0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas4 páginas

Manuel de Jesus Taveras

Este documento presenta una cronología de los eventos y contribuciones más relevantes en la evolución de la psicología en la República Dominicana desde sus inicios hasta la actualidad. Algunos hitos importantes incluyen la fundación del primer programa de psicología en la UASD en 1967, la apertura del primer departamento de psicología en la UNPHU en 1967, y el establecimiento de la tercera escuela de psicología en la UTESA en 1974. El documento también destaca las contribuciones de varios psicólogos p

Cargado por

ruth robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas4 páginas

Manuel de Jesus Taveras

Este documento presenta una cronología de los eventos y contribuciones más relevantes en la evolución de la psicología en la República Dominicana desde sus inicios hasta la actualidad. Algunos hitos importantes incluyen la fundación del primer programa de psicología en la UASD en 1967, la apertura del primer departamento de psicología en la UNPHU en 1967, y el establecimiento de la tercera escuela de psicología en la UTESA en 1974. El documento también destaca las contribuciones de varios psicólogos p

Cargado por

ruth robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA
Historia de la Psicología
TAREA
No. IX
PARTICIPANTE
Manuel de Jesús Taveras Gómez
MATRICULA
20200-1534
FACILITADORA
María Johanna Estévez

Estimados colegas,
En esta semana ocuparemos nuestras horas de autoestudio en la realización de las
siguientes actividades:

I.  Consulte los documentos colgados en la sección de recursos de esta semana sobre la


historia de la psicología en la República Dominicana.

II.  Elabore una cronología donde coloque en una línea de tiempo los eventos más
relevantes de la evolución de la psicología en nuestro país, desde su surgimiento hasta la
actualidad.

Otro aporte realizado en el siglo Otro aporte importante es


El primer intento por describir de Pedro Francisco Bono,
XIX con el propósito de
psicológicamente al dominicano interpretar la conducta del considerado el primer
fue el ensayo del periodista y dominicano fue la publicación de sociólogo dominicano,
cuentista dominicano José la obra El Estado Dominicano quien publico la primera
Ramon López publicado en ante el Derecho Público, del novela dominicana: El
Cuba bajo el título, La abogado y publicista Américo montero (1948).
Alimentación y las razas (1885- Lugo (1870-1952) y Cartas a
1959). Evelina, del médico y novelista
Francisco Moscoso Puello (1885-
1959).

Manicomio de Santo
Otro acontecimiento Domingo
El 1 de agosto de 1959 el relevante en el plano de la
Manicomio de Nigua fue salud mental fue el traslado, Un aporte trascendental en el
trasladado, finalmente, al en 1940, del antiguo ámbito de la salud mental
kilómetro 28 de la actual fue la fundación, el 30 de
manicomio creado por el
Autopista Duarte en la diciembre de 1886, en la
comunidad de Pedro Brand. padre Billini a la antigua ciudad de Santo Domingo, de
cárcel de Nigua. la Casa de Salud y Asilo para
Dementes, conocida con el
nombre de Manicomio de
Santo Domingo.

A pesar de no tener el título formal de La primera obra de carácter Otro aporte a la psicología
psicólogo, el Dr. Salvador Iglesias psicológico en República dominicana lo encontramos en
(1917-1996), desarrolló una intensa Dominicana fue: Fernando los escritos del dominicano Dr.
labor en la formación en el área de la Sáinz (1945): Un Estudio Enrique Patín Veloz:
psicología: Fue uno de los primeros sobre Psicología y Educación Observaciones acerca de nuestra
profesores de la carrera de psicología Dominicana y La psicología psicología popular.
en la Universidad Nacional Pedro al alcance de todos (1945), de
Henríquez Ureña y presentó la autoría de Ángel
conferencias en congresos nacionales e Pingarroa Hernández.
internacionales.
Primer Congreso Interamericano de
Psicología (1953) participaron los siguientes
Enmanuel Silvestre es el países:
El primer psicólogo clínico que psicólogo con mayor
desarrolló consulta privada fue el antigüedad de ejercicio de la Estados Unidos, Canadá, México,
Lic. Atahualpa Soñé. psicología clínica en el Estado Guatemala, Argentina, Chile, Colombia,
(1973). Brasil, Costa Rica, Perú, Ecuador, Bolivia,
Paraguay, Uruguay, Venezuela y España.

