0% encontró este documento útil (0 votos)
992 vistas385 páginas

El Gran Libro de La Medicina Tradicional China Li Ping PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
992 vistas385 páginas

El Gran Libro de La Medicina Tradicional China Li Ping PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 385

El gran libro de la

Medicina
China
LI. PING

‘s , 2 PT fe

_ Epicion
ey

Manual practico de diagnostico y tratamiento con acupuntura


Li Ping

El gran libro
de la
medicina china
Deseo expresar mi agradecimiento especialmente a Encarna
Garcia Serrano, que ha sido una colaboradora imprescindible en la
realizacién de este libro.
A Pep Costa, porque ha participado parcialmente en su elaboracién
y por su apoyo siempre generoso. A Daniel Basmadjian, mi
amigo, por sus numerosas sugerencias y consejos. A mi mejor

Nath
amiga, Marta Guasch Petit, por su apoyo incondicional y su amistad.

teat
A CENAC, que ha apoyado generosamente y sique apoyando mi

ein Sat
docencia y practica de la acupuntura. Y, sobre todo, a Nguyen Van
Nghi, Henri Salinas, Bernad Auteroche y Giovani Maciocia, hacia
los que guardo un profundo respeto y agradecimiento.

Wa
San
sfGa2PACL
Disefio de cubierta: Artimana
Fotografia de fondo: Superstock
llustraciones del interior: Pillet

Asesor de la coleccicn: Miquel Angel Cabré

Primera edicion: anero de 2000


Segunda edicidn: septiembre de 2002

Ninguna parte de esta publicacidn, incluida al diseho


de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida
en manera alguna ni por ningtin medio, ya sea electrénico,
quimico, mecanico, Sptice, de grabacién o de fotocopia,
sin permiso previo del editor. Tados los derechos reservados.

© 2000, 2002, Li Ping


© 2000, 2002, Ediciones Martinez Roca, S. A.
Prevenga, 260, 08008 Barcelona

ISBN: 84-270-2512-2
Depdsito legal B. 26.834-2002
Impresién: A & M Gratic, S. L.
Encuadernacién: Eurobinder, S. A.

fmprese en Esparia — Printed in Spain


F
a1

+
i
a
x

Introduccion
14
ie
| 3
iE
ai
az
ae.
| 3
|

Desde el origen de los tiempos ef hombre ha intentado combatir la


enfermedad y el dolor con diversos medios. Uno de ellos es la medici-
na tradicional china, que en Occidente se conoce, sobre todo, a través
de la acupuntura, que fue cescubierta en China hace miles de afios y
no solo ha subsistido hasta nuestros dias, sino que, ademas, manifies-
ta una sorprendente vitalidad. éQuién no tiene un amigo, un compafie-
roo un familiar que le haya hablado cde fa medicina tradicional china, y
en particular de la acupuntura? Los propdsitos, los resultados, o a veces
los fracasos, son conocidos, reconocidos o mal conocidos. Este gran
interés suscitado por la acupuntura es debido a dos realidades:

1. Importantes investigaciones en el campo de la neurofisiologia


permiten aportar hipdtesis al mecanismo de la accién acupuntural.
2. Aparece entre el gran publico una cierta desconfianza hacia
los medicamentos, sobre todo en los pacientes con trastornos crdé-
nicos que temen cada vez mas los efectos secundarios de los
analgésicos, antiinflamatorios, psicofarmacos y otras.

Este creciente interés por la medicina tradicional! china ha moti-


vado la aparicién de gran cantidad de libros de acupuntura en

9
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
INFRODUCCION

muchos Idiomas. Pero hemos constatado que casi no hay libros o grante de la naturaleza y como producto de la misma, es decir, que
tratados escritos o traducidos en castellano. Hacen falta textos que forman parte de la misma esencia y las mismas leyes rigen para
expliquen con claridad y sencillez los fundamentos tedricos de la une y otra. Es la nocién de la «globatidad» del individuo. En esta
acupuntura, y sobre todo son necesarias las descripciones detalla- medicina el individuo es considerado como un microcosmos que no
das del sistema de los meridianos, de sus correspondientes pato- puede ser aislado de su medio ambiente o macrocosmos, incluido el
logias y de los puntos de acupuntura y su aplicacién clinica. social. Este medio esta en perpetua evolucién en el espacio y en
El abismo que separa Oriente de Occidente, el pasado del pre- el tiempo. Un signo no tandra jamds valor estatico, definitive e
sente, en el campo de la medicina china, puede ser atribuido en individual. El concepto de enfermedad es el resuitado de un con-
parte al idiorna. El chino es la lengua natural de esta medicina que junto de signos cambiantes que no se basan en una anatomia orgd-
estuvo encerrada durante mucho tiempo en el ambito de una tra- nica. Por eflo, no pueden corresponder a un cuadro anatémico-
dicién secreta, én las profundidades de los textos antiguos, escri- fisiolégico estable en la medicina occidental.
tos en una lengua dificit incluso para los chinos modernos. Para comprender y captar toda la riqueza de la medicina tradi-
La medicina china tiene su propio lenguaje y los términos que cional china hay que respetar y aprender sus propias semantica y
utiliza son muy diferentes a los de la medicina occidental. La utili- semiologia,
zacién sutil de las imagenes y las deducciones hacen que la tra- La segunda parte del libro esta dedicada a la propia acupuntu-
duccién de los términos del chine a cualquier idioma resulte muy ra: fos meridianos y los puntos. He intentado responder a las pre-
dificil; esta dificultad se ve aumentada aun mas por fas caracteris- guntas que muchas veces me hago a mi misma, éPara qué existen
ticas del modo de pensar chino. Los conceptos chinos, como los sistemas de meridianos tan complejos (meridianos principales,
ideogramas y los hexagramas del Yi Jing (Ef fibro de las mutacio-
tendino-musculares, vasos Luo, distintos, curiosos), dotados de
nes), son vistos en funcién de su situacién, su sentido no depende una sintomatologia especifica y provistos de multiples ramas cola-
Unicamente de la palabra, sino también de su contexto, del tiempo
terales, tanto internas como externas, que se entrecruzan en pun-
y del lugar de su aparicién, y permiten interpretaciones diferentes tos bien precisos, si no as para explotarlos en la practica clinica?
con muchos matices.
éPor qué buscar siempre a primera vista la causa de la mayoria
Este libro es el fruto de mis doce afios de doceancia en Barcelona de los desequilibrios en el Li (interior) a través del diagnéstico de
y de un sentimiento de deber hacia mis alumnos. Mi esfuerzo y
los Zang Fu {érganos-entrafias), y en particular en el caso de los
objetivo es aportar a los estudiantes y a los terapeutas una expli- dolores?
cacién coherente, sencilla y bien fundada en la tradicién. Para ello Existe en la China actual cormo en Occidente una simplificacién
he acudido siempre a las mejores fuentes, que son los textos, los
del sistema de los meridianos, una utilizacién bien limitada de unas
tratados clasicos y los manuales modernos utilizados en las facul- decenas de puntos de acupuntura, a pesar de que hay mas de tres-
tades de medicina china de ia propia China y de Occidente.
cientos sesenta. Esto se debe en parte a una mentalidad moderna
Esta obra se divide en dos grandes partes. La primera trata de
que se quiere légica, coherente y pragmatica, a partir de la que
las nociones generales, que constituyen los fundamentos tedéricos
nace un sistema, eficaz y comprensible, extraido de los textos anti-
de la medicina tradicional china, desde los conceptos filoséficos
guos. Es la teoria de los Zang Fu (érganos-entrafias), que ha de-
hasta la fisiopatologia y los métodos de diagndéstico. En esta parte mostrado su «supremacia» en toda la practica clinica de la medici-
constatamos que aunque la medicina china toma al hombre como na tradicional china. La acupuntura se ha «zangfutizado>, y las
objeto de estudio, considera el cuerpo humano como parte inte-
ramas colaterales y muchos de sus puntos han sido descuidadas.

10 11
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Como consecuencia, los tratamientos de acupuntura se han simpli-


ficado, perdiendo parte de su riqueza y posibilidades. Una férmula
de puntos se equipara a una formula de plantas. Capitulo 1
He intentado exponer las formulas extraidas de los textos anti-
guos en el contexto de cada punto. He hecho una descripcién deta-
llada con ilustraciones de los diferentes trayectos de cada meridiano La teoria del Yin-Yang
y vaso Luo, con sus sintomatologias propias, y de casi doscien-
tos puntos con sus funciones, indicaciones, comentarios y formulas y de los 5 elementos
correspondientes.
El terapeuta o el estudiante disponen con este libro de una herra-
mienta para comprender la amplitud de la dinamica de los puntos.
Como soy docente y, ante todo, terapeuta, me he esmerado en La teoria del Yin-Yang
dar a este libro un cardcter didactico y un sentido prdctico.
Consciente del poder y de los limites de la acupuntura, he inten- Yin-Yang es un concepto filoséfico de la China antigua que designa
tade evitar poner én las indicaciones de ios puntos términos como una concepcién del mundo, a partir de la cual los antiguos chinos
tuberculosis, apendicitis, etc., ya que estas enfermedades deben conocieron y explicaron la Naturaleza, dando lugar a la teoria Yin-
ser tratadas por la medicina moderna. La practica de la acupuntu- Yang.
ra de hoy debe seguir el camino de la complementariedad de las
medicinas tradicional y moderna para bien def paciente. Ideogramas:

FA YANG YIN

He
Representa una colina

wD Heol
Representa una nube
Representa el sol
Representa el sol sobre e! horizonte
Representa rayos de luz

Los ideogramas representan la parte soleada y sombreada de una


colina. La parte expuesta al sol es el Yang y la parte que da de espal-
das al sol es el Yin. Esta concepcién «binaria» se introdujo en todos
los aspectos:

- El clima: frio-calor.
- La orientacién: arriba-abajo, derecha-izquierda, interior-exterior.
- El estado de movimiento: actividad-reposo, etcétera.

12 13
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEGRIA DEL YIN-YANG ¥ DE LOS 5 ELEMENTOS

Y asi, la totalidad de los fenédmenos y cosas observables, huma- La naturaleza Yin o Yang de jas cosas no es absoluta, sino relativa.
nas o no, quedaron clasificadas segtin los conceptos fundamentales Un elemento sera Yin o Yang sdlo en relacién con otro elemento. ¥
de Yin o Yang. En general, se considera fendmeno de naturaleza esta relatividad se traduce, por un lado, como la transformacién
Yang tode lo que es: mutua entre el Yin y el Yang respecto a una condiciédn determinada;
es decir, el Yin puede transformarse en Yang y el Yang en Yin. Por
¢ mévil e figero, ascendente ejemplo, el dia posee naturaleza Yang y la noche naturaleza Yin, pero
* caliente * luminoso la mafiana respecto a la tarde es el Yang en el Yang y la tarde es el
* que se exterioriza Yin en ef Yang.
Graficamente en el ¥/ Jing («Libro de las mutaciones», 700 afios
Y se considera fenédmeno de naturaleza Yin todo lo que es: a. 1.C.) el Yin y el Yang se representaban por lineas discontinuas y
continuas respectivamente:
* inmdvil * pesado, descendente
e frio * oscuro ee Es
¢ se interioriza YIN YANG

Por EJEMPLO: La combinacién dos a dos en estas lineas forman los 4 diagra-
- Cielo-tierra: el cielo es de naturaleza Yang, su energia es lige- mas siguientes:
ra y transparente; la tierra es de naturaleza Yin, y su energia es pesa-
Co EE ee EE Ed
da y opaca. ee a Es EE

- Agua-fuego: el agua es Yin, es fria y circula hacia abajo: el fuego Yin maximo Yang en ef Yin Yang maximo Yin en el Yang
es Yang, es caliente y se dirige hacia arriba.
Afiadiendo una linea mas y haciendo todas las combinaciones
Con respecto a la medicina, las materias y funciones cuya accién posibles aparecen los 8 trigramas:
es:

« la propulsién * el recalentamiento
« la excitacién

pertenecen al Yang.
“sf S
¥ las materias y funciones cuya accidn es:
» ==
« la coagulacién
* la hidratacién
« la condensacién
¢ la inhibicién
li
Y las combinaciones posibles de estos trigramas dan los sesenta y
pertenecen al Yin. cuatro hexagramas del Yi Jing.

14 15
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TECRIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

Contenido fundamental de la teoria de Yin-Yang. Sus leyes cién pertenece al Yin. Ambas funciones se controlan mutuamente y
esta restricci6n mutua evita el exceso tanto de la una como de ta
1. Oposicion-restricci6n mutua de Yin-Yang otra. Es asi como el organismo humano puede mantenerse en un
estado de equilibrio relativo que dencminamos estado fisiolégico
El Yin y al Yang se relacionan entre si y son, a la vez, opuestes y normal; pero si por cualquier motivo, en algiin aspecto, aparece un

sititanhanna
unitarios. La oposicién de Yin-Yang se manifiesta principalmente exceso o insuficilencia en uno u otro, quedando perturbado el equi-
por la restricci6n mutua y crecimiento-decrecimiento entre los dos librio relative, el organismo cambiara a un nuevo estade que deno-
minamos patoldgico.
yetang
re

B
=:
2. Interdependencia de Yin-Yang

oyoyo
=—_
=
o
El Yin y el Yang son la unidad contraria. Se oponen en la depen-
dencia mutua. No existe uno sin el ctro.
ty.
E1emPLo: en medicina tradicional china, cuando hablamos de la rela-
A invier® cién entre materias vemos que la energia y la sangre son las mate-
rlas fundamentales del organismo; la energia es Yang y la sangre
es Yin. «La energia gobierna la sangre, la sangre es la madre de la
energia.» Existe interdependencia entre ambas, por lo cual una no
puede subsistir sin ja otra,
elementos. El Yin y ef Yang se controlan mutuamente para equili-
Esempto: en fa relacién entre funciones, las funciones fisiolégicas esen-
brarse.
ciales del organismo son ja excitacién y la inhibicién. Si no existe exci-
Elempio: el Su Wen sefiala:
taci6n no puede producirse la inhibicién y viceversa. El Su Wen desta-
La llegada del selsticio de invierno da lugar al nacimiento del Yang. Es
ca: sel Yin defendido por el Yang puede activar las actividades en el
decir, que dentra de los 45 dias comprendidos entre e| solsticio de invierno interior; el Yang preservado por el Yin puede circular por el exterior».
y el comienzo de la primavera, la energia Yang aumenta progresivamente,
mientras que ja energla Yin disminuye. La energia Yang se encuentra al
maximo con la tlegada del solsticio de verano, en la que la energia Yin esta
al minirmo. 3. Decrecimiento-crecimiento de Yin-Yang
De la misma manera, la llegada del solsticio de verano da lugar al naci-
miento del Yin. Es decir, que los 45 dias comprendidos desde ef solsticio de La oposicton, la restriccién y la interdependencia entre el Yin y el
verano hasta el comienzo del otofio, la energia Yin aumenta progresivamente
Yang ne estan inmoviles e invariables, sino que estan en una muta-
y la energia Yang disminuye al mismo tiempo.
La energia Yin esta al maximo con la flegada del solsticio de invierno,
cién constante, manteniendo un equilibrio relative en cuanto a cre-
mientras que la energia Yang est4 al minimo. ¥ asi comienza de nuevo el cimiente y decrecimiento en el curso de su transformacién, y se
ciclo que se repite anualmente, mantiene dentro de ciertos limites y durante un cierto periodo por
el <decrecimiento del Yin con crecimiento del Yang» y el «decreci-
Evempto: la excitacién del organismo pertenece al Yang, su inhibi- miento del Yang con crecimiento del Yin».

16 17
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEORIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

Bemeio: las funciones fisiolégicas del organismo. Durante el dia transcurso del desarrollo. El Ling Shu subraya: «<e! Yin extremo se
prevalece el Yang, destacando las funciones fisioldgicas de excita- convierte en Yang; el Yang extremo se convierte en Yin».
cién (despierto}, mientras que durante la noche, en la que el Yin es En las cuatro astaciones, por ejemplo, la primavera, estacién
abundante, existe una tendencia a la inhibicién (suefio). dulce, evoluciona hacia el calor extremo del verano, es el comienzo
A medianoche e| Yang comienza a crecer, alcanzando su punto de su transformaci6én en frio. El otofio, fresco, evoluciona hacia el frio
maximo hacia el mediodia, y las funciones fisioldgicas pasan progre- extremo en invierno, es el comienzo de la transformacidn en calor.
sivamente de la inhibicién a la excitacién. Al mediodia el Yin empie- Evyempco: el calor extremmo consume excesivamente la energia esen-
za a crecer, alcanzando su punte maximo hacia la medianoche, y sus cial (Yuan Qi); después de la hipertermia creciente, la temperatura
funciones fisiolégicas pasan progresivamente de la excitacién a la puede bajar bruscamente apareciendo asi la cara palida, extremi-
inhibicién. Esto nos indica los procesos de decrecimiento-crecimien- dades frias y pulso extremadamente fino, casi inexistente. Son los
to de Yin y Yang. En resumen, existen cuatro formas cambiantes: siqnos graves del consumo de energia Yang. Es el sindrome Yang
que se transforma en sindrome Yin.
* Crecimiento de Yin Decrecimiento de Yang Hasta aqui he expuesto las leyes de oposicién-restriccién, inter-
¢ Crecimiento de Yang Decrecimiento de Yin dependencia, equilibrio relative y de transformacién de Yin-Yang,
e Decrecimiento de Yin Crecimiento de Yang todas ellas relacionadas entre si.
¢ Decrecimiento de Yang Crecimiento de Yin

Eyempto: para mantener las actividades organicas normales necesita- Aplicacién de la teoria del Yin-Yang en medicina
mos metabolizar o consumir ciertas sustancias nutritivas, es decir, se tradicional china
tratara de «un crecimiento de Yang y un decrecimiento de Yin», y al iE
contrario, para transformar las sustancias nutritivas del organismo es
cierta cantidad de energia, tratandose de
| i. En la estructura del organismo
necesario consumir una
aun crecimiento de Yin con un decrecimiento de Yang». Este equili- El organismo humano es una unidad organica en donde rigen los 4 prin-
brio en variacién constante de Yin y Yang es el que mantiene en un cipios Yin-Yang.
equilibrio relativo las actividades fisiolégicas normales del organismo. El Su Wen subraya: «la vida esta impregnada de Yin-Yang. Toda
Si ello no se mantiene se produce un predominio o debilitamiento del la estructura tisular del organismo puede dividirse en dos partes
Yin o del Yang, convirtiéndose en el estado patolégico. opuestas que estan encarnadas por el Yin-Yang>.
El Su Wen afirma: «el exceso de Yin dafia al Yang, e! exceso de
Yang dafia al Yin. Cuando existe un exceso de Yang se produce
calor, cuando existe un exceso de Yin se produce frio».

4. Transformacion de Yin-Yang 1
H
;
a
Indica que los dos aspectos opuestos de una misma cosa, en con-
diciones extrermas, pueden convertirse en sus contrarios durante el

18 19
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YANG ¥ DE LoS 5 ELEMENTOS

2. En la fisiologia dei organismo La evolucién de la enfermedad es el proceso de la lucha entre la


energia vital y fa energia perversa. Y el resultado de esta lucha sera
Las actividades fisioldgicas del organismo se basan en las materias. un exceso 0 un vacio de Yin o de Yang.
Si no hay materias, las funciones no se producen. Asimisme, las acti-
vidades orgdnicas aceleran sin cesar el metabolismo de las materias.
Energia vital YANG
Evemp_o: relacién entre materias:
|
Equilibrio relativo da YIN-YANG
- Qi (energia): «la sangre circula gracias a la energia».
- Xue (sangre): «la energia es alimentada por la sangre».
3.1. Exceso de Yin o Yang

Reiacién entre funciones:


El exceso de Yin o de Yang indica que, tanto el Yin como el Yang,
sobrepasan su limite normal. Es el «crecimiento excesivo» de uno
~ «El Yin defendido por el Yang activa el interior>.
de los dos aspectos.
— «El Yang preservado por el Yin puede circular per el exterior.
El Su Wen subraya: «el exceso de Yin dajia al Yang, ef excese de
Yang dafia al Yin». Cuando se trata de exceso de Yang, hay calor;
cuando el exceso es de Yin, hay frio.
3. En la patologia del organismo

a) Exceso de Yang
Si el equilibrio Yin-Yang s@ perturba por alglin motivo aparece el
estado patoldgico.
La energia vital atafie a la estructura y funciones, asi como a la
capacidad defensiva del organismo.
La energia perversa atafie a un conjunto de factores patégenos.
La perturbacién del equilibrio Yin-Yang se dara entre las partes YANG
Yin y Yang de la energia vital y también en la actuacién de las
energias perversas Yin y Yang. Sindrome de calor-plenitud. Designa el sindrome de calor tras un
ataque de energ/a perversa Yang (hipertermia, sed, cara roja, pulso
rapido),
Energia vital YIN (liquide organico)
(Zhen Qi) YANG (eneraia) Exceso de Yang

Energia perversa Energia perversa YIN (frio, humedad) Conlleva calor (crecimiento excesivo de Yang}
(Xie QF) Energia perversa YANG (viento, calor-
fuego, sequedad) Dafia el Yin (el calor consume el liquido organico. El Yin
disminuye relativamente)

20 21
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

b) Exceso de Yin b) Vacio de Yang

Sindrome de frio-pienitud. Designa el sindrame de frio provocado Sindrame de frio-vacio. Nos indica un decrecimiento de la energia
por el ataque de una energia perversa Yin (escalofrios, enfriamien- Yang (el Yang decrece excesivamente), El Yang en vacio no con-
to de los 4 miembros, dolor abdominal, pulse profunds, etc.). trola el Yin. El Yin esta en exceso relativo {escalofrios, enfriamien-
to de los miembros, etc.). El vacio de Yang provoca el frio. Es el
Exceso de Yin frio-vacio.

Provoca frio (crecimiento excesivo de Yin)


3.3. La lesi6n de Yin o Yang
Dafia el Yang {el Yang disminuye relativamente}
La lesién de Yang conlleva a la lesién del Yin y viceversa. Es la lla-
mada Jesién concomitante de Yin y Yang. Debido a la relacién de
3.2, Vacio de Yin o de Yang interdependencia de Yin-Yang, cuando uno de los dos elementos
(Yin o Yang) es atacado, inevitablemente resulta atacado el! otro.
El vacio de Yin o Yang indica que uno de los dos disminuye excesi- EJeEMPLo: el! vacio de Yang no transforma el liquido Yin realizando et
vamente y no llega a su limite normal. vacio de Yin. Es la lesidn de Yang la que provoca la lesién de Yin.
Asimisma, el vacio de Yin no transforma la energia Yang, provocan-
a) Vacio de Yin do el vacio de Yang. Es la lesién del Yin la que provoca la lesiédn de
Yang. Esto provoca inevitablemente una lesién concomitante de Yin y
de Yang. Podemes llamar a todo ello «dominio mutuo de Yin-Yang>.
Demeco: vacio de la energia (Yang) que no transforma la sangre (Yin),
resuitando de ello el vacio concomitante de energia y sangre.

Sindrome de cafor-vacio. Es el sindrome de vacio de liquide Yin del 4. Para orientar el diagndéstico
organismo (el Yin decrece excesivamente). El Yin en vacio no con-
trola el Yang. El Yang esta en exceso relativo (sofocaciones, pému- El Su Wen subraya: «la habilidad en el diagnéstico consiste, en pri-
los rojos, sudores nocturnos, etc.). El vacio de Yin provoca calor. Es mer lugar, en saber distinguir el Yin del Yang a traves de la inspec-
el calor-vacio, cién y la palpacién de los pulses».

22 23
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YaNG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

Existen 8 reglas de diagnodstica: a) principio terapéutico para ei exceso de Yin o Yang

¢ Yin - Yang « Exterior - Interior - Exceso de energia perversa Yang: aplicar el método o ei medi-
* Vacio ~ Plenitud e Frio - Calor camento de naturaleza fria para refrescar y dispersar el calor.
- Exceso de energia perversa Yin: aplicar el método o medica-
El principio Yin-Yang constituye la regla clave en el proceso del mento de naturaleza caliente para calentar y dispersar et frio.
diagnéstico. Las reglas exterior, plenitud y calor pertenecen al
Yang; interior, vacio y frio pertenecen al Yin. b) principio terapéutico para el vacio de Yin o Yang
En la practica clinica, al discernir entre el Yin y el Yang es cuan-
do se puede llegar a conocer la naturaleza de la enfermedad. - Vacio de Yin (calor-vacio): tonificar el Yin para dispersar el calor.
Esemp.o: en cuanto al color: El Su Wen dice: «tonificar e] Maestro del agua para inhibir el Yang».
- Color claro (tinte facial vivo): ataque de Yang. (El Maestro del agua es el Yin det rifién, que es la fuente del Yin de
- Color oscuro (tinte facial mate): ataque de Yin. todo el cuerpo.)
- Vacio de Yang (frio-vacio): tonificar el Yang para eliminar el frio.
EJeme_o: en cuanto a la voz y la respiracion: El Su Wen subraya: «tonificar la raiz del fuego para dispersar el Yin».
- Voz sonora, respiracién fuerte, hablar en exceso, agitacién: (La raiz de! fuego quiere decir el Yang del rifidn, que es la fuente de
sindromes de plenitud, calor, Yang. la energia Yang de todo el cuerpo.)
- Voz baja, respiracién débil, hablar poco: sindromes de vacio,
frio, Yin. c) principio terapéutico de buscar el Yin en el Yang y el Yang
dentro del Yin
EjEmPLo: en cuanto a los pulsos:
- Pulso rapido, superficial, amplio, deslizante: Yang. FyemMpLo: en caso de vacio de sangre, es necesario ne solamente
- Pulso lento, profundo, pequefo, fino: Yin. tonificar la sangre (Yin), sino también tonificar la energia (Yang)
para secundar la transformacion de sangre.
Asi pues, distinguir el Yin y el Yang es primordial en el proceso
del diagndéstico.

Vaciode | Principio . Tonificar Toniflear


5. Para establecer el tratamiento sangre |—p| terapéutico |p| sangre [' 4) energia

Ya sabemos que la causa principal de la aparicién y desarrollo de la


enfermedad es el desequilibrio del Yin-Yang. Para restablecer este
equilibrio es necesario: 6. Para clasificar los medicamentos (plantas)

- Tonificar lo que esté en vacio La naturaleza, el sabor y las acciones de los medicamentos pueden
- Dispersar lo que esté en plenitud clasificarse segun el Yin-Yang.

24 25
La Teoria DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

(plantas) vocar el vémito, abrir el <orificio puro», etc., poseen caracteristicas de


a) Naturaieza de los medicamentos
Sheng y Fu, es decir, que hacen subir y exteriorizar, son Yang.
Aquellos cuya accién consiste en provocar la purgacién, disper-
En general existen 4 tipos de naturaleza:
sar el calor, favorecer la miccién, calmar el Shen, inhibir el Yang,
disminuir el viento, disolver la acumulacién, hacer descender el
« Frio e Caliente
reflujo, etc., tienen caracteristicas de Jiang y Cheng, es dacir, que
* Tibio ¢ Fresco
dirigen hacia abajo e interiorizan, son Yin.

También se les describe segtin la denominacién de «4 Qi» (4 ener-


gias). De entre ellos, el frio y el refrescante pertenecen al Yin, los
Teoria de los cinco elementos
demas pertenecen al Yang.
Resumiendo, diremos que las plantas que pueden eliminar o dismi-
A partir de la observacién de las 5 materias que componen la natu-
nuir el sindrome de calor son de naturaleza fria o fresca (Yin), por
raleza (madera, fuego, tierra, metal,
agua), y observando sus pro-
ejemplo: la Santeliaria baicalensis, la Gardenia jasminoides, etcétera.
cesos de cambio y sus potencialidades fundamentales, se origind la
Y al contrario, las plantas que pueden disminuir o eliminar el sindro-
teoria Wu Xing (Wu: cinco; Xing: movimientos/procesos), es la teorfa
me de frio son de naturaleza caliente o tibia (Yang). Por ejemplo:
de fos cinco elementos, también llamada teoria de fos cinco movi-
Radix aconiti, gengibre seco, etcétera.
mientos, Esta teoria sostiene que «todas las cosas y fendmenos del
Universo no estan aisladas ni inméviles y son el resultado de los
b} Sabores de las plantas medicinales
movimientos y mutaciones de las 5 materias fundamentales».
Shuo Yu-Zhen Yu subrayo: «de manera que el emperador difun-
Existen 5 sabores:
to habia mezclado la tierra con el metal, ia madera, el agua y el
fuego para formar todas las cosas del Universo>.
e Picante * Dulce
El contenido principal de la teoria de los cinco elementos se funda-
« Acido * Amargo
menta en dos partes: a) correspondencia de los cinco elementos con
« Salado
las cosas y fendmenos de la naturaleza; y 6) relaciones de produccién,
de dominio, de agresién y de insulto (Sheng, Ke, Cheng, Wu).
De entre los 5 sabores, el picante y el dulce son de naturaleza
Yang, y él Acido, el amargo y el salado son Yin.

1, Particularidades y correspondencias de los cinco


c) Acciones de las plantas medicinales: ‘existen 4 tipos de
elementos
acciones
a) Caracteristicas de la madera. Los antiguos chinos la descri-
~ Sheng (subir, ascensién} + - Jiang (bajar, descenso)
bieron Mu Yue Qu Zi (la madera crece hacia arriba y se expande al
- Fu (difundir, propagar)} — Cheng (calmar, retraer}
exterior}, Esto nos indica, en realidad, la forma de crecimiento del
arbol con sus ramas que crecen y se expanden en los cuatro senti-
En general, los medicamentos cuya accién consiste en hacer subir
dos. De aqui se dedujo que todas las cosas y fenémenos con fun-
el Yang, liberar la superficie, dispersar el viento, eliminar el frio, pro-

26 27
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

ciones y caracteristicas de crecimiento, de exteriorizacién y de (si miramos al Sur, el sol, que nace por el Este, estara a nuestra
expansién pertenecen a la madera. izquierda y el Oeste a Ja derecha.)
- El sol nace por el Este, que corresponde a la caracteristica de
b) Caracteristicas del fuego. Huo Yue Yan Shang (el fuego fla- crecimiento y expansion de la madera.
mea y sube hacia arriba), Esto nos indica las caracteristicas de — El Sur es el clima calido, corresponde al fuego.
calentamiente y ascensién del fuego. Luego todas las cosas con - El sol se pone por el Oeste, que corresponde a la caracteristica
estas dos funciones pertenecen al fuego. de retraccién del metal.
- El Norte tiene un clima frio, corresponde al agua.
c) Caracteristicas de la tierra. Tue Yue Jia Se (la tierra es la
semilla y la recoleccién), Esto nos indica que la tierra sembrada Esempco: El Shu Wen subraya: «el Este produce el viento, el viento
produce y en ella se recogen los frutos de la agricultura. De ella produce la madera, su color es ef verde; el Sur produce el calor, al
deducimos que todas las cosas que tengan las funciones de pro- calor produce el fuego, su color es el rojo; el Centro produce hume-
duccién, soporte y recepcién pertenecen a la tierra. dad, la humedad produce la tierra, su color es el amarillo; el Oeste
produce la sequedad, la sequedad produce el metal, su calor es el
d) Caracteristicas dei metal. Jin Yue Chong Ge (el metal opera blanco; el Norte produce el frio, el frio produce el agua, su color es
el cambio/ la reforma}. Esto nos indica que todas las cosas y fené- el negro.
menos con funciones de purificacién-interiorizacién y retracci6n per- A simple vista todo parece dificil de comprender. Es necesario
tenecen al metal. entender las caracteristicas de Ja antigua dialéctica china y su geo-
grafia. China se sitia en ia zona templada del hemisferio norte.
e) Caracteristicas del agua. Shui Yue Run xia (ei agua humede- Desde el punto de vista geografico, el clima varia mucho segiin $e
ce y se filtra hacia abajo). De esto deducimos que todas las cosas trate del Norte, Sur, Este, Oeste o Centro,
con caracteristicas como enfriamiento, humidificacién y descenso Tras una observacion larga y meticulosa, los antiguos chinos
pertenecen al agua. dedujeron lo siguiente:

La teoria de los cinco elementos establece correspondencia de La primavera es una estacién yventosa, pero el viento es suave y tibic. En esta
estacién, diez mil arboles crecen y florecen. La naturaleza se recubre de color
los 5 elementos con las cosas y fenémenos de Ia naturaleza, sequin
verde.
las particularidades de estos 5 elementos. El verano es una estacién mas calurosa, el viento proviene del Sur. Las plan-
EJeEmMPLo: con relacién a los puntos cardinales: tas estan en pleno apogeo de crecimiento.
El otofio es una estacién seca y fresca. Hay viento dei Oeste que barre las
Ss Fuege, calor, rojo, verano
hojas secas. Es ef tiempo de recoleccién en el campo, la naturaleza deja su capa
verde apareciendo un semblante de vacio palido.
El invierno es una estacién fria, hay viento del Norte, miles y miles de kild-
Madera, Metal, metros de tlerras hetadas, las plantas se guarecen y reservan. El dia es corto y
verde, viento, E sequeciad, fa noche larga, dando una gran impresién de oscuridad.
primavera blanco, otofo El fin del verano, el mes de junio del calendario chino (con un mes de retra-
50 respecte al calendario solar}, que se encuentra entre el verano y el otofic, es
la estacién de los productos agricolas. El dia es largo y la noche corta. Hay muy
N Agua, frio, negro, invierno poco viento y el clima es hiimedo y caluroso. Es la época crucial, donde se reco-

28 29
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YANG ¥ DE LOS 5 ELEMENTOS

o y
lectan los productos agricolas (se ha efectuado el transito entre el crecimient
de la agricultura es la tierra. La R
4
la recoleccién). El fundamento de los productos elaclén de
los 5 elementos con la Naturaleza
tierra del centro de China, a lo largo de! rio Amarillo, es de color amarillo. Esta
Gpoca con sus caracteristicas climaticas esta considerada como una estacion
independiente.
Madera Fuego Tierra Matat Agua

Por otra parte, el Nei Jing estimd que los planetas como Jupiter
(planeta de madera), Sol («planeta» de fuego), Saturno (planeta Jupiter Sol Satumo Venus Mercurio
de tierra), Venus (planeta de metal) y Mercurio (planeta de agua)
brillaban mas durante la primavera, verans, final del verano, otofio
Trigo Malz Miljo Arroz Soja
e invierno.
Aplicande ahora las correspondencias de los 5 elementos en él
Gallina Cordero Buey Caballo Carte
ente humano, se considera que los 5 organos pertenecen respecti-
vamente a los 5 elementos. Dado que ei higado controla la expan-
sién, pertenece a la madera; el corazon, que tiene como funcién
t el transporte ey y la ( Sao)(olor
Fétido :
iia, 5 | Perfumado
(Xian) posnadloa
Olor (Fu)
| rtenece e ai fuego;a:e I ba zo controla
ca lenta rf, pertenec rans
animal} (Xing) (fétido} Podrido
‘i transformacion, pertenece a la tierra; el pulmén posee como fun-
cién Ja purificacién, pertenece, pues, al metal; el rifidn controla los
liquide ertenece al agua. E s Centro oO N
“F 4 s¥P g eos
| Al margen de este método de comparacién directa de las cosas
e con las particularidades de los 5 elementos, se aplico el método de
Acido Amargo Dulce Picante Salado
fo deduccién indirecta.
Por EJEMPLO:
;
- El higado pertenece a la madera. Los tendones y los ojos con- Verde Rojo Amaritlo Blanco Negro
: a
trolados por el higado pertenecen también a la madera.
j
- El corazén pertenece al fuego, luego los vasos y la lengua tam-
Nacimiento Madurez Declive Muerte
wt : . (rode Desarrollo
bién pertenecen al fuego, y asi sucesivamente.
cton

De esta manera se establecieron las correspondencias de los 5


elementos con todos los fenédmenos: cdésmicos, anatomicos, fisioid- Viento Calor Humedad Sequedad Fria
gicos y psiquicos que mostramos en la pagina siguiente.
En este esquema nos encontrames con dos relaciones: .
7 : . ‘
J4 " | Estaciones Primavera Verano wes! Otofia Invierno

3 a) La relacién vertical, que es una relacién de ayuda mutua entre


los fendmenos que la componen y que tienen, todos ellos, una
Nuimeros B 7 8 9 6
necesidad de la misma energia (el mismo tipo de energia}.

30 31
LA TeoRIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

evempLo: ef Este produce el viento, el viento produce la madera, la


Relacién de los 5 elementos con el cuerpo humano madera produce el acido, el acide produce el higado, el higado pro-
, duce los tendones,etc. Y todo ello sirve para subrayar la relacién
entre estos elementos, Del mismo modo el sabor dulce puede toni-
Elementos Madera Fuego Tierra Metal Agua ficar el bazo, pero el exceso de dulce conlleva la humedad-calor y
perturba el Qi Ji (movimientos de la energia) dafando al bazo.

Organos Higado Corazon Bazo Pulmén Rifidn s . -s ve we


b) La relacién horizontal es la relacién de «produccién-dominio-

Intestino agresién-insulto» (Sheng-Ke-Cheng-Wu).


Vesicula delgado / Intestine :
= triple Estémago grueso Vejiga
Entrafas biliar
recatentador
2, Relacién de Sheng-Ke-Cheng-Wu
5 drganos Oreja ¥

oe nos Ojos Lengua Boca Nariz Penner En la teoria de los 5 elementos las cosas y los fendmenos no se
ane a . . . .
9 orificios sexo} categorizan de manera aislada, sino que se relacionan entre si:

sal Saliva D / , Sheng: relaci6n de produccién


; aliva @ manera natural / normal seguin: — —
Sudor Mocos (parte
Liquides Lagrimas
1
L q (parte clara) espesa) Ka: relacion de dominia

i Came y 4 Piel y Huesos De manera anormal / desproporcionada| Cheng: relacion de agresion


IHy Cuerpos Tendones Vases miembros faneras segun . .
Wu: relacién de insulto
:

Voces Grito Risa Canto Lanto Suspiro a) Relacién de Sheng-Ke (produccién-dominio)

Sonidos (Jiao) (Zhen) (Gong) (Shan) (Yu) Sheng (praduccién mutua) significa el crecimiento y la activacién.
(notas le) 50 LA MI RE SOL Ke (dominio mutuo) indica la restriccién e inhibicién.
musical . 4 ; .
Los ciclos de Sheng y Ke son considerados como las relaciones
de equilibrio entre los fendmenos normales de la naturaleza y entre
. . ia
es fisiologicas normales del organismo humano; mantie
Miedo / las funciones fisioléai
. Tristeza /
;
Pasiones Célera Alegria .
Reflexion inquietud fenar
nen el equilibrio de los estadas vitales de la naturaleza, y ef equili-
3 brio fisioldgico del cuerpo humano.

howa El orden de Sheng (produccidn) de los 5 elementos es:


| ' SHEN
sl Cualidad
ualidades ma sub
ume Almai Aime tosica inalintiva
tinto d Almane a
psiquicas | consciente | Consciente Pensa cupenven- ejecutiva - La madera da lugar al nacimiento del fuego
(§ almas) El subcons- Inteligencia ‘deas. cia Voluntad ~ El fuego a la tierra
Automatis- "
crenle Mente
mos reflejos - La tierra al metai

33
32
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

-— El metal al agua
~ Fl agua ala madera
que me da ta vida es la madre, lo que yo produzco es el hijo. Por
El orden de Ke (dominio mutuo} de los 5 elementos es: motive la relacién Sheng es llamada también relacién madre-

- La madera domina (inhibe) a fa tierra “S| tomamos el fuego como ejemplo: la madera le da fa vida, la ma-
— La tierra al agua dera es la madre del fuego, el fuego da la vida a la tierra, ia tierra es
— El agua al fuego pues el hijo del fuego.
- El fuego ai metal La relaciédn entre «lo que me damina» y «lo que yo domino» se
- El metal a la madera describe en el Nan Jing como «fo que triunfa», es decir, <lo que me
domina» es lo qué yo no puedo vencer, <lo que yo domino» es lo
MADERA
que yo puedo vencer.
Si tomamos como ejemplo el fuego vemos que el fuego domina
al.metal, ef agua domina al fuego.
AGLIA FUEGO : . Dentro de la relacidn de produccién mutua existe la inhibicién en
dja activacién, por ejemplo: la madera produce el fuego, pero ef
agua produce la madera e inhibe el fuego.
es

Sheng _. Asimismo existe la activacién en la inhibicién. Por ejemplo: la


(relacié6n de produccién) madera es dominada por el metal, pero la madera produce el fuego
Ke
-que Inhibe el metal.
METAL ¢ “% TIERRA
{relacién de dominio} Podemos observar que, dadas las complicadas relaciones de fos 5
elementos, cada cosa se regulariza por si misma, con lo que se evita
: el exceso y la insuficiencia y se mantiene el equilibrio retativo,
Zhang Jie Bin, en el Lui Jin Tu Ji, subrayd: «Los principios de la Observanco la accién de los 5 elementos en su integridad, pode-
naturaleza no exctuyen ni fa produccién ni ta restriccién. Sin la pro- mos apreciar que existe una relacién en dos sentidos, es decir, una
duccién (activaciédn) no hay crecimiento, sin la restriccién existiria accion reciproca:
un excesa nacivo>.
Las relaciones de Sheng-Ke de los 5 elementos indican que cada
uno de ellos posee una relaci6n de 4 aspectos distintos:
FUEGO
e
ZA A
MADER TIERR

1. Lo que me da la vida (relaclones madre-hijo} (Sheng Wo).

METAL
2. Lo que yo produzco (Wo Sheng}.
AGUA
—_

3. Lo que me domina (Ke Wo}.


4. Lo que yo domino (Wo Ke).

34 35
Et GRAN LIBRO DE LA MECICINA CHINA La TeoRIA DEL YIN-YANG ¥ DE LOS 5 ELEMENTOS

El fuego: en estado normal el fuego es controlado por el agua, pero Wu: significa insulto o violacién. Es el ‘ultraje de un elemento sobre el
el fuego no actia directamente sobre el agua. El fuego produce la ytro. Es decir, al elemento dominado esta excesivamente fuerte y no
tierra y fa tierra puede dominar al agua. De este modo vemos que el _yespeta la relaci6n de dominacién propia, dominande por contra al ele-
fuego, por mediacién de la tierra, actua indirectamente sobre el agua, “mento dominante, Es lo que podriamos lamar dominacién invertida.
para evitar un dominio excesivo de ésta sobre el agua y evitar un “Por ejemplo: la madera, que en su estado normal es dominada por el
debilitamiento del fuego. Ei fuego, secundado por fa madera, produ- ‘ metal, si esta en exceso, no solamente no se deja dominar por el metal,
ce la tierra para reforzar la restriccién de la tierra sobre el aqua y ate- sino que lo domina apareciendo la accién insultante. También si el metal
nuar la alimentacién del agua sobre la madera. La madera no ali- esta en vacio puede perder el dominio sobre la madera, que aprove-
menta excesivamente al fuego para evitar el exceso de fuego; esta chando la debilidad del metal lo domina (insulte).
El orden de la relacién de insulto de fos 5 elementos es el con-
deduccién puede efectuarse con fos otros 4 elementos, de manera
que el elemento accionador puede, a partir de los mecanismos antes trario del de la relacién de dominacién.
'. Las relaciones de agresién y de insulto de los 5 elamentos son
expuestes, accionar el elemento accionado para reguiarizarlo y man-
’ los fenédmenos anormales, y aunque son distintas, tienen una rela-
tener el equilibria relativo del sistema.
- -cidén intima. Por ejemplo:
b) Relacién Cheng-Wu (agresi6n e insulto)
- « La madera en exceso puede agredir a la vez a la tierra e insul-
tar al metal.
Cheng: agresién significa !a tirania de un elemento sobre otro. Es
« El metal en vacio puede ser insultado por la madera y agredi-
decir, que el elemento dominante domina demasiado al elemento
do por el fuego. -
dominado, dando lugar a una serie de fenomenos anormales de la
relacién de dominacién, Las causas fundamentales de esta relacién
agresiva son: | EXCESO
INSULTA * AGREDE
« El elemento dominante esta en exceso y domina demasiado al
elernento dominado provocando su vacio. Por ejemplo: ta madera
| METAL [7] DOMINA i MADERA 7 DOMINA TIERRA |
en plenitud domina excesivamente la tierra que se debilita. La
madera agrede a la tierra.
s El elemento dominado se encuentra en. vacio, lo que provoca AGREDE INSULTA
que el dominio del elemento dominante aparezca atin mas fuerte
v vy
INSUFICIENGIA
sobre el elemento dominado, ocasionando asi su vacio. Por ejem-
plo: la madera en estado normal domina a la tierra, respetando los
limites. Pero el vacio de la tierra refuerza el dominio de la madera
Aplicacién de la teoria de los 5 elementos en la medicina
sobre ella, lo que la hace atin mas débi!. La madera agrede a la
tradicional china
tierra en vacio.

que el del a) Explicacién de las funciones fisioldgicas de los 5 érganes


El orden de agresion de los 5 elementos es el mismo
asi como sus relaciones mutuas
dominio.

36 37
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA GEL YIN-YANG ¥ DE Los 5 ELEMENTOS

La teoria de los 5 elementos clasifica jas visceras del organismo ‘tar la obstrucciédn del bazo-estdmago. En la practica, con estado
explicando sus funciones fisialégicas segun las particularidades de --amocional excitado aparece mayor sensacién de hambre y una
estos elementos. * digesti6n mas acelerada.
« E/ fuego produce fa tierra, El Yang del corazén calienta el Yang
» La madera crece hacia arriba y se expande hacia el exterior _ del bazo secundandolo en su funcién de transporte y transforma-
(Mu Yue Qu Ze). El higado prefiere la expansién, detesta la inhibi- cién y en su funcién de control de la sangre. En estado normal, des-
cién, posee la funcién de drenaje y evacuacion y pertenece, por lo pués de corner, la sangre se concentra en el est6mago-intestino
tanto, al elemento madera. para secundar la digestion, el latido del corazén se acelera ligera-
« El fuego flamea y asciende hacia arriba (Huo Yue Yang Shang). _ mente y ef cuerpo comienza a notar cierto calor. Es la manifesta-
El Yang del corazén tiene la funcién de calentamiento y pertenece _ eidn de que el corazon-fuego produce el bazo-tierra. Por el contra-
al fuego. _fio, en el caso de insuficiencia cardiaca, aparecen manifestaciones
* La tierra produce y transforma (Tu Yue Jia Se), El bazo trans- como enfriamiento de los 4 miembros, edema, etc. (insuficiencia de
forma los cereales y transporta las sustancias nutritivas para ali- “Yang del corazon y del rifidén), al mismo tiempo que se presenta
mentar los érganos-entrafias y los 4 miembros, constituyendo el - anorexia, hinchazén abdominal, heces pastosas, etc., es decir, sin-
principio de la energia y sangre. El bazo pertenece a la tierra. - tomas de insuficiencia de Yang del bazo. Esto es debido a que el
* El metal purifica y distribuye (Jin Yue Chong Ge), El pulmén, que fuego no produce la tierra,
es un érgano limpio y fragil, tiene como funcion la distribucién. Su ¢ Ef fuego domina ef metal. El Yang del corazén restringe la fun-
energia debe descender hacia abajo. El pulmén pertenece al metal. _cién de purificacion del pulmén, que es de naturaleza fria, para evi-
« El agua humedece y se cuela hacia abajo (Shui Yue Run Xia). tar su exceso, Si el Yang del corazén esta en insuficiencia, ef pulmén
El rifidén reserva la esencia y controla !os liquidos. El rifién pertene- demasiado frio no distribuira el Ifquido que se acumuia en forma de
ce al agua. mucosidades (Tan-Yin)}, ocasionando tos, ahogos, etcétera.
¢ La tierra produce e/ meta/. El bazo, que transporta y transforma
Las funciones fisioldgicas de los 5 6rganos no tienen lugar de forma las sustancias nutritivas, es la fuente de Ja transforrmnacién de la
aislada. Estan en relacién reciproca y poseen relaciones de produccién -energia del pulmén. El bazo transforma los liquidos para evitar la acu-
y dominacién mutuas que concreto de la siguiente manera: mulacién de mucosidad (Tan) en el pulmén,
* Cl metal produce e! agua. El descenso de la energia del pulmén
* La madera produce ef fuego. El higado reserva la sangre y ali- secunda al rifién-agua, ya que protege el Yin det rifién y le ayuda y
menta la sangre del corazon, La funcién de drenaje y avacuacion preserva,
del higado secunda el Yang del coraz6n. Por ejemplo: en caso de * Ef metal domina a fa madera. La funcién de descenso de la
excitacién emocional el latido del corazon se acelera. La excitacion energia del pulmén puede restringir el exceso de Yang del higado.
emocional es una manifestacién de la funcién de drenaje y evacua~- En el curso del tratamiento por Qi Gong (ejercicios respiratorios)
cién del higado. La aceleraci6n del latido cardiaco refleja el exceso los ejercicios de la regulacidn de la respiracién (que hacen descen-
de Yang del corazon. der [@ energia del pulmén) pueden tratar la cefalea y el vértigo de
« La madera domina fa tierra. La funcién de drenaje y evacua- exceso de Yang del higado.
cién del higado regula el Qi Ji (movimientos de la energia) y secun- * El agua produce ja madera, El rifién que conserva la esencia
da el bazo en su funcién de transporte y transformacién para evi- - Puede alimentar el Yin del higado y la sangre del mismo.

38 39
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TECRIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

» Ef agua domina ef fuego. El rifién que conserva la esencia Cc


puede evitar el exceso de fuego del coraz6n. En la practica clinica
ciones
tonificar el rifién-agua puede tratar el insomnio y las palpita
debidas al exceso de fuego del corazon.

5 ele-
De todas formas, las relaciones explicadas por la teoria de los
que las
mentos no son totalmente completas. La realidad demuestra
érganos-
relaciones de Sheng-Ke (produccién y dominio) entre los
a de la
entrafias tienen lugar en ambos sentidos (véase el esquem
teoria de
pagina siguiente). Resumiendo vemos que la aplicacién de la
genera-
los 5 elementos en la fisiologia del organismo humano puede
lizarse segdn dos apartados:

5 ele-
1. Los 5 érganos, que corresponden respectivamente a los
etc., del
mentos, ponen en relacién todos los tejidos, aparatos,
(ten-
cuerpo. Por ejemplo: 5 érganos de los sentidos, 5 «culerpos» * corazén; B: bazo; P: pulmon; A: rifidn; H: higado.
de
dones, musculos, huesos, vasos, piel), etc., formando el sistema El higado regula la cantidad de sangre que el corazén impulsa. Controlan con-
la con-
fisiopatologia de la medicina tradicional china, subrayando Intamente el Shen.
cepcién de integridad del organismo humano. El corazén calienta el bazo y secunda su funcién de transporte y tansforma-
2. Las interrelaciones y restricciones mutuas entre el higado, “én. El bazo es la ralz de la transformacioén de la sangre del corazén.
ios de 9. El Jing del rifidn que nutre la médula produce la sangre del higado.
corazén, bazo, pulmén y rifién son parecidas a los princip 4, El pulmén secunda al bazo para disolver la humedad; el bazo secunda al
Sheng-Ke de los 5 elementos, y refuerzan una vez mas el concep- :-pulmén y forma la energia que el pulmén controla.
to de la integridad del organismo humane. 5. El rifién y el pulmoén controlan conjuntamente Ja respiracién y e] metabolismo de
los liquidos.
6, El rifién retresca el fuego de corazén para evitar la subida del fuego de
corazon.
b) Explicacién de la patologia de los 5 6rganos y sus 7. El agua y el fuego se estimutan é inhiben mutuamente.
interferencias 8. El corazén calienta él rifién para evitar el frio excesivo de éste.
_ 8. Atenuar la funcién de purificacién del pulmén.
y se . 10, La sangre y la energia son interdependientes y se restringen mutuamente.
Los 5 érganos estan en intima relacién en el plano fisiolégico 11. El higado controfa el drenaje y la evacuacién para evitar la obstruccién del bazo.
de un
interfleren mutuamente en el plano patoldégico. E! trastorno 12. Secundar los movimientos de subida-descenso de bazo-estémago.
érgano puede repercutir sobre otro y viceversa. 13, El bazo forma ta sangre cel higado,
14. El Jing del rifién que nutre la médula, produce la sangre del higado.
15. El rifién calionta el Yang.
1. Transmisi6n por relacién de produccién 16. El cielo posterior alimenta al cielo anterior y viceversa.
17. El bazo controla el transporte y fa transformacidn para dominar al agua y evitar
a} El trastorno de la madre se transmite al hijo: indica que el érga- sus desbordamientos.
18. La tuncidn de descenso del pulmon evita el excesa de Yang del higado.
no madre atacado transmite inmediatamente el trastorno al organo

40 41
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

hijo. Por ejemplo: e rifion pertenece al elemento agua, el higado inal, diarrea, irritabilidad, dolor en ei hipocondrio, etc.), tal
pertenece al elemento madera. El agua produce la madera. El rifién es aso de la hepatitis.
el érgano madre y el higado es et hijo. Es la transmisién de la enfer-
medad de la madre al hijo. En la clinica observamos «la insuficien- ‘sulto mutuo: indica que la enfermedad es la resultante de la
cia de la esencia del rifién y dei higado»; «la no humectacién de la ign cde fa relacién de dominacion. Existen dos posibilidades:
madera por el agua» describe esta transmisién de enfermedad de ma-
dre a hijo, y es debido a que la presencia del rifidén repercute de elemento dominador es muy débil
inmediato sobre el higado, provocando un vacio de sangre al higado elemento dominado es muy fuerte
y dando lugar a la «insuficiencia de esencia y sangre del rifién y del
higado». ja practica clinica, el ataque del higado repercute sobre el
"al exceso del fuego del higado al pulmén da jugar a sinto-
b) El trastorno del hijo se transmite a la madre: en ocasiones se rio tos, ahogos, dolor y picazén en el hipocendrio, hemop-
dice: «el hijo roba la energia a su madre». Esto indica que la trans- tc. y a enfermedades como, por ejemplo, pleuresia, bron-
mision de la enfermedad empieza por el érgano hijo. Por ejemplo: el “Broncoestasia, etcétera.
higado pertenece a la madera, el corazén al fuego. La madera produ- @sumiendo, ja teoria de los 5 elementos considera que la trans-
ce el fuego; el higado es el érgano madre y el corazén es et hijo. El gidt'dé la patologla entre los 5 drganos puede explicarse por las
ataque del coraz6n repercute sobre el higado. Es la transmisi6n de la afacidries de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elementos, aunque:
enfermedad del hijo a la madre. En la practica clinica se observa «el
vacio de sangre de corazén y de higado» y «el exceso de fuego de el caso de transmisién por relacidn de produccién, cuando
corazén e higado» que explicarian esta transmisién. Esto es debido, @ madre quien transmite al hijo, indica un estado patoldgico
en principio, a una insuficiencia de sangre de corazén que conlleva el § grave que en el caso de ser el hijo el que transmite a la
vacio de sangre del higado, provocando fa insuficiencia de sangre de
corazén y de higado; el exceso de fuego del coraz6n conlileva el exce- nel caso de transmisién por relaci6n de dominacién, cuando
50 de fuego del higado, produciendo ei exceso de fuego de corazén e ogia es causada por «agresién mutua» es menos grave que
higado conjuntamente. [o'lo es por «insulto mutuo»,

2. Transmisién por relacién de dominacion No obstante, no todas fas interferencias e interrelaciones de los
rganos, en ef plano patolégico, pueden explicarse segiin la rela-
a) Agresién mutua: indica que la enfermedad es la resultante de el ‘Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elementos. En el plano pa-
una dominacién excesiva. Existen dos posibilidades: ico, la variacién de ta naturaleza de la energia perversa, de la
titucién fislca del individuo y ta variacién de la particularidad de
- Elemento dominador muy fuerte a-enfermedad en el curso de su aparicién, evolucién y transmi-
- Elemento dominado muy débil ‘patolagica de un organo al otro tampoco siguen al cien por
i jas reglas de relacién de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 ele-
En la practica clinica, conceptos como «invasion de la energia del tos.E] ataque de un érgano madre no conlleva forzosamente
higado sebre el estémago y el bazo» (con sintomas como dolor aqué dei érgano hijo y viceversa.

42 43
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA TEORIA DEL YIN-YANG ¥ DE LOS 5 ELEMENTOS

¢) Orientactén del diagndstico y del tratamiento Dade que el estado de la energia de los drganos-entrafias se
wefteja sobre todo en la cara, los chinos de la Antigdedad mostra-
El diagnéstico. El organismo humano es una entidad integral. Los ron una gran atencién a la inspeccié6n del color de la misma. «El
ataques de las visceras internas pueden reflejarse en la superficie clelo tiene 5 energias que entran en el cuerpo humano, se reservan
del cuerpo. El Ling Shu subrays: «inspeccionan la apariencia para en-los 5 4rganos y relucen a través de la cara. El higado tiene rela-
saber de las visceras internas a fin de conocer aquello que es ata- clén con el color verde, el corazdén con el rojo, el bazo con el ama-
cado». . rillo, ef pulmdn con el blanco y el rifidn con et negro.»
En caso de patologia de las visceras internas, las modificaciones _-‘La combinacién de la inspeccion del color y de la palpacién del
anormales de las funciones de tos érganos-entrafias, asi como su pulso refleja de manera bastante objetiva ei estado de la enfermedad.
interrelacién perturbada, pueden manifestarse en la superficie del Asi pues, conforme a la relaci6n de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 ele-
cuerpo, a través de los tejidos, 6rganos y aparatos correspondien- ‘mentos, cuando se ha determinado el desequilibrio de fos Grganos se
tes, dando lugar a los cambios anormales de los tintes, de la voz y -puede deducir y prever la evolucién y el cambio de la enfermedad. Por
del aspecto, de los pulsos, etc. Todo ello es debido a que los 5 ele- ejemplo, si sabemos que existe vacio de Yin del rifién, podemos pen-
mentos, los 5 sonidos, los 5 sabores, etc., pertenecen todos, res- sar en exceso de Yang de higado, exceso de fuego del coraz6n 0 vacio
pectivamente, alos 5 Grganos. de Yin del pulmén... y, a partir de aqui, estableceremos el tratamien-
Por ello, en el transcurso del diagnéstico, podemos deducir y to.y.la prevencién.
diagnosticar a través de los elementos obtenidos por los 4 elemen-
. El Nan jing subrayé: «en caso de ataque del higado, sabemos
que el higado transmite su ataque al bazo, siendo necesario, ademas,
tos de diagnéstico (inspeccién, interrogatorio, auscultacién y pal-
pacién), segiin las reglas de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 alemen- fortificar la energia del bazo».
tos, del estado mérbido del paciente.
El Nan jing subrayé: «el que sabe inspeccionar determina la Los principios y métodos terapéuticos. La aplicacién terapéutica
enfermedad a través de la observacién de los 5 colores. El que sabe de las relaciones de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elementos se con-

auscultar distingue la enfermedad a través de la auscultacion de los ‘crata en los «principios y métodos terapéuticos».
5 sonidos, El que sabe Interrogar sabe la causa y la localizacién de
la enfermedad a través del interrogatorio sobre los 5 sabores. El ‘incipios terapéuticos:

que sabe palpar el pulso tiene en cuenta el vacio o plenitud de la


enfermedad o del 6rgano atacado a través del pulso radial». * ..@) tonificar a la madre
Por EJEMPLO: b} dispersar al hijo
- Si vernos que el coler del paciente es verdoso, le gusta el sabor
. Es decir, tonificar a la madre en caso de vacio y dispersar al hijo
Acido y tiene el pulso tensa, determinamos un ataque de higado.
- Si tiene un color rojo, la boca amarga, la lengua roja y el pul- an caso de plenitud.
so rapido y ancho, podemos determinar un excesa de fuego dei co-
razon. a) Tonificara fa madre. Este principio esta indicado, sobre todo,
- Un tinte verdoso en un paciente con vacio de bazo, significa
an el sindrome de vacio en la relacién madre-hijo. Por ejemplo, el
agresién de la madera sobre la tierra; el tinte negro en pacientes
acio de Yin de rifién, que no puede humedecer el higado-madera,
que sufren del corazén significa agresién del agua sobre el fuego. ‘conlleva el vacio de Yin de higade. Es lo que Ilamames «ta no

44 45
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEORIA DEL YIN-YANG Y DE LOS 5 ELEMENTOS

humectacion de la madera por el agua». El tratamiento consiste en


alimentar el Yin del higado, Esta indicado en la insuficiencia de Yin
tonificar el rifién para tonificar indirectamente el higado, ya que el ‘del higado por vacio de Yin def higado apareciendo un exceso de
rifién es la madre del higado y tonifica el rifién-agua para engen- Yang del higado.
drar mejor el higado-madera. _ b) Aumentar el fuego para tonificar la tierra («Yi Huo Bu Tu»).
Asimismo, en el caso del vacio de Yin del pulmon podemos for- Es.el método que consiste en tonificar por calentamiento el Yang
tificarlo tonificandso para ello el bazo. “del rifién para tonificar el Yang del bazo. Indicade en ta insuficien-
En los tratamientos por acupuntura, en caso de sindrome de cla de Yang del bazo por vacio de Yang del rifidn.
vacio, se puede tonificar el meridiano madre (punto madre del meri- Subrayemos que segun la relacidn de Sheng-Ke dle los 5 elemen-
diano madre) y el punto madre (punto madre del propio meridiano). tos, el corazon pertenece al fuego y el bazo a la tierra. El fuego pro-
FJeEMPLo: en caso de vacio de higado se escoge el punto He del meri- duce la tierra, lo que quiere decir que el corazén-fuego produce el
diano del rifién (es el punto agua): 10 R; o bien se puede escoger el bazo-tierra. Pero a partir de la teoria del Ming-Men, el fuego del que
punto He (punto agua) de su propio meridiano: 8H. Este principio -aqui hablamos es el fuego del Ming-Men (Yang del rifién} —que axpli-
terapéutico se basa en la relaci6n madre-hijo. «Tonificar a la madre ‘earemos en el capitulo 2~ que calienta el bazo-tierra. Raramente se
en caso de vacio puede reforzar al hijo.» seferira aqui a la relaci6n corazén-fuego y Yang del bazo.
c) Cultivar fa tierra y producir ef metal («Pei Tu Sheng Jin»). Es el
b) Dispersar al hijo. Indicado en los sindromes de plenitud, en el :inétodo que consiste en tonificar la energia del pulmdn mediante la
transcurso de la relaci6n madre-hijo. “tonificacién de la energia del bazo.
Evyempa: el exceso de fuego del higado, que sube excesivamente, es d) Producir mutuamente ef metal y ef agua («Jin Shui Xian Sheng»).
el sindrome de plenitud; el corazén-fuego es el hijo del higado- Es el] método que consiste en tonificar conjuntamente ef vacio de Yin
madera; podemos pues calmar el fuego de! higado dispersando el ‘del pulmdén y del rifién. <El metal puede producir el agua y el agua
corazén. ‘puede humedecer el metal.» Este método esta indicado en casos de
En el tratamiento por acupuntura se escoge el meridiano-hijo o vaclo del pulmén que impide la distribucién del jiquido organico para
el punto hijo del meridiano concerniente. “alimentar el rifi6n; o de vacio de Yin del riién-esencia, que no ascien-
EJemMpLo; en caso de plenitud de higado, podemos escoger e| punto de para alimentar el pulmén, dando lugar al vacio de Yin del pulmén
Ying de coraz6n (punto fuego): 8C; o el punto Ying (punto fuego) de “¥idel rifidn.
su propio meridiano: 2H. «Dispersar al hijo en caso de plenitud.»
Segiin fa relacidn de dominacién:
Métodos terapéuticos:
a) Inhibir la madera para sostener fa tierra («Yi Mu Fu Tu>). Es
Los métodos mas corrientes establecidos en la practica clinica, -e| método que consiste en desobstruir el higado para fortificar el
segtin las regias de Sheng-Ke-Cheng-Wu de los 5 elementos, son: bazo, én el caso de plenitud del higado con vacio del bazo,
b) Dispersar ef sur y tonificar el norte («Xie Nan Bu Bei*), Es
Segun la relacién de produccién: decir, dispersar el fuego del corazon y tonificar el rifidén-agua. Indi-
cado en caso de ruptura de la relacién energética entre el corazon
a) Alimentar ef agua para humedecer Ja madera («Zi Shui Han ¥ rifidn (por insuficiencia de Yin del rifién y exceso de fuego del
Mu»). Es al método que consiste en tonificar el Yin del rifién para ‘corazén).

46 47
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

(«Pei Tu Zi Shu»). Es
c) Cultivar ja tierra para restringir el agua
tamiento el Yang del
el método que consiste en tonificar por calen
n de humedad.
bazo y del rifién, para disoiver la acumulacié
(«Chuo Jin Ping Capitulo 2
d) Secundar ef metal para calmar fa madera
Muz}. Es el metodo adecuado para restablecer ta funcién de purifi-
cacién del pulmén, para inhibir el higado.

5 elemen-
La teoria de los Zang-Fu
Al aplicar las reglas de produccién de dominio de los
hemos de dis-
tos en el establecimiento del principio terapéutico,
a la madre
tinguir lo principal de lo secundario. Es decir: tratar
o viceversa.
como tratamiento principal y al hijo como secundaria,
y fortalecer el ‘L -teoria de los Zang-Fu {organos-entrafias} se refiere a las fun-
Inhibir el exceso como tratamiento fundamental
opcién patoldgicas y relacién entre los organos y
yacio como tratamiento auxiliar; o fortalecer el vacio como cignes, manifestaciones
principal a inhibir el exceso secundariamente. s entrafias a partir de la observacion de su fisiologia.
El término érganos-entrafias (Zang-Fu} es el nombre genérico
ca de todas las visceras internas del organismo. En funcion de sus
Aplicacién de la teorfa de ios 5 elementos en la practi
Los 5 puntos Shu racteristicas se dividen en organos, entrafias y entrafias extraor-
la acupuntura.

en la practica ang (érganos). Su funcién es conservar la esencia y las sus-


La teoria de los 5 elementos es sumamente utilizada
de la acupuntura. Los meridianos principales estén relaci
onados ancias nutritivas, y producir, transformar y reservar la energia, la
5 elementos ngre y el liquide organico. El significado etimolégico de la pala-
con los érganos y entrafias y obedecen a la ley de los
(véase capitulo 8). bra Zang es «Tesoro»,
Fu (entrafias). Su funcién es recibir y digerir los alimentos, asi-
y la teoria
Conclusion. En fa medicina china, la teoria de Yin-Yang
ilar las sustancias nutritivas y transformar, transportar y evacuar
ellas con sus os desechos. El significado etimalagico de Fu es «Taller>.
de los 5 elementos, aunque cuentan cada una de
y se combi- ‘Esta definicion refleja tas diferencias generales que existen entre
caracteristicas especificas, tienen estrechas relaciones
‘ganos y entrafias, subrayando la importancia de las funciones de
nan entre si.
ng ¥ 08 érganos.
Basdndose en las particularidades e interrelaciones de Yin-Ya
icos obser- 12 visceras
de los 5 elementos, a partir de los fenémenos fisiopatolég
y explicar las 6 érganos 6 entrafias
vables en la practica clinica, tratan de analizar, estudiar
de los érga- Corazén Intestino delgado
funciones fisiolégicas y las modificaciones patoldgicas
o. Higado Vesicula biliar
nos-entrafias, de los meridianos, etc., del organismo human
a Lui Bazo Estomago
Son dos teorias complementarias, como muy bien subray
ng; el Yin- Pulmén Intestino grueso
Jing Tu Yi: «los 5 elementos son las materias del Yin-Ya
energia no Rifién Vejiga
Yang es la energia de los 5 elementos. Sin materia, la
Sin energia, la materia no ejecuta>. {Maestro corazén) = (Triple recalentacior}
tiene fundamento.

48 49
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TeoRIA DE Los ZANG-Fu

En cuanto al Maestro corazén, es el tejido que envuelve el corazon tos Fu, dependen de la energia vital y de las sustancias nutritivas
y posee funciones similares a Jas de éste. El triple recalentador englo- _conservadas por los Zang.
ba tres partes (superior, media e inferior) de la region toracico-abdo- Esta asociacion de Yin y Yang (los Zang son de naturaleza Yin y
minal. No esta considerado como verdadera viscera y sirve de via de fos Fu de naturaleza Yang) se denomina «relacién de ios Zang-Fu>
circulacién del Yuan Qi y de transporte de liquido-agua del cuerpo. En ‘9 erelacién de Biao-Li» (interior-exterior).
realidad, hay solamente cinco érganos y cinco entrafias. Por ello, la ‘Byempio: el estomago y el bazo estan en relacién (Biao-Li}): e] bazo
teoria de los cinco elementos menciona solo cinco érganos y cinco tiene la funcién de «transporte y transformacién» (digerir los ali-
entrafas. -mentos y distribuir las sustancias nutritivas): el estémago controla la
El cuerpo humano posee, ademas, otras visceras a las que lla- recepcion de fos alimentos (recibir, digerir y transportar los alimen-
mamos entrafias extraordinarias: cerebro, Utero, huesos, médula, tos). En el transcurso de la digestion y de la absorcidn, el estémaga
vasos sanguineos y vesicula biliar. Llevan el nombre de entrafas “y el bazo dependen el uno del otro y colaboran conjuntamente.
por su forma similar a éstas, pero sus funciones son semejantes a - Dentro del concepto de globalidad se considera que los Zang-Fu y
las de los érganos, de aqui su denominacién de entrafia curiosa o fos otros tejidos del cuerpo no estan situados en el mismo nivel. Unos
extraordinaria. _constituyen la parte principal y otros la secundaria. Los 5 Zang cons-
tituyen la parte principal a la que se asocian los Fu, comunicando
ademas con los organes de fos sentidos y los diversos tejidos y apa-
Caracteristicas ratos.

i. La teoria de los Zang-Fu esta basada en el concepto de


la globalidad del organismo. Los 5 6érganos son la parte 2. La teoria de la fisiologia de los 6rganos-entrafias esta
principal basada principalmente en la observacién de la practica
clinica
La medicina tradicional china considera que ningun organo del cuerpo
actuia aisladamente. En todas las funciones fisiclégicas de los Zang-Fu Esta teoria se basa en las experiencias de mas de dos mil afios (Ne
existen relaciones estrechas, aunque sean diferentes. Estas relaciones Jing), y aunque fue ampliandose en periodos posteriores, estuvo
se manifiestan en dos planos: limitada por las condiciones historicas. La ausencia de equipos
experimentales tecnoldgicos llevé a la observacidn directa del hom-
a) En el plano estructural, los Zang-Fu y todas las partes del cuer- ‘bre en todos sus astados para conocer las relaciones anatomo-
po estan comunicades por los meridianos, formando asi un organis- fisioldgicas del cuerpo humano. (Anatomia general, fendmenos fi-
mo integro. siolégicos y practica clinica.) Expondremos en este capitulo sobre
b} En el plano funcional, aunque cada Zang y cada Fu poseen una los Zang-Fu su anatomia, fisiotogia y patologia, pero sobre todo sus
funcién especifica, se establece entre ellos una relacién de interde- funciones fisioldgicas. La medicina tradicional china posee un siste-
pendencia y concordancia en todas sus actividades funcionales. ma tedérico especifico diferente de la medicina moderna. £l concep-
Exempio: las sustancias nutritivas y quintaesenciales conservadas en to anatémico de los Zang-Fu definido por la medicina china es prac-
los Zang provienen de los alimentos absorbidos y digeridos por los ticamente el mismo que el de la medicina moderna, pero el con-
Fu. Las funciones de absorcién, digestidn y evacuacién, propias de cepto de fas funciones fisiologicas de los Zang-Fu de la medicina

50 51
EL GRAN LIBRO DE LA MBDICINA CHINA La TEORIA DE Los ZANG-Fu

tradicional china, sabre tedo el de los cinco organos, difiere mucho , sangre y le sirven de via de circulacién. La frase «el corazdn
de la medicina moderna. gobierna los vasos sanguineos» explica que la funcién principal del
En general, desde el punto de vista chino, las funciones fisiold- corazon es promover la circulacién sanguinea dentro de los vasos
gicas de las visceras tienen un sentido mas amplio. En cada érqa- para alimentar a todo el organismo. El corazén suministra también
no se incluyen, ademds de su actividad funcional propia (la misma la fuerza motriz que activa la circulacién de ja sangre por los vases.
terminologia médica moderna), las actividades funcionales de otros ‘La correcta circulacién de la sangre en los vasos depende de la
darganos. colaboracién entre el corazén y los vases, pero el corazén es el fac-
Eyempo: el bazo comprende la mayor parte de las funciones del sis- tor principal. Por ello decimos que <el corazén gobierna los vasos
tema digestivo, el metabolismo de los liquidos y de! sistema endo- sanguineos». Como la sangre constituye la base fundamental de la
crino, pero posee ademas una parte de las funciones de la cavidad alimentacién del organismo y el corazon es el érgano pramotor de
bucal y de los muscules. su circulacion, el estado funcional del corazon y de la sangre reper-
Por ello las funciones fisiolégicas de los érganos-entranas defini- cute directamente en el estado general de todo el cuerpo. Esta rela-
das por la medicina tradicional china tienen un sentido mas amoplio, cién del coraz6én con el estado del organismo y su influencia en el
y una estrecha relacién entre si. rostro se esquematiza de la siguiente forma:

incién del corazén en relacién con el estado general:


Normal Cuerpo lleno de vitalidad, tejidos y érganos en buen estado, funcionande
Los Zang normalmente y bien nutridos par la sangre

: Anormal Constitucion fisica débil y astenia


Corazén (XIN) i incon del corazén en relacién con el estado de la cara:
Normal Tiene un color fresco y/o rojo destellante

Localizacién: se encuentra en la caja toracica. Anormal Tiene un color palida u oscuro-vialacea

Meridiano: el meridiano del corazon es el Shao Yin de la mano.


Relacién (Biao-Li) con la entrafia: establece una relacion inte- La inspeccion de la cara es un elemento muy importante en el
rior-exterior con el intestino delgado (la relacién Biao-Li explica que diagndstico, ya que en ella se concentran muchos vasos sanguineos y
existen lazos entre un Zang y un Fu por mediacién de los meridia- “su color puede reflejar el estado de la sangre (si es abundante o no}
nos). ¥ su circulacidén {si circula con normalidad o se estanca}.
Relacién con los érganos de los sentidos: «El corazén comuni- Por tal motivo se dice que «el estado funcional del corazén se
ca con la lengua» (la palabra «comunicar® designa las relaciones refleja en la cara».
establecidas entre un érgano y un aparato en el plano estructural
o en el plano fisiopatolégico). 2. El coraz6n controla el Shen. El Shen engloba dos significados:
Funciones:
1. Gobernar los vasos sanguineos - En sentido amplio: designa todas ias manifestaciones externas
2. Controlar el Shen ‘de las actividades vitales (color, vivacidad en la expresién y aspec-
to generai).
1. «El coraz6n gobierna la sangre y los vasos Sanguineos y - En sentido concreto: designa al «alma consciente». Es decir, las
su estado se refleja en la cara». Los vasos son la residencia de funciones relativas a la inteligencia y a la consciencia.

