0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Prueba 1-Protecciones Electricas

Este documento presenta los aprendizajes esperados y criterios de evaluación para la asignatura de Protecciones de Sistemas Eléctricos. Los aprendizajes incluyen establecer los estados operativos de las redes eléctricas según la normativa nacional y analizar aspectos de la calidad del producto de la energía eléctrica y sus efectos en las protecciones e instalaciones eléctricas. Los criterios de evaluación se enfocan en especificar los estados normales y anormales de operación según la normativa, describir los lí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
173 vistas4 páginas

Prueba 1-Protecciones Electricas

Este documento presenta los aprendizajes esperados y criterios de evaluación para la asignatura de Protecciones de Sistemas Eléctricos. Los aprendizajes incluyen establecer los estados operativos de las redes eléctricas según la normativa nacional y analizar aspectos de la calidad del producto de la energía eléctrica y sus efectos en las protecciones e instalaciones eléctricas. Los criterios de evaluación se enfocan en especificar los estados normales y anormales de operación según la normativa, describir los lí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP - SEDE PUERTO MONTT

ASIGNATURA: Protecciones de sistemas eléctricos SECCION:


TIEMPO ASIGNADO: 80
CARRERA: Electricidad Industrial
minutos
NOMBRE: CURSO:
PONDERACIÓN: PTJE. PUNTAJE NOTA 4.0 = 17
FECHA : 03 –09-2020 NOTA:
30% MÁXIMO: 28 OBTENIDO: PTOS
Aprendizajes Esperados: 1.1.- Establece los estados operativos de las redes eléctricas, de acuerdo a
normativa nacional vigente.
1.2.- Analiza aspectos de la calidad del producto de la energía eléctrica y sus efectos en las protecciones e
instalaciones eléctricas, considerando aspectos normativos.

Criterios de Evaluación: 11.1.1.- Especifica el estado normal y anormal de operación de las instalaciones
eléctricas, de acuerdo a normativa nacional vigente.
1.2.1.- Describe las holguras de tensión y frecuencia permisibles de acuerdo a reglamento eléctrico.
1.2.2.- Describe las características de las cargas no lineales y su efecto sobre las protecciones eléctricas, de
acuerdo al reglamento eléctrico.
1.2.3.- Describe los efectos que producen las variaciones lentas de tensión, en las instalaciones eléctricas .
.

1) ¿Qué es la calidad del servicio eléctrico?

RTA: Son las características y propiedades que permiten satisfacer las necesidades y
expectativas del cliente el cual se encuentra sujeto a un servicio de suministro eléctrico,
estas se encuentran definidas en la norma técnica de calidad del servicio para sistemas
de distribución, entre ellas se encuentran , la correcta medición y facturación de los
servicios, la continuidad del servicio , los estándares de calidad del suministro entre
otras.

2) ¿Qué estamento supervisa el cumplimiento de las disposiciones legales de la calidad


del servicio eléctrico?

RTA: Según la ley Nº18.410 de 1985, modificada por la Ley Nº19.613 de 1999 indica
que la super intendencia de electricidad y combustible “SEC” es la encargada de
fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las disposiciones legales ,como las
diferentes características y propiedades de los servicios de trasporte, producción,
generación, almacenamiento y distribución de la electricidad para verificar la calidad de
los servicios que se presten a los usuarios.
3) ¿Quién es responsable de la calidad del suministro que entrega?

Es responsabilidad de cada concesionario y cada propietario que utilice instalaciones


para generación, trasporte y distribución de la electricidad, como por ejemplo Saesa,
Frontel , Crell entre otras

4) ¿Qué decreto deja fuera del consumo eléctrico a equipos que originan perturbaciones
en el sistema?

5) ¿Un estado anormal de operación del sistema eléctrico, en que situaciones puede
dejar a la instalación?

6) ¿Qué perturbación es más perjudicial para un sistema eléctrico: Una Cariacion rápida
de Voltaje o Valles de tensión?

7) ¿Qué es una variación lenta de tensión?


8) Qué tipo de perturbación representa la siguiente figura

9) ¿Qué es la Distorsión Armónica Total y como se representa su magnitud?

10) ¿A que se denomina frecuencia Fundamental en una corriente con armónicos?

11) Explique que representa el siguiente Grafico


12) ¿Cuál es la mejor forma de medir los armónicos de una instalación eléctrica?

13) ¿Explique qué representa la siguiente figura?

También podría gustarte