emoción.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Percepción.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El conjunto de marcas recordado en un primer momento por el consumidor
una vez reconocido el problema se denomina…
Seleccione una:

a. Conjunto evocado. 

Efectivamente. El conjunto de marcas recordado en un primer momento por el


consumidor una vez reconocido el problema se denomina conjunto evocado.

b. Conjunto de consideración.

c. Conjunto ideal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conjunto evocado.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Reputación Corporativa es…


Seleccione una:

a. Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo.  

Efectivamente. Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo. (Ver los


elementos que caracterizan a la Reputación Corporativa).

b. Un activo estratégico intangible, estático y complejo.

c. Un activo estratégico tangible, estático y complejo.

d. Un activo estratégico tangible, dinámico y complejo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La estrategia puede plantearse a tres niveles:


Seleccione una:

a. Corporativo, operativo y funcional.

b. Corporativo, competitivo y operativo.

c. Corporativo, competitivo y funcional. 

CORRECTO. Los tres niveles de estrategia son corporativo o de empresa, competitivo


o de negocio y funcional o de área.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Corporativo, competitivo y funcional.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La situación de negocio expone el ranking Merco “Monitor Español de
Reputación Corporativa”, que muestra...
Seleccione una:

a. Las 100 empresas más reputadas de España. 

Efectivamente. El Monitor Español de Reputación Corporativa (Merco) expone un


ranking con las 100 empresas más reputadas de España. Aunque existen otros
rankings bajo la marca “MERCO”: Merco Personas, Merco Track, Merco Ciudades, etc.

b. Las 50 empresas más reputadas de España.

c. Las 100 empresas más responsables de España.

d. Las 50 empresas más responsables de España.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las 100 empresas más reputadas de España.

gunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En referencia a la estrategia corporativa, las dos principales cuestiones son:


Seleccione una:

a. ¿Con quién competimos? y ¿Cómo aportar valor a la corporación?

b. ¿Dónde competir? y ¿Cómo aportar valor a la corporación? 


CORRECTO. Son las dos preguntas acerca de la estrategia corporativa.

c. ¿Dónde competir? y ¿Quiénes son los implicados de la corporación?

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ¿Dónde competir? y ¿Cómo aportar valor a la


corporación?

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El conjunto de marcas que un individuo considera factibles durante su


proceso de decisión se denomina…
Seleccione una:

a. Conjunto evocado.

b. Conjunto de consideración. 

Efectivamente. El conjunto de marcas que un individuo considera factibles durante su


proceso de decisión se denomina conjunto de consideración

c. Conjunto ideal.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conjunto de consideración.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Fidelizar a los clientes actuales supone…


Seleccione una:

a. Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus clientes permanezcan como


activo fundamental de la empresa 

CORRECTO. Mediante la creación de estrategias

b. Captar clientes de sus consumidores

c. Ofrecer mejores servicios que la competencia para captarlos a corto plazo

d. Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus clientes permanezcan como


pasivo fundamental de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desarrollar estrategias capaces de hacer que sus


clientes permanezcan como activo fundamental de la empresa

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el caso expuesto, el Grupo BBVA entiende por “Reputación Corporativa”


el conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa los diversos grupos
de interés con los que se relaciona, tanto internos como externos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 

No es correcto. El Grupo BBVA, entiende por reputación el conjunto de percepciones


que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona,
tanto internos como externos. La reputación es el resultado del comportamiento
desarrollado a lo largo del tiempo y describe la capacidad de la organización a los
mencionados grupos de interés.El tratamiento de la Reputación lo hacen
conjuntamente con la Responsabilidad, puesto que entienden que es necesario un
tratamiento conjunto por las importantes relaciones que existen entre ambos
conceptos, ya que la reputación versa sobre las percepciones como hemos citado
anteriormente y la segunda implica una reacción o asunción de responsabilidades por
parte de la misma para cada uno de ellos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el proceso de compra se lleva a cabo …


Seleccione una:

a. El pago del precio del producto o servicio

b. La venta del producto en el establecimiento

c. Todos los comportamientos necesarios para adquirir el producto o marca  

CORRECTO. La respuesta se corresponde.

d. La puesta a disposición al futuro comprador del producto

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos los comportamientos necesarios para adquirir el
producto o marca

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una decisión supone …


Seleccione una:

a. La selección de un producto exclusivo en el mercado

b. Una elección de forma que se plantea la selección entre dos o más recursos de
acción o comportamientos 

CORRECTO. Se trata de la selección de un producto frente a otros

c. El reconocimiento de la necesidad de un producto

d. La compra de un producto sin pararse a evaluar las posibles opciones


disponibles

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una elección de forma que se plantea la selección entre
dos o más recursos de acción o comportamientos

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El hecho de que se reconozca una necesidad ..


Seleccione una:

a. Conlleva siempre a la compra del producto

b. Supone un obstáculo en la compra del producto

c. No determina automáticamente un proceso de activación del comportamiento  

CORRECTO. Hay un proceso previo a la compra

d. No es determinante para la compra del producto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No determina automáticamente un proceso de


activación del comportamiento

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la importancia que tiene el cliente en la empresa?:


Seleccione una:

a. El cliente se encuentra subordinado a la figura del empresario

b. Es el impulsor de la empresa y el responsable de su existencia  


CORRECTO. undefined

c. El cliente tiene la misma importancia que el empresario dentro de la empresa

d. Varía en función del número de clientes que tenga la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es el impulsor de la empresa y el responsable de su


existencia

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De entre los siguientes elementos, cuál de ellos tiene un carácter más


genérico, abarcando más allá de la percepción de “lo bueno y lo malo” de la
empresa...
Seleccione una:

a. Reputación Corporativa.

b. Posicionamiento. 

Efectivamente. Porque la reputación empresarial es la percepción que se tiene desde


el exterior sobre una o varias cualidades de la empresa; y que la diferencia del
posicionamiento, que tiene un carácter más genérico, abarcando más allá de “lo bueno
y lo malo” de la empresa.

c. Responsabilidad Social Corporativa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Posicionamiento.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La estrategia corporativa …:
Seleccione una:

a. Fija la orientación de la empresa dentro de un sector específico

b. Trata de orientación básica de la empresa en su conjunto 

CORRECTO. Consiste en la representación mental que tiene el consumidor a cerca de


estos elementos, y en relación a otros productos o marcas competitivos o respecto a
un producto ideal.

c. No siempre se da en todas las empresas

d. Es el modo en que la empresa pretende ganar dinero a corto plazo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Trata de orientación básica de la empresa en su


conjunto

También podría gustarte