52 53
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA La TEORIA DE LOS ZANG-Fu

La medicina tradicional china considera que el corazdn es el érga- in dal corazén de.comunicar con
la lengua:
no primordial que controla las actividades mentales (en realidad el Normal Rosa = la sangre del corazén 6s suficiente

corazon en la medicina tradicional china comprende ciertas funciones Violacea o con manchas equimdticas = estancamiento de la sangre
fisiolégicas del cerebro). «El corazén es la morada del Shen.» | Anormal Palida = vacio de Qi Yang Xue
Roja y erizada = exceso de calor-fuego
Funcién del corazén de controlar ef Shen:
Abundante sangre del corazorm: farma de la lengua normal, movitidad
Normal Comprensién rapida de las cosas, mente clara, reflexi6n rapida, vitalidad, adecuada, habla fiuida, talla proporcionada
buena memoria, suerio normal
Calor en el meridiano del corazdn: erosién, ulcera, rigidez lingual,
Anormal Insomnio, amnesia, agitacién, letargo, aturdimiento, comprension lanta de disartria
las cosas, torpeza
La lengua controla fa sensacién gustativa y el habla. Cuando la
Podemos decir que la mente, la consciencia, la memoria, la inte- sangre es suficiente, la circulaciédn del meridiano esta libre y el
ligencia, el suefio, etc., tienen relacién directa con esta funcion del habla y la sensacion gustativa son normales. De lo contrario, se
corazén de «controlar el Shen», producira una regresién de la sensacién gustativa y una pérdida de
Estas dos funciones del corazon (controlar la sangre y el Shen) la capacidad del habla,
estan relacionadas de la siguiente forma: En resumen, las funciones fisioldgicas del corazon estan relacio-
nadas con el sistema circulatorio de la sangre, ciertas funciones del
a) En el plano fisicldgico: «la funcién de dirigir el Shen necesita sistema nervioso central y la fisiopatologia de la lengua.
de la alimentacién de la sangre (la sangre es la base material del
Shen); y la funciédn de gobernar los vasos sanguineos debe ser
regulada por el Shen». (El Shen dirige la energia y la sangre.) Higade (GAN)

b) En el plano patolégico: el vacio de sangre del corazon puede Localizacién: hipocondrio derecho.
causar una perturbacién del Shen (ansiedad, insomnio, amnesia, Meridiano: el meridiano del higado Jue Yin del pie.
astenia mental, aturdimiento, etc.}. Asimismo, cuando el Shen se Relacién con los Fu: relacién de Biao-Li con la vesicula biliar.
altera, se perturba la circulacidn sanguinea (palpitaciones, cara Relacién con los érganos de los sentidos: comunica con los ojos.
palida o roja/violacea, dolor toracico, disnea, etc.). Funciones:
1. Reservar la sangre
3. «El coraz6n comunica con la lengua». En los textos clasicos, 2. Controlar el drenaje y la evacuacién
la boca, ojos, nariz, orejas, perineo anterior y posterior (anal) fue- 3. Comandar los tendones
ron denominados los «9 orificios», Como la lengua no es un orifi- 4. Gobernar los ojos
cio, se le llamé «el espejo del corazén>. 5. Alojar el Hun (alma subconsciente)
El corazén comunica con la lengua por el heche de que una rama
colateral del meridiano del corazén la atraviesa, llegando hasta ella la 1. «El higado reserva ia sangre». «Reservar la sangre» signifi-
energia y la sangre del meridiano del corazén. Por tanto, el habla, ca que el higado tiene la funcién de almacenar y regular la canti-
color, morfologia, funciones y sensacién gustativa de la lengua tienen dad de sangre que circula de acuerdo con los diferentes estados
relacién estrecha con el corazén. fisioldgicos. Durante el suefio, la cantidad de sangre necesaria para

54 55
Ev GRAN LIBRO DE LA MEGICINA CHINA La TEORIA DE LOS ZaNG-Fu

el organismo es escasa, por eso una mayor cantidad de sangre es rganos se encargan de producirla y otros de regularizarla, de acti-
almacenada en el higado. Cuando se realiza un esfuerzo, el higado yarla para que circule libremente y sin trabas en los cuatro sentidos.
expulsa la sangre reservada para responder a las necesidades del Pues bien, a este movimiento del Qi se le denemina Qi Ji, y es la fun-
organismo en ese momento. jan de drenaje y evacuacion del higado la responsable de regularizar
Wang Bing escribid: «El higado reserva la sangre, el corazon la el Qi Ji, en tanto que la caracteristica del higado (madera) es la
hace circular; cuando el hombre esta en actividad, la sangre pasa expansion. Por ello se dice que «la energia del higado no debe ser
por los vasos; cuando esta en reposo, la sangre vuelve al higado». ” obstaculizada*. Todas las funciones del organismo pueden verse afec-
Es por eso que al higado se le denomina «el mar de sangre». De ‘tadas cuando el Qi Ji queda trabado. Si la energia del higado se estan-
hecho, a través de esta alternancia de retencién y propulsion de Ca, la energia de todo el organismo se ira estancando, puesto que el
sangre, ef higado tiene una relacién estrecha con todos los tejidos higado controla dicha funcidn (regularizar el Qi Ji).
y organos del cuerpo humano. Si la funcién de drenaje y evacuacién del higado se realiza de mane-
Si la sangre del higado es insuficiente, habra desnutricidn de los *“ra adecuada, el Qi Ji es correcto y la energia circula libremente por
ojos (con sintomas como ojos secos, problemas en la visidn y heme- todo el organismo (érganos y entrafias, meridianos, tejidos, etc.).
ralopia) y desnutricion de los tendones (con calambres y espasmes, “. Cuando el higado se perturba pueden manifestarse dos estados
hipoestesia y problemas de movilidad de miembros). patolégicos:
El Su Wen dice: «Cuando los ojos estan nutridos por la sangre det
higado uno puede ver». Si es normal, el ciclo y cantidad menstruales - La hipofuncién (pérdida de ta funcién de drenaje-evacuacion
seran normales. La insuficiencia de sangre reservada en el higado o del higado) hace que la expansidn de la energia se obstaculice, el
la pérdida de la funcién de reservar la sangre conllevaran hipomenc- Qi Ji quede trabado, y la energia se estanque, apareciendo dolor y
rrea y amenorrea, o también hipermenorrea y metrorragia. distensién en el térax, hipocondrio, pechos, bajo vientre u otras
partes del cuerpo {puesto que el dolor es un signo caracteristico de
2. El higado controla la funcién de drenaje y evacuacién. La fun- la obstruccién}.
cién del drenaje y evacuacion del higado hace referencia a su funcién ~ La hiperfuncion producira un exceso en el ascenso de Qi de
fisiolégica de regular el Qi Ji del cuerpo y de propulsar tamblén la cir- higado. La energia sube excesivamente y no desciende, aparecien-
culacién de la sangre y del liquido organico. do un exceso de energia en la parte superior que se manifiesta por
Esta funcién se concentra en los tres aspectos siguientes: eal calor con sintomas como la sensacidn de hinchazon y dolor de
ojos, cara y ojos congestionados, irritabilidad, cefalea, etcétera.
a) Regularizar el Qi Ji: es decir, todos los movimientos de la
energia (subida, descenso, entrada y salida}. El significado etimold- La subida excesiva de energia conlleva una subida excesiva de
gico de Qi Ji es «movimiento» (J/) del Qi («energia»). sangre y la aparicién de hemoptisis, hepistaxis y, en caso grave,
Deciamos que «la vida y la muerte dependen de los movimien- sincope. La circulaci6n de la sangre, la distribucién y el metabolis-
tos de Qi», Basicamente se establecen 4 formas de movimiento: mo del liquido organico también dependen del movimiento del Qi Ji
hacia arriba, hacia abajo, hacia adentro y hacia afvera. {subida-descenso-entrada-salida de la energia). Asi, una perturba-
Para que en el organismo se realicen plenamente todas las fun- cién del Qi Ji acarreara trastornos en la circulacién sanguinea, apa-
ciones vitales, se necesita que cada drgano, entrafia, tejido y apa- reciendo un estancamiento de sangre, tumefacci6n, disme
rato disponga de la suficiante energia, Y asi tendremos que unos amenorrea, etc. La perturbacién del Qi Ji puede también oc

56 57
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Las TEORIA DE Los ZanG-Fu

el organismo es escasa, por eso una mayor cantidad de sangre es érganos se encargan de produciria y otros de regularizarla, de acti-
almacenada en el higado. Cuando se realiza un esfuerzo, el higado varla para que circule libremente y sin trabas en los cuatro sentidos.
expulsa la sangre reservada para responder a las necesidades del Pues bien, a este movimiento del Qi se le denomina Qi Ji, y es Ja fun-
organismo en ese momento. cién de drenaje y evacuacién del higado la responsable de regularizar
Wang Bing escribid: «El higado reserva la sangre, el corazén la el Qi Ji, en tanto que la caracteristica del higado (madera) es la
hace circular; cuando el hombre esta en actividad, ia sangre pasa expansién. Por ello se dice que «la energia del higado no debe ser
por los vasos; cuando esta en reposo, la sangre vuelve al higado». obstaculizada». Todas las funciones del organismo pueden verse afec-
Es por eso que al higado se je denomina «el mar de sangre>. De tadas cuando el Qi Ji queda trabado. Si la energia del higado se estan-
hecho, a través de esta alternancia de retencidn y propulsién de ca, la energia de todo el organismo se ira estancando, puesto que el
sangre, el higado tiene una relacién estrecha con todos los tejidos higade controla dicha funcién (regularizar el Qi Ji).
y Organos del cuerpo humano. Si la funcién de drenaje y evacuacién del higado se realiza de mane-
Si la sangre del higado es insuficiente, habra desnutricidn de los ra adecuada, el Qi Ji es correcto y la energia circula libremente por
ojos (con sintomas como ojos secos, problemas en la visidn y heme- todo et organismo (drganos y entrafias, meridianos, tejidos, etc.).
ralopfa) y desnutricién de los tendones {con calambres y espasmos, Cuando el higado se perturba pueden manifestarse dos estados
hipoestesia y problemas de movilidad de miembros). patoldgicos:
El Su Wen dice: «Cuando los ojos estan nutridos por la sangre del
higado une puede ver». Si es normal, el ciclo y cantidad menstruales - La hipofuncién (pérdida de la funcién de drenaje-evacuacion
seran normales. La insuficiencia de sangre reservada en el higado o del higado} hace que la expansién de la energfa se obstaculice, el
fa pérdida de la funcién de reservar la sangre conllevaran hipomeno- Qi Ji quede trabado, y la energia se estanque, apareciendo doior y
rrea y amenorrea, o también hipermenorrea y metrorragia. distensi6n en el térax, hipocondrio, pechos, bajo vientre u otras
partes del cuerpo (puesto que el dolor es un signo caracteristico de
2. El higado controla la funcién de drenaje y evacuacién. La fun- la obstruccidn).
cién del drenaje y evacuacién del higado hace referencia a su funcién — La hiperfuncién produciraé un exceso en el ascenso de Qi de
fisiolégica de regular el Qi Hi del cuerpo y de propulsar también la cir- higado. La energia sube excesivamente y no desciende, aparecien-
culacién de la sangre y del liquide organico, do un exceso de energia en ja parte superior que se manifiesta por
Esta funcién se concentra en los tres aspectos siguientes: al calor con sintomas como la sensacién de hinchazén y dolor de
ojos, cara y ojos congestionados, irritabilidad, cefalea, etcétera.
a) Regularizar ei Qi Ji: es decir, todos los movimientos de la
energia (subida, descenso, entrada y salida). El significado etimalé- La subida excesiva de energia conlleva una subida excesiva de
gico de Qj Ji es «movimiento» (Jf del Of («energia»). sangre y la apariciédn de hamoptisis, hepistaxis y, an caso grave,
Deciamos que «la vida y la muerte dependen de los movimien- sincope. La circulacién de la sangre, la distribucién y el metabolis-
tos de Qi». Basicamente se establecen 4 formas de movimiento: mo del liquido organico también dependen del movimiento del Qi Ji
hacia arriba, hacia abajo, hacia adentro y hacia afuera. (subida-descenso-entrada-salida de la energia). Asi, una perturba-
Para que en el organismo se realicén plenamente todas las fun- cién del Qi Ji acarreara trastornos en la circulacién sanguinea, apa-
ciones vitales, se necesita que cada organo, entrafna, tejido y apa- reciendo un estancamiento de sangre, tumefaccién, dismenorrea,
rato disponga de la suficiente energia. Y asi tendremos que unos amenorrea, etc. La perturbacion del Qi Ji puede también ocasionar

56 57
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TeoRIA DE LOS ZANG-Fu

problemas en la distribucién de liquide argdnico apareciendo Tan c} Relacién con la secrecién y evacuacion de bilis. La vesicu-
(humedad, edema, obesidad, etcétera). la biliar esta relacionada con el higado. Se considera que es un exce-
La funcidén de drenaje-evacuacién del higado acta sobre la funcién dente de la energia del higado. La bilis es segregada por el higado y
energética del bazo/est6mago. Es imprescindible que esta funcidn del se reserva en la vesicula biliar, evacuandose en los intestinos para
higado sea correcta para que el bazo/estémago pueda realizar su fun- secundar la funciédn de digestidn y absorcion del bazo/est6mago. De
cién de hacer subir lo puro y hacer bajar lo impuro. aqui que la secrecién y la evacuacién biliar constituyan en realidad
una parte de la funcién de drenaje-evacuacién de! higaco. Cuando
El bazo pierde su funcidn de hacer subir to puro y
Alteraciones en la funcion aparecen: vértigos, borborismo, diarrea. (Es la agresion esta funcién del higado es normal, también lo son las funciones de la
de drenaje-evacuacién del del higado al bazo.} vesicula biliar y digestivas del bazo/est6mago.
higado y repercusién en el , ;
bazo y estémago / exceso El estomago pierde su funcién de descenso y aparecen Cuando ej higado pierde esta funcién, hay un hipofuncionamien-
de madera ataca la tierra eructos, vémitos, dolor y distensién abdominal y
estrefiimiento, (Es ta agresion del higado al astémago.) to digestivo del bazo/estémago debido @ un desequilibrio en la
secrecion y evacuacién de la bilis, apareciendo sintomas como:
b) Relacién con las actividades psicomentales: la medicina
tradicional china atribuye al higado una parte de las funciones cere- * Ictericia. * Boca amarga.
brales, ya que las actividades psicomentales dependen de una buena *« Anorexia. « Eructos,

armonia en la circulacién de energia y sangre. Si el higado tiene una * Distensién abdominal. « Diarrea.
buena funcién de drenaje-evacuacion, y el Qi Ji es normal, el orga-
nismo estd lleno de buen humor; por et contrario, apareceran depre- 3. El higado gobierna fos tendones. (Tiene su manifestacién
siones e irritabilidad (hurner colérico) cuando quede perturbada la externa en las ufias.) El término tendones de la medicina tradi-
funcién de drenaje y evacuacién del higado y la regularizacién del Qi cional china engloba: tendones, musculos y ligamentos. Tienen ia
Ji. En sentido contrario, un desarreglo emocional perturba la funcién funciédn motriz de proporcionar los movimiantos de flexidn y exten-
de drenaje-evacuacién del higado. sién de las articulaciones.
Los estados emocionales de alegria y cdélera motivados por el EI higado tiene una relacién directa con los tendones y musculos de
mundo exterior constituyen un fendmeno fisiolégico normal y, en todo el cuerpo. Esta relacién se interpreta en dos planos diferentes:
principio, no actlian sobre la funcién de drenaje-evacuacién del higa-
do y no son factores patégenos desencadenantes de enfermedades. a) Plano fisioldgico normal, En estado normal, la nutricién de los
Pero cuando hay una «sobreexcitacidn nerviosa continuada», si que lo tendones proviene principalmente del Yin y la sangre del higado. Si
son. la sangre del higado es suficiente, los tendones, musculos y liga-
mentos del cuerpo estaran bien nutridos y podran realizar todos los
E Circulacidn libre y sin trabas de la energia y la sangre. Buen movimientos.
. 6 | humor
Funcién de z

arena an dal Pérdida de la funcién de drenaje y evacuacion (estancamiento de b) Plano patolégico. Cuando hay un vacio de sangre del higado
higado _ Jaenergia del higado): deprasion frecuente y duradera, opresién
relaclonada con g toracica y dolor del hipocendria que no nutre los tendones, apareceran calambres en los miembros,
actividades S | Exceso de la funcién de drenaje-evacuacién (la energia asciende, hormigueoe en las extremidades, poca flexién y extensién articular,
psicomentales @ | exceso de Yang del higado 0 exceso de fuego del higado):
impaciencia e irritabilidad, cefaiea, ojos congestionados, boca convulsiones de manos o pies, temblores, tics y problemas en las
amarga unas.

58 59
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DE LoS ZANG-Fu

El términe wias es considerado por la medicina tradiciona! china En resumen, las funciones fisiolégicas del higado se relacionan con:
como la prolongacién de los tendones. « El sistema circulatorio de la sangre (requlacién-conservacié6n
El exceso o insuficiencia de sangre del higado rige directamente de la sangre).
en el estado de las ufias. Cuando la sangre del higado es normal, « El sistema nervioso (funciédn de drenaje-evacuacién).
ias ufias son fuertes y estan relucientes. Pero cuando hay una insu- « Las actividades mentales y psicoldgicas.
ficiancia de sangre del higado, las ufias son blandas, se rompen « El sistema digestivo (secundar la funcién digestiva del bazo/esté-
facilmente, a veces estan deformadas, sin brillo y con leuconiquias. mage).
« La parte cel sistema endocrino {reservar la sangre-menstruacidn).
4. El higado comunica con los ojos, Los ojos controlan la vision, « La fisiopatologia de los ojos.
y ésta tiene relacidn no solo con la estructura del globo ocular, sino
también con el higado. La funcién visual de los ojos depende prin-
cipalmente de la alimentacién de la sangre del higado. Bazo (PI)
Normal Buena visidn - Localizacién: hipocondrio izquierdo.,
Sangre del higado en
relacién con los ojos Anormal Baja visisilidad, hemeralopia, sequedad ce los Meridiane: e! meridiano del bazo Tai Yin del pie.
ojos, deslumbramientos, estrabismo
Relacién con elf Fu: relacién de Biao-Li con el estémaga.
5. El higado es la morada del Hun. El Hun es la cualidad psiqui- Relacién con el érgano de los sentidos: comunica con la boca.
ca que corresponde ai «alma subconsciente», as decir, se relaciona Funciones:
con el subconsciente y con los suefios: la actividad mental de la 1. Controlar el transporte y transformacién
que el individuo no es consciente (a diferencia del Shen, que es el 2. Retener la sangre
«alma consciente>). 3. Regir los musculos (masa muscular o carne) y los 4 miembros
Por tanto, los traumas y conflictos del pasado que no han queda- 4, El bazo comunica con la boca
’ do resueltos, los sentimientos reprimidos y los deseos insatisfechos 5. El bazo controla el ascenso
{incluso sofiande) tienen una incidencia muy fuerte en la funcion del 6. El bazo es la morada del Yi (aima Jégica}
drenaje y evacuacién del higado. Cuando esto sucede a nivel mental,
la manifestacién fisica mas apreciabie sera la pérdida de la adecuada 1. Controla el transporte y la transformacion. Transporte significa
funcién de drenaje y evacuacién del higado, apareciendo desarreglos transportar y distribuir; transformacidn quiere decir digerir y asimilar.
del Qi Ji. El bazo digiere y transforma los alimentos y el agua en sustancias
También sucedera a la inversa, cuando por otra causa (desarre- nutritivas y las transporta y distribuye a todo el organismo. Esta fun-
glos en la alimentacién o de otra indole) se perturbe la funcién de cién de transporte y transformacién del bazo se realiza de dos formas:
drenaje y evacuacién del higado, y a menudo repercutira en el Hun
(alma subconsclente) produciendo alteraciones en el suefio, pesa- a) Transportar y transformar los alimentos. Los alimentos se
dillas y despertar sobresaltado. Por tanto, cuando el Hun esta en digieren en realidad en el est6émago y en el intestino delgado. Pero
paz, la funcién de drenaje y evacuacién del higado es correcta, y esta digestién no puede efectuarse sin la actuaciédn del bazo. Es
cuando el drenaje y evacuacién del higado es adecuado, el Hun gracias a la funcién de transporte y transformacién del bazo que
asta en paz. los alimentos se convierten ean sustancias nutritivas y se distribu-

60 61
LA TEORIA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

visceras y miembros. les (después de la transformacién de las sustancias nutritivas) al


yen a todo el cuerpo para nutrir los tejidos,
y transformacion pulmon y al rifidn. Este liquido residual es evacuado fuera del cuer-
De ello se deduce que la funcién de transporte
en ia produccidén de po por la funcién energética del pulmén y dei rifién, en forma de
“adecuada constituye la condicién mas importante sudor y orina.
tanto, incide directa-
la energia, la sangre y al liquido organico. Por El buen funcionamiento dei bazo impide fa acumulacién patolé-
meridianos, teji-
mente en la alimentacién de los érganos, entrafias,
ones fisiolégicas del gica de liquidos como «humedad y Tan». Si se produce una pertur-
dos y miembros, haciendo pesible que las funci
os que «el bazo bacién en la funcion de transporte y transformacién se generara
organisme se realicen adecuadamente. Por eso decim
estémago es el una acumulacién de humedad, Tan, edema y obesidad.
es el principio de la vida adquirida», que «el bazo-
e» y que «el bazo, El Su Wen dice que «toda humedad e hinchazén pertenece ai
principio de la formacion de la energia y la sangr bazo» y el vacio de bazo produce humedad (humedad-bazo-tierra).
junto con el estomago, @s la fuente del cielo posterior>.* «Si el bazo es fuerte, triunfa sobre la humedad.» «El bazo es la
cia genética
El cielo anterior se refiere a lo innato, a la heren
por nuestros pa- fuente de produccién de Tan.»
(genotipo) que nos es transmitida directamente
ancestros. El cielo La funcién del transporte-transformacidn de los alimentos y la fun-
dres y se corresponde con el legado de nuestros
duo ha ido for- cién del transporte-transformacién de los Iquides constituyen dos
pesterior corresponde a lo adquirido, fo que el indivi
de la alimenta- aspectos importantes de la funcidn del bazo. Son distintas pero inse-
mando y desarrollando a partir de las aportaciones
parables. La funcidn de transporte-transformacién del bazo, ademas
cidn, respiracién, aprendizaje, atcétera,
un nuevo de ser la funcion fisiolégica principal de éste, desempefia un papel
El cielo anterior es la pledra angular sobre la que se edifica
ia, san- extraordinariamente importante con relacién a la vitalidad del orga-
ser. El cielo posterior proporcionara el material necesario (energ nismo. Por lo que se dice que es el «principio de la vida adquirida» o
Per tanto, el cielo
gre, liquides) para que éste se desarrolle y mantenga. «cielo posterior».
r.
posterior debe alimentar constantemente al cielo anterio
tas de esta
El bazo y el estémago son los principales protagonis
ia-sangre> (re- 2. Retener la sangre. El bazo controla la sangre para que pueda
funcién de mantenimiento, «las fuentes de la energ
caracteristica circular dentro de los vasos y no se desborde al exterior. En medi-
cordemos que el bazo corresponde a la tierra, cuya
os mas ade- cina moderna esta funcién no se atribuye al bazo, sino mas bien al
es la de dar soporte a las cosas). El rifién, como verem
de la energia sistema hamatopoyético. El control de la sangre por el bazo es, en
lante, es el principio del cielo anterior (e! depositario
realidad, el «control de la sangre por la energia». Sobre todo por:
ancestral). que el bazo constituye la fuente de la energia y la sangre.
Funcion de Normal Apetito, digestidn y absorci6n adecuados Cuando la funcién del bazo es normal, la energia y la sangre son
transporte és Anormal (pérdida de Malnutricion: anorexia, distension abundantes, la funcidn hemostatica de la energia es normal y Ja
diarea, adelgazamiento,
del bs armacion | rensporte-transformacién | abdominal,déficit
dal bazo) astenia, nutricionales sangre queda controlada sin desbordarse fuera de los vasos. Cuando
BI Daze
por el contrario, se produce una pérdida de la funcién de transpor-
El bazo desem- te-transformacidén, se perturba la produccién de energia y de san-
b) Transporte y transformacién de fos fiquidos.
bucién de los liqui- gre, apareciendo un vacio de ambas. La energia en vacio pierde su
pefia la funcién de absorcién, transporte y distri
residua- funcién hemostatica y da lugar a diferentes tipos de hemorragia.
dos. Esta funcién lleva implicito el transportar los jiquidos
Como el bazo contrela la subida (ascenso), las hemorraglias tlenden
frecuentemente emplea-
* «Cielo anterior» y «cielo posterior» son dos expresiones a manifestarse en fa parte inferior del cuerpo, como melena, hema-
das én medicina china.

62 63
La TeoRIA DE LOS ZANG-FU
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

debidas a la pérdida del control del bazo de energia y sangre, el color normal o anormal de los labios reflejara
turia e hipermenorreas
a la vez el estado de la energia y la sangre del individuo, asi como el
sobre la sangre.
detener la perdida estado de la funcién de transporte y transformacién del bazo.
En el tratamiento de tales hemorragias, para
tonificamos principalmen- Por tanto, cuando el transporte-transformacion del bazo se efectua
de sangre, en medicina tradicional china
correctamente, los labios estardn rosadas, ligeramente hiimedos y sin
te la energia del bazo.
alteraciones. El trastorno en la funcién del bazo repercutira a menu-
. La funcién de trans- do en tos labios, que adquirirdan un tono palido y estaran resecos y/o
3. El bazo rige la carne y los 4 miembros
estrecha relacién con la erosionados.
porte-transformacion cel bazo guarda una
taneo) y con los cuatro
carne (masa muscular y tejido celular subcu
de las masas Carnosas y¥ 5. «El bazo controla el ascenso». «El bazo hace ascender lo
miembros, ya que las funciones fisioldgicas
ente de las sustancias puro.» Cuando mencionamos que la funcién de drenaje y evacua-
de los cuatro miembros dependen principalm
el bazo. Por tanto: cién del higado regula el Qi Ji (movimientos del Qi}, es decir, la
nutritivas transformadas y transportadas por
entrada, salida, ascenso y descenso de la energia, esta funcién no
Buen estado nutritiva, carne bien nutrida,
$1 la funcién de transporte-
miembros calientes y fuertes {el bazo les
la realiza el higado en solitario, otros érganos también le secun-
transformacién del bazo as adecuada
suministra energia y sangre) dan en ella. Concretamente el bazo en el ascenso, el estémago y
El hipofuncionamiento del transporte- Malnutricién, adelgazamianto, enfriamiento al pulmén en el descenso, y el triple recalentador an la entrada y
transformacién del bazo producira y astenia en los 4 miembros
salida. Pero, insistimos, el higado reguia los cuatro movimientos
del Yang Ming (esté- del Qi.
El Su Wen recomienda tratar el meridiano «El bazo hace ascender lo puro» permitiendo que la energia y la
~-bazo y pulmén-) en
mago e intestino grueso, acoplado del Tai Yin
debilidad y parali- sangre lleguen hasta la parte alta para nutrir la cabeza y los orga-
los casos de sindrame de Wei (atrofia muscular,
nos de los sentidos. Asimismo, la energia del bazo pasee la capa-
sis de los 4 miembros). cidad de «sostener a los Grganos. Estos, sostenidos por la energia
o se refleja en del bazo, deben encontrarse en la posicién adecuada. Si el bazo
4, «El bazo comunica con la boca y su estad pierde esta capacidad, aparecera el «hundimiento de ja energia»:
boca y el bazo en la
los labios». Existe una colaboracién entre la E,empLo: prolapso anal, gastroptosis, prolapso uterino, ptosis en gene-
ntos. La comu-
recepcién, transporte y transformacidn de los alime ral y hernias.
la funcién de trans-
nicacién con la boca implica una relacién entre
y del estdmago can el
porte-transformacion (digestién) del bazo 6. «El bazo es la morada del Yi» (alma légica). La cualidad
transporte-transforma-
apetito y el gusto. Por tanto, la funcién de psiquica asociada al bazo es el Yi, que se corresponde con el «aima
cién del bazo puede ser: ldgica», las ideas y el pensamiento. La relacién entre esta funcidn
intelectual y la de transporte y transformacién del bazo es eviden-
— Normal: buen apetito y gusto normal. te. La base material de la actividad mental es ta energia y la san-
y azucarada) con
— Anormal: anorexia, boca pastosa (mugrienta
gre. Si éstas se debilitan, el pensamiento se debilita, y se presen-
sabor dulzon.
taran dificultades para el estudio y otras actividades intelectuales.
Esta relacién, como otras en la medicina china, se produce en un
de ja energia y la
El resplandor de los labios depende del estado doble sentida, en tanto que si, por cualquier causa (trabajo inte-
de !a produccién
sangre del organismo, y como el bazo es la fuente

64 65
LA TeoriA DE Los ZANG-Fu
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

b) Administrar la energia de todo e/ cuerpo. Existe una relacién


lectual excesivo, reflexién desmesurada, obsesiones, u otras), emplea-
mos en exceso esta facultad, se debilitara nuestra energia y nues- intima entre los pulmones y la formacién de la energia respiratoria,
gastamos energia. ya que ésta se forma por las sustancias quintaesenciales de los ali-
tra sangre, puesto que al pensar también
E! bazo es la fuente de produccién de energia y sangre. Como mentos (energia alimenticia) y por el aire inspirado de los pulmo-
nes, Esta energia se concentra en el térax y sube a la garganta para
hemos dicho anteriormente, la funcién de transporte y transforma-
dirigir la funcién respiratoria, repartiéndose por mediacién de los
cién del bazo es lo que produce, a partir de los aportes nutricionales,
yasos sanguineos por todo el organismo.
ia energia y la sangre. De donde se desprende la relacién entre:
«Los pulmones controlan todas las energias del cuerpo.» Existe
Enargia
Yi una estrecha relacion entre la funcién respiratoria y la actividad
Funcién de transporte-transformacién
Sangre funcional del organismo, puesto que los pulmones dirigen la respi-
racién y la energia al mismo tiempo.
En resumen, las funciones fisiolégicas del bazo inciuyen ja mayor
La respiracioén regular y normal del pulmon constituye la base de
parte de las funciones del sistema digestivo, gran parte de las fun-
la formacién de la energia y de la funcién normal del Qi Ji (movi-
ciones delmetabolismo de los liquidos, endocrinas, fisiopatologia
mientos del Qi}. Si los pulmones dejan de ejercer su funcién respi-
de la cavidad bucal, e influye sobre las funciones cerebrales.
ratoria, el aire usado no se expulsa bien y la energia compleja no
puede formarse correctamente, la ruptura de la respiracién lleva
inevitablemente a la muerte.
Pulmones (FEI)
Para resumir diremos que la administracidn y direccién de la
energia de todo el cuerpo por los pulmones esta vinculada a la fun-
Localizacién: tdérax.
cién respiratoria de los mismos.
Meridiano: el meridiano del pulmén Tai Yin de la mano.
Relacién con el Fu: relaciGn de Biao-Li con el intestino grueso. Respiracién regular y armoniosa
Relacién con el érgano de los sentides: comunica con la nariz. Funcién de Normal Tejidos suficientamente oxigenados
Funciones: administrar Girculacion de energia armoniosa
el aire y la
it. Administrar la respiracién y la energia. energia Respiracion irregular, tos, asma, respiracién superficial, falta
3, Controlar la distribuclén de energia y comunicar con la super- Anormal de oxigenacidn en los tejidos, circulacién de Ja energia
alterada
ficia del cuerpo (piel y faneras).
3. Dirige la purgacién y descenso {regularizar el metabolismo de
los liquidos del cuerpo humano}.
2. El pulmén controla !a distribucién y tiene su
manifestacién externa en la epidermis.
4, El pulmdén es la morada del Po «alma instintiva».

a) Al tiempo que los pulmones administran la respiracién y las


1. El pulmén administra y dirige el aire y la respiracién. Asimismo,
energias, transportan las sustancias nutritivas elaboradas por el
controla la energia de todo el organismo.
bazo y las distribuyen por todo el cuerpo, la piel y el vello.

a) Administrar el aire de la respiracién (funcién respiratoria de Los pulmones distribuyen la energia defensiva al exterior (piel),
eza regulan la apertura y cierre de los poros y transforman parte del
~ jos pulmones). Los pulmones inspiran el aire puro de la natural
liquide residual en sudor para asi evacuarle al exterior del cuerpo.
y expulsan el aire impure.

66 67
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEORIA DE Los ZANG-Fu

De ahi que la pérdida de capacidad de distribucién del pulmon Una parte del liquido, por efecto de la distribuciédn de los pulmo-
puede dificultar la respiracién (disnea) y generar opresién toracica, nes, sé transforma en sudor, y otra parte, por efecto del descenso
tos, asma, nariz tapada, estornudos y demas sintomas respirato- de los pulmones, es Hlevada hacia abajo, a los rifiones y la vejiga,
rlos. Pera, ademas, apareceran trasternos en la sudoracién, como para transformarse en orina que se evactia finalmente fuera del
ausencia de sudoracién o un exceso de la misma al menor esfuerzo. cuerpo. Es importante tener en cuenta que el metabolisma de los
Por esta comunicacién de los pulmones con piel y faneras se liquidos se regula por la actividad del pulmén, del bazo y del rifién.
aprecia la relacién entre la energia de los pulmones y el estado
Regular el Buena actividad de transporte y distribucién de los
nutritive y fisiopatologia de la superficie del cuerpo. metabolismo Normal liquidos. Respiracion regular. Evacuacién normal de
da liquides y sudor y crina
La piel y el vello de la superficie constituyen una proteccién del desarrollar ja -
cuerpo contra las energlas perversas externas, y se nutren a partir funcién de Anormal Hipofuncién de transporte y distribucion de fiquidos. Poca
descense sudoracion, miccidn dificil, disuria, edema, los, asma
de la energia defensiva y el liquido organico.
La energia perversa externa ataca primero la superficie del cuer-
El pulmén controla el descenso, Cuando anteriormente aludimos al
po (piel-vello), penetrando sequidamente a fos pulmones, lo que pro-
Qi Ji (movimiento del Qi, entrada, salida, ascenso y descenso), decia-
voca signos de enfriamiento, fiebre, nariz tapada, tos y demas mani-
mos que el higado regula el Qi Ji, y que el bazo controla el ascenso.
festaciones patolégicas de los pulmones.
Pues bien, el pulmén también intervendra en esta funciédn secundan-
Por ello, «si el pulmén es fragil, teme los cambios de temperatura>.
do al higado y controlando el descenso del Qi. La energia respiratoria
Comunicaci i
Busna defensa del organismo ante las : agresiones climaticas. debe descender hasta la parte baja (los rifiones} para fijarse en esta
municacian | Normal | pig} hidratada, vello relucienle y tranepiracién correcta
de los
zona. Si, por cualquier causa, la energia del pulmén no puede des-
pulmones con Piel 4spera, cabellos marchitos, superficie presta al ataque
piel-vetlo Anormal | de jas energias perversas cender, aparecera el reflujo de energia del pulmén (tos, respiracién
corta, disnea, etc.).
Si la funcién de purificacidn y descenso del pulmén es insufi-
3. El pulmén dirige la purificacién y el descenso (refaciona-
ciente y la energia no desciende, se producira un excese de ener-
dos con el metabolismo de los liquidos). La purgacién y des-
gia-sangre en la parte alta (cefalea, cara y ojos rojos, irritabilidad}.
censo del pulmdén se interpreta de la siguiente manera:
En el plano fisioldgico, las funciones 2 y 3 del pulmon son inter-
dependiantes, se controlan mutuamente y se interfieren patoldgi-
a} El pulmén inspira el aire puro de la naturaleza.
camente. Sin distribucidn no hay descenso normal; sin purificacién
b) Distribuye y hace descender el aire puro inspirado y las sus-
y descenso la distribuciédn queda perturbada.
tancias nutritivas provenientes del bazo (ya que el pulmon se
encuentra en la parte alta).
4. El pulmén comunica con la nariz y la garganta. La nariz es
c) Purga las vias respiratorias para mantener libre la resptracién.
el conducto de la respiracién, por eso es llamada «la abertura de
los pulmones». La funcién olfativa esta directarnente relacionada
1{Me
De aqui que el desequilibrio de la funcién de purificacién y des-
con la de los pulmones.
censo del pulmén puede provocar respiracién corta y superficial,
expectoracién, hemoptisis, etcétera. La regularizacién del metabolis- Funcion del Normal Fosas nasales libres. Buena respiracién nasal. Buen offato
pulmdén de :
mo de tos liquidos explica que los pulmones tengan la funcién de comunicar Anormal Obstruccién nasal, Anerea, Respiracién dificil, Pérdida de
regular la evacuacién de los liquidos y mantener su libre circulacién. con Ja nariz olfato

68 69
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DE LOS ZANG-FU
1

|
La garganta es el conducto de la respiracién y el componente del Rifiones (SHEN)
aparato bucal. Tiene estrechas reiaciones con los pulmones, por lo que
Localizacién: regién lumbar.
un ataque al pulmén puede producir afonia, u otros trastomos de la gar-
ganta. «Las campanas llenas 0 rotas no suenan> (Nef Jing).
Meridiano: el meridiane del rifi6n Shao Yin del pie.
Relacién con el Fu: relacion de Biao-Li con la vejiga.
5. El pulmoén es la morada del Po «alma instintiva>. E] Po se Relacién con el érgano de los sentidos: comunica con las orejas.
corresponde con el instinto de supervivencia y esta vinculado a los Funciones:
automatismos reflejos. Estos entran en accién para protegernos i, Conservar ef Jing (esencia).
2. Controlar tos liquidas.
cuando nuestra integridad fisica o mental se ve amenazada por algun
3, Controlar la recepcién del aire.
peligro. En estas ocasiones, y sin que intervenga el intelecto, se acti-
4. Gobernar los huesos y la médula, alimentar al cerebro y trans-
van una serie de mecanismos de defensa que protegen al individuo
de cualquier agresion. Por eso, si ef Po cumple su funcién, captare- formar la sangre.
5. Morada del Zhi, «alma ejecutiva>.
mos las situaciones de peligro instintivamente, y los automatismos
a reflejos se pondran en accién rapidamente activando las defensas del
4, Conservar el Jing (esencia). Dirigir la reproduccién, creci-
te organismo. Si el Po esta inoperante, el sujeto en cuestién no podra
contar con fos mecanismos defensivos y su instinto no le avisara del miento y desarrollo. El Jing (la esencia) constituye las sustancias
fundamentales del cuerpo humano y es la base material de la orga-
peligro. También podria suceder que, al estar alterado el Po, el indi-
nizacion de todos los sistemas. Ef Jing tiene dos partes:
viduo reciba de su instinto falsas alarmas. En estos casos tendra la
sensacién de que va a suceder algo malo sin que realmente sea asi,
- El Jing heredado, ancestral: proviene de los padres. Constituye
lo que daria lugar a un estado de ansiedad permanente,
La medicina tradicional china asocia esta funcién instintiva, vincu- jas sustancias fundamentales para la formacién del embrién. Es,

lada a los autormatismos reflejos, al pulmdén, puesto que el pulmon


también, el elemento mas importante en el crecimiento y desarrao-
llo del organismo después del nacimiento.
controla la energia defensiva (Wei) en la parte externa del cuerpo. Es
— El Jing adquirido: proviene de los alimentos transformados por
decir, dirige la funcién de defensa del organismo ante los ataques
el bazo/estémago.
externos en todos los sentidos (agresiones climaticas, infecciones y
peligros fisicos y psiquicos), asi tendremos que ante las agresiones
Estas des partes estan relacionadas entre si. El Jing heredado es
climaticas la piel y el vello se erizan, pero no menos cierto sera que
la base del Jing adquirido; el Jing adquiride completa y alimenta’sin
también se genera esta reaccién defensiva ante las agresiones fisi-
parar al Jing heredado, que puede, de este modo, permanecer -< >
cas o psicolégicas (emociones, miedo, etc.), es decir, siempre que el
organismo se ve amenazado por algun peligro.
slempre en estado de saturacién. ~
En resumen, las funciones de los pulmones estan relacionadas con: La energia de los rifiones desempefia un papel extraordinaria- e po
mente importante en las funciones genitales de crecimiento y desa-
~ El sistema respiratorio. rrollo,

ee
- Las funciones del metabolismo de los liquidos. Los rifiones son el reservorio del Jing heredado (Yuan Qi} de

“endrae
wav Rew
nuestros ancestros, ia «herencia genética», la fuente del «cielo
- La funcién parcial del sistema nervioso neurovegetativo.
— La fisiopatologia de la nariz. anterior».

) o>Mat
a Saas
70

AO
EL GRAN LIGRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORI4 DE Los ZANG-FU

Se distinguen dos raices en el rifidn: Mujer de 14 afics EI Jing del rifién aumenta progresivamente y aparecen la
Hombre de 16 afios ovulacién y el esperma («Tian Guis)

- Raiz agua (rifién Yin), base de todas las funciones Yin del orga- Mujer de 28 afios
Jing de los rifiones en estado de saturacién
Hombre de 32 afios
nismo.
Mujer de 49 afios E: Jing renal comienza a debilitarse, la forma corporal a
- Raiz fuego (rifién Yang)- Ming } Men, base de todas las funcio- Hombre de 64 afios anvejecer, la capacidad de reproduccién dasaparece
tees laast Ayo mes ectart cde actuarade
nes Yang.
Es por lo que decimos que los rifiones poseen las funciones de
Ming Men (Yang de rifién) significa <la puerta de la vida». En el reproduccién, crecimiento y desarrollo.
embrién se ubica en una zona privilegiada que sera la base de ia
Reproduccién, crecimiento, desarrollo normal {la
Normal . . A
organizacién de todos los sistemas. Es la «puerta por donde pene- esencia renal y la energia son suficientes)
Funclén de los
tra el mandato del cielo para la formacién de un nuevo ser. rinones de conservar Regresién de la funcidn genital o esterilidad,
al ding retraso fisico-mental en el nifio, maliormacién,
Por elio el Ming Men (Yang de rifién) es !a base de la organizacién Anonmal
envejecimiento precoz (caida de dientes, cabellos
y formacién de todos los sistemas. Su primera funcién es la siguien- blances), impotencia

te: a partir de los aportes originales de Yin y Yang del padre y de la


madre (Jing de rifién de ambos), formar y desarrollar en el embrién 2. Controlar los tiquides. Los rifiones desempefian un papel
todos los érganos. Después del nacimiento, y con ayuda del «cielo importantisime en la regulacién de los liquides del organismo, junto
posterior» controlar el crecimiento, y cuando éste se ha compieta- con el bazo y los pulmones, Pero el metabolismo de fos liquidos
do, poder engendcrar a otro ser (la reproduccién). Por lo que el Ming depende principalmente del funcionamiento de los rifiones, pues
Men (Yang de rifién) controla también la sexualidad. éstos tienen la funcién de distinguir «lo puro» de «io impuro» en
Pero el Jing de rifién (sus dos raices, Yin y Yang) estara presen- los liquidos.
te no sdlo durante el desarrollo del sujeto, sino a lo largo de toda Distinguir «lo puro» significa separar lo que es Util para trans-
una vida. Cuando el Jing de rifién se debilita, la forma corporal portario hacia arriba, a os pulmones, que lo cistribuyen a todo el
envejece, y cuando se agota, sobreviene la muerte. organismo,. Evacuar «lo impuro» quiere decir transportar lo que es
inutil a la vejiga en forma de orina y evacuarlo al exterior. Esta fun-
El Su Wen explica la relacién entre la energia de los rifiones y el cién de los rifiones es también conocida con el nombre de «trans-
proceso de nacimiento, crecimiento, madurez y envejecimiento de! formacién energética> de los rifiones. Esta accién se realiza princi-
ser humano de la siguiente forma: palmente mediante una transformacion energética del Yang renal.

Normal Bistribucion normal del liquida, orina normal


Los rifiones controlan
los Iiquidos (accién Oliguria, anuria, edema, disuria, gotea después
An El riftén El rifién en estado de EI rifién se energética) Anormal de la miccion, poliuria, enuresis, incontinancia
nos crece saturacién debilita urinaria

14 21 28 35 42 49

Mujer (n.° 7) 7 +7) | 7 | (ax?) 7 7 (7*7} 3. Controlar la recepcién del aire. Los rifiones ayudan a les pul-
mones a respirar y a hacer descender el aire de arriba abajo (hacia
Hombre {n.° 8) & (8+8) 8 {4x8} 8 8 8 (8x8} los rifiones), La energia renal puede hacer descender el aire inspi-
16 24 32 40 48 56 64 rado.

72 73

ERE pe a
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEORIA CE LOS ZaNG-Fu

- Si la energia renal es suficiente, la recepcién del aire es nor- Abundancia de la médula, cerebro lleno (pletérico
y bien desarrallado), dientes con destello,
mal y la respiracién es facil, reguiar y profunda. Normal esqueleta/huesos llenos de vitalidad, sangre en
abundancia, cabellos sanos y con brille
- Si la energia renal esta debilitada y no puede hacer descender Funcién de los (suficiancia dal Jing renal)
rifiones de gobernar
al aire hacia abajo, los pulmones pierden la funcion de descenso, y fhuesos, cerebro y Vértigo, deslumbramientos, insomnio,
médula, sangre y
aparecen afecciones de asma, disnea, etcétera. cabellos
neurastenia, amnesia, debilidad lumbar, vacio de
sangre, cierre retardado de la fontanela,
Anormal
dientes sin brillo, secos, plorrea, cabsilos
marchitos o canosos, caida del cabello
4. Gobiernan los huesos, producen alimentan el
la médula, {insuficiencia del Jing renal}
cerebro y transforman la sangre. Los rifiones conservan el Jing que
produce la médula. La médula reside en los huesos y asegura su nutri-
cin. La médula aqui se refiere a la médula ésea, la médula espinal. 5. Los rifiones comunican con los oidos y los perinegs. La funcién
La médula espinal es la base de la formacién del cerebro. «El auditiva tiene relacién con la estructura propia del oido y con la energia
cerebro es al mar de la médula.» renal. Es decir, depende de la energia de los rifiones. Si ésta es normal,
Como hemos visto anteriormente, el Jing de los rifiones forma el la audiciédn sera buena; si es anormal, la audicién sera baja (sordera,
cerebro y la médula, los desarrolla y posteriarmente los mantiene. actiifenos). De hecho, la sordera en las personas mayores esta causa-
Por ello, mientras el Jing de rifién es suficiente (en estado de satu- da, la mayoria de las veces, por el debilitamiento de ia energia renal.
racién), el cerebro esta bien nutrido. Cuando se debilita el Jing, el Los trastornos como enuresis, incontinencia, anuria, cliguria,
cerebro va perdiendo facultades. estrefimiento, diarreas y espermatorrea tienen relacién con el dese-
Los rifionesengendran y nutren también al hueso y a la médula quilibrio del rifién. El riidén controla ef ano y los érganos genitales
ésea, por ello,la funcidn hematopoyeética esta también vinculada a externos. La defecacién y la miccién dependen no sélo de las visceras
estos érganos, de donde «los rifiones producen la sangre» (puesto correspondientes, sino también del Qi del rifién.
que la médula produce sangre).
Como la nutrici6n de los cabellos proviene de la sangre (los
cabellos son la prolongacién de la sangre) y ésta de la energia Los rifiones son la «morada del Zhi» (alma ejecutiva)
renal, constatamos que su crecimiento o pérdida, resplandor o
sequedad guarda estrecha relacién con la abundancia o escasez del El Zhi se corresponde con la voluntad (alma ejecutiva). Esta en el
Jing y del Qi de los rifiones. individuo que la posea y hace que pueda realizar los actos que se
Los dientes son la «prolongacidn de los huesos», por lo que el proponga. La falta de Zhi (voluntad), producida a menudo por debi-
estado de éstos también refleja el del Jing del rifién (vinculado al litamiento de la energfa renal, sera causa de que el sujeto no sea
proceso de crecimiento, madurez y envejecimiento). Seguin ello, capaz de realizar sus proyectos, e incluso llegue a la abufia.
vemos que los rifiones se relacionan con: El Zhi incluye también la voluntad de vivir; sin ella, el sujeto, aun-
que no tenga una grave enfermedad, podria llegar a morir por no
« Huesos y dientes. « Médula (ésea y espinal). desear la vida. Por tanto, esta cualidad es esencial para ejecutar todos
* Sangre y cabellos. « Cerebro. nuestros actos, desde los mas cotidianos hasta las grandes empresas.
La medicina tradicional china vincula el Zhi (alma ejecutiva) al
El Jing de los rifiones es la base material de huesos, cerebro, médu- rifién, en tanto que el Jing del rifidn acta en el mantenimiento del
la y Sangre. cerebro y el sistema endocrino, y éstos (principalmente las capsu-

74 75
La TEORIA DE LOS ZANG-Fu
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

en el desarro- Los Fu
las suprarrenales) desempefian un papel prioritario
Ilo de la voluntad.
Los seis Fu (entrafias) son: intestino delgado, vesicula biliar, esté-
mago, intestino grueso, vejiga y el San Jiao (triple recalentador).
Resumen de las funciones fisioldgicas de los rifiones:
El significado etimolégico de la palabra Fu es «taller», aludiendo
. a ta funciédn de elaboracion que realizan las entrafias (Yang), que
- Sistema urogenital.
de los sistemas endocrino, nervioso y consiste en recibir y digerir los alimentos, asimilar las sustancias
— Parte de las funciones
nutritivas y transformar, transportar y evacuar los desechos. A ex-
hematopoyético.
cepcidn de la vesicula biliar, los 5 Fu son Fu de transmision y trans-
- Fisiopatologia de los oidos (funcién auditiva).
formacién. Envian los elementos de la digestiédn hacia abajo, sin
BAO) (Maestro corazén) guardar nada como reserva en el organismo. Existe también una
Pericardio (XIN
alternancia en el funcionamiento de los 5 Fu de transmisién y trans-
formacion. Por ejemplo, cuando el estémago esta Ileno, el intesti-
Localizacién: torax.
Jue Yin de la no grueso y los otros Fu estan vacios. Con la vesicula biliar pasa lo
Meridiano: el meridiano del Maestro del corazén
contrario, ya que esta llena de jugos que son almacenados y elimi-
mano, que comunica con San Jiao (triple recalentador).
(TR). nados por intermitencia en el duodeno. Por ese la vesicula biliar
Relacion con entrafias: relacién de Biao-Li con San Jiao
corazon». pertenece también a la categoria de los Fu extraordinarios, en tanto
Funcién: «estructuralmente es el tejido que envuelve el
el corazon. El Xin Bao, llamado también qué es un caso excepcional dentro de los Fu.
Fislolégicamente protege
indepen-
Maestro del corazén, no esta considerado como un organo
det corazon,
diente y real, puesto que, en el fondo, es una parte
Vesicuta biliar

protectora del corazén se manifiesta en el plano


- Su funcidén
Localizacién: hipocondrio derecho.
patoldgico.
o Inva- Meridiano: el meridiano de la vesicula biliar Shac Yang del pie.
- Sila energia perversa exdgena ataca al corazon, primer
Relacién Biao-Li (interior exterior): con el higado.
de su envoltura o pericardio,
nes del Funciones:
- El ataque al pericardio puede repercutir sobre Jas funcio
1. Reservar y evacuar la bilis.
corazon.
2. Atesorar la decision.
delirio o coma
Eyempco: las enfermedades infecciosas graves, con
na tradicio- 1. Reservar y evacuar la bilis. El Ling Shu considera que la vesicu-
causados por hipertermia, son debidas, segdin la medici
a «la pér- la biliar es el palacia de la pureza, donde se conserva «la sustancia
nal china, a <ataques de calor al pericardio» que conllev
pura» que es la bilis. La bilis, de sabor amargo y color amarillo verdo-
dida funcional del corazén en el control de Shen».
so, es transformada por la energia del higado, reservada en la vesicu-
nes fisiolégi- la biliar y se evacua al intestine delgado para completar la digestién.
En realidad, el pericardio comprende ciertas funcio
estudiamos al Esta es una funcidén muy importante para el buen funcionamiento del
cas del cerebro y del corazén (al igual que cuando
transporte y transformacion que realizan ef bazo y el estémago.
corazon).

76 77
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEGRIA DE LOS ZANG-Fu

La transfermacién y excrecién de la bilis depende estrechamente E| estémago esta dividido en tres partes: superior, media e infe-
de la funcién de drenaje y evacuacién del higado. Si dicha funcién es rior, La parte superior se llama «Shang Wan» y comprende el car-
normal, la secrecién y excrecion biliar esta libre y la funcién de trans- dias, la parte media se llama «Zhong Wan», que seria el estémago
porte y transformacién del bazo-est6mago esta garantizada. Si no es propiamente dicho, y la parte inferior se denomina «Xia Wan> e

asi, y se perturba la funcion biliar, apareceran sintomas como: incluye el piloro. El estémago, pues, se situa por debajo del dia-
fragma, en el abdomen superior, relacionando el eséfago con el
« Dolor y distensién en el hipocondrio. intestine delgado.
¢ Anorexia, distensi6n abdominal. Meridiano: el meridiano del est6mago Yang Ming del pie.
* Heces blandas. Relacion Biao-Li: con el bazo.
* Dispepsias biliares (no tolera grasas, ni otros alimentos con- Funciones:
sistentes). 1. Recibir y digerir tos alimentos.
2. Fuente del cielo posterior, junto con el bazo.
Si hay reflujo de bilis, se tendra la boca amarga, y en ocasiones 3. Controlar el descenso.
vamitos de liquido amarillo verdoso y amargo.
i. Recibir y cigerir jos alimentos. La funcion principal del esto-
2, Atesorar la decisién. La vesicula biliar es el maestro de la deci- mado es la recepcién y digestién de los alimentos. Se le considera
sién. El Su Wen indicé que «la vesicula biliar esta dedicada a la causa como «el mar de los alimentos». El Ling Shu subrayé que «el estd-
de la equidad y la lealtad. La decision viene de ahi». mago es el mar de los alimentos. Los alimentos son transformados
La vesicula biliar desempefia un papel importante en la regula- en energia bajo la accién del est6mago. Los 5 Zang y los 6 Fu reci-
cidn de las actividades organicas y mentales del organismo, porque biran esta energia».
est4 estrechamente ligada al higado. La vesicula biliar y el higado El estémago es, pues, el depdsito de los productos alimenticios,
aseguran la funcién de drenaje y evacuacién. Esta entrafia esta el regenerador de energia indispensable para el mantenimiento de
considerada como el maestro de la decisién (el higado es el maes- las actividades del organismo y la fuente de nutricidn destinada a
tro de la astucia). La vesicula biliar simboliza el coraje y la audacia. los 5 Zang y 6 Fu.
Su insuficiencia provocard miedo e indecision.
2. El estémago, junto con el bazo, es «la fuente del cielo
posterior» {lo adquirido). Puesto que esta funcién del estéma-
Est6mago go de recibir y digerir los alimentos, junto con la del transporte y
transformacién del bazo, es esencial para la produccién de energia
Localizacién y anatomia: y de sangre, necesarias para realizar las funciones vitales del orga-
nismo, estos organos forman la base del «cielo posterior». Es decir,
Shang Wan {cardlas} el estémago y el bazo son considerados en la medicina tradicional
Zhong Wan (fondus} china como «la fuente de la vida adquirida>.
En ja practica clinica, «fortalecer la energia de! estdmago» se
Xia Wan (pilore} considera como un importante principio terapéutico.

78 79
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DE LOS ZANG-Fu

3. El estomago controla el descenso. El est6mago tiene como Anorexia

funcién transportar los alimentos previamente digeridos al intesti- Nduseas

no delgado, y los residuos alimenticios al Intestino grueso, para Vémitos La energia def estémago debe descender. Sino
descienda, habra reflujo de energia del astémage
evacuarlos fuera del cuerpo en forma de heces. Si esta funcion se Distensién abdominal

produce con normalidad, la digestion y el transito de los alimentos Eructos,

por los intestinos seran los adecuados; en cambio, si se perturba la


regurgitaciones

funcién de descenso del est6mago, apareceran: A la inversa, un desarreglo alimenticio, o una acumutacidén de
alimentos en el estomago, provoca que la energia no descienda,
« Acumulacion de alimentos. influyendo también sobre la funcién de transporte y transformacién
* Reflujo de la energia del estémago (hipo, nauseas, vomitos, del bazo, de donde aparecera:
eructos, regurgitaciones). Hinchazé6n abdominal
« Estreflimiento. Diarreas La energia del bazo debe subir y no sube (4El bazo no
hace ascender lo puro»)
Mareo, etc.

Relacién entre el est@mago y el bazo


Intestino delgado
Existe una relacién estrecha entre y el estémago. En el
el bazo
exterior, el estmago esta ligado al bazo por el sistema de los meri- Localizacién: abdomen inferior.
dianos vasos Luo, en el interior lo esta por el sistema de interac- Meridiano: el meridiano del intestine delgado Tai Yang de la mano.
cién «érganos-entrahas». Relacién Biao-Li: con el corazén.
El estémago es el responsable de la asirnilacién y transformacion Funciones: separar lo «puro» de lo <impuro» y controlar la for-
de los alimentos; el bazo transporta y distribuye las sustancias nutri- macién de liquido.
tivas para nutrir todo el cuerpo. Ambos estan considerados como «la El intestino delgado es una entrafia de transite, transformacién
fuente del cielo posterior», «la fuente de la produccién y transforma- ¥ purificacién de los productos alimenticios provenientes del esté-
cién de energia y sangre». El érgano bazo detesta la humedad y ama mago. Por lo tanto, su funcién consiste esencialmente en controlar
la sequedad. la formacién de liquide y separar lo «puro» de lo <impuro». El Su Wen
La entrafia estdmago detesta la sequedad y ama la humedad. La dice: «El intestino delgado es, sobre todo, un drgano de absorcién.
energia del bazo se difunde hacia arriba, la energia del estémago se Tiene también como misién propulsar los alimentos y tratarlos, con
difunde hacla abajo. El est6mago y el bazo se interaccionan tanto a el fin de transformarlos en sustancias nutritivas».
nivel fisiolégico como patolégico. Es decir, jas enfermedades del estd- En et intestino delgado prosique el trabajo de digestion y asimi-
mago pueden influir sobre el bazo y, a la inversa, los trastornos de la lacién de los alimentos, ya predigeridos en el est6mago, separan-
funcién de transporte y de transformacién del bazo pueden entorpecer do lo «puro» de io «impuro». Esta funcién puede definirse segdn
la digestion del estomago. fos tres aspectos siguientes:
Evempco: el bazo, bloqueado por la humedad, pierde la funcion de
transporte y transformacién y entorpece la funcién de absorcién y ~ Dividir los alimentos digearidos en sustancias nutritivas y dese-
descenso del estémago, lo que provocara la aparicién de: chos.

80 81
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La TEORIA DE Los ZANG-Fy

- Asimilar las sustancias nutritivas y transportar los desechos al menticios. Es decir, que recibe los residuos provenientes del intesti-
intestino grueso. no delgado, absorbiendo liquido residual, y los transporta y evacua
- Al tiempo que ei intestino delgado asimila las sustancias nutri- fuera del cuerpo en forma de heces. La medicina tradicional china
tivas, absorbe una cantidad importante de liquide. Por lo que deci- denomina esta funcién del intestino grueso como cambio y paso.
mos que <el intestino delgado controla los liquidos». Esta furncién
tiene relacién con la cantidad de orina. Cuando ta funcién intestinal a) cambio: el intestino grueso recibe los residuos provenientes
de separar lo «puro» de lo «impuro» es normal, las orinas y heces del intestino delgado y ios transforma en heces para ser evacuados
son normales en su aspecto, cantidad, etc.; los trastornos de dicha posteriormente fuera del cuerpo a través del ano.
funcién pueden provocar heces pastosas, diarrea, oliguria o anuria. b) paso: el intestino grueso absorbe una parte del liquido y con-
vierte en heces los residuos finales para ser elirninados al exterior.
Existe un tratamiento en la practica clinica que se basa en el
principio de «provocar orinas para endurecer las heces» (en el caso El intestino grueso és, por lo tanto, responsable de la fase final
de diarreas}. Por tanto, el intestino delgado y el intestine grueso de ja transformacién digestiva. Si esta funciédn se realiza con nor-
estan relacionados con ja eliminacién de orina y heces. malidad, las heces tendran una apariencia adecuada (consistencia,
color, etc.}. Las anomalias en esta funcién (a menudo provocadas
por otros érganos} produciran diarrea o estrefRimiento.
Relacién del intestino delgado con el corazén

El intestino delgado tiene una relacién de Biao-Li con el corazén Relacién del intestino grueso con el pulmén
(relacién de exterior interior). El Ling Shu subrayé: «El corazon se
une al intestino delgado». El término unirse esta utilizado en el El Ling Shu dice: «El pulmén se une al intestino qrueso». Por el sis-
sentido de «relaciones reciprocas» y de «influencias mutuas», Por tema de los meridianos vasos-Luo, el intestino grueso establece una
ejemplo, a nivel patoldgico, el fuego-plenitud del corazon puede relacié6n de Biao-Li (relaci6n de exterior-interior) con el pulmén.
transmitirse al intestine delgado produciendo sintomas como oligu- La funci6n de descenso del pulmén secunda la funcién de tran-
ria, orina roja y, a veces, hematuria, A !a inversa, el calor en el sito y evacuacién del intestine grueso. La funciédn normal dei intes-
intestino delgado puede subir e influir sobre el corazén, aparecien- tino grueso facilita la funcién da descenso del pulmén.
do agitacién nerviosa, lengua roja, aftas, etcétera. Bsempco: el calor plenitud del intestino grueso (en el que hay estrefii-
miento} causa frecuentemente asma, tos y opresién toracica. Asimismo,
si el pulmon pierde su capacidad de descenso y ne distribuye el liqui-
Intestino grueso do hacia abajo, originara una defecacién dificil. El vacio de energia
del pulmon afecta a la capacidad de propulsién, y puede provocar
Localizacién: abdomen inferior. estrefiimiento o diarrea.
Meridiano: ¢ meridiano del intestino grueso Yang Ming de la mano.
Relacién Biao-Li: con el pulmén,
Funciones: realizar el «cambio y paso» (transito y evacuacién).
El intestino grueso tiene la misién de excretar los desechos ali-

82 83
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DE LOS ZANG-FU

La vejiga Zhong Jiao (recalentador medio). La parte que se extiende desde el


piloro hasta ef aparato urinario (vejiga) y comprende la zona abdomi-
Localizacién: pelvis (tras el pubis). nal baja, el higado, rifién, intestino delgado, intestino grueso y vejiga,
Meridiano: el meridiano de la vejiga Tai Yang del pie. se encuentra dentro del marco de Xia Jiao (recalentador inferior}.
Relacién Biao-Li: con el rifién.
Funciones: reservar y eliminar la orina.
La vejiga es uno de jos érganos que tiene relacién con el meta-
bolismo de los liquidos. Durante el proceso de metabolizacién de
los liquidos, el liquide organico se distribuye por todo el cuerpo a Shang Jiao
(Recalentaior superlar)
partir de Ja accidn de los puimones, del bazo, de los rifiones y del
triple recalentador. El liquido residual transportado a la vejiga (orina)
se evacua y elimina al exterior gracias a la «transformacién energé- Thong Jiao
(Racalentador meulio)
tica» de ésta. Pero la formacién, acumulacién y evacuacién de orina
depende basicamente de los rifiones, que estan ligados a la vejiga Xia Jiao
(Aecalentador infezior)
por la relacién Biao-Li. Asi, por ejemplo, una mala transformacién
energética del rifién puede desencadenar una debilidad de la veji-
ga, produciéndose dificultades en la miccién, incontinencia de orina,
enuresis, etc. Y una debilidad de la vejiga puede entorpecer !as vias Meridiano: el meridiano del Shao Yang de la mano.
urinarias y el rifién ocasionando edemas. , : Relacién Biao-Li: con el maestro corazdn.
Funciones: controlar las energias, el Qi Ji (movimientos del Qi) el
Qi Hua (transformacién energética}) y servir de conducto de los
Triple recalentador San Jiao liquidos.

Localizacién: el triple recalentador es una entrafia, pero tiene a) controlar todas las energias: controlar el Qi Ji (movimientos
algunas particularidades que la diferencian de las otras. Ei Ling Shu de las energias) y el Qi Hua (transformacidn energética de todo el
dice que «el cuerpo humano se divide en tres zonas energéticas>: cuerpo, metabolismo).
La funcién del San Jiao (triple recalentador) actda sobre los movi-
« Zona de Shang Jiao (recalentador superior). mientos de subida-bajada-entrada y salida de la energia (Qi Ji).
* Zona de Zhong Jiao (recalentador medio). También realiza la transformacién energética (Qi Hua), por lo que
« Zona de Xia Jiao (recalentador inferior). el triple recalentador controla todas las energias del cuerpo, el Qi Ji
y el Qi Hua. La energia esencial, fundamental para organismmo huma-
La parte del cuerpo que se extiende desde el cardias hasta la no, tiene su raiz en los rifiones y se distribuye a los 6rganos-entrafas
base de la lengua, incluyendo térax, corazén y pulmones, se encuen- a través del San Jiao.
tra dentro del marco de Shang Jiao (recalentador superior). La parte En realidad, todos los Zang y los Fu estan incluidos en esta fun-
que se extiende desde el cardias, hasta el piloro y comprende la zona cién del triple recalentador (San Jiao), pueste que todos, al uniso-
abdominal alta, estémage y bazo, se encuentra dentro del marco de no, colaboran en la produccién y distribucién de ia energia, en el Qi

84 85
EL GRAN LIBRO DE LA MEOICINA CHINA LA TEORTA DE LOS ZANG-Fu

Ji (movimmientos del Qi) y en el Qi Hua (transformacion de los ali- Como podemos apreciar, el San Jiao es el nombre genérico del
mentos en Qi} o funcién metabdlica. Por eso, la medicina tradicio- recalentador superior (Shang Jiao}, del recalentador medio (Zhong
nat china agrupa todas estas funciones de los Zang-Fu en una sola Jiao) y del recalentador inferior (Xia Jiao). Actualmente se conside-
que denomina San Jiao (triple recalentador). ra que el triple recalentader no es una entrafia independiente, sino
que incluye, como ya hemos citado, las funciones fisiolégicas de
b) Servit de pasaje de los Ifquidos: el San Jiao tiene la funcién de todos los Zang-Fu.
transportar jos liquidos y constituye la via de la subida~bajada-entra-
da-salida de los liquidos. El metabolismo de los liquidos del cuerpo se
efecttia por la colaboracién de las funciones del pulmén, bazo, estdé- Las entrafias curiosas
mago, rifién y vejiga, pero el San Jiao les sirve de conducto. Si este
conducto esta obstruido, el metabolismo de los liquidos no puede rea- Las entrafias llamadas «curiosas» no tienen ningtin punto en
lizarse. Asi, llamamos a esta funcién, relacionada con el metabolismo comun con las que acabamos de estudiar Segun el Su Wen «el cere-
de los liquidos, «transformacién energética dei San Jiao (Qi Hua)». bro, la médula, los huesos, los vasos, la bilis y el utero son los 6
El Nan Jing dijo: «El Shang Jiao (recalentacor superior) esta componentes del organismo que provienen de la energia de la
situado en el cardias y rige !a entrada-salida de la energia, es decir, tierra». Como la tierra, estan en la parte Yin del cuerpo y no se
los cambios energéticos [...] El Zhong Jiao (recalentador medic) muestran, es por eso que se les denomina «entrafas curiosas>.
esta situado al fondo y rige la divisién y simplificacion de los aili- Bajo el punto de vista morfologico, se parecen a los Fu, pero sus
mentos, es decir, la transformacién de las sustancias alimenticias funciones son las de los Zang. Entre las 6 entrafias curiosas, los sis-
en ener-gia. El Xia Jiao (recalentador inferior) esta situado entre el temas oseo, sanguineo y biliar han sido ya estudiados a propdsito
piloro y ef meato superior de la vejiga, rige la purificacién de los de las funciones de los rifiones, del corazén y de la vesicula biliar,
liquidos organicos y la excrecién de los desechos alimenticios». por lo que nos limitaremos sucintamente a tratar sobre el cerebro
Como conclusién de tode lo expuesto, deducimos que la funcién y el utero. (Ya hemos estudiado que el corazoén controla los vasos,
del San Jiao tiene relacién con las sustancias nutritivas (su meta- el rifidn, los huesos, la vesicula biliar y la bilis.)
bolizacién) y con el proceso de absorcién, transporte y eliminacién
de los liquidos. Podemos esquematizarlo de la siguiente manera:
El cerebro y la médula
Emplazamien- | Organos-entrafias
San Jiao to que fe conciernen Funciones

Recalen- Regién tordcica | Corazén y pulmdn La actividad de propulsion y dis- Localizacién: interior del craneo y la columna vertebral.
tador 6u- hasta al dia- tribucién del corazén y del pulmén Meridiano: aunque no se menciona ningun meridiano, existen
perior fragma hace que las sustancias nutritivas
sean repartidas por todo el orga- varios que inciden sobre el cerebro-médula, principalmente el Du
nismo para su nutricién
Mai (vaso gobernador que nace en los rifiones, como estudiaremos
Recalen- Epigastro (dia- Bazo y estémago Los alimentos se transforman en
faclor me- fragma hasta al , sangre y energia gracias a la ac-
mas adelante cuando veamos la teoria de jos meridianos).
dio ombligo} cidn del bazo-est6mago Relacién Biao-Li; esta entrafia curiosa no tiene esta relacién.
Recalen- Hipogastria Rifidn, vejiga Funciones fisiolégicas del rifién ¥ El Nei Jing nos dice: «Los rifiones engendran el hueso y la médu-
tador infe- | (debajodelom- | (higado), intestine ja vejiga. Comprende también la
rlor bliga) delgade e intestine evacuacion de los excrementos y la [...]. El cerebro es el lugar donde se retine la médula [...]. El
grueso Ja orina
cerebro es el mar de la médula>.

86 87
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA TEORIA DE Los ZAaNG-FU

Aunque las denominaciones «cerebro» y «médula» sean diferen- El dtero


tes, en la practica tienen el mismo origen. Los rifiones engendran el
hueso, Ja médula y el cerebro, gracias a la plétora de su energia y Localizacién: abdomen inferior (pelvis),
a la fuerza del Jing procreador, constantemente alimentado por la Meridianos relacionados:
energia adquirida (alimenticia). - Chong Mai.
- Ren Mai («Vaso Concepcién», que nace en el rifién).
Alimentacién del cerebro-médula. La fuente de produccién y trans- Relacién Biao-Li: no entra en esta relacién,
formacién del cerebro y de la médula es la energia y el Jing de los Funciones: el utero, llamado también «<envoltura del feto», tiene
rifiones, constantemente reforzados por la energia alimenticia. Por una doble funcién:
lo que el tratamiento de las enfermedades del cerebro y de la médu-
la consiste esencialmente en reforzar y mejorar et estado del bazo a) Regularizacién de las menstruaciones.
y del rifién. b} Mantenimiento y desarrollo del feto.

Funciones. El Su Wen dice: «El cerebro es el mar de la médula», a) Funcién de requiar las menstruaciones. En la mujer, durante ia
Su abundancia es sinoénimo de agilidad, de fuerza y de poderio por pubertad, la sangre y la energia del Chong Mai y del Ren Mai (que tie-
encima de lo normal; su insuficiencia producira vértigos, zumbidos, nen su origen en el rifidn) alcanzan su nivel maximo; aparecen las
trastornos visuales, pereza y clinomania. Es decir, el cerebro tiene reglas, y la mujer puede procrear. Hacia la edad de 49 afios, la energia
como misién controlar la movilidad corporal, la agudeza de los sen- de los rifienes se debilita y, como consecuencia de ello, la energia y la
tidas y las funcicnes intelectuales. sangre del Chong Mai y del Ren Mai se debilitan, las reglas desapare-
La teoria de los Zang-Fu de la medicina tradicional china atribu- cen y la mujer se vuelve estéril. La irregularidad o ausencia de las
ye respectivamente la fisiopatologia del cerebro a los cinco Zang, reglas afecta a la fecundidad; el que éstas se produzcan con normali-
sobre todo al corazén, al higado y al rifién. Respecto a las afeccio- dad depende de cémo se encuentre la energia del Chong Mai y del Ren
nes del cerebro, la medicina china trata: Mai, lo que depende a su vez del estado de [os rifiones y del Utero.
Las alteraciones del Chong Mai y del Ren Mai son factores princi-
e El higado para las enfermedades psiquicas. pales en el desencadenamiento de trastornos en la menstruacidn,
* El corazon para las enfermedades mentales. tales como amenorrea, hemorragias uterinas anormales.,
« La tonificacién de los rifiones y del bazo para la debilidad det
cerebro y la médula. b) Funcién del mantenimienta del feto. El mantenimiento y con-
servacion del feto se hace gracias al Chong Mai y al Ren Mai, meri-
E} corazon gobierna el Shen, controla el espiritu, la conciencia y dianos que tienen un potencial de sangre y de energla, A partir de
el pensamiento, que es practicamente la funcion principal del cere- la fecundacién, e! Chong Mai y el Ren Mai tienen el papel esencial
bro. El higado controla el drenaje y la evacuacion, que influye en las de nutrir y mantener el feto, Si su estado es de debilidad, el utero
actividades psiquicas. El bazo elabora Qi-Xue necesarios para nutrir sera incapaz de guardar el feto, produciéndose el riesgo de aborto
al Shen, Los rifiones conservan el Jing (esencia), producen la médu- Oo parto prematuro.
la y alimentan al cerebro, por lo que la nutricién, el desarrolio y el El Utero esta también en relacién con ios Zang-Fu, en particular
mantenimiento del cerebro dependen directamente de los rifiones. cen el corazén, el bazo, el higado y los rifiones, Por lo que los dese-

38 89
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

quilibrios de estos érganos pueden influir directamente sobre el

utero y ocasionar trastornos en las reglas y en la fecundacién.


En el hombre, las relaciones del sistema genital son las mismas Capitulo 3
que lag sefialadas en el titero. Es decir, también el Chong Mai y Ren
Mai, asi como el higado y el rifién, influyen en el buen funciona-
miento del sistema genital.
Energia-sangre-liquido
organico

La medicina tradicional china considera que la energia, la sangre y


el liquido orgdnico constituyen las materias fundamentales del
cuerpo humang. Su existencia se traduce en las actividades funcio-
nales de los tejidos y de los érganos; constituyen la base de las fun-
ciones fisioldgicas de las visceras, los meridianos, los tejidos y los
érganos, y desempefian un papel extremadamente importante en
el nacimiento, crecimiento, debilitamiento y muerte del ser humano,
asi como en el origen y fa evolucién de las enfermedades.
La energia,.la sangre y el liquido organico nutren las visceras, los
tejidos, los érganes y los meridianos para poder mantener en buen
estado su estructura y sus funciones, pero la formacién, crecimiento
y distribucién de la energia, la sangre y el liquido organice dependen
de las actividades funcionales de las visceras, los tejidos, los érganos
y los meridianos.
De modo que las funciones fisiol6gicas del cuerpo humano se
basan, principaimente, en la energia, la sangre, el liquido organico,
los érganos-entranas y !os meridianos.