La primera Escuela de
El psicólogo clínico más trascendente de Psicología (llamado inicialmente
nuestro país fue Jaime Rijo. Departamento de Psicología) en
nuestro país surgió el 14 de julio En 1968 la UASD inicio con 33
de 1967 en la Universidad estudiantes.
Autónoma de Santo Domingo
(UASD), su fundador y primer
director fue el Dr. Tirso Mejía-
Ricart.

En octubre de 1967, la Universidad


Siete años después (1974) de la Nacional Pedro Henríquez Ureña
El ejercicio de la psicología se inició fundación de las dos primeras (UNPHU) creó en la Facultad de
con la enseñanza universitaria, es escuelas de psicología, se creó en la Educación y el Departamento de
decir, con la formación de los Universidad Tecnológica de Psicología y Orientación por
primeros psicólogos que se Santiago (UTESA), la tercera iniciativa del profesor Malaquías
inscribieron en la UASD y la escuela de psicología fundada por Gil. El primer director fue José
UNPHU. Armando Quiroz. Cruz.

Un aporte trascendental para el


En cuanto al ejercicio aplicado de la desarrollo de la psicología clínica,
psicología, es muy posible que se Los primeros psicólogos graduados
lo constituyó la designación de
iniciara en la atención y evaluación en el país con estudios de
José Cruz M.A. como director de
de los niños con deficiencias modificación de conducta y análisis
la División de Salud Mental de la
mentales, actividad que realizó la experimental fueron la Licda.
Secretaría de Estado de Salud
Asociación pro Rehabilitación de María Díaz, el Lic. Miguel Escala, y
Pública y Asistencia Social en
Inválidos en el año 1967. el Lic. Freddy
1978.

Los orígenes de la psicología


industrial se sitúan en Manuel El inicio de la psicología forense o
Lara Hernández, egresado de la psicología jurídica en República
Carrera de Administración, Dominicana está estrechamente
Lic. Ricardo Winter, es el mayor
quien realizó estudios de vinculado a los aportes realizados
promotor y formador de psicólogos
Posgrado en el área de por el Dr. Wilfredo Mora,
industriales.
Administración de Empresas en egresado de la Universidad de
Bogotá, Colombia, en el año Rostov de Don, antigua Unión de
1966, cuando en el país aún no Repúblicas Socialistas Soviéticas
se había fundado la carrera de (URSS), de Ciencias Forenses y
psicología. Criminología (1991).
El origen de la psicología escolar
se sitúa en los aportes realizados
luego del surgimiento del
Departamento de Psicología y El primer ejercicio de la psicología escolar (1975), Fue en
Orientación en la UNPHU, en el colegio Máximo Gómez: Frank Peña, Rolando Tabar,
año 1967. Amelia Milagros Salas y Clara Benedicto, quienes tenían
un enfoque teórico dentro de la técnica de modificación de
conducta.
El uso de pruebas psicológicas se inició en el Instituto de
Investigaciones Psicopedagógicas, dependiente de la
Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Cultos,
institución que había aplicado el test de inteligencia P.V.
Simón a 5,000 escolares dominicanos de edades de 7 a 14
años, que asistían a los cursos de primaria e intermedia de
escuelas de la zona urbana y rural.

Los principales iniciadores de la investigación y difusión de


pruebas psicológicas en nuestro país son: Dr. José Vicente
Díaz, Dr. Luis Domínguez y Bolívar Feliz M.A.

En nuestro país han existido cinco gremios de psicólogos:

 Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), 1975.


 Asociación de Psicólogos del Norte (APN), 1966.
 Asociación Conductista Dominicana (ACD), 1978.
 Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), 2001.
 Sociedad de Psicología Clínica Dominicana y Asociación Dominicana de
Profesionales de la Psicología (ASODOPSI), 1970
 Asociaciones de estudiantes de psicología (1 de diciembre del año 1976)

1) Ley que crea el Colegio Dominicano de


Psicólogos (22-01)

2) Código de Ética del Colegio Dominicano


de Psicólogos
Instituciones de servicios
de psicología
Ley de Salud Mental (12-06

De las 89 instituciones
3) Ley General de Salud (42-01)
registradas en ONAPI 72
corresponde a consultorios
4) Ley sobre Violencia Intrafamiliar (24- (80.89 %) y 5 a fundaciones
97) (5.61 %)., mayo 2000.

5) Código para el Sistema de Protección y


los Derechos Fundamentales de los Niños,
Niñas y Adolescentes (136-03

6) Ley de exequátur (111)

7) La Constitución General de la
República Dominicana

8) La Declaración Universal de Derechos

También podría gustarte