1. Energia

En general, la energia engloba dos sentidos: materia y funcién. La


materia la constituyen las sustancias quintaesenciales con la fun-
cién de estructurar el cuerpo humano y de mantener sus activida-
des vitales; por ejemplo, el aire puro que se inspira y la energia

90 91
EL GRAN LIBRO CE LA MEDICINA CHINA ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICO

quintaesencial de los alimentos son conocidos con el nombre de ce que la energia esencial crea la fuerza motriz de las actividades
«energias sustanciales». La funcién designa las diferentes activida~ vitales del organismo humano. Cuante mas abundante sea la ener-
des funcionales de los tejidos-drganos-entrafias; por ejemplo, la gia primitiva mejor funcionaran los érganos y los tejidos, y la salud
energia del corazén, la del puimdén, fa del bazo, la del rifién, ja del sera mejor. Por el contrario, una deficiencia de la energia esencial
estémago y la de los meridianos, que son conecidas con el nombre (primitiva) o una insuficiencia debida a una enfermedad de larga
de «energias funcionales». De esta manera, vemos las diferencias duracién ocasionan inevitablemente la aparicién de trastornos di-
entre energias funcionales y sustanciales, aunque no es posible versos.
separarlas absolutamente.
La energia sustancial constituye la base material de las energias Energia compleja (Zong Qi). Proviene del aire puro inspirado por
funcionales, mientras que la energia funcional constituye la mani- los pulmones y de la energia de los alimentos absorbidos y digeri-
festacién de la energia sustancial. dos por ei estémago y el bazo. Se concentra en el térax y su fun-
cién es controlar los movimientos respiratorios a través de la gar-
ganta. Tiene relacién con la voz y la palabra, alimenta al corazon y
Clasificacién de las energias al pulmon, y activa ios pulmones para controlar la respiracién y el
coraz6n para su maestria sobre los vasos sanguinéos (propulsa la
La medicina tradicional china distingue las diferentes energias del sangre y la energia nutritiva).
organismo humano segtin:
Energia nutritiva (Ying Qi: Energfa Yong). Es el producto de los.
e El emplazamiento. alimentos en el bazo y el astémago. Es, pues, la sustancia nutriti-
¢ El origen. va de la energia alimenticia. Se extiende a través de los vasos
« Las funciones. (meridianos) y circula junto con la sangre para alimentar todo el
cuerpo. Tiene como funcién principal transformarse en sangre y ali-
Energia primitiva o esencial, ancestral, congenital (Yuan Q/). Es mentar a tedo ef organismo.
una energia congenital, producto de la transformacidn de la energia Et Ling Shu (Xie Ke Pian) dice: «la energia nutritiva puede hacer
congenital que es completada y alimentada por las sustancias quin- secretar los liquidos orgadnicos que entran en los vasos, se transfor-
taesenciales de los alimentos. Congenital quiere decir que esta man en sangre y alimentan los cuatro miembros y los érganos-
energia existe ya en la formacién del embrién y proviene de la energia entrafias».
ancestral.
Tiene su origen en los rifones y se esparce alrededor de ellos; Energia defensiva (Wei Qi). Es el producto de Ja transformacién
se le denomina también energia renal. Las funciones de la energia de las sustancias quintaesenciales de los alimentos. Forma parte de
esencial son jas funciones principales de los rifiones. La medicina la energia Yang del organismo. Circula fuera de jos vasos y se des-
tradicional china considera que los rifiones son la base de la vida plaza y reparte en les érganos-entrafias y por la superficie del cuer-
congenital, la reserva de la esencia y los Grganos que controlan la po, piel, musculos, peto, glandulas sudoriparas, tejido conjuntivo,
reproduccién, el crecimiento y el desarrollo del ser humano, tejido celular, tejido cutaneo, etc. Tiene coro funciones la defensa
La energia esencial nutre y alimenta los tejidos y los érganos- de la superficie del cuerpo frente a la agresién de las energias per-
entrafias, para que puedan realizar sus funciones. De aqui se dedu- versas exdgenas, asi como regular la apertura y cierre de los poros

92 93
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICA

y la temperatura del cuerpo; por ultimo calienta y tonifica los teji- e) Funcién de homeostasis. Es un estado fisioldgico normal en el
dos y los érganos. que la sangre circula dentro de los vasos y no se desborda gracias
La energia compleja, la nutritiva y la defensiva son las «energlas a la funcion homeostatica de la energia. Para la medicina traclicio-
adquiridas». Per medio de la energia esencial y de las energias adqui- nal china <la energia gobierna y rige la sangre». Asimismo, gracias
ridas, los organos-entrafias, los meridianos, etc., pueden asumir a fa funcién homeostatica de la energ{a, el sudor, la orina y otros
sus funciones, que traducimos concretamente por la energia propia productos, fruto de la secrecién, no se excretan de forma abusiva,
de cada uno de esos organos. evitando una disminucién del [fquido orgdnico.
Exemp.o: !a energia de los pulmones, la.del bazo, la de los meridia-
nos (Jing Luo), etcétera.
Modificaciones patolégicas de la energia

Funciones de la energia a) Vacio de energia: Se produce en caso de insuficiencia de la


energia esencial causada por una enfermedad de larga duracién,
Aunque las diferentes energias citadas anteriormente se distribu- envejecimiento, insuficiencia congénita, malnutricién, estrés, etc. To-
yen en diferentes partes del organismo y poseen nombres distin- dos ellos constituyen factores desencadenantes del vacio de
tos, sus funciones pueden resumirse en los siguientes puntos: energia. Los sintomas generales son: constitucién fisica débil, aste-
nia, apatia, pulso débil, etcétera.
a) Propulsién. La energia posee la capacidad de promover la cir- Teniendo en cuenta que cada organo o entrafia posee unas funcio-
culacidn de la sangre transportando las sustancias nutritivas por nes fisiolégicas determinadas, jas manifestaciones clinicas de vacio de
todo el organisme, con el objeto de acelerar el desarrollo y el meta- energia son diferentes, Por ejemplo, los ahogos y la voz baja son sin-
bolismo del cuerpo humano. tomas 0 signos de vacio de la energia de los pulmones; la anorexia y
b) Cafentamiento. Es a través de la funcién de calentamiento las indigestiones son signos de vacio de energia del bazo-estémago:
que la energia asegura la temperatura normal del cuerpo y la la enuresis y la espermatorrea indican vacio de energia del rifién: la
energia necesaria para las funciones fisiolégicas de los 6rganos- sudoraci6n espantanea, el temor al viento y la tendencia a resfriarse
entrafias, aparatos y tejidos. son sintomas de vacio de la energia defensiva.
c) Defensa. La energia desempefia un papei de defensa de la
superficie cutanea del cuerpo y de resistencia a la invasion de las b) Estancamiento de ia energia. En estado normal, la energia cir-
energias perversas exodgenas. Durante el periodo de la enferme- cula libremente por todo el cuerpo, sin ningun obstaculo. Si existe un
dad, la energia vital moviliza sin parar su capacidad de resistencia, desarregio circulatorio en alguna parte del cuerpo, aparecen una serie
de ahi la lucha entre la energia vital y la perversa, Cuando la de modificaciones patoidgicas de los 6rganos-entrafias o meridianos
energia vital vence a la energia perversa, se produce un restabie- correspondientes, debido al estancamiento de Ja energia.
cimiento de la salud. La depresion, la escasez de alimentos y la ingestidn espaciada
d) Transformacién energética. Caracterizada por los diferentes de éstos, el ataque de la energia perversa exdagena, los traumatis-
movimientos de la energla. El aumento de la sangre (aportacién san- mos, etc., pueden conducir a un desequilibrio energético y ocasio-
guinea) y el aumento, transformacién y distribucion de! liquide orga- nar el estancamiento de la energfa, con sintomas come dolor local,
nico pueden efectuarse gracias a esta transformacién energética. sensacion de opresién y distensién, dolor e hinchazén.

94 95
EL GRAN LIBRO DE LA MEOICINA CHINA
ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICO

c) Rebeldia de energla. En estado normal, la energia de los dife- de la formacion de la sangre. Se puede considerar que el bazo y el
rentes érganos y partes del cuerpo circula segun un sentido fisioldgi- estomago son la base de la formacién de la energia y la sangre.
co determinado. De esta manera, teniendo presente que las energias
de los pulmones y de! est6émago deben descender, si se produce un He aqui un esquema que muestra su formacién:
estancamiento de estas energias se presentardn sintomas de reflujo
de la energia, que en el caso del estémago se traducira en nauseas,
vémitos, eructos, etcétera.
Estémago |! p| Corazén |: , Xue |°
Asimismo, la energia del bazo debe ascender y si no tiene la fuer- Bazo |° Sustancias Pulmén_|* Transformacién — | {sangre} f°
za suficiente para hacerlo, apareceran vértigos, distensi6n abdominal, nutritivas t energética 1
diarrea crénica (prolapso anal y uterino, y signos de hundimiente de
la energia). Se rarsperte- en Ayuda al PIC en la Se transforma
transformacién trasformacién
Por lo tanto, resumiremos diciendo que el refiujo y el hundimiento de
la energia son debidos a la pérdida funcional del descenso y la subida
de la energia. Reflujo debido a que la energia que debe descender no Rifién |, Médula
Conservay
lo hace porque se estanca y sube; hundimienta debido a que la energia produce

que debe subir tampoco lo hace, sino que baja haste hundirse.

2. Sangre Circulacién y funcién de la sangre

Origen Una vez formada, la sangre circula dentro de los vasos y recorre
todo el organismo con la ayuda de la accién propulsora del corazén
La sangre es el producto final de la digestién y !a absorcién de las («el corazén propulsa la sangre»); ademdas, la sangre tiene estre-
sustancias nutritivas por el bazo-est6mago, que suben al corazon y cha relacion con el higado, que la reserva y regula («el higado
a los pulmones para transformarse en sangre por mediacién de la guarda la sangre de reserva»); luego, es gracias a la funcidn de
transformacién energética. Asimismo, la transformacion de la san- homeostasis del bazo que la sangre circula por el interior de los
gre tiene estrecha relacién con la energia de los rifones, ya que la vasos y no se desborda fuera de ellos («el bazo gobierna la san-
energia de los rifiones «produce la médula>, que favorece la trans- gre*). Por ello, en caso de hemorragia, si los remedios homeosta-
formaci6én de la sangre, Es también gracias a la energia de los rific- ticos son ineficaces se puede tonificar el bazo,.
nes que el bazo y el estémago pueden asegurar sus funciones de La medicina tradicional china considera que la homeostasis se
transporte y transformacidn de los alimentos y que el corazon y los impone automaticamente después de un restablecimiento de la energia
pulmones pueden asegurar sus funciones de transporte y distribu- del bazo.
cién de la sangre. La funcién principal de la sangre es la de alimentar todas las par-
Por consiguiente, la formacién de la sangre depende principal- tes del organismo como la piel, cabeilo, tendones, huesos, meri-
mente del bazo y del astémago. Las sustancias nutritivas absorbi- dianos, érganos-entrafias, etc., y asi poder asumir sus distintas
das y digeridas por el bazo y el estémago son la «base material» funciones fisioldgicas.

96 97
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICO

Modificaciones patolégicas de la sangre en el corazén pueden aparecer signos como agitacién mental, len-
gua roja oscura, pulso rapido y, en caso grave, delirio (calor téxico
a) Vacio de sangre. que ataca el Shen) y coma.
b) Estancamiento de sangre.
c) Calor de sangre.
Interrelacién de la sangre y Ja energia
a) Vacio de sangre. Es el estado patoldgico que aparece cuando
hay unainsuficiencia de sangre en el organismo o cuando existe La sangre y la energia constituyen la base material de fas activida-
una deficiencia de la funcién nutritiva de la sangre en alguna parte des vitales del organismo humano. Se diferencian entre si, pero se
del organismo. Sus causas son: ayudan mutuamente, tanto en el plano fisiol4gico como én el pato-
logico.
¢ Pérdida abundante de sangre y aporte retardado de sangre
nueva. En el plano fisiolégico, la formacién y la circulacién de la sangre
* Desequilibrio de fa funcidn de la digestién y absorcion por el no pueden efectuarse sin la accién de la energia, es decir, que el
bazo y el estémago, ya que la quintaesencia de los alimentos no aumento y circulacién de la sangre dependen estrechamente de la
puede ser bien absorbida para transformarse en sangre. accién de la energia.

Los sintormas son: vértigo, palpitaciones, cara palida o amari- a) La energla engendra fa sangre. Es sabido que es la base
lienta, labios y lengua descolorides, insomnio, desiumbramiento, material de la formacién de la sangre y la absorcién y transforma-
contracciones de los tendones y espasmos vasculares, sequedad de cién de las sustancias nutritivas por el bazo y el estdmago. Es
la piel, cabellos secos, etcétera. importante saber que esta transformacién en sangre se efectua
gracias a la accién de la energia. Cuanto mas abundante es la
b) Estancamiento de sangre. Fendmeno patolégico caracterizado energia, mayor es esta transformacidn y, al contrario, una insufi-
por el estancamiento localizado de la sangre debido a un desequi- ciencia de la energia conlleva una hipefuncién de esta transforma-
librio circulatorio. Aparte de la equimosis tras un traumatismo, el cién, De aqui que el vacio de energia conduzca inevitablemente al
estancamiento y el vacio de la energia pueden incidir en la circula- vacio de sangre, apareciendo sintomas como: respiracién débil, aste-
cién sanguinea, provocando su estancamiento con sintomas como: nia, cara palida, vértigo, deslumbramiento, palpitacién, etc., que son
tumefaccién con dolores localizados e inmoviles; por ejemplo, dolor signos concomitantes del vacio de sangre y de energia.
en un esguince, A veces en la menstruacién se produce una elimi- La sangre no circula mas que por el impulso de la energia del
nacién de masas sanguinolentas de color negruzco (codgulos). corazon, la funcién de distribucién de la energia de los pulmones y
la funcién de drenaje y evacuacién del higado. «La circulacién de la
c) Calor en fa sangre. Fenédmeno patolégico
provocado por la energia conlleva la circulacién de Ja sangre.»
agresién dei calor en la sangre. Se manifiesta por la sangre sobre-
calentada que circula anormalmente y se desborda como los dife- b) 4a energia controla la sangre. La funcién de homeostasis de
rentes tipos de hemorragia: hemorragia de color rojo desteilante o la energia obliga a la sangre a circular por el interior de los vasos
de manchas equimdticas en la piel. Si el calor de la sangre penetra sin desbordarse. Los diferentes tipos de hemorragia son provoca-

98 99
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICO

dos por un vacio de energia, la cual pierde su capacidad de control digeridas por el bazo y el estomago. Toma su existencia dentro de
de la sangre, lo que provoca que «la energia sea la maestra de la la sangre, los tejidos, etc. La formacién, distribuci6n y eliminacién
sangre>. del liquide organico se debe a un complejo proceso fisiolégico que
En sentido contrario, el crecimiento y la distribucién de fa ener- tiene relacién con el bazo, el rifién y el pulmon.
gia dependen también de la alimentacién de la sangre. Es gracias
a esta alimentacién que la energia puede asegurar sus funciones El corazén distribuye a
para desarrollar todas las actividades vitales del organismo huma- través de los vasos
. Funcidn de sanquineos
no donde <ja sangre es la madre de la energia>. Alimentos transporte
liquide pure del bazo JIN Piel (pores)
Ww {Musculos)
En el plano patolégico, la sangre y la energia pueden influen- Bazo
ciarse mutuamente. Por ejemplo: Estomago SUDOR
(liquide orgaénico}
Liquido
- El estancamiento de la energia produce estancamiento de la organico t= Articulaciones
Organos-entrafias
sangre (la hepatitis crénica se transforma en cirrosis hepatica}. . Cerebro
Intestino Médula
- El estancamiento de la sangre produce estancamiento de la delgado Huesos
energia. El estancamiento de Qi conlleva un estasis de Xue. Produce
como sintomas: dolor e hinchazén, masas acumuladas, obstruccidn,
Intestino
pulso tenso, lengua violacea, etc. (dismenorrea, distensién del hipo-
grueso
condrio y bajo vientre).
- El vacio de energia produce vacio de sangre {indigestién, mai- Heces
— orina
nutricién: anemia). Vejiga

El vacio de Qi conlleva un vacio de sangre, dando lugar a sinto-


mas como: cara palida y sin brillo, astenia general, delgadez, pal- En ef esquema se puede constatar que el liquido organico fun-
pitaciones, insomnio, piel seca, pulso débil y Jengua palida. ciona bajo la accién del bazo, de los pulmones y de los rifiones, que
pertenecen a los tres recalentadores (superior, medio e inferior),
mostrando asi el proceso del metabolismo del liquido organico.
3. Liquido organico (Jin Ye)
Funciones del liquido orgdnico. Su funcién principal es la hidra-
El liquide organico es el nombre genérico de todos los liquidos del tacién y nutricidn de los érganos-entrafias, musculos, piel, cabello,
organismo. Engloba tedos los liquidos de la secrecion y de ja excre- mucosas y los orificios naturales, asi como la lubricacién de las
cién del cuerpo humana, come sudor, saliva, jugos gastricos e intes- articulaciones y la alimentacién del cerebro, de la médula y los
tinales, orinas, etcétera. huesos.
Existe una diferenciacién dentro de los liquidos orgdnicos entre
Formacién del liquido organico. El liquido orgdnico se produce un liquide mas claro y otro mas espeso, que clasificaremos seguin su
y toma cuerpo dentro de las sustancias nutritivas absorbidas y emplazamlento y funcién.

100 101
EL GRAN LIBRO DE tA MEDICINA CHINA ENERGIA-SANGRE-LIQUIDO ORGANICO

Es mas claro y fluide


b) Insuficiencia del iiquido organico debido a hipofuncionamiento
de] bazo y estémago, que disminuyen el aporte del Iiquido organico.
Nutra e hidrata Musculatura, piel, cabello, ojos, oldes,
boca, nariz y onficios naturales
Las manifestaciones clinicas del consumo del liquido organico son:
JIN Se consume y restaura facilmente
sed; sequedad de garganta, labios, lengua, nariz y piel; estrefimien-
Lesién de Jin Sudor abundante en verano, sed (en
caso de fiebre}, nariz y piel secas en to y oliguria. Y, en caso mas grave, mal estado psiquico con lengua
estacién de clima seco, ojos hundides, roja, oscura y seca, y con capa pelada o sin capa.
calambres, vomitos, diarreas, poliuria

Desequilibrio circulatorio del Hquido organico (acumulacién


desmesurada)
Es mas espeso y¥ poco fluido

Alimenta Los érganos-entrafias, el cerebro, la El edema y la acumulacién de Tan-humedad son debidos a un dese-
médula, los huesos
quilibrio de la distribucién y eliminacién det tiquido crganico, segui-
Lubrica las articulaciones das de la pérdida funcional de los pulmones en su actividad de dis-
YE Se consume y repone dificilmente tribucién, del bazo y de los rifiones.
Desperdicio de ¥e Lesion de Yin (periodos tardios de la
anfermedad}, lengua roja sin capa, Interrelacién entre el liquide organico y la sangre. EI liquido or-
lengua y fabios secos {pero sin sed),
adelgazamiento, sequedad de piel y
gadnico es una de las partes principales de la sangre. «El liquido orga-
cabella, tics de los misculos, temblores nico en estado normal puede transformarse en sangre.» Esto conlleva
en manos y ples
que una parte del fiquido organico se vierte en el interior de los vasos,
junto con la energia nutritiva, y sube a los vasos pulmonares para
A pesar de esta diferenciacién, Jin y Ye pertenecen a los liquides transformarse en sangre. De aqui que la cantidad de liquide erganico
normales dal organismo, pudiendo transformarse el uno en el otro; y de sangre puedan influenciarse mutuamente. Por ejemplo, la hemo-
se les denomina con el apelativo comun de /iguido organico. rragia (regla larga y abundante) grave puede acompafiarse de sintomas
debidos a un vacio del liquido organico como: sed, sequedad de la
piel, cliguria, etcétera.
Modificaciones patolégicas del liquido organico Un consumo de I[quido organico puede influir en el crecimiento
de la sangre, apareciendo una disminucién de la sangre y del Iiqui-
Son el consume del liquido organico y la acumulaci6n desmesura- do organico.
da del mismo.
* Vacio de sangre produce insuficiencia del liquido organico.
Consumo del liquide organico * Consumo del liquido organico produce vacio de sangre.

a) Disminucién o pérdida exagerada del liquido organico debido Asi pues, en un enfermo con sudoracién abundante e insuficien-
a hipertermia, sudoracién excesiva, poliuria, vomitos, diarrea, en- cia de liquido orgdnico, es conveniente evitar métodos de emision
fermedad de larga duracidn y exceso de purgantes y diuréticos. sanguinea.

102 103
EL GRAN LIBRO DE LA MEOICINA CHINA

interrelacién entre el liquido organico y la energia. Como el


liquido orgdnico perteneca al Yin y la energia al Yang, sus actividades
funcionales seran diferentes, tanto en su naturaleza como en su mor-
fologia, pero poseen puntos comunes en cuanto al crecimiento, circus
lacién y distribucién, de ani su intima relacién. Por ejemplo: la energia Capitulo 4
hace circular los liquidos; si la energia pierde esta funcién, esto puede
influir en la distribucion del liquido orgdnico, provocando el estanca-
miento y la acumulacién de liquidos, apareciendo Tan-humedad y
Etiologia
obstaculizando las funciones de la transformacidén energética de ios
érganos-entrafias.
A ia inversa, una disrmninucién det liquido orgdnico puede conducir
al escape de la energia. Por ejemplo, la sudoracién abundante tiene Para la medicina tradicional china no existen enfer
medades de etio-
el peligro de que conlleva una pérdida de energia; el vdmito y la dia- logia desconocida; todas las enfermedades son motiv
adas por algu-
rréa persistentes provocan exactamente lo mismo (vacio de energia); na causa y reflejan un estado patolégico determinad
o. Identificar las
un vacio de energia provoca manifestaciones clinicas de consumo de causas de la enfermedad presentada en un pacien
te constituye una
liquide organico: sudoracién, polluria, enuresis, etcétera. tarea importante en la practica clinica.
El estudio de la etiologia en la medicina china tiene
en cuenta
factores patégenos eventuales, pero se basa princ
ipalmente en las
manifestaciones clinicas. La expresién «discernir los sinto
mas para
encontrar la causa» (Bian Zhen Oiu Ying) indica
que Jos origenes de
la enfermedad se descubren gracias al examen
del cuadro clinico,
de los sintomas y signos que presenta el] pacien
te, Es asi como se
deduce y determina la causa de la patologia.

Las energias perversas externas (Xie Qi)

Las causas externas de las enfermedades son los


factores climaticos:
viento, frio, calor del verano, humedad, sequedad
y fuego. En esta-
do normal podemos considerarlos como «seis
energias> que repre-
sentan los seis cambios climaticos de la natura
leza, y que constitu-
yen la condicién imprescindible Para el desarrollo
de todos los seres
de la naturaleza.
En estado normal estas energias son inofensivas
para el orga-
nismo, pero se convierten en patégenas y ofensi
vas cuando se da
un cambio anormal en el clima, o cuando ja energia
vital del orqa-
104 105
ETIGLoGiA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

ura en 1. Viento
nismo esta debilitada; esto conileva un desarreglo o desmes
calor en
alguna de estas energias. Por ejemplo: frio en primavera,
excesivos, El viento es la energia principal de la primavera, aunque también
otofie, un cambio brusco de temperatura, un frio o calor
se presenta en otras estaciones; por ello, las enfermedades causa-
etcétera.
das por el viento pueden observarse en cualquier épaca del afio.
Las 6 energias se convertiran, pues, en energias perversas patd-
ién del El
=| viento ataca al c cuerpo penetrando por la piel ¥ los poros, y es,
genas, en tanto que pueden vencer la capacidad de adaptac
s per- para la medicina tradicional « china, uno _de | los. factores
25 patégenos mas
organismo. Las enfermedades provecadas por estas energia
importantes en la Aparicion de enfermedades de origen externo (ori-
versas tienen las siguientes caracteristicas:
giniadas por las agresiones climaticas).

a) Estan en relacién con la estacion y el lugar. Por ejemplo: la


cia en Caracteristicas y manifestaciones clinicas:
enfermedad originada por el viento se da_con mayor frecuen
el fin
primavera; la enfermedad originada por la humedad, durante
1. El viento es una en gia perversa Yang, Ataca principalmente las
del verano, y asi sucesivamente.
Por partes Yang del _cuerp . Es ascendente y se exterioriza, es oe
b) Pyeden atacar el organismo conjuntamente o por separado.
de calor-
ejemplo: el reuma con origen en el viento-fric, la diarrea
meridianos. Yang y la superficie del cuerpo, abriendo los poros, toe
humedad, ef sindrome de Bi de viento-frio-humedad, etcetera.
sintomas mas comunes que produce son los siguientes: cefalea,
c) En et transcurso de la enfermedad, la energia perversa puede
sudoracion, temor al viento, nariz tapada, estornudos, picor de gar-
transformarse. Por ejemplo: el frio perverso que penetra en el cuer-
de ca- ganta, nariz y ojos.
po puede transformarse en calor; la acumulacion prolongada
2. EI viento se caracteriza por una gran movilidad y cambio
lor-humedad puede transformarse en sequedad atacando el Yin,
rapido, Es decir que la enfermedad tiene una localizacién no fijija. Por
etcétera.
ejemplo: ean el sindrome de «Bi» (reurnatismo) provocado por vien-.
d) Las 6 energias perversas atacan por lo general a la superficie
to-frio-humedad, cuando el dolor es mdvil y no se fija en un lugar
del cuerpo penetrando en el interior por la piel, boca o nariz.
concreto del cuerpo, se trata de una manifestacién del predominio
del viento, Se denomina «Bi mévil» o «Bi de viento», y se corres-
En la practica clinica se dan ciertas modificaciones patolégicas que
externas, sino a desequili- ponde con los dolores erraticos. Asimismo, las ¢ enfermedades pro-
no son debidas a las energias perversas
vocadas por un ataque de. viento tienen siempre una evolucién
; brios funcionales de organes y entrafias, aunque en sus manifesta-
ciones clinicas sé parecen a las causadas por estas energias. Estos rapida..,
3. Ei viento as el precursor dé t todas las enfermedades de origen
desequilibros son conocides por los mismos nombres (viento, frio,
externo. | Las restantes energias_ perversas se unen generalmente
humedad, sequedad y fuego), pero debido a que son 4| resultado de
BT viento _para
p atacar ‘al _organismo, dando ‘lugar a combinaciones
un desequilibrio interno se les conoce como: viento interno, frio inter-
como: viento-frio, viento-calor, viento-humedad, etc. El viento facilita
no, humedad Interna, sequedad interna y fuego interna.
la penetracién de las otras energias. Los antiguos chinos considera-
ban al viento perverso como la causa fundamental de los factores
patégenos externes. Su Wen subraydé: <el viento es el comienzo de
todas las enfermedades».

106 107
Emro.osia
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Analisis de los sintomas y signos: Caracteristicas y manifestaciones clinicas

Etislogia Patogenia Sintomas


1. Ef frio es una energia perversa Yin que ataca facilmente al Yang.
Dilata los paros y debilita la Wei Fiebre, temoar al viento,
Qi “= sudoracion El frio constituye un estado Yin, ya que“xcuando hay exceso de Yin
El viento ataca Afaca la parte superior del cuerpo | Dolor de cabeza hay frio» (Nef Jing). El Yang atacado por el frio (Yin), pierde su capa-
a la superficie y obstruye los meridianos cidad de
de calentamiento generando un sindrome de frio. Cuando el frio
del cuerpo - -
(exterior) Perturba ef Qi del pulmén Tos, nariz tapada, rinorrea ataca a la‘superficie del cuerpo, la energia defensiva (Wei ¢ Qi) ) queda
Bloquea Ja capa Wei Capa lingual suave, blanca, pulso
superficial y retrasado
mente al bazo- -estomago, dafia el Yang del bazo y aparecen dolores
Entumecimiento de los miembras
{en caso ligero} abdominales, vémitos de liquidos claros, diarreas, lengua con la capa
El viento ataca : Rigidez, espasmos, contracturas blanca y otros sintomas.
los Jing Luo Obstrucelén del Oi-Xue (en caso grave) 2. El frio provoca congelacién. La energia-sangre y el liquide organico,
Convulsiones, opistotonos (en circulan por el cuerpo con fluidez gracias a la accién de calentamiento y
caso muy grave)
propulsién det Yang y de la energia del cuerpo. Cuando el frio congela la
Elviento ataca | Prurito, ronchas que vany vi
la piel eee energia yila a sangre dificulta su circulacién, lolo que. da lugar a Ja aparicion .
de2 dolor. «Cuando hay obstruccién hay dolor» (Nei Jing); «el dolor es el
predominio de la energia frio. Cuando hay frio hay dolor» (Su Wen).
2. Frio
3. EI frio provoca constriccién. El frio causa constriccién y contracturas_
de lostendones, musculos y meridianos. Si ataca a los nmeridianos y.arti-
El frio es la energia que predomina en el invierno, y es en esta esta-
culaciones apareceran contracturas tendinom sculares, cificultad de. mo-
cién cuando el organismo humano esta mas expuesto al ataque de
i f. etc. Si ataca, la superfic cie del cuerpo, contrae los
esta energia perversa, también cuando se produce un descenso
poros bi oqueando la energia iefensiva, y provocando la aparicion de fie-
brusco de temperatura, o una exposicion al viento después de ha-
bre, escalofrios y ausencia de sudoracién, rigidez y dolor de cabeza y de —
ber sudado, etcétera.
cuerpo, pulso apretado, cara palida y lengua con la capa blanca.

El frio puede ser externo o interno


Analisis de los sintomas y signos:
Etiologla Patogenia Sintomas /
El frio externa puede atacar la superficie: del cuerpo bloqueando Iela Obstruye los poros, bloquea el Temor al frie, fiebre sin sudoracién
Wei Yang
El frio ataca la Estanca el Qi-Xue. Obstruye Cefaleas, dolor del cuerpo
superficie del meridianos
cuerpo Perturba el Qi del pulmon Tos, disnea
Capa lingual suave y blanca; pulso superficial y retrasado
frio ¢‘externo
~ Aunque el fr ¥ el interno son diferentes, se interfieren
ee, a ee * Bloquea el Gi Ji y produce Dolor y contracturas
pe
mutuamente: Ta persona que mas sus-
adece un vacid dé Yang €:es mi El frio obstruye contracturas
meridianos
Lesiona el Yang Qi Enfriamiento de las extremidades
El frio ataca el Lesionando el Yang del bazo- Dolores abdominaies, vomitos,
interior estémago y perturbando ef Qi Ji —_ diarreas
me de rio interno.

108 109
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIcLocia

3. Calor del verano lo qué se manifiestan en el cuerpo sintomas de calor y humedad,


tales como astenia y pesadez de los 4 miembros, opresion toracica,
El calor es la energia principal del verano. Las enfermedades provo- nauseas, heces pastosas, diarreas, lengua hinchada y otros.
cadas por esta energia perversa son las propias de la estacidn y pue-
den observarse, sobre todo, en el periodo comprendido entre el sols-
ticio de verano y principios del otefio (25 de junio
al 8 de agosto). El 4, Humedad
calor canicular sélo es exdgeno, ee
La humedad es la energia principal del final del verano (la quinta
Caracteristicas y manifestaciones clinicas estacién), Ef final del verano se situa entre el verano y el otofio y
es, por lo general, la estaci6n mas humeda del afio.
La humecad puede ser externa o interna. La externa tiene rela-
verano, y y Sus sintomas seran los de calor-Yang: fiebre alta, ag ita- cldn con el clima, el lugar de trabajo y la vivienda, mientras que la
cién ansiosa, cara roja, pulso amplio y rapido, lengua, roja con capa humedad interna es consecuencia de un trastorno en la funcién del
amarilla, ‘orina fuerte, estrefiimiento,.sed_y_otros. transporte y transformacién del bazo, lo que favorece la acumula-
2. =!Ef calor consume ef liquido organico al provocar| una gran sudo- cién de humedad en el organismo.
racion, , lo que da lugar a sintomas como sed intensa con, ganas” ‘de Estas dos clases de humedad, aunque distintas, se interfieren
beber, orina fuerte y e sa, estrefiimiento y otros, La energia se mutuamente. Es mucho mas susceptible a los ataques de humedad
escapa junto con la pé lida. ‘de liquide _organico por la ef individuo que tiene debilitada ta funcidn de! bazo.
abundante, y con ello aparecen sintomas de vacio..de,en
respiracion corta, astenia, desvanecimientos, pulso. débil, etcétera. Caracteristicas y manifestaciones clinicas
3. El calor frecuentemente va acompafiado de humedad. 3 Al final
del verano, ademas del calor, suele aparecer un periodo iluvicso, por 1. La humedad es «pesada» y «viscosa» (impura). En caso de un
ataque de humedad, se observan sintomas como pesadez de cabeza,
Analisis de los sintomas y signos: de cuerpo, astenia de tos 4 miembros, muermo, etc., ya que la hume-
Etlologia Patogenia Sintomas dad perturba la armonia entre la energia defensiva y la energia nutri-
Calienta el cuerpo, consume el Temor al calor, sudoracian, sed, tiva, impidiendo el ascenso de la energia pura. Los sintomas de «vis-
E! calor liqui i
quido organico i
orina oscura
cosidad» que observamos son: heces pastosas, tenesmo anal, orina
ataca al Hace escapar ef liquide conllevande | Astenia, pulso débil y rapide
cuerpo el Qi
turbia, pérdidas blancas (leucorrea}, lengua con la capa pegajesa,
mucosidades, atcétera.
Conileva la humedad Capa blanca o amarilla
2. La humedad es una energia perversa Yin. Perturba el Qi Ji (los
El calor arde y agota al Qi y el Fiebre, sed, sudoracion, disnea
liquide organico movimientos de subida, descenso, entrada y salida de la energia),
Ingolacién El calor ataca al Maestro del
ot Sincope ic mental, delirio
pe, confusién ir dando lugar a sintomas como opresién toracica, miccién y defeca-
(golpe de cién dificiles y otres sintomas de estancamiento de Qi. Ataca sobre
calor) El calor extremo produce ef viento
del higado
Convulsi6n todo al yang del bazo, que es un organo que apetece la sequedad
y detesta la humedad; este 6rgano es fundamental en el transpor-
EI calor consume liquide organico y | Lengua roja oscura y seca, pulso
Yin blando y rapido te y transformacidn de los liquidos organicos, por lo que las altera-

110 111
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIOLOGIA

ciones en su Yang generan una perturbacién de esta funcién de trans- 2, La sequedad ataca en especial al puimdn. El pulmén es un érga-
porte y transformacién, lo que produce una acumulacién de liquidos y no que prefiere la humedad y detesta la sequedad. Controla la respira-
da lugar a oliguria, edema, hidropesia, distensién abdominal, etcétera. cién, piel, vello y poros, y comunica con la nariz. La sequedad perver-
3, La humedad es de naturaleza pegajosa. Ello se manifiesta por sa penetra en el cuerpo por nariz y boca, consume el liquido organico
la secreciones o excreciones viscosas y dificiles. En general, las del pulmon y perturba la funcién de distribucién y descenso de éste,
enfermedades originadas por la humedad son de larga duracién y apareciendo tos seca, esputos viscosos de dificil expectoracién, espu-
persistentes, puesto que tienden a la cronicidad. tos sanguinolentos, respiracién corta, dolor toracico, etcétera.
4. La humedad tiene tendencia a atacar principalmente a ia parte
inferior dei cuerpo (parte Yin). Por ejamplo: edema de miembros Analisis de los sintomas y signos:
inferiores, pérdidas blancas anormales (flujo), diarrea, etcétera. Etiologia Patogenia Sintomas

Alaque de Perturba al pulmon y Cefalea ligera, temor al fric sin sudoracidn, tos,
Analisis de los sintomas y signo: sequedad- Wei Qi picor de la garganta, nariz tapada, capa lingual
frie blanca y seca
Etiologia Patogenia Sintomas
Ataque de Lesiona al liquido Caior dal cuerpo (fiebre) con sudoracién, sed,
Bloquea el Qi Ji, el Yang puro no Hinchazoén y dolor de cabeza, sequedad- organico y afecta al sequedad de Ja garganta, tos, nariz seca, esputos
asciende opresién toracica, astenia fisica, calor pulmon sanguinolentos, lengua seca con capa amazilla,
La pesadez del cuerpo con dolor pulso superficial y rapide
humedad oe . ‘
ataca al Lucha entre el Qi vital ylahumedad | Fiebre (a pesar de la sudoracién)
cuerpo No consume liquido organico Ausencia de sed
6. Fuego (calor)
Lengua con capa blanca, deslizante, pulso blando o retrasado
La La distribucién del Qi Astenia de los 4 miembros,
humedad malestar general, retencidn de liquidos Tanto el fuego como el calor son debidos al exceso de Yang, pero
obstruye ; 7 ; ~ ~
La circulacidén del Gi-Xue en los Dolores articulares con dificultad de el fuego es el calor en su mas alto grado; el calor proviene, por jo
meridianes flexién-extensién, dolores
musculares.
general, def exterior, mientras que el fuego viene del interior (exce-
so de fuego del corazén, exceso de fuego del higado, ete.).

5, Sequedad Caracteristicas y manifestaciones clinicas

La sequedad es la energ/a principal det otofe (especialmente en los 1, El fuego es una energia perversa Yang. Tiende a subir hacia la
otorios poco fluviosos) y ataca principalmente al pulmén y a la energia parte alta y sus manifestaciones clinicas son: fiebre aita, ataques
defensiva por las vias respiratorias (boca y nariz), de calor o sofocaciones, sed, sudoracién, pulso amplio y rapido,
lengua roja con capa amarilla y otras, El fuego puede atacar al
Caracteristicas y manifestaciones clinicas corazén-Shen produciendo agitacién, insomnio, delirio, etcétera.
2. Ef fuego consume ai liquido orgaénico y da sintomas de calor,
1. La sequedad daha al liquido organico, produciendo un consu- como sed intensa con ganas de beber, sequedad de garganta, orina
mo e insuficiencia del liquido Yin del organismo. Los sintomas fuerte, oscura y escasa y estrefimiento,
seran: sequedad de boca, nariz y garganta; sed; piel, vello y cabe- 3. Ef fuego (calor) transtorna la sangre, acelera su circulacién y
lies secos; orina escasa; heces duras o estrefiimiento, y otros. ataca a los vasos sanguineos (los quema). La sangre sobrecalenta-

112 113
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ETIoLoaia

da se desborda de los vasos y aparecen las hemorragias (hamopti- peste, viruela, difteria, etc.), Las manifestaciones clinicas son impre-
sis, epistaxis, melenas, hematuria, equimosis cutaneas, hiperme- visibles, y fulminantes, Aqui se descubre el lado viral y microbiano de
norrea, metrorragia y otras). la medicina china, tal y como el Nei Jing lo describe,
4, El fuego es causa de fortinculos, erosiones y llagas. El fuego,
cuando penetra en la <capa de la sangre» y se ubica en un lugar con-
creto, lo roe y quema. En la practica clinica, los fortinculas rojos, ero- Las cinco energias perversas internas
siones y llagas, pertenecen al fuego.
La aparicidén de fas «S energias perversas» internas se debe a
Las anginas, odontalgias y algunos trastornos cutaneos (saram- modificaciones patolégicas resultantes de desequilibrios en dérganos
pién, escarlatina y algunas psoriaris) entran también en este apar- y entrafias, o en la energia-sangre-liquido argdnico, Los sintomas
tado de alteraciones originadas por fuego. son parecidos a los provocados por las energias perversas externas
Analisis de los sintomas y signos: (viento, calor, frio, humedad y sequedad), pero como la causa de
Efiologia Patogenia Sintomas astas enfermedades proviene del interior, se denominan energias
Arde en la capa Gi Fiebre alta, sed, cara roja ¥ ojos perversas internas: viento interno, frio interno, etcétera.
congestionados, pulso amplio y
rapido
Las 5 energias perversas en si no son factores pat6genos, mas
bien, son alteraciones resultantes de las perturbaciones ya men-
El fuego-calor Penetra en la sangre Hemoptisis, epistaxis, erupciones
ataca al cuerpo cutaéneas cionadas (desarreglos funcionales), Vearnos sus manifestaciones.
Perturba el corazén y el higada Agitacién nerviosa, delitio, locura

Lengua raja oscura, pulso fino y rapido

Et fuego-calor Fortinculos, ilagas rojas, hinchadas y dolorasas 1. Viento interno


téxico erosiona

EI viento interno tiene relacién, sobre todo, con el higado, de aqui


La energia perversa especifica (Li Qi) (virus y microbios) la denominacién «trastorno interno dei viento del higado» o «el
viento del higado». Sintomas como vértigo, temblores, convulsio-
La energia perversa especifica (Li Qi) es patégena y de fuerte conta- nes, tics y otras, son alteraciones concretas de un trastorno inter-
gio. Sus manifestaciones clinicas son: principio brusco, estado agudo no provecado por el viento.
mérbido y grave, sintomas comunes y de caracter epidémico. Existen tres tipos de viento interno: a} viento del Yang de higado;
Su aparicién y propagacién depende de los siguientes factores: b) viento del calor extremo (Yin), y c) viento del vacio de sangre

1. Clima. Cambio climatico anormal. Ejemplio: sequedad prolon- a) Viento dei Yang de higado. Esta causado por ta lesién de las
gada, calor térrido, aires pestilentes, etcétera. 7 pasiones, o bien fatiga que consume el Yin del higado y del rifién,
2. Lugar y alimentos. Contaminacién dei aire, los alimentos, el generando un vacio de Yin que no puede controlar al Yang (el agua
agua, etcétera. no humedece la madera); el Yang no puede ser inhibide, sube
excesivamente y se transforma en viento. En casos leves pueden
Estas energias curiosas invaden las vias respiratorias, o penetran observarse sintomas como temblores y rampas musculares, hipo-
en el estémago e intestinos para desencadenar epidemias (cdlera, estesia, temblores en las extremidades, vértigo con tendencia a la

114 115
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Enracocia

pérdida dei equilibrio, desviaci6n de boca. En casos graves, se En caso de vacio de la energfa Yang, la funcién del Qi Hua {meta-
puede originar el Zhong Feng (golpe directa de viento) que corres- bolismo o «transformacién energética»), queda perturbada y se
ponderd a una hemiplejia por accidente vascular cerebral. ralentiza. Las funciones metabdlicas se desajustan y ello da lugar a
b) Viento de calor extremo, Se observa en la fase tardia de las una acumulacion o estancamiento de productos patoldgicos de
enfermedades febriles. El calor perverso ardiente consume el liqui- naturaleza frio-Yin, como humedad-agua, edema o Tan-Yin.
do organico, dafia la sangre y la energia nutritiva, y con ello pro- Las manifestaciones clinicas son: miccién frecuente, abundante
voca una desnutricién de tendones y meridianos, apareciendo sin- y clara; secreciones claras (leucorrea clara, saliva abundante, orina
tomas como: convulsiones, sincopes espasmddicos, temblores en clara, diarrea), edema y obesidad (por hipofuncién metabdlica).
las alas de la nariz, revulsién de los globos oculares, fiebre alta y
detirio; en los casos graves: sincope.
c) Viento del vacio de sangre. Esta ocasionado por una transfor- 3. Humedad interna
macién insuficiente o pérdida importante de sangre, o la lesién de
ia sangre y la energia nutritiva debido a una enfermedad prolonga- La humedad interna proviene de una hipofuncién del bazo en el trans-
da. También puede ser debido a una insuficiencia de sangre del porte y transformacién del liquide orgdnico. Como la humedad inter-
higado. Los tendenes y vasos desnutridos dan sintomas de viento na esta causada por el vacio de bazo, se denomina <humedad por
interno. Las manifestaciones clinicas son: entumecimiento y pares~ vacio dei bazo», Sus causas son: desequitibrios en la alimentaciin,
tesias de miembros, calambres en los misculos y convulsiones de ingestién excesiva de alimentos crudos y frios, sobrealimentacién y
manos y pies con dificultad de extensién. sobreingesti6n de grasas dafiinas para el bazo-estomago. Estos
factores hacen que la distribucién y transfermacién del liquido
organico quede perturbada.
2. Frio interno Si el liquido orgdnice no se transforma, se acumula y se produ-
ce humedad-Tan (flema). Asimismo, la funcién de transporte y trans-
El frio interno indica un estado patolégice en el que se da un vacio formacién del bazo depende del recalentamiento y Qi Hua del Yang
de la energia Yang en el organismo y se pierde la capacidad de de rifién. El vacio del Yang de rifién puede, por lo tanto, actuar
recalentamiento, lo que produce el frio interno. sobre la actividad del bazo evitando o favoreciendo la aparicion de
Los sintomas caracteristicos son: puiso profundo, lento y blan- humedad interna,
do, lengua palida e hinchada, encorvamiento, cara palida, esca- La humedad es de naturaleza viscosa y pesada, bloquea consi-
lofrios, enfriamiento de miembros y dolor en las articulaciones que derablemente el Qi Ji y, segtin la localizacién de ésta, varian sus
empeora con frio y mejora con calor. manifestaciones clinicas. Si se acumula en:
Este sindrome se debe, sobre todo, al vacio del Yang de bazo y de
riAén. El bazo es la «raiz de la vida adquirida» (cielo posterior), el — Los meridianos: pesadez de cabeza (como si estuviera envuel-
«principio de la transformacién de la energia y la sangre». El Yang de ta con un turbante) y pesadez de miembros (con dificuitad de fle-
bazo calienta los musculas y los 4 miembros; el Yang de rifién es la xién y extension).
raiz de la energia Yang del cuerpo y calienta los érqanos y tejidos de — El recalentador superior: tos y opresidn toracica.
todo el organismo. Asi pues, el vacio de Yang de bazo y de rifién pro- - En el recalentador medio: distensién abdominal, anorexia, boca
voca el sindrome de frio-vacio. pastosa (gusto azucarado) y capa lingual espesa y seborreica.

116 117
FTIOLOGIA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

abdominal, heces pas- 5. Fuego interno


- En el recalentador inferior: distensién
tosas y miccién dificil. El «fuego interno» o «calor interno» denota un exceso de Yang, un
— En la piel y muisculos: edema. vacio de Yin con exceso de Yang, o el estancamiento de energia y
reumatismo que sé agrai-
— En los huesos: deformaciones éseas y dé sangre; también lo puede producir una enfermedad persistente.
va en los dias de Iluvia. El fuego y el calor pertenecen a la misma categoria, aunque <el

ularse en cualquiera de fuego es el extremo del calor, por tanto, fuego y calor son idénti-
Aunque la humedad interna puede acum
cos én cuanto a patogenia y manifestaciones clinicas»; sdlo se trata
temente en al recalentador
los 3 recalentadores, lo hace preferen de una diferencia de grados.
medio.
Las causas principales son:

a) Ef exceso de energia Yang que se transforma en fuego. En esta-


4, Sequedad interna
do normal, la energia Yang, que es «el fuego normal y dinamico», es
cia de liqui- necesaria para el funcionamiento del organismo (metabolismo). En la
La sequedad interna es consecuencia de una insuficien
lo suficien- medicina china se denomina Shao Huo (fuego joven o menor), pero
do organico. Los érganos, tejidos y orificios al no estar
mas de sequedad. en estado pataldgica, si la energia Yang esta en exceso, se produce
temente hidratados presentaran diferentes sinto una hiperfuncién del organismo, aumenta el consumo de-materias y
endégena son: excesa
Las causas mas frecuentes de sequedad con ello se produce la lesidn y desperdicio del Yin y det liquide orga-
eas 0 hemorragias.
de sudoracién, abundantes vémitos, diarr nico. A esta energia Yang patégena se le denomina Zhuang Huo
edad enddgena,
En general, el vacio de iiquido Yin causa sequ (fuego grande o mayor). La medicina tradicional china considera tam-
itud puede ser tam-
pero la lesién del liquido organico por calor-plen bién que el «exceso de energia es fuego»; en este caso hay una hiper-
manifestarse en todos
bién causa de sequedad endédgena. Puede funcién metabdlica del organismo («se quema demasiado>).
e en el pulmén, estoma-
los érganos y entrafias, pero especialment
go, intestino grueso, piel, faneras y pelo. b) La persistencia de una energia perversa hara que se trans-
sin brillo y arruga-
Las manifestaciones clinicas son: piel reseca, forme en fuego.
labios, lengua y cabellos secos, lengua roja sin capa o fisura-
da;
nto o heces duras;
da, ojos y nariz secos, ufias fragiles, estrefimie - Las 6 energias perversas exégenas: viento, frio, humedad, etc.,
etcétera.
orina poco abundante y amarilla oscura, se acumulan en el organismo y con el tiempo pueden transformarse
ademas los siguientes
Si ataca a determinados érganos apareceran en fuego. Es decir, cambia la sintomatologia. Ejemplo: la acumulacién
sintomas:
de frio se transforma en fuego, la acumulacién de humedad se trans-
forma en fuego, etcétera.
- Si afecta al pulmén: tos seca y hemoptisis. - La acumulacién de productes metabdlicos patolégicos como
ago): lengua de
- Sj ataca al est6mago (vacio de Yin de estém Tan, equimosis, acumulacién de alimentos y desechos, etc., pueden
espejo (roja y sin capa).
transformarse en fuego.
- Si afacta al intestino grueso: estrefimiento con heces duras y
- La patogenia de la transformacién de energia perversa en fuego
secas.
se produce porque todos los factores patégenos provocan estanca-

119
118
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
EttoLoaia

miento de energia Yang en el organismo. El estancarniento de energia Relacioén entre tos 7 sentimientos, la energia, la sangre y
produce calor y fuego y se realiza asi al calor-plenitud,
ios 6rganos-entrafias

C) La lesion de las 7 pasiones se transforma en fuego. Debido gene-


Las actividades psico-mentales del organismo estan estrechamen-
ralmente a un shock emocional se perturba el equilibrio de Yin-Yang
, te relacionadas con las funciones de érganos y entrafias. A su vez,
la energia-sangre y las funciones de los organos y entrafia
s, produ- las funciones de organos y entrafias dependen de la energia y de la
ciendo un bloqueo de Qi. (El calor y el fuego son product
os de un sangre. El Su Wen dice: «El ente humane posee cinco érganos que
estancamiento prolongado de energia, como hemos dicho.)
Por ejem- transforman cinco energias produciendo asi: alegria, cdlera, triste-
plo, la cdlera, los celos, la insatisfaccién o un enfado prolong
ado pue- za, reflexidn y miedo». Por ello, consideramos que la energia quin-
den perturbar la funcién de drenaje y evacuacién del higado
y provo- taesencial de los cinco érganos constituye la base material de las
car un estancamiento, El estancamiento de energia
de higado puede actividades psico-mentales del organismo. Segun el Su Wen, los 7
transformarse a la larga en fuego: es el «fuego del higado».
sentimientos responden a los 5 érganos de la siguiente forma:

d) Ef vacio de Yin provoca ef fuego. Es el «fuego-vacio». Debido * La alegria pertenece al corazén.


a la insuficiencia de Yin, cuando el Yin estd en vacio y el Yang en
exceso, aparece
* La célera pertenece al higado.
el fuego. En el caso de vacio de Yin con calor inter-
no sé observa el ¢ La reflexién pertenece al bazo.
«sindrome de calor-vacio». En estos casos apare-
ceran sofocaciones, subida de fuego-vacio hacia la parte alta * La tristeza pertenece a! pulmén.
(cara « El miedo pertenece al rifién.
roja}, calor an tos 5 huecos (manos, ples y pecho},
inquietud, len-
gua roja con poca capa o sin ella, pulso rapido y
débil o tenso y Estos sentimientos se denominan Wuzhi (5 emociones}.
fino, sudores nocturnos, curvatura lumbar {hiperlordas
is) y otras. Las modificaciones psico-mentales pueden influir sobre las fun-
ciones de ios érganos y entrafias:
Los 7 sentimientos (Qi Qing)
* La alegria relaja el Qi, lesiona el corazén,

Con este término se designan


* La célera hace subir el Qi, lesiona el higado.
en medicina tradicional china las siete
¢ La tristeza disuelve el Qi, lesiona el pulmén.
causas psicoafectivas mentales: alegria, célera, tristeza, aflicci
én, refle- * El miedo desciende el Qi, lesiona el rifién.
xi6n, miedo y terror o panico.
* La preocupacién (reflexién excesiva) anuda o bloquea el Ci,
En condiciones normales, estos estados emocionale
s son mode- lesiona el bazo.
rados y no constituyen factores patégenos ni infiuy
en en la salud,
pero cuando se salen de sus limites o afectan en desme
sura al indi- Asimismo, las afecciones de los érganos y entrafias pueden influtr
viduo, constituyen una agresi6n contra el organismo
humano. sobre el estado psico-mental del individuo. La célera ahoga al higado,
Un choque emocional brusco, violento o prolongado
perturba ef Qi pero las afecciones del higado vuelven al enfermo colérico. La tristeza
Ji y provoca una desarmonia entre la energia y ta
sangre, el Yin y el y la afliccion ahogan ai pulmén, pero las afecciones del pulmén vuel-
Yang, y los organos y las entrafias, por lo que se pttede
generar una ven al enfermo triste y afligido. El miedo ahoga a tos rifiones, pero la
erifermedad.
debilidad del rifién vuelve al enfermo miedoso, y asi sucesivamente.

120
121
EL GRAN UIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Eno.ocia

«La sangre en exceso provoca célera, la sangre en vaclo provoca nermatidad alimentando y vivificando todo el organismo, y los zang-Fu
miedo [...]. La energia del higado en vacio produce miedo; en pleni- (érganos-entrafias), bien dirigidos por el Emperador, (corazon-Shen)
tud genera colera. La energia del corazén en vacio provoca tristeza; desempefian sus funciones, entonces la vida en el organismo se desa-
en plenitud provoca risa anormal y persistente.> rrolla con normalidad.
Veamos a continuacion el efecto que cada una de las pasiones
produce sobre los érganos y sobre lq energia y sus movimlentos.
Caracteristicas y manifestaciones clinicas de las 7 pasiones
La alegria (risas, excitabilidad, hiperemotividad...). La alegria
Al estudiar las 6 energias perversas externas, vimos que las vias es la manifestacién del sentimiento del corazén. En condiciones
por las que atacan al organismo son la piel, la boca y la nariz, apa- hormales, la alegria favorece las funciones de este érgano. El Su
reciendo al principio de la enfermedad un sindrome del exterior, Las Wen dice: «Cuando hay alegria, la energia esta en armonia y el
modificaciones anormales de las siete pasiones influyen directa- Ying y el Wei circulan y se regularizan. Por ello, la alegria vuelve a
mente sobre los érqanos correspondientes produciendo un desa-
la energia armoniosa».
rreglo en e] Qi ji con una desarmonia energla-sangre. Ast, ante un
Pero la alegria en exceso puede volverse un elemento etiopa-
ataque externa de estas energias, el 6rgano que mas sufre es el
pulmén, puesto que controla el exterior del cuerpo (piel, pelo y consiguiente, el Shen se escapa de su jugar y se perturba.
poros) y vias respiratorias, por ello, «cuando el pulmén es fragil, El Ling Shu sefala: «Con el exceso de alegria y de emocién, el Shen
teme a los cambios de temperatura». se dispersa y no se conserva». En la practica clinica observames en es-
Las alteraciones causadas por las 7 pasiones afectan principal- tos casos signos de astenia mental, negligencia, dificultad para la con-
mente y con mayorfacili al dad
corazén, ya que éste es el Emperador centracion, delirio onirico, insomnio, olvidos y, en casos graves, locura.
y la morada del Shen (de la energia mental y psicoldgica y del psi-
“Sin embargo, el corazén es el maestro del Shen, y no solo la
quismo). No obstante, no es el corazén la Unica victima de las siete alegria puede ahogarlo, el exceso de los «5 Zhi» (sentimientos}
pasiones, todo el organismo podra sufrirlas, los 5 érganos y las 6 puede hacerfo también. El Ling Shu indica: «Inquietud, tristeza,
entrafias. Ademas, pueden alterar la circulacién de! Qi-xue, produ-
reflexi6n, miedo ahogan al corazén>,

COvassn
ciende desarreglos entre la energia y sangre que alteraran el nor-
El corazon es el maestro soberano de los 5 érganos y las 6
mal funcionamiento del organismo. entrafias. Por este hecho, los trastornos de los 7 sentimientos afec-
Recordemos que la energia tiene la capacidad de hacer circular
tan siempre al corazon. El Ling Shu dice: «Pena, amor, preecupacia-
la sangre y los liquidos, pero que el Shen tiene un poder atin mayor nes y tristeza trastornan al corazén. Cuando el corazén esta trastor-
al dirigir la energia y, con ello, a la sangre y los liquidos. (nado, los 5 6rganos y las 6 entrafias estan igualmente trastornacos».
Para ilustrar esta capacidad de la mente (Shen) sobre el Qi-Xue,
no tenemos mas que observar las tremendas alteraciones que se
La célera (la irritabilidad, la agresividad contenida, los
producen en ef individuo cuyo Shen se altera. La energia y la san-
celos, insatisfacciones y frustraciones). Estas son manifesta-
gre circulan anormaimente, los 6rqanos y las entrafias dejan de
ciones del sentimiento del higado, érgano que reserva la sangre y
funcionar con normalidad, y se produce una especie de «caos vis-
guarda el Hun (alma vegetativa inconsc¢iente). El efecto de la céle-
ceral», que en ocasiones tiene un desenlace fatal. En cambio, cuan-
ra sobre ef Qi Ji (que regula el higado) es el siguiente: «la célera
do el Shen esta bien nutrido y equilibrado, el Qi-Xue circula con hace ascender a la energia», el higado controla la funcién de dre-

122 123
Ei GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Emiotosia

naje y evacuacién, «la madera ama la libertad» y tiene un caracter pende al bazo.» La reflexién es una funcidn fisiolégica normal del
de expansién y ascension. La célera excesiva conlleva una subida organismo. Pero, como deciamos, si es excesiva trastorna la circu-
excesiva de la energia del higado con los sintomas siguientes: cara lacién normal de la energia produciendo un estancamiento de Qi.
a ee TA
y ojos rojos, vértigo, cefalea, vamitos de sangre e irritabilidad. A la «La reflexion anula a'la energia» y perturba la funcién de transpor-
inversa, los sujetos que presentan una insuficiencia de sangre-Yin te y transformacion del bazo, por lo que la energia se estancard, sobre
de! higado son frecuentamente coléricos, porque cuando el Yin y la todo, en el recalentador medio y se bloqueara la capacidad del bazo
sangre del higado estan en insuficiencia, el agua no puede mante- de distribuir jo puro hacia arriba. Los sintomas més frecuentes seran:
ner a la madera y el fuego del higado se puede desbordar en cual- anorexia, distensién toracica y abdominal, vértigo, insomnio, olvido,
quier momento. astenia mental y otros.

La tristeza (afliccién, melancolia, pena, dueto...). En la tristeza, El miedo y el terror (aprensién, fobia, angustia, panico...). EI
el alma se encuentra sumergida en la pena, en la inquietud, ansie- miedo y el terror son manifestaciones propias del sentimiento del
dad y pesimismo. La afliccidn y la tristeza son manifestaciones del rifién. El miedo es un sentimiento que se produce cuando uno ha side
sentimiento del pulmén. El efecto de éstas sobre el Qi es el siquien- prevenido; familiarmente se le llama cobardia. El terror (o temor) es
te: «la tristeza disuelve la_energia». Efectivamente, la tristeza en un sentimiento que llega de forma imprevista. El] miedo es el Zhi del
exceso consume la energia del organismo, debilita ia voluntad y oca- rifién, puede encontrarse generaimente en sujetos que presentan un
siona el pesimismo. El pulmon controla la energia de todo e! cuerpo vacio de energia de los rifiones o una insuficiencia de sangre y energia.
Y guarda el «Po» (alma instintiva), la tristeza ahoga en primer lugar Tiene también relaci6n con el corazén-Shen y la vesicula biliar. El
ia eneraia del pulmén, por eso observamos en la practica clinica res- coraz6n guarda el Shen, estando el Shen trastornado, el corazén se
piracion corta, opresién toracica, astenia, pereza, anorexia, suspiros, acobarda y el miedo aparece. En los casos de miedo, «el corazon no
etc. Inversamente, el sujeto que presenta un vacio del pulmdon se tiene sostén y el Shen no tiene abrigo [...]. El. miedo hace descender
pone facilmente triste y a menudo es melancédlico. a la energia» y ataca al rifién que pierde su control. El Su Wen dice:
Segun el Su Wen y ciertos autores clasicos, la tristeza en exce- «vivir en una situacién de amenaza permanente es vivir con miedo y
so trastorna varios oérganos internos. angustia. Esto ahoga los 5 érganos y, en particular, los rifiones y el
corazon [...]. Durante el miedo, la energia desciende hacia abajo ¥ por
La reflexié6n (preocupacién, obsesién...). La reflexidn es la eso se produce una pérdida involuntaria de orina y de heces».
manifestacién del sentimiento
del bazo. El Ling Shu la define asi: En practica clinica observamos en los casos de miedo:
«el regreso del pensamiento sobre si mismo, con vistas a examinar
profundamente una idea, una situacién o un problema, se llama * Sujeto miedose o cobarde.
reflexién». En principio no tiene por qué ser etiopatogénica, pero * Desea encerrarse en casa y astar solo.
cuando es excesiva, el pensarmiento queda estancado y recordemos
* Teme aia gente como si fuera una amenaza.
que la anergia sigue al pensamiento, por lo que si el Shen se estan- e Fobias a diferentes situaciones.
ca, él Qi también lo hara. ¥ éste es el efecto que la reflexién exce-
siva tendra sobre el Qi: «lo estancard>. Y en casos de temor o enloquecimiento:
La reflexion, aunque sea el «Zhi» del bazo, tlene también rela-
cién con el coraz6n-Shen, «La reflexién proviene del corazén y res- « Ansiedad.

124 125

sasn!
EL GRAN LIBRO DE LA MEOICINA CHINA Erio.ocia

e Trastorno mental. nando diferentes patologias dal Qi. La carencia de alimentos (cuantita-
* Delirio onirico. tiva o cualitativa) reduce el aporte y transformacidn de energia y de
* Pérdida de orina o heces. sangre, lo que debilita la energia vital, dando tugar a ios distintos sin-
dromes de vacio de Qi-Xue (avitaminosis y otros déficit nutricionales),
Para terminar este tema y a modo de resumen, diremos que el El exceso de alimentacién sobrecarga el bazo-estémago, perturbando
exceso de los 5 Zhi {alegria, célera, reflexién, tristeza y miedo) la funcién de transporte y transformacién, y dando lugar a: hinchazén
influye en los érganos internos y que cada uno de elles influye abdorninal, indigestién, anorexia, nauseas, vémitos, etcétera,
sobre un 6rgano en particular, pero en especial sobre el corazdn. b) La alimentacién contaminada. La ingestién de alimentos en
Inversamente, la insuficiencia de energia de los 5 érganos puede mal estado o contaminados da lugar a distintas afecciones gas-
engendrar un trastorno en el estado psico-mental del individuo. tro-intestinales: disenteria bacteriana, dolor abdominal, parasito-
Adamas, la medicina china utiliza las relaciones de produccion y sis, intoxicaciones, etc., que dafan la energia vital del individuo.
de dominacién de los 5 elementos para dominar estos desérdenes. ¢) Prediteccién alimentaria. La preferencia por los alimentos muy
frios puede jesionar el Yang del bazo-astdmaqo, ocasionando el sin-
- La cdlera en exceso hiere al drome frio-interno con sintomas como: diarrea, dolor abdominal y
higado, pero Ja tristeza triunfa otros similares. La preferencia por los alimentos muy calientes y pican-
sobre la célera.
ws : - La alegria en exceso hiere al tes favorece la acumulacién de calor en el estémago e intestines, lo
cy terra corazén, pero el miedo triunfa que provoca sintomas como sed, distensién y dolor abdominal, res-
y apes bazo 5 sobre la: alearia. ;
¥reflexién : — La tristeza en exceso hiere al friado, hemorraides y otros propios de calor, o calor-humedad.
El Su Wen subraya: «Los 5 sabores alimenticios que van al estd-
sobre la tristeza.
- El miedo en exceso hiere a los mago se relacionan con los 5 érganos»:

«metal sobreel miedo.


2 dién = pulmon ~ La reflexi6n en excesc hiere al * El acido va al higado.
‘otleda
&
‘tristeza, bazo, pero la célera triunfa sobre e Ef amargo va al corazén.
* El dulce va al bazo.
¢ El picante va al pulmén.
La alimentacién desequilibrada * El salado va al rifién. |

La alimentacion es un elemento necesario para la existencia huma- La particular predilecciédn par unc de ellos atafie al é6rgano corres-
na. Bien combinada, genera salud, pero ios excesos o defectos pue- pondiente, Asimismo, el tropismo positivo o negativo por alguno de
den perturbar las funciones fisioldgicas del organismo, dafiando la estos sabores puede desvelar una patologia en alguno de los érganos
energia vital. relacionados. El exceso de cada uno de los sabores puede dajfiar al
organo correspondiente (el exceso de salado al rifién, el dulce af bazo,
Desequilibrios en ef régimen alimenticio y asi sucesivamente), por eso, en materia dietética es necesario saber
armonizar los cinco sabores (amargo, dulce, Acido, picante y salado),
a) La alimentacién irregular: excesos o carencias. Tanto la sobrea- y las 5 naturalezas (fria, fresca, neutra, tibia y caliente), con el fin de
limentacién como las carencias dafian al bazo y al estémago, origi- no desequilibrar al organisme.

126 127
ETIOLoGiA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Fatiga, sobrefatiga y excesos de cualquier tipo parte mas densa, espesa y mate; Yin es la parte mas fluida, liqui-
da y clara, Las dos son distintas pero inseparables.
La fatiga puede ser fisica, mental y de excesos sexuales.
a) Formacidn def Tan-Yin. Es el resultado de la mala transfor-
a) Fatiga fisica. El equilibrio entre actividad y reposo es una con- macién energética del pulmén, del bazo, del rifidn y del triple reca-
dicidn indispensable para conservar el buen estado de salud. El tra- lentador (TR}. Bien porque estos érganos han sido atacados por las
bajo fisico en extremo dafia la energia prevocando astenia general; 6 energias perversas externas, o por un desequilibrio alimenticio, a
el abuso en el empleo de alguna facultad agota a ésta. El Su Wen causa de las 7 pasiones, u otros elementos etiopatogénicos de los
dice: <el mirar durante mucho tiempo dafia la sangre dei higado ya mencionados.
(por eso la persona pierde visién) [...]. El sentarse durante mucho Cuando fos liguidos no pueden transformarse ni distribulrse, que-
tiempo dafia los musculos-carne (que controla el bazo) [...]. Estar dan acumulados y «el agua estancada se corrompe».
de pie durante mucho tiempo dafia los huesos (que gobierna el Pulmndén, bazo, rifién y al triple recalentador participan de mane-
rifién) [...}. El caminar durante mucho tiempo dafia a los tendones ra directa en el metabolismo de los liquidos, al igual que el higado.
(que gobierna el higado}». Por tanto, la sobrefatiga es un factor de
debilitamiento de la sangre y la energia, que afectara a huesos, ojos, « El pulmén controla el descenso y transformacién de los liquidos.
muisculos y al organismo en general, en tanto que supone un mayor e El Yang del rifdén controla los liquidos y los vaporiza.
consumo de Qi-xXue. « El TR es la via para el transporte y evacuaci6n de los liquidos.
b) Fatiga Mental. Declamos antes que el exceso de reflexién « El higado regula el Qi Ji, y con ello los liquides circulan.
dafia al corazén y al bazo; concretamente produce vacio de Qi-Xue
del corazén-bazo, que dara lugar a la aparicion de palpitaciones, La perturbacién funcional de alguno de estos érganos-entrafias
amnesia, insomnio, suefies abundantes, anorexia, distensién abdo- favorece la acumulacién de liquidos y produce Tan-Yin.
minal, heces pastosas, gases, etcétera. En general, el Yin reside en intestinos, estémago, térax, hipo-
c) Excesos sexuales. Los rifiones son la reserva del Jing. La condrios, plel y musculos; mientras que el Tan, que sigue la circu-
abundancia dei Jing contribuira a un buen estado de salud, armonia lacié6n de la energia, puede estar en todas partes desencadenando
en los 5 érganos y a que el Shen esté bien nutrido y sea préspero diversas enfermedades. ¥ de aqui la afirmacién de que «el Tan es
(espiritu claro y capacidad mental). El exceso de actividad sexual la causa de todas las enfermedades».
agotara el Jing del rifién y con ello apareceran: vértigos, silbidos en
Esquema de la formacién de Tan-Yin:
los oidos, inercia, espermatorrea, eyaculacién precoz e impotencia,
lumbalgias, debilidad de rodillas y otros sintomas. (Todos los exce- Consecuencia
$0S, incluidos ios sexuales, son nocivos.) Si el pulmén pierde su funcién de descenso, el liquide
organico no se distribuye ni desciende Estancamiento de energia
Si el bazo pierde su funcidn de transporte y transformacién,
los liquidos-humedad se acumutan Acumulacion de humedad
Tan-Yin (flema-humedad)
En la insuficiencia del Yang del rifién se pierde la
transformacién y los liquidos no se transforman
- Acumulacién de frio
El Tan y el Yin son productos patolégicos originades por un dese- Si hay estancamiento del Qi del higaco, los liquidos se
acumulan
quilibrio metabdlico en los liquidos del organismo (Jin-Ye). Tan es la

128 129
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Erro_acia

b) Caracteristicas y manifestaciones clinicas def Tan-Yin Su formacién la podemos resumir en los puntos siguientes:

1. Expectoracién abundante, rotraqueal, 1. El estancamiento de energia conlleva el estancamiento de san-


2. Distensién, edema, borborismo intestinal, anorexia, gre (causas: 7 pasiones, traumatismos, desarreglos alimenticios y
3, Opresi6n toracica, nauseas, vértigo, palpitaciones. otras).
4. Capa de la lengua espesa y seborreica. Pulso deslizante y tenso. 2. El vacio de energia, debilita la propulsién de sangre.
3. El vacio de Yang enfria la sangre y ésta se estanca.
En la practica clinica la presencia de alguno de estos signos puede 4, La lesién de los vasos dificulta la circulacién de la sangre.
indicar Ja presencia de Tan-Yin. Pero las manifestaciones clinicas varian 5. El frio, el calor, el Tan o la humedad obstruyen los meridianos
segtin la localizacién de éstos, y vasos, originando equimosis.

Lo podemos concretar de la manera siguiente: Las manifestaciones clinicas son complejas y variadas, asi como
Pulmén Tos, esputos abundantes su localizacién, Pero podemos agruparlas en 4 puntos:
Corazén Palpitaciones, insommnio, delirio, locura
Estomago Nauseas, vémitos, hinchazén abdominal
1. Dofor. Por lo general sera un dolor picoteante que rechaza la
ec | TRomeridiano Shao Yang Paludismo, alternancia de frio y calor
palpacion, con caracter fijo e intense y que se agrava por la noche,
= Garganta
2. Hinchazén (tumefaccién). Esta fija en la superficie y es de
Nude histérico

Torax, hipocondria
color violeta o amarillo-verdoso. En su interior es dura a la palpa-
Opresién y distensién
4 miembros
cién y dolorosa a la presién.
Dolor, entumecimiento, pesadez
3, Hemorragia. Silos vasos y los meridianos estan obstruidos, la
Meridianos, tendones, huesos | Escréfula, ganglios linfaticos, tircides, acenopatias
sangre se desborda al exterior, apareciendo: hemorragia de color
Piel, mésculos Edema
oscuro con codgulos, por ejemplo, dismenorrea, etcétera.
€ Térax, hipocondrio ‘Tos, dolor y distensién toracica, dolor al raspirar
4, Color violacea y/o descolorido. La lengua es roja oscura o vio-
Intestines Boe ame. hinchazon abdominal, saquedad de
leta con manchas equiméticas. Los labios y ufias también viola-
ceos. El pulso sera fino, rasposo e Jjrregular. El semblante violeta,
a
verdoso o negruzco, la piel reseca y los cabellos marchitos.
En medicina tradicional china el analisis de la enfermedad cau-
sada por el Tan-Yin se basa, ademas de en las manifestacicnes cli-
nicas, en el diagnéstico por el pulso y por la lengua.

Equimosis (estasis de sangre)

La equimosis se debe a un desequilibrio circulatorio que afecta a la


sangre y se considera un factor etiopatogénico, debido a que causa
diferentes alteraciones en el organismo.

130 131
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

manifiesten en el exterior. En la inspeccién se aprecian el Shen, la portancia para el estado del Zheng Qi vital y para la gravedad de la
tez, la lengua y el aspecto general del cuerpo. enfermedad.
La abundancia de Shen proporciona al sujeto un buen estado gene-
Inspeccién del Shen ral, rasgos fisicos y sembiante naturales, mirada despierta, palabra
facil y reacciones rapidas. Cuando el Su Wen nos recuerda la impor-
En términes generales, el Shen es la vitalidad del organismo. En un tancia del Shen para el éptimo funcionamiento vital, nos dice que si la
sentido amplio, Shen se refiere a todas las manifestaciones vitales del energia vital avin no se ha debilitado y las funciones fisiolégicas de los
organismo humano; en este sentido, podemos decir que el Shen es organos-entrafias no se han dafiado, el estado mérbide estard relacio-
la vida. En un sentido mas concreto, Shen se refiere a las activida- nado con una enfermedad general en la que la recuperacién sera rapi-
des mentales, lo que lo identifica con el espiritu (la mente). La ins- da. Por el contrario, si el Shen se agota, los resultados seran astenia
peccién del Shen se realiza en estos dos aspectos. mental, enfriamiento, mirada triste y fija, voz apagada y reacciones len-
El Ling Shu dice: «El encuentro de los dos Jing hace nacer el tas. El Su Wen dice que «en aste caso la energia vital esta alterada, el
Shen». El Shen proviene del Jing congénito y debe estar alimenta- estado mdrbido es grave y la recuperaci6n sera dificil e incierta».
do constantemente por el Jing adquirido. Segtin el Lin Shu «Shen
es la quintaesencia de los alimentos».
De Shen Shi Shan Jia Shen
La relacién entre Jing y Shen consiste en que el Jing nutre al Shen, (tener el Shen) (perder el Shan) (Shen falso}
y ef Shen dirige el Jing. Si el Jing es suficiente, la forma corporal es Forma y color | Forma corporal Adealgazamienta En ausencia de Shen,
normal, musculos de repente los pdmulos
sdlida y el Shen es préspero; de lo contrario, el Jing estd lesionado, la bien desarrollados, Tez oscura se ponen rojas camo si
forma corporal se debilita y el Shen se agota. Asimismo, existe una tez rosada y estuvieran maquilladas
reluciente
relacio6n muy estrecha entre Shen y energfa: la energia es la fuerza
Mirada Viva y con brillo Mirada fija sin brillo De repente pasa de
motriz de la vitalidad. El Qi produce el Shen y el Shen dirige al Qi. tener la mirada fija a
Shen, Jing y Qi son las tres joyas de la vida. Para que la salud tener mirada con brillo

tenga una base sdlida, es necesario que el Jing se mantenga en Estadce Mente clara Mente confusa, Mente confusa que
mental ae letargo o coma, recupera de repente la
estado de saturacion, que ef Qi sea suficiente y el Shen préspero y Facilidad de palabra | ificuttad en el claridad
habia
bien nutrido. Del mismo modo, Jing insuficiente, vacio de Qi o Shen
Respiraclén Calmada y ragular Débil o Irregular
agotado serian causas de debilidad y vejez del cuerpo. Por esta
Postura Normales Anormales.
razon, la inspeccién del Shen nos permite conocer el estado del Jing y gestos
y del QI. Ademas, si el Shen esta nutrido por los cinco érganos,
puede reflejar el vacio o plenitud de la quintaesencia energética de Apetito Casi normal c normal Anorexia ono poder | Apatito repentine
comer
esos organos.
El Ling Shu indica: «si los 5 érganos estan equilibrados y los vasos
sanguineos estan armonizados, entonces el Shen reside en su lugar». Inspeccion dei tinte
Asimismo, «el hombre que posee el Shen tiene asequrado su
maximo funcionamiento vital; por el contrario, una deficiencia del Basandose en el color y el semblante de la cara podemos determi-
Shen contleva a una existencia pesada» (Su Wen). Con ello confir- nar el estado del Qi vital y del Qi perverso. El tinte varia seguin la
mamos que la plenitud o debilidad del Shen tiene una enorme im- raza y dependera de la constitucién fisica, el tipo de vida, las con-

134 135
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los METODOS DE DIAGNOSTICO

diciones del trabajo, etc. Si el color es naturai, reluciente y fresco,


La forma dei cuerpo, Durante el examen, és necesario abservar
podemos decir que es normal, que el Qi y Xue no estan dafiados y que,
el estado fisico del paciente (vitalidad o debitidad, obesidad o del-
en caso de lesién, ésta sera superficial y la recuperacidn rapida, Paro
gadez), asi como malformaciones fisicas.
si al tinte es oscuro y apagado, serd un signo de ataque profundo, ya
que el Qi vital estara alterado y la recuperacién sera mas dificil.
* Vitalidad o debilidad. El aspecte exterior del cuerpo es reflejo
En medicina tradicional china se relaclonan las distintos tintes de
del estado de los cinco Zang. Si el interior es vital, el exterior es
la cara segtin los cinco colores:
robusto; si el interior esta debilitade, el exterior es débil.
Viclaceo y verde Higado * Obesidad-delgadez. Obesidad, piel blanca sin brillo y mente
Amarillo Bazo ofuscada caracterizan un cuerpo vacio de Qi: e! Yang Qi es insufi-
ciente. Un cuerpo delgado, cara mate, torax estrecho y piel seca
Rojo Corazén
indican una insuficiencia de Yin-Xue.
Blanco Pulmones « Malformaciones tales como cifosis y lordosis lumbar se deben
Negruzco Rifiones @ una insuficiencia congénita e indican lesién de Qi del pulmon,
debilidad de bazo-estémago, vacio de Jing de rifiones, etcétera.
Estos colores representan las afecciones de los diferentes érganos-
entrafias correspondientes. El Ling Shu afiade: «los colores violdceo
y Posturas y movimientos. «El Yang rige el movimiento, el Yin el
hegruzco manifiestan af dolor, el amarillo y el rojo describen el
calor, descanso»; el movimiento corresponde al Yang, el reposo ai Yin.
mientras que ef blanco es signo de frio».
Cuando un enfermo es obligado a guardar cama y siente calor, agi-
Resumiremos diciendo que:
tacién_ y le molesta la ropa, presenta sintomas de calor: cuando se
encoge y necesita cubrirse, es sintoma de frio. En el transcurso de
¢ Semblante palido y sin desteflo: sindrome de frio, pérdida de san-
una enfermedad aguda y febrit, si hay temblores y tics en ios par-
gre, o insuficiencia de Oi-Xue.
pados, labios, manos y cedos, es signo de viento. Los mismos sin-
* Semblante amarillo; sindrome de vacio y de humedad.
tomas en caso de vacio indican una insuficiencia de Qi-Xue y Yin.
* Semblante rojo: sindrome de calor. Rojo intenso: calor-plenitud.
Rojo tenue: calor-vacio. Inspeccién de la lengua
* Semblante violaceo o verdoso: sindrome de frio, estancamiento
de sangré y dolor muy intenso,
El examen de Ja lengua constituye uno de los fundamentos basicos del
* Semblante negruzco: vacio de rifién y estancamiento de Xue. diagnéstico en la medicina china. Se encuentran ya anotaciones al res-
Dolores.
pecto en el Nef Jing cuando se habla de «lengua seca», «capa amari-
llenta», etc. La lengua es considerada el espejo del corazon y sus
Inspeccién del aspecto general dei cuerpo modificaciones pueden reflejar el estado fisiopatoldgico del organismo.

se basa en el andlisis referente a:


Manifestaciones clinicas

a) La forma del cuerpo.


La inspeccién de la lengua constituye un punto de apoyo y referencia
b) Las posiciones y movimientos.
objetiva e indispensable en los diferentes diagndésticos dialécticos,

136
137
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

como lo son e/ de las 8 reglas, ei de los 6 meridianos, el de Wei-Qi- « Capa gruesa: ataque y localizaci6n profunca de la enfermedad,
Ying-Xue y el de los Zang-Fu. « Lengua roja-oscura: penetracién del calor en la capa Ying-Xue
La lengua tiene, a través de los meridianos, una relacién direc- (energia nutritiva y sangre), indica una localizacién profunda de la
ta o indirecta con los 6rganos internos. Asi: enfermedad y un ataque grave.

¢ Larama colateral del meridiano del corazén (Shao Yin de la mano). c)} Naturaleza de/ Xie-Qi. Las energias perversas se reflejan de
« El meridiano del bazo Tai Yin del pie. modo distinto en la lengua. Por ejemplo:
« El meridiano del rifién Shao Yin dei pie.
¢ El meridiano del higado Jue Yin del pie. ¢ Capa amarilla: calor.
« Las ramas colaterales del meridiano de vejiga Tai Yang del pie. ¢ Capa blanca y deslizante: frio.
« Capa seborreica: acumulacion de alimentos.
Es por etlo que la lengua puede ser nutrida por la esencia de los « Capa amarilla-seborreica-espesa: calor/humedad.
érganos-entrafias y refleja sus modificaciones patolégicas. * Lengua desviada: agitacidn del viento.
« Lengua con manchas equimdticas: estancamiento de Xue.
a) Estado del Zheng Qi (energia vital). El cuerpo de la lengua
puede determinar la plenitud o debilidad de la energia vital (Zhen d) Agravacién o mejoria de fa enfermedad. El color y la naturaleza
Qi) y la capa el estado de Xie Qi (energia perversa), Dado que la de la capa se modifican a medida que la enfermedad evoluciona favo-
capa es producto del Qi del estémago, su inspeccién puede reflejar rable o desfavorablernente, La transformaciédn es mas rapida en el
también el estado de éste. Por ejemplo: caso de las enfermedades febriles de origen externo. Por ejemplo:

« Lengua rosa y humedecida: abundancia de Qi-Xue. - Si la capa blanca pasa a ser amariila y luego gris-negruzca, indi-
* Lengua palida: vacio de Qi-xue. ca que el ataque pasa de superficial a profundo, y de sindrome frio a
» Capa suave, blanca y transparente: abundancia de Qi del estdé- sindrome calor.
mago. ~ Si la capa hdmeda se convierte en seca indica el aumento pro-
« Sin capa: consumo de Qi del estémago o vacio de energia. gresivo de calor que consume el liquido organico y denota que se
agrava ia enfermedad.
b) Locafizacién superficial o profunda de la enfermedad. Bian — Si la capa. gruesa y seca pasa a ser suave y humeda indica la
She Zi Nan aconsejé: «diagnosticar la naturaleza (cuerpo) de la regresion progresiva del ataque y el aumento progresivo del liquide
lengua para distinguir el vacio o plenitud de los 5 érganos: inspeccio- organico, que favorece el establecimiento de la enfermedad.
nar la capa de la lengua para observar la invasién superficial o pro-
funda de las 6 Xie Qi». Asi, sea cual sea el ataque, externo o interno, Pero en la practica clinica no siempre van al unisono la lengua y
la capa lingual puede reflejar ta profundidad de la energia perver- el cuadro clinico que presenta el paciente: en algunas ocasiones el
sa y la gravedad ce la enfermedad. Por ejemplo: paciente presenta una lengua normal aunque ja enfermedad sea
grave; o bien un sujeto sano puede tener una lengua anormal. Es
* Capa suave: principio de la enfermedad, ataque superficial del necesario, por lo tanto, complementar el andalisis de la lengua con
Xie Qi (energia perversa), localizacién superficial. los otros 4 efementos de diagnéstico.

138 139
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

b) Relacién entre la lengua y los Zhang-Fu. Esta relacién se estable-


ce a través de los meridianos. Entre los érganos-entrafias cabe desta-
car la del corazén, ef bazo y el estémago. La lengua es ef espejo del
TEVE
coraz6n, representa el bazo y su capa_es producto del Oi del estamaqo.
4evG
su funcion tiene relacién con la del corazén respecto a su control. Laagi-
lidad de movimientos de la lengua armoniza los sonidos forrmando
fas.
palabras; elfo tiene relacién con la funcién del corazén en el «control ve
de
Shen», En primer lugar, la lengua refleja ef estaco fisioldgico
y funcio-
nal del corazon y, dado que 4ste es el maestro de érganos-e
ntrafias e e El centro de la lengua: bazo, estémago.
influye en el estado funcional del Qi Xue de todo el cuerpo,
refleja el ¢ La raiz de la lengua: rifiones,
estado del mismo. Por ello constatamos que las modificac
iones patolé-
gicas de los dérganos-entrafias se reflejan en fa lengua.
3. Técnicas y anotaciones
La funcién gustativa de la lengua, pudiendo infiuir
en el apetito, Para realizar correctamente una inspecciédn es necesario tener
tiene, por lo tanto, relacién con la Funcién de transporte
y transfor- en cuenta lo siguiente:
macion del bazo, y la de absorcién cel estémago
Dado que bazo-estémago constituye la «raiz de la
vida adquiri- - Ambiente iuminoso. Examinar al paciente en un espacio bien
da» (cielo posterior} y el principio de la transformacién
de Qi-Xue, iluminado, a fin de que fa luz natural penetre en ja cavidad bucal.
desempefia un papel determinante sobre las otras
partes del cuer- — Actitud. Ei paciente debe sacar la jengua sin forzar, y ésta debe
po, La iengua puede, por lo tanto, no sdlo reflejar el
estado funcio- ser examinada lo mas rapidamente posible, ya que el color de la len-
nal del bazo-estémago, sino también la abundancia
de Qi-Xue y de gua puede oscurecerse debido a la tirantez prolongada.
liquido orgdnico de todo al organismo.,
~ Alimentos. Evitar tomar alimentos o medicamentos que pue-
En el grafico y apartados siguientes describiremos
la distribucién dan tefiir la capa de la lengua.
de los érganos-entrafias sobre la superficie de la lengua
y los méto-
dos de clasificacién.
La lengua puede modificar su aspacto debido a:
* Aceitunas, café, dcido acético: capa gris-negruzca,
1. Distribucién segdn el meridiano dei estémagea:
« Coptis chinensis riboflavina (vitamina B): capa amarilla.
« La punta de la lengua: (13 VC) Shan Wang.
¢ Cigarrillos: capa gris.
* El centro de la lengua: (12 VC) Zhong Wang,
* Alimentos calientes: lengua roja.
* La raiz de Ja lengua: (10 VC) Xia Wang (indicando
et diagnés- * Respirar por la boca y rinitis crénica: lengua seca.
tico, en trastornos del estémago).

También hay que tener en cuenta que el aspecto normal de la


2. Distribucién segin los érganos-entraiias:
lengua se modifica sequn la estacién y et tiempo. ;
* La punta de la lengua: corazén y pulmén.
« En verano predomina el calor canicular y la hurnedad: la capa
* Los bordes laterales: higado (lado derecho) y vesicul
a biliar (lado sera mas espesa y amarillenta.
izquierdo).
* En otofio predomina la sequedad: la capa sera mas suave y seca.

140 141
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHIMA Los METODOS DE DIAGNSSTICO

* En invierno predomina el frio: la capa sera mas himeda. - Si la lengua esta palida, himeda y gruesa indica vacio de Yang
* Por la mafiana, al levantarse la capa es mas espesa. Durante con exceso de frio. La insuficiencia dé Yang del bazo impide que se
el dia, después de cualquier comida la capa es mas suave. transformen y transporten los liquides, favoreciendo la acumula-
cién de éstos y de humedad en el interior del cuerpo, lo que hace
La edad y la constitucién fisica también modifican ef aspecto de que la lengua aparezca hiimeda. Asimismo, el vacio de bazo no
la lengua: transforma ni transporta al Xue, que no puede nutrir la lengua
« En personas ancianas con vacio de Qi Xue, la lengua esta fisu- haciendo que ésta adquiera un tono palido.
rada y las papilas linguales atrofiadas. ~ Sila lengua esta padlida y con poco o ningun liquide, es debido
* En personas obesas la lengua es mas grande y palida. al vacio de energia Yang, que no transporta ni distribuye al liquide
« En personas delgadas la lengua es mas contracturada y roja. organico, El liquido organico se produce a partir de fas sustancias
nutritivas de jos alimentos, gracias a la funcién de recalentamiento
4, Contenido de la energia Yang y es distribuido a todas las partes del cuerpo a
Partiendo de la divisién de la lengua en cuerpo y capa, su inspeccién través de la funcién de transporte del Yang Qi. Si el Yang Qi del reca-
se basa en el andlisis de las modificaciones de sus partes. El cuerpo de lentador superior y el recalentador medio (es decir, B y P) estan en
la lengua es el érgano en si, y la capa es el conjunto de sustancias mu- vacio, quiere decir que el Yang del bazo no transforma el liquido
copastosas que tapizan la superficie dé la misma. organico y que el Qi del pulmén no los distribuye, La lengua apare-
En general, para determinar el vacio o la plenitud (estado fun- ce, pues, palida y con poco liquido.
cional) de los érganos-entrafas nos basamos en las modificaciones - Si la lengua esta pdlida, lisa y sin capa, indica el vacio de Qi
del cuerpo de la lengua, es decir, tomamos referencia en el color- Xue prolongado a causa de las lesiones del bazo-estémago. Al prin-
merfologia y movimientos de 1a lengua. cipio sdlo aparece lisa en el centro (B-E), pero si, poco a poco, toda
Para determinar la naturaleza del ataque y su localizacién (super- la lengua se vuelve lisa y sin capa sera debido a que el vacio de
ficial 0 profunda), nos basamos principalmente en las modificacio- hazo-estémago prolongado conlleva el vacio de Qi-xXue, y la lengua
nes de la capa de la Jengua (su textura y color). esta mal alimentada.
Antes de abordar los aspectos patolégicos de la lengua es con- En la practica clinica observamos la lengua palida principalmen-
veniente saber cual es su aspecto normal: su color es rosa con una te en casos de nefritis crénica, anemia, distintos tipos de hemorra-
capa suave y blanquecina (transparente); el cuerpo es flexible, gias y malnutricion. °
agil, suave y homogéneo en toda la superficie; y su estado es
moderadamente humedo y limpio. b)/Lengua roja} El color de la lengua es mas oscuro, lo que indi-
ca un sindrome de caler que puede ser calor-plenitud o calor-vacio.
Cuerpo de la lengua
- Lengua roja de sindrome calor-pienitud. Lengua roja, a veces
e Cofor erizada, con capa amarilla y espesa. Puede ser el resultado del ata-
a)[Lengua
gua pélida)
palidaj Cuando ei color de la lengua es mas pdlido de que de una energla externa-calor, de un ataque de viento-frio per-
lo normal nos indica un sindrome de vacio y de frio. Por ejemplo, verso externo que penetra en el interior del cuerpo y que se trans-
la insuficiencia de la energia Yang conHeva frio interno y la insufi- forma en calor, o del hiperfuncionamiento de los érganos-entrafias,
ciencia de Xue, que no nutre a la lengua. que favorece el fuego interne. En estos casos se acompafia de sed

142 143
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNASTICO

intensa_con apetencia idas. frias o amplio, rapido y * Forma


fuerte, Se observan sintomas de insuficiencia de liquide organico, a) Lengua gruesa y ancha. Su tamafio nos indica acumulacién de
ya que el calor ardiente lo consume, pero la causa fundamental es Tan-humedad.
el exceso de calor.
- Lengua roja de sindrome calor-vacio. Lengua roja, a veces ~ Si la lengua es amplia, tierna y palida con capa deslizante, indi-
fisurada, con peca o ninguna capa. Es el resultado de la insuficien- ca acumulacién de liquido a causa del vacio de Yang de bazo y rifdn.
cia o vacio de liquido organico-Yin que conlleva el calor-vacio inter- - Si la lengua es rosa o roja y ancha con capa amarillo-sebo-
no, Hay sequedad en la boca, pero sin sed ni ganas de beber, sdlo rreica, indica acumulacién de Tan-humedad-calor a causa del calor
necesidad de hurmedecerla. El pulso es fino, rapido y débil. humedad del bazo-estémago.

c) Lengua roja-morada. El tinte rojo evoluciona a oscuro indi- b) Lengua hinchada. La lengua esta hinchada y ocupa toda la boca.
cando calor-interno grave. En caso grave aparece glositis. Puede tener tres causas posibles:

- Lengua rojo-morada, erizada y con muchos puntitos rojos, En ~ El calor del corazén y del bazo sobrecalienta ja sangre en los
caso de enfermedad de origen externo, la lengua de color rojo vasos y ésta sube dando lugar a una lengua hinchada, de color rojo
oscuro es signo importante de penetracién del calor en las capas destellante y con dolor.
Ying-Xue (energia nutritiva-sangre) mas interiores. ~ La sobreingestién de alcohol, a la que se afiade el ataque del
~ Lengua rojo-morada, fisurada con poca o ninguna capa. En calor perverso, da lugar a una lengua hinchada y violacea.
caso de enfermedad de origen interno o de larga duracién ja len- - La intoxicacién da lugar af estancamiento de sangre; la lengua
gua de color rojo oscuro indica insuficiencia o vacio de liquido orga- queda hinchada, viclacea y oscurecida. (El glosoangioma hincha la
nico-Yin con exceso de fueqo. lengua y la vuelve de color violeta,)

d) Lengua violacea (azul-negruzca}. El tinte violaceo puede indi- c) Lengua apergaminada. El cuerpo de lta lengua es a la vez
car a la vez sindrome de frio y el sindrome de calor. pequefio y fino. Ello indica, por lo general, insuficiencia de Qi Xue
y de liquide Yin, que no nutre la lengua. Asi es en casos de vacio
- Lengua violacea, rojo-oscura (purpurea) y seca. Indica el exce- de Qi, de Xue o de Yin con exceso de fuego:
so de calor perverso y la lesién del liquido Yin.
- A veces con capa amarilia seca y fisurada. La lengua violacea ~ Si Ja lengua esta encogida y pdlida, indica vacio concomitante
y rojo-oscura proviene de la lengua rojo-oscura cuando el calor de Qi Xue.
perverso aumenta y ataca el liquido organico y el Qi. La lesién del - Si est4 apergaminada, roja y seca, indica vacio de Yin con
Qi conlleva el estancamiento de sangre. exceso ce fuego y consumo del liquido organico.
- Lengua vioidcea, clara y verdosa humeda y sin capa. Indica el ~ La lengua apergaminada, roja~oscura y seca aparece en fases
exceso de frio interno que conlleva el estancamiento de sangre tardias de las enfermedades febriles.
{ataque directo de frio en higado y rifién).
- Lengua violacea y apagada (sin brillo} o con manchas equiméd- d) Lengua fisurada. El cuerpo de la lengua presenta fisuras y
ticas. Indica estancamiento de sangre: hendiduras irregulares. Sus causas son:

144 145
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LoS METODOS DE DIAGNOSTICO

1. La Jesién del Yin debida al calor. Si es suave y palida, es debido al vacio del bazo o al del Qi.
2. El vacio de Xue.
3. El vacio de bazo con acumulacién de humedad. « Aspecto
a) La fengua rigida, Se caracteriza por la dificultad en la flexién
~- Si la lengua esta fisurada y de color rojo oscuro, indica un y extensién y en los movimientos. Sus causas pueden ser:
exceso de calor que consume el liquide organico.
~ Si la lengua esta fisurada, pero palida, es el vacio de Xue que - En caso de enfermedad de calor perverso de origen externo el
no nutre a la lengua. calor penetra en el corazén y ataca al corazén-Shen. Ademas, el calor
- Si la lengua esta fisurada, pero palida, gruesa y con marcas ardiente consume el liquido organico, ic que conlleva la desnutricién
dentales en el borde, indica un vacio del bazo con acumulacioén de de los meridianos; la lenqua pierde su agilidad y flacidez volviéndose
humedad. rigida.
— Una lengua fisurada congénita en un sujeto sano y sin ningu- - En caso de enfermedad de origen interno, o el viento del higa-
na sintomatologia, no es indicio de ningun desarreglo patoldgico. do acompahade de humedad, obstruye «Liang Quan» (23 VC} y los
meridianos, o el exceso de Yang del higado conlleva la subida del
e) Lengua erizada. En el borde y la punta de la lengua aparecen viento-fuego. Los meridianos desnutridos hacen que la lengua apa-
papilas linguales hipertrofiadas En este caso la lengua suele estar rezca rigida y sin agilidad.
roja, como resultado de la acumulacién de calor perverso (en el
recalentador superior o medio, en capa Qi o Ying nutritivo). b) Lengua blanda. El cuerpo de la lengua es blando y se mueve
con dificultad. Es debido al vacio de Qi Xue que conlleva desnutri-
- Sila lengua esta erizada y con capa amarilla es por exceso de cién de fos mericdianos. Tiene como causas principales el vacio con-
calor en la capa Qi. comitante de Qi Xue, la lesién del liquido organico por el calor y el
- Sila lengua esta erizada y roja-oscura, pero sin capa, es debi- vacio extremo de Yin.
do al calor en las capas Ying-Xue (energia nutritiva y sangre).
- En una enfermedad de larga duracién, si la lengua es blanda
Segun la aparicién de las papilas hipertrofiadas, en las diferen- y palida, indica vacio de Qi Xue.
tes zonas de la lengua podemos determinar los érganos afectados. -— En enfermedad reciente, si la lengua es blanca o reja oscura,
Por ejemplo: punta de la lengua erizada: exceso de fuego del corazén; indica la lesién del liquido organico por calor.
centro de la lengua erizado: exceso de calor en el est6mago-intes- - En enfermedad crénica, si la lengua es blanda y roja oscura,
tinos. indica vacio extremo de Yin.

f) Marcas dentales. Podemos observar marcas en los bordes de c) Lengua tembiorosa. Cuando se extiende ta lengua, su cuerpo
la lengua, y se perciben en las languas anchas. Son el resultado del tiembla involuntariamente. Las causas pueden ser:
vaclo de bazo, que pierde su capacidad de transporte y transfor-
macién de los liquidos, lo que produce la humedad. - Vacio de Qi Xue, vacio de Yang y lesidn del liquido organico
Si la lengua con marcas dentales es amnplia, es consecuencia de la que conllevan una desnutricién de los meridianos-tendones, por lo que
acumulacién de frio-humedad. la lengua tiembla (es el caso de enfermedad de larga duracién).

146 147
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

- El calor extremo consume el liquide organico y se transforma Color de la


lengua
Localizacién
de la patologia
indicacl
ndicaclones Otros datos
en viento (en caso de enfermedad febril de origen extremo).
frio-vacio pengua hinchaday
d} Lengua desviada. se extiende la lengua y su cuerpo
Cuando
Palide Zang Sindrome . . Con marcas de
se desvia lateralmente. Esto denota un ataque de viento perverso {blanco} (6rgano) de vacio vaclo de Qi dientes
a los meridianos, o bien una obstruccién de los meridianos por Tan. vacio de Xue Lengua
apergaminada
Indica el sindrome de Zhong Feng (apoplejia cerebral).
Rojo Xue Sindrome calor-plenitud Con capa
e) Lengue corta. La lengua esta contracturada y es imposible de calor
(sangre) calor-vacio Sin capa
extenderla. Es un signo grave de enfermedad.
sindrome de Lengua erizada
. x plenitud
Rojo- ue Calor
- Si la lengua es corta, contracturada, palida o violacea y hime- morado {sangre} sindrome de cron ane
da, se trata del frio que congela los meridianos. vaclo fisurada
- Si la lengua es corta, contracturada, ancha y con capa sebo-
5 Xue
rraica, indica acumulacion de Tan. s
2
8 (sangre)
Calor extrema Lengua seca

— Si la lengua es corta, contracturada, roja y seca, es el exceso 3


de calor que ataca el liquido organic. :a q
ug
Zang ,
~ Si la lengua es corta, contracturada, ancha y palida, indica 8 23 (érgano)
Frio excesivo, extasis de Xue Lengua humeda con
marcas clancticas
vacio de Qi Xue.
Frio extrema Lengua huneda e
f) Lengua relajada. La lengua es rechazada por la boca, que Zang hinehada
Violaceo .
tiene dificultad para hacerla entrar. {organo} Estasis de Xue : Los bordes de la
lengua violaceos

- Si la lengua esta relajada, de color rojo-oscuro, seca y gran-


de, es debido al calor-plenitud interno y la perturbacién del fuego Capa de la lengua
Tan al corazon.
- Si la lenqua esta relajada, alargada ¢ insensible, es debido al «¢ Color
vacio de Qi. a) Capa blanca. Se da en sindromes de exterior y frio. En per-
sonas sanas se puede observar una capa suave y blanca; también
La lengua relajada, con dificultad para entrar en la boca, seca y én sujetos que padecen el principio de un ataque de energia per-
sin capa, suele constituir un signo grave de enfermedad. La lengua versa externa, pero que atin no ha penetrado en el interior del
relajada, humedecida y con posibilidad de haceria entrar en la cuerpo y por ello no se observan atin modificaciones patoldgicas. La
boca, es también un signo de enfermedad aunque menos grave. capa blanca se observa en el sindrome de Tai Yang y de la capa Wei.

— Si la lengua esta palida con la capa blanca y humeda, indica


sindrome de frio-interno o de frio-humedad. No obstante, en algun

148 149
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNGSTICO

caso especial la capa blanca indica también sindrome de calor Por crénica o grave. Puede estar causada también por frio o por calor.
ejemplo, si la lengua esta totalmente recubierta de una capa blanca
como si fuera polvo, es debido a la energia perversa externa especifica - Capa negra, seca y fisurada con lengua erizada indica calor
y al exceso de calor téxico interno. Se encuentra en caso de epidemia. extremo con consumo grave del liquido organico.
-— Si la capa es blanca, seca, arenosa y aspera al tacto, es debi- - Capa negra y himeda con lengua palida indica vacio de Yang
do al ataque brusco de calor que genera rdpidamente calor interno acompanade de frio-Yin extrema.
y lesiona el liquido orgdnico, La capa atin no ha tenido tiempo para
volverse amarillenta y el calor interno ya es ardiente. « Naturaleza
a) Capa suave o espesa. Consideramos que la capa esta suave
b) Capa amarifla. Indica el sindrome de interior y de calor, Puede cuando podemos distinguir el color del cuerpo a través de elia.
observarse en las enfermedades de origen externo e interno. Cuanto Cuando no es posible decimos que esta espesa. La capa suave corres-
mas amarilla es la capa, mas ardiente es el calor perverso. ponde a un estado de normalidad o a un ataque ligero y superficial,
cuando la energia perversa no es alin predominante y la energia
- Enfermedades de origen externo. La aparicién de la capa ama- vital no se ha debilitado todavia. La capa suave indica, por lo tanto,
rilla indica fa penetracién de la energia perversa externa, originan- un sindrome de exterior en caso de trastorno de origen externo, y
dose el sindrome de calor-plenitud. La capa amarilla va, por lo el estado ligero en caso de trastorno de origen interne. La capa
tanto, acompafiada de color rojo de la lengua. espesa indica predominio y penetracién de la energia perversa y la
~ Enfermedades de origen interno. Diversas inflamaciones agu- acumulacion de los alimentos Tan-humedad.
das (infecciones de las vias respiratorias, digestivas, etc.), existe A través de la evolucién de la capa sequiremos la progresién de
un desequilibrio de los Zhang-Fu. Es ef exceso de calor-interno. la enfermedad. Asi, cuando una capa suave se vuelve cada vez mas
espesa significa que la energia perversa penetra en ella y que el
En el diagnéstico de los 6 meridianos, la capa arnarilla indica el estado mdérbido se agrava.
ataque al Yang Ming. (En el diagndéstico de Wei-Qi-Ying-Xue indica Por el contrario, si la capa espesa se vuelve cada vez mas suave,
el ataque al Qi.) indica una disminucién (eliminacién progresiva) de la energia per-
versa, mejorando el estado mérbido.
c) Capa gris. Indica un sindrome de interior.
b) Capa humeda o seca. La humedad y Ja sequedad tienen una
~ La capa gris, suave y humeda se observa en el sindrome de estrecha relacién con la secrecién de saliva y con la velocidad de
a,
ait

frio con acumulacién interna de Tan-humedad. evaporacién. Gracias a ello podamos calcular la cantidad de liquido
— La capa gris y seca se presenta en caso de exceso de calor que organico del cuerpo humano. Si la superficie de la lengua esta muy
consume el liquido organico, o en caso de vacio de Yin con exceso de hdmeda (capa deslizante), indica frio-humedad, El vacio de la
fuego. Asi, la capa gris que procede de una capa blanca indica el ata- energia Yang del San Jiao (TR) no transforma ni transporta el liqui-
que de frio-humedad. La que proviene de una capa amarilla indica do, que se acumula transformandose en Tan-humedad y dando
ataque de calor. lugar a la capa humeda.
En Ja practica clinica dicha capa indica la acumulacién de Tan-
d) Capa negra. Proviene de la capa gris en caso de enfermedad humedad a causa del vacio de Yang.

150 151
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

La capa seca se produce por la lesién de liquido organico debido da, indica lesién del bazo-estémago con vacio extremo de Qi Xue,
a exceso de calor, vacio de liquido Yin, vacio de Yang que no trans- Si la lengua es lisa y sin capa, pero roja, indica agotamiento del
forma el liquido orgdnico, o lesidn def pulmén por la sequedad. liquide Yin del estémago y rifién con exceso de fuego.

c) Capa seborreica o podrida


- Grasienta. La superficie de la lengua esta cublerta de una capa Audicién-olfato
espesa de naturaleza muco-pastosa, las papilas linquales son finas,
seborreicas y aglomeradas y hay dificultad para sacarla. Es resul- La audicién-olfato consiste en examinar jos sonidos emitidos por el
tado de la humedad que inhibe a la energia Yang. Se observa en paciente y sus olores corporales.
casos de acumulacién de humedad, de Tan, de alimentos, de calor-
humedad, etc. Si la capa es seborreica y amarilla, indica calor-Tan, Ei sonido
calor-humedad, acumulacién de alimentos. Si Ja capa es seborrei-
ca y blanca indica humedad-frio. El estudio del sonido (escucha) comporta seis puntos:
- Podrida. Las papilas estan hipertrofiadas, flextbles y espesas
como si se tratara de un residuo de «queso de soja» amontonado a) La voz. b} La respiracién.
en la superficie de la lengua, pero facil de sacar. Indica grave acu- c) La disnea. d) La tos.
mulacién de alimentos y de Tan. e) Los vémitos. f) El hipo.
g) Los eructos.
d) Capa pefada. Si la capa esta cuarteada y deja ver el fondo de
fa lengua, hablamos de «capa pelada» e indica lesién del Qi y del a) La voz. Segdn la modificacién de la voz del enfermo, el tera-
Yin del estémago. Si la capa se despeja completamente come un peuta puede distinguir las enfermedades externas e internas, las
espejo la ilamamos «lengua de espejo» e indica agotamiento del producidas por vacio-frio y por plenitud-calor. Por ejemplo:
Yin y lesién grave del estémagoe. Si la lengua es lisa, sin capa y pali-
« Voz débil y baja: signo de vacio.
Color deLocalizacién
la patologia .
Indicaciones Oros datos de la
longua * Voz sonora: signo de plenitud.
frio-extamo capa himeda
« Voz alta y habla locuaz: signo de calor y plenitud.
Blanca Exterior fe oneerior P « Voz baja, susurrante y hablar taciturno: signo de frio y vacio.
¢ calor-externo capa con poco Iiquido
calor-interna capa seca
. Sindrome b) La respiracién
Amarilla Interior a vacio de Yang con .
de interior humedad que no se capa humeda y lenqua
ann palida
elimina
* Respiracién fuerte: signo de plenitud y calor. Predomina la
calor excesivo capa seca
Gris Interior anerome energia perversa, pero la energia vital atin no se ha debilitado.
Tor | frio excesivo capa humeda * Respiracién débil: signo de vacio y frio. La energia vital esta

Negra Interior
aiomo (cabreiteme
anarome
| sabe seca coi débil y hay vacio de Qi del pulmdén y del nfién.
eIMsnor | tio extrema capa hameda o
‘ deslizante ¢) La disnea. Distinguimos dos tipos de disnea:

152 153
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

+ Disnea plenitud. * Si la tos se observa en una enfermedad reciente y es aguda,


* Disnea vacio. sonora y fuerte, indica sindrome de plenitud y de exterior.
* Si tiene relacién con una enfermedad crénica y es débil, indi-
Disnea plenitud: ca sindreme de vacio e interior.
* Si es pesada y grave, indica frio y humedad.
» Plenitud toracica. ¢ Si es clara y seca, indica calor y sequedad.

e Expiracién fuerte (se siente el alivio). * Si es mas frecuente durante el dia, indica viento, calor y seque-
« Voz sonora. dad.
* Si es mas frecuente durante la noche, indica vacio del pulmén
Generalmente se trata de signos de plenitud-calor del pulmén y y acumulacién de Tan-humedad.
de! estomago.
@) Hipo. El hipo se debe a una contraccién espasméddica del dia-
Disnea vacio: fragma que produce una brusca sacudida de abdomen y del torax,
Y que se acompafia de un ruido ronco especifico causado por la
* Agitacidn. constriccién de fa glotis y una vibracién de las cuerdas vocales. El
« Voz baja. diagndstico del hipo se basa en esta emisién de ruido que puede
« Respiracién entrecortada. ser sonoro o débil, continuo o discontinue. De ese modo:

Una larga respiracién calma al enfermo. Generalmente se trata ¢ Hipo de accesos muy sonores, Signo de plenitud-calor. Se
de signos de vacio del rifién. Por otro lado se constatan tambien: observa sobre todo en enfermedades evolutivas del frio con acom-
pafamiento de estrefimiento. Estd relacionado con trastornos de la
- Disnea acompafiada de latido de las aletas de la nariz. Signo circulacién de la energia del est6émago que no puede dirigirse hacia
de una afeccién grave. Pertenece al grupo de enfermedades debi- la parte inferior del cuerpo.
das a una grave obstruccién energética, Estas enfermedades termi- * Hipo de accesos de tonalidad baja. Signo de vacio-frio, gene-
nan siempre con una pérdida de conocimiento que puede llevar ralmente relacionade con una diarrea crénica. Esta relacionado con
la muerte.
4 una insuficiencia de bazo-Yang.
* Hipo discontinuo, intermitente, caracterizado por la aparicién
d) La tos. La tos esta evidentemente ligada a los trastornos pul- de una sacudida a intervalos espaciados (hipo cada media hora).
monares, pero las enfermedades de los cinco érganos pueden Signo de degradacién de la energia del est6mago en enfermedades
repercutir sobre los pulmones y, por tanto, provocarla de manera cronicas y graves,
indirecta. Los clasicos estudiaron la tos seguin sus diferentes formas
clinicas: De manera general, el hipo causado por una plenitud-calor es de
facil tratamiento, mientras que el hipo causado por un vacio-frio es
* Basadas en la expectoracidn y la tonalidad de la tos. de dificil tratamiento.
« Basadas en el caracter agudo o crénico y el estado de vacio o
plenitud de la afeccién. f) Eructos. Ei eructo es una emisién ruidosa por la boca de

154 155
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

energia que proviene del bazo y del est6mago. Distinguimos 2 tipos Interrogatorio
de eructos:
«Hacer un examen sin interrogatorio es una insensatez» (Su Wen), Los
« Fructo fuerte de olor agrio y aspero. Signo de estancamiento meédicos antiguos siempre dieron una importancia vital al interrogatorio
de la energia del bazo-estémago por acumulacién de alimentos. Si en el examen del paciente. Zang Jin Yue, médico famoso de la dinastia
el eructo es fuerte y frecuente, sin olor agrio, y ademas el pacien- Ming, escribia en su libro Le Jing: «El interrogatorio es el punte esen-
te se siente aliviado por su emisién, es un signo de estancamiento cial del examen, es la primera vision del terapeuta». En el interrogato-
de Qi del higado que agrede al estémago. rio debemoas discernir el sintoma principal, y a partir de éste plantear
* Eructo inodoro. Signo de deficiencia de la energia del higado una serie de preguntas que nos lleven a conocer el origen de la enfer-
relacionada con trastornos del bazo-estémago. medad, todo ello nos permitira establecer el diagndstico adecuado.
El métedo a seguir en la medicina china, aunque basado en los mis-
El ofor mos principios que la medicina occidental, se diferencia por algunas
peculiaridades (Yin-Yang, vacio-plenitud, interior-exterior y frio-calor).
El olor corporal dei enfermo, el de la boca, de la nariz, de los espu- En un principio orientaremos el interrogatorio con preguntas como:
tos, incluso el de las heces y de la orina pueden aportar datos uti-
les al diagnéstico. « Lugar y origen.
En el comienzo de la enfermedad
del calor tdéxico, el enfermo « Dietética « higiene de vida.
exhala siempre un olor anormal, fuerte y nauseabundo. A mayor gra- * Antecedentes y enfermedades familiares.
vedad de la enfermedad, la exhalacién es mayor. En el comienzo de * Inicio y evolucién de la enfermedad.
la enfermedad evolutiva del frio, la energia vital no se ha visto ata-
cada atin, por lo tanto hay ausencia de olor. Cuando
la enfermedad Aunque lo mas importante sean los sintomas actuales dei paciente.
evoluciona en profundidad hacia el Yang Ming (1G/E} el olor aparece. Zhan Jin Yue resumidé las experiencias antiguas en la cancién de
las diez preguntas:
* Olor que proviene de la boca y nariz:
- Olor ligeramante fétide y caliente: calor en el estomago. 1. Frio-calor 2. Sudoracién
+
- Olor agrio: acumulacién alimentaria en el estomago. 3. Cefaleas 4. Orinas y heces
- Olor fétido: caries dental. 5. Apetito y preferencia de sabores 6. Térax y abdomen
— Olor de pescado: inflamacién pulmonar. 7. Audicién: acufenos y sordera 8. Sensacién de sed
- Olor fuerte y nauseabundo: rinorrea purulenta. 9. Antecedentes 10, Causas
« Olor que proviene de la orina y de las heces:
— Heces de olor fétido: acurnulacién de calor en el intestine. Interrogatorio sobre ef frio y ef calor
- Heces liquidas sin olor o con clor a pescado podrido: frio en el
intestino. Frio significa sentir el frio; cafor significa sentir el calor. Son dos sin-
- Orinas perturbadas y olor amoniacal muy fuerte: acumulacién tomas subjetivos del paciente en el transcurso de la enfermedad. El
de humedad-calor en la vejiga. frio se presenta de dos formas: Wu Han (el paciente tiene escalofrios
- Emisién de gases fétidos: estancamiento de alimentos no digeridos. y sensacién de frio que no se alivia con el calor) y Wei Han (la sensa-

156 157
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

cién de frio aparece progresivamente y se puede aliviar con el calor). b) Ataque de calor, Es el sindrome de calor-externo. Se traduce en

Ei calor indica que la temperatura del cuerpo es mas elevada de lo una fuerte fiebre con ligero temor al frio. Los sintomas asociados son:
normal incluyendo la sensacién subjetiva de tener una parte o todo el
cuerpo caliente. La aparicién del frio o del calor depende fundamen- * Ligero temor al frio, fiebre alta. * Cefaleas.
talmente de la naturaleza del factor patégeno y del predominio de Yin * Puso superficial y rapido. « Sed.
o de Yang en el cuerpo. En general, en caso de un ataque de frio
externo aparece el escalofrio (Wu Han), y en caso de un vacio de Yang Fi calor es una energia perversa Yang, Produce faciimente un
aparece el enfriamiento (Wei Han). Ante un ataque de! calor o en caso exceso de Yang que genera fiebre.
de un vacio de Yin, se produciria fiebre o sensacién de calor. Enla prac-
tica clinica se observan: c) Ataque de viento, sindrome Tai Yang-viento. Se asocia a:

* Presencia de escalofrio (Wu Han) y de calor (fiebre). * Ligera fiebre. * Temor al viento.
* Presencia de escalofrio sin calor {fiebre). ¢ Sudoracién espontanea.
* Presencia de calor (flebre) sin escalofrio.
« Alternancla del escalofrio y del calor (fiebre). El viento es una energia perversa Yang. Se caracteriza por su
exteriorizacion. El viento lesiona el Yang defensivo, abre ta superfi-
Ataca la Wei Yang (energia Wei) es
cie del cuerpo y provoca sudoracién espontdnea.
superficie del bloqueado escalofrio

Energia cuerpo Wei Yang no calienta


perversa 2. Presencia de frio sin calor, El paciente tiene sélo escalofrios y no
extema
Obstruye el Cou Li (espacio tiene fiebre. Es el sindrome de frio-interno,
| entre
, la piel ; y el musculo donde — Gi defensive
comprime se
circula el Qi defensivo) P Las posibles causas son:
Lucha entre ia energia
Energia vital | } ——_—____________> fiebre
perversa y la energia vital * Penetracion directa del frio perverso que lesiona la energia Yang.
* Vacio de Yang (censtitucién fisica de vacio de Yang).
1. Presencia de frio y de calor. El frio (escalofrio) aparece al mismo
Existen en la practica clinica dos tipos de manifestaciones:
tiempo que la flebre. Es un sintorna principal en un sindrome de exterior.

a) Sindrome de frio-plenitud. Cuando el frio perverso alcanza direc-


a) Ataques de frio. Aparece un fuerte temor al frio y fiebre lige-
: tamente los Yang-Fu, el Yang Qi esta lesionado, observd4ndose:
ra. Es el sindrome de frio-externo.
El paciente presenta:
* Fuertes dolores abdominales o dolores locales,
« Dolor generalizado del cuerpo. * Sensacién de frio.
« Temor al frio-fiebre.
« No hay sudor, disnea. * Pulso superficial y apretado. « Ausencia de fiebre,

La naturaleza dei frio conileva el efecto de contraer y congelar; al blo-


b) Sindrome de frio-vacio. Cuando se produce vacio de Yang en el
interior del cuerpo, se pierde la capacidad de calentar y aparece:
quear la energia defensiva Yang, se concentra y produce calor y dolor.

158 159
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNéSTICO

* Temor al frio sin fiebre. d)} Fiebres ciclicas de vacio de Yin: cafor-vacio:
» Cara pdlida, deseo de abrigarse.
¢ Pulso profundo, lento o retardado y débil. * Fiebre por la tarde o noche.
« «Calor en los 5 huecos» (en las palmas de las manos, plantas
3. Presencia de calor sin fric, El paciente tiene fiebre sin escalofrios. de los pies y opresién/calor toracico}: sensacién de calor difuso
Es e! sindrome de calor-interno. Las manifestaciones clinicas son: desde la profundidad del cuerpo hacia el exterior.
« Sudores nocturnos.
a) Hipertermia (Zhuang Re). Calor-plenitud. * Garganta y boca secas,
* Lengua roja con poca capa.
* Fiebre elevada (>39°). * Pulso fino y rapido.
* Cara roja, sed intensa y sudoracién profunda.
e) Fiebre crénica (Wei Re} o febricula crénica. Son las fiebres de larga
* Pulso amplio-grande.
duracién. La temperatura no sobrepasa los 38°. Se observa en sindromes
« Capa lingual amarilla-saca.
de interior y en la fase tardia de las enfermedades febriles. Por ejem-
plo: febricufa por vacio de Yin, febricula por vacio de energia, etcétera.
El viento-frio ha penetrado en el interior del cuerpo y se ha
transformado en calor, extendiéndose. La energia perversa esta en
4. Frio y calor alternados. La fiebre y ios escalofrios se manifiestan
plenitud y la energia vital también.
a intervalos. Es la caracteristica del sindrome semi-extremo-semi-
interno. La energia perversa no esta todavia en exceso, ni la energia
b) Fiebres ciclicas del Yang-Ming:
vital muy disminuida, y ambas luchan entre si. (Por ejemplo, en los
casos de malaria.)
« Calor-sequedad en estémago-intestino (entre 15-17 h}. Dado
que la fiebre se eleva en la <hora BU» se le flama «fiebre de la hora
Interrogatorio sobre fa sudoracién |
BU».
« Vientre lleno y doloroso.
Los sudores forman parte del liquido orgdnico del cuerpo. La sudoracién
« Estrefiimiento, delirio.
normal tiene como funcién armonizar el Ying-Wel (energla nutritiva-
* Capa lingual seca o gris negruzca/seca.
energia defensiva} y humedecer la piel. La sintomatologia del sucor
puede estar provocada tanto por un sindrame externo como por una
c) Fiebres ciclicas de calor-humedad:
lesién interna. En el interrogatorio anotaremos la presencia-ausencia de
sudor, su horario y localizacién, su exceso y los sfntomas asociados.
« Fiebre por la tarde.
* Cuerpo caliente, poco perceptible en un principio, pero que al 1. Sudoracién en sindrome externo. En el sindrome externo: la
palpar con insistencia no asciende. presencia 0 ausencia de suder nos determinara la naturaleza de ia
* Nauseas, opresién toracica. energia perversa y el estado de la energia vital.
*« Cabaza y cuerpo pesados.
« Heces blandas. a) Sindrome de exterior sin sudoracidn. Es el ataque de frio per-
* Capa lingual espesa y seborreica, verso en el sindrome de frio-plenitud externo. Sintomas:

160 161
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

¢ Fuerte temor al frio. Significa que el liquido organico se escapa con la huida de la
« Fiebre ligera. energia Yang. Se da en caso de enfermedades graves,
« Dolor y rigidez en la nuca.
* Pulso superficial y apretado o cefiido (contraido por el frio). d) Sudoracién limitada a la cabeza:

b) Sindrome Exterior con sudoracién. Ataque de viento-calor. Es - Calor perverso en af Jiao superior: fiebre y sed, capa lingual
el sindrome de calor-plenitud extreme. amarilla, puiso rapide.
— Calor-humedad en ef Jiao medio: cuerpo pesado, cansado:
* Fiebre fuerte. * Ligero temor al frio. capa lingual amarilla/seborreica,
e Dolor de cabeza y garganta. » Pulso superficial y rapido.
€) Sudoracién en una parte del cuerpo:
2. Sudoracién en un sindrome de interior. En el sindrome de interior
e| estado de la sudoracién nes permite conocer el equilibrio Yin-Yang. - Sudoracién sdio en una parte de! cuerpo: parte izquierda, parte
derecha, parte superior, parte inferior, Tan-viento, o viento-humedad
a) Sudor espontaneo, El paciente suda durante el dia y mas aun que obstruyen los meridianos, desarmonfa entre Ying (energia nutri-
después del movimiento o esfuerzo fisico. La causa es ef vacio de tiva) y Wei (energia defensiva)}, desarmonia entre Qi y Xue.
Yang que no protege la superficie corporal. Otros sintomas son: ~ Sudoracién excesiva en las palmas de las manos y en las plan-
fas de fos pies: trastornos del bazo-estémago, que pierden su
« Astenia mental. * Temor al frio. capacidad de transporte y transformacién,
« Poca energia. - Sudoracién limitada al pecho: vacio de energia del corazén o
vacio de Yin del corazén.
b) Sudor nocturne. La sudoracién cesa al despertarse. La causa
es al vacio de Yin. Otros siftomas son: Interrogatorio sobre e! dolor

* Sofecaciones. « Pémulos rojos. El dolor es un sintoma subjetivo muy frecuente que puede mani-
« Sequedad de garganta. « Calor en los 5 huecos. festarse en cualquier parte del cuerpo.

c) Sudor profuso. El sudor es muy abundante y el liquide orga- 1. Las causas de jos dolores pueden ser:
nico se escapa en gran cantidad.
a) Plenitud: energia perversa de origen externo, estancamiento de
- Sindrome de calor-plenitud: sudoracién profusa, fiebre alta, sed Qi y Xue, acumulacién de Tan-humedad, etcétera. Obstruyen los
con deseo de bebidas frias, pulso armnplio. meridianos-vasos Luo y perturban la circulacién de Qi Xue. «Cuando
hay obstruccién, hay dolor.>
— Sindrome de vacio (escape de Yang): sudoracién con grandes b) Vacfo: vacio de Qi Xue que no nutre los Zhang-Fu, meridia-
gotas frias, cara palida, enfriamiento de los 4 miembros, astenia nas y vasos Luo.
mental, pulso extremadamente débil/no pulse.

162 163
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Los METODOS DE DIAGNOSTICO

2, La jocalizacién de! dolor, Cada parte del organismo esta en * Vacio de energia con estancamiento de sangre.
relacidn con las visceras y sus meridianos. Por lo tanto, la localiza- Por ejemplo:
cién del dolor nos podra indicar el érgano o meridiano afectado. - El dolor tordcico con expectoracién de sangre purulenta es
debido 4 un absceso pulmonar.
a) Cefaleas. La cabeza es la reunion de todos los Yang. El cerebro ~ Ei dolor toracico violento que se extiende por ia espalda y el
es el «mar de la médula». Segtin sea su localizacién, la cefalea sera: brazo acompafiado de disnea, se debe al Bi del térax (Xiong Bi);
aqui el Yang del corazén esta defectuoso y el Tan-humedad provo-
« Cefalea Yang Ming: dolor en la frente y las cejas. ca una obstruccién de los vasos.
* Cefalea Shao Yang: dolor en la regi6n temporal-sienes.
« Cefalea Tai Yang: dolor en la regién occipital. c) Dolor de hiponcondrio. Los meridianos del higado y la vesicu-
* Cefalea Jue Yin: dolor en el vértex, la biliar circulan por los hipocondrios. Las causas que pueden pro-
vocar este dolor son las siguientes:
Por Io general, las cefaleas de origen externo son subitas y de
corta duracién y provocan un dolor intenso y continuo. Serdn cefaleas « Estancamiento de la energia del higado.
de un sindrome de plenitud. Por ejemplo, la cefalea que se agrava * Exceso de fuego del higado.
con viento-frio y va acompafiada de temor al frio, dolor en el cuer- + Calor/humedad en higado y vesicula biliar.
po, capa lingual suave y blanquecina y pulso superficial y apretado.
Las cefaleas de origen interno tienen un principio lento y pro- d) Dolores epigastricos. Las causas pueden ser:
gresivo, de larga duracién y con dolor intermitente; pertenecen al
sindrome de vacio. Por ejemplo: * Frio perverso que ataca al estémago.
* Energia del higado que ataca al estémago.
- Cefalea por vacio de energia: dolor prolongado; se agrava por el * Acumulacién de alimentos en el estémage.
esfuerzo fisico; temor al frio; poca energia, astenia; lengua palida;
pulso débil. e) Dofores abdominaies. En medicina china el abdomen se divi-
- Cefalea por vacio de sangre: dolor sordo; palpitaciones: insomnio; de en tres partes:
hormigueos en manos y pies; cara palida; lengua y labios descolorides;
pulso fino. * El «gran vientre» situado por encima del ombligo y que corres-
- Cefalea de vacio de fos rifiones: dolor con sensacién de vacio en la ponde al bazo/estémage.
cabeza, vértigo y acufenos. « El «pequefio vientre» situado debajo del ombligo y que corres-
ponde al rifién, [a vejiga, los intestines y el Utero,
b) Dolores toracicos, El corazon y los pulmones estan en el térax, * El «poco vientre» (laterales del pequefio vientre) corresponde a
asi, los trastornos de éstos pueden provocar una mala circulacién de la zona recorrida por el meridiano del higado.
la energia en el térax y ser origen del dolor por varias causas:
EJEMPtos:
* Insuficiencia de energia Yang. * Dolor sordo en la zona superior del ombligo con preferencia a
* Acumulacién de Tan-humedad. la presion, acompafiade de heces blandas: frio-vacio de bazo-esté-

164 165
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

mago, que pierde su capacidad de transporte y de transfermacién. Interrogatorio sobre ef oido


* Dolor e hinchazén en fa zona inferior del ombligo, con miccién
dificit: la vejiga pierde su funcién de transformacién energética. La funcién del oido esta relacionada con los rifiones.
« Dolor y sensacién de frio que irradia hacia los genitales: frio
que obstruye el meridiano del higado. 1. Sorderas y actifenos de plenitud: obstruccidn del Shao Yang.
Se caracteriza por lo siguiente:
f) Dolores fumbares. En la region lumbar estén situados los rifio-
nes, y su dolor es debido a una patologia renal. * Aparicién brusca.
* Nauseas y vomitos.
« El dolor lumbar sordo y proiongado, acompafiado de debitidad, ¢ No se alivia con la presién sobre el oido.
es debido a un vacio de rifién.
e El dolor lumbar con sensacién de pesadez, agravade por ios 2. Sorderas y acufenos de vacio: vacio de Jing de rifién. Se
cambios de tiempo (lluvia/humedad), se debe a un ataque de vien- caracteriza por:
to-frio-humedad.
e El dolor jumbar punzante y fijo, que rechaza la presién y blo- « Ruido suave.
quea los movimientos lumbares es debido a un estancamiento de * Vértigos-palpitaciones.
sangre después de un traumatismo o contusién. « Se alivian con la presidn sobre el oido.

El estudio de fas caracteristicas del dolor nos permite cdetermi- Interrogatorio sobre el apetito y los sabores
nar su causa y patogenia.
« Dolor con hinchazoén (Zhang): estancamiento de energia. Puede 1. Sed y bebidas. La presencia o ausencia de sed indica abun-
aparecer por todo el cuerpo, aunque generalmente se localiza en el dancia o insuficiencia del jiquido organico.
vientre y epigastric,
« Dolor-pesadez (Zhong): acumulacién de humedad que bloquea * Sin sed. No falta liquido organico; sindrome de frio y de caior per-
la circulacién de energia y sangre. Se localiza sobre todo en la cabe- verso no fuerte.
za, miembros y regién lumbar. * Sed: disminucién de liquido organico,
« Dolor punzante (Zi): estancamiento de sangre {similar al provo- * Mucha sed, apetencia de bebidas frias, agitacién y ansiedad con
cado por alfileres} que se localiza en el pecho, hopocondrics, «pequefio pulso amplio: indica calor-plenitud.
vientre> y «poco vientre», * Sed con deseo de bebidas calientes, beber poca cantidad o
¢ Dolor con quemazon: exceso de fuego, vacio de Yin. Con sensa- deseo de beber, sequido de vémitos, miccidén dificil: indica Tan-Yin
cién de calor fuerte que se alivia con frio. Se localiza en hipocondrio y internos.
epigastrio, * Sed con muy poca necesidad de beber. Se observa en enferme-
« Dolor frio: ataque de frio perverso. Vacio de Yang. Sensacién de dades agudas de calor e indica calor en capas Ying y Xue.
frio que se alivia con calor. e Sensacién de boca seca con necesidad solamente de humede-
* Dolor sordo: vacio de energia-sangre. Vacio de Yang. Es el dolor- cerla: indica estancamiento de sangre.
vacio, suave pero continue y de larga duracién.

166 167
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE OIAGNOSTICO

2. Apetito y cantidad de alimentos ingeridos. Interrogar acerca a) Insomnio


de esto nos permite examinar Ja funcién del bazo-est6mago y esta-
blecer un prondstico en la evolucién de la enfermedad. * Dificultad para conciliar el suefio.
¢ Despertarse durante la noche.
a) En la anorexia se produce una interrupcidn de la funcién de « Despertarse frecuentemente con sobresaltos.
recepcién del estémago, lo que indica una mala funcidn del bazo-esté- « No poder dormir.
mago. Por ejemplo, anorexia en enfermedad crénica acompafiada de
delgadez, astenia, cara amarilla y mate significa el vacio de bazo- Es una manifestaci6n de que el Yang no puede penetrar en el
estémagoa. Yin, y el Shen no puede permanecer en su morada. Las causas se
encuentran en el vacio de Yin-sangre:
e Falta de apetito y opresién toracica, distensidn abdominal, miem-
bros pesades, capa espesa y seborreica: significa humedad que ataca « Vacio de sangre de corazén y bazo.
al bazo y éste pierde su funcién de transporte y transformacidn. e Ruptura de relacién energética corazén-rifién.
« Anorexia o inapetencia de alimentos grasos y sustanciosos: sig- « Acumulacién de alimentos en el estémago.
nifica calor-humedad en higado-vesicula biliar. * Fuego del higacdo que produce fuego dei corazén.

b) Bulimia b) Somnolencia
* Apetito excesivo. Sensacién de hambre después de comer,
acompafiada de delgadez corporal: significa fuego en el estomago. * Somnolencia excesiva.
* Sensacién de hambre sin ganas de comer, o comer muy poco: « Somnolencia diurna.
significa vacio de Yin del estémago. « Somnolencia inconsciente.

c) Sabores en fa boca Los dos primeros estados son debidos a un vacio de Yang con
« Sabor amargo: sindrames de calor y fuego. Calor-plenitud en exceso de Yin, 0 a una acumulacién de Tan-humedad que bloquea
el higado-vesicula biliar. la energia Yang e impide su movimiento de ascensién.
* Sabor dulce-graso: calor-humedad en el bazo-estémago. Los signos qué acompafhan son: mente confusa, vista borrosa
« Sabor salado: patologia de rifién, sindrome de frio. descentrada, pesadez de cabeza, deseo constante de dormir. La
somnolencia inconsciente se debe a la penetracién de calor en la
Interrogatorio sobre ei suefio capa Ying (nutritiva) que obstruye al Maestro del corazén y provo-
ca pérdida de conciencia. Es la somnolencia de las enfermedades
El suefio tiene estrecha relacién con la cantidad de Yin-Yang exis- febrilas.
tente. El Ling Shu subraya: «cuando la energia Yang llega a su fin
y la energia Yin esta en su apogeo, el sujetc se duerme. Y cuando Interrogatorio sobre heces y orina
la energia Yin llega a su fin y la energia Yang esta en su apogeo se
despierta». Las modificaciones patolégicas del suefo son el insom- Preguntamos acerca de su consistencia, color, olor, horario, canti-
nio y¥ la somnotlencia. dad, frecuencia y sintomas que se observan al defecar u orinar.

168 169
EL GRAN LIBRO DE LA MEOICINA CHINA
LoS METOOOS DE DIAGNOSTICO

las heces permite distinguir el « Vacio de Qi (el bazo no controla el Xue): menstruaciones ade-
a) Heces, El interrogatorio sobre
lantadas, sangre abundante, palida y fluida, lengua palida con capa
frio-calor y la plenitud-vacio.
blanca y pulso débil.

» Estrefimiento con heces duras y secas de olor fuerte: calor-ple-


b) Menstruaciones retrasadas 8 o 9 dfas. Se abservan en caso
nitud.
de frio en la sangre, vacic de sangre y estancamiento de Qi.
¢ Diarrea con heces liquidas inodoras: frio-vacio.
* Heces liquidas con alimentos no digeridos: vacio de Yang de bazo « Frio en fa sangre: mentruaciones retrasadas, color oscuro y de
y rifidn.
poca cantidad, enfriamiento, lengua palida y pulso lento,
* Vacio de sangre: menstruacién retrasada, color pdlido, poca
b) Orina. A través de la orina conacemos el estade del liquide
cantidad, vértigo, mareos, lengua apergaminada y puiso fino.
organico y de los érganos relacionados con ellos.
e Estancamiento del Qi-Xue: menstruacion retrasada, poca can-
tidad con coagulos, distensi6n mamaria, dolor e hinchazén del bajo
* Orina amarilla-roja: calor.
vientre y pulso tenso.
® Orina clara-blanca: frio.
* Polaquiuria con incontinencia de orina (en ocasiones, orina
c) Menstruacién retrasada y adelantada irregular. Las menstruacio-
clara y blanca): vacio de energia. nes se adelantan o retrasan de modo irregular. Se produce en casos
* Oliguria con orina amarilla: calor ardiente que lesiona el liquido de vacio de rifidn o de estancamiento de Qi del higado.
organico o disfuncién del pulmén, bazo o rifién que no transportan,
transforman o distribuyen el liquido organico correctamente. 2. Cantidad de sangre en las menstruaciones
¥

Interrogatorio sobre las mensiruaciones a) Hipermenorrea. Las menstruaciones son abundantes con ciclo
normal. Se producen en caso de calor en la sangre y vacio de Qi.
En la mujer existen enfermedades relacionadas con la menstruacion, b) Hipomenorrea. Las menstruaciones san escasas con ciclo nor-
leucorrea, embarazo y posparto. En el interrogatorig nos referiremos a: mal. Se observa en caso de vacio de Xue, congelacién por frio, esta-
sis de Xue y vacio de rifidn.
» Regularidad o irregularidad en las reglas. c) Amenorrea. La menarquia esta alin ausente en la mujer mayor
« Color y cantidad de sangre. de 18 afios o las menstruaciones son interrumpidas durante mas de
3 meses. Se produce en caso de vacio de higado-rifidén o vacio de Qi-
1. Regularidad de las menstruaciones xue, y en caso de estancamiento de Qi-Xue u obstruccién de los
Chong Mai-Ren Mai por Tan-humedad.
a) Menstruaciones adelantadas. Las menstruaciones son adelan-
tadas cuando aparecen 8 o 9 dias antes de lo normal. Se producen
en caso de calor en la sangre o vacio de Qi. . Palpacion

* Calor en la sangre (calor del higado vacio de Yin): sangre La palpacién en medicina tradicional china se basa en dos métodos:
abundante, oscura, espesa y roja, y pulso rapido. 1) a través de los pulsos; y 2) a través de las diferentes partes del

170 171
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

cuerpo, particularmente los 4 miembros, térax, abdomen y puntos Debido a esta conexién entre pulso, érganos y entrafias, los
de acupuntura. trastornos y modificaciones patolégicas de éstos, asi como de Ja
energia y la sangre, pueden influir sobre los aspectos del pulso. Por
Palpacién a través dei pulso tanto, el examen del pulso nos permite definir la localizacion y evo-
lucién de la enfermedad, asi como el predominio o debilidad de la
El examen del pulso es uno de los métodos de diagndstico funda- energia vital y de la energia perversa. Por ejemplo, el| emplaza-_
mentales en meédicina china. Consiste en colocar el pulpejo de los miento. del pulso (superficial o profundo) indica ta localizacién.deta
dedos sobre ciertas arterias del paciente para apreciar diferentes enfermedad (interna o externa). El ‘pulso. superficial indica la loca-
aspectos del pulso (superficial o profundo, lento o rapido, débil o lizacié6n superficial-externa de la enfermedad: el pulso profundo
fuerte, etc.). indica una enfermedad profunda e interna; et ) rapido o tento
El pulso se forma por la circulacién de la energia-sangre en los puede reflejar la naturaleza de la enfermedad: e| pulso lento. es
vasos y meridianos, por tanta, la abundancia o insuficiencia de propio de uri ‘sindrome “dé Frio, el pulso rapido lo es de un sindrome
energia y sangre, asi como el estado funcional (vacio o plenitud) de de cal or. El pulso débil o vacio denota una insuficiencia de la
los dérganos y entrafias puede influir en el aspecto del pulso, La energia vital; el pulso fuerte y Weno indica un exceso de energia
energia-sangre constituye la base material del pulso. Esta relacién un sindrome de plenitud.
perversa, ,
tan estrecha entre pulso, energia-sangre y funciones de los drga-
nos-entrafias se resume en el esquema siguiente: 19, La focalizacién de fos pulses. La localizacién de los pulsos ha
variado seguin los autores a lo largo de la historia. Existen princi-
paimente dos tipos de localizacién:

Se - forman el pulso * Pulsos de todo el cuerpo (reveladores).


= © | - base material del mismo
og ’ * Pulsos de Cun Kou (radiales),

Corazon: a) Pulsos de todo e/ cuerpo. Seguin el Su Wen, el estado de la


~ hace circular (propulsar) la energia-sangre.
- fuerza motriz en la formacién del pulso. energia-sangre de los Grganos-entrafias puede ser apreciado gra-
o Vasos sanguineos: cias a las tres regiones del cuerpo: cabeza, miembros superiores y
2 Palacio de la sangre. Via de la circuiacion de la energia-sangre.
a Pulmén: miembros inferiores. Cada regién se divide en tres niveles que
a # Cantrola la respiracién y todos los vases del cuerpo (los vasos sanguineos
4 = del cuerpo se reunen en el pulmén. La sangre se distribuye por todo el corresponden respectivamente al cielo, al hombre y a la tierra. El
fe 5 cuerpo a través de la funcién de distribucién y descenso del pulmén)}. Su Wen llama a estos pulsos «los 9 pulsos de las 3 regiones».
3 Bazo:
s : Controla la funcién de transporte y transformacién. Controla la sangre. (El
& 5 bazo-estomago es Ia fuente de la transformacién de ja energia-sangre. La b} Puisos de Cun Kou (radiales), Actualmente, en la practica de
= sangre no sé desborda fuera de los vasos gracias a la funcién hemostatica
© det bazo.) la medicina china ei examen del pulso se practica generalmente
Higado:
Controla la funcién de drenaja y evacuacidn (regula la cantidad de sangre
sobre los Cun Kou (pulsos radiales), es decir, sobre la arteria radial
que circula), * a nivel de la mufieca. Esta se divide en tres zonas:
Rifién:
- Conserva el Jing {la esencia se transforma en sangre y es un material
fundamental en la formacién de la sangre). El Nan Jing dice: «ia energia de los 12 meridianos se refleja en
- El rifidn controla la médula que transforma sangre (hematopoyesis).
las arterias. éPor qué escoger solamente fas dos mufiecas para juz-

172 173
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

Nivel El pulso se localiza en el punto curioso Tai Yang, sobre la


Cielo arteria temporal. Se palpa con el fin de explorar la energia de
Tai Yang ...... tal jos dos hamisferios cerebrales y los lades de la cabeza.
Quaniiag- ~~~ -- .
Suliaa Seige Nivel El pulso se sitda en el punto Ermen (22 TR) por delante del
(eabaza) Hombre oido, para conocer e/ estado de la energia de los aides y de
Jos ojos.

Nivet El putso se situa en el punto Juliao (3 E), sobre la arteria


Tierra facial, para explorar la energia de la boca y de los dientes.
Nivel El putso se sitiia en el punto Jing (8 P) det meridiano Tai Yin
Cielo de la mano, sobre la arteria radial. Para explorar la energia
del pulmén.
Regiin media’ Nivel El pulso se encuentra en ef punto Shenmen (7 G) del
(miembros Hombre meridiano Shao Yin de la mano, sobre la arteria cubital, para
superiores) explorar fa energia del corazdn.
Hegu..
Jinqu.. Nivel El pulse se encuentra en ei punto Hegu (41 G), del meridiano
Shenmen” Tierra Yang Ming de la mano, sobre la arteria palmar para explorar
la anergia del térax.
Nivel Pulso que se encuentra en el punto Wuli {10 H), sobre la
Cielo arteria femoral y en el punto Tai Chong {3 H), sobre la arteria
Wali Ragian media, se emplea para explorar la energia det higado.
- dimen
irniombros Nivel El pulso se encuentra en el punto Jimen (#1 B} sobre la arteria
inferioras) Hombre famoral o en al punto Chong Yang (42 E) sobre Ja arteria media
para explorar ia energia del bazo-estémago.
Nivel El pulso se situa en el punto Houxi (3 R), sobre la arteria tibial
Tierra posterior, para explorar la energla del rifién.

oe,
radial concierne en realidad al meridiano del pulmén Tai Yin de la
mano. Es el lugar donde circula la energia-sangre del meridiano del
~ Hom pulmén. El pulmdén destaca por su funcidn de control de los Mai
Chong Yang
~~ Taichong
(vasos sanguineos y los meridianos}. La energia-sangre de los
érganos-entrafias va al pulmén y se retine en el Cun Kou.
gar el estado de la energia y la sangre, de los érganos y las entrafias, b) El pulmdn y ef bazo forman el Tai Yin y sus respectivas energias
y de la vida y la muerte?». Porque los Cun Kou (pulsos radiales) situa- se comunican entre si. El bazo-estémago constituye la fuente de la
dos sobre la arteria radial son el lugar de paso de la circulacioén de-la transformacion de energia y sangre. El meridiano del pulmén comien-
energia-sangre de todo el organismo. Son el lugar en el que se refle- za en el recalentador medio. El pulmén controla ademas la energia de
ja el Tai Yin (pulmén}. Es el lugar de comienzo y de fin del ciclo. Por todo el cuerpo,
ello se examinan los pulsos a nivel de Cun Kou. c) El pulmén es el tugar de comienzo y fin de ciclo de los meridia-
Esto explica la razon por la cual el examen del pulso se basa nos. La circulacién de la energia-sangre de los doce meridianos
sobre el pulso radial. Podemos resurmirlo de la manera siguiente: empieza y termina en el meridiano del pulmén. Por lo tanto, el exa-
men del pulso radial puede reflejar el estado (abundancia o Insufi-
a) El Cun Kou es la gran reunidén de los vasos y el lugar de paso ciencia) de la energia y la sangre y el estado {vacio o plenitud) de los
de la*circulacié6n de la energia de los érganos-entrafias. El pulso organos y entrafias.

174 175
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

Con respecto a la nocién de pulso superficial y pulso profundo,


ias opiniones son muy variadas y contradictorias. Pero en la actua-
ven Fie lidad el criterio mas generalizado es el siguiente: a
- rrera
cosePulgat Pulgar Barrera Pla
refiaja al estado del rafleja el estado de la refleja el estado de la
N térax (recalentacor zona media det cuerpo parte baja y
superior [PC]) y racalentador medio recalentador inferior

aa ! ~ Rifién Yin
Mufieca Corazén y Maestro . . a .
izquierda del corazén Higado y vesicula biliar | - Vejiga
- Intestine delgado
Mui ~ Rifién Yang ¥
d eeha Pulmén y trax Bazo y estémago Mingmen
zona Se sitha en el punto Taiyuan (9 P) delante de la apdfisis ' - Intestino grueso
Pulgar estiloides radial
Pulso de Zona Se sitda en el punto Jingu (8 P), delanta de Ja cara interna
Cun Kou B de la apéfisis estiloldes radial ro it
arena e 3°. Técnica de Ja palpacién del puiso
Zona Pie Se sitta en el punto Lieque (7 P) datras de la apdfisis
estiicides radial
a) Tiempe. En principio, el examen del pulso debe realizarse por la
Cada zona del pulso se divide en 3 niveles de profundidad: mafiana en ayunas. El Su Wen dice: «se examinan los pulsos por la
Superficial mafiana, puesto que la energia Yin aun no esta en actividad y la
Medio También se llama ol pulso del Cun Kou «2 pulsos de las 3 energia Yang atin no se ha dispersado. En ayunas, los meridianos aun
zonas» . .
Profundo no se han llenado, los vasos Luo estan en estaclo normal y la energia-
sangre auin no ha sido alterada. Por lo tanto, el pulso debe examinar-
2°, Sistema de reparto de fos dérganos-entrafias a nivel de los se al levantarse». Efectivamente, en ese momento sera mas facil per-
pulsos radiales. Segtin el Nan Jing, los organos-entrafias se reparten cibir los pulsos patolégicos. Eso no quiere decir que no se pueda exa-
de la forma siguiente: minar el puiso en otro momento, sobre tado teniendo en cuenta que
en la practica clinica no siempre es posible observar esta norma.
f Pulgar Superficial Corazon S ia dejar d ; ient inut tes d
Profundo Intestino delgado @ aconseja dejar descansar a pacien e unos minu os an es de
i cn la muheca equterd Barrera Superficial Higado palpar el pulso. De esta manera, el paciente recupera su ritmo nor-
1 nie muneca izquierda : oe : 2 : :
: " q Profunde Vesicula biliar mal y tanto el pulso como ia respiracion y ta circulacién seran mas
Pia Superficial Rifion regulares. Al mismo tiempo, sé debe crear un ambiente apacible.
Profundo Vejiga
Put Superficial Pulmén : wore roy
ger ikabase - b} Postura del enfermo. Se recomienda la posicién de dectibito
Profundo Intestino gruaso ; . .
- Barrera Superficial Bazo supino o sentado y con el brazo a la altura del corazon; la mufieca
En ta mufieca derecha Profundo Estomago debe estar recta con la palma de la mano hacia arriba. Las postu-
Pia Superficial Rifién ras incorrectas pueden dificultar la circulaci6n de energia-sangre e
Prefunda Mingmen influir sobre el pulso.
_oon . 176
177
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

c) Técnica para ja paipacién del pulso. Se aplica primero el pulpe- 1.° Determinar el emplazamiento det pulso: superficial o profundo.
jo del dedo medio en la cara interna de la apoéfisis estiloides (zona 2.° Definir su velocidad: rapido o lento.
barrera 8 P)}; Iuego colocar el pulpejo del dedo indice en la zona pul- 3.° Distinguir su forma: pequefio (fino) o grande (amplic).
gar y el pulpejo del dedo anular en la zona pie. Los pulpejos de los 4.° Definir su fuerza y consistencia: débil o fuerte, blando o duro.
tres dedos deben mantenerse al mismo nivel y en forma de arco.
La palpacién det pulso se realiza en dos fases: 4.° Pulso norma/i, Antes de estudiar los diferentes pulsos patoldé-
gicos, es necesario conocer qué es el pulso normal.
e Examen global. Es decir, presionar al mismo tiempo los tres El pulso fisiolégico se presanta en las 3 zonas con 4 latidos por
dedos para apreciar el estado general de la energia-sangre. respiracién (aproximadamente 72 latidos por minuto), no es ni
e Examen diferencial, Necesario para apreciar el pulso de cada superficial ni profundo, se muestra calmado, regular, escurridizo y
érgano en particular. Se efectia presionando un dedo o aflojando ondutante. El pulso del pie presenta cierta fuerza a la presién pro-
los otros dos. La distancia entre los tres dedos (mas cerca o mas funda, El pulso normal es el pulso que tiene energia del astémago,
separados) dependera de Ia talla del paciente. Los dedos estaran Shen y raiz (energia del rifidn).
mas separados cuando se trate de un sujeto de gran talla.
a) Energia dei estémago. La presencia de la energia del esté-
En los nifios meénores de 5 afios se aplica «un dedo (pulgar} de mago es un elemento muy importante. El est6mago es el «mar de
forma que cubra las tres Zonas», puesto que el pulso del nifio es mas los cereales y del agua»; la fuente del cielo posterior (de la vida
corto. adquirida); es el principio de la formacién de energia y de sangre;
En cada pulso se ejercen tres grados de presién: ligera, media y de fa energia defensiva y nutritiva. La vida o la muerte dependen de
fuerte. Si se ponen los dedos ligeramente sobre la piel, sera la presidn la presencia o ausencia de la energia del est6émago.
ligera (nivel superficial); si los dedos presionan fuertemente, sera la El Nan Jing dice: «Mientras haya energfa del estémago, habra
presion fuerte (para tocalizar el nivel profundo): y si la presién no es ni vida, Cuando dicha energia se agote, significaré la muerte». Un
fuerte ni ligera (presi6n media) servird para valorar el nivel medio. pulso que tiene energia del estomago es un pulso equilibrado, ni
superficial ni profundo, ni rapido ni lento: calmado y regular.
d) Respiracién. El terapeuta debe estar calmado, su respiracién
debe ser normal puesto que un movimiento respiratorio se toma como b} Shen Qi (energia Shen). La presencia del Shen es igualmen-
unidad de tiempo. Una inspiracion y una espiracié6n forman una respi- te importante. Confiere al pulso su fuerza y equilibrio. Un pulso que
racién. Un sujeto normal respira 18 veces por minuto, por tanto, en tiene Shen es un pulso armonioso y con fuerza, Por ejemplo, si un
cada respiracién se perciben 4 laticios del pulso (18 & 4 = 72 latidos pulso se palpa débil y tenue, pero todavia conserva algo de fuerza,
por minute). El estudio del estado de tos pulsos se efectta en un sera un pulso que tiene Shen. Del mismo modo, si un pulso es
periodo de unos 50 latidos. tenso y fuerte, pero no es totalmente duro y tiene algo de suavi-
dad, es un pulse que tiene Shen.
€) Procedimiente. Dado que el pu!so presenta diferentes carac-
teristicas (localizacién, velocidad, forma y fuerza), el procedimien- c) Raiz (energia de rifion). Cualquier pulso debe poseer su fuen-
to para la palpacidén del pulso debe efectuarse segtin los 4 pasos te, es decir, energia del rifidn. Los rifiones son la fuente del cielo
siguientes: anterior, la vida heredada. Si la energia del rifién es insuficiente, el

178 179
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LoS METODOS DE DIAGNOSTICO

pulso del pie se bate con fuerza a la presién intensa. Los pulsos 5. Puisos patolégicos. En principio, todas las caracteristicas pulsa-
normales pueden ser influenciados y modificados por los siguientes tiles fuera del pulso fisiolégico descrito anteriormente son pulsos patold-
factores: gicos. Desde la antigledad (hace 2000 afios), los pulsos se han ido
denominando y describiendo de manera diferente, y los métodos
- Clima. El pulso normal se altera dependiendo de los cambios para clasificarlos han sido también madificados. Para facilitar su estu-
de los fendmenos naturales. Durante la primavera, estaciédn de dio y comprensidn, los 8 pulsos patolégicos se clasifican en 6 pulsos-
renovacion en la naturaleza, la energia Yang aumenta, el frio llave:
todavia persiste, el Qi Ji esta un tanto bloqueado, y el pulso se
mostrara ligeramente tenso. Durante el verano, estacién de gran | a) Superficiales: superficial, amplio, blando, difuso, dicrote y timpanico.
crecimiento de la energia Yang, el pulso sera un poco amplio. | b) Profundos: profundo, escondide, débily duro.
Durante el otofio, estacidn de almacenamiento y repliegue, la i cy Fentos: fento, Tetardado, anudado, cambiante.
energia Yang comienza a debilitarse, el pulso se aminora y sera
superficial. Durante el invierno, estacidn de la conservacién, e inte-
ricrizacion, la energia Yang se esconde en la profundidad, el pulso
sera mas profundo.
- Sexo. El pulso de la mujer es, por lo general, mas blando, mas La localizacién superficial o profunda del pulso permite determi-
débil y mas rapido que en el hombre. En la mujer embarazada el nar un sindrome exterior o interior. Un pulso normal debe situarse
pulso es deslizante y rapido. en el nivel medio.
- Edad. A menor edad, el pulso sera mas rapido. En un bebé es
de 120-140 jatidos/minuto, y en un nifio de 5-6 afios, de aproxima- St El pulso superficial se caracteriza por una loca-
damente 90 latidos/minuto. En general, el pulso es: lizacién en a supercicie. Parece estar bajo Ja piel, y tan sdlo al apoyar
el dedo presionando se debilita, pero sin dar la sensacidn de vacio. El
* Lieno y fuerte en los jévenes. pulso superficial indica un sindrome del exterior. Si el pulso es super-
* Débil en personas de edad avanzada. ficial y con fuerza, se tratara de un sindrome de pienitud-externa; si
* Rapido en los nifios. es superficial y sin fuerza denota un sindrome de vacio-externo,
El pulso superficial implica una localizacidn de la enfermedad en
- Constitucién fisica. En el sujeto alto el pulso es mas largo, en la superficie del cuerpo. Cuando la energia perversa exdgena ataca
el sujeto bajo es mas corto, en el sujeto delgado mas superficial y a la superficie def cuerpo, la energia defensiva se moviliza para
en el obeso mas profundo. luchar contra eila y la energia vital se exterioriza. Si la energia vital
- Factores psiquicos, Las siete pasiones (cdlera, alegria, etc.) no se ha debilitade y la energia perversa ataca con fuerza, la resis-
tienen una influencia sobre el pulso. (Ejemplo: la célera afecta al tencia vital es fuerte y el pulso sera superficial y con fuerza. Si la
higado y produce un pulso tenso y alterado. El temor perturba el Gi energia vital se debilita, el pulso sera superficial y sin fuerza.
Ji y provoca un pulso ansioso.)
- Esfuerzo fisico. Tras un esfuerzo fisico Intenso el pulso se con- b} \Putso profundan Se situa en la profundidad, por lo que es
vierte en amplio y rapido. Durante el suefia el pulso se muestra necesario presionar con fuerza para percibirlo. Es decir, apenas se
retardado y lento. palpa a nivel del musculo, y se define en el hueso. El pulso profun-

130 181
EL GRAN EIBRO DE LA MEDICINA CHINA LoS METODOS DE DIAGNOSTICO

do indica un sindrome del interior. Si el pulso es profundo y con fuer- perversa esta en la capa Wei-energia defensiva), es rapido y pro-
za, denota plenitud-interna. Por ejemplo, se observa en los casos de fundo cuando ta enfermedad esta en plena evolucion, y rapide y
acumulacién de alimentos, edema, Tan-Yin, etc. Si el pulso es pro- fino en la fase tardia (la energia perversa lesiona el Yin).
fundo y sin fuerza, se tratara de un sindrome de vacio-interno debide
al debilitamiento de la energia Yang, a /a insuficiencia de energia vital. La fuerza del pulso (vacio o Ileno) es una caracteristica que defi-
(por ejemplo, en el caso del vacio de bazo-rifidn se observa diarrea ne si hay predominio o debilitamiento de la energia pérversa y de
de alimentos no digeridos, enfriamiento de los 4 miembros y pulso la energia vital.
profundo y débil o profundo, lento y débil.}
En ‘a practica clinica, el pulso profundo y lento indica frio inter- tea Es un pulso superficial, lento, blando y despro-
no y el pulso profundo y rapido indica calor interno. visto de fuerza. Da la sensacidn de vacio tanto si presionamos lige-
ramente como si lo hacemos con fuerza. Este pulso indica un sin-
La velocidad del pulso indicara si se trata de un sindrome de frio drome de vacio. En general, un pulso vacio y superficial denota
o de calor. El pulso fisiolégico es de 4 latidos por respiracién. vacio de energia, y un pulso vacio y rasposo indica vacio de san-
gre. El pulso vacio y rapido es indicio de vacio de Yin, y el pulso
#4 El ritmo as lento, sdlo 3 latidos por respiracién vacio y lento, de vacio de Yang.
(equivalente a 60 latidos/minuto). Esta caracteristica es propia de
un sindrome de frio. Si el pulso es lento y con fuerza indica acu- #Es un pulso que sale de su emplazamiento y que
mulacién de frio. Si es lento y sin fuerza, indica el frio-vacio. Si es es grande, largo y fuerte en los tres niveles de presién. Ef pulso
lente y profundo, representa el frio-internc. llenc aparece en un sindrome de plenitud. La energia perversa pre-
El putso lento se debe a la penetracién del frio en el organismo blo- domina, pero la energia vital no se ha debilitado y luchan entre
queando la circulacién de energia-sangre. Otra causa es el vacio de la ellas.
energia Yang que no propulsa suficientemente a la energia y fa sangre.
El volumen del pulso (grande o pequefio) nos sirve ‘para distin-
@\Se cuentan mas de 5-6 latidos por respiracién guir la abundancia o insuficiencia de energia y de sangre. En este
(aproximadamente 90 latidos/minuto}. El pulso rapido indica un apartado distinguimos:
sindrome de calor. Si el pulso es rapido y con fuerza, denota calor-
plenitud; si es rapido y sin fuerza, calor-vacio; si es rapido y super- a} Pafsocgrendea,
ficial, calor-externo; y si es rapido y profundo, indica calor-interno. b} Puiso {fine | pequefio). Se trata de un pulso muy fino y blando,
(Ejemplo: en case de exceso de calor perverso, el pulso es rapido como un hilo, pero cuando se presiona no da la sensacién de vacio.
y fuerte y se observan sintomas como fiebre, cefalea, ojos conges- Este pulso se manifiesta en casos de vacio de energia-sangre, y
tionacos, aftas, dolor de garganta, agitacién y sed.) sobre todo en el de vacio de Yin. (Ejemplo: el pulso finoy tenso es
En el case de vacio del Yin, el pulso se muestra rapido pero sin caracteristico del vacio de Yin de higado, y el pulso fino y rasposo
fuerza. Los sintomas que presenta son: garganta seca, lengua roja indica vacio de sangre.)
oscura, calor en los 5 huecos, sofocaciones, sudores nocturnos, etc,
En el transcurso de una enfermedad febril de crigen externo se El emptazamiento del pulso (si ocupa o no el lugar que le corres-
observa al principio que el puiso es rapido y superficial (la energia ponde} puede ser largo o corto.

182 183
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICS

El pulso late en longitud, mas allé de su emplaza- En la practica clinica el pulso tenso y rapido indica fuego del
miento. Este pulso corresponde a un sindrome de plenitud. (Por higado, ef tenso y lento indica frio del meridiano de higado, y el tenso
ejemplo: exceso de Yang de higado; exceso del Yang por calor inter- y deslizante indica la presencia de Tan-yYin.
no, etc.)
Se debe detectar si en el pulso se aprecia la cadencia periddica
El pulso es muy corto, no llega a su emplaza- de un latido, tanto si el pulso es rapido como si es lente.
miento natural y da la impresién de no tener ni cabeza ni cola.
Este es un pulso de insuficiencia. Cuando el pulso es corto y : Es un pulso rapido, acelerado con detenciones
débil, corresponde al vacio de energia; si es corto pero fuerte, intermitentes e irregulares, es decir, imprevistas. El pulsa precoz
puede indicar estancamiento de la energia y sangre o acumulacién indica calor-plenitud con exceso de Yang, o bien estancamiento de
de Tan o de alimentos. energia y sangre o Tan Yin.

Forma del pulso: destizante o rasposo. Es un pulso lento e irregular. Se detiene de vez
en cuando de manera imprevista. Este pulso se corresponde con:
4 Es un pulso que va y viene, escurriéndose como
una peria y que no es ni demasiado fuerte ni demasiado débil. * Exceso de Yin.
El pulso deslizante aparece en el sindrome de Tan-yin, en ta acu- « Estancamiento de énergia-sangre.
mulacién de alimentos y en e! calor-plenitud. Pero también puede * Tan-frio.
apreciarse en una mujer embarazada o en un sujeto de buena
constitucion fisica. Es indicative de abundancia de energia y san- eEs un pulso lento que se detiene a intervalos
gre. (De buen prondéstico en el caso de la embarazada.) regulares. Al contrario del pulso precoz y del anudado, la detencién de
latida es més larga y tarda en recuperarse. El pulso cambiante indica:
f 4 Es un pulso que se desliza con dificultad, fino,
lento, corto y rudo, al contrario del pulso deslizante, El pulso ras- ¢ Insuficiencia de energia en los érganos.
poso indica: e Sindromes de dolores fuertes.
« Trastornos psiquicos (temor).
* Lesién de Jing (esencia). * Traumatismos graves.
* Insuficiencia de sangre.
* Estancamiento importante de energia-sangre. Pulsos que agrupan varios aspectos.
aE

2
oe @ Se trata de un pulse largo, rectilineo y tense come Foulso da la impresién de tardar, es un poco
una cuerda de arco (gran tonicidad}. El pulso tenso corresponde a: mas lento de lo normal. Tiene 4 latidos por respiracion. El pulso
retardado corresponde a: 7
* Trastornos del higado y vesicula biliar.
¢ Dolores. * Sindrome de humedad.
e Tan-Yin. « Vacio del bazo-estdmago.

185
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

Esta caracteristica pulsatil puede observarse en un sujeto nor-


la piel de un tambor, Es duro arriba y vacio abajo. El pulso timpa-
mal. Et pulso retardado patolégico se acompafia generalmente de
nico indica:
otros aspectos del pulso. (Ejemplo: el! pulso retardado superficial,
vacio, blando, rasposo, etc.)
* Pérdida de sangre.
* Lesidn de Jing.
b) BeasoPPHE\(formando ondas grandes). El pulso se siente al
« Metrorragias en partos prematuros.
presionar un poco y llena los dedos. Se despliega con impetuesidad
en grandes ondulaciones, como las olas que llegan poderosament
e h} Pulso [dura Es un pulso grande, profundo, tenso, largo y
a la orilla y se retiran débilmente.
El pulso amplio corresponde al exceso de calor. {Ejemplo:
lleno. Indica un sindrome de frio-plenitud interno.
en ei
caso del sindrome de Yan Ming [meridiano], el pulso es amplio
y i) Puisolansiosa, Este pulso se percibe mas en la barrera como
rapido.) Si el pulso amplio se observa en enfermedades
de larga un guisante. Es rapido, deslizante
duracién o en el caso de una hemorragia, diarrea crénica, etc., y fuerte. Corresponde al dotor
es tremendo y al espanto.
un signo grave que denota el predominio de la energia pervers
a y
ei agotamiento de la enerafa vital.
Dp Putso| ascondido\ Es un pulso muy profundo que da la impresién
de estar acoplado al hueso. Unicamente se percibe al efectuar una gran
Cc) aise teria, El pulso es muy fino y blando, al presionar pare-
ce que no existe. El vaivén no as claro. El putso tenue corresp presion. Corresponde a la penetraciédn profunda de la energia perversa.
onde
al vacio de energia y sangre y al vacio de Yang.
k) Pulse difuso. Es un pulso superficial, disperso y en desorden;
d) Aviso -apretaé. Se tiene ta impresién de tener una se percibe y desaparece progresivamente bajo una presién media,
cuerda y es imperceptible con una presién profunda. Este pulso se encuen-
retorcida que empuja al dedo. Es un pulso fuerte y duro, Este
pulso tra en casos de:
se encuentra en casos de:

¢ Insuficiencia de energia de tos rifiones.


¢ Sindrome de frio.
* Agotamiento de energia de los érganos.
« Sindrome de dolores fuertes.
* Acumulacién de alimentos.
|) Rulso dicrote; Cuando se toma da la impresién de apoyar el
€) Rulso bland@, Es un pulso superficial, fino, blando y débil, dedo sobre una hoja de cebolla, hueca en el interior y sdlida en el exte-
que rior. Es un pulso superficial, grande y vacio en el centro. El pulso
cede facilmente al tacto. Se siente solamente bajo la presién
lige- dicroto indica:
ra y desaparece bajo presién fuerte. Indica sindrome dé vacio.

¢ Hemorragias.
Gt Es un pulso fino, débil y profundo. Corresponde al
vacio de la energia y la sangre. « Lesion de Yin.

9) Palso timpanies. En la practica clinica estos 28 pulsos patoidgicos no se presen-


Es un pulso vasto, tenso y superficial como
tan aisladamente, Revisten varios aspectos a la vez.

186
187
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE OIAGNOSTICO

Eyempio: pulso superficial y rapido; pulso superficial, rapido y vacio; « Pulso profundo y fino: vacio de Yin o de sangre.
pulso superficial, rapido, deslizante y lleno.

La interpretacién de estos pulses asociados sera la del conjunto


de los pulsos separadas, (Ejemplo: el pulso superficial corresponde Palpacion de la superficie del cuerpo
al sindrome exterior y ef pulso rapido, al calor. El pulso rapido y
superficial indica un sindrome de calor-externo.) La palpacién de las diferentes regiones del cuerpo es idéntica a la que
He aqui los pulsos asociados que se encuentran con mayor fre- se efecttia en la medicina occidental. Sin embargo, existen algunas
cuencia en la practica clinica: particularidades que constituirdn el objeto de nuestro estudio.

a) Palpacién de fa piel. Consiste en determinar el calor o frio de


ataque del frio perverse exdgeno. la superficie del cuerpo. La piel caliente es indicio del exceso de energia
* Pulso superficial _y_retardado: lesidn del Wei (energia defensiva) perversa. La piel fria es signo del vacio de la energia Yang.
por el ataque del viento. Es el sindrome de vacio-externo (sindrome Si la piel esta muy caliente al principio de la palpacién, pero dis-
de Tai Yang-viento), minuye el calor al cabo de un rato, corresponde al sindrome de
« Pulso superficialy rapido: sindrome de calor-externo (ataque del calor-externo. Si la piel esta caliente y aumenta la temperatura
calor-viente). — cuando se insiste un poco én la palpacién, corresponde al sindrome
* Pulso superficial y deslizante: sindrome de exterior acompafiado de calor-interno.
de Tan (se observa en él sujeto que presenta el sindrome de Tan al b) Palpacién de fos miembros, Ei examen de los miembros per-
que se afiade el ataque de la energia perversa exdgena). mite discernir el frio o el calor. Las manos y los pies frios indican
¢ Pulso profunda y lento: sindrome de frio-interno; se observa fre- vacio de Yang o exceso de Yin: es el sindrome por frio. Las manos
cuentemente en el vacio de Yang de bazo-rifidn. y los pies calientes corresponden al exceso de Yang o al vacio de
* Pulso rapidoy tenso: estancamiento de energia del higado que Yin: es al sindrome por calor. Si la palma de las manos esta mas
sé transforma en fuego, calor-humedad en el higado y vesicula biliar. caliente que el dorso, es un signo de calor de origen interno. Si el
dorso de la mano esta mas caliente que la palma de la mano, es un
interno con acumulacién de alimentos. signo de calor de origen externo.
¢ Pulso amolio y rapido: exceso de calor en la capa de Qi (energia) c) Paipacién del térax y del abdomen. Se emplea para determi-
de origen exdgeno. nar fos caracteres de vacio o plenitud, de frio o de calor y la locali-
* Pulso profundoy tenso: estancamiento de la energia del higado zacion de la enfermedad en los érganos y entrafias. (Por ejemplo,
o edema. distensién, dolor abdominal y sensacién de dureza al efectuar pre-
* Pulso profundo y rasposo: estancamiento de sangre (por vacio sién: signo de plenitud debido a un estancamiento de energia.)
del Yang). — Oe
* Pulso tenso
y fino: vacio de Yin de higado-rifién, o bien vacio de ¢ Distensién abdominal, ausencia de dolor o sensacién de alivio
sangre con estancamiento de higado, o estancamiento de higado con con la presién: signo de vacio debido al vacio de energia central.
vacio de bazo. * Busqueda del calor: signo de frio.
« Pulso profundo y retardaco: vacio de bazo, acumulacién de liquidos. * Buisqueda del frio: signo de calor.

188 189
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS bE DIAGNOSTICO

d)} Palpacién de los puntos de acupuntura. Al palpar ciertos pun- * La relacién de fuerzas entre el QI vital o Qi perverso concierne al
tos de acupuntura se puede observar dolor, hundimiento, promi- Xu (vacio) o Shi (plenitud).
nencia, alivio, etc. Por lo general, la reaccién fuerte (por ejemplo, « La clase de la enfermedad no es nada mas que el Yin o el Yang.
dolor insoportable) al presionar indica un sindrome de plenitud; la
sensacion de alivio corresponde a un sindrome de vacio. Sin embargo, la evolucidn de ia enfermedad no es simple y a
Los puntos que se palpan son los puntos Shu de la espalda, los menudo los aspectos son complicados y confusos. Este punto nos
Mu del abdomen-tdrax, los Xi, los Yuan, los Luo y ciertos puntos o conduce a hacer tres observaciones.
zonas sensibles. La palpacion de estos puntos de acupuntura ayuda
a comprobar el diagnostico de la enfermedad. a) En la practica clinica, las 8 reglas no forman cuatro parejas
independientes, sino que deben ser consideradas unas en funcién
de otras. Asi, cuando distinguimos el vacio 0 plenitud debe relacio-
Las 8 reglas (Ba Gang) narse con el frio o calor, exterior o interior.
b) Durante la evolucién de la enfermedad los sintomas pueden
Etimolégicamente, 8a significa ocho y Gang la cuerda principal de presentar cambios en cuanto a su naturaleza. Por ejemplo, exterior
una red. Ba Gang generaliza y sintetiza las caracteristicas comunes penetra al interior; el interior va a la superficie; el frio se convier-
de todos los métodos de diagndéstico de la medicina china. Son las te en calor; la plenitud se transforma en vacio, etcétera,
reglas que guian la practica clinica y estan basadas en las 8 nocio- c) Ademas, en ciertos estadios de la enfermedad las manifesta-
nes fundamentales: ciones clinicas pueden ser opuestas a la naturaleza de la misma.
Por ejemplo, una apariencia de frio cubre un calor real; una pleni-
e Biao-Li (exterior-interior). tud aparente oculta un vacio real, etc. Cabe destacar que en el
* Han-Re (frio-calor). transcurso de la enfermedad pueden aparecer una mezcla de varios
« Xu-Shi (vacio-plenitud). sindromes, es decir, la coexistencia de exterior-interior, frio-calor o
* Yin-Yang. vacio-plenitud.

Establecer un diagnéstico por Ba Gang consiste en clasificar los


datos de sintomas y signos recogidos por medio de los 4 elemen- Biao-Li (exterior-interior)
tos durante el examen, para determinar la localizacién, naturaleza
y clase de la enfermedad, asf como la relaci6n de fuerzas entre el Bao significa fuera, exterior, superficie; Li significa dentro, interior,
Qi vital y el Qi perverso. Esto significa que todas las manifestacio- profundidad.,
nes clinicas por complicadas y variadas que sean pueden ser clasi- Biao y Li son las reglas que sirven para determinar la localizacién
ficadas segun Ba Gang: (externa o interna, superficial o profunda} de la enfermedad. Esta
nocién es relativa. Por ejemplo, si comparamos la superficie del cuer-
¢ La localizacién de la enfermedad nos Indica si se trata de Biao po con los érganos-entrafias, la superficie del cuerpo es Biao y los
(exterior) o Li {interior}. organos-entrafias son Li; de entre los drganos y entrafas, las en-
« La naturaleza de la enfermedad se refiere al Han (frio) o Re trafias son Biao y los érganos son Li; de entre los érganos-entrafias y
(calor). los maridianos, los meridianos son exterior y se consideran como Biao

190 191
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

y los Zang-Fu como Li. Con relacién a los meridianos, los 3 meridia-
a.
nos Yang estan en el Biao y los 3 meridianos Yin son Li, etcéter
Zhen Qi y Xie Gi
jucha en la Qise — @Pte
-
Esta nocién de relatividad es importante, sobre todo en los diagnds superficie
del cuerpo
exterioriza pahperieatenie

ticos de los «seis meridianos» (6 capas energéticas). Y de Wei-Qi-

TEETER
Ying-Xue (energia defensiva, energia nutritiva, sangre). no
y
En concreto, Biao designa la piel, pelo, masa muscular y carnosa
calentamiente Saaalainiar:
La

ot Ling ans
los meridianos. Li engloba los huesos, médula y érganos-entranas.
Dafia al Wei Gi enfermedad
bloqueo del esta en fa
Estas reglas se aplican sobre todo en el diagndstico de las enfer- Xie Qi WelQi

Binal EEE
superficie.
- Los Zang-Zu
medades de origen externo y permiten saber su localizacién superfi
ataca
superficie Reflujo del Qi — #aase no estan
va.
cial o profunda, interna o externa y prevenir su tendencia evoluti dariados.
La lengua :
cuerpo Perturba la funcian :
de difusion y rosada con
2
distribuci6n del Obstruccidn __ Capa suave y #
Sindrome Biao pulmen del orificio dal Prerasa blanca
pulmén selon

ates
Bajo el sindrome de Biao se agrupan una serie de sintomas causa-

eRRRP
dos por el ataque de los Xie Qi (energias perversas exdgenas) a

ae
Obstruye .
través de la piel, poros, boca y nariz. Se observa sobre tedo al ini- moridianos y
estanca el Qi-
Belew

cio de una enfermedad de origen exdgeno e indica una reaccién


Galas

af ee
Xue :

defensiva del organismo humano. Se caracteriza por:

on
« Ubicacién brusca. Se observa sobre todo en un periodo mas avanzado, en la fase
e Duracién corta. final de las enfermedades de origen externo o en el caso de enfer-
« Localizacién superficial. medades de origen interno. Dado que el sindrome Li refleja los
« Estado clinico leve. trastornoes de los Zang-Fu y Qi-Xue, se caracteriza por:

Las manifestaciones clinicas que caracterizan el diagndéstico son: * Localizacién profunda.


« Evolucién progresiva.
* Fiebre con temor al frio (viento), dolor de cabeza y de cuerpo, ¢ Duracién larga.
capa lingual suave y blanquecina y pulso superficial. » Estado clinico grave.
« Nariz tapada, rinorrea, dolor y picor de la garganta, tos, etcétera.
(Véase el cuadro de la pagina siguiente.) Hay 3 causas principales del sindrome de interior:

Sindrome Li a) La no eliminacién de ja energia perversa externa, que pene-


tra al interior del cuerpo y dafia los érganos-entrafas.
En sindrome Li agrupa una serie de sintomas que indican una loca- b) El ataque directo de !a energia perversa externa a los orga-
lizacién profunda de la enfermedad: en érganos-entrafias, energia- nos-entrahas.
sangre, huesos-médula, etc., al contrario del sindrome Biao. ¢) La lesidn de las 7 pasiones, desequilibrios alimenticios, estrés,

192 193
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

exceso de trabajo, etc., que perturban las funciones de los érganos- Relacién entre el sindrome de exterior y el de interior
entrafias desequilibrando la circulacién de la energia y sangre.
Dado que la etiologia del sindrame Li es complicada y que la La superficie del cuerpo y los érganos-entrafias estan estrecha-
localizacién de la enfermedad es variada y extensa, los sintomas mente relacionados por mediacién de los meridianos-vasos Luo.
son numerosos y dispares dependiendo de cada caso. Citaremos En el transcurso de la evolucién de Ja enfermedad, en determi-
algunas de sus manifestaciones, completandolas mas adelante en nadas condiciones, puede aparecer una mezcla de sindrome de
el diagndstico de los sindromes de frio-calor, vacio-plenitud y el de Biao y de Li y la transformacién mutua entre ellos. Por ejemplo:
los é6rganos-entrafias: hipertermia, agitacién, delirio, sed, dolor abdo-
minal, resfriado o diarrea, vornitos, orina amarilla oscura y poco abun- * Ataque simultaneo Biao y Li.
dante, capa de la lengua amarilla o espesa y grasienta y blanca, pulso * Evolucién de Ja superficie hacia el interior.
profunde. * Evolucién del interior hacia la superficie.

a) Ataque simultaneo Biao y Li, Aparecen al mismo tiempo sin-


tomas de superficie e interior, debido a que:
Consume el Hquido > Sed, orina
organica escasa
* El sindrome Biao no eliminado evoluciona hacia el interior.
AEST ESR IS ote ES oe

+ El calor-externe no Penetra Na ; ¢ A la enfermedad de origen interno se une el ataque de alguna


se alimina al interior energia perversa externa.
Exceso de caler en al
interior —_> Fiebre alta « A la enfermedad de origen externo se afiaden desequilibrios ali-
+ El frio-exteme no se Se ee
menticias.
elimina — transforma
en calor
El ataque simultaneo de exterior e interior se observa al mismo
Agitacién
Perturba pi carazone +> mental, tiempo que los sindromes de frio-calor y vacio-plenitud.
ansiedad,
delirio verbal
« Sindrome de frio superficial y calor interno.
Estémago pierde ef —_—_)> Vomitos * Sindrome de calor superficial y frio interno.
descensa
« Sindrome de vacio superficial y plenitud interna.
« Sindrome de plenitud superficial y vacio interno.
* El iro ataca acne Dolor
directamente al centro igo medio abdominal
b) Evoluciédn de fa superficie hacia e/ interior. El sindrome Biao
que no se ha eliminado penetra hacia el interior. Se debe, por fo
generai, a la faita de capacidad defensiva del organismo, o a que la
Bazo piarde ef transporte-transformacién 9 —t Diarreas
fuerza de la energia perversa es demasiado fuerte; también puede
deberse a un tratamiento incorrecto o retardado. Por ejemplo: en
un principio, el paciente presenta fiebre y escalofrios, luego fos esca-
lofrios desaparecen y aumenta el calor con sintomas como sed, len-

195
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

gua roja con capa amarilla, orina amarillo-oscura, etc. Son todos * Ataque de frio perverso externo.
los sintomas de la evolucién de Biao Li. « Después de una enfermedad de larga duracion la energia Yang
queda dafiada y consumida.
©) Evolucién del interior hacia la superficie. En el caso de enferme- « La sobreingestién de alimentos crudos y frios ocasiona la acu-
dad interna, y gracias a un tratamiento adecuado y a tiempo, ta mulacién interna de frio.
energia perversa es expulsada del interior al exterior, reforzandose
progresivamente la capacidad defensiva del organismo, Por ejemplo: El sindrome de frio puede ser:
al principio se percibe una sensacién de calor interno, agitacién, tos,
opresién toracica; luego fiebre y sudoracidn, etc. Son los signos evo- « Sindrome de frio-superficial, + Sindrome de frio-interno.
lutivos del interior hacia el exterior. La evolucién del exterior hacia el * Sindrome de frio-vacio. * Sindrome de frio-plenitud.
interior indica agravacién de la enferrnedad, mientras que le evolucién
del interior hacia el exterior marca una mejoria. Cada sindrome de frio tiene sus manifestaciones clinicas propias,
pero de modo general pueden ser clasificadas en funcién de estos
Han-Re (frio-calor) cinco aspectos: frio, blanco, fluido, humedo y quieto.

Son las dos regias que determinan la naturaleza de la enfermedad. * Frio: temor al frio, enfriamiento de los 4 miembros, dolor y sen-
Los sindromes de frio y de calor reflejan el exceso y el vacio de Yin sacion de frio en la espalda, lumbares, abdomen y piernas, etcétera.
y de Yang del organismo. El exceso de Yin o vacio de Yang indica * Blanco (palido): cara palida, lengua palida, capa blanca, flemas
sindrome de fric. El exceso de Yang o vacio de Yin indica sindrome claras, orina clara y abundante.
de calor. « Fluido: secreciones y excreciones (flemas, mocos, sudores, leu-
El Su Wen subraya que «cuando hay exceso de Yang hay calor; correas, heces) fluidas y claras.
cuando hay exceso de Yin hay frio [...]. El vacio de Yang ocasiona el * Himedo: capa lingual himeda, sin sed, garganta y nariz no secas.
frio y el vacio de Yin ocasiona el calor». Los antiguos chinos conside-
raron el fric y el calor como simbelos de Yin y de Yang. Mas concre- Ataque del frio Ingestlén de Constitucisn fisica Enfermedad
tamente diremos que el sindrome de calor designa una serie de sin- perverso productos frios y de vacio de Yang crénica que
crudos Jesiona el Yang
tornas y signos de calor, mientras que el sindrome de frio engloba un
Exceso de fric-Yin Vacio de Yang-Gi
grupo de sintomas y signos de frio. Por ejemplo: el sindrome de frio-
lnhibe excesivamente el Yang No calienta suficientamente
superficial da lugar a sintomas como fiebre, escalofrios, boca pasto-
Sindrome de frio
sa sin sed, capa lingual suave, htimeda y blanquecina, pulso super-
No calienta Ne propulsa Pérdida de Qi Hua. Acumulacién
ficial, etc., que son todas ellas manifestaciones clinicas de frio.
de fiquides
Frio: temor al La circulacién Las actividades Fluido Humedo
Sindrome de frio fria, de Qi-Xue
anfriamiento de
los 4 miembros, Blancura Quietud (poca Flema y moco Sin sed. Capa
dolor ¥ frio del (palidez): movilidad): fiuidos. lingual
El sindrome de frio agrupa los sintomas causados por el frio per- cuerpo cara, labios, encagarse, Leucorraas, deslizante
yerso, o por el exceso de Yin con vacio de Yang. Sus causas princi- lengua moverse y orina clara,
hablar poco. heces liquidas
pales son: Pulso lento

196 197
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

* Quieto: dormir encogiéndose, quedarse quieto, hablar poco, * Agitado:agitacién nerviosa, locuacidad, gesticulacién excesi-
expresion indiferente, pulso lento, etcétera. va, expresividad, pulso rapido.
« Seco; sed con ganas de beber, sequedad de la nariz y de la boca,
El frio se caracteriza por congelar y lesionar el Yang. Tanto si se trata iengua y capa secas, heces secas con estrefiimiento.
de un exceso de frio como de vacio de Yang, las manifestaciones clini- * Espeso: secreciones y excreciones viscosas.
cas y los signos estan caracterizados por el frio y el enfriamiento.
El calor calienta y lesiona el Yin en un sindrome de calor, que
Sindrome de calor bien sea por exceso de calor o por vacio de Yin con exceso de Yang,
los sintomas y signos son caracterizados por el calor y la sequedad.
El sindrome del calor agrupa los sintomas causados por el calor
Ataque del calor Exceso ce ®
perverso o por el exceso de Yang con vacio de Yin. Refleja una perverso calor 5 Excesivamente Calor
hiperfuncién del organismo. Sus causas principales son: Constitucién fislca Excesode | & caliente
de exceso de Yang Yang 5
Da
oO
7 pasionas. 3 Circulacién del Qi-
« Ataque de calor-fuego perversos externos.
Alimentos Se § Ss Xue: rojo
* El fric perverso se transforma en calor y penetra en el interior del tran: 6 g ji
Tan-humedad. nnstorman S| ¢ Acelera Las actividades
cuerpo. Equimosis & ° funcionates:
—E agitacién
« La lesién de las 7 pasiones se transforma en calor.
Enfermedad §
* Los desequilibrios alimenticios ocasionan acumulacién de calor. : Hidratacién

“Renoran ou ete tion ep ae


.
crenica lesionando = Gon :
ef O81, iquido organi co insuficiente:
* El exceso sexual consume el Yin provocando vacio de Yin con Consume el a sequedad
exceso de Yang. Exceso sexual liquide 3 , Excrecién:
organico 3 Cambia 6 coler | naturaleza viscosa
= y condensa
Vémitos y diarreas liquide Seerecién: color
El sindrome de calor puede ser: profusas amarillo

e Sindrome de calor-superficial. « Sindrome de calor-interno. Puntos esenciales para diferenciar los sindromes de calor y frio
« Sindrome de calor-vacio. + Sindrome de calor-plenitud.
Para distinguir si el sindrome es de frio o de calor, ademas de los sinto-
Manifestaciones clinicas:
los diferentes sindromes de calor dan mas correspondientes, es necesario tener en cuenta la enfermedad de
lugar a manifestaciones clinicas distintas, pero de manera general manera general. Los puntos para distinguir los dos sindromes son:
pueden ser clasificadas de esta manera: caliente, amarillo (rojo),
Sindrome de frio Sindrome de calor
mévil (agitado), seco y espeso. Friofcalor Escalofrios y preferencia de calor Temor al calor y preferencia de frio
Sed Ausencia de sed Sed con preferencia de bebidas frias
* Caliente: se refiere a la fiebre, incluyendo la fiebre alta, la fie- Cara Palida Roja
bre ciclica, la fiebre vespertina, sensacién de calor con nerviosismo, 4 Miembros Frios Calientes
Orina liquida y abundante.
las palmas de las manos y plantas de los pies estan calientes. Ornlnafheces Heces pastosas Orina amarillo-oscura. Heces duras

« Amarillo (rojo): se refiere a la cara y otras partes dei cuerpo o Lengua Lengua palida.
seburraiea Capa blanca-
Pi Lengua roja.. Capa amarilla
a las secreciones o excreciones amarillas y rojas.
Pulso Lento o apretado Rapido

198 199
i

LOS METODOS. DE DIAGNOSTIC


EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

2. Transformacioén de frio vy de catfor


de frio y el sindrome de calor
Relacién entre el sindrome
a) Ef sindrome de frio se transforma en calor. Al principio, el pacien-
s cuando se
Los sindromes de frio y calor estan muy diferenciado te presenta ei sindrome de frio, y posteriormente aparece el sin-
por lo general, man-
trata de un vacio o plenitud de Yin-Yang. Pero, drome de calor. Las causas son:
simultanea-
tienen muchas relaciones entre si, pudiendo presentarse
tdneos de frio y de
mente en el paclente que presenta signos simul * Tratamiento inadecuado debido 4 sobreingesti6n de medicamen-
pueden convertirse
calor. Asimismo, en determinadas condiciones, tos de naturaleza caliente.
frio en calor y de
uno en el otro, dando lugar a la transformacién de * Tratamiento retrasado debido a que no se hace desaparecer a
, sobre todo
calor en frio, También, en el transcurso de la enfermedad tiempo la energia perversa frio, que se transforma en calor. Por ejem-
en su fase critica, pueden aparecer ambos sindromes. plo: al principio hay manifestaciones clinicas de escalofrios fuertes,
ligera fiebre, capa lingual suave, blanquecina y himeda, pulso super-
1. Mezcia de frio y de calor
ficial y cefiido (sindrome de frio externo). Luego aparece fiebre fuer-
te sin escalofrios, pero con calor, agitacidn ansicsa, sed, lengua roja
mismo tiem-
a) Calor arriba y frio abajo. El paciente presenta al y capa amarilla, pufso rapido (sindrome de calor interno).
de garganta,
po las sintomas de calor (nerviosismo y agitacién, dolor
as de frio
vomitos, etc.) en la parte superior de! cuerpo, y los sintom b) E/ sindrome de calor se transforma en frio. Al principio el
heces pastosas,
{dolor abdominal con preferencia a la paipacién, paciente presenta un sindrome de calor, luego aparece el sindrome
atc.) en ta parte inferior del cuerpo. de frio. Las causas son:
tiem-
b) Frio arriba y calor abajo. El paciente presenta al mismo
y los de calor
po los sintomas de Frio en la parte superior del cuerpo * Tratamiento inadecuado o retrasado que dafia Ja energia Yang.
estémago, vémi-
en {a parte inferior. (Por ejemplo, dolor frio en el « La energia perversa es demasiado fuerte y debilita la energia
amarilla oscura y
tos liquidos y miccién dolorosa y frecuente, orina vital. Esta transformacién puede efectuarse bruscamente: Ja hiper-
poco abundante. Es el sindrome de frio en el est6mago y de calor
termia puede provecar una sudoracién en gran cantidad y el Yang
en la vejiga.)
interno al que escaparse junto con el sudor. O bien el vémito y la diarrea en exce-
¢) Frio externo y calor interno. Al principio hay calor so conilevan un escape de Yang por fuga del liquido organico, apa-
a perversa
sé afiade el viento-frio perverso externo. 0 bien !a energi reciendo una bajada brusca de la temperatura, enfriamiento de las
pero sin que se
frio que penetra al interior transformandese en calor, 4 miembros, cara palida, pulso extremadamente fino, casi inexis-
al frio,
haya extinguido atin el frio en el exterior. (Por ejemplo: temor tente (sindrome de frio vacio y sindrome de fuga de Yang). Si esta
, agitacién,
fiebre sin sudoracién, dolor de cabeza y de cuerpo, ahagos transformacién se efectua mas lentamente estaremos ante un caso
sed, pulso superficial y cefido.) de enfermedad crénica o de larga duracidn.
al que
d) Cafor externo y frio interno. Al principio hay frie interno
ament os de
se afiade ataque del Yang B/E por la ingestion de medic 3. Frio y calor faisos y verdaderos
tos, dolor
naturaleza Fria. Por ejemplo, fiebre, cefalea, temor al viento,
y heces pasto-
e hinchazén de garganta (sindrome de calor-extremo) Cuando la enfermedad evoluciona en su extreme, es decir, et frio
etc. (sindro-
sas, orina clara, enfriamiento de los miembros, sin sed, maxime y el calor maximo, pueden aparecer en determinadas con-
me de frio interne).
201
200
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOSTICO

leza de la en-
diciones signos equivocos que son contrarios a la natura — Los falsos signos son diferentes de los siqnos verdaderos, Por
(frio vercdade-
fermedad, El frio maximo (extremo) se parece al calor ejemplo, la cara en un caso de falso calor tendra unos pémulos
verdadero
ro con falso calor). El calor extremo se parece al frio (calor rojos sobre un color general palido, mientras que fa cara roja en un
de grave-
con falso frio)., Estos fendmenos se observan en los casos caso de calor verdadero abarcara toda ta superficie de la misma,
y la muerte.
dad extrema cuando el paciente se halla entre la vida
4. Relacién entre el frio-caior y la superficie-interior
a) Verdadero frio con falso calor, El sindrome de frio interno
predomina en
tiene una apariencia de falso calor externo. El frio-Yin Los sindromes de frio y de calor asociados a fos de superficie e
apareciendo
el interior y hace manifestar el Yang en ej exterior interior pueden formar distintos sindromes. Aparte de los de:
cara roja,
manifestaciones clinicas propias de un cuerpo caliente:
e, quiere
sed, pulso amplio (sin embargo, el cuerpo, aunque calient ¢ Frio superficial con calor interno.
ia de
estar cubierto de mantas); sed de bebidas calientes o ausenc « Calor superficial con frio interno.
tiempo
ganas de beber, pulso amplio pero sin fuerza, y al mismo
tos no
enfriamiento de los 4 miembros, diarrea liquida con alimen Hay sindromes de;
palida.
digeridos, orina clara y abundante, capa blanca y lengua
* Frio-superficial. * Calor-superficial.
extremada-
b) Verdadero calor con falso frio. El calor-Yang es * Frio-interno. * Calor-interno,
de Yin ai
mente fuerte en el interior y se manifiesta por la salida
los
exterior: cuanto mas fuerte es el calor interno, mas frios estan a) Sindrome de frio-superficial externo. Son los sintomas causa-
4 miembros. dos por el ataque de le energia perversa frio en la superficie del
de los 4 miembros y el pulso profundo seran las cuerpo, Sus manifestaciones clinicas son:
El enfriamiento
manifestaciones clinicas del sindrome ce frio. Los 4 miembros estan
pro-
frios, pero el cuerpo esta caliente y con temor al calor; el pulso « Fuertes escalofrios, fiebre ligera.
bebida s
fundo, rapido y fuerte, Pero, sobre todo, sed con ganas de * Dolor en cabeza y cuerpo.
o oscu-
frias, garganta seca, aliento fétido, delirio, orina de color amarill « Ausencia de sudor.
y seca.
ro y poco abundante, heces duras, lengua roja, capa amarilla « Capa lingual suave, blanquecina y hiimeda,
e-
Para distinguir el verdadero o falso frio-calor, independient ¢ Pulso superficial y cefiido.
mente de que se debe conocer todo el proceso de la enferm edad,
debemos hacer hincapié en los dos aspectos siguientes: El frio ataca la superficie del cuerpo y la energia defensiva Yang
queda dafada y sin poder calentar el revestimiento cutdneo, por lo
- Los fenémenos falsos (equivocos) se manifiestan sobre todo que aparecen escalofrios. La energia vital sostiene una lucha con la
en las 4 miembros, la piel y el color de la cara, mientras que la natu- energia perversa, la energia defensiva queda bloqueada y aparece
raleza real de la patologia se manifiesta a través del interior: érga- la fiebre. El frio es una energia perversa Yin que produce fuertes
nos/entrafias, energias/sangre/liquido organico. ¥ de aqui la impor- escalofrios y flebre ligera. El frio obstruye los meridianos, la circu-
tancia de apoyarse en los sintomas internos (lengua y pulsos) para laci6n de ia energia queda bloqueada, el paciente sufre dolor de
hacer el diagndéstico. cabeza y cuerpo. El frio perverso tiene como caracteristica la con-

202 203
Los METODOS DE DIAGNESTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

iparos éstos lugar al temor al frio, enfriamiento de los 4 miembros y cara pdlida,
gelacién y la contraccion; en el caso de los poros sudor El frio Yin predomina en el interior, el liquido organico no esta ataca-
arece el sudor.
permanecen contraidos y cerrados, por lo que desap do y no aparece sed, en todo case, hay ganas de bebidas calientes.
xterno.
El pulso superficial y contraido es el signo del frio-e El frio es de naturaleza Yin, luego hay tendencia a reposar y hablar
poco. La orina es abundante y clara y las heces pastosas, la lengua
sintomas Ccau-
b) Sindrome de calor-superficial externo. Son los palida, con capa blanca y himeda y el pulso profundo y lente son ios
Sus manifestacio-
sados por el ataque de la energia perversa calor. signos de frio-interno.
nes clinicas son:
d) Sindrome de calor-interno, Esta causado por:
* Fiebre sin escalofrios o con escalofrios ligeros.
« Cefaleas. ~ La energia perversa externa que penetra hacia el interior del cuer-
* Boca seca con ligera sed y sudoracién. po transformandose en calor.
* El borde y la punta de la lengua estan rajos. - El ataque directo de la energia perversa calor a los drganos-
* Pulso superficial. entrafias. Sus manifestaciones clinicas son:

e la energia
El ataque de calor en la superficie del cuerpo reprim « Cara roja.
a perversa Yang
defensiva ocasionando fiebre; el calor es una energi * Cuerpo caliente.
caracteriza por la
que provoca fiebre fuerte y boca seca. El calor $e * Sed con apetencia de bebidas frias.
es) y cefa-
dilatacién y la ascensién apareciendo sudor (poros abiert ¢ Agitacién y divagacién (desvarios).
los signos de
lea. La lengua roja y el pulso superficial y rapido son ¢ Orina amarilla y oscura.
calor externo. * Heces duras.
e Lengua roja con capa amarilla.
el ata-
c) Sindrome de fria-interno. Son los sintomas causados por * Puiso rapido,
por el debilita-
que directo del frio perverse a los érganoes/entrafias, o
son: El calor consume en exceso el liquide organico, aparece sed y
miento de Ja energia Yang. Sus manifestaciones clinicas
apetencia de bebidas frias. El calor es de naturaleza Yang, por lo
y enfriamiento de los 4 miembros. que el sujeto aparece agitado (el Yang se caracteriza por la movili-
« Temor al frio
» Cara palida. dad}. El calor dafia el liquido organico, las orinas son de color arna-
* Boca pastosa sin sed, o con sed de bebidas calientes. rillo oscuro; el calor consume el liquido intestinal quedando pertur-
« Tranquilidad, lentitud y escasa locuacidad. bado el transporte y apareciendo heces duras. La lengua roja con
* Orina clara y abundante. capa amarilla y el pulso rapido son los signos de calor interno.

* Heces pastosas. °
Xu-Shi (vacio-plenitud)
» Lengua palida con capa blanquecina y humeda.
« Pulso profundo y lento.
El vacio y la plenitud son las dos reglas que sirven para determinar
de la el predominio o debilidad del Zhen Qi (energia vital) y del Xie Qi
El ataque directo de frio en los érganos/entrafias 0 el vacio
, dando (energia perversa).
energia Yang se traducen en que el cuerpo no esta caliente
205
204
Los METODOS DE DIAGNOSTICO
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

La patogenia del sindrome de vacio se manifiesta principalmente


EI vacio indica insuficiencia, debilidad de energia vital. La plenitud
por la lesidn del Yin y la lesién del Yang. En caso de lesién de Yang,
indica predominio de energia perversa. Las enfermedades estan de~ las manifestaciones clinicas indican principalmente el vacio de la
terminadas por el vacio o la plenitud, y ef vacio-plenitud se asocia al
energia Yang. La energia Yang en vacio pierde sus funciones de calen-
frio-calor y exterior-interior, siendo sus manifestaciones clinicas adn tamiento y de control y aparecen todos los sintomas de la primera
més complicadas. Ademas, en el transcurso de la enfermedad, vacio categoria (a). En caso de lesién de Yin, los sintomas reflejan princi-
© plenitud pueden transformarse uno en el otro o aparecer los dos a palmente el vacio de sangre-Yin. El Yin en vacio no contrala el Yang y
la vez,
pierde la nutricién @ hidratacién.

Sindrome Xu
Sindrome Shi

El sindrome Xu engloba tas distintas manifestaciones clinicas cau- Ei sindrome de plenitud incluye las diferentes manifestaciones cli-
sadas por vacio y debilidad de la energia vital del organismo. Puede nicas que indican un predominio de la energia perversa y el decii-
deberse a insuficiencia congénita, pero sobre todo a perturbaciones ve de la energia vital. Las causas fundamentales son:
secundarias como:

« El ataque de las energias perversas externas.


¢ Desarreglos alimenticios que perturban el cielo posterior (B/E).
* Los desequilibrios de tas funciones de los érganos-entrafias,
« Lesién de las 7 pasiones y fatiga que dafian los 6rganos-entrafias
que producen la acumulacién de productos patolégicos como Tan,
y la energia-sangre.
humedad, equimosis, etcétera.
* Exceso sexual que consume la energia y la esencia del rifion.
* Tratamiento inadecuado que dajia la energia vital. Sus manifestaciones clinicas son muy diversas y dispares ya que
dependen tanto de la naturaleza de la energia perversa como de la
El sindrome de vacfo se caracteriza por el debilitamiento, la insu-
localizacio6n de la enfermedad. Los sintomas mas corrientes son: fie-
ficiencia y la regresién de Yin-Yang, Qi, Xue, Jing, liquide organico,
bre, dolor y distensién abdominal con rechazo a la palpacién, opresién
Zang-Fu, etcétera. Sus manifestaciones clinicas son muy diferentes
toracica, agitacidn nerviosa y, en caso extremo, delirio, respiracién
y dispares segtin los elementos concernidos. Los resumiremos, no
pesada, esputos abundantes, estreAimiento, tenesmo anal, miccidn
obstante, en dos grandes categorias de sintomas causantes.
dificil o dolorosa y quemazén al orinar, goteo postmiccional, lengua
APO YAS aspera, Capa espesa y grasienta, pulso fuerte y Ileno.
a) Cara palida o sin brillo, astenia mental, astenia fisica, palpita-
Cuanto mds fuerte sea la energia perversa, mds ardiente seré la
ciones, respiracién corta, escalofrios, enfriamiento de los 4 miembros,
lucha entre la energia vital y la energia perversa.
transpiracién espontanea, incontinencia de orina y heces, lengua pali-
da hinchada y tierna, pulso vacio, profundo y lento.
Puntos esenciales para diferenciar el sindrome de vacio y
ACAD “ifhe ei sindrome de plenitud
b) Calor en los 5 huecos (corazon, las palmas de las manos y las
plantas de los pies), adelgazamiento, pémulos rojos, sequedad de
El mismo sintoma puede indicar vacio o plenitud. Por ejemplo, el dolor
boca y garganta, sudores nocturnos, subidas de calor, lengua roja con
abdominal. En este caso es importante saber si este dolor acepta la
poca capa, pulse vacio fine y rapido.
207
206
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

Vacio/
Desequilibrios alimenticics Desequilibrios funcionales de plenitud Sindrome de vacio Sindrome de plenitud
El ataque de la energia
perversa (exceso) los Zang-Fu
-Vacio C: tristeza - Plenitud C: anomalias mentales,
Acumulacion Equimosis - Vaeio H: miedo frecuente, retraccién de risa y lore sin transicién
Lucha entre Zhen Gi testiculos, contractura de tendanes ~ Plenitud H: dolor de hipocon-
y Xie Ol de alimentos Tan-humedad
Estancamientas del Qi - VacioB: 4 miembros débiles, indigestion, —_| 4108, dolor vientre, imitabilided
z distensién abdominal, inquietud frecuenta - Plenitud 8: distensién abdemi-
ang -Vacio P: respiracion débil, piel y pelos se- nal, canstipacion, edema general
wy cos, sin brillo - Planitud P: tos, asma
KO Materias que obstruyen
- Vaclo R: vértigo, deslumbramiento, curvatu- | - Plenitud R: retencién, dolor
ra lumbar, astenfa de rodillas, constipacién,
Sindromes de plenitud incontinencia de orina, enuresis, espermate-
trea, diarrea al alba
he = he Princi- -Astenia mental, cara sin brilo, adelgaza- - Agitacion, distensién y sensaciéry
Exceso de Yang-calor Predominio det Xia Qt pales miento, palpitacion, ahogos, sudor noctumo, | de plenitud abdominal. Dolor con
sintomas heces pastosas, orina frecuente, incontinencia| rechazo a la palpacién, constipa-
Agita y excita Consume y Se acumuia en los Zang-Fu urinaria, ete, cidn o tenesmo anai, retencién de
condensa liquidos Bloquea el Qi Ji

| ms
orina o miccion dolorosa, etc.
Pulso ~ Débil ~ Fuerte
Delirio verbal, confusién mental, Dolor intenso e hinchaz6n
cara roja, olos congestionades, Lengua | - Palica, sin capa - Roja, capa espesa y saborreica
que persiste, flema
nerviosismo, conductas maniacas, abundante, nol traqueal,
§ at
gesliculacion excesiva, . Secreciones y estrefiimiento, , miccién dificil .
ales aves NtRalla, respladion excreciones dureza y plenitud del Mezcia, transformacién y verdadero-pseudo vacio-pienitud
pesada y tuerte, Iteno,
,
fuerte o
’ | viseosas, amarillas, | abdomen y dolor abdominal
temor al calor, pulso con olor fuerte
denso, deslizanie y fuerte que rechaza la palpaci6n.
Masas acumuladas, 1. Mezcia de vacio y plenitud
tumefacctones, foruncuios...
Lengua roja y aspera
a} Sindrome de pienitud con mezcla de vacio. Se caracteriza por
presion y es mejorado por la palpacién 0 no. Por ejemplo: en el caso de Lina plenitud de energia perversa como cuadro clinico predominan-
vacio de Yang hay temor al frio, y en caso de plenitud externa (de frio) te y el vacio de la energia vital como aspecto secundario.
hay también temor al frio, He aqui unos cuadros sindpticos distintivos.
Vacioi . . b) Sindrome de vacio con mezcla de plenitud. Se observa por lo
plenitud
A Sindrome de vacio Sindrome de plenitud
I
general en un sindrome de plenitud grave y prolongado, cuando la
~ Vacio de e. pulmdn: ahogos, - Plenitud dé pulmén: cpresion toracica, energia vita! esta gravemente perturbada, o
esputos abundantes, asma, mal estado bien en una constitu-
respiracion corta, sudor espentaneo,
ai voz baja y daébil, etc. al estirarse, etc. cin fisica extremadamente débil a la que se afiade el ataque de la
- Yacio de e. central: 4 miembros frios | - Plenitud de estamago: sensacion de energia perversa externa. Se caracteriza por un vacio predominan-
hinchazén abdeminal dolor abdominal | pienitud en TRM, malestar gastrico,
con preferencia a la palpitacion, eructos acidos, vamitos, etc. te de la energia vital.
ancrexla, heces pastosas o diarreas c) Sindrome de vacio y plenitud simulténeos. Por ejemplo, indi-
-Vacio de é. esencial: silbidos en los -Plenitud de higado: cefalea,
gidos, sordera, vértigos, palpitacion, deslurmnbramientes, etc. gestién infantil (diarrea con alimentos no digeridos, vientre hincha-
ahi : ee manos. Respiracién - Equimosis subcutaneas, dolor y do, adelgazamiento grave, agitacion por la tarde, glotoneria, capa
Xue Supericial, etc. morados locales, piel, dolor corporal, de la lengua espesa y sucia, pulso fino y algo tenso). El origen de
-Labios descoloridos, insomnioc, rampas, meridianos, vases, dolor
neurastenia, rampas o temblores pivotante en térax, espalda y brazos la enfermedad es la acumulacién de alimentos y la lesidn de bazo-
musculares, etc. TRS dolor gastrico TRM dolor
abdominal TRI estémago.

208 209
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LOS METODOS DE DIAGNOSTICO

2. Transformacién del vacio-plenitud acumulacién de Tan-sangre, etc., presentan algunos signos pareci-
El proceso de la enfermedad es el proceso de la lucha entre la dos a las de vacio, pero en realidad provienen de la plenitud. Para
energia vital y la energia perversa. Ello se traduce en la transfor- sintetizar veremos 4 normas importantes para distinguir el verda-
macién de vacio-plenitud en cuanto a las manifestaciones clinicas. dero o falso vacio-plenitud. .
El sindrome de plenitud como causa de la persistencia de una”
energia perversa, con lesién de la energia vital, puede transfor- 1. La fuerza del pulso (superficial o profundo),
marse en sindrame de vacio. 2. El aspecto de ja lengua {tierna o aspera).
E! sindrome de vacio causado por acumulacién de Tan, alimentos, 3. La voz (baja y débil o alta y fuerte).
sangre, humedad, o hipofuncionamiento de los érqanos-entrafias, 4. La constitucion fisica del paciente.
puede transformarse en sindrome de plenitud.
‘Biempto: fiebre alta, sed, sudoracién y pulso amplio son sintomas que Yin y Yang
refiejan un sindrome de calor-plenitud. Si no se tratan adecuada-
mente y perduran en el cuerpo mas tiempo del necesario, pueden El Yin y ef Yang constituyen las «dos reglas-llave». Todas las manifes-
dafiar el liquide organico y la energia, apareciendo adelgazamiento, taciones clinicas pueden ser divididas en dos grandes categorias: Yin y
cara palida y sin brillo, anorexia, debilidad, lengua con poca o ningu- Yang. El Su Wen subraya que «quien sabe diagnosticar, distingue
na capa, pulso fino y débil. El sindrome de plenitud se ha transfor- primero el Yin y el Yang a partir de la Inspeccién del color y por la
mado en sindrome de vacio. , palpacién del pulso».
E;semp_o: en caso de vacio de la energia del corazén y del bazo con sin- El Yin y el Yang, las dos reglas Ilave, clasifican las otras seis
tomas como palpitaciones, ahogos, etc., aparece la angina de pecho, reglas, por lo que a veces se habla de «2 reglas y 6 elementos».
y es el vacio de la energia que provoca el estancamiento de sangre, «El exceso de Yin dafia ai Yang [...] ef exceso de Yang dafia el
obstruyendo los vasos sanguineos del corazén. Es el sindrome de Yin [...] El exceso de Yang produce el calor, el exceso de Yin pro-
vacio, que se transforma en sindrome de plenitud. duce el frio» (Su Wen).

3. Ef verdadero-falso vacio-plenitud Sindrome de Yin


El Zhang Chong Jing dice que «la enfermedad de vacio cuando
alcanza.su grado mas bajo puede revestir algunas formas de pleni-_ Los sintomas con atributos Yin se agrupan por el sindrome de Yin
tud; la enfermedad de plenitud. que alcanza el grado mas alto (sindrome de interior, frio y de vacio}.
puede revestir algunas formas de vacio», por lo tanto, es necesa- Sus manifestaciones clinicas son dispares y variadas, y podemas
rio diferenciarlas. , destacar las siguientes: cara sin brillo, astenia mental, pesadez de
cuerpo, postura de encegimiento, escalofrios, enfriamiento de los
a) Las enfermedades provocadas:por trastornos psicoafectivos, por miembros, astenia fisica, voz baja y débil, anorexia, boca pastosa
la fatiga, el abuso sexual o por insijficiencia congénita, presentan sig- sin sed, heces fétidas, orina clara y abundante, lengua palida e hin-.
nos andlogos a los de plenitud: hipertermia, estreflimiento, hipocon- chada, pulso profundo-lento, débil o fino rasposo. .
dralgia, etc. En realidad, todas ellas tienen su origen en el vacio. . La astenia mental y fisica y la voz baja son manifestaciones fisi-
b) De la misma manera,-las afecciones localizadas causadas por la cas de vacio. El enfriamiento de los miembros, la ausencia de sed
energia perversa, por subida de energia seguida de rechazo, por con boca pastosa y orina clara y abundante son signos de frio-inter-

210 211
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Los METODOS DE DIAGNOésTICO

no, La lengua palida-hinchada, el pulso profundo, lento y débil, fino Puntos esenciales para diferenciar el sindrome de Yin y ei de
y rasposo son los signos del sindrome de vacio, de frio-vacio. Yang segtin los 4 elementos de diagnéstico

Sindrome de Yang 1. Vacio de Yin. Aqui se agrupan los sintomas y signos del vacio
de Yin y de Jing sin control del Yang.
Los sintomas de atributo Yang se engloban en el sindrome Yang (sin- Manifestaciones clinicas: adelgazamiento, piel seca, sequedad de
dromes de exterior, calor y plenitud). boca y garganta, vértigo, deslumbramiento, palpitaciones, insomnio,
Manifestaciones clinicas: cara roja, fiebre, revestimiento cutaneo pulso fino y lengua roja con poca capa. En caso grave: calor de las
ardiente a la palpacién, agitaci4n, ansiedad e inquietud, voz y respira- palmas de las manos y plantas de los pies y ansiedad, sofocacio-
cién fuertes, asma y ror traqueal, sed, resfriado, heces muy secas y féti- nes, sudores nocturnds, pé6mulos rojos, lengua roja oscura y seca,
das, orina amarilla oscura y escasa, lengua roja oscura, capa amarilla y pulso fino y rapido,
erizada, pulso superficial y rapido, ancho, deslizante y fuerte. Analisis: el sindrome se caracteriza por la hidratacién-nutricién
Andlisis: cara roja, agitacién, revestimiento cutaénec caliente y sed, insuficiente y el calor-vacio intenso.
son los signos del sindrome-de calon La voz y la respiracién fuertes,
asma y ror traqueal, etc., son los signos del sindrome de plenitud. La 2, Vacio de Yang. Se refiere a una serle de sintomas y signos
lengua roja oscura y. erizada, capa amarilla, pulso ancho, rapido y debidos a un vacio de Qi y de Yang con falta de control del Yin.
deslizante, etc., son los signos del sindrome de calor-plenitud. Manifestaciones clinicas: temor al frio, enfriamiento de los 4
miembros, astenia fisica y mental, sudoracién espontanea, escaso
_aliento y pocas ganas de hablar, somnolencia y letargo, boca sosa
Inspeccién Cara palida, sin brilio Cara roja, cuerpo caliente, y sin sed o sed de bebidas calientes, orina clara, heces pastosas,
. |
Pesadez de clierpo, con tendencia
agitacion, labios sacos y fisurados.
Lengua roja oscura, capa amarilla lengua palida e hinchada, pulso profundo, lento y debil.
@ encogerse negruzea erizada Analisis: el sindrome de vacio de Yang se caracteriza por una
Astenia, apatia. Lengua palida e falta de calentamiento con frio-vacio intenso.
hinchada o tierna, capa:
humedecida
Auscultacién Voz baja y débil poco hablador, Voz fuerte, locuacidad. Respira-
ama la calma. Respiracion débil 'y cidn pesada, asma y ror traqueal. “9 EL ataque dal frla Astenia mental y fisica
corta A veces palabras dalirantes ¢ perverse:
‘No propulsa J Poco hablador y poco aliento ~
_injuriosas
« Exceso sexual
lesionando al / {hipafunclonamianto) Somnolancia, letargo
Interragatario Heces poco dolorosas, anorexia, . Heces duras y muy fétidas,
: boca pastosa, sin sad o sed de resfriado, sed, orina amarillo- Yang del. ritén oo , Putso lenta profundo y débil
bebidas calientes. Orina olara y oscura ¥ poco abundante
abundante 0 poco abundante Temor al frio
: m= Vacio' de:
Palpacian Dolor abdominal con alivio a la Delér abdominal con rechazo a la +Enfermedades. | Yang Gi Enfriamiento de los 4 miembros
palpacin. Enfriamientos de . palpacién. Cuerpo y pies
cuerpo y pies. Pulso profundo, calientes. Pulso superficial, srénicas whoo . . Deseas de calor ,
lesionando sl .. : Ne calienta
algo fino, rasposo lenta y débil amplio, rapido, deslizante y fuerte Yang. , . -. : Baca sosa sin sed o sed con.
. (irlo-vacto) ganas de bebidas calientes. © ~
Orinas claras, heces pastosas.
* Velez conlleva al
“Yang débll Lengua, palida @ hinchada

212 213
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

3.. Desaparicién del Yin. La desaparicion de Yin es la consecuen-


cia de una gran pérdida de liquidos organicos, de una lesién grave
del Yin y de un agotamiento de Yin. Capitulo 6
Manifestaciones clinicas: sudores grasientos ycalientes, respira-
clén corta, temor al calor, ples y manos calientes, agitacién men-
tal, sed con deseos de bebidas frias, cara roja, lengua seca sin
| Diagndéstico de los
liquido, pulso fino, rapido, sin fuerza a la presién digital. Zang-Fu
Andlisis: este sindrome indica ur grave consumo de liquido Yin
y calor-vacio. Es un sindrome grave de la enfermedad.

4. Desaparicidn de Yang. La desaparicién de Yang és el resulta-


Diagnéstico de los sindromes simples y complejos de los
do del agotamiento del Yang QI. Es un sindrome grave en el trans-
érganos (Zang) y de las entrafias (Fu)
curso de la enfermedad.
Manifestaciones clinicas: sudores frios y profusos como agua,
El diagndstico dialéctico de los érganos (Zang) y de las entrafias
piel fria, enfriamiento de las manos y de los pies, cara palida, res- (Fu) se basa en las funciones fisiolégicas de los Zang-Fu, método
piracién débil, sin sed o deseos de bebidas calientes, lengua palida de diagnéstico que consiste en analizar y categorizar las manifes-
y humeda, pulso tenue casi inexistente. taciones patolégicas con el fin de determinar la etioleg/a, la ubica-
cién y la patogenia del desequilibrio (enfermedad).
Analisis: El diagnéstico delos Zang-Fu es el método mas importante en la
+ Enferinedad crénica 7 , Respiracién ‘débil, cara palida practica clinica de la medicina tradicional china. Es la base de todos
s Yan-Qi :

lesionando el Yang "No propulsa putes tenue casi inexisiente los demas métodos de diagnéstico. A lo largo de los siglos, los anti-
Desaparicién de"Yang

. Enfermedad no os No controla la guos chines establecieron una serie de métodos de diagnéstico adap-
Sudoracién profusa
- Agotamientde

tratada adecuadamente. superficie tados a la evolucién de diferentes enfermedades. Entre otros: ,


Sudores fries, piel fria, manos y¥
* Desaparicién de Yin No calienta el | pies frios, sin sed 0 deseos de
conlleva la desaparicion - El método basado en las 8 reglas.
organismo bebidas calientas; lengua pallida
de Yang oO yhhumeda. ~ — El método seguin Qi-Xue-JIn Ye (energia-sangre-liquido organico).
- El método de la etiopatogenia.
~ El método segtin los Zang-Fu.
- El método seguin los meridianos. :
— El método segtin los 6 meridianos (6 niveles).
— El método seguin las 4 capas (Wei-Qi-Ying-Xue).
- El de método seguin los 3 recalentadores.

-A pesar de sus particularidades, todos estos métodos de diagndsti-


co se basan en la teoria de los Zang-Fu-Jing Luo, Tanto las enferme- .
dades de origen externo como las de origen interno reflejan funda-

215
BO EE ae,

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA


DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

mentalmente los desequilibrios de ios Zang-Fu y Jing Luo, lo que quie- Los sindromes de cada dorgano-entrafia estén representados en
re decir que jas manifestaciones patoldgicas de los Zang-Fu-Jing Luo forma de cuadros y esquemas para facilitar la comprensién y.la memo-
son el fundamento comun de todos los métodos de diagndstico. Pon- rizacién. Cada érgano-entrafia se presenta con:
gamos el ejemplo del-método de las 8 raglas, dicho método sélo puede
identificar de un modo global e impreciso la evolucién de la enferme-: ¢ Un breve resumen de sus funciones y patologias,
dad; si se observan sintomas y signos como la disnea, voz débil, aste-
* Las manifestaciones clinicas.
nia fisica y cara pdlida, el diagnéstico es un vacio de Qi, pero no es lo
« La etiopatogenia.
suficientemente preciso como para sefialarnos cual es el érgano o » El tratamiento.
entrafia que esta implicado. -
Para poder comprender y dominar el método de diagndstico de los En cuanto al tratamiento, se ha establecido una correlacién entre
Zang-Fu hay que conocer previamente fas funciones fisiolégicas de los sintomas y los puntos de acupuntura:
éstos y sus manifestaciones patolégicas, las caracteristicas patégenas
y la naturaleza etioldgica, las manifestaciones clinicas comunes del - Los puntos de acupuntura que constituyen el tratamiento estan
Yin-Yang - Qi-Xue-Jin Ye y, por ultimo, el concepto de la globalidad presentados, por un lado, en el contexto global del sindrome y, por
del organismo humano. , otro, en relacién con los sintomas especificos, en tablas donde se rela-
En las paginas siguientes explicaremos en detaile los sindromtes cionan los.sintomas y los puntos. ;
(culadros clinicos teéricos) correspondientes a cada érgano o en- - Los sintomas no especificos y los signos que no estan relaciona-
trafia. Es importante comprender que en la practica clinica no es dos en las tablas son abordados en el tratamiento global del sindrome.
necesario encontrar forzosamente todos los sintomas y signos si-
multéneamentte. Los que describen los cuadros clinicos son los casos En la presentactén (justificacién) de ios puntos mencionamos
extremos dé ‘desequilibrio de un érgano. En algunos casos bastan tan sdlo las funciones pertinentes de cada punto en el sindrome cli-
tan s6lo dos sintomas para identificar un sindrome concreto de un ér- nico estudiado. Por ejemplo, el punto (Zu San Li) 36 E esta indica-
gano afectado. Por'este motive las manifestaciones patolégicas son’ do en el sindrome de vacio de Qi para tonificar el Qi vital, y la lista
presentadas de modo jerarquico. de sus numerosas funciones no esta explicada en este sindrome en
Los cuadros patolégicos de los Zang-Fu no son enfermedades
en el concreto. Finalmente, para cada método de puntura se indica al
sentido occidental del término, sino un conjunto de sintomas y signos, lado de cada punto uno de los simbolos siguientes:
mas bien la expresién del desequilibrio predominante en et enfermo;
dichos signos y sintomas sirven para identificar las caracteristicas la
A Moxibustién.
naturaleza del desequilibrio que, por si mismo, nos ofrece indicacio-
nes sobre la estrategia y los principios terapéuticos adecuados. T Tonificacién.
No existe correspondencia entre los sindromes {cuadros patoldgi- D Dispersion.
cos) de los Zang-Fu de fa medicina china y las enfermedades orgdé- T-D_ Ni tonificacién ni dispersién = regularizacién.
nicas de la medicina occidental; por ejemplo, un paciente- podria T-A_ Tonificacién y moxibustién,
sufrir un vacio de Yin del rifén sin que la medicina occidental pudie-
D-A Dispersién y moxibustion.
ra, segtin sus propios criterios, determinar un-solo signe o sintoma
reconocible de patologia renal.

216
217
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Corazén (Xin) intestino delgado (Xiao Chang) _ETIOLosia

: Co an : Hemomagias oe
See a ee Wo. 0 Maciode Xu
Funciones fisiolégicas y manifestaciones clinicas del Ansuficiencia - "Enfermedad <= *(MPortantes © Vacio de-Yin
corazén (intestine delgado) :congénita erties A - Maelo de Qi.
De ” [ose oe * Bazo. ho controla el -, Wacio de Yang
7 Clanética’ oe te : ow: Xue oe
ao. ~ Rosada con ‘bali ° “ (astasis de’ sirign’'‘dal eorazén).:
(even ai dal: oraz). -Palida: (ve ig. de Oh
, corazén ( Ingestin = -Elbazopiede Eitan Corazén-Shen’
excesiva.. SP Tignorig | Pr ssciende Pr obstruida por ek:
de alimentos . transformacién oo ‘y obstruye
awe \
Trastornos mentales, .
pérdida de la consclancia,’.: de ibs ‘vaso3 dé-XuB:,
_pérdida de: ry moria, us : Pulsos. Irrequiaras
‘Irsominio, Se oor : facta
t all. : Co , / : Tantusgo
2 eorazonebazo , perlueba el
Gontrola la’ Lesin i” . . oy 36° ‘ rd :
feels yaoi -sangre-y-los..-
de las wo Ree ne transforma
T pasi os 5 toe : a
pasvones Na Provoca el. | - «Jan fuego, Exceso de.
Tae. estaincamienté- De . fuegeenel --
"dé Qi del higado | corazon:

‘ Comuniéa con’
“3 lengua... - . prolongacién: de: y Obstaculiza la °° Estasis Corazon Xue-
Relacién AS
de:Biao Li” Girculacion Pe de fh Mai”
-deQi.- 0. Xue obstruides |.

‘Constrifie los = a
Aagiecee ly Mal ook
of
daft. -
pot “ faba’ ia. :
: Sireulacion ded Xu

Etiopatogenia
Clasificacién

Los trastornos del corazén suelen originarse por causas internas Los cuadros patolégicos del corazén se dividen en dos grupos:
como la lesidn de las 7 pasiones, enfermedades crénicas, desequi-
librios alimenticios 0 sobrefatiga fisico-intelectual.
Estos factores - Grupo de vacio:
patégenos pueden afectar al coraz6n conjuntamente y se interfie- * Vacio de Qi. * Vacio de Yang (huida de Yang}.
e Vacio de Xue. e Vacio de Yin.
ren mutuamente entre si. He aqui un esquema que lo resume:

218 219
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Diacnéstico pe Los ZaNG-Fu

tomas que reflejan una debilidad de Qi general del organismo. Las


- Grupo de plenitud:
e Estasis de Xue del corazén. + Tan obstruye el corazon. causas que originan este cuadro son, en general, enfermedades
* Exceso de fuego del corazén. cronicas que debilitan la constitucién fisica, enfermedades agudas
* Tan-fuego perturba el corazén.
que agotan la energia vital, debilidad congénita o vejez.

Sintomas principales
‘Signos: cara paiida; lengua pdlida, capa suave; pulso vacio.
suefios abun- Principio terapéutico: tonificar el Qi y el corazén.
Palpitaciones, ansiedad, dolor del corazon, insomnia,
orina oscura
dantes, pérdida de memoria, delirio, verbal (divagacién),
y escasa, etcétera.
| Altera los latidos Palpitaciones

Vacio de Qi del corazén (Xin Qi Xu) Afecta al Zong GI Bisnea, opresién tordcica

Etiopatogenia | No propulsa el Xue para nutrir Cara palida, lengua palida

palmente por
El sindrome de vacio de Qi del coraz6n se distingue princi
No controla fos sudores Sudoracién espontanea
zo y sin-
sintomas-llave tales como: palpitaciones, disnea con el esfuer
No llena los Xue Mai Pulso vaclo
'

Estos sintomas se ven agravados por esfuerzos fisicos

Justificacién de Jos puntos:


(Shang Zhong) T-D

(Neil Guan) T-D

(Zu San Li) FA

15 V (Xin Shu): es el punto Shu de espalda del corazén; tonifi-


(Shao Ze) T

(Qi Hai) TA
(Xin Shu} T

ca él coraz6én en case de todo tipo de vacio de corazén.


17 RM

17 RM (Shan Zhang): es el punto de reunién del Qi y Mu de


6RM
6 MC

36E
16V

gc

Maestro corazén; tonifica el Zong Qi y activa el Gi Ji del recalen-


Palpitaciones tador superior; trata ia tristeza,
{agravadas por esfuerzo}
= 5 C (Tong Li}: tonifica el Qi del corazén,
Disnea ~~ 6 MC (Nei Guan): tiene una accién especifica sobre el Qi det re-
(agravadas por esfuerzo}
calentader superior y el Shen.
Opresién toracica 9 C (Shao Chong): trata segdin la indicacién de los libros clasi-
cos, la tristeza, el miedo, las palpitaciones y el sobresalto.
Tristeza 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital en general.
6 RM (Qi Hai): tonifica el Qi de todo el cuerpo, sobre todo cuan-
Suderacién
espontanea do se trata de una patologia crénica.

2271
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTIC DE Los ZaNG-Fu

Vacio de Yang del corazén (Xin Yang Xu). Signos: cara palida, brillante u oscura,
lengua pdlida e hinchada con
Huida de Yang del corazén capa blanca y himeda, pulso fino y sin
fuerza, (En caso grave de
(Xin Yang Bao Tuo) huida de Yang aparece sudoracién abundant
e. Los cuatro miembros
extremadamente frios. Respiracién débil, Cara
livida, labios azutados.
Etiopatogenia Confusiédn mental o colapsos.)
.
Principio terapéutico: tonificar el Qi del coraz
én y calentar el Yang.
El vacio de Yang del corazén es la agravacién del vacio de Qi del
coraz6n. Corresponde a un decrecimiento del Yang que no puede Anilisis de los sintomas y signos
hacer circular ni calentar el Qi y el Xue. Los sintomas de este cuadro (Este sindrome es la agravacién del vacio de Qi
del corazén)}
son casi idénticos al vaclo de Qi del corazén, pero mas acentuados y
| Altera los latidos Palpitaciones .
ademas con signos de frio.
Las causas son similares al vacio de Qi del corazén. La huida subi '| Debilita fa Opresiin o dolor tordcico
ta de Yang del corazon indica una pérdida importante y brusca del -| propulsién en ta
| circulacién Qi-Xue Cara pélida u oscura
Yang del corazén, que provoca una dispersién grave de la energia
vital. Es una situacidén grave en la que la energia Yang esta casi ago-
. Temor al frlo;
tada y el Shen no esta controlado. Los métodos de moxibustién son : me uereamiento anfriamiente de los
particularmente aconsejados en estes dos casos. =| Produce el 4 miembros
-| tric-interior .
Acurmulacién de Lengua hinchada,
liquidos capa humeda
| No .
No pulsa ni lena pulse irregular o tenue y fino
3 J
< = 2 e e EF
E a ke = ec g =
3s < > o § > c | Escape de Yang que
iB >5 =P | conileva liquidos
ae0 28. os Pls
| Ls
oF8 |EaE weB | organicos
Sudoraclén profusa
22 |t@5< em
2X |2S38| se | ES-e] oF [eee |] SS

Palpitaciones e e ® e e | Yang agatado


(agravadas por esfuerzo no tri : Miembros frios

Disnea e e e ‘Zong Qi gravemente ,


afectade ho secunda Respiracién débil
la respiracién , ‘
Escalofrics
{enfriamianto de las e /@
exlremidades, sobre todo Yang agotado no
las manos} propulsa la Estasis Labios ciandticos
circulacién de Xue

Dolor toracica e ° e
Malnutricién Cara patida

Miado a a] e e
chonerae su Pérdida de conogimienta

222
223
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-FU

Justificacion de los puntos:

15 V (Xin Shu): tonifica el Yang del corazén cuando se afiade la -

moxibustion. = kk m—
kb> = F= eaD & fm
14 V Que Yin Shu): tonifica el coraz6n y refuerza la accién del 15 V. 2a > a
S& 2
= = =
-
5 C (Tong Li}: tonifica el Qi del corazén. >
Ze > >? a &a
17 RM (Shan Zhong): tonifica y activa el Qi. ex | =32 | eSo | 2a
of ao
| 28& w
| gs
Palpitaciones
6 MC (Nei Guan): tonifica el Qi y armoniza el Shen. (agravadas en él repose eo e e
4 RM (Guan Yuan): tonifica y calienta el Yang del corazon y el Yang y/o al estrés) Do °
del rifién que es la raiz del Yang de todo el cuerpo. insomnio
(suefios abundantes y ° e e
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital. suefio superficial)
° .

Pérdida de memoria e e

Vacio de sangre del corazon (Xin Xue Xu)


Vaértigo
.

El vacio-de Xue del coraz6n esta asociado a una cantidad insufi-


Ansledad
ciente de sangre para nutrir el corazén y el Shen. Se identifica por e e e

los siguientes sintomas-llave: palpitaciones, trastornos ligeros psico-


mentales y sintomas generales de vacio de Xue. Es debido a: Signos: cara y lengua palidas, labios descoloridos, capa suave,
pulso
fino,
« Enfermedades crénicas que consumen el Yin-Xue. _ Principio terapéutico: tonificar el Xue, nutrir el corazon.
¢ Hemorragias importantes. .
* Produccién insuficiente de Xue por debilidad de bazo-estomago. ' Justificacién de Jos puntos:
¢ Lesion de las 7 pasiones (ejemplo: exceso de reflexién). 15 V (Xin Shu): tonifica ef corazén.
17 V (Ge Shu): es el punto de reunién de la sangre, tonifica
la
Sangre en general y refuerza la accién del 15 V,
7 € (Shen Men): es el punto Yuan que tonifica el Xue del corazon
No nutre el corazon, afecta los Palpitaciones y armoniza el Shen.
latidos ,
‘6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue.
. ve

No sustenta el Shen Insomnio, suefios abundantes 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi que produce el Xue.

No provisiona el cerebro-médula Vertigo, pérdida de memoria


No asciende para resplandecer Cara palida y sin brillo, labios Vacio de Yin dei corazén
la cara descoloridos, lengua palida,
Capa suave El vacio de Yin del corazén corresponde a un déficit de sangre y de
liquidos orgdnicos del corazén que esta acompafiado frecuentemente
No liena los Mai Pulse fino y débil
por un fenomeno ‘de calor. Asi, el vacio de Yin del corazén incluye el

224 225
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICG DE Los ZaNnG-FU

vacio de Xue del corazén, dando lugar a palpitaciones, ligeros trastor- Obstruccion de los vasos del corazén
nos psico-emocionales y sintomas generales de calor interno por vaclo (Xin Mai Bi Zu)
de Yin, La causa puede ser la lesién de las 7 pasiones que consume el
Yin, una enfermedad febril o crénica que agota los !iquides organicos, o Antiguamente este sindrome se llamaba Bi del cordzén o Bi del térax. El
medicamentos que desecan y calientan (como antibidticos}. Su Wen nos indica que «el! Bi del corazén es la obstruccién de los vasos».
Proviene casi siempre del vacio de Qi y del vacio de Yang del
corazén y esta ligada a una importante debilidad de Qi, Yang y Xue
del corazon, a la que se afiaden factores patégenos tales como la
a am
b E > e lesion de las 7 pasiones, la sobrefatiga y ataque del frio o Tan-hume-
2
| ¢{= .= | @]§ €]S ¢£ dad. La obstrucci6n de la circulacién de la sangre provoca la esta-
x Qo o
>e= 3 : == 83 ao & re sis de sangre en los vases del corazon. Es un sindrome mezclado del
ex | So | t= | se | 8 | ob vacio y de plenitud (Ben en-vacio, Biao en plenitud).
Palpitaciones e .- e
(agravadas por el estrés)

insomnio :
° .
Manifestacion
(suefios abundantes y . . ae “ellatcas :
despertares frecuentes)

° e e e

q/ 3}2 5] 3]6 | sceEl | se2


Ansiedad a BD

e ° 5 2 z=
Sensacién de calor
vaspertino
e
«8 5 c
33 os > E =9 re xo
of | oe | 8% | $3 | hw] FS
Sudoracién nocturna e ° °
Opresién toracica e : e
Sensacién de calor en e se Pa
los 5 huecos Dolor toracico
(que Irradia hacia el hombro y
cara posterior-interior del *
Signos: pdémulos rojos, lengua roja (sobre todo la punta) con capa braza)
® * e *

fina o sin capa, pulso fino y rapido.


Sensaclén de constriccién
Principio terapéutico: tonificar el Yin del corazon. Palpitaciones / ° ® ° ® _®

No nutra al corazén y afecta a los Palpitaciones


latidos
Insomnic, suefic agitado, 1
aec 2 aS
No nutre el Shen y al calor agita e] Shen
g= | &2%8
ansiedad a <=

Calor en los 5 huecos, febricula -


Calor por vaclo de Yin yespertina +t
El Yang se interioriza durante el suefio : ; Si predomina la estasis‘de Xue:
y aumenta el calor intamo por vaclo de Sudoraci6én nocturna
- Dolor punzante (purialada}
“Yin :
- Lengua ciandética oscura
Calor-vacio flamea arriba Pémulos rojos, lengua roja ¥ seca
+ Pulso fina y raspose o irregutar
Vaclo de Xue y calorinterno - Pulso frio y rapido

226 227
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Ny
5 C (Tong Li): desobstruye los Mai y calma ei dolor.
a a
15 V (Xin Shu): fortalece el corazén y regula el Xue.
=& z5
14 V Que Yin Shu): regula el Xue de] corazén. +
D> +
=c 2
a
"A
ws
ov
17 RM (Shang Zhong}: regula-el Qi y-calma el dolor.
=o tT
14 RM (Gu Que): es el Mu del corazon, regula el Qi-xXue del corazén ,
Si predomina el Tan-humedad:
y calma el dolor.
- Sensacién de pesadez en el cuerpo.
- Sensacién de plenitud toracica e e 4 MC (Xi Men): es el punto xi del Maestro del corazén, desobstru-
- Langua con capa seborreica y blanca ye los Mai y favorece fa circulacién de la sangre.
~Pulso profunde y daslizante
17 V (Ge Shu): es el punte de reunién de sangre; cuando se dis-
2 - persa puede activar el Xue.
i= 12 RM (Zhong Wan): dispersa el Tan-humedad.
40 E (Feng Long): es uno de los puntos indicados para disolver el Tan.
c
= =r
e a i at 4 RM (Guan Yuan): calienta y tonifica el Yang esencial para expul-
to wo =
sar el frio. .
Si predomina al ataque del frie (con un fondo de vaclo « de Yang de! 6 RM (Qi Hai): tonifica el Qi esencial para dispersar el frio.,
corazon}: /
". Dolor viclento subite que se alivia con al calor ‘ 3H (Tai Chong): drena el higado, activa el QI Ji y armoniza el Shen.
- Enfriamianto de los 4 miambros * ° 14 H (Qi Men}: es el punto Mu del higado y hace circular el Qi Ji
- Temor al frio
del higado.
+ Lengua palida con capa blanca :
- Pulso profunde, lento o profundo apretado

< Debilidad del Yang Qi del Palpitaciones


a
corazon
x z i?
oe 3g .| Estancamiento da Qi-xue Dolor terdcico

Si predomina el estancamiento de Qi La circulacién del Qi-Xue de los Dolor que irradia hacia el
- Dolor toracico acompafiado sobre todo de distensién -| meridianos corespondientes hombro-omdplato y et interior
‘| obstruides de los brazas .
- Dolor toracico relacionado o agravade con el estado de animo e °
- Lengua rosada o roja oscura, capa suave o blanca Estasis de Xue Dolor punzante, lengua
- Pulse tenso clandtica, pufso rasposo e
irregular
v
Acumulacién de Tan “Opresion importante, mucosidad
Ya que este sindrome se observa en caso de alteracién corona- abundante, capa lingual
deslizante
ria, angor pectoris e infartos de miocardio, es aconsejable transfe-
rio a la medicina occidental moderna. Ataque de frio - Dolor violento, temor al frio, los
4 miembros frios, lengua palida,
pulse lento o apretado /

Justificacién de los puntos: Estancamiento de Qi Hinchazon y dolor.que fluctia


con el astado emocional, pulse
tenso
“6 MC (Nei Guan): activa el Qi-Xue, elimina la estasis.

228 , " 229


EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Exceso.de fuego del corazén En ciertos casos este sindrome puede provenir de enfermedades
(Xin Huo Kang Shen) cronicas que, después de haber consumido el Yin del corazén, pro-
ducen un intenso calor interno. En este caso es un estado de vacio
Es un estado de calor-plenitud del coraz6n que tiene tendencia a que se convierte en plenitud. —
ascender y perturbar el corazén-Shen. Este sindrome puede estar
provocado por un calor de origen interno o por estancamiento. Las nos
principales causas son: Fuego que perturba ef corazén- Insomnio, agitacion mental,
Shen delirio verbal

«Las 7 pasiones que se transforman en fuego. El fuego consume el liquido Sed, orina oscura, heces secas
* El calor perverso externo penetra en el Maestro del corazén y orgdanico

agita al corazén.
El calor asciende Cara y lengua rojas
e Consume excesivo de alimentos picantes, de alcohol, tabaco o medi-
camentos de naturaleza caliente que producen un intenso calor interno. El fuego flamea y erosiona Uleeracién bucal

El cator hace desbordar la sangre ‘Hemoptosis, epistasis

El calor téxico obstruye Luo Mai Dolor, rojez, hinchazén cutaéneas

;
(Young Quan} BD
Calor-plenitud Lengua roja oscura con capa
(Shen Men) D

amarilla, pulso répido y fuerte


(Nei Guan} D

(Du Ling) D

(Jiu Wei) D
(Bei Hui} D

15 RM
20 DM

6 Mc

7MC

iR
7c

Palpitaciones
Signos: cara roja, lengua roja y oscura con capa amarilla, pulso rapi-
e
®

4
(agravadas por al estrés)
do y fuerte. ,
Agitacién mental * . oo * o _«
Principio terapéutico: dispersar el calor, purificar el corazén y cal-
Ansiedad, angustia. . « e e e mar el Shen.

Hiperemotividad Justificacién de los puntos:


insomnio
(despertarse
frecuentemente con * e * eo: 7 C (Shen Men): dispersa el fuego y calma el Shen.
intencién de volverse a -
20 DM (Bai Hui): dispersa el caior-de la cabeza, Inhibe el Yang y
dormir)
calma el Shen.
Sed °
6 MC (Nei Guan): caima al Shen,
Aftasis . / e 7 MC (Da Ling): calma el Shen y dispersa el calor.
Orina oscura y escasa 15 RM (Jiu Wei): calma el Shen.
Heces duras 1R (Yong Quan): dispersa el fuego, calma el Shen y favorece el
Dalirio
Hemoptosis epistasis suefio.

* 230 " 231


EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Diacndstico DE Los ZANG-Fu

Tan perturba coraz6n Shen (Tan Mi Xin Qiao) Principio terapéutico: disolver el Tan y liberar el corazén-Shen.

Este sindrome es llamado también «obstruccién de las aperturas del


corazén por flema-Tan». Es un estado de plenitud en el cual el Tan
Estancamiante de Qi del higade Susceptibiidad, depresidn,
obstruye y perturba el Shen, dando lugar a un cuadro de sintomas inexpresividad
psiquico-mentales importantes. Las causas suelen ser: estancamlen-
Perturbacidn del Shen Estupor, hablar solo
to de Qi del higado que produce a la larga el Tan, y pérdida de la capa-
cidad de transporte-transformacién del bazo, que produce la humedad “| Viento del higaco que conileva Pérdida de conociiniento, ror
el Tan obstruyendo traqueal
que sé transforma en Tan. bruscamente el corazin-Shen —_|-
Este sindrome se observa, frecuentemente, en la depresién ner-
EI higado controla los tendenes, | Convulsiones
viosa, la epilepsia, la esquizofrenia y la apoplejia cerebral. el viento de! higado produce
reflujo de Qi del higade con ef }§ _-————___
_____
} Tan _ Sonidos de flema en la garganta

En el recalentador medio impide | Cara lerrosa y escura


ef ascenso del puro Yang
.] == a eoa S = 5 =
z 3 = 2 = e Perturba el estémago y produce | Distensién y nauseas
# 5 2 c a 3 CA al reflujo
5 E 5/53/46 |]ale
2
S|
&
= uh .
as = o| & = & 2 = bs A z2 Tan 6e mueve con el Oi Ror traqueal
etd [oe
am | lei = e|al
¥ 2 leis-
| Obstruye el corazén y perturba Contusién mental, palabras
Confusién mental ° e . e e °. el Shen ininteligibles
Inexpresividad e e e
1 Capa lingual blanca, seborreica ¥ grasienta, pulso destizante
i : a , e -| @
i Estupor, mirada fija . 2 |e .
y Comportamiento e e
Justificaciéwe n de tos puntos
.
:
e .
incoherente
. . .
» Hablar a solas e e * e ' 5 MC (Jian Shi): disuelve el Tan y libera el Shen.
9 C (Shao Chong): libera y restaura el Shen.
Carraspera e e .
7C (Shen Men): es eficaz para tratar todo tipo de trasto
rnos de! Shen.
Opresidn tordcica e e A40E£ (Feng Long}: disuelve el Tan..-
20 DM (Bai Hui): libera el orificio puro y armoniza
Nduseas ° e e el Shen.
Pérdida del
15 V (Xin Shu): restaura las funciones del corazén-Shen.
e e
conocimiento 12 RM (Zhong Wan): acentua la funcién de éliminacién dei Tan
Convulsionas ° e °
Y¥ activa el Qi Ji.
26 DM (Ren Zhong): restaura el Shen en. caso de pérdida de
Signos: cara oscura y terrosa, }engua con capa seborreica y blan- conocimiento.
ca, pulso deslizante, 15 RM (Jiu Wei): es el punto especifico en el tratamiento del
Dian,
232 | F 233
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Se trata de una mezcla de Tan y de fuego que asciende y agita el


Tan-fuego agita el coraz6én-Shen
(Tan Huo Rao Xin) corazén-Shen. En este cuadro se observan: ‘principalmente los sin-
tomas de perturbacién mental.
Las causas son:

* Un estado de estancamiento de Qi del higado prolongado que


o se transforma en fuego; el fuego consume liquidos que se trans-
a a D forman en Tah.
oje/s2|]s]e]a
= z =
a
S$; « Acumulacién de Tan-humedad prolongada qué se convierte en
BP] $)2£)8)] 2/8]5 85
S2 a47 9S =< a= wn£ o 9 om Tan-calor y que obstruye y perturba el Shen.
2 a 3 = 2 = £ a 5
aoO oO2 2 fe= —wi =a ax | = Ee * Calor-perverso externo que ataca al Maestro det corazén en el
m hh 0 2 3 a nN o - proceso de una enfermedad febril,

Agltacién mental e e e e e;¢ e


Principio terapéutice: calmar el Shen, eliminar el calor, disolver
Insomnio e eo e el Tan.

Ansiedad importante 6 ® e e | @
Anilisis de los sintomas y signos
Agresividad e e ®
Fuego perturba el Shen Agitacién, Insemnic, agresividad,
Palabras Incoherentes e e eo e ansiedad
| Tan abundante Flemas, lengua con capa seborreica y
Lloro y risa
amarilla, pulso deslizante
inmotivados e e
Tan-fuago combinado © Discurso incoherente, lloros y risas
e e
Sensacién de calor . : inmotivadas, comportamiento violento
. Tan fuego
Vértigos | e e ° e perturba el | | Fuego flamea . Cara raja, ojos congestionados,
‘corazén : lengua roja, pulso rapido

Opresién toracica e e
Calor que se extiende por todo Sensacidn de calor
el cuerpo

Signos: ‘Tan bloquea el Qi Ji Oprestén toracica


Yang pure bloqueado — Vértigos
Respiracion ruidosa

Cara roja y ojos


congestionados Justificaci6n de los puntos:

Lengua roja con capa


seborreica y amarilla 7 MC (Da Ling): dispersa el fuego, iibera y calma ef Shen.
7 C (Shen Men): purifica el corazén y calma el Shen.
Pulgo deslizante y
rapido 8 MC (Lae Gong): elimina el fuego del corazén y calma el Shen.
24 DM (Shen Ting): calma el Shen.

234 - 235
Ei. GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

40 E (Feng Long): disuelve el Tan.


15 RM (Jin Wei): disuelve el Tan y calma el Shen. 7
El calor del coraz6n se transmite abajo y
2 H (Zing Jian): dispersa el fuego y elimina la agresividad.
Orina oscura y escaga, con dolor y
consume liquide organica ardor al orinar
3 H (Tai Chong): dispersa el calor y calma el Shen.
El calor iesiona los vasos sanguineos
‘Yin Tang (punto extra-meridiano): calma el Shen.
. Sangre en la orina

El calor agita ef corazén Shen Agitacién mental, ansiedad

Calor-plenitud en el intestino delgado


Fuege en exceso Aftasis

(Xiao Chang Shi Re) Calor en exceso Lengua roja, capa amarilla y putso
rapido

Este sindrome estd estrechamente ligado al! fuego del corazén; se


trata de un sindrome de calor-plenitud interno que perturba la fun- Justificacién de los puntos:
cién de separacién de liquidos en el recalentador inferior. Tiene
como ‘causas principales: un exceso de fuego del corazén que se 5 C (Tong Li): dispersa el calor det corazén y del intestino delgado.
transmite al intestino delgado, o una acumulacién de calor-hume- 8 C (Shao Fu}: dispersa el calor del corazon y calma el dolor y el
dad en el recalentador inferior que traba las vias del agua. ardor en el drgano genital.
39 V (Wei Yang}: es el punto He inferior det triple recalentador, ;
libera las vias de agua y elimina el calor en el recalentador Inferior.
2 ID (Qian Gu): elimina el calor del intestino delgado.
— . o =a 6 B (San Yin Jiag): es el punto Importante en el tratamiento de los
a a a s 5 trastornos urogenitales.
S= | 3i =3 =
&5 a= 8
> = e => c 3 a 9 B (Yin Ling Quan): favorece la miccién.
5 2 si G == tb€ &§3
2
Eca o
=
»
>os= as& osc =re o & 3 RM (Zhong Ji): es el Mu de la vejiga y tiene una accién especifi-
> o BE ae of | of | at c@ para los trastornos de la orina.
Oring oscura ¥ escasa e e e e e
Aclaracién
Miccion dolorosa e e 6

Sensacion de ardor al e e e 1. Los sindromes de vacio de corazén son: vacio de Qi, vacio de
orinar - ;
Yang, huida de Yang, vacio de Xue-y vacio de Yin. Dentro de estos sin-
Sangre en la orina -@ ® e
dromes, ei vacio de Qi y el vacfo de Xue constituyen los dos sindro-
Agitacién mental e mes mas frecuentes. En el vacio de Qi y en el vacio de Xue se observan
palpitaciones, que es el sintoma mas comin. Pero las palpitaciones de
Ansiedad e e un_vacio de Qi del corazén suelen acompafiarse de una sensacion
Aftasis e de vacio (hueco) en la region tordcica y de una opresién tordcica de
disnea; las palpitaciones se agravan_con el esfuerzo fisico y_se alivian
lengua roja con capa amarilla y pulso rapido. ‘con el reposo. En el caso de un _vacio de Xue dei corazén, ‘las palpita-
Signos: a
.
.

236 237
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZanG-Fu

ciones estan i a sensacién de ansiedad, de vértigo o ma- 4. El sindrome de vacio de. Yin del corazin y el sindrome de exce-
reos-y de trastornos del suefio. En este ultimo caso, el repeso_no con- so de fuego del corazén dan lugar a los sintomas de calor: ansiedad
lleva_ningun alivio. y agitacién mental, insomnio, lengua rojay pulse rapido. Pero la dife-
Desde el punto de vista etiopatogénico, el primer sindrome se debe rencia que existe entre ambos es la naturaleza del calor. En el vacio
a una debilidad de Qi, que no propulsa suficientemente la circulacién de Yin el calor es un calor vacio que nos indica un vacio de Yin que no
de la sangre; el segundo sindrome esta ligado a una mala nutricién puede inhibir el Yang. Mientras que e] exceso de fuego del corazdén es
del corazon-Shen, debido a un déficit de sangre. un calor de plenitud. Los sintormas de calor son mucho més pronun-
ciados en el excese de fuego del corazon.
2. El vacio de Qi, el vacio de Yang ¥ la huida de Yang son similares
de acuerdo con sus etiopatogenias. Reflejan todos ellos yin debilita- 5. El sindrome de Tan obstruyendo el corazén-Shen y ef sindrome
miento de la funcidén del corazén, pero al vacio de Qi de(Mirazén es el de Tan-fuego agitando el corazén-Shen se caracterizan por trastornos
sindrome base, Si la debilidad de Qi del corazén_e afecta a psico-mentales, pero se diferencian entre si por pertenecer al Yin_o al
otros Organos, sobre todo el rifién, tendremos el vacio de Yang del Yang, por presentar agitaci6n o quietud, o por la presencia o ausen-
corazén. En este caso aparecen, aparte de los sintomas de vacio de cia del fuego.
Qi del corazén, sintomas como dolor toracico, temor_al frie, enfria-- El primer sindrome se debe a un estancamiento de Qi que produ-
miento de los 4 miembros, lengua hinchada con capa humeda y blan-_ ce el Tan. Pertenece aLYin, estado de quietud, y en él no esta pre-
ca, orina_abundante y clara, edema, etc. Estamos ante un sindrome sente el fuego, Pertenece al cuadro de Dian de la medicina tradicional
complejo de vacio de Yanq del corazén-rifién_con invasion del agua al china. El segundo se debe a un esta i e_ Qi-Tan prolongado
corazon. La huida del Yang es el estado de un vacio extremo del Yang que se transforma _en fuego, pertenece al Yang; estado de agitacién,
del corazén. El Yang se agota y se escapa dando lugar a un estado y en él esta presente el fuego: enece al cuadro de Kuang de la
grave similar al coma. medicina
wee
Oe ie tradicional china.

3. En el vacio de Xue y el vacio de Yin del corazén, se pueden 6. El calor-plenitud en ei intestine delgado esta ligado estrecha-
observar sintomas comunes como_palpitaciones, insomnio y suefios mente al exceso de fuego del corazdén y al calor-humedad en la veji-
-‘abundantes, pero el sindrome de vacio_ de Yin puede incluir ademas ga. Se caracteriza por trastornos miccionales.
el vacio de Xue, mientras que el vacio de Xue no es igual a un vacio
de Yin, En el vacio de Xue los sintomas se deben a.una malnutricion
por déficit de Xue, en los cuales no se observan los sintomas de calor,
_ pero son frecuentemente asociados a un sindrome de vacio de Qi del
bazo..
Si el vacio de Xue del corazén evoluciona y repercute sobre otros
érganos, sobre todo en el higado-rifién, entonces aparecerdn sinto-
mas.de calor interno por vacio de Yin, tales.como calor en los 5 hue-
cos, sofocaciones, sudoracién nocturna, pomulos rojos, etc. De aqui
se deduce que el vacio de Yin del corazén es mas grave que el vacio
de Xue _y su repercusi6n es mayor.

238 239
Wacko de Yue de C —> regercute en Wy qc Nace Yn de Go
EL GRAN WIBRO DE L& MEDICINA CHINA : 3 a. DIAGNOSTICO DE Los Zanc-Fu

Pulmén (Fei) Etiopatogenia


Intestino grueso (Da Chang) ,
Las causas principales de los desequilibrios del pulmén y del intes-
tino grueso suelen ser:
Funciones fisiolégicas y manifestaciones clinicas
. Ataque de las 6 energias perversas externas que perturba las
funciones del descenso-difusién.
iz + Trastornos de otros 6rganos que repercuten sobre el pulmén.
« Enfermedades crénicas o sobrefatigas que debilitan al pulmén.

Clasificacién de ios sindromes:

Los cuadros patelégicos del pulmén y del intestino grueso se divl-


- den en dos tipos:
* Tipo vacio:
- Vacio de Qi del pulmén.
~ Vacio de Yin del pulmén..
i - Insuficiencia del liquido orgdnico del intestino grueso.
- Vacio de Yang del intestino grueso.

240 — 241
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DI4GNOstico DE Los ZANG-Fu

e Tipo plenitud: Signos: sudoracién espontanea, cara palidd, lengua pélida, capa
- Ataque de viento-frio-calor-sequedad al pulmdn. blanca y pulse vacio.
- Acumulacién.de Tan-humedad en el pulmon. Principio terapéutico: tonificar el Qi del pulmén.
- Acumulacién de calor-humedad en el intestino grueso.

Sintomas principales
Funcién de descenso y purificacian Tos débil
perturbada.
Tos, disnea, opresién y dolor toracico, expectoracion, hemoptisis, es-
El Qidel pulmén funciona en contrasentiio
trefiimiento, diarreas.
Zong Qi debilitado, resplracién debilitada Voz débil

El esfuerze agota al Qi Disnea al esfuerzo


Vacio de Qi del pulmén
(Fei Qi Xu) Qien déficit no , tribuye liquide qua sa Flema clasa y fluida
transforma en Tan -

Este sindrome indica un debilitamiento funcional del pulmén que s¢ Defensa externa debilitada, la superficle del | Temor al viento, sudoracién espontanea,
cuerpo no protegida. propansién al resfriado
caracteriza por un reflujo de Qi del pulmén, y una pérdida de funcién
del’ descenso y difusién y una falta de firmeza en la defensa del cuerpo. Debilidad de Of general Astenia fisico-mental. Cara palida, lengua
paélida y con capa blanca, pulso vacio

Justificacién de los puntos:


a
Ee E Ee Ke S
2 = 5 = > 5 13 V (Fei Shu): es el Shu de espalda det pulmdn y tonifica el pulmén.
. 5 ° 3 a & a
ira oe 3 2 aa NI
N 17 RM (Shang Zhong): es el punto de reunién del Qi; tonifica el
= Ss = > Ww
Ze Ee
a a 2 oT, Zong Qi y favorete la respiracién.
a2 rit= a hs & ob
9 P (Tao Yuan): es el punto de tonificacién detet pulmén.
Disnea al esfuerzo | ® ® e 7 P (Lie Que): regulariza el Qf Ji del pulmén y calma la tos.
20 V (Pi Shu): es el Shu de espalda del bazo; refuerza Ja capa-
Tos débil con flema e e e
clara cidad de producir el Qi.
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi general.
t e
Propensién.al restriada

Voz débil sin deseos de e e


hablar e

* e e e ;
Astenia fisico-mental

e e
Tamor al viento
o

242 243
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu ~

Vacio de Yin del pulmon


(Fei Yin Xu) :
; - Consume liquido del pulmmon, Tos seca con poca flema
' sf ' perturba el descenso
_ Este sindrome puede presentar la evoluci6n de un vacio prolongado .
de Qi del pulmén, y se caracteriza por un déficit de liquidos organicos No nutre la garganta | Sequedad de Ja garganta, voz
* o z ronca
del pulmén y por un cuadro de vacio de Yin general. Las causas mas
comunes son: , Lesiona los vasos sanguineos Flema sanguinolenta o
, hemoptosis

« Enfermedades crénicas como tos y asma crénicas que agotan Calor vacfe interno Fiebre vespertina, calor en los5
o : 1 huecos, sudoracidn nocturna,
el liquido Yin del pulmén. : A pémulos rojas
* Una enfermedad febril en estadio tardio que lesiona el Yindel 4
pulmén. o 2) No nutricién Adelgazamiento
* La presencia prolongada de sequedad y calor en el pulmén que ; —
agotanel Yin. i 4 Justificacién de los puntos:

13 V (Fei Shu): tonifica el pulmdén.


43 V (Gao Huang Shu): tonifica el Yin del pulmén y es, sobre todo,
eficaz en los casos crénicos,
E 9 P (Tai Yuan): tonifica el pulmén.
E Ble]. bk Sle 10 P (Yu Ji): dispersa el calor del pulmén. .
! 3 = § S 3 =| &| 2 6 R (Zhao Hai): tonifica el Yin del rifién. El rifén y el pulmén se
i. ie & = | 2 5 2 al 5 producen mutuamente. Tiene un efecto especifice para la garganta.
: - 2 2 a a fs c rs a 7 R (Fu Lin): tonifica el rifién.
iL Tos seca = a} 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi, refuerza ia capacidad de produc-
it (ilema escaea y viseosa; cién del Qi-Xue, esta indicade en todos los casos de vacio y de ago-
Ai : es grave cuande es |
sanguindlenta) od e e © ®
. ;
tamiento .
del Qi-Xue y nutre el Yin.
Fl Sequedadenla 6B (San Yin Jiao): tonifica el Xue y nutre el Yin.
1 garganta oo ° i .
i - Voz ronca :
i - Adelgazamiento . oe Invasién del pulmén por ei viento-frio
Sp bre espera (calor | @ | @ | @ e,;e,;¢ .§ 4 (Feng Han Fan Fei) : | - |

Este sincrome corresponde al sindrame de exterior en el diagndstico |


. Signos: pémulos rojos, insomnio, lengua roja sin capa, pulso fino B de las 8 reglas y al sindrome de Tai Yang en el diagnéstico de los 6
[i y rapido. fl ; meridianos. El viento-frio. perverso ataca al pulmén bloqueando su
Wate Principio terapéutico: tonificar el pulmén y nutrir el Yin. funcién de distribucién-difusién y descenso-purificacién.

ME 244 - 245
at :
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTIco.
DE Los ZANG-FU -'

Justificacién de los puntos:

a _ - 12 V (Feng Men): dispersa el viento y libera la superficie del cuerpo.


€ Eo a ° a e 13 V (Fei Shu): fortalece el Wei Qi y el Qi del pulmon.
= s 5 = 5 - . : . .
2 G é 5 2 & 7 P (Lie Que): dispersa el viento, libera la superficie y calma la tos,
© & a =
=
© * a
= 3 .
4 IG (He Gu): dispersa junto con el 7 P el viento
. .

~ = wi
y libera la superficie. i
7 " . :
2 3 0 g at 8 20 IG (Ying Xiang}: desobstruye la nariz. i

36 E (Zu San LI): tonifica el Qi vital para expulsar el Qi perverso.


Tos e e | ¢@ .

Temor al frio 6 e 6 e ,
Frio se aposenta en el pulmén
Fiebre ligera e e , (Han Xie Ke Fei)

Prurito en la garganta ® e Este sindrome indica un ataque directo de la energia perversa al


Floma fluida y blanca ° e ; interior del cuerpo. El pulmén, bruscamente invadide por el frio,
. *
pierde su capacidad de descenso y de calentamiento.
Narliz tapeda e ® e

Rinorrea e e e
|

Sin sudoracién e 6 ® e
a re Qa .
gy; a FB e Blok a
ee z|
Signos: lengua con capa blanca, pulso superficial y apretado. ‘, 3g 3o #5 &5 8= =E A<i
- oo. . ; 2 & zl
Principio terapéutico: dispersar el viento-frio; liberar la superfi- . Q 8 a = = ze sél & az |
. . a
cie del cuerpo. fe].
a
| + |
©
& | S41 : r-
+8] 88/623 j
!
Tos virulenta y subita e e e e |

ote : Flema blanc


y clara
a e ® e e
Gi retlujo’ Tos ' :
Orificio del pulmén Nariz tapada oy: - Disnea e e e e
obstruido :
Liquido no distribuido : Tanmtlema, zinorrea - Escalofrios |. e e e e e
. 4
Superficie no calentada Temor al trio - Enfriamiante de los 4 ° Bi i
, Wei bloqueade produce el Fiebre miembros e ® j
calor

EI frio constrifie sprotnde y euptiial, capa Signos: lengua palida con capa blanca y pulso lento.
blanca Principio terapéutico: cispersar el frio y calmar Ja tos.

247
DIAGNOSTICO DE LOS ZaNnG-Fu

* El vacio del bazo no asume ta funcién de transporte-t


ransfor-
macién de liquidos que se convierten en Tan e invaden
Reflujo det Qi Tos, asma al pulmén,
* Consecuencia de fa evasion del puimén por el frio,
Acumufacién de lquido Tan claro y blanco

Pérdida del calentamiento Escalofries, enfdamiento de


. : los 4 miembros
a.| 4] 2 RE 13
Perturbacién de fa Neo nutre Lengua FE “a/ F.] 2 o/]; & 2 a
circulacidn de Qi-Xue = > aa = = c S
palida = S s ir < a a
=
2
is £ 3 5 ny
7 Ni Ee = = 3 2
5 G
a
Fria Pulso lento ing D> 0 a N ue 2
~~ Beé = Zé = ~ =
ralentiza > |} ap c oc cs Ww Ly : o.
2 °|/ FB) a hi | SH | & 3 rm
Tos productiva
Justificacién de los puntos: {con flema abundante, e e e e
blanca y viscosa)
e e *

14 DM (Da Zui): movilizael Yang Qi y calma la tos. Expectoracién facil e e ®


13 V (Fei Shu): tonifica el pulmén para restablecer la funcién de
difusidn-descenso. Opresién tordcica e e e
‘7 P (Lie Que): elimina el viento frio y calma la tos.
Disnea (asma
4 IG (He Gu): junto con el 7 P, dispersa et viento, libera la super- bronquial) : * e . * e e
ficie y tonifica el Qi. a:

22 RM (Tian Tu): disuelve el Tan y calma la tos.


Signos: lengua palida con capa seborreica y blanca y pulso desti-
1? RM (Shang Zhong): regulariza ef Qi, libera el térax.y disuel-
zante.
ve el Tan,
Principio terapéutico: disolver el Tan, eliminar la humedad y cal-
“4 RM (Guan Yuan): calienta y tonifica el Yang Qi para eliminar el-frio.
mar la tos.
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.

Justificacion de los puntos:

Acumulaci6n de Tan-Yin en el pulmén


13 V (Fei Shu): estimula.la capacidad de descenso-difusidn del
(Tan Yin Zhu Fei) pulmén. os
17 RM (Shan Zhong): reguiariza el Qi y libera el térax.
Este sindrome se caracteriza por Ja acumulacién de Tan-humedad
22 RM (Tian Tu); disuelve el Tan y calma ta tos.
y la incapacidad del puimén para asumir su funcién de distribucién- + 27 R (Shu Fu): regulariza ei Qi, libera el térax y calma la tos.
descenso. Las causas‘son:
‘ 12 RM (Zhong Wan) y 40 E (Feng Long): disuelven el Tan-flema.
7 P (Lie Que): estimula la funcién de descenso y distribucién del
* La tos cronica perturba la funcidn det pulmén, que no distribu-
pulmon y calma sobre todo la tos.
ye liquidos y forma el Tan.
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.

248
249
EL GRAN. UBRO DE LA MEDICINA CHINA DiAGNOsTICO DE Los. ZanG-Fu

efa]/2]o
Reflujo del Qi Tos, asma
= = 3 2
o]
a
2]Ni 8 =
6! a/|a =
=
4]3 a
>
Tan circula con el Qi . | Tos, asma 5 a 8 a o 3 s 3
a a= mc
saad so @ 5> 2 G
Oi Ji blogueado . Opresion toracica Pt = as) = nd a
> Q a > oO oy i, 3 =
oS +t td wl = = iw ao
N ~~ ~ = _t r ™ b
Flema abundante, blanca, con expectoracidn facil, capa
lingual seborreica, pulso desiizante Tos
(flema viscosa y amarilla
con expectoracién dificil}

Ligero temor al viento


Invasién de! pulm6n por el viento-calor frie .@ e e
a (Feng Re Fang Fei}
Fiebre. e ele
Este sindrome se parece al sindrome de invasion del pulmén por el vien- Doior en la garganta
e
to-frio, sélo que en este caso el-viento se combina con el calor para ata-
car a cuerpo. Corresponde al sindrome de calor-externo en el diagnés- Sed ms ° ele
tico-dé las 8 reglas. Nariz tapada con
mucosidad amarilla - e *
Justificacién de los puntos:
Cefalea : e . e o

20 VB (Feng Chi): dispersa el viento, libera la superficie, despeja la


cabeza, y calma el dolor. Signos: langua roja en la punta, capa amarilla y fina, pulso super-
14 DM (Da Zhui) y 13 DM (Fao Dao): dispersan el calor y calma la ficial y rapido.
tos. , Principio terapéutico: dispersar el viento, eliminar el calor, libe-
12 V (Feng Men), 4 IG (He Gu) y 7 P (Lle Que): dispersan el viento rar la superficie y calmar fa tos,
y jiberan la superficie del cuerpo.
aol IG (Ouchi): dispersa el calor y libera la garganta.
11 P (Shao Shang): dispersa el calor.
Pérdida de la funcién de descenso- Tés .
purificacién
Consumo del liquido y condensacién en Jan Flema viscose y amarilla
Perturbacién de la garganta Dolor, hinchazén de garganta
Bloqueo de [a circutacién del Wei Qi Temor at viente rio, fiebre
Por la nariz come via de ataque = - Nariz tapada
Por la superficie , : Lengua roja en ia punta con capa
amarilla y fina, Pulso superficial y
rapido
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Diacndéstico bE Los ZANG-Fu

Calor en el pulmén (Re Xie Yong Fei)


Pérdida de descenso Tos, disnea
Este sindrome corresponde a un cuadro de calor-plenitud interno.
rio
Proviene de un ataque del viento-calor o un ataque del viento-f Calor lesiona el liquide y lo Flema espesa y amarilla
condensa en Tan \
que se transforma en calor La energia perversa penetra en el inte-
rior del cuerpo perturbando considerablemente las funciones det. Calor-Tan obstruye la Dolor toracica %
circulacién det Qi Xue :

Fiebre alta

Agitacién del Shen

|*
Consumo del Nquido organico | Sed, heces secas, orina escasa

40 E (Feng Long} D
14 DM (Da Xui) D

1 P (Zhong Fu) D

6 P (Kong Zui} D
11: 1G (Ou Chi} D
4.1G (He Gu) D
Lengua roja, capa amazrilla, pulso
§P (Chi Ze) D

10P (Yu Ji) D

rapido

Justificacién de los puntos:

Tos
(con flema viscosa y 5 P (Chi Ze): purifica el pulmén, dispersa el calor, baja el reflu-

°
e
e
®
°

amarilla)
jo del Qi. ,
/ e
Disnea 10 P (Yu Ji): dispersa el calor, purifica el pulmén y calma ta tos.
(con respiracién pesada)}
14 DM (Da Zui), 4 1G (He Gu) y 11 IG {Ou Chi}: dispersan el
Fiebre alta
(con agitacién mental) calor y bajan la fiebre.
— 1 P (Zhong Fu): es el Mu del pulmén. Dispersa el calor del térax
Aleteo nasal | @ | @ ° e y del pulmén y calma la tos.
40 E (Feng Long): disuelve el Tan-flema.
Epistaxis e e
6 P (Kong Zui): dispersa el calor, enfria la sangre y calma el dolor.
Hemoptisis e e

Dolor toracico - e e Invasion del pulm6n por la sequedad


(Zao Xie Fan Fei).
Estrefimiento °
Este sindrome se debe a un ataque de la sequedad en las épocas
Orlna oscura y escasa e secas 0 en las estaciones en que la Iluvia es escasa, Puede deber-
sé también a un ataque del viento-calor al pulmén produciendo un
Signos: lengua roja con capa amarilla y pulso deslizante y rapido. vacio de Yin del pulmén. En este caso los liquidos del Po ~
‘Principio terapéutico: eliminar el calor, disolver aj Tan y purificar | estaran consumidos dando lugar a una serie de manifestacic
-el pulmon. nicas de deshidratacidén. |

252 253
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
Diacndstico DE Los ZanG-Fu

7.P (Lie Que): libera la superficie y-dispersa el calor.


6 R (Zhao Hai): tonifica el Yin del rifién e hidrata la gargant
a.
E : - 8 P (Jing Qu): purifica el pulmén y calma la tos.
a a_ _a a= & > > 22 RM (Tian Tu}: calma la tes.
=
6/32/25 /]86 ele] & % 6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue y nutré el Yin.
E/3!if/}2lse| s/s] 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.
2y,a|e|a
= — —
ad
ce —
aje|
%
oe 13 V (Fei Shu): tonifica ei Qi y el Yin del pulmon.
a : : . . : x

Tos seca ‘
(flema seca o poca flema e e e e e :
viscosa; dificil
expectoracidn) ¥ .
Calor-humedad en el intestino grueso
Sequedad de la boca,
nariz y labios e\;ele
. (Da Chang Shi Re)
Delor toracico y El calor perverse externo junto a la humedad atacan al intestino
hemoptisis : e
(en casos graves) grueso, perturbando su funcién de transito en ta evacuacién ¥
pro-
vocando el aumento de la frecuencia de las hecés. Las causas
son:
Temor al frio, fisbre
ligera ® e e e
* Falta de higiene en el régimen alimenticio {y alimentos conta-
minados, ingestién excesiva de ciertos alimentos).
Signos: lengua roja con capa, blanca o amarilla. * Invasion del intestino grueso por el calor canicular acompafia-
Principio terapéutico: eliminar la sequedad, humidificar el pulmon., do de la humedad en épocas excesivamente célidas.

=3 |
:2

3
a a a Qa oO ]
Pérdida del descenso-purificackin
= a] 3 & ey, & S
Tos 2 x 2 _ a § g
Deshidratacién Flema escasa y viscosa a & > a
a = 3 x, 2 £ fr 2
-
Bloqueo del Qi-Ji a wi Ww
Dolor tordcice uw Ww =| o& =$
ie bs B eg | oF
BS x a
76
Vasos lesionados Hemoptisis
. Dolor abdominal
Sequedad de la boca, nariz y fablos; haces secae e e e e
¥
Temor al frio, fiebre Dlarreas (com mucosidad y
sangre en las heces, sensacién | -
Lengua roja de quemazén an el ano, («
Pulso rapido e;¢# e e *
fenesmo del ano}

Orina escasa y oscura | @ e e


Justificacién de ios puntos:
Sed e e
41G (He Gu): libera la superficie, baja el reflujo del Qi del pulmdén.
Fiebre con 0 sin temor al frio : °
254
255
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Insuficiencia de liquido organico en el intestino:


roja con capa amarilla y seborreica, pulso. desll-
Signos: lengua grueso (Da Chang Ye Kul)
zante y rapido o blando y rapido.
in-
Principio terapéutico: etiminar el calor-humedad, purificar el
J

Este sindrome se caracteriza por un agotamiento del liquide organico


testino grueso y cortar la diarrea. Yin en el intestino grueso. Se observa en personas mayores, en Fa
periodo posparto y en la fase tardia de las enfermedades febriles.

Qi Ji obstruido Dolor abdominal, tenesmo

Lesiona y erosiona Sangre en las haces 2 =


e|< a
=
=|c >
2|c 2“ 2a xo -|
a
= &=
El calor se precipita en el Heces amarillas y A\|&
ELE!
— =
&
o
s| =|
Oo
8&8
intestino nauseabundas
Bs | 2 wa «
o
|)Ys|
8 N
-FNn | Ewo
a a 8

Quemazdén del ano, sed, orina escasa y oscura Estrefiimiento, heces


e
duras y secas e ® e ® e ®
Lengua roja con capa amarilla y seborrekoa, pulso blando y
Sequedad de la boca y
rapide o desiizante y rapido ® e
de la garganta

Temor al fri y fiebra Alitosis / 2

Vértigo, atc. , oe.

Signos: lengua roja con poca capa, pulso fino y rasposo.


Principio terapéutico: producir liquidos y regular el intestino grueso.
Justificacién de los puntos:

25E (Tian Shu): es el Mu del intestino grueso; regula el Qi del Dolor abdominal, tenesmo

intestino y trata la diarrea y el estrefimiento. Sequedad de la baca y la garganta


37 E (Shan Ju Xu) y 39 E (Xia Ju Xu): son los He inferiores del Alitosis, vértigo
intestine grueso y del intestino delgado; eliminan el calor-humedad Lengua roja con poca capa, pulso find y rasposo
del intestino y favorecen la funcién de evacuacion.
40 E (Feng Long): disuelve el Tan-humedad. Justificacion de los puntos:
9 B (Yin Ling Quan): disuelve la humedad y facilita la funcién de
transporte-transformacién. 25 V (Da Chang Shu): punto Shu de espalda del intestino grue-
2 1G (Er Jian): elimina el calor. $0; tonifica el intestino grueso y produce liquido.
1 DM (Chang Quan): actua sobre el ano y trata la diarrea y el 20 ¥ (Pi Shu}: punto Shu de espalda del bazo; fortalece lafuncién
estrefimiento.
257
756 . ‘
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DiAGNOSTICO DE LOS ZANG-FU

de transporte-transformacién del bazo-est6mago y ayuda al intestine


Signos: lengua palida con capa blancay hdmeda, puiso profundo
grueso en su funcién de evacuacién.
y débil. :
25 E (Tian Shu): Mu del intestine grueso; regula las. funciones de
Principio terapéutico: tonificar y calentar el'Yang, ftfortalecer el
evacuacion-descense del intestino grueso.
intestino grueso y cortar la diarrea.
6 R (Zhao Hai): produce liquido orgdnico; humidifica el intestino
grueso. .
36E (Zu San Li): He del estémago; favorece la funcién de descen--
so del estémago y del intestino grueso.
2 TR (Ye Men): punto Yin (agua) del San Jiao: lubrif ica el intestino
grueso.
6 TR (Zhi Gou): punto de experiencia del estrefimiento. Diarrea ininterrumpida, incontinencia de heces,
prolapses del ano

Hundimiento del intestino grueso


(Chang Xu Hua Xie) ,
No calienta Dolor abdominal, deseos de
calor y palpacién
Este sindrome indica un vacio de Yang Qi del intestino grueso que pier-
Lengua p4lida con capa blanca y humeda, pulse profundo y
de su capacidad de controlar y reterier. Se caracteriza por una diarrea débil
crénica, Las causas son: diarreas demasiado prolongadas que lesionan
el Yang del intestine y repercuten sobre el Yang del bazo y del rifién.
Justificacién de los puntos:

8 RM (Shen Que): restaura el Yang y corta la diarrea.


25 E (Tian Shu): regula la funcién del intestino grueso.
‘4 RM (Guan Yuan): tonifica y catienta el Yang Qi.
arl aKE =§| &if 4 > 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi.
2 = ie E E 2
G & = 5 s > % - 20 BM (Bai Hui): hace ascender el Yang.
<
z2[/uwso | ee Ee, [ws§ | oy
=r =
| =o | mB e 20 V (Pi Shu): fortalece la funcién de ascenso del bazo.
of | HE] +2 | 8 | Sa] sf] 2B
23 V (Shen Shu): tonifica el rifién, calienta el Yang y controla los
Diarrea crénica e e e
perineos. +
Incentinencia fecal e * ‘@ 6 * *
Prolapso del ano
eo e.
Aclaraciones
Dolor sordo abdominal e ° e
Deseos de calor y -
_palpacién ° hd °
Los sindromes de vacio del pulmén son: vacio de Qi y vaclo de Yin.
Enfriamiento | El vacio de Qi del pulmén nos indica, ademas, sintomas de deficit
e e e
de Qi general, tales como la astenia fisica y mental, sobre todo sin-

259
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS Zanc-Fu

tomas que implican una pérdida de la funcién de descenso-difusién Bazo (Pi) est6mago (Wei)
del pulmén come tos, disnea o propensién al resfriado. 2

En. al caso de vacio de Qi del pulmén o cuando éste no controla el Funciones fisiolégicas y manifestaciones clinicas del bazo y
Qi, se observan sintomas de vacio de Qi. Pero el sindrome de vacio estomago
de Qi del pulmén es mas amplic y afecta al sistema respiratorio y a la
defensa del organismo. Habitualmente esta afectado el bazo, que és “pacas ganas de
la fuente de la produccién de Qi-Xue. En el tratamiento es necesario blar; diarreas crénicas:
-prolapsd del-ario ydakt
tonificar el bazo para tonificar el pulmdn, es decir, tonificar la tierra tosis
de .las visceras
para producir el metal. El sindrome del pulmén que no controla el Qi
apunta los trastornos Gnicamente a nivel respiratorio, ya que el rifién
controla la recepcién del Qi. En el tratamiento de este sindrome es
necesario tonificar el-rifién para ayudar al pulmén‘a controlar la res-
piracion. control ekascenso
El vacio de Yin del pulmén se caracteriza por los sintomas de ~. Controla al transporte:
calor-vacio. Ciertos sintomas dei vacio de Yin del pulmén y de ja ycatfanstormadign’ 2. 7”
sequedad en el pulmén son similares como por ejemplo: tos seca,
flema escasa y viscosa o flema sanguinolenta. Pero son dos sin-
dromes distintos en el aspecto eticldgico.
El vacio de Yin del pulmén es de origen interno, con una evolu-
cién de la enfermedad mas larga y una ubicacién mas lenta, mien-
tras que la sequedad en el pulmon.es de origen externo y suele ser
estacional con una ublicacién_y una evotucién de la enfermedad mas
subita. Ademéas, el vacio de Yin del pulmén se acompafia de sinto-
mas de vacio de Yin general (como calor en_los 5 huecos, sofoca-
_cién, sudoracién nocturna, etc.); se cbserva en_la sequedad del
pulmén sintomas de desecacién al nivel de la boca, nariz, gargan-
ta_y_sintomas de exterior. Esto implica un tratamiento distinto para
estos dos sindromes.
En el vacio de Yin del pulmén hay que tonificar el Yin y humedecer
el pulm6n; en la sequedad del pulmén hay que purificar el pulmén y Etiopatogenia
humedecer la sequedad.
Los factores patégenos del bazo-estomago son en general desequi-
librios alimenticios, exceso de reflexién o enfermedades crénicas;
ademas, sobrefatigas y ataques de la humedad perversa externa
ee

pueden repercutir sobre la funcién del ascenso-descense del bazo-


estémago.

260 261
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZanG-Fu

:| Desequilibrios
Vacio de Qi del bazo
4| alimenticios
—_
/
"
Pérdida de la fun-
giénde transpor- | calor humedad anal
(Pi Qi Xu)
Reflexion excasi- te-transformacién
va ' €s el sindrome mas frecuente de todos los desequilibrios del bazo.
La insuficiencia del Qi del bazo (co Qi central} engendra una mala
Ataque del frio-
humedad
2
- Bloqueo del Yang
central
.
:
| Frio-humedad obstruye
el bazo digestién de los alimentos, produciendo una disminucién en la pro- +
duccién de las sustancias nutritivas y una deficiencia de Qi general,
Constitucién fisica
Las causas de este sindrome son: ’
deébil * Vaclo de Qi de bazo

Enfermedades
| erénicas Vacio de Yang de bazo « Desequilibrios atimenticios.
* Exceso de reflexién (estrés intelectual).
> Hundimiento de Qi de
| Mala convalecen- bazo
cia
* Diarreas prolongadas.
' No controla el Xue
Repercusién por
otros Zang-Fu

Clasificacién
a
e/= ei].
e

~
El bazo y el estGmago comprenden sindromes de vacio y de plenitud. - E § = 8
Nuestros antepasados tenfan el siguiente lema: «el Yang Ming impli- = = 2 = r 2
ca la plenitud; ‘el Tai Yin implica el vacio». En general, el bazo sucle
|e)
oo 2
seN | si]
5
ai|zy|é
= a c
a = s | = a = &
tener sindromes de vacio-frio: vacio de Qi, vacio de Yang, hundi- iim = Ww ~
miento de Qi, no control del Xue. Pero posee también el sindrome de qi3 =& =nu +oc & : ao oo

plenitud como la acumulacién de calor, humedad y. el bloqueo por el. Inapetencia e e e ¢@


frio-humedad. El estémago es propenso a producir sindromes de ple-
nitud come la acumulacién de alimentos, calor-plenitud y frio-plehitud Distensién abdominal |.
(sobre todo post-prandial} e e ® e e
en el estémago. Pero se observan también sindromes de vacio como
el vacio de Yin y frio-vacio del estomago. . Haces pastosas e a e e

Debilidad en los 4
miembros eo e | @ @ eo
Sintomas principales , —
Falta de aliento y
ganas de hablar e e
Bazo: distensién abdominai, dolor abdominal, diarreas, heces pas-
tosas, edema y hemorraglas. , Adelgazamiento e e e e e e e
Estomago: dolor del estémago, vémitos, eructos y regurgitaciones.

262 263
. i
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICG DE LOS ZANG-Fu : '

Signos: cara mate o palida o edematosa, lengua palida con capa Vacio de Yang del bazo (Pi Yang Xu)
blanca y pulso débil y retrasado.
Principio terapéutico: tonificar el Qi y fortalecer el bazo. Este sindrome es llamado también insuficlencia de Yang del bazo o
inercia del Yang del centro; es similar al vacio de QI del bazo. pero |
se le afiaden sintomas de frio. Las causas son las siguientes:

La pérdida de Distensién abdominal,


« Evolucién (empeoramiento) de Vacio de Qi del bazo.
transporte-distribucian sobre todo posprandial » Ingestién excesiva de alimentos frios y crudos.
* Abuso de medicamentos que debilitan el Yang del bazo.
Los alimentos no son
Anorexia « Insuficiencia de Yang del rifién, de manera que el fuego no pro-
digeridos

duce la tierra.
Agua-humedad se acumula y se
Heces pastosas, edema
vierte en el intestine

Los 4 miembros ne se
Astenia
aprovisionan de nutricién

Los musculos no se Adelgazamiento .


alimentan
C - 4 4
- 3 - | F Ee E ay oe
z
2 vn <5 aa aa el
c akea ==
La tez pierde su britlo Cara sin brillo a— 2
s =
5g +a g
+
aT]c a=
a D —_ = a oO
= oO | 2s § Eb
> gq | ©2 |). uw = z § jus co
Falta de alimento y de . Ri fa) Sn) o a2| 88 | o
El Zong Qi se afecta
ganas de hablar Enfriamiento
de los 4 e e ° e
‘miembros
Lengua pdlida con capa blanca Anorexia e *
Vaclo de Qi conllava vacio de Xue pulso dabit y
retrasado Heces pastosas o
liquidas.

Distensién abdominal e e e ° e
Justificacién de los puntos:
Dolor abdominal :
(con deseo de . e e e e *
palpaciin)
20 V (Pi Shu) y 21 V (Wei Shu): tonifican la funcién de trans-
porte-transformacién del bazo-esté6mago. Temor al frio : . ° e
12 RM (Zhong Wan): favorece la funcién de digestién del esté- Pesadoz del cuerpo y
los miembros * e °
mago.
4 RM (Guan Yuan): tonifica el Yang del rifién para ayudar al Yang Edema ele +
. eolele
del bazo. . : Miccién dificil ele
36 E (Zu San Li) y 3 B (Tai Bai): tonifican el bazo-estémago. Leucorrea blanca, ° e e e e
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue-Qi. abundante y fluida

264
‘DIAGNOSTICO DE Los Zanc-Fu
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

* Evolucién del vacio de Qi del bazo.


Signos: lengua palida e hinchada, capa blanca y humeda
* Sobrefatigas importantes (fatigas exageradas),
Principio terapéutico: tonificar el bazo y calentar el Yang.
¢ Diarreas crénicasy demasiado prolongadas.

aE

Inapetencia, heces pastosas con


alimentos no digeridos, distensién y dolor
abdominal
a - 4 b "
Pesaciez, edema
re = - - = 4
= a € a x Ee
a — a =x a =
Acurnulacion de — 2 = GS o J
humedad Micclén dificil o clara y fluida
&> => | se]
rs :
£= =a w
s
Leucorrea blanca y fluida & a ast © F ea
Sansacién de pesadez
Deseos de calor, enfriamiento de los 4 e hinchazén abdominat
miembros, lengua palida, capa blanca,
(96 agrava después de e e e ° e
pulse profunda
comer)

Deseos de orinar .
frecuentemente ® 6
Justificacién de ios puntos:
Dlarrea crénica e |. e e e e
20 Vv (Pi Shu):tonifica el bazo.
25 V (Da Chang Shu) y 25 E (Tiang Shu): regulan la funcién de Prolapsos del ano + . e e e
los intestinos.
12 RM (Zhong Wan): tonifica el Qi del bazo-estémago y elimina Prolapsos del titero e e e
la hinchazén abdominal.
Orinas turbias e e
6 RM (Qi Hai): tonifica el Qi y trata la diarrea ¥ rel estrefiimiento.
4 RM (Guan Yuan): tonifica el Yang del rifién para ayudar el Yang
Astenia fisica e : e e
del bazo. '
36 E (Zu San Li) y 3 B (Tai Bai}: tonifican el bazo. Voz débil y sin deseo . ‘
de hablar o e e
Vértigo,
Hundimiento del Qi central (Pi Qi Xia Xian) deslumbramiento ® . ® e ®

Este sindrome se llama también hundimiento de Qi del bazo, y es Signos: lengua pdlida con capa blanca y pulso débil.
la consecuencia del vacio de Qi del bazo. El bazo debilitado pierde Principio terapéutico: tonificar el bazo y hacer ascender el Qi cen-
su funcién de ascenso dando lugar a sintomas de vacio de Qi del tral. :
bazo y de prolapso de ciertas visceras. Las causas son: - |

266 : 267
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DiaGnostico DE Los Zane+Fu

Pesadez dei cuerpo, miccion fuerte, Ck


diarreas crénicas, prolapsos del ano, Utero 4 b= 8&
y vejiga C 3 5 3 e <
2 oo = e ‘al =
o 3s = a aa a
a, = é5 c5 » O-
Y e=
Orinas turbias, vértigos
>|a >Ni | §© | we)
BN
zgwo | =2
Ariorexia, heces pastosas, distension Hemorragias diversas e es e e ry
abdominal
Melena

Disnea, astenia, voz débil con pocas ganas Hematuia


da hablar, lengua palida con capa blanca,
pulso débil y retrasado Gingivorragia

Hematomas

Hipermenorrea 5
Justificaci6n de los puntos:
Metrorragia

20 V (Pi Shu): tonifica el bazo para recuperar la funcién de as- Anorexia ; e e °


censo. Heces pastosas e e e
21 V (Wei Shu): ‘refuerza la accion del 20 V. ~
12 RM (Zhong Wan) y 6 RM (Qi Hai): tonifican el Qi del recalen-: Astenia fisica y mental e e e e

tador medio y del recalentador inferior. Disnea, falta de :


locuacidad . e e
20 DM (Bai Hui): hace ascender el Yang Qi.
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi del bazo-estémago.
Signos: cara palida y sin brillo, lengua palida con capa blanca y
pulse fino y débil. .
Principio terapéutico: fortalecer el bazo, tonifiear el Qi y contro-
El bazo no retiene la sangre
lar la sangre.
(Pi Bu Tong Xue)

Este sindrome proviene de un vacio de Qi del bazo. El bazo debili-


tado no asume su funcién de controlar la sangre y la retiene en los
vasos, dando lugar a distintos tipos de hemorragia. Las causas son Metena, hematuria, hematomas,
hipermenorreas, metrorragia
las mismas que las del vacio de Qi del bazo.
Anorexia, haces pastosas
Astenia fisica-mental, disnea, cara palida,
lengua patida, pulso, fino y débil.

268 269
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICS DE Los ZANG-FU

Justificacion de fos puntos: bloqueando la funcién del. transporte-transformacién del bazo. Las
causas son:
“20 Vi Shu), 21V (Wei Shu} y 36E (Zu San Li): tonificar el Qi del
bazo-estémago y potencla la funcién de control del Qi sobre el Xue. « Ingestion excesiva de alimentos frios y crudos.
, 6B (San Yin Jiao): tonificar el Qi y armonizar el Xue. « Estancia en un lugar demasiado himedo; demasiadas Iluvias.
6 RM (Qi Hai): tonificar el Qi
1.8 (Yio Bai): fortalecer el bazo y controlar el Xue. Signos: cara amarilla
oscura, orina oscura, lengua pdlida e hin-
” chada, capa blanca seborreica y pulso blando y retrasado,
Manifestaciones principales: eliminar el frio-humedad y calentar y
Frio-humedad bloquea el bazo tonificar el bazo,
(Han Shi Kun Pi)

Es un sindrome de tipo plenitud.


El frio-humedad invade el cuerpo,
Perturbacién del transporte- Dolor e hinchaz6én abdominal,
transformacién del bazo inapetencia, heces pastosas

Disarmonia de! estémago Nauseas, vémitos


(Yin Ling Guan) D
8 RM (Qi Hai) T-D

3B (Tai Bai) T-D


20 V (Pi Shu) T

Impide que él Yang pura

{Zu San Li) T-D


Sensacidn de pesadez de ta

| (Zhang Men) D
ascienda cabeza
(Zhong Wan}

Sobrecargando los 4 miembros Pesadez de los miembros


12 RM

13H
36E
9B

Perturbando la transformacidn
energética Edema, ollguria
Hinchazén abdominal
Lengua palida e hinchada, capa blanca y seborreica y pulse blando
y retrasado
Sensacidén de plenitud e e

BDalor abdominal e Justificacién de los puntos:

Inapatencia e e / e 20 V (Pi Shu): tonifica y calienta ef Yang del bazo y estimula la


funcién de transporte-transformacién.
aE , Heces pastosas a : e e
12 RM (Zhong Wan): regula el Qi del recalentador medio y eli-
mina la humedad.
9 B (Yin Ling Quan): elimina la humedad.,
Sin sensacién de sed
con la boca seca 3 B (Tai Bai): fortalece el bazo y elimina la humedad:
Pesadez de la cabaza
36 E (Zu San Li) y 6 RM (Qi Hai): tonifican el Yang Qi para eli-
y de los miembros minar el frio-humedad.
Edema 13 H (Zhang Men): fortalece el bazo y elimina la hinchazén y ja
humedad.

271
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Calor-humedad en el bazo alcohol y productos lactees que perturban la funcién del bazo-esté-
(Shi Re Yun Pi) mago y producen la humedad y el calor.
* En caso de un ataque del bazo-est6mago por el calor-hume-
Es también un sindrome de tipo plenitud. Se produce principalmen- dad externo. /
te en tres situaciones:
Signos: lengua roja con capa amarilla y seborreica y pulso blando
« En caso de humedad que se transforma en calor después de y rapido, ~
una larga acumulacion en el bazo-estomago. Principio terapéutico: eliminar el calor-humedad y fortalecer el
« En caso de consumicién excesiva de alimentos grasos, culces, bazo.

13 H (Zhang Men) D
Sensacidén de plenitud abdominal,
(Yin Ling Quan) D

9 DM (Er Yang)D

34 VB (Yang Ling
inapetencia, nduseas, heces pastosas y
5 B (Shan Qiu) D

11 1G (Qu Chi D
(Zhang Wan) D
sensacién de insatisfaccidn

(Nei Ting) T-D

Quan) D
Obstruye los 4 1
12 RM
miembros pesadez

44E
9B

Vesicula biliar sania


perturbada ictericia
Sensacién do plenitud .
abdominal ®e e * ® e
RI, repercutido orina oscura
Inapetencia e eo
Lengua roja con capa amarilla y seborreica.
Pulso blando y rapido
Nauseas, vémitos . e e e e e
Sensaci6n de :
pesadez ® Justificacién de los puntos:
Dolor abdominal e e
9 B (Yin Ling Quan): fortalece el bazo y elimina la humedad.
Sensacién de flebre o , :
flebre e e e 5 B (Shan Qiu): elimina la humedad.
13 H (Zhang Men): tonifica el bazo y elimina la humedad y [a
Sed . e e hinchaz6n.
12 RM (Zhang Wan): armoniza el centro ¥ elimina la hinchaz6n.
Ietericia e e , e e
44 E (Nei Ting): elimina el calor y dispersa la acumulacion del
Prurito.on la piel e | , e
estomaqo.
11 IG (Qu Chi): elimina e} calor. /
Heces blandas y
hauseabundas 9 DM (Er Yang}: dispersa ej calor-humedad y elimina la ictericia. -
34 VB (Yang Ling Quan}: drena el higado- ~vesicula biliar y elimi-
Orina escasa y fuerte
na el calor-humedad.

273
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZaNG-Fu

Vacio de Yin del est6mago (Wei Yin Xu)

Este sindrome indica una insuficiencia de liquido orgdnico del estd- Dolor, hambre sin ganas de comer,..
mago que lesiona el Qi del est6mage y perturba su funcidén de recep- nauseas, malestar epigastrico |

’ clén y de descenso. Se observa en caso de: Sequedad de la boca


f

Heces secas |i
« Fase tardia de las enfermedades febriles.
* Vémitos y diarreas profusas., Lengua roja sin capa, pulso fino y rapido
+ Estancamiento de Qi que se transforma en fuego consumiendo.el Yin.
+ Desequilibrios alimenticios (abuso de alimentos picantes, de alco-
hol, ete.).
Acumulacién de alimentos en el estémago
(Shi Zhi Wei Wan)
Fb
FR
= L te Se trata de la indigestién. El estémago ve bloqueadas todas sus fun-
Zz
my
oO
<
a
Cc
=
°
=
oO ciones, sobre todo. la del descenso. Las causas suelen ser la ingestién
aSB 2 s £ r
N
wD
=
=>
s
a
& excesiva de alimentos o desequilibrios alimenticios con un fondo de
= si i = S debilidad del bazo-estémago.
> £5 w
- mo 9c iv—
& us 8 wo 2 o
Dolor sordo epigastrice o
sensacién de molestia e e 6 e
epigéstrica © | a

+ | 2a a 2
Hambre pero sin ganas de comer a_~: =
S 5= << > a
a c =
5 a Go w a an
pte} 7 w c
=

ee;
x:

2
o

ig | 2
?

)a | a
s o
Sequedad en Ja garganta y en ja a = 2 o cS 3
boca
N & 5 = a wo -
rr - wo ao oy w

Néuseas Sensacion de plenitud y de :


distensién epigastrica e e ° e e e

Sighos: lengua roja sin capa y pulso fino y rapido. Dolor apigastrice e e e e e e
Principio terapéutico: tonificar el Yin y nutrir el esté6mago.
Regurgitacién acida o vémitos :
de alimentos e 6 e e
Justificacién de los puntos:
21 V (Wei Shu), 12 RM (Zhong Wan) y 36 E {Zu San Li): tonifi-
Gases e e e
can el est6mago y nutre el Gi y¥ Yin del estémago.
6.B (San Yin Jiao): tonifica el Xue, nutre el Yin.
Heces pastosas y fétidas
6 R (Zhao Hai): tonifica el Yin y el Xue.

274 275
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-FU

Signos: capa lingual gruesa y seborreica y pulso deslizante. Las causas son:
Principio terapéutico: favorecer la digestion, eliminar la acumu-
lacién y armonizar el est6mago. * Desequilibrios alimenticlos que debilitan el estomago.
* Debilidad del bazo que repercute en el estémago.
« Vémitos y diarreas prolongados.

Dolor y cistensidn del


Qi Ji bloqueado estomago (que se alivia con
vomites y gases} a
4
t=
rEz 4
E
4
Ee
=a
Retlujo del Gi del estémago ramos vonitos =>
=
i
a
=
a
=
=
&
&
# 3s = > =
a = =? € N
Enel intestina
Heces fétidas y > > x 3 z 4 wi
nauseabundas a N ah at 38
En la lengua: capa
Dolor sordo epigastrico
seborreica gruesa e ° e
intermitente
“| Se manifiesta
En a! pulso: pulso
deslizante
Deseos de calor y palpacién e ®

Vémitos liquidos claros,


Justificacién de los puntos: mezclados con alimentos no : e e
digeridos

12 RM (Zhong Wan): regulariza el Qi del est6mago. Astenia fisica y mental e e eo.


11 RM (Xia Wan): estimula el descenso del estémago.
21 E (Liang Men): estimula el descenso del estémago y elimina la Tamor al frie, enfrlamiento de los
4 miembros ® 6 e
acumulacién de los alimentos.
6 MC (Wel Guan): armoniza el Qi del recalentador medio.
Boca seta sin sed e
4 B (Gong Sun): elimina la plenitud del abdomen; junto con ei 6
MC (Nei Guan), trata los trastornos del estémago debidos al refluyjo
- del Qi del estémago. Signos: lengua pélida con capa blanca, pulso vacio y débil.
36 E (Zu San Li): es el He del estomago y regula la funcién del Principio terapéutico: calentar el Yang, tonificar el estémago.
estémago.
Justificacié6n de los puntos:

Frio-vacio en el estémago 20 V (Pi Shu), 21 V (Wei Shu), 12 RM (Zhong Wan) y 36 E (Zu


(Wei Xu Fan Zhen) San Li): tonifican el Qi y calientan el Yang del estémago.

inher
4 RM (Guan Yuan): calienta el Yang esencial. ,
Este sindrome indica una debilidad de la energia Yang del esté6ma-
go. Generalmente esta relacionado con un vacio de Yang del bazo.

276 277
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

2 ie? eis
Se trata de un cuadro patolégico agudo debido a un ataque del es-
tdmago por el frio perverso intenso. Este sindrome se caracteriza
Obstruye al Qi JI Dolor sordo, deseos de calor y
palpaciin por un dolor agudo del estémago y sintomas de frio-plenitud: |
Entorpece Ja digestién y produce Vdmitos de'liquides claros con
el reflujo de Oi alimentos no digeridos _
Signos: lengua con capa blanca y hdmeda, pulso tenso o profun-
No calienta los 4 miembros. Temor al frio, anfriamiento de tes
4 miembros do y apretado.
Principio terapéutico: dispersar el frio y calentar el centro.
Conlleva una debilidad de Qi Xue Astenia mental y fisica

No lesiona el liquido orgdnico Yin Boca seca sin sed

Lengua palida, puiso vacio y débil_

Dolor en el estémago con sensacidn de fric

Frio-plenitud en el estémago Dolor agudo y subito

(Wei Shi Han Zheng)


Ndauseas, vomitos

El dolor se alivia por el cator

< 4
< Oo .« QO Q -
= a om
2;
5 2
| ¢/]
G
Fy]
wo
72
é
Borborismo

=" £ : 2 2 3
=P? = = 8 oN Capa lingual blanca y humeda, pulso tenso
oo uu Wu mo w
° apretado
eh a 3 +. 8
Dofor agudo situado en sl
estémago con sensacién de frlo ® ® ° e °

Dolor que se agrava con el frio y Justificacion de los puntos:


se alivia con ef calor e ® ®

Nauseas, vomitos de liquides 12 RM (Zhong Wan): tonifica el Qi del estémago y elimina el frio.
claros ® e : ° . 21 E (Ling Men}: elimina el frio-humedad del estémago.
34 E (Ling Qin): es el punto Xi del estémago y calma el dolor del
Borborismo ° ¢e mismo.
4 B (Gong Sun): regula el Qi del bazo-estémage.
Boca sosa y sin sed 36 E (Zu San Li): tonifica el est6émago y elimina el frig-humedad
de! mismo. ,
278 279
|| EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZanG-Fu

Calor-plenitud del est6mago


(Wei Shi Ke Zheng)
descenso Dolor y quemazén
Este sindrome refleja un exceso de fuego de! est6mago que puede
subir a través del meridiano del est6mago y afectar a las encias. Suele EI Qivi del estémago | Reguraitacion y
6 higado asciende mitos al ingerir
deberse a: alimentos - a
i
Sed, deseos de bebidas frias :
+ Una ingestién excesiva de alimentos picantes y calientes.
* Emocion excesiva que se transforma en fuego.
Bulimia :
* Ataque del calor perverso externo.

Ulceras y erosiones on la eneia

Gingivorragia
||
a

‘a 2 3 a e |
= 3 z = FE e Estrefiimiento, orina éscasa y ascura '

se,
z=) ep]
2/2
2 {4
).3) oa]
§| 3
&9 |
ao Ww Mu Ww S3 a
|
any | ¢| ¥ 4 | of] a
. f : i
Dolor g4strice con sensacién de ‘ a EB :
quemazén e ’ e e 4 r.
iz.
. Justificacién de los puntos:
Hambre excesiva s e

R Hlaclones dela 12 RM (Zhong Wan): dispersa el calor del estémago. |


t . : |
néuseas y vimitos as con e e e 40 E (Feng Long): dispersa el calor-Tan y calma el Shen.
ze 44 E (Wei Ting): dispersa el calor del estémago. |
Sed con deseos de bebidas frias e , e mt _ 45 E (Li Dui): dispersa el calor del est6émago y calma el Shen.
. _— 6 MC (Nei Guan): armoniza el Qi Ji del estémago y calma el Shen. |
Gingivorragla, diceras en a eneta ° e e | | 2 IG (Er Jian): dispersa el calor de! Yang Ming.

Estrefimiento : E
° ° ° ° a. Aclaraciones
4 i :
: : . : 4 : i
AlAE Ori
rina oscura y escasa e .@ i"
mm. soa:
El bazo se distingue -
por cuatro sindromes de vacio’ que’son:
.
vacio. :

| H _ de Qi, vacio de Yang, hundimiento de Qi y no control de Xue. Estos


hi I Signos: lengua roja con capa amarilla y pulso deslizante y rapido. - 4 sindromes tienen una relacién intrinseca en el aspecto etiolégico.
Be Principio terapéutico: dispersar el calor y purificar el estémago. En general, el sindrome del vacio de Qi es la base patoldgica de los

_ 280 -. 281
I| :
|
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE Los ZANG-FU

_ demas sindromes,. Cuando el vacio de Qi empeora se acompafia de


Fisiologia y patologia del higado
sintomas de frio, produciéndose un sindrome de vacio de Yang; si (vesicula biliar)
4
el vacio no asciénde se producen prolapsos de las visceras, apare- ie
i
ciendo entonces el hundimiento de ‘Qi; si el Qi en vacio no retiene :

el Xue en los Mai aparecen sintomas de hemorragias, dando lugar


entonces a un sindrome de no controi de Xue. Por lo tanto, los cua-
tro sindromes presentan en la practica clinica sintomas comunes y
particulares.
Para examinar con claridad esta diferenciacién de sintomas
comunes y particulares podemos ver el siguiente esquema:

Vacio de Distensién | Edema o adelgazamiento Palida Retrasa-


Qi del ba- | abdomi- concapa | do y débil
zo nal, sobre blanca .
_ todo pos-
prandial

- Inapeten-
Vaciods | 4 Dolor abdominal con de- Pdlidae | Profundo,
Yang del He seos de calor, enfria- hinchada | lento y
baze stos as miento de los 4 miembros, | concapa | deébil
pa oliguria o pesadez dal humeda y
. cuerpo o edema, leuco- blanca
Sin ganas treas claras y fluidas
cara sin ’
brillo
Hundimien- Sensacién de pesadez del | Palida Débil
to de Qi del bajo vientre, con deseos con capa
bazo constantes de defecacién, | blanca
prolapsos del ano, diarrea
crénica, prolapsos dal tite-
ro, orina turbia ©

No control Melena, hematuria, he- Palida Fino y


de Xue del matamas cutaneos, epis- concapa | débil
bazo taxis, hipermenorreas, blanca
metrorragias

282 233
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu -

Etiopatogenia * Tipo plenitud:


- Estancamiento de Qi del higado.
. Los factores patégenos que pueden repercutir sobre las funciones - Exceso de fuego del higado.
del higado y de la vesicula biliar son, en general, las lesiones de las - Obstruccién del meridiano del higado por el frio. oo
7 pasiones, el ataque de las energias perversas externas y los tras- - Acumulacién del calor-humedad en el higado-vesicula billar,
tornos de otros érganos, sobre todo del rifién y del bazo.
* Tipo vaclo-plenitud:
- Exceso de Yang del higado.
- Viento interno del higado.

Fuego Exceso de fuego de


asciende higado
Sintomas principales
Estancamiento de pe vans. . wee hot eect
Qi i del higado fuego Produce ‘ang ig del ig nigado
* Higado: dolor, en ocasiones erratico, e hinchazén a nivel del térax
viento .
Viento por exceso y del hipocondrio. Ansiedad, irritabllidad, vértigo, dolor
y sensacién de
de calor
hinchaz6n en la cabeza, temblores, trastornos de los ojos, menstrua-
| Obstruccién del Frio en el meridiano del higado clones irregulares y dolor del aparato genital.
meridiano

Se acumula en Calor-humedad en higado-vesicula biliar ¢ Vesicula biliar: boca amarga, ictericia, espasmos e insomnio.
higado-vesicula
biliar

|
Agua no riega la
madera
Exceso de Yang del higado,
Estancamiento del Qi del higado
(Gan Qi Yu Jie)
Vacio de Yin del
higado Viento por vacio de
Py vin Es.al sindrome del higado que se da con mayor frecuencia en el 4mbi-
E! higado no se
} nutre . to de la practica clinica. Su causa principal radica, generalmente, en
Vacio de Xue del Viente por vacio de - trastornos emocionales tales como Ia frustracién, la cdéiera o la agre-
higado Xue
sividad contenida.
Las manifestaciones clinicas de este sindrome se agravan en fun-
Clasificaci6én de los cuadros clinicos clén del estado emocional.

Las patologias del higado se pueden clasificar de la siguiente manera:

* Tipo vacio:
- Vacio de Yin del higado. o
- Vacio de Xue del higado.

284 | 285
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA : , - BYAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

eT = =
£. 2
, ns
an
4
a a = ras a Depresion, melancolfa, irritabili-
B No fluidez emocional
= 9 a 5 el s dad, susceptibilidad,Suspiras,
e - 5 x < a 3 elcétera
&) @|G == oS}= 2] £] 2
oh a o
£= Q 6|3 &Ir | ailse|
>
& b
c g = MW _ Obstruccién del meridiano del Dolore hinchazén en el térax,
a |ot|] = | RE] ES] os $ higado hipocondrio y bajo vientre
Depresién

Irvitabilidad ¢ impaciencia Liquide organico no se distribu-


ye y se transforma en Tan
Sentimientos de Infelicidad
Sensaclon de cuerpo extrafio
én la garganta, quistes
Tensidn nerviosa Ql estancado se transforma en | amarios, bocia
fuego, candensa el liquido or-
gaénico y lo transforma en Tan
Susceptibilidad

:
-Susplros
" Menstruacio-
: / .
Opresién foraciea Estancamiento de Qi . que en- Chong Mai y nes irregula-
.
gendra la estasis de Xue ie wae ne dismeno-
Dolor, en ocasiones erratico,
acompafado de hinchazén a norrea
_nivel del térax, hipacendrio ¥ sd
bajo vientre
Sensacién de cuerpo dtrafio en« - Justificacién de los puntos:
la garganta ®

Quistes —— ie 3H 4 (Tal Chong): drena el higado y armoniza el Qi Ji.


ene ot 6MC (Nei Guan): armoniza el Qi Ji y calma el Shen; es ef Mu del
Menstruaciones irregulares - ° " - . higado.
— — — > 14 H (Qi Men): drena el higado, elimina el estancamiento
Menstruaciones dolorosas y
eens calma et dolor del térax-hipocondrio.
Amenorrea - . — . . , , . . 34 VB (Yan Ling Quan}: drena et higado- vesicula biliar y estimu-
: : . : la la libre circulacién del Qi.
17 RM (Shang Zhong): regula el Qi, libera el térax y calma el
Shen.
6 RM (Qi Hai): regula la circulacién del Qi-xue del recalentador
Signos: lengua ligeramente roja con capa fina y blanca y pulso
inferior.
tenso.
40 E (Feng Long): elimina el Tan y armoniza el Shen.
Principlo terapéutico: drenar el higddo y hacer circular el OL.

286 . 4 287
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA , Diacnostico DE Los Zanc-Fu

Exceso de fuego del higado Signos: lengua roja con capa amarilla, pulso tenso y rapido.
(Gan Juo Shang Yan) Principio terapéutice: drenar el higado, dispersar el fuego.
¢

’ Este sindrome se caracteriza por un calor-plenitud en el higado.


Proviene generalmente de un estancamiento de Qi del higado dema-
siado prolongado. Ademas, un consumo excesivo de alcohol, tabaco,
alimentos picantes y ricos en grasas y un ataque del calor-humedad Flamea arriba siguiendo el meri Vértigo, dolor de cabeza, cara
-externo pueden también provocar este sindrome. diano rola, ojos congestionados

Se transmite a la vasicula biliar Boca amarga, acufenos, sordera

QO a a g a Qa Perturba la armonia emocional y Cdlera, irritabilidad, insomnia ¥


a a = 3 5 ¢ e al Hun pesadillas
e ec o uw = a a

7
s
6& | bls)
9 > a
ei
§
3]
o
§
=
elzwe/|*!2)]e)2]| 2
x EE co a - Oo Q Desborda la sangre Hemoptosis, epistaxis
= xr = 5 = o
mn ie] a 8 re 0 M

Ataques de cdlera faciles e e * Consume Iiquido organico Sed, orina oscura y escasa, 68-
trefimiento
lritabllidad, agresividad eo e e e

Insomnilo, pesadillas e e e e * Lengua roja con capa amarilla, pulso tense y rapido

Cefalea y sonsacién de opresién


en la cabeza ° * ® ° e

Vertigo * °

Boca amarga : e , ° - Justificacién de fos puntos:

Sed e o. 2 H (Xing Jian): es el punte principal para dispersar el fuego del


Dolor y sensacién de quemazén ° ° e higado. ,
en el hipocondrio
3 H (Tai Chong): drena el higado.
Acienos, sordera * e 20 VB (Feng Chi): dispersa el fuego del higado, inhibe el ascen-
Dolor, hinchazén
y supuracién e ® so del Qi del higado y trata los trastornos oculares y las cefaleas.
‘del olde . ‘ ’ a <e
P 38 VB (Yang Fu): drena el higado y la vesicula biliar y elimina el.calor.
Orina oscura y escase Tai Yang (puntos extrameridianos): dispersa el calory calma el dolor
Estrefiimiento de cabeza y el Shen.
6 MC (Nei Guan) y 7 C (Shen Men}: calman el Shen.
Cara roja, ojos congestionados e e °

288 : . 289
El GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ; - DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu i|
'
Vacio de sangre del higado a are

(Gan Xue Xu) _


Pérdida de la agudeza visual wily :
El higade reserva la sangre y regulariza su volumen. Aprovisiona de
sangre a las visceras y a los tejidos y nutre, sobre todo, los tendones, Rigidez articular, calambres, espasmos
musculares, entumecimiento, uiias fragiles
los ojos y ef Chong Mai-Ren Mal. Este sindrome se caracteriza por una y secas .
desnutrici6n de tendones, ojos y ufias y por una serie de sintomas
generales de vacio de sangre. Las causas del sindrome son: Insomnia, suefios abundantes
*

Hipomenorrea, sangre de color pdlido,


« Debilidad del bazo-estémago por no producir suficiente sangre,
amenorrea
* Insuficiencia del Jing del rifién.
* Hemorragias Cara palida, sin brillo, yértigos, acufenos,
importantes. lengua pdlida, pulso fino .
¢ Enfermedades crénicas que agotan el Xue del higado.

Justificacién de los puntos: \

_ 18 V (Gan Shu): es el Shu de espalda del higado: tonifica el Xue


_ b $ = 3 del higado y nutre los ojos y los tendones. iG
a = § 3 5 s 17 ¥ (Ge Shu): es el punto de reunién de la sangre y la tonifica.
c “ a 3 é =
& & 2 , fj
3 a 5 8 H (Qu Quan) y 3 H (Tai Chong): tonifican el Xue del higado. :
‘2 > = e uw D 36 E (Zu San Li) y 6 B (San Yin Jian): tonifican el Qi para producir
: ~ = * © 8 o el Xue.
Vértigos, mareos, insomnlo ik
e e e e
|
Pérdida de la agudeza visual e e ’ Vaci de Yind | higado i
Entumecimientes, horniguecs, acio
rigidez articular e de nn. eng ie
e e a ) (Gan Yin Xu)
Espasmos musculares, e ° , f'
calambres ° Este sindrome indica un calor-vacio debido a una insuficiencia de E
Hipomenorrea o amenorrea e e e e e liquido organico Yin que no hidrata los érganos ni los tejidos que
dependen de él. Se observan sintomas ligados al higado y sintomas
generales de ta insuficiencia de Yin en el cuerpo. Las causas son: H
Signos: cara palida, uflas fragiles y lengua palida con capa blanca. ‘
Principio terapéutico: Tf
nutrir y tonificar la sangre del higado. « Fuego del higado prolongado que consume el Yin. f
, * Fase tardia de la enfermedad febril que consume el Yin del i
higado. , Py
¢ Vacio de Yin del rifién que no nutre el Yin del higado.

Bo 290 - = : 291
O DE LA MEDICIMA CHINA , an /
FL GRAN BR DIAGNOSTICO. DE Los ZANG-Fu

Justificacién de los puntos:

b - -
= r b > 18 V (Gan Shu): tonifica el Yin del higado. .
= > = e = a,
& G 5 g Ss - 23 V (Shen Shu): tonifica el rifion para nutrir el Yin del higado.°
& > é
a = = 3 2 © 3 H (Tai Chong): Armoniza el higado y nutre el Yin. .
> > & S = < 3 6 R (Zhao Hai) y 7 R (Fu Lin): tonifican el Yin del rlAdn para hume-
i= 3) oD
~ N “ © x © decer el higado.
Sequedad de los ojos e e e 6 B (San Yin Jiao): tonifica el Yin Xue.
Vértigos con deslumbramiento s e e :
Actifenos e e e Exceso de Yang del higado
Dolor del hipocondria e e Gan Yang Shang Kan
( g 9 5)
Sotocaciones
° 6 e
Calor en los§ huecos e e © eye] oO al2®itals
KF

a = = Cc
Sudores nocturnos e e e iF
= oa

ao]z a
-a| e
2 - = : 3
=/Pi|£|G]= S 2
&
Sequedad
de la boca
y dela si/2l(@!lal*}]a3/o}algs}s
a|S/~!]
garganta ° e ® ¢| a a3, 0/2/21] 6 i
= a E/H#ye! 2)ea
>| >) >] 7] e «c|z|& Oo; a
P|S8la[elolrl[aelole) ®
Signos: lengua roja sin capa y pulso fino, tenso y rapido.
Irritabilidad e el\eie
Principio terapéutico: tonificar y nutrir el Yin del higado.
t : Colera con gritos e e,\,¢ e,;#e)e
qn Impaciencia e ‘@ eo 'e
Vérligos, actifenios, sequedad de los ojos Susceptibliidad e elele

Sofocaciones 4 | Be Vértigos, mareos ©, @#|@e,;@e|;e;/¢@


4 Oclore hinchazén de la cabeza ele
‘| Sudores necturnios

Acifenos e |e eo:
Sequedad de boca y garganta
Insomnio, suefios abundantes e\e eie\e
Dolor det hipecondrio : Palpitaciones , , ele

Calor a los 5 huecos, ficbre vespertina, Pérdida de memoria ei\ele e


lengua roja con poca capa; pulso tenso, fino oie
Debilidad y dolor sordo de las : :
y rapido - lumbares y rodillas ° e|@
. -
292 : 293
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZaNG-Fu

Es un sindrome mixto de vacio y de plenitud. El exceso de Yang del Viento interno del higado .
higado se origina por un vacio de Yin del higado y del rifién. El Yin, (Gan Feng Nei Dong) | soe
en déficit, no puede controlar e inhibir al Yang, que se vuelve exce-
sivo y se eleva hacia la parte alta del cuerpo. Es «Ben» en vacio y El viento interno esta asociado frecuentemente al desequilibric de! ¢
«Biao» en plenitud. Las causas son:
higado. Existen 4 tipos de viento interno:

« Vacio del Yin del rifidn, <el agua no riega la madera» y engen-
« Viento por exceso de Yang.
dra un vacio de Yin del higade. « Viento por calor extremo.
Transtornos emocionales que estancan el Qi Ji del higado. El estan- ‘e Viento por vacio de Yin.
camiento se transforma en fuego que consume el Yin del higado-rifién. e Viento por vacio de Xue.

Signos: cara roja con ojos congestionades, lengua roja, pulso tenso y Las manifestaciones clinicas generales del viento interno son: tem-
fuerte o tense, fino y rapido. a blores, tics, espasmos, convulsiones, etc, Los efectos de las modifica-.
’ Principio terapéutico: tonificar el Yin del higado-rifidn e inhibir el Yang. ciones subitas, bruscas e irregulares de la circutacién det Qi-Xue pue-
den producir consecuencias graves y dar lugar a vértigos severos y
pérdidas de consciencia que pueden Negar incluso a la pardlisis.

:| Vértigo, aciifenos, cefaleas, cara y ojos rojos

| Irritabilidad, colera | Viento por exceso de Yang del higado


Insomnio, palpitaciones, amnesia (Gan Yang Hua Feng)

Debilidad y dolor sordo de los lumbares y Este sindrome es producto de una agravacién del sindrome del exce-
7) rodillas
so de Yang del higado: El Yang del higado que crece excesivamente se
transforma en viento. Se trata de la fase extrema del desequilibria
entre el Yin y el Yang, por lo que las manifestaciones clinicas son slibi-
tas y criticas. Las causas son similares al sfndrome del exceso de Yang
Justificacién de los puntos: del higado. El factor desencadenante es emocional: un estado per-
manente de cdlera, de resentimiento y de frustracién.
18 V (Gan Shu): tonifica y regula ef higado.
23 V (Shen Shu), 3 R (Tai XI) y 7 R (Fu Lng): tonifican el Yin del EI tratantiento consta de dos fases:
rifién.
20 VB (Feng Chi) y Tai Yang: dispersan el Yang del higado en el area. 1.4 Fase de crisis: hay que aplicar un tratamiento de reanimacién
de la cabeza. . si existe pérdida de consciencia, y un tratamiento de urgencia que
3 H (Tai Chong): dispersa el Yang del -higado. debe dejarse en manos de la medicina moderna.
6 MC (Nei Guan) y 7 C (Shen Men): calman el Shen. 2.4 Fase: se aplica sobre todo la acupuntura y la fisioterapia, y el
6 B (San Yin Jiao): tonifica e! higado, el rifién y el bazo. objetivo consiste en rehabilitar las capacidades motoras.

294 295
DisGNésTICo DE Los -ZANG-FU
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

BLS

Vértiga, sensacidn de caer

@® = | 34 VB (Yang Ling Quant D


Cefalea, dificultad ai hablar

(30 E, 32 E, 36 E, 30 VB,
34 VB, 41 E, #5 1G, 4 1G)
Shi Xuan (puntos Jing} D
26DM (Ren Zhong) D-
Tambloras

20 VB (Feng Chi D

16 OM (Feng Fu) D

(Tai Chong} D
Entumecimiento de las manos y de los pies, —

2 H (Xing Jian) D
inestabilidad al carninar
Pérdida de consciencia

Hemiplejia, desviacién de la boca

3-H
Dolor de cabeza, rgidez en la
nuca Lengua roja y capa amarilla y seborreica

Vértigo y sensacion de
pérdida de equilibrio

Temblores cde los miembros e e e tJ

Justificacién de los puntos:


Dificultad al hablar ele
Entumecimiento de las : 20 VB (Feng Chi) y 16 DM (Feng Fu): son puntos especificos para
manos y los ples ® ° e
eliminar el viento y liberar el <orificio puro».
Inestabilidad al caminar ee ° e 26 DM (Ren Zhong) y Shi Xuan (puntos Jing): reaniman y restauran
la consciencia.
Pérdida de conocimiente e e
2H (Xing Jian} y 3 H (Tai Chong): eliminan el caler e inhiben el Yang
Pardlisis de la mitad del del higado.
cuerpo, desviacién de la e e ®
boca 34 VB (Yang Ling Quan): nutre y relaja los tendones y musculos.

Los demas puntos sirven para rehabilitar la movilidad de los miem-


Signos: lengua roja con capa amarilla y seborreica, pulso tenso y
bros afectados.
fuerte.
Principio terapéutico: drenar el higado, inhibir el Yang y calmar el
viento. Viento por calor extremo
(Re Ji Hua Feng)

Este sindrome se observa en las enfermedades febriles agudas. El


calor perverso externo ha penetrado en la capa de la sangre dando
lugar a un viento interno del higado. El calor externo consume rapi-
damente liquidos organicos y no nutre los meridianos, tendones y
musculos. ,

297
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu

Justificacién de los puntos: ©

a 5 a
14 DM (Da Zui), 11 IG (Qu Chi} y 4 1G (He Gu): dispersen al
2o a a a 22 is=
calor y ejiminan la fiebre.
iN£ 5 =3£ a=s =a ©> aw
2
wh
9 0 5 5 a 26 DM (Ren Zhong): reanima la consciencia, calma el Shen, dis-.
oe7 a= aZz a= B
= = 7 =
o
S
4
~ a
persa el viento y Ifbera la columna vertebral.
o a o o = Q. o
& = @ x = 9 MC (Zhong Chong): dispersa el calor y armoniza y reanima el Shen.
a = = nN a =
11 P (Shao Shang): dispersa él calor Y reanima el Shen.
Fiebre alta e ele e e e ° 2 H (Xing Jian): dispersa el calor y calma el viento del higado.

Delirio; en caso grave, coma

Agitaclén mental Viento por vacio de Yin (Yin Xu Hua Huo)

Convulsiones Este sindrome se debe a un vacio de Yin importante, con un déficit de


Rigidez en la nuca, liquido orgdnico que no nutre los tendones y musculos. Las manifesta-
opistétonos ciones son similares a las del vacio de-Yin del higado, Uinicamente hay
Revulsién ocular
que afiadir sintomas tales como tics musculares, movimientos involun-
tarios de las manos y de los pies y vértigo. Las causas de este sindro-
me son:

Signos: lengua roja oscura y pulso tenso y rapido.


e El agotamiento del liquido organico Yin en la fase tardia de una
Principlo terapéutico: dispersar el calor, drenar el higado y calmar
enfermedad febril que impide la alimentacién de tendones y musculos.
el viento.
¢ El agotamiento de Yin en una enfermedad crénica que impide
la nutricién de los tendones y musculos.

El cuadro clinico y el tratamiento se refieren al vacio de Yin det higado.

| Delirio, agitacién
Viento por vacio de Xue (Xue Xu Hua Huo)
: Fiebre alta
Este sindrome es una complicacién del vacio de sangre dei higado. El
| Convulsién opistétonos, revulsi6n ocufar déficit de sangre no nutre ni los tendones ni los musculos, provocando
un viento interno. Las manifestaciones clinicas son las mismas en estos
dos sindromes, solo que en el viento por vacio de Xue se observan,
ademas, sintomas como vértigo, entumecimiento, hormigueo en los
miembros y tics y calambres musculares. Las causas son:

299
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG=Fu

- © Enfermedades cronicas.
¢ Hemorragias.
i. # Produccion insuficiente de Qi-xXue. Dolor del bajo vientre y de los testiculos

Contraccién dal escrota


El cuadro clinico y el tratamiento se refieren al vacio de Xue del
higado. Dolor que se alivia con el calor y se agrava
con el frio

Obstruccién dei meridiano del higado por el frio


(Han Chi Gan mai)

Este cuadro proviene de un ataque del frio perverso externo al


meridiano del higado. El frio congela y entorpece ta circulacién del Justificacién de los puntos:
Qi-Xue. Ya que el meridiano del higado rodea a los érganos genita-
les, las manifestaciones clfnicas de este sindrome se concentran, 1H (Da Dun): desobstruye el meridiano y activa la circulacién
del Qi-Xue.
sobre todo, en esta parte del cuerpo.
3 H (Tal Chong): elimina el frio-humedad en el meridiano y cal-
ma el dolor.
5H (Li Gou): es el punto Luo de! higado que rodea los genitales
externos. .

4.RM (Guan Yuan) T-a


2 RM (Qu Gu): es el punto de cruce del higado con el Ren Mai y

38 E (Zu San Li T-a


3 H (Tai Chong) D

3 RM (Zhong Ji) D

tiene efectos sobre los genitales. .


2RM (Qu Gu) D
5H (Li Guan) D
1H (Da Dun) D

3 RM (Zhong Ji): es el punto cruce entre el higado, el Ren Mai y


el Mu de la vejiga, tiene un efecto especial para ios trastornos uroge-
nitales y el bajo vientre.
Sensacién de pesadez y 4 RM (Guan Yuan): tonifica el Yang para eliminar el frio.
dolor del bajo vientre |
36 E (Zu San Li): tonifica el Yang Qi para eliminar el frio.
Dofor y distensién de los '
testiculos | @ e e

Contracclén de? escroto e | ® ® e Calor-humedad en el higado-vesicula biliar


Dolor que se alivia con el (Gan Dan Shi Re)
calor y se agrava con ef fric . ® e

El calor-humedad que se acumula en el higado-vesicula biliar pro-


Signos: lengua pélida, himeda.con capa blanca y pulso profundo,
voca la pérdida de la funcién de drenaje-evacuacién (la libre circu-
tenso o lento. .
lacién del Qi). Las causas de este sindrome son:
Principio terapéutico: dispersar el frio, desobstruir el meridiano
y calmar el dolor. ,
* Ataque del calor-humedad de origen externo.
300
301
DIAGNOSTICO DE Los ZaNc-Fu
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

‘e Calor-humedad producido por el consumo excesivo de alcohol


y de alimentos ricos en grasas. Dolor y distensién del hipocondrio
« La humedad originada por un vacio del bazo-estémago que se
transforma en calor. Pérdida de transporte- Anorexia, hinchazén
transformacién abdominal
\Manifestaciones clinicas’ - "Puntos principales "2

Reflujo del Qi del Néuseas

34 VB (Yang Ling Quan) D


astémago *

9B (Yin Ling Quan) 0

6 B {San Yin Jiao) D


38 VB (Yang Fu}D
19¥ (Gan Shu) D
18 V (Gan Shu} D

9 DM (Zi Yang) D
24 VB (Ri Yue) D

OXing Jian) D
14H (Qi Men) D
Defecacién irragular (si el calor predomina, las
heces son secas; si predomina la humedad
las heces son pastosas

-|2
Orina oscura y seca
Distensién abdominal

Dolor y sensacién de . :
distensidn del hipecondrio =| @ | @ ®
Anorexia, nduseas e\¢e e

Boca amarga . : e s

Justificacién de los puntos:


Defecacién Irregular | : e

18 V (Gan Shu) y 19 V (Gan Shu): drenan el higado-vesicula biliar.


rina oscura y escasa : e o;|¢e
14 H (Qi Men): elimina el calor-humedad y armoniza el higado y el
Sensacidn de calor interno >
flebre
est6mago. .
24 VB (Ri Yue): es el Mu de la vesicula biliar; drena y elimina el
Ictericia e e , e calor-humedad y calma el dolor intercostai.
Hinchazén y dolor de los 9 B (Yin Ling Quan): elimina la humedad.
testiculos y prurito en el e e®i\e
escroto 34 VB (Yang Ling Quan) y 38 VB (Yang Fu): drenan la vesicula biliar
Laucorreas amarillas y y eliminan el calor-humedad.
nauseabundas con prurito ° |
vaginal 2H (Xing Jian): elimina el calor.
6 B (San Yin Jiao): estimula la funcién de transporte-transforma-
Signos: lengua roja con capa amarilla seborreica, pulso tenso y 4 clén y es un punto especifico para los trastornos del recalentador infe-
rior. , :
rapido. : . j
Principio terapéutico: eliminar el calor-humedad, drenar el higa- 9 DM (Zi Yang): es un punto especifico para la ictericia.

do-vesicula biliar, ,

302 303
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA , \ DiAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Estancamiento de Qi de la vesicula biliar con


perturbacién de Tan-calor Insemnie con sobresaltos: agitacién mental
(Dan Yu Tan Rao) y ansiedad

Boca amarga
Se trata de una disfuncidn de la vesicula biliar a nivel del drenaje-
evacuacién. El estancamiento y el calor interno de Qi conlleva una Nauseas
*
produccién de Tan. La causa principal de este sindrome es la erno- Vertigos, actifenos
cional.
Capa lingual amarilla y seborreica, pulso
tenso y rapido

Justificacién de los puntos:

34 VB (Yang Ling Quan) T-D


19 V (Dan Shu) y 24 VB (RI Yue}: drenan la vesicula biliar y activan
el Qi Ji. ,
40 E (Feng Long): elimina el Tan y armoniza el Shen.
40 E (Feng Long) D
19 V (Dan Shu) T-D

@ =| 40 VB (Qin Xu) T-D

7 G (Shen Men} D

41 VM (Zu Lin Qi
24 VB (Ri Yue) D

34 VB (Yang Ling Quan): estimula e! Qi Ji de la vesicula biliar.

2 TR {Ye Men)
40 VB (Qin Xu): es un punto Yuan de la vesicula biliar y estimula la
funcidn de drenaje-evacuacion.
7 C (Shen Men): armoniza el Shen y elimina el calor.
Insomnio con sobresaltos

Ansiedad con agitacién


mental Aclaraciones

Boca amarga . + . c 3 -
i. Los seis sindromes del higado (estancamiento de Qi, exceso de
Néuseas
fuego, vacio de Xue, vacic de Yin, exceso de Yang y viento intemo)
; tienen un origen comin y reflejan distintos estadios en la evolucién
Opresién toracica de la enfermedad. Estan, ademas, relacionados y diferenciados entre
si. Desde el punto de vista patogénico, el estancamiento de Qi es él
Distensién del hipocondrio ; sindrome base.

Vértigo, actifenos e ’ :
2. El sindrome del viento del higado indica en el transcursoe de la
enfermedad, la aparicién de los sintomas de cardcter mdvil con vér-
tigos, sensacién de pérdida del equilibrio, temblores y convulsio-
Signos: capa lingual amariila y seborreica, pulso tenso y deslizante.
nes. Puesto que el mecanismo patogénico de estos sindromes es
Principio terapéutice: eliminar el Tan-calor, apaciguar fa vesicu-
la biliar y el corazon. , 7 a ;

304 4 305
EL GRAN LIBRO DE L& MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-FU

las manifestaciones clinicas. El calor-humeda


d en el higado-vesicula
biliar refleja, sobre todo, la pérdida de la funci
én de drenaje-evacuacién,
y los sintomas y signos se centran en la esfer
a del higado-vesiculag
bitiar, mientras que el calor-humedad en el bazo
demuestra una per- "
turbacién del ascenso-descenso de! recalentad
or medio y los sinto-
mas y signos son, sobre todo, los del bazo-estémago.,
,

' Rifién (Shen), vejiga (Pang Guang)

Etiopatogenia

Las causas del desequilibrio det rifién ¥ de la vejiga son multipl


es. La
debilidad constitucional (hereditaria), las enfermedades
crénicas, los
__Esquema de diferenciacién del viento del surmenages y los trastornos de otros dérganos pueden
repercutir sobre
Sindrotas : el buen funcionamiento del rifidn, produciendo un vacio
: Patogenia | on : :Manifestaciones efin Icas : de rifién.
Viento por Déficit de Ving-Xue; Cara pdlida, uhas secas ¥ sin brillo, vértigo
vacio de xue tendones y misculos ,
deslumbramiento, entumecimiento, calam
ne nutridos bres,
lengua palida, pulso fino y tenso
/
Viento por Insuficiencia de Tics musculares, temblores, fisbre vesper
vacio de Yin liquide Yin; tandones tina,
calor an los § huecos, sequedad de la gargan
¥ mUsculos no ta
y la boca; lengua roja con Poca capa; pulso
hidratados fine
y rapido
Viento por Yin no inhibe Yang; Vértigos con sensacion da caer, pérdid
exceso da Yang se eleva y se a da
consciencia, dificultad al hablar; lengua
Yang convierte en viento roja con
Capa seborreica; pulso tenso y fuerte
Viento por Calor consume ef Fisbre alta, convulsiones, opistotonos,
calor extrema | liquide organico; revulsidn
ocular, delirlo, coma: lengua Voja con
tendones y musculos capa seca
¥ amarilla; puso tango y rapide
ho hidratades
Clasificacién

distinto —unos pertenecen aj vaci EI Jing que conserva el rifién se considera como el agua verdad
o y otros pertenecen a la pleni-' era y el
tud--, las manifestaciones clinicas Yin esencial, Es Ja fuente de todos los liquidos Yin del organi
también son diferentes, smo y es la }
yo base material del nacimiento, crecimiento y reproduccién. EI rifién
esta
seo rice

3. El sindrome de cator-humedad en el q . también relacionado con el Ming Men. El Yang Gel rifién es
higado- vesicula biliar y el el fuego ver-
sindrome de calor-humedad en ei bazo, se debe ; # dadero y el Yang esencial. Es la fuerza motora de las actividades vitales
n al factor patégeno
calor-humedad y se caracterizan p : / del organismo. El Yin esencial (Yuan Yin} y el Yang esencia
por la p érdida de la funcién de tran l (Yuan Yang)
porte-transformacién del bazo. Pero s-
se diferencian en la patogenia y : deben ser conservados y no desperdiciados, De hecho, las enfermeda-
des del rifidn son a menudo de tipo déficit. En la practica clinica
se
306
: 307
LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-FuU
EL GRAN

Sintomas principales
observa el vacio de Yang del rifién, el vacio de Yin del rifién, el Qi del rifién G
que no es firme, el rifién que no recibe el Qi y el vacio de Jing del rifion:
Rifién: dolor y debilidad de las Jumbares, acdifenos y sordera, caida
El desequilibrio de la vejiga se asocia con el sindrome del cajor-humedad.
del cabello y encanecimiento precoces, debilidad y calda de los dlen-
tes, impotencia, esterilidad, hipomenorrea, amenorrea, edema, ailte-
raciones en la miccién y en la defecaclén. .

Vefiga: miccién frecuente, imperiosa y dolorosa, retencién de orina,


incontinencia de orina.

ow F
Vacio de Yang del rifién
(Sheng Yang Xu)

Es llamado también «insuficiencia del fuego del rifién® y «desborda-


miento de agua por vacio de rifién>. Este sindrome demuestra una
debilidad de energia Yang del rifién, que pierde las funciones de reca-
lentamiento y de transformacién energética dando lugar a un hipo-
funcionamiento del organismo con sintomas de frio-vacio,
Las causas son:

* Vacio de Yang constitucional.


« Vejez.
e Enfermedades crénicas.
* Actividad sexual excesiva.
Fi. GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LoS ZANG-Fu

Dolor y debilidad de las lumbares


es) q 4
E 5 4 pty Temor al frio, anfriamiento de los miembros
2| 3
wo =
e | 3
= ra &
7

gs | 2 =z; 8| 3 Apatia

o | 2 a | 2 Impotencia, asterilidad

Dolor y debilidad de las lumbares y


MEISE)
a
ry
ho?
.
_
©
eae
4 lé
uw
a hm

En la superficie
Enel corazén
Edema
Palpitaciones
rodiflas e e e
En el pulmén Tos, disnea
Temor al trio e e e e Diarrea cronica de madrugada con
alimentos no digeridos
Enfriamienta de! los miembros e e e e

Apatia, fatiga e e e e e

Vértigos ° ° Justificaci6én de los puntos:

Impotencia e e e |e
23 V (Shen Shu): es el Shu de espalda del rifién, tonifica el rifién
y fortalece las lumbares. ,
Esterilidad : e e eo e
4 DM (Ming Men}, 4 RM (Guan Yuan) y 6 RM (Qi Hai): tonifican el
Diarreas crénicas o de madrugada
Yuan Yang.
con alimentos no digeridos e e ° ®
36 E (Zu San LI): tonifica el Qi vital.
Edema con fobeas, sobre todo en la
parte inferior del cuerpo e e ° ° 7 R (Fu Liu): tonifica el rifién.
Palpitaciones e e

Tos, disnea * e
Vacio de Yin del rifién (Shen Yin Xu)
Orlna clara (abundante c e e
insuficiente) Este sindrome se caracteriza por.un vacio de Yiny también de Jing del.
rifién, ya que el Jing del rifién forma parte del Yin del rifién. Se obser-
van un vacio de Yin con caler-vacio y una no nutricién-hidratacion de
la médula del mar de la médula y de los huesos. Las causas son:
Signos: cara palida u oscura, lengua palida e hinchada con capa blan-
ca y pulse profunde y débil.
Principio.terapéutico: calentar el Yang y tonificar el rifidén. * Enfermedades crénicas.
* Actividad sexual excesiva.
* Debilidad constitucional.
e Vejez.
.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu

_ bE i Lumbares ; Lumbalgia
2 - 3 5 «Mar de médula» Vérligo, actifenos
= = wo .
5 S = € 2 Chong Mai Ren Mai Amenorrea, hipomenprrea “ ; !
5 = & 5 3 Perturba-el palacio del Jing Polucién noctuma, eyaculacién , %
M4 2 >3 precaz ,
> c
*a aoPs : Hemorragia uterina !:
a Ps eo Desborda la sangre
Debilidad y dolor sordo de las Perturba el corazdn-Shen Insomnio, suefios abundantes
lumbkares y rodillas
Sintomas genérales del vacio de Sofocaciones, sudoracién
Yin nocturna, pémules rojos, orina
Vértigos

i
oscura, heces secas, lengua roja
con poca capa, pulso fino y rapido
Acifenos

Pérdida de memoria
Justificacién de los puntos:
insomnio con suefios abundantes
23 V (Shen Shu): tonifica el rifién. i
Polucién noctuma, lacié ; .a : was :
ef Yin.
3 R (Tai Xi): tonifica el rifién y
precoz manors, evacuees
Hh 6 R (Zhao Hai}: nutre el Yin y aumenta el liquido organico.
a age ane 4 .
10 R (Yin Gu): tonifica el rifién y regula el recalentador inferior.
4 . 5
Pel
Pomenorness amenerres
43 V (Gao Huang Shu): es el punto importante en el tratamiento
Hemorragia uterina ,
del vacio grave y el agotamiento. Tonifica el Yin del pulmén y el Yin
Adelgazamiento , a general.

Sudoracién nocturna
Insuficiencia de Jing del rifién
Sofocaciones a (Shen Jing Bu Zu).
Calor en los 5 huecos : . :
. _ La insuficiencia de Jing del rifién produce una insuficiencia del mar
,
Sequedad en la garganta , , de la-médula: las visceras no estan suficientemente nutridas, se
, . . observa retraso en el crecimiento, envejecimiento precoz e hipo-
Pémulos rojos ‘ a funcién en la reproduccién, Las causas son:
Orina oscura, heces secas @ e
* Debilidad de la constitucién fisica.
* Carencias én la nutricién.
Signos: lengua roja con poca capa o sin capa y pulso fino y rapido. crénicas o graves.
¢ Enfermedades
Principio terapéutico: nutrir el Yin y tonificar el rifidn.
* Sobrefatigas.

312. 313
DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Desarrollo fisico retrasado,


-
= No nuire los huesos ni la debilidad de los huesos,
re=—~|s]e&
| 2 musculatura movimlantos corporales lentos,
a
Ss o£ 2air -: @l]aB
a § =yr los dientes se descarnan |
&/“/2| 2/2 S|]
e/Sle/slélelelel
§a 3/8 /8/@!e)/=!/ 8) 8& No alimenta el cerebro
Retraso mentalintelectual,
amnesia, vértigos, actfenes,
aS ~~ = g 3 5 o a. sordera
> | 2 =i fs E/a}]o);&
> a “a > —!| = wu:
oy

o
wy
o
N
=
a
Fy
=
i

a
oO
oc
+
wo
Lae
No llena el Chong Mai y el Ren
Mai
Retraso en el crecimiento
' elie @,;e;e/e
ie:
&: Desarrallo éseo .
:
insuficiente ee e;e/;e\e
.Justificacién de los puntos:

23 V (Shen Shu): tonifica el rifién.


ipoespermatozcide °
39 VB (Xuan Zhong): es el punto de reunién de la médula; toeni-
sterilidad por amenorrea e fica el Jing del rifién y el mar de la médula.
20 DM (Bai Hui) y Si Shen Cong: estimulan el cerebro.
ipofunclén sexual e
15 V (Xin Shu): estimula el Shen. ©
alta de vigor mental y 3 R (Tai Xi}: es el punto Yuan del rifié n y tonlfica el Jing.
mnesia
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue para nutrir el Jing.
nvejecimiento precoz e 4 RM (Guan Yuan): tonifica la energia esencial y estimula la fun-
@*'ieesbhe

cién sexual. ;
Los dientes se descarnan e 36 E (Zu San Li): tonifica la vitalidad.

Pérdida de cabello e

Actifenos, sordera e Et Qi del rifién no firme


(Shen Qi Bu Gu)
Debilidad de las lumbares y
las rodillas : ®
Este sindrome indica un vacio de Qi del rifién, que pierde su capa-
cidad de conservar el Jing y controlar ia orina, Las causas son:
Signos: pulso débil y profundo.
Principio terapéutico: tonificar el rifién y nutrir el Jing, * Crecimiento insuficiente del Qi del rifién en los nifios.
¢ Insuficiencia congénita del Qi del rifién.
* Vejez.
-« Sobrefatigas.
* Enfermedades crénicas que debilita n el Gi del rifién.

315
DIAGNOSTICO DE Los ZanG-Fu

|;
Orina frecuente y clara, goteo pos-

4 RM (Guan Yuan) T-A


micclonal o incontinencia de orirta, enuresis,

23 V (Shen Shu) T-A

6 B (San Yin Jiao) T


4 DM (Ming Men) T
poliuria noctuma ,

36 E (Zu San Li) T


3 RM (Zhong Ji) T

54 V (Zi Bian)T
Espermatorea, eyaculaclén precoz

3 R (Tal XT
Leucorreas

Riesgos de aborta espontaneo


Orinas frecuentes y claras

*
e *|@ e

Goteo postmicclona! e e oe 6 e

Enuresis, incontinencia e e eo e e 6

Poliurla hocturna Justificacién de los puntos:


e e e @ e ® e
Depnided de las lumbares y e e e e 23 V (Shen Shu): tonifica el rifién.
4 DM (Ming Men) y 4 RM (Guan Yuan): tonifican el Yang del rifién.
Astonia mental e 3 RM (Zhong Ji}: estimula ia funcién de la transformacién ener-
eo @)|¢
gética de la vejiga.
Pérdida de la agudeza auditiva e e 6 3 R (Tai Xi): tonifica el rifién y nutre el Jing.
Eyaculacién precaz 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi y estimula la funcién homeost4-
e®ielel|e Cd
tica del bazo, ;
Espermatorrea 6 B (San Yin Jiao): estimula las funciones del sistema urogenital.
54 V (Zi Bian): tiene un efecto especifico en el tratamlente de ta
Leucorrea clara y fluida
incontinencia de orinas.
Riesgo de aborto espontaneo

El rifién no recibe el Qi
Signos: cara palida y lengua pallida con capa blanca. (Shen Bu Na Qi)
Principio terapéutico: fortalecer el rifién y tonificar el Qi. -
Este sindrome indica un vacio de Qi del rifiém que no ayuda al pul-
mon a controlar el Qi y la respiracién. El Qi no se fija, flota y pro-
duce sintomas tales. como la disnea y el asma. Las causas son:

* Tos crénica que debilita el Qi del rifidn.


* Sobrefatigas que lesionan el Qi del rifién.

317
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZanGc-FU

Disnea, asma grave, sudoracién fria y

23 V (Shen Shu) T

36 E (Zu San Li) T


4 AM (Guan Yuan)
Profusa, enfriamiento, pulso sin raiz

9 P (Tai Yuan) T
13 V (Fai Shu} T

6 RM (Gi Hai) T

7 P (Lie Que} T

7 FR (Fu Lin) T
3A (Tai Xi} T
Disnaa, asma (al menor esfuerzo fisico)

Cara rola, ansiedad y nerviosismo,


sequedad de la garganta y de la boca, pulso
fine y rapido .
Tos, asma e e o,;@e#;}¢

pisnea al menor esfuerzo e e e e e e

Justificacién de los puntos:


Diticultad al respirar e e
23 V (Shen Shu}, 3 R (Tai Xf) y 7 R (Fu Lin): tonifican el rifién.
Voz débil e |e e
13 V (Fei Shu}: tonifica el pulmén y estimula la funcidn de des-
Sudoracién espontanea e\ieile ® censo-difusién del pulmén. ~
4 RM (Guan Yuan) y 6 RM (Qi Hai): tonifican el Yuan Qi y estimu-
Astenia mental e e e ° lan la funcidn del Qi del rifién.
Debilidad da las lumbares y 36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital.
las rodillas e ® ® 7 P (Lie Que): estimula la funcién de descenso-difusién del pulmén.
9 P (Tai Yuan): tonifica el Qi del pulmén.
Signos: lengua palida con capa blanca y pulso profundo y débil.
Principio terapéutice: fortalecer el rifion y tonificar el Qi.
Calor-humedad en fa vejiga
(Pang Guang Shi Re)

Disnea agravada Se trata de una acumulacién de calor-humedad en la vejiga como


Sudoracién fria y profusa + consecuencla dé la pérdida de la funcidn de Qi Hua (transformacién
Enfriamiente de los 4 miembros
energética) de la vejiga. La miccién queda perturbada. Las causas
Moxibustién
son: :
Pulso superticial sin ra(z

* Ataque de calor-humedad perverso externo a la vejiga.


. Cara roja * Desequilibrio alimenticio que produce una acumulacién dei ca-
Ansiedad y narviosismo + for-humedad interno, que se transmite al recalentador inferior.
Sequedad de boca y garganta 7 C (Shen Meny
Lengua roja : 6 R (Zhao Zai)}
Pulso fino y rapido ‘ .
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los Zanc-Fu

Justificacién de los puntos: poe q


va

a oO a
= ome o 28 V. (Pang Guang Shu): es el Shu de espalda de la vejiga, dispersa
2}
w
ao]
>s
2/3/28)
$ 5 a
5/214
c = Cc.
el calor-humedad de la vejiga.
> = 5 c 2 = 3 i
gx ip9 olD =c 5o pl3 oO¢ ”2 22 V (San Jiao Shu): estimula la transformacién energética de los
S £ c a No = & a
a 2 a a, = = b “4 liquidos del recalentador inferior y abre la vias del agua.
>a | > & of a cc c x
BL| Nel at] o “ 8B nu a 9 B (Yin Ling Quan): elimina la humedad.
Miccién frecuante, doicrosa e e e e e e e e 6 B (San Yin Jiao): estimula el transporte-transformacidn y libera el
6 imperiosa .
recalentador inferior.
Orinas oscuras y escasas e e eo ® 39 V (Wei Yang): estimula las funciones de transformacién y de
excrecién de liquidos en el recalentador inferior y tiene efectos sobre fa
Quemazon de la uretra ® ° e vejiga. sy
3 RM (Zhong Ji}: es el Mu de la vejiga; dispersa el calor-humedad y
Distensidn del bajo vientre e eo e e
restablece la funcién de evacuacion de la vejiga.
2 R (Ran Gu): dispersa el calor, favorece la miccién y calma e! dolor.
Fiebre e e
2H (Xing Jian): dispersa el calor y calma el dolor y la quemazén ai
Bolor lumbar e , e @ e orinar.

Hematuria , e e e

Aclaraciones
Areniila en las orinas ® e e e ® e

1. El rifén esta considerado la raiz del clelo anterior; conserva el


Signos: lengua roja con capa amarilla y seborreica y pulso deslizan- Jing y es el hogar del agua y el fuego, Yin y Yang. El rifién tiene sdlo
te y rapido. - los sindromes de vacio y no de exterior ni de plenitud. Los cuadros
Principio terapéutico: eliminar el calor-humedad y restablecer el Qi patoldgicos de frio y de calor del rifién ros indican un desequilibrio del
Hua de la vejiga. Yin-Yang por vacio de rifién.
2. Los sindromes del vacio del rifidn son: vacio de Yang, vacio de
Yin, insuficiencia de Jing, Qi no firme y falta de recepcién del Qi. Las
patogenias de estos cinco sindromes son distintas. El vacio de Yang
Calor-humedad en ta veliga
Miccidn frecuente, orinags escasas
del rifién indica una debilidad de fuego de Ming Men que produce un
Perturbacién del Qi Hua
Miccién dolorosa6 Imperiosa
cuadro del frio-vacio intemo. El vacio de Yin del rifién refleja un défi-
EI calor-humedad obstruye la via del agua
cit del liquido organico Yin con agitacién del fuego ministerial. La insu-
El calor lesiona los vasos sanguineos - Hematuria
ficiencia de Jing del rifién muestra una mala nutricién de la médula y
Calor-humedad se transforma en calculos Arenilla en la orina
del mar de la misma.
, Fiebre, distensién abdominal, dolor
Sintomas de calor-humedad lumbar, lengua roja con capa amarilla ¥ EI Qi del rifién no firme se basa en un vacio de Qi del rifién que no
. seborreica, pulso deslizante y rapido
controla los perineos. El rifién no recibe el Qi —que es originado tam-

321
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Dtacndéstico ce Los ZanG-Fu

bién por un vacio de Qi del rifén—, el cual no secunda al pulmon en mentos, esto se. produce debido a que el agua (rifidn} no
sube pga
la regularizacién de la respiracién. De hecho, las manifestaciones cli- secundar y refrescar el fuego (corazén). El vacio de Yin del rién
debi-
nicas de cada sindrame son similares y diferentes a la vez. El Jing per- lita entonces el Yin del corazén y el fuego flameay perturba al
Shen.
tenece al Yin, pero en el sindrome de insuficiencia de Jing no se obser- Las causas son:
van sintomas o signos de calor-vacio; el Qi pertenece al Yang, pero en
un vacio de Gi del rifidén se asemeja a los sintomas y signos del frio- ¢ Enfermedades cronicas y sobrefatigas que debilitan ef Yin cel
vacio. rifién,
* La lesion de las 7 pasiones que se transforma en fuego y consume
al Yin.
s

.
Sindromes que implican a varios 6rganos ¢ Enfermedades de origen externo que provocan un exceso de fuego
de corazén. ,
Este tipo de sindromes indican desequilibrios (o trastornos) que afec-
tan simultaneamente a varios Grganos. Son sindromes muy frecuen-
os: Puntos prliéipales 8
tes en la practica clinica de la medicina tradicional china.
El cuerpo humane es un conjunto erganico. Todos los organos- > = < 3
entrafias se diferencian por sus funciones fisiclogicas particulares y, s/§/a|&8!1¢ 4
&12/2]a/;2] . g
a la vez, colaboran conjuntamente para mantener el buen funciona- 5/8]
xlol=£/2;|le2 3] *als|]F]
#]|2]8!l e2
miento del organismmo humans. De hecho, a nivel patolégico, cuando un > > @ oO NM EB e = £
i ~ o = ir oe a | c
érgano se trastorna, puede repercutir sobre otros érganos-entra- a4 N tw o rl ood o e >

fias dando lugar a una serie de sindromes complejos. Las vias de Insomnlo * e ° e .* |«
transmisién de la patologia de un érgano a otro son, en general, las ’ Ansiedad, agitacién mental | @ e e ° °
siguientes: : Palpitaciones — e ° e
Vértigos s ° °
a) Los érqanos-entrafias que tienen una relacion de Biao-Li..
Actfenos . e
b) Los érganos-entrafias que tienen, segdn el modelo de los 5 ele-
Pérdida de mamoria
mentos, la relaci6n de produccién (transmisién de la madre al hijo, o e e e

viceversa) y de dominacién (transmisién por accién de agresién y de Dolor lumbar . . e


insulto). : Espermatorrea e e e °
Calor en los § hueces
unido a nerviosismo e . . °
Ruptura entre coraz6n y rifion Sequedad de boca y
garganta ‘
(Xin Shen Bu Jiao) —— ° .

Este sindrome se caracteriza por un vacio de Yin del rifidn y un exce- Signos: lengua roja y seca con poca capa y pulso fino y rapido.
s0 de fuego del corazon. Es el resultado de un desequilibrio entre el Yin Principio terapéutico: nutrir el Yin del rifién, eliminar el fuego del
y el Yang, el agua y el fuego. De acuerdo con la teoria de los 5 ele- corazén y calmar el Shen.

322 323
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

* Enfermedades cronicas, sobrefatigas y desequilibrios alimenticios


- que agotan el Qi-Xue.
Agitacién mental, insomnio, palpitaciones
* Hemorragias crénicas.
&l Yang del corazon
que flamea hacia EI Yin del rifién no
arriba no desciende | asciende para inhibir
para calentar el el Yang del corazon -
Findén-agua ; |

“| No nutre et Vértigos, actifenos, - b


cerebro amnesia BF = E
z F s S t
No consofida Dolor lurnbar a Zz 5 = =: =
las lumbares a 5 a > c &
2 _ a e g —
Calor en los 5 huecos, ‘ & a uy & 5 zc
Fuage-vacio sequedad de boca, lengua > > uu m oO cE
| perturba Toja, pulso fino y rapido 2
Ww
gi 8 | SG mr |e
Palpitaciones e e

- Justificacién de los puntos: Insomnio, suefios ebundantes e e e

Vértigas
15 V (Xin Shu): tonifica el corazon, elimina el calor y calma el Shen. e e e
23 V (Shen Shu): tonifica el Yin del rifidn. Pérdida de memoria e e e
7 C (Shen Men) y 6 MC (Nei Guan): calman el Shen.
6 R (Zhao Hai): tonifica el Yin, elimina.el calor y calma et Shen. Anorexia
e e
3 R (Tai Xi): tonifica el rifén-vin.
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Yin-Xue. Hinchazén abdominal ° e

Tai Yang y Yin Tang: calman el Shen.


Astenia fisica y mental e 2 e e

Hematomas subcuténeos e e
Vacio concomitante del corazén-bazo
(Xin Pi Liang Xu) Hipomenorrea, sangra
menstrual de color palido
:
Ld ad *

Este sindrome combina un sindrome de vacio de Xue del corazon con


Heces pastoses e e e

un sindrome de vacio de Qi del bazo. La produccién del Qi y del Xue.


y la regularizacién de la circulacién del Xue dependen de una coordi-
Signos: cara mate y palida, lenqua palida y pulso fino y débil.
nacién armoniosa entre el corazon y el bazo. Este sindrome se origi-
. Principio terapéutico: fortalecer el bazo-corazén y tonificar el Qi-
na cuando falla dicha coordinacién. Las causas son:
Xue.

° Exceso de reflexién que consume el Xue de! corazén y perturba


la funcién del bazo.

324 - 325
EL GRAN LIERO DE LA MEDICINA CHINA DuacitésTICo DE Los. ZaNG-Fu

« Enfermedades crénicas que lesionan et Xue.


* Produccién insuficiente de sangre por debilidad del M.0- esté-
Anorexia, hinchaz6n
abdominal, heces pastosas mago.
No transporta-transforma
Debilita el Qi vital — Astenia

Hematomas subcutaneos,
No controla el Xue goteo menstrual

Hipamenorrea, lengua palida


FE a |
Vacto de Gi-Xus: a _ L. =
ke 3= i b - '
Putso fino y débilF
= = > iy 2 e o
= € x» a
“a a a c = 2 = oO
; c q o “ = o = a
Altera los latidos Palpitaciones x/ 2) Oo}; €] & 2 | 2.
> > > Ww = c o oO.
el Shen Insomnio, suefios abundantes 2 MS $ a x= Go =>
: | No enraiza
it]
=~ =~ _ o oO mt wo
. . :
‘| No qutre el cerebro Vértigo, amnesia
Palpitaciones e
- *)|¢
‘| Pierde el brifo en lacara | Cara mate
Amnesia
e eo ee .¢
Insomnio, suefics abundantes | @ e ele
Justificacién de los puntos:
Veértigos, actifenas
15 V (Xiu Shu): tonifica el Xue del corazén.
20 V (Pi Shu): tonifica el Qi del bazo. 7 * gequedad de los oj08
e,;e2)|¢ e
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi y produce el Xue. ;
ar Vista borrosa elele
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue y regula la menstruacion,
7 C (Shen Men): nutre el coraz6n-Shen.
Ufias quebradizas
3 B {Tal Bai): tonifica el bazo.
Entumecimiento y hormigueo
de los cuatro miembros . e e e e
.
Vacio de sangre del corazén-higado ~ a
;
+ emblores y convutsiones e e e e
(Xin Gan Xue Xu)
Hipomenorrea
; =
Este sindrome se caracteriza por un vacio de Xue del corazén y por
Amenorrea
un vacio de Xue del higado, produciendo una mala nutricién a nivel
de los ojos, ufias, tendones, etcétera. Las causas son:

« Exceso de reflexién que consume el Yin Xue. Signos: cara pdlida y sin brillo, lengua palida y capa blanca fina y
* Pérdida Importante de sangre por hemorragla cronica. : pulso fino y débil.
Principio terapéutico: tonificar la sangre del corazén-higado. .

326 ; ; 307
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE LOS ZANG-Fu

produce la acumulacién del agua. Este sindromé viene aC ompafiado


de una disminucién del conjunte de las funciones del orga o. Las
Altera los latidos Palpitaciones
causas son:
Insomnio, suefios
No enraiza el Shen abundantes

Vértigos, aciifenos, cara


« Enfermedades crénicas.
No nutre la cabeza pélida
« Sobrefatigas importantes y lesién interna por agotamiento.
Déficit de sangre de corazén
debiiita la reserva de sangre
del higado Lengua pélida con dapa blanca, pulso fino y débil
Higade no aprovisiona fa
sangre a tos Mai del corazén "Puntos principalés..
me Se - Sequedad
borrosa
de los ojos, vista 4 4
| No alimenta los ojos a - ke_ 2KE
FE z. c 4 =
= = 3 - FE a
| No nutre las uifias Uiias quebradizas = y = i = c
a c oD c = nl wo

Neo llena Chong Mai Hipomenorrea &x 3a == =


S| x‘Ss B5 aSI
Vacio de. Xue del bf
> > = = 5 E cE uw
Enturmecimianto y ip ~ a co cc o
- Patt +
No nutre los tendones hormigueos, temblores, ° Tr cay i 8

calambres _
Palpitaciones e e

Lasitud mental y somnolencia e e e e e


Justificacién de los puntos:
Cuerpos y miembros frios oe e 6
15 V (Xin Shu): tonifica el corazon.
Temor ai frio e e
18 V (Gan Shu): tonifica el higado. e

i7 V (Ge Shu}: es el punto de reunidén de la sangre y la tonifica. Oliguria ® e e e


36 E (Zu San Li): tonifica el Qi y produce el Xue.
Edema, sobre todo de los
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Xue. miembros Inferlores * e ® e
3 H (Tal Chong): tonifica el higado y nutre los ojos.
7 C (Shen Men): armoniza el Shen, : Labios y ufias ciandticas e e
6 MC (Nel Guan): caima el Shen.

Signos: lengua palida ciandtica con capa blanca y himeda, pulso


Vacio de Yang del coraz6n-rifién profundo, tenue y fino.
Principio terapéutico: fortalecer el corazén-rifién, calentar y to-
nificar el Yang.
El Yang del corazén y el Yang del rifidn colaboran en calentar los Zang- 1

Fu y en favorecer la circulacién del Xue y la transformacién energéti-


ca. El vacio de Yang del coraz6n no permite una buena circulacién del
Xue, de donde se produce el estancamiento. E! vacio de Yang del rifién

328 329
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DiAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

9
Altera los latidos Palpitaciones

No calienta Temor al frio - = = § = >


3 =
= = g 6
No nutre el Shen Lasitud mental y samnolencia 2 a. = 3 5 &
" Le 5 a 2 N ad
> S te oO z = ert
Estanca la circulacién Labios y ufias ciandticas
@ © - = | ral]
7 ~
g
be]
La cronicidad lesiona
al rinen - ™* | Lengua patida o ctandtica, capa Palpitaciones
El agua que no se blanca y humeda, pulso profundo, e eo | « *
transforma desborda tenue y fino 1
e invade el coraz6n 96, ASMA * e e e

Oliguria Disnea e e e e e e

at Edema Opresién torécica e ° e ° e


- agravada por el esfuerzo fisico’
7 Sobre todo edemas en los miembros fag P )
Inferioras Voz débil ° e e e
| ;

; Flema claray fluida Ya e e

ie Justificacién de los puntos:


Paes i Vértigos e e

15 V (Xin Shu): es el punté Shen de espaida del corazon y toni-


Signos: cara palida, lengua pélida con capa blanca y pulso profundo,
fica el Yang del corazon.
débil e irregular.
-23 V (Shen Shu), 4 RM (Guan Yuan), 4 DM (Ming Men) y 3 R (Tai
Principio terapéutico: tonificar el Qi del corazén y del pulmén.
Xi}: tonifican el Yang del rifién.
aE
5 C (Tong Li): tonifica el corazén.
36 E (Zu-San Li): tonifica el Qi vital. eR ee
‘| Altera los latidos Paipitaciones
|
f z No propulsa ef Xue Pulso irregular
ry ” = 2 |
| Vacio de Qi del coraz6n-pulmén Vacio de Qi . Sintomas agravades por el esfuerzo fisice
(Xin Fei Qi Fu). ‘acio de Gi conlleva un Vértigos, astenia mental, cara
y lengua
: ‘| wacio de Xue palidas, pulse fino y débil

| Este sindrome indica una alteracién a nivel del Zong Qi por vacio de No controla la respiracion Disnea, opresién tordcica
| Qi del pulmén que repercute en el corazon, Las. causas son: Produce el reflujo de Oi Tos, asma
i . No distribuye el liquide Fiema
6ni abilitan el Qi del pulmén y del corazon. :
. Tos ¥ asma cronicos que d oe Q P . y No protege la superficie Sudoracién espontanea
« Vejez, debilidad fisica constitucional y sobrefatigas que agotan el
Qi del pulmén y del corazon. Deblitta el Zong Gi Vor débil

330 331
DIAGNOSTICO DE LOS ZaNG-Fu *
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Signos. cara padlida, heces pastosas, lenqua pdalida’con, capa blanca,


Justificacién de los puntos:
pulso fine y debil. : ‘
Principio terapéutico: tonificar el Qi del pulmén y el bazo.
13 V (Fei Shu): es el Shu de espalda de pulmon y tonifica el Qi del
pulmén. ,
15 V (Xin Shu): tonifica el Qi de! corazén.
9 P (Tao Yuan): tonifica el pulmén y calma la tos y la disnea.
"| Produce reflujo del Qi , Tos, asma
6 MC (Nei Guan}: armoniza e! Qi Ji del recalentador superior y libe-
_ra el torax, + No controla ja respirackin Disnea

17 RM (Shan Zhong): tonifica el Zong Qi y armoniza ei Qi Ji. 4 Acumulacién de la humedad que se


aloja en el Con Li (espacio entre la piel y | Edema
36 E (Zu San Li): tonifica el Qi vital. 47 el musculo

Humedad que se transforma en Tan — Flema abundante


Lo Lengua pallda, pulso fino y
Vacio de Qi del bazo-pulmén (Fei Pi Qi Xu) Vacio de Qi débil

Anorexia, hinchazén’
o transforma-tran: .
El bazo y el pulmén asumen la formacién del Qi. En este sindrome se sporta abdominal

observan no solamente los sintomas de vacio de Qi del bazo y del Humedad vierte en el intestino grueso Heces pastosas

pulmon, sino los sintomas de acumulacién de Tan-humedad por la no


distribucién-transporte del bazo y dei pulmén. Las causas son:
Justificaci6n de ios puntos:
* Debilidad de Qi del pulmén, debido a una tos asmatica créni-
ca que repercute sobre el bazo. 13 V (Fei Shu): tonifica el Qi del pulmén.
* Debilidad del Qi del bazo debido al desequilibrio alimenticio y 20 V (Pi Shu): tonifica el bazo.
a la sobrefatiga que repercuten sobre el pulmén. 7 P (Lie Que}: armoniza el Qi Ji, calma la tos y libera la via de agua.
9 P (Tal Yuan): tonifica el pulmoén y el Qi vital.
36 E (Zu San Li} y 6 RM (Qi Hai): tonifican el Qi vital.
:

3 B (Tai Bai): tonifica el bazo y elimina la humedad-Tan.


(Zu SarLi) T

-
(Fei Shu) T ¢

(Tai Yuan) T
_| (Lie Que} T

(Tai Bai) T
(Pi Shu) T

{QiHai)T
6 RM
a8 E
20V
1aV

3B

Vacio de Yang del bazo-rifién


9P
7P

Tos crénica
(Pi Shen Yang Xu)
ejejlel¢
|e |

Disnea
Flema blanca, fluida y abundante
Este sindrome indica un estado avanzado de vacio de Yang del bazo.
eye

Voz débit
La debilidad del Yang del bazo y del fuego del Ming Men son los res-
- Anorexia
ponsables de los trastornes de la asimilacién de alimentos, del meta-
elelele

Hinchazén abdominat
Astenia, lasitud
bolismo de los liquidos y de la regulacién de la temperatura del orga-
e

Edema nismo. Las causas son: ,

333
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNGSTICO DE Los ZanGc-Fu

«.Enfermedades crénicas.
« Diarreas prolongadas.
No calienta el organismo Temor ai frio, enfriamiento, cara
« Ataque.y persistencia de la energia perversa externa come frio- palida
humedad.
Frio congela el Oi Ji Dolor y frio en el bajo vientre -

Fuego det Ming Men débil,


Diarreas crénicas
Yang del bazo débil

aA, .om | < Hora Ying/Mao (3.9 y 4." rama’


oe <I “4 3s P| - terrestre)}; hay exceso de Yin Diarreas de madrugada
- = 7 = <a
Be _ wo e c _ que agrava
3/2] | ea]; 8| 8
6/2/sie/=e;2]e}
a a c c
ale
=> ~
B/ 2)a/2/2) 8) 2/a]& No transforma tos alimentos
Heces mezecladas con alimentos
@)S /e/oa/e/F)2)
= =
s/s no digeridos
>| B)/2/2 (ee) ze] ez] a| ex.
. aot ot al a 8 + «© ° m
Hace perder la transformacién
Diarrea de heces I(quidas y , energética de la vejiga Disuria
claras, mezcladas con alimentos
no digeridos; diarreas crénicas elj@ili@elelile\ se); ee |\e|@e
con Incontinencia fecal o No transporta los liquidos que
diarreas de madrugada se acumulan Edema

Dolor y sensacidén de frio


. @i,;@e;@e |e) @ Tierra no domina el agua, es Ascitls
abdominal invadida por ella
Doler sordo en lumbaresy foe
eo |¢@ e|@ eo
rodillas Exceso.de frio por vacio de
Lengua palida ¢ hinchada, capa
blanca y hdimeda, pulso profun-
Retencién o incontinencia de Yang
e ® do y fino
orina e
Edema en la cara y en fos
miembros e * -e|\@ e|¢

En caso grave: ascitis


Justificacién de los puntos:

23 V (Shen Shu) y 4 DM (Ming Men): tonifican el Yang del rifidn.


Signos: cara palida, lengua palida e hinchada con capa blanca y- 20 V {Pi Shu): tonifica el Yang Qi del bazo.
htimeda y pulso profundo y fino. 25 V (Da Chang Shu): regula la funcion de los intestinos y fortale-
Principio terapéutico: tonificar y calentar el Yang del bazo-rifidn. ce las [umbares.
36 E {Zu San Li): tonifica el Qi del bazo-estémago.
4 RM (Guan Yuan): tonifica ef Yang del rifién y armoniza el reca-
lentador inferior.
8 RM (Shen Que): restaura el Yang ¥ corta las diarreas.
3 B (Tai Bai): tonifica el bazo.
3 R (Tai Xi): tonifica el rifién.

335
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOsTICO DE Los ZANG-Fu

Vacio de Yin del pulm6én-rifién Signos: lengua roja con poca capa y pulso fino y rapido. te
(Fei Shen Yin Xu) Principio terapéutico: tonificar el Yin del pulmén y del rifién.

Este sindrome se caracteriza por un vacio de Yin y, al mismo tiempo,


‘de pulmén y de rifién. Los liquidos Yin del pulmén y del rifién no se
Perturba ef Qi Ji Tos
producen mutuamente, de donde aparecen sintomas de sequedad y
“de calor-vacio. Las causas son: Consume y condensa los
Iquidos Flema poco abundante
Calor-vacio lesiona los vasos
Flema sanguinolenta
« Tos crénica que consume e! Yin def pulmén y repercute sobre el sanguineos
Yin del rifién.
2) «Campana quebrada no suena» | Voz ronca, afonia
« Exceso de actividad sexual, o enfermedades crénicas que debill-
tan el Jing y Yin del rifidn y repercuten sobre el Yin del pulmén.

Yin de rifién no
hidrata ef Yin del Adelgazamienta, sudoracién
pulmén y vacio de Exceso de fuego por vacio de nocturna, pomules y lengua
Yin det pulmén Yin. rojas con poca capa, pulse fino y :
E repercute y debilita rapido i
= oe] el Yin de rifién :
rl 2leleys& gy) 4
2/®)e)2#il
tw c >
g/t) es] &
> » w
_ £ ° 3 = e S 3
PF, Sl sapa Rle;e}
« o o
e.g
a
|_-
Fragitidad
: Debilidad y dolor de las
lumbares y rodillas
2 a m o D>. Pond o 8
Fiebre ciclica, sensacién de
Tos seca o con poca flema o Calor interno importante calor profundo
sangulnolenta e ° * ®
Fuego ministerial perturba el
Sequedad de boca y garganta ¢@ e «Palacio del Jing» Espermatorrea
Yoz ronca o afonia e e td Perturba Chong Mai y Ren Mai Menstruaciones irregulares

Adelgazamiento : e e

Dolor y debilidad de lumbares y"


rodillas ° . *
Fiebres ciclicas e . ° e e td Justificacién de los puntos: :
Pomulos rajos e o
13 V (Fei Shu} y 9 P (Tai Yuan): tonifican el Yin del pulmén.
Sudoracién nocturna e e
23 V (Shen Shu}, 6 R (Zhao Hai) y 3 R (Tai Xi): tonifican el Yin del
Sensacién de calor que proviene
de la profundidad del cuerpo ° * * . . ® rifién. .

Espermatorrea e e °
7 P (Lie Que): armoniza el Qi Ji del pulmén y calma ta tos.
6 B (San Yin Jiao): tonifica el Yin Xue.
Menstruacién irregular ° * °
36 € (Zu San Li): tonifica el Qi y produce el Yin.

337
DIAGNOSTICO DE LOS ZANG~Fu
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

|
Vacio de Yin del higado-rifién (Gan Shen Yin Xu) Signos: lengua roja con poca capa y. pulso fino y rapido.
i
Principio terapéutico: tonificar el Yin del higado-rifién. *,
,
Debido a que e! higado y ei rifién tienen un orlgen comin, a menudo |
son afectados simulténeamente. Un vacio de Yin del higado produce
un vacio de Yin del rifi6n, y un vacio de Yin de rifién conduce a un
No nutre el meridiano Dolor del hipocondrio
vacio de Yin del higado. Las causas son:
«Aqua no riega madera»;
excaso de Yang por no Vértiga, daslumbramiento,
+ Enfermedades crénicas. . inhibicién del Yin actifenos :
* Lesion de las 7 pasiones. Calor-vacio perturba el Shen Insomnio, suefios abundantes t
ivi L.
* Exceso de actividad sexua No hidrata Sequedad de boca y garganta 4

Calor en los 5 huecas,


~ Calor-vacia intemo :
sudoracién nocturna
ela r Elk ;
zs | 2 ai fl el 2) alele Calor flamea arriba Pémulos rojos
&)@!e]s]
e|B
cle
|| 6
8
sg
2
ze3) ==|5] 4,2]
=
€] ¢
8
9
. 7 a
Déficit de Vin del higado, rifién Hipomenorrea
6 |o | a] 3 =| =|
2] oO] « no lena el Chong Mai, Ren Mai
S/SLE;E}
>| > ao | zcwo > cles|
ijagslteosloe
see f)
co;
fsrT : F Lengua rajaF con poca capa,
% 2 lo +42|/- 42/84! o o Vacio de Yin con calor intemo pulso fino y rapido

Vértigos, deslumbramiente * e * e

Actifenos ele e No fortalece las lumbares Dolor y debilidad

— , No nutre el mar de la médula


n Amnesia
Amnesia . e'\e e |e

Insomnio, suefios elele |


abundantes ° j
Sequedad de boca y garganta e
Justificacién de los puntos:
Dolor y debilidad de
tumbares y rodillas
18 V (Gan Shu): tonifica et Yin del higado.
Dolor dal hipocondrio e e
23 V (Shen Shu): tonifica el Yin del rifién.
; e ° * | @ e eo.
Hipomenorrea 3 R (Tal X1)}.y 6 B (San ‘Yin Jiao): tonifican el Yin del rifién.
Calor en los 5 huecos e * e 3 H (Tai Chong): armoniza el higado.
4 RM (Guan Yuan): estimula el Yuan Yang y Yuan Yin.
Pémulos rojos . .
7 C (Shen Men): armoniza el Shen. oe
Sofacaciones ‘ e e 20 VB (Feng Chi): es el punto importante en el tratamiento de los

.
trastornos de la cabeza, incluyendo los de los érganos del sentido.
Espermatorrea to o;¢
8H (Qu Quan): regula y tonifica el higado y elimina el calor del
Sudoracién nocturna e ¢ e
recalentador inferior. mo
. wate su Ja Las extas
Y ap ute ud Aa dior 338 POMS 339
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DiaGNnostico DE LOS ZANG-Fu

Disarmonia entre higado-bazo


(Gan Pi Be He)
neat el meridiano det Dolor erratico y distensién anel
a: . : ’ higado térax 6 hipocondrios
Este sindrome indica una agresién de la energia del higado al bazo,
El higado es el responsable de la libre circulacién del Qi en el cuer- Bloquea el Gi Ji Suspiros : i
po. Cuando el Qi del higado se estanca, perturba frecuentemente No fluye la emocién Depresién, irritabilldad
las funciones de transformacién-transporte del bazo. En este sin-
Pulso tanso
- drome existe plenitud al nivel del higade y vacio de bazo. Las cau-
sas son debidas, sobre todo, a trastornos emocionales y a los dese-
‘quilibrios alimenticios. Humedad det bazo bloquea el Qi del higado Madera agrede la tierra

a Qi del bazo dehilitado Anorexia


2
2 a5 agq oO 5 - o Estancamianto de Qi produce la
acumulacion de humedad Heces pastosas con tenesmo

8B : 3/4/28)
ou
5
e 2 é
Ss 2)2
S 3/2
e
5 @
= . . :
Estancamiento de Qi en al
-
Hinchazén abdominal, gases
als|=}|2/]/a}]a]é
==: znr 2 9S Ex uw . Ww La defecacién Iibera el es
Delor abdominat aliviado por la
2 x a © a 8 a estancarniento dlarrea
Dolor erratico y distension en el e |- e e e
térax e hipocondrios Acumulacién de humadad Capa lingual seborraica y
bi
Dolor e hinchazén abdominal e e e e _

Suspiros frecuentes

Irritabilidad

Impaciencia Justificacién de los puntos:


Depresién nerviosa
13 H (Zhang Men): drena el higado-vesicula biliar, fortalece el i
Anorexia
bazo y elimina la hinchazén.
Heces pastosas con tenesmo e e 12 RM (Zhong Wan): armoniza el QI Ji del bazo-estémago.
tinal cor con
Borborigmo intestinal ° ; ‘ / e 34 VB (Yang Ling Quan}: drena el higado-vesicula biliar.
omusion 30 98588. 6 MC (Nei Guan): armoniza el Qi Ji y calma el Shen. :
icos después
onvlen i nales
de laquediarrea
se e . ‘ , regula el Ql. ,
e 3H (Tai Chong): drena el higado-y '
36 E (Zu San Li): fortalece el Qi del bazo.
Signos: capa lingual blanca y seborreica y pulso tense... 25 E (Tian Shu): es el Mu del intestino grueso y regula la fun-
Principio terapéutico: drenar el higado y fortalecer el bazo. cién de los intestinos.

340 341
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA DIAGNOSTICO DE Los ZANG-Fu

Disarmonia entre higado-est6émago Justificacién de los puntos:


(Gan Wei Bu He) |
14 H (Qi Men): es el Mu del higado; drena el higado y armoniza el
‘En este sindrome el estancamiento de Qi del higado se transforma en estémago.
fuego y agrede al estémago, que pierde su capacidad de descenso. La 12 RM (Zhong Wan): es el Mu del est6mago y armoniza el estémago.
causa principal es la lesién de las 7 pasiones. 36 E (Zu San Li): tonifica y regula el Qi del est6mago.
6 MC (Nei Guan) y 4B (Gong Sun): regulan el Qi JI del estémago y
calman e! dolor del est6mago.
3 H (Tai Chong) y 2 H (Xing Jian): dispersan el higado.
a
Cc o
a er = Qo o a
o,;e 2/35) ]e]> 3]S
oO
e
5
ce
a o> wo £ So Agresién del pulm6én por el fuego del higado
= 4 i)
= N 3 3.os 2
9oO >
2
G Nt = o 8 =
> = io oO ge E %
= x a = a x= =x La subida del fuego de! higado lesiona el pulmén y perturba sus fun-
: ; . =z = o o t ° nN
clones de descenso-purificacién, La causa principal es la jesién de las
Dolor y sengaclén de plenitud en :
el estémago e e ® «6 * 7 pasiones.
Sensacién de molestias en el :
estémage ° * * * *

Eructos, ragurgitacién acida ® 6 e e

Kritabilidad, nerviosismo e * a
= Oo _~ a
a a c| a = = =
Q)e|2|
o a o
3+ ee]«
Oo]
Bio a
Ss
=cS
Signos: lengua roja con capa fina amarilla, pulso tenso y rapido. a 4 a co ad
Si)o plZ) Pla|S]Piesele
Principio terapéutico: drena ef higado, armoniza el estémago. 3
o
x
Go
=lool
al 7 c
&
~ oC
|e] o u =
al{a|Z|2s|\zr/zr}/2/35/5
he o 2 /Se] w ° & & a
Ataques de tos con flema
poco abundante, viscosa y e e e
amarilia
Inritabilidad Hemoptisis. e e
Nerviosismo Dolor de térax e
Regurgitacién acida hipocondrios . *;2e*;e/|°*

Lengua roja con capa amarilia fina Insitabilidad y nerviosismo e ° e e *


Pulse tenso y rapide Sensacioén de calor en el
cuerpo e
Vértigo con sensacién de
plenitud ° ° *
Dolor y sensacién de plonitud en el estémago
Boca amarga . e
Eructos ,

Sensacion de molestias en of estémago Ojos congestionados eo ® e e

542
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Signos: lengua roja con capa amarilla y pulso tenso y rapido.


Principio terapéutico: drenar el higado, dispersar el fuego, puri-
ficar el pulmén y calmar la tos.’
Capitulo 7

Dolor en el térax y en los hipocondrios El sistema de los


Irritabilidad, nerviosisme meridianos
Vertigo, ojos congestionados

Boca amarga
Organizacién energética del cuerpo. El sistema de los
Tos
Jing Luo
Hemoptisis

Lengua roja con capa amarilla, pulso tenso


En la medicina tradicional china, los movimientos del Qi (energia) se
y rapido ordenan segtin los trayectos particulares: Jing Mai y Luo Mai. Jing y
Luo son dos grandes tipos de vias o vasos (Mai) que toman con prefe-
rencia el Qi para circular por todas las partes del cuerpo: los meridia-
nos Jing y sus colaterales Luo. La expresién Jing Luo es el término
Justificacién de los puntos:
genérico que determina el conjunto de la red formada por los meridia-
nos y sus colaterales. Lo esencial de la teoria de este sistema tiene
7 P (Lie Que): regula el Qi Ji del-pulmdn y calma la tos.
como objetivo explicar las relaciones y las’influencias reciprocas que
6 P (Kong Zui): dispersa el calor-y purifica el pulmén.
existen entre las diferentes partes del cuerpo y demostrar que las acti-
14 H (Qi Men), 3 H (Tai Chong), ‘2H (Xing Jian) y 34 VB (Yang Ling
vidades fislolégicas, la patologia, el diagndstico y la terapeutica estan
Quan): dispersan el higado y eliminan-el calor.
basados en estas relaciones.
20 VB (Feng Chi) y Tai Yang: dispersan el calor dé la cabeza y cal-
man la tos.
1. Los meridianos son vectores del Qi-Xue, es decir, son la base
22 RM (Tian Tu): calma la tos. a
de la circulacién de la energla. El organismo humano esta formado por
un conjunto de sistemas muy complejos: 5 érganos, 6 entrafias; 4
miembros, 5 sentidos, piel, pelo, carne, musculos, sangre, liquidos
organicos, energia, etc. Cada uno de estos elementos tlene una fun-
cin fisiolégica especifica, cuyos resultados conducen a la activacién
de la totalidad de las funciones del organismo afines al exterior e inte-
rior, arriba y abajo, y que conservan constantemente una armonia y
un equilibrio. Esta unién organica se éstablece gracias a‘la conexién
de los Jing Luo situados en las diferentes partes del cuerpo. ~~

345
EL GRAN LIBRO GE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

(meridianos e En el caso de estancamiento de energia del higado aparece dolor


- Seguin ef Ling Shu: <en el interior, los 12 Jing Luo
el exterior se y distensi6n en ambos hipocondrios y en el bajo vientre. Esto es debi-
" principales) responden a los érganos-entrafias; en
s que tos Jing ~ do a que el meridiano del higado (Jue Yin del ple) circula por el bajo
unen a las manos, pies ¥ articulaciones». Asi vemo
entre si vientre y después se distribuye por los dos hipocondrios.
Luo penetran en profundidad en el cuerpo para relacionar
y las « En caso de. una angina de pecho aparece un dolor a lo largo de
todos 10s tejidos y las visceras, para permitir que el Qi Xue
sustancias nutritivas necesarias para la conservacién de la vida cir- la cara interna del brazo, mandibula y oméplato. Es el recorrido del
culen ininterrumpidamente asumiendo las funciones de nutricién y meridiano del corazén y det intestino delgado.
de mantenimiento, es decir, las funciones fisiol6gicas normales. « En caso de exceso de fuego del est6mago habra dolor e hin-
chazén de encias, puesto que el meridiano del estémago circula por {
esta zona. . i
2. Los meridianos constituyen vias de progresién de las enfer-
medades, es decir, que los meridianos permiten {a comprensién de * En los casos de exceso de fuego del higado se abservan ojos con-
ios procesos patolégices. Por lo tanto, las enfermedades pueden ser gestionades.
transmitidas por los meridianos y, a través de los éstos, pueden alcan-
zar la profundidad, es decir, las visceras a partir de un nivel superfi- Sagiin eal
cial del cuerpo. De hecho, la existencia de relacion inter-visceral a
través de los meridianos permite que las enfermedades puedan
evoiuclonar de un viscera 4 otra. Es lo que se llama Chuan Jing, la
bec
transmisién de las enfermedades por los meridianos. . i}

Al comienzo de la enfermedad de origen externa, la superficie codos, las axilas, las caderas y las rodillas son los lugares de paso de
del cuerpo defendida por el Wel Qi (defensive) desempefia un papel los meridianos. ,
importante en la resistencia frente a la agresion de la energia per- Todas estas manifestaciones pertenecen ala comunicacién de
versa externa. Los trastornes progresivamente de los vasos
van los Zang-Fu (6rganos-entrafias) con los meridianos Jing Luo.
Luo, los meridianos, las visceras internas, etcétera.
La sintomatologia reflejada por !os meridianos puede ser local o 3. Los meridianos son métodos de diagnéstico y de terapéu-
general, concerniendo a uno o a varios meridianos. Por lo general, tica. La enfermedad es la consecuencia de la perturbacién del fun-
cuando se trata de una obstruccién de los meridianos debida al estan- _cionamiento normal de los érganos-entrafias. Existe una relacién
camlento de energia y sangre; hay dolor e hinchazén en los lugares particular entre los meridianos y cada uno de los érganos, de
correspondientes, Estos son sintomas de plenitud en los meridianos. manera qué sé pueden descubrir los aspectos anormales exami-
Cuando $e trata de insuficiencia de energia y sangre en los meridia- .nando y palpando el! trayecto de los meridianos.
nes aparecén signos como hormigueo e hipoestesia, atrofia, falta de El Ling Shu indica que «saber distinguir los 12 meridianos Yin-y
funcionalidad de los musculos, etc., que son-sintomas de vacio de Qi- Yang permite conocer el ugar donde se desarrolla la enfermedad y la
Xue en los meridianos. Ct regién donde se instala el vacio o la plenitud». Efectivamente, BRM
Las alteraciones de los 6rganos y entrafias pueden manifestarse Fn : a he

en la superficie del cuerpo (en los lugares correspondientes) y en cae Seed )

puntos y orificios particulares, siguiendo el recorrido de los meri- BEI Ling Shti-consi dera
7 Fae oe beta
pa ton 7st) aeEbbe
djanos. Por ejemplo:

346 347
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

za el organo y luego atraviesa el higado y el diafragma para pene-


trar en los pulmones. De este modo resulta que «la enfermedad

bajos ‘actuales en las investigaciones sobre la naturaleza de los esta en los pulmones, pero la causa esta en los rifiones> (Nei Jing). .
meridianos nos aportan nuevos elementos en el diagnostico y la te- El Nef Jing dice también que «investigar donde se encuentra la

rapéutica que nos permiten llegar a medir la variacién de la resis- enfermedad, si a la izquierda o a la derecha, en la parte superior o en
tencia eléctrica de la piel en ciertos puntos como los Yuan (esencia) la parte inferior del cuerpo, es investigar si la enfermedad pertenece
al caior o al frio y a qué meridiano».
o los puntos Jing (pozo).
Asimismo, el Ling Shu nos indica que «saber distinguir los meridia- Esta nocién es impertantisima, ya que explica la manera de obtener

nes es saber reconecer el lugar donde se desarrolia la enfermedad y la un diagnéstico correcto: primero basarse en la circulacién de los meri-
regién donde se encuentran el vacio y la plenitud. También es conocer dianes principales y secundarios; luego confrontarlo con los resultados
si la enfermedad esté situada en lo alto o en lo bajo». De esta mane- obtenidos durante los examenes de las regiones izquierda y derecha,
ra, los meridianos desempefian un papel determinante en la busque- alta y baja del cuerpo. Hay que actuar asi para conocer la causa de la
da de las causas de los trastornos, en la localizacién de los sintomas y enfermedad y su localizacién. Tal es objetivo de la teoria de los meri-
,en el control de la evolucién de la enfermedad. En la practica, después dianos principales y secundarios en el Ambito del dlagnéstico.
4 del diagnéstico, desempefian un papel en la previslén de posibles com- El estudio de los puntos y meridianos es la base de la terapia acu-
«i plicaciones, pudiendo localizarse si estan en uno o en varios meridia- puntural. Tanto la acupuntura y la moxibustién, como otras técnicas
nos. En las afecciones pulmonares aparecen dolores en el pecho; en de la medicina china —Qi Gong, Tuina (masaje chino) y otras— se
las afecciones hepaticas, dolores en los costados, etcétera. basan en este sistema regulador del organismo: los Jing Luo.
Pero no todas las enfermedades son tan simples; con frecuencia En la terapéutica acupuntural, a través de los meridianos, se
dos o varios meridianos situados en una misma regiédn pueden transmite la sensacién de la acupuntura (De Qi 0 llegada del Q/). El
reflejar una sintomatologia comin. Por, ejemplo, en el caso del fenémend, Kobtencién de la sensacién de acupuntura) es la
asma, que viene acompafiado de (28, puede deere asssatseulos manifestacién concreta de esta funcién de los meridianos. En esta-
trina do natural los meridianos hacen circular la energia y la sangre; en
estado patolégico reflejan la disarmonia de la energia y la sangre,
el vacio o exceso de Yin-Yang. En este ultimo caso la acupuntura
equilibra el Yin-Yang y regulariza ef vacio y la plenitud. A través de
los puntos correspondientes, y con una estimulacién adecuada, se
activa la funcién propia de los meridianos con el fin de «dispersar
lo que esta en exceso» y <tonificar lo que esta en vacio>.
Esta capacidad de regularizar el vacio y la plenitud por los meri-
dianos esta confirmada en ja practica clinica. Por ejemplo, punturar el
Zu San Li (36 E) puede reforzar la «contraccién del est6mago» en
caso de atonia, o de ralentizarla en el caso de exceso. Por medio de
la estimulacién de ciertos puntos podemos también regularizar las
funciones de los érganos-entrafias, es decir, «inhibir la excitacion y
excitar lo que esta demasiado Inhibido».

348 349
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANCS
Oe

4; Clasificaci6n de los Jing Luo. Cada meridiano principal forma, El Ling Shu dice que «los meridianos hacen circular la energia
y la
jurito con los meridianos secundarios y los vasos Luo, una organi- sangre y alimentan el Yin y el Yang, los tendones, los huesos y las
zacién compleja qué se extiende a varios niveles. He aqui un esque- articulaciones», Esta funcién de los meridianos se caracteriza por
ma de este complejo sistema: hacer circular el Ying Qi (energia nutritiva) y el Wei Oi -(energia %
defensiva). La energia nutritiva y la energia defensiva son las par-
tes fundamentales de la energia y ia sangre. Dice también .que «el
12 meridianos principales: constituyan la via principal por donde circula ser humano recibe la energia de los alimentos que son absorbidos
la energia y la sangre (cada und conecta con un Zang o un Fu)
por el estémago, transportados al pulmén y, a partir de aqui, los ér- i
12 meridianos distintes: son ramificaciones de los 12 meridianos ganos y las entrafias reciben la energia».
principales, Van, sobre todo, al interior del cuerpo para retorzar la
conexién de un Zang con un Fu
* La parte pura de los alimentos forma el Ying Qi (energia nutritiva).
8 meridianos extraordinarios: se entrecruzan con los meridianos * La parte impura de los alimentos forma el Wel Qi (energia defen-
principales, regularizando el vacic o plenitud de éstos
= siva),
12 Luo transversales: hacen comunicar las parejas de los meridianos en ¢ El Ying Qi circula por el interior de los Mai (meridianos-vasos san-
relacién Biao-Li, a nivel de jos 4 miembros
guineos),
15 vases Luo longitudinales: son ramas que surgen de los meridianos * El Wei Qi circula por el exterior de los Mai (meridianos-vasos san-
principales (mas superficiales que éstos) y van a ciertos lugares donde
ne llegan los meridianos principales guineos).
« El Ying Qi controla el liquido orgdnico, lo vierte en el interior de los
Vagos capilares: son ramificaciones que se expanden desde los vasos
Luo. Son fines, pequefos y superficiales Mai y se transforma en sangre para alimentar a los 4 miembros, los 5
érganos y las 6 entrafias.
Organos: corazon, higado, bazo, pulman, rifién y Maestro del corazon

6 anteafas: intestino delgado, vesicula biliar, estémago, intestine Vemos, pues, que el Ying Qi forma parte de la sangre que circu-
grueso, vejiga, triple recalentador
la dentro de los Mai y alimenta a todo el cuerpo.
12 meridianos tendinomusculares: parten de los 12 meridianos Seguin el Nef Jing (Ling Shu), la fuerza motriz que propulsa la
principales y circulan por los tendones, musculos y articulaciones que
estan en sus trayectos - circulaci6n del Ying Qi, es el Zong Qi (energia compleja).
Union ¥ La energia nutritiva circula por un trayecto determinado que
externa
12 tertitorios cuténeos: son Zonas cutdaneas que reflejan la funcion yal
tiene horas de abundancia y de debilitamiento. i 7
estado de enargia de los 12 meridianos principales (san la prolongacién
a nivel culaneo de éstos)

(a esta hora se concentra en mayor medida en el meridiano del


5. Circulacién de Ying Qi (energia nutritiva}. Los érganos y las pulmén). rials
entrafias, los tejidos y aparatos, y todo el organismo debe estar ali-
mentado por la energia y la sangre para poder realizar sus funcio-
nes fisiclégicas. Pero la energia-y la sangre, para ser distribuidas (5.4 rama terrestre, de 7 a9 de la te
por todo el cuerpo, dependen de los meridianos que sirven de via . Y asi sucesivamente, sequin el orden de conex/on-de
de circulacién. los meridianos y el orden de las ramas terrestres, circula durante las

350 351
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

24. horas del dia por los 12 meridianos hasta el dia siguiente. En la Como vemos en e/ cuadro,
hora Chou (2.2 rama terrestre, de 1 a 3 de la madrugada) circula por
el meridiano del higado, y vuelve a empezar el ciclo por ef pulmon. -
Hay otro trayecto en la circulacién de Ying Qi: a partir del pulmén
asciende para expandirse por el cuello (en el Ren Mal), después pasa
al Du Mai, sube hasta el vértex y desciende por la espalda a lo largo
del Du Mai hasta el perineo, desde aqui vuelve a subir por el Ren Mai El Nef Jing nos dice que a lo largo de un dia (24 horas nuestras =
hacia el t6rax para reunirse con el pyulmon de nuevo. 12 horas chinas) Ying Qi da 50 vueltas a todo el circuito (por lo que
A continuacién mostraremos los dos trayectos segtin el esquema el tiempo que tarda en dar una vuelta completa son 28’ 48"). Cada
siguiente: hora china (2 nuestras) se asocia a un meridiano y concentra en él
una mayor energia nutritiva.
La medicina china es analégica: 12 meridianos principales en

i
relacién a las 22 horas del dia, luego cada hora se relacionara con
un meridiano, tal y como ilustra el cuadro que hemos visto. Esto
explica por qué ciertas patologias mejoran o se agraban a unas
horas determinadas del dia, en funciédn def «vacio o plenitud» de
uno u otro meridiano. Por tanto, punturar ciertos puntos a una hora
determinada puede elevar el resultado terapéutico. Este principio
se aplica en ios métodos de Zi Wu Liou Zhu (reglas de seleccién de
los puntos segun las horas: cronoacupuntura).
A. Parte superior
del Ren Mai {cuallo) 6. Circulacién de Wei Qi (energia defensiva). «La energia
defensiva» circula por el exterior de los Mai, -segun el Nef Jing.
B. Du Mai.
Circula por el Yang durante el dia y por el Yin durante la noche. El
. Parte abdomen-térax orden de su circulacién-es el siguiente: por el dia (a partir de la
del Ren Mai. hora Yin, 3.2 rama terrestre) la energfa Yang asciende a los ojos,
se esparce y circula por los 6 meridianos Yang de la mano y del pie.
Por la noche se dirige hacia el Shao Yin del pie (o meridiano del
3,1. M. Ig Yang Ming. Mano. 5-7 h.m. Mao, 4.2 RT. rifién} y circula por los 5 érganos, pasando por el rifién, corazén,
2.,M.E Yang Ming. Pie. 7-9 h.m. Chen, 5.4 RT.
3. MB Tai Yin. Pie, 9-11 h.m. SI, 6.4 RT.
pulmo6n, higado, bazo y vuelve nuevamente al rifién. Por ia hora Yin
4. MC. Shao Yin. Mano. 11-1 h.t. Wu 7.° RT. (3.2 rama) vuelve a los ojos para empezar otro ciclo. Asi que el dor-
5. M.ID. Tal Yang. Mano. 1-3 h.t. 8.9 RT.
6. MV. Tai Yang. Pie. 3-5 h.t. Shen.
mir y el despertar estan relacionados con la circulacién del Wei Qi.
7. MR. Shao Yin. Pie. 5-7 h.t. You. - Los meridianos que controlan esta actividad son el Yang Qiao Mai y
8. M.MC. Juen Yin. Mano, 7-9 h.t, 11.° RT.
9, M.TR. Shao Yang. Mano, 9-11 -h.t. Hal. 12.° RT. el Yin Qiao Mai. Yang Qiao Mai es derivado del Zu Tai Yang (V) y
10. .M.VB. Shao Yang. Pie, 11-1 h.m. Zi. 1.9 RT. a controla la actividad (dia) y ef Yin Qiao Mai es derivado: del Zu Shao
11. M.H. Jue Jin. Mano. 1-3 h.m. Chou 2.7 RT.
12. M.P. Tai Yin Mano. 3-5 h.m. Yin, 3.° RT.
Yin del Pie (R) y controla el reposo. (noche).

353
EL GRAN. LIBRO DE LA MEDICINA CHINA E.. SISTEMA DE LOS MERIOIANCS

Ho Tak y como ilustra el cuadro.de los movimientos del Yang Qiao 3. Que circulen por la cara interna de los miembros (Yin) © por
‘ Mai, en este momento el Yin se transforma en Yang, los ojos empie- la cara externa (Yang}.
© -zan-a abrirse y el Wei Qi circula por el Yang (meridianos Yang). Por 4. la cantidad de Yin-Yang de cada uno (en relacin Con los 3 Yin
%% la noche el Yang se convierte en Yin, los ojos se cierran y el Wei Qi y 3 Yang), es decir: -
4 se interioriza, circulande por los érganos (Zang). | *
‘ Tai = supremo Shao = pequefio
Jue = final Ming = claridad ;
Dia (circula por el Vang} Noche (circula por el Yin)

Asi, comenzando por el meridiano del pulmdén (el primero que


Ojos . :
. Gorazén recibe la energia como hemos visto}, tendremos:

Yang Shao Tal / =| Meridiano del pulmon - Tai Yin de la mano {


Min Yang ‘Yang ; -
Rifién Pulmén Meridiano del intestino grueso - Yang Ming dela mano ==
Yang Yin
Meridiano del estémago - Yang Ming del pie Bein
Qlao Qiao
Mat =. Mai
Meridiano del bazo - Tai Yin del pie

-——_ | Bazo ——— Higacto Meridiano del corazén - Shao Yin de la mano
Planta del ple
Meridiane del intestino delgado - Tai Yang de la mano

Meridiano de la vejiga - Tai Yang de! pie

|
7. Los 12 meridianos principales. Los 12 meridianos principales Meridiano del rifién - Shao Yin del pie

‘ constituyen el eje de! sistema Jing Luo, es decir, los canales mas Meridiano del Maestro del corazén - Jue Yin de la mano f

Pee
importantes que activan la circulacién de Qi Xue. Cada Zang-Fu 7

conecta con uno de estos 12 meridianos. , Meridiano del triple recalantador - Shao Yang de iamano\,

Los meridianos Yang circulan por la cara externa de los r miem- Meridiano de la vestcula biliar - Shao Yang det pie \
bros (que es Yang) y conectan con los Fu (entrafias).
Meridians del higado - Jue Yin dal pie f
Los meridianos Yin circulan por la cara interna de los miembros
(que es Yin) y conectan con los Zang (érganos),

if _ a) Denominacién. La denominacién de los 12 meridianos prin- Por tanto, el nombre completo de un meridiano hara referencia
a | cipales se establece en funcién de: a estos cuatro aspectos a los que nos hemos referido. Por ejemplo:

1. Que circulen por el brazo-manc o pierna-pie. * El Tai Yin dei pie (meridiano del bazo).-
2. Que conecten con un Zang (Yin) o un Fu (Yang). * El Yang Ming de la mano (meridiano del intestino grueso).:

354 355
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

conecta : c) Situacién de los 12 meridianos principales. EI presente


-zb) Relacién Biao-Li (interior-exterior). Cada Zang
con un Fu {a nivel interno y externo) por los, meridianos. cuadro esquematiza la distribucién de los 12 meridianos por la
3 oe supetticie del cuerpo. , *
e ; :
exterior y el interior comunican
a A Anterior: pulmén (Tai Yin) ~
4 Cara interna : ; ‘
| Entrafias ‘ (Yin) Medio: MC (Jue Yin)
| : Miembros Posterior: coraz6n (Shao Yin)
: superlores Anterior: IG (Yang Ming)
! q Cara externa
| bccan (Yang) Madio: TR (Shao Yang)
rg : Posterior: ID (Tai Yang)

\ 4 ter zt Anterior: bazo (Tai Yin)


Interior a‘ win interna Medio: higade (Jue Yin}
Exterior 2 Miembros Posterior: rifién {Shao Yin)
| y interiores ; Anterior: estémago (Yang Ming)
: Cara extema .
fMano ; I (Yang) Medio: VB (Shao Yang)
:| ; 5 Posterior: vejiga {Tai Yan)
f4 Rifidn (Shao Yin pie}
4 Abdomen Estémago (Yang Ming pie)

Meridianos Yin Merldianes Yang : Bazo (Tai Yin pie)


{correspondientes a los Zang) (correspondientes a los Fu) . 3 Dorso Vejiga (Tai Yang pie}
Tal Yin (B-P) . Yang Ming (E1G) 1 Laterat Vesicula biliar (Shao Yang pie}

Y . ef Higado (Jue Yin pie)

Shao Yin (R-C) Tai Yang (V-ID). . Estomago (Yang I Ming pi


a
. .
5 Frontal go (Vang Ming pis)
; Jue Yin (H-MC) / Shao Yang (VB-T. . Intestino grueso (Yang Ming mano)
————_—_T__—_— 4 Meiilla “| Intestino delgado (Tai Yang mano)
Vertex - nuca Vejiga (Tai Yang pie)
: re
| La relacién dé con
(Biao-Li) ) se se concreta
nos os (Biao d e la siguien-
gu 4r Lateral (sien, Vesicula biliary triple recalentador (Shao Yang del pie y
: te manera: ' parietal, temporal) | ¢@ !amano

1. En el interior del cuerpo: la relacién interna de los meridianos j


4 d) Sentido del trayecto de los Jing. El Ling Shu subraya_que
H nace conectar los érganos con las entrafias.
a meres: ~ care r ane
2. En el exterior del cuerpo: los vasos Luo de los meridianos Yang
se dirigen hacia los meridianos Yin, y los vasos Luo de los meridia-
,nos Yin se dirigen hacia losidos kneridianos Yang. Las extremidades
de jos dos meridianos en relacion Biao-Li se conectan. ; eS decir:

356 357
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Et SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

_-« Los 3 meridianos Yin de la mano comienzan en el torax y se


dirigen a las extremidades de los dedos (donde ¢ comunican con los Cabeza Cabeza . Cabeza
3 Yang de la mano).
« Los 3 meridianos Yang de la mano parten de las extremidades de los
dedos y van a la cabeza (donde se comunican con los 3 Yang del pie).
« Los 3 meridianos Yang del pie empiezan en ia cabeza y termi-
nan en las extremidades de los dedos del pie (donde comunican
con los 3 Yin del pie). *
« Los 3 meridianos Yin del pie empiezan. en los dedos de los pies y van
al abdomen o térax (donde entran en contacto con los 3 Yin de la mano).
+ Los 3 Yang de la mano terminan en la cabeza y, a SU vez, los
3 Yang del pie empiezan en la cabeza, por lo que fos 3 Yang de la
mano y los 3 Yang del pie se reunen en la cabeza, de aqui la frase
«la cabeza es la reunién de todos los Yang».

Cabeza
Es importantisino conocer el sentido de los meridianos para Union Yang-Yang
poder aplicar correctamente las técnicas de tonificacién-dispersién
segtin el sentido 6 el contrasentido del meridiano.

Mano

\3 Yang de la mano
3 Yin de la mano

Térax C mCP IGTR ip


Abdomen Manos

DIOmoa<
3 Yang del pis Pie
3 Yin del pie
Unién Yang-Yin
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

El esquema es el siguiente:
Este cuadro resume la situacién de los 12 meridianos principa-
les. La cabeza, las manos, los pies y el pecho estan estrechamen-
te ligados por los meridianos. En otras palabras, el interior y el Tai Yin de la mano -| Zhong Fu (1p) Tai vin dal pie
exterior, lo alto y lo bajo del cuerpo: se comunican entre si pudien- Shao Yin de la mano Corazén Shao Yin del pie
do asi circular la energia y la sangre sin interrupcién por todo el
Jue Yin de la mano Térax Jue Yin del pie
cuerpo. El orden de conexién de los 12 meridianos es el siguiente:
Tai Yang de la mano Jing Ming (1V} Tai Yang del pia
Shao Yang de la mano Tang Zhi Lias {1VB) Shao Yang dal pie |
irculaci6n. resumida Yang Ming de la mano Ying Xiang (201G} Yang Ming det pie

P | Zona toracica, Sigue el borde antero-interno del bazo hasta al pulgar


1G 8. Los territorios cutaneos (Pi Bu). Los territorios cutaneos son
IG | El dedo indice asciende por la parte anterior axtama del brazo, hombro,
3 espalda, cervicales, hasta el ala de la nariz las divisiones de las zonas cutaneas seguin los meridianos. Es la parte
aS
“|
. . a
E | Debajo del ojo, pasa por la cara, quello 2.* linea tordcico-abdominal, desciende superficial de los meridianos principales.
por la parte anterior externa de la piema, al 2.° dedo del pie +e El Su Wen indica que «la piel se divide en territorios, segin et sis-
= B | El primer dedo del pie asciende por la parte media interna de la pierna, va tema de los Jing Luo. Los musculos tienen nudos vasculares y los hue-
i hacia al musio, 3.7 nea lateral, zona toracico abdominal all corazon
sos tienen dimensiones variadas. Las enfermedades se diferencian en od
¢ | Axila desciende por la parte posterior interna del brazo al dedo mefiique ec su localizacién: regién derecha o izquierda, arriba o abajo, Yin o Yang.
1D | Dedo meitique asciende por la parte posterior externa del brazo, espatda, 41D Es decir, hay que analizar las caracteristicas y las evoluciones de las
cervicales, parte anterior de la oreja
enfermedades, segun las diferentes capas afectadas: piel, tendones,
=| ov Region lateral (interna de los ojos) va a la frente, 1.5 linea lateral del vértex, musculos, huesos. La-piel es la parte mas superficial del cuerpo. Tiene
nuca, 1.4 y 23 linea lateral, regién dorsal, desciende a la parte posterior
externa de la pierna a 5.° dedo del ple . ary un contacto directo con el ambiente extemro y desempefia un papel
de adaptacién y de defensa frente a los cambios climaticos.
R_ | Planta del pie asciende por la parte posterior de la zona interna de la piema,
va al musio, 1.2 linea lateral, zona tronco-abdominal al corazon El Su Wen indica también que «los territorios cutaneos albergan los
§ MC | Lado mameldn desciende por la parte interna media del brazo al dedo medio vasos de enlace de los 12 meridianos. Las enfermedades necesaria-
F 1
mente tienen su inicio en-la epidermis. Cuando el Xie Qi ataca a la piel
TR | Dedo anular asciende por la parte media externa del brazo, va a la espalda, | TH
cervicales, parte posterior de la oreja, parte externa de la cela el Cou Li (espacio situado entre la‘piel y el musculo) se abre y deja al
VB | Zona extema de los parpados va a la regién temporal, nuca, espalda, Xie intalarse en los vasos Luo. Cuando los vasos Luo estan llenos el
= desciende por los hipecondrios, zona lateral, articulacidn de la cadera, Xie Qi se vierte en ios meridianos y cuando éstos estan llenos el Xie
= desciende por la parte extema de la piema a 4.° deco del pie
ao: . 1H Qi se introduce en los Zang-Fu. De manera que los fallos locales de la
H_ | Primer deco del ple asciende por la parte posterior interna de la pierna,
§ muato, va hacia los genitales y al hipocondrio hasta tlegar al pulmdn
piel son el origen de las enfermedades graves». Esto significa que las
3
a
distintas partes de la piel pertenecen a los diferentes meridianos y
vasos Luo. Si una enfermedad situada en la superficie del cuerpc no
sé cura, la enfermedad puede extenderse hacia el interior y acabar
afectando los Zang-Fu y produciendo graves lesiones.
Aparte de esta conexién de los 12 meridianos principales, los meri-
La teoria de los territorios cutaneos tiene un papel importante en
dianos de la mano y del pie homénimos (con el mismo nombre) tam-
el diagndéstico y la terapéutica dela practica clinica.
bién se conectan.

360 361
EL GRAN LIBRO CE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

El Su Wen dice: «si_el color es verdoso es dolor; si es amarillo es miembros; se manifiestan como usos que desbordan ampliamente el
calor; si es blanco_es frio;_si_es negruzco es Gl) Yobstruccién)>. La meridiano principal y se estrechan al nivel de las articulaciones para
‘observacién de las diferentes rhodificaciones a nivel de la piel como formar los «nudos». En general, estos nudos atan los.grupas muscu-
granos, nédulos, el cambio de la resistencia eléctrica, etc., consti- lares sinérgicos. Los 3 meridlanos tendinomusculares Yang de la mano
tuyen elementos de diagndstico en la parte clinica. suben todos a la cabeza:
En cuanto a la terapéutica a través de los territorios cutaneos,
existentes desde la antigdedad, las diferentes técnicas existentes ¢ Shou Tai Yang (intestino delgado) detrds de ta oreja.
(puntura superficial --de donde surgen las agujas dérmicas que « Shou Shao Yang (San Jiao) delante de la oreja. —
hoy en dia se utilizan en la practica clinica de la acupuntura—, agu- * Shou Yang Ming (intestino grueso) al lado del ala de la nariz.
jas de martillo de 7 estrellas, de la flor de la ciruela, agujas intradér-
micas, semipermanentes, el calentamientc de fa piel por medio de Estos 3 Yang se reunen en la regién del punto Ben Shen (13 VB),
las técnicas de moxibustién, etc.) dan excelentes resultados terapéu- Los 3 meridianos tendinomus-
ticos, ya que movilizan el Wei Qi (energia defensiva) que circula pri- culares Yang del pie atraviesan
mero por la piel y llena !os vasos Luo. el hueco supraclavicular y suben
El Su Wen indica que «la piel es el lugar que alberga el Zhen Qi hacia el ojo:
(energia vital) y se estaciona el Xie Qi (energia perversa) y donde
pueden actuar las agujas». , « Zu Tai Yang (vejiga}, encima
del ojo.
9. Los meridianos tendinomusculares (Jin Jing). El término Jin « Zu Yang Ming (estémago),
Jing seria traducido literalmente por: «los musculos de los meridia- debajo del ojo.
nos». De hecho los 12 meridianos tendinomusculares constituyen la e Zu Shao Yang (vesicula biliar),
unién periférica del sistema de los meridianos. Todos ellos tienen su en el dngulo externo del ojo.
inicio en las extremidades de los 4 miembros y siguen un trayecto Estos 3 Yang del pie se retinen en la apofisis cigomatica situada en
ascendente, enlazando estrechamente las masas musculares que la region del Quan Liao (18 ID). Los 3 meridianos tendinomusculares
estan en su trayecto, sin entrar en la profundidad del cuerpo (érga- Yin del pie se retinen en los érganos genitales y encima del pubis en .
no-entrafia). El término Jin incluye los tendones, los musculos y liga- ~ Zhong Ji (3 RM), después penetran.en e! abdomen y se insertan en los
mentos cuya funcién normal depende dei higado y del bazo, sobre miuscules del abdomen: Zu Tai Yin (B), llegan al térax: Zu Shao Yin (R),
todo de la sangre y la energia de estos dos érganos. El bazo produce alcanzan la columna vertebral y se dirigen a la nuca: Zu Jue Yin (H),
_la energia-sangre, en particular la energia nutritiva en la nutricién y terminando en los érganos genitales. Los 3 meéridianos tendinomuscu-
el volumen de los musculos. El higado reserva la sangre y aprovisio- lares Yin de ja. mano se redinen en la region axilar en Yuan Ye (22 VB)
na los mUsculos de fuerza y flexibilidad. situado en el 4.° espacio intercostal, en ja linea axilar media, y desde
La denominacién de los meridianos tendinomusculares es la misma -alli penetran en el térax: Shou Tai Yin (P}, se dirigen al térax: Shou -
que la de los meridianos principales. Se dividen en 3 Yin y 3 Yang del Shao Yin (C) descienden hacia el ombligo: Shou Jue Yin (Mc) y termi-
pie y de la mano. Los meridianos tendinomusculares de los 3 Yang de nan en la regién toracica.
la mano y del pie se extienden por la cara externa dei cuerpoy de los Formados por la energia-sangre y provenientes de los meridia~
miembros; se distribuyen en la cara interna del cuerpo y de los 4 nos principales, los mericianos tendinomusculares son los respon-

362 363
Ex SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

las funciones
sables de ‘la movilidad de los miusculos y permiten
vista anaté-
articulares. Si analizamos su trayecto bajo el punto de
muscul os y los ten-
mico, descubrimos muchas similitudes con los
o,
dones y con los aponeurosis. No son especificos de un muscul
pero atan organicamente los musculos segtin sus funciones y sin-
(V)
tomas, por ejemplo, el meridiano tendinomuscular Zu Tai Yang
que ata principalmente los musculos de ja cara posterior del tron-
co y del miembro inferior para realizar la extension hacia atras.
En el Ling Shu se describe la relacién entre tendones, huesos y
musculos de !a siguiente manera: «al principio de la concepcion el
hembre y la mujer se fusionaron para dar nacimiento al Jing (esen-
cia). Cuando el Jing se desarrolla produce el cerebro, a continuacién
se forma el cuerpo que toma los huesos come pilares, los Mai (vasos
y meridianos) come las vias de circulacién de la energia-sangre, los
heb | a
potentes tendones como la fuerza motora que manda en los huesos
‘Los meridianos tendinomusculares se redinen en grupos de tres, en
y articulaciones, y las masas carnosas como muralia para proteger el
funcién de su naturaleza Yin o Yang, pie o mano, en un lugar deter-
cuerpo», De manera que los meridianos tendinomusculares tienen un
minado que es llamado punto de reunién de los meridianos tendino-
importante papel en la movilidad del cuerpo, por su incidencia sobre
, musculares. La utilizaci6n de este punto en el tratamiento de estos
los musculos y las articulaciones.
meridianos consiste en prevenir la propagacion de la energia perver-
Los sintomas de los meridianos tendinomusculares se manifiestan,
sa (es decir, factor patégeno) procedente de otros meridianos agru-
sobre todo, de acuerdo con su funcién motora, por dolores como
pados.
espasmos, calambres, torceduras, rigideces, contracturas 0 convulsio-
Los: puntos Ashi son los puntos principales a escoger en un trata-
nes. Las causas de estos trastornos pueden ser multiples: de origen
miento de los meridianos tendinomusculares y son puntos doloro-
traumatico (gestes repetitivos o el mantenimiento estatico en. una
sos, bien espontaneamente o bien como resultado de la presidn
misma postura concreta que repercute sobre los tendones), y de ori-
sobre ellos. pueden
Pu coincidir co
coincidir conlos j
puntos Trigger i
o puntos gatillo.
gen psicolégico, que produce contracturas musculares.
En Ling Shu se dice: «si el Yang sufre una contractura, el Yin se rela-
10. Los vasos Luo (Luo Mai). Con la excepcién del gran Luo del
ja; si el Yin es contracturado.el Yang se relaja>. Todos los musculos /
(Yin y Yang). Los -astémago, que no forma parte de los Luo clasicos,
poseen esta dualidad que es agonimoantagonismo
sintomas de los meridianos tendinomusculares son provocados por la
pérdida de la armonia de los tendinomusculares Yin y Yang. 9 i ne
Estos pueden dirigirse longitudinal o transversalmente.
i oe

Be El método consiste en esco-


ger [és puntos locales de los musculos afectados en el tratamiento
otros terminos, la energia de esos vasos parte del punto Luo de un
de los meridianos tendinomusculares,

364 365
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA “EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
y be Ls

{0 en relacién con meridianos distintos comporta una relacién Interna con las entrafias
‘meridiano para f{legar al meridiano acoplade
la unién de los y los 6rganos y un enlace externe con los 4 miembros, De manera
AS, no be:

“Biao-Li). "Los vasos Luo transversales refuerzan asi


-Yang, asi
* meridianos interiores-Yin con los meridianos exteriores que cada meridiano principal tiene una rama colateral que penetra
n 4S

como los 12 meridianos principales a nivel de las extremidades. en profundidad ‘esto es el meridianoe distinto
. Atos vasosiie Tonaituinales 56m 15 12 provienen de los meri-
los dso Hot co

Aue hrausde csal A i

(vaso
: dianos principales, dos de los meridianos curiosos Ren Mai
ualos son

del
* concepcién) y Du Mai (vaso gobernador) y uno del gran Luo
: pazo. Todos ellos parten, igual que los Luo transversales, del mismo
« punto Luo, pero poseen su recorrido particular.
«Los vasos Luo longitudinales pueden alcanzar directamente los
kovated

6Grganos o las entrafias, el cradneo o la cara, pere no son ni tan pro-


=

»
i)

: fundos, largos y complejos como los meridianos principales. Por ello


de
. las perturbaciones de estos vasos son menos graves ¥ mas faciles
curar que las de los meridianos principales. » El diagnd éstico de los
vasos Luo longitudinales.se basa en distinguir el vacio y la plenitud, pulmén se une con el distinto del intestinc grueso en ia zona del Fu Tu
[18 IG] y viceversa}. De manera que los 12 meridianos distintos Yin y
Yang derivan cada uno de su meridiano principal, terminan relacionan-
dose con los 6 meridianos Yang y forman las 6 uniones de los meri-
dianos distintos:

1.4 unién: meridianos distintos de Zu Tai Yang (V) y Zu Shao Yin (R)
22 unién: meridianos distintos de Zu Shao Yang (VB) y Zu Jue Yin (H)
32 unién: meridianos distintos de Zu Yang Ming (E)} y Zu Tai Yin (8)
44 unién: meridianos distintos de Shou Tai Yang (ID) y Shou Shao Yin. (C)
52 unién: meridianos distintos de Shou Shao Yang (TR) y Shou Jue Yin (MC)
(por ejemplo, en caso de ~ 62 unié6én: meridianos distintos de Shou Yang Ming (IG) y Shon Tai Yin (P} -

vacio del vaso Luo del puimén Tai Yin de la mano hay que tonificar
- al punto Tal Yuan (9 P) y pinchar e! punto Plan Li (6 16). La existencia de los meridianos distintos nos permite comprender
el Nei Jing cuando afirma que la energia-sangre de los 12 meridianos
: (por ejemplo, ‘en caso de con sus 365 Luo ascienden conjuntamente a la cabeza y nutren el
"vaclo de Luo Mai del intestino grueso hay que tonificar y moxar el cerebro y los érganos del sentido. Dentro de estos 12 meridianos prin-
punto Luo, Pian Li (6 IG) y el punto Yuan, He Gu {4 IG). cipales, tan sdlo los meridianos Yang se dirigen a la cabeza y a la cara.
Los meridianos Yin no lo hacen, excepto el Zu Jue Yin (H)} que se diri-
11. Los meridianos distintes (Jing Bie). La palabra Be signifi- ge al vértex y el Shou Shao Yin que llega al aparato ocular. Pero los
ca separado, distinto. Esto nos indica que los meridianos distintos meridianos distintos Yin se dirigen todos a la cabeza uniéndose con
se apartan del meridiano principal. De hecho, el trayecto de los los meridianos distintos Yang (por la afirmacién de las 6 uniones).

366 367
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANGS

‘Debemos sefialar que los meridianos distintos Yin de la mano que A diferencia de los 12 meridianos principales,
los 8 meridianos
penetran en las visceras internas, a partir de la. axila, pasan por la curlosos no establecen la relacién de Biao-Li entre ellos.
ni entran
garganta y alcanzan la cabeza y la cara. en contacto directo con ios érganos-entrafias, Pero f
Los meridianos distintos completan el trayecto de los 12 meridianos & ae Los antiguiss
* principales, permitiéndonos comprender unas relaciones interviscera- chinos compararon a los meridianos principales con los
rios y a los
* les que no son puestas en evidencia por los trayectos de ios meridia- 8 meridianos curiosos con los lagos. Los 8 meridianos
curiosos
nos principales. De hecho, a través de sus trayectos profundos, los poseen unas funciones fundamentales: <os Moackkayos Gia’ DBOS sg,
::meridianos distintos entran en contacto con las visceras pertenecien- AGES quo caadan la Pealhd yet acto dal bio QUE es, ol eee ale (@
tes a sistemas diferentes, ce tos cuales son originarios. Hay que sefia- 1. Los 8 meridianos curiosos regulan ja energia y la sangre de
‘Jar que los meridianos cistintos Yang del pie pasan por el corazén para fos meridianos. Los 8 meridianos curiosos se extienden y circulan
rascender a la cabeza. Esto nos permite comprender por qué en la entre los 12 meridianos principales. Cuando la energia de los
meri-
medicina china se considera que el est6mago tiene una gran Influencia dianos principales y de los érganos-entrafias se encuentra en exce-
“sobre el corazén: «Si el estémago esta enfermo, uno no puede dormir so los meridianes curiosos pueden recibir el exceso. Cuando las
tranquilamente». Sin embargo, ni el meridiano principal del est6mago necesidades de energia del cuerpo aumentan por el crecimiento de
‘pasa por el corazén ni el meridiano del coraz6én pasa por el est6mago. la actividad fisica, la energia de los meridianos curiosos acude
La relacidn entre estas dos visceras se realiza por los meridianos dis- como refuerzo. Por tanto, los meridianos curiosos reciben y ali-
tintos del estémago que pasan por el corazén y atan.al bazo. mentan, yes por ello que los antiguos chinos ios compararon con
los lagos y a los meridianos principales con los rios: «cuando Ilue-
ve, los rios se Ilenan y el agua que sobra va a depositarse en los
Los 8 meridianos curiosos lagos>, De manera que los 8 meridianos curiosos regulan la salida
de la corriente de agua, es decir, la cantidad de energia de los meri-
Los meridianos curioscs son una categoria de meridlanos que empren- dianos principales,
den vias y trayectos diferentes y distintos de los 12 meridianos princi- 2. Los meridianos curiosos sirven de enlace entre fos 12 meri-
pales. En el Huang Di Nei Jing se-pueden encontrar las descripciones dianos principales, La mayoria de los meridianos curiosos son deri-
fragmentarias sobre ellos. Pero hay que esperar a la aparicién del Nan ‘vades de los meridianos principales. A lo largo de su trayecto se
Jing para obtener nociones mas sistematizadas y su denominacién. Los Uunen o se cruzan con otros meridianos y los enlazan entre si. Por
8 meridianos curiosos son: ejemplo: &

1. Du Mai Vaso gobernador


2. Ren Mai Vaso concepcién
3. Chong Mai Vaso estratégico
4, Dai Mai Vaso.cintura f etcétera.
5..Yang Wei Mai Vaso enlace Yang
6. Yin Wei Mai Vaso enlace Yin Ademas, ¢
7. Yang Qiao Mai Vaso movilidad Yang
8. Vin Qiao Mai Vaso movilidad Yin
Ay
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

om De manera que los meridianos curiosos poseen una funcién de


5. El Du Mai posee un vaso Luo tongitudinal que.es denominado Chang Qian (1 DM),
Inicia el recorrido en el Chang Qlan (1 DM), asciendé rocleando la columna
unién, mando y regularizacién de ios 12 meridianos principales. vertebral hasta la nuca y la regién occipital. Vuelve a. descender per el cccipuctio. -
para unirse al nivel de le escdpula con el meridianos de la vejiga Zu Tal Yang, %.
.
y¥ penetra en los midsculos paravertebrales. :
1. Du Mai (vaso gobernador)
Los puntos del Du Mai y sus puntos de cruce
Trayecto:
1. Nace en el bajo vientre («Dan Tian») y se dirige hacia el perineo anterior, Hul
Yin (1 RM), donde surgen 3 ramas: una externa y dos internas. E! Du Mai posee sus propios puntos situados en la linea central de la
2. La rama externa, desde el Hui Yin (1 RM) alcanza la punta del coxis y asciende -
a lo largo de la columna vertebral hasta la nuca, en el punto Feng Fu (16 DM}, cara posterior del tronco, a lo largo de la columna vertebral (véase
donde emite una subrama que penetra en el cerebro, contornea la cabeza y sube
al vértex en el punto Bai Hui (20 DM), donde surge nuevamente una rama que
capitulo 8), posee también multiples puntos de cruce a lo large de sus
penetra en e! cerebro. Desciende por la frente, atraviesa la nariz por el surco trayectos:
nasolabial y termina en el frenille del fabio superior.
3, Una rama interna, por un lade, en el Hui Yin (1 RM) se conecta con el meridiano del
rifién Zu Shao Yin y penetran ambos en el raquis tumbar para difigirse a los rifiones. . Riareelactey > OU Mal, Gages eae
Por otro lado se conecta con el meridiano de la vejiga Zu Tai Yang en el dngulo interno
del ojo Jing Ming (1V), y ascienden juntos a la frente y al vértex penetrando en el * Chang Qiang (1 DM): Du Mai y Zu Shao Ying
cerebro y dirigiéndose a la nuca por el interior de los omdéplates para descender ro- * Hui Yang (35 V): Du Mai y Zu Tei Yang Ge
deando ja colummna vertebral hasta las lumbares donde penetra en los rifiones.
4. La otra rama interna en el Hui Yin (1 RM) se une con el Ren Mai, asclende por * Feng Men (12 V), Da Zhu (11 V) y Tao Dao (13 DM): Du Mai y Zu
el Interior desde el bajo vientre pasando por el ombligo; llega al corazén, atravie- Tai Yang (V}.
sa la garganta, sube por ta mejilla, contornea los labios y termina en el centro del
borde inferior de la cavidad orbitaria. * Da Zhui (14 DM): Du Mai y g
+ Ya Men (15 DM), Feng Fu (16 DM): D
Yang (V).
¢ Bai Hui (20 DM): Du Mal y Zu Tai Yang (V) 0 los 3 Yang del pie.
¢ Shen Ting (24 DM): Du Mai y Zu Tai Yang (V), Zu Yang Ming gi.
« Shui Gou (26 DM): Du Mai y Zu Yang Ming (E), Shou Yang Ming

« Ying Jiao (28 DM): Du Mai y Zu Yang Ming (E), Shou Yang Ming
(IG). ;

El punte Hou Xi (3 ID) es su punto de -reunién y cruce (apertura).


A través de los puntos de cruce del Du Mai observamos que el Du Mai
establece una intima relacién con los meridianos Tai Yang. Los Tai
Yang encabezan a los Yang, de donde se extienden a los 3 Yang de la
mano y a los 3 Yang del pie. El Du Mai se conecta con todos los meri-
dianos principales Yang en el Da Zhui (14 DM), y en él Ya Men (15
DM) y Feng Fu (16 DM) con el Yang Wei Mai que enlaza todos ios. meri-
dianos Yang del cuerpo. Por ello se dice que el Du Mai es el «mar de
los meridianos Yang» y que desernpefia un papel de control: sobre el

37].
EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICIMA CHINA

ctiarpo. El DuMai penetra en el cerebro, que es el «mar de la médu- de heces, enuresis, hemorroides y sequedad de la-garganta, que
punto
la», y también participa en el control del cerebro a través del son sintomas mas propics del Ren Mai.
con el meri-
Feng Fu (16 DM) y Bai Hui (20 DM). También se comunica
como con
diano y el 6rgano rifién, con el Ren Mai y el Chong Mai, asi
para la
el corazon. Sirve, junto con el Ren Mai, de via de circulacién 2. Ren Mai {vaso concepcion)
energia nutritiva.

Patologias .

Dado que el Du Mai se extiende al cerebro y a la columna vertebral


y enlaza con el meridiano del higado Zu Jue Yin en el vértex, cuan-
i
1i
2
do se estanca su energia prqduce sintomas como vértigo, deslum-
bramiento y rigidez de la columna vertebral y de la espalda. El Su
Wen indica que écuando el Du Mai esta enfermo se produce rigidez
en el raquis>. En el Ling Shu se dice que «el Du Mai en plenitud
produce la rigidez del raquis, el Du Mai en vacio da lugar a pesadez’
de cabeza y vértigos». Los sintomas de vértigo y de pesadez de
cabeza ,indican un vacio de Yang con una falta de ascenso del Yang
puro o un vacio de Yin con un ascenso excesivo del Yang-viento. En-
ambos casos esta implicado el Du Mai.
El Su Wen dice, ademas: «el viento entra en el cerebro via Feng
Fi: (16 DM) y proveca enfermedades debidas a! viento en el cere-
bro». De manera que las enfermedades del viento tienen mucho
que ver con el Du Mai. El viento externa afecta al Du Mai a través
del meridiano Zu Tai Yang (¥) y el viento interno repercute en el Du :
Mai por medio del meridiano Zu Jue Yin (H). Mai Jing indica que «el
Du Mai enfermo provoca sintomas como dolor y rigidez de la espal-
da, epilepsias en adultos y nifios y opistotonos».
Trayecto: '
El Du Mai es el indicado en caso de trastornos debidos al vacio 1. Nace en el bajo vientre «Dan Tian» y se dirlge hacia el perineo, desde el Hul Yin
del «mar de la médula® tales como vértigos, actfenos, pérdida de (1 RM), donde se divide en dos ramas: una externa anterior y otra interna poste-
rior.
la visidn, astenia mental, letargo, debilidad de las piernas, etcéte- 2. La rama externa anterlor alcanza la sinfisis pibica y asciende por la linea ‘central
ra. El hecho de que una rama del Du Mai esté conectada con el Ren del abdomen’ y del térax hasta la garganta y el mentén. Desde el mentén surge una
subrama que contornea los labios desde dentro y se conecta con el Du Mai en el Ying
Mai y suba desde el bajo vientre hacia arriba por el interior hace Jiao (28 DM), para extenderse por las mejillas y penetrar en los ojos por ef punto
que el Du Mai esté también indicado en trastornos como el asalto Cheng Qi {1 E).
3. La rama interna posterior penetra desde el Hul Yin. (1 RM) en el interior, de la
de la energia del bajo vientre que sube y ataca al corazon, Chong columna vertebral ascendiendo hacia la espalda.
Shan (hernias de asalto), esterilidad, anuria, retencién de orina y 4, Luo del Ren Mai surge dei punto Jiu Wei (15 RM) y-se.ramifica en ef abdomen.

372 373
EL GRAN LIBRO DE 14 MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

Puntos del Ren Mai y sus puntos de cruce 3. Chong Mai (vaso estratégico)

Trayecto: : .
El Ren Mai, ai igual que el Du Mai, posee. sus propios puntos situados 4. Nace por debajo del rifidn y en el Dan Tian. Se dirige hacia el perineo, el Hul
en ja linea central de la cara anterior del tronco (véase capitulo 8), y Yin (1 RM). De ahi surgen dos ramas: una anterior y una posteriog-
2. La rama posterior penetra en la columna vertebral hasta las Prevas dorsales.
posee ademas multiples puntos de cruce a lo largo de su trayecto: 3. La rama anterior, desde el Hui Yin (1 RM) alcanza el Qi Chong (30 E) situado a
2 Cun fuera de la sinfisis pUbica, donde se divide en 2 trayectos: uno ascendente
y otro descendente,
* Hui Yin (1 RM): Ren Mai, Du Mai, Chong Mai y Zu Shao Yin (R). /
« Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM): Ren Mai con los 3 meridianos
Yin del pie.
Yin Jiao (7 RM): Ren Mai y Chong Mai.
¢ Tian Tu (22 RM), Liang Quan (23 RM): Ren Mai y Yin Wei Mai.
« Cheng Qi (1 E): Ren Mai y Zu Yang Ming (E). oo

El punto Lie Que (7 P) es su punto de reunion y cruce (apertu-


ra). De aqui observamos que el Ren Mai establece relaciones con
todos los meridianos Yin y es conocido como «el mar de los meri-
dianos Yin». El comentarista del Nan Jing Yang Xuang Zhao anoto:
«el Ren Mai es el principle del nacimiento y desarralle del hombre».
Esto nos indica la importancia de la funcién del Ren Mai de nutrir y
alimentar la energia-sangre. ,
El Su Wen dice: «a los 14 afios el Tian Gui aparece en la mujer, el
Ren Mai se abre, el Chong Mai se llena, aparecen las menstruaciones,
se puede tener hijos, etc.». De manera que el Ren Mai y el Chong Mai
son meridianos que rigen las funciones genitales.

Patologias

El Ren Mai nace en el bajo vientre, entrando en intimas relaciones con


el rifién, el higado y el bazo. Los sintomas del Ren Mai conciernen en
particular al Jiao inferior y los aparatos genitales. Su Wen dice que
¢cuando el Ren Mai esta enfermo, en ei hombre se pueden dar 7 tipos’
de Shan Qi (hernias), y en la mujer se presentan leucorreas, Jia Ju
(masa en el vientre), esteriiidad, retencién de orina o incontinencia de
orina, hemorroides, sequedad de la garganta, etc. Mai Jing afiade:
«cuando el Ren Mai estA enfermo, se presenta dolor en el bajo vien-
tre, dolor periumbilical y dolor en los genitales».

374. 375
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS -

punto Heng Gu (11


4. El trayecto ascendente se une con el Zu Shao Yin (R) en el tos espontaneos. Ademés de su influencia sobre las menstruaciones, —
sube
R} y emprende el trayecto del meridiane del rifién por el abdomen y el torax,
por la garganta, contornea los labios y termina en el ojo.
el Chong Mai actlia también sobre el desarrollo del feto y del parto,
cara interna del
5. El trayecto descendente, desde el Oi Chong (30 £), baja por la El Su Wen indica que «si el Chong Mai estd enfermo se producir4
muslo, de la rodilla, de la pierna y por detrds del maléolo interno, donde se bifur- un refiujo del Qi, que subira desde el bajo vigygtre hasta el corazén,
ca: por un lade se dirige al talén y a la planta del pie, por la otra sigue el borde’
interno del ple y del dedo gordo al pie. también llamado Chong Shan (hernia de asalto),y apareceré sensa-
cién de presion y dolor en la regién tordcico-abdominal». Es decir, que
Puntos de cruce del Cheng Mai: la energ/a circula en contrasentido y sube anormalmente, lo que con-
lleva la dificultad de miccidn y de defecacién. Mai Jing dice: «el Chong
«Qi Chong (30E). *HengGu(11R). » DaHe (12 R). Mai afectado da lugar a sintomas como dolor del bajo vientre que irra-
* Qi Xue (13 R). « Si Man (14 R). e Zhong Zhu (15 R). dia hasta el coraz6n, hernias, esterilidad,: enuresis o incontinencia de
e Huang Shu (16 R). « Shang Qu(17R). « Shi Guan (18 R). » orina y sensacién de distensidn abdominal».
* Yin Du (19 R). * Tong Gu (20 R). — * You Men (21 R).
¢ Hui Yin (1 RM). « Yin Jiao (7 RM). ,
4. Dai Mai (vaso de cintura)
El punto Gong Sun (4 B) es su punto de reunion y cruce (apertura).
A través de los puntos de cruce del Chong Mai, observamos que el
Chong Mai se conecta plenamente a nivel abdominal con el meéridiano
Zu Shao Yin-rifién que es el principio de la vida innata y es la reserva
del Jing-esencia. Establece también relacién con ef meridiano del esté-
mago, en el Qi Chong (E) y los puntos Shang Ju Xu (37 E), Xia Ju Xu
(39 £) y con el bazo, por su punto de apertura: Gong Sun (4 8).
El bazo y el estémago son la fuente de produccién del Qi-Xue y el
principio de la vida adquirida. El Chong Mai se extiende ampliamente
en el cuerpo: delante, detrds, arriba y abajo, «filtran por arriba-en los
Yang y por abajo en los Yin», estd considerado también como el «mar
de los 12 meridianos, de los 5 érganos, de las 6 entrafias y de la san-
gre», El término Chong tiene una connotaclén que implica impeortancia -
y extensién y que apunta a que la acclon del Qi-Xue del Chong Mai se
hace sentir por todo el cuerpo.

Patologias
Trayecto: .
Por ser ef «mar de la sangre» el Chong Mai esta ligado a los trastor- 1. Nace entre los rifiones, al nivel de la
2.4 yértebra lumbar, donde se conecta
nos menstruales de la mujer. Si su circulacién, esta perturbada, la con el Du Mai, contorneando horizontal-’.
esterilidad puede instalarse; sila energia del Chong Mai y la del Ren mente ef cuerpo por la regién lumbo-
abdominal justo por debajo de las cos-
Mai estan en disarmonia, las mujeres embarazadas pueden tener abor- tillas flotantes como una cintura.

376 377
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

Puntos de.cruce del Dai Mai 5. Yang Qiao Mai (vaso de movilidad. Yang). Yin Qiao Mai (vaso
de movilidad Yin)
El-Dai Mai no posee sus propios puntos. Tiene como puntos de cruce
Trayecto Yang Qiao Mai:
los siguientes:
1. Inicia ef recorrido en el maléolo externo
en el punto Shen Mai (62 V).
* Dai Mai (26 VB) . ‘, 2. Bordea el tal6n por detras del maléolo
externo, se extiende hacia arriba en la
¢ Wu Shu (27VB) ce, cara externa de la plerna y del muslo,
¢ Wai Dao (28 VB) wo alcanza los flancos, asclende por detrds
dal hombro y lo contornea.
3. Sube por el cuello, pasa por ai lado de
E] punto Zu Lin Qi (41 VB) es su punto de reunién y cruce (apertura). . la boca y se dirige al angulo interno del
ojo.
A través de los puntos de cruce, el Dai Mai entra en contacto con Zu 4. Sube por la frente, contornea e! craneo
Shao Yang (VB), pero por su distribucién topografica todos los meri- +. y se dirige hacia la nuca, al Feng Chi (20
YB) y se termina el recorrido en el Feng
dianos que circulan verticalmente estén sometidos a su control. .
" Fu (16 DM).

Patologias : oe

El Su Wen indica que «el Yang Ming en vacio hace que los tendones”
se vuelvan fldcidos; el Dal Mai perturbado produce la paralisis del I. :
mlembro. inferior». Es decir, que el Dai Mai controfa el Yang Ming y oo *
otros meridianos, y si el Dai Mai esta afectado, las visceras del bajo : :
vientre se ‘aflojan y los miembros inferiores se paralizan. :
Fl Nan Jing dice: «cuando el Dai Mai esté enfermo se produce
plenitud del vientre y de las lumbares con una sensacién de “estar
sentado en el agua”». Es decir, que el Dai Mai perturbado pierde su
control, y ef abdomen y las lumbares se vuelven flacidos como una
bolsa de agua.
El Mai Jing dice: «el Dai Mai contornea al abdomen y el omblige por
los dos lados y puede producir el dolor del raquis lumbar que se
extiende por el perineo y el muslo». ,
Es decir, que el Dai Mai afecta en particular al bajo vientre y puede — - - Puntos de cruce del Yang Qiao Mai
producir también lumbalgia con irradiacién al perineo y en la cara
interna del music. Y afladiéd como sintomas, los siguientes: dolor del Tanto el Yang Qiao Mai como el Yin Qiao Mai no poseen sus propios.pun-
bajo vientre irradiando a la regién lumbar, amenorrea y esterilidad en tos. Los puntos de cruce del Yang Qiao Mai son: Shen Mai (628, Pu
la mujer, y dolor espasmddico del bajo vientre 0 espermatorrea en el Shen (61 V), Fu Yang (59 V), Ju Liao (29§@, Nao'Shu (1088), Ju Gu
hombre. (16 IG), Jian Liao (15988), Di Cang (4, Ju-Liao (3 E);-Cheng-Qi.(1 E),
Jing Ming ag Feng Chi (20 VB), Feng Fu (16. vee

378 7 379 ©
Et SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -

El Yang Qiao Mai y el Yin Qiao Mai inician ambos el recorrido en


“El punto Shen Mai (62 V) es-el punto de reunidn y cruce (apertura)
ia regidn de los maléolos externo e interno, se retinen en los ojos
del Yang Qiao Mai y del Fu Yang (59 V) es el punto Xi.
y se comunican con ei cerebro. De esta manera trgsportan el Jing-
Trayecto Yin Qiao Mai: esencia del rifién para alimentar los ojos.
1, Inicia e! recorrido en el La palabra Qiao significa «levantar el talén y andar alto»: Esto
Zhao Hai (6 R), bajo el maléo-
lo interno; asciende por la indica que los Qiao Mal se relacionan con los talones y controlan ta
cara interna de la pierna y del movilidad del: cuerpo.
music,
2. Se dirige a los érganos
Et Yin Qiao Mai y el Yang Qiao Mai son dos meridianos antagéni-
genitales, atraviesa el térax cos; el Yang Qiao Mai circula en el Yang y controla las actividades,
hasta el hueco supraclavicular,
pasando por la garganta.
movimientos y el estado de vigilia-despertar. El Yin Qlao Mai circu-
3. Asclende a las mejillas, la en el Yin y controla el reposo, la quietud y el estado de suefio,
alcanza el dingulo interno del —
ojo y se une con el Yang Qiao
Ambos meridlanos estan relacionados con ciertas funciones ocula-
Mai para luego penetrar en los res y clertas funciones del cerebro.
ojos y el cerebro.

Patologias

El Ling Shu dice: «si la energla Yang es abundante, los ojos estan
ablertos; si la energia Yin es abundante, los ojos estan cerrados».
Es decir, que el Wei Qi (energia defensiva) circula por tode el cuer-
po a través del Yin Qiao Mai y det Yang Qiao Mai. Cuando el Wei Qi
circula en el Yang, el Yang Qiao Mai se Ilena y se tienen los ojos
ablertes y no se tiene suefio; cuando el Wei Qi circula en el Yin, el
Yin Qiao Mai esta Ileno y-se tienen los ojos cerrados y se duerme,
~ El Nan Jing indica: «si el Yin Qiao Mai esta enfermo, el Yin se con-
trae y el Yang Se ralentiza: si el Yang Qiao Mai esta enfermo, el Yang
se acelera y el Yin se ralentiza>. Es decir, que en caso de desequilibrio
del. Yang Qiao Mal, ta cara Yang del cuerpo se contrae y se retrae y la
cara Yin se relaja y pierde su tonicidad; en caso de desequilibrio det Yin
Qiao Mai, la cara Yin se contrae y la cara Yang sé relaja. Esto se obser-
va en patologias de los miembros inferiores y en caso de epilepsia.
Mai Jing clasifica los trastornos del Yang Qiao Mai y los sintomas como:
| _ epilepsia, sincope tetdnico, paralisis, rigidez en el cuerpo, dolores de las
Puntos de cruce del Yin Qiao Mai
r. lumbares y dorsales y trastornos de la piel. Considera camo trastomos del
Yin Qiao Mai sintomas como el dolor del bajo vientre, tenesmo, dolor de
El Yin Qlao Mai tiene conto puntos de cruce (apertura) el Zhao Hai (6
las lumbares, de Ja cadera y del sacro con irradiacién a los érganos sexua-
R), que es el punto de reunién-y cruce, Jiao Xin (8 R), que es el punto
les, hernia inguino-escrotal en“ef hombre y leucorreas en la mujer.
Xi, Jing Ming (1 Vs...

380° . 381
Ex, SISTEMA DE LOS MERIDIANOS
EL GRAN: LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

6: Yang Wel Mai, Yin Wei Mai (vasos de enlace de Yin y Yang) Puntos de cruce del Yang Wei Mai

d Trayeécto del Yang Wel Mai:


! Inicia su recorrido en el Jin Men ;
i (63 V) por debajo del maléolo Trayecto del Yin Wei Mai:
t externo, sube por la cara externa a: . 1, Comienza en el Zhu
su recorrido’
the de la pierna, de la rodilla y det 7 Bin (9 R) en la base del gemelo-
4 musio, pasando por los flancos; / interno, sigue por la cara interna de
1, asciende por detras del hombro, la pierna, de la rodilla y del muslo.
por encima del hombro y por el f 2. Akcanza el bajo vientre, atraviesa
I lateral del cuello, pasa por debajo ; , el abdomen y el térax uniéndose con
i de la oreja y la contornea por : los meridianos del bazo y del higado,
j detras hasta la frente, y vuelve llega a la garganta donde se termina
d hacia la nuca donde se termina e! : y¥ $e une con el Ren Mai. ‘
recorrido, .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA EL SISTEMA DE LOS MERIDIANOS

Jin Men (63 V),


El Yang Wei Mai posee los siguientes puntos de cruce: vértigos, disnea al levantar los hombros, escalofrios, dolor e hin-
Jian Jing (21
Yang Jiao (35 VB), Nao Shu (10 ID}, Tian Liao (15 TR}, chazén en la regién lumbar; si el Yin Wei Mai esta afectado, se sen-
Ben Shen (13 VB), Yang Bai (14 VB), Tou Lin Qi (15 VB), Mu tira dolor toracico, plenitud subcordial y anginas de pechos
VB),
Kong (19 ©
Chan (16 VB), Zhen Ying (17 VB), Chen Ling (18 VB), Nao
VB), Feng Chi (20 VB), Feng Fu (16 DM}, Ya Men (15 DM).
" El punto Wai Guan (5 TR) es su punto de reunién y cruce (apertu-
ra) y el punto Yang Jiao (35 VB} es su punto Xi.
A través de los puntos de cruce del Yang Wei Mai podemos obser-
var que la mayoria de estos puntos estdn situados en la regién del
hombro y de la cabeza. Son lugares denominades por el Nan Jing
econcentracién de fos Yang». Los Yang se retinen en la cabeza, el Yang
Wei Mai enlaza con los meridianos Yang, pasa a comunicarse con el
- emar de los Yang», el Du Mai por los puntos Feng Fu (16 DM) y Ya Men
(15 DM).

Puntos de cruce del Yin. Wei Mai

Los puntos de cruce son: Zhu Bin (9 R), Chong Mai (12 B), Fu She
(13 B), Da Heng (15 B), Fu Ai (16 B), Qi Men (14 H), Tian Tu (22
RM) y Liang Quan (23 RM).
El punto Nei Guan (6 MC) es su punto de reunion y cruce (aper- -
tura) y el punto Zhu Bin (9 R) es su punto Xi.
A través de los puntos de cruce del Yin Wei Mal podemos cons-
tatar que la mayoria de los puntos de cruce se situan en la region
toracico-abdominal, llamado en el Nan Jing «el lugar de concentra-
cién de los Yin». Los meridianos Yin se retinen en el tronco y estan °
relacionados por medio del Yin Wei Mai con el Ren Mai.
La palabra We/ significa enlace. Es decir, que el Yang Wei Mai
mantiene y relaciona todos se redinen con el ~
los meridianos Yang y
Du Mai. El Yin Wei Mai une Yin y convergen .
a todos los meridianos
en el Ren Mai. De manera que los Wei Mai sirven de conexion de
los meridianos y de vias de circulacién dei Qi-Xue para luego regu-
larlos.
El Wan ing dice: «Si el Yang Wei Mai esta enfermo, se tiene frio
y fiebre, si el Yin Wei Mai esta enfermo, se sufre dolor precordial».
_ El Mai Jing indica: «si el.Yang Wei Mai esta afectado, se padeceran

384 385
Capitulo 8 ~

Teoria de los puntos

Los puntos de acupuntura (Shu Xue) son los lugares especificos donde
se manifiesta, concentra y transmite la energia de los drganos-
entrafias hacia el exterior, es decir, al nivel dei revestimiento cutaneo.
Estan alineados en los meridianos (Jing Mai), y se consideran como com-
puertas de los canales energéticos que ocupan una posicién estraté-
gica, a partir de la cual pueden actuar localmente o a distancia en el
tratamiento de ics trastornos que afecten tanto a los meridianos como
a los érganos-entrafias.
Para significar la relacidn que los. puntos tienen con la energia
que circula por fos meridianos, él Su Wen llamé a los emplaza-
mientos de los puntos de acupuntura Qi Xue (hueco u orificio de
energia). Posteriormente seran Ilamados Xue Dao (orificio de la
via), Kong Xue (orificio y fisura), Xue Wef (lugar de punto) y, por
ultimo, Shu Xve que se convirtié en el término genérico utilizado
para designar los puntos de acupuntura situados en los 14 meri-
dianos (Jing Xue), los puntos fuera de los meridianos o puntos
curiasos (Qi Xue} y los puntos dolorosos (Ashi Xue).
La expresién Shu Xue tiene una doble connotacién: energética y
material. De hecho, la palabra Shu, que significa transporte, se refie-
re a la fisiologia de los puntos que se comunican a través de los meri-
dianos con los érganos-entrafias. La palabra Mue, que significa orificio
0 hueco, nos indica que los: puntos estan situados en los surcos intra-
musculares o interédseos.
Desde el punto de vista de los meridianos, los puntos Shu Xue per-
tenecen a los meridianos, a partir de los cuales se relacionan con los

387
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

.
érganos-entrafias internos y las partes correspondientes dei cuerpo Categorias de los puntos
entre Shu
Morfolégicamente existe una relacién de «punto y Ifnea»
*

te con los meri- Los puntos de acupuntura estan clasificados en tres grandes categorias:
Xue y los meridianos. Unos puntos conectan directamen
dianos, otros con las ramificaciones: vasos Luo. Unos se localizan ro a
se extien-
mas profundamente, otros mds superficialmente. Unos 1. Puntos de los 14 meridianos (Jing Xue).
como
den mas ampliamente, otros mas estrechamente. Pongamos 2. Puntos «fuera de los meridianos» (Qi Xue).
ad los 4miembros,
ejemplo los puntos que se situan.en la extremidde 3. Puntos dolorosos (Ashi Xue).
¢
que son mas superficiales yy pequefios; los puntos queestan Jocaliza-
grandes.
dos cerca. de las grandes articulacignes,son_mas pro--fundos 3 ¥.grand Los puntos de los 14 meridianosy los puntos fuera de los meri-
Fa
El “Nei Jing determina los puntos de acupuntura por Mai Qi Suo dianos tienen una denominacién precisa, una localizacién fija y un
(fuente de fa energia) y lugares por donde entra y sale el Qi. Es decir, numero determinado. Este no es ef caso de los puntos Ashi, que
que los Shu Xue, puntos de acupuntura, son los lugares donde la son espontaneos.
particu-
energia-sangre se reine y se extiende. Los puntos tienen la
laridad de traisportar el Qi Xue. 1. Puntos de los 14 meridianos
Los cambios energéticos profundos de los érganos-entrafias se
es; los
proyectan al nivel de los meridianos y de sus ramificacion Los puntos que pertenecen a los 14 meridianos son denaminados
ori-
puntos que necesariamente forman parte del sistema de exteri puntos-meridianos o puntos regulares, Estan localizados en los tra-
zacién de los fendmenos mérbidos de los Zang-Fu, cuando se vuel- yectos de los 12 meridianos principales y en dos de tos 8 meridia-
ven dolorosos de modo espontaneo o provocados por la presion, nos curicsos: Ren Mai y Dua Mai. Los puntos de los 12 meridianos
piel;
experimentan un cambio a nivel de la textura y del color de la principales estan repartidos simétricamente en los lados izquierdo
por ejemplo, en los sujetos que sufren una patologia pulmonar los y derecho del cuerpo, mientras que los Du Mai y Ren Mai son impa-
puntos Zhong Fu (1 P), Fei Shu (13 V), Gao Huang Shu (43 V) son res y se sittian en la nea mediana anterior y la linea mediana pos-
doiorosos debido frecuentemente a la presién; en los pacientes que terior del tronco.
padecen de la ptosis gastrica, se observa en el punto Zu San Li (36 E) La determinacién del niimere de los puntos-meridianos ha evo-
una especie de cuerda muscular, y en el punto Zhong Wan (12 RM) la lucionado a lo large de ja historia de la medicina tradicional china,
ar
presencia del nédulo subcutaneo. Por otra parte, hay que sefial empezando por el Huang Di Nef Jing. Actualmente se cuentan 361
que los puntos son también las vias de penetracién de las energias puntos-meridianos (309 sen bilaterales y 52 unilaterales}. En el
perversas externas (Xie Qi). cuadro que podemos ver en la pagina siguiente se resume la evo-
Wan JI, médico de la dinastia Ming, en el Zhen Jiu Dui Warr (dis- lucién del numero de los puntos de los 14 meridianos
cusiones sobre la acupuntura-moxibustion) dijo: «Es importante Los puntos que se sitdan en un mismo meridiano poseen, en
conocer los meridianos y los puntos. Si no se conocen los meridia- general, facultades terapéuticas similares. Los 12 meridianos prin-
nos, se ignora la circulacién del Qi-Xue; si no se conocen los pun- cipales tienen una serie de puntos situados entre la punta de los
tos, se desconoce la ubicacién del Xie Qi (energia perversa)». dedos, el codo y la rodilla, considerades como puntos fundamenta-
las con indicaciones clinicas importantes. Mas adelante hablaremos
de ellos con detalle.

388 3 389
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS ~~

mente localizables y en algunos casos se. utilizan


en la practica clini--
ca con mayor frecuencia que algunos puntos- meridi
anos;, tal es al
476221 Anénima — | Huang Di Nei Jing 25 135 160 caso de Tai Yang, por poner un ejemplo.

456-260 | Huang FuMi | Zhen Jiu Jia Yi Jing 49 300 349 3. Los puntos Ashi
182 Sun SiMiao | Qian Jin Fang 49 300 349
En la practica clinica, aparte de los puntos de los 14 meridi
anos y
384 de fos puntos fuera de los meridianos, que tienen una localiz
1026 | Wafgweivi | jooonenst° 51 303 acién
Jing * anatomica y una denominacién determinadas, podemos encontr
ar
también puntos de acupuntura que se localizan por el dolor perci-
4290 Wang Chi Zhen Ju YiShen st 308 359 bide mediante la presidn digital. Estos puntos dolorosos a la
pre-
sién son llamados puntos dolorosos o Ashi.
1341 Hua Shou Shi Si Jing Fa Hui A 308 359
En su origen, Ashi queria decir «aqui si», es decir, «aqui me hace
1601, -| Yang JiZhou | Zhen Jiu Da Cheng 51s. 308 359 dafio». Su estudio fue desarrollado por Sun Si Miao (581-682), céle-
bre médico chino en la dinastia Shui Tang; éste, al percutir y palpar
4624 | Zhang Jie Bin | Lei Jing Tu Yi 52 309 361 con los dedos Jas distintas partes de! cuerpo del paciente, y prequn-
1B17 LiXue Chuan’ | Zhen Jiu Feng Yuan 52 309 —- 361 tar a éste dénde le dolia, descubrié unos puntos que eran dolorosos
a
la presiOn de los dedos. Estos puntos, sin localizacién fija (Bu Ding
Xue), no son ni puntos-meridianos ni puntos curiosas, y se manifie
s-
2. Los puntos fuera de los meridianos tan a menudo. en caso de obstruccién de los meridianos, sobre todo
de los meridianos tendinomusculares.
Los puntos fuera de los meridianos son una serie de puntos de expe-
riencia que se fueron descubriendo progresivamente con posteriori-
dad a los puntos mericianos. No estan ciasificados en los meridianos, Acciones terapéuticas de Ios puntos de acupuntura
pero tienen una relacién con la circulacién de la energia de los meri-
dianos. Son Ilammados comunmente puntos curfosos y complementan Los puntos de acupuntura pertenecen a los meridianos y sus faculta-
en la practica clinica a los puntes de los 14 meridianos. Los puntos Tai des terapéuticas pueden ser resumidas con la frase: «donde flegan
los
Yang y Yin Tang se utilizan con frecuencia en el practica de la acu- meridianos, acttan los puntos». Los meridianos atraviesan las dife-
puntura. Por otra parte, a !o largo del tlempo, se ha demostrado que rentes partes del cuerpo partiendo. de lo préximo a lo lejano (de las
puntos que fueron inicialmente puntos curlosos (fuera de los meridia- extremidades a la regién toracico-abdominai o de {a regién tordcico-
nos), han sido luego asimilados en los puntos de los meridianos; tal abdominal a las extremicdades),
es el caso de Gao Huang (43 V) y Feng Shi (31 VB}. Los puntos poseen facultades iocales, lejanas y globales, Es decir,
Los puntos curiosos tienen a menudo facultades terapéuticas simi- que todos los puntos actuan sobre los trastornos locales y de ja region
lares a las de fos puntos-meridianos; de hecho, pueden ser conside- proxima, dependiendo de a qué meridianos y a qué categorias perte-
rados como variantes de estos puntos-meridianos y presentan una nezcan los puntos, pudiendo tratar trastornos localizados en determi-
gran eficacia en ciertos sintomas o patologias determinadas, son facil- nadas regiones de! cuerpo y trastornos generales.

390 yo, ) 391


TEoRIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
“Puntos-«maridianos: 0: =.) - Un ooh indleadlonrps

1; Acciones terapéuticas locales Shou Tai Yin (P) Pulmén, garganta ’ Térax
de la
mano | Shou Jue Yin (MC) Coraz6n-Shen, estémago (nudo}
idad terapéutica local y
Los puntos de acupuntura tienen una capac Shou Shao Yin (C ) Coraz6n-Shen
puntos situados en la
proxima a su ublicacién. Por ejemplo, los Yang Shou Yang Ming (IG) | Cabeza (regign facial), nariz, boca, Cabeza
ornos de los ojos; los
ragién ocular pueden actuar sobre los trast wenn ; dientas, garganta {abdomen} {nudo)
ular son empleados
puntos que se encuentran en la regién escap Shou Shao Yang (TR) | Cabeza (regién temporal), oidos, ojos
asi sucesiva- (hipocendrio)
para el tratamiento de los trastornos del hombra’y
tronco del cuerpo pue- Shou Tai Yang (iG) Nuca, ojos, hombro (espalda)
mente. Los puntos que estan repartidds por el
visceras correspon- aang Zu Yang Ming (E} Cabeza (facial), boca, dientes, Cabeza
den, ademas, actuar sobre los trastornos de las pie garganta, abdomen (estémago, {nudo)
dientes a su localizacién. intestinos). Cara anterior del tronco
entador superior, y_
En general, la regién toracica pertenece al recal Zu Shao Yang (VB} Cabeza (temporal), aldos, ojos,
facultades sobre hipocondrio (higado, vesicula bitiar).
{os puntes de acupuntura que le corresponden tienen Cara lateral del tronca
circulatorio); la
el pulmén y el corazon (sistema respiratorio y sistema Zu Tai Yang {V} Nuca, occipital, ojos, dorsal, lumbar
los puntos corres-
region epigastrica pertenece al recalentador medio, / (rifidn). Cara posterior det tronco
nes del higado, la
pondientes son empleados para equillbrar las funcio 3 Yin Zu Tin Yin (8) Bazo, hipagéstrico, capacidad de Abdomen
jal ple repreduecién {nudo)
vesicula biliar, el bazo y el estdmago (sistema digestivo}; la region
puntos correspon- Zu Jue Yin {H)} Higado, genitales, cabeza-ojos
hipogastrica pertenece al recalentador inferior, los
intestinos y de la Zu Shao Yin (FR) Rifién, miccién, defecacién, garganta,
dientes tratan los desequilibrios del rifién, de los pulmdn
en la region
vejiga (sistema urogenital). Los puntos que se situan
encias a nivel
lumbar, dorsal y sacra tienen las mismas correspond Por otra parte, los puntos de acupuntura situados en la regién cefa-
terapéutico. \o-facial y el tronco, también pueden tener una influencia sobre los 4
miembros. «La cabeza es el lugar de reunién de todos los Yang.» Los
2. Acciones terapéuticas lejanas (a distancia} puntos de acupuntura, situados en la regién cefalica, asi como en el
pabeil6én de la creja, también pueden incicdir sobre los 4 miembros.
considerada como
La region per debajo del codo y de la rodilla est4 Seguin el Ling Shu-Jing Jin. «los tendinomusculares se enlazan en la
en esta parte
base o raiz de los meridianos, los puntos que se sitian cabeza». Los puntos de la cabeza pueden tratar, por ejemplo, la para-
cefalo-facial
del cuerpo tienen facultades terapéuticas sobre la regién lisis del miembro opuesto. Ademas el Du Mai controla todos los meri-
Por ejemplo, los
y el tronco, que son nudo y rama de los-meridianos. dianos Yang; sus puntos (los puntos Jia Ji situados a 0,5 cun fuera del
la reglén toraci-
3 meridianos Yin de la mano estan relacionados con raquis} y los puntos Shu de éspalda desarrollan una importante
pulmén Tai Yin
ca, los puntos situados en el brazo del meridiano del influencia terapéutica en los trastornos de los 4 miembros. Por ejem-
la patologias del
de la mano son los indicados para el tratamiento de plo, los puntos que se sithan por debajo del Da Zui (14 DM, situado
pulmdén y de la garganta. entre las apéfisis espinosas del C7 y D1) actian sobre los miémbros
men,de esta
A continuacién podemos ver en el cuadro un resu superiores, mientras que los puntos situados por debajo del Ming Men
12 meridianos
facultad terapéutica a distancia de os puntos de los (4 DM, situado entre las apdfisis espinosas del L2 y L3) tratan los tras-
y los pies,
principales situados entre las extremidades de las manos tornos de los miembros inferiores. ES
el codo y la rodilla.
393
392 ?
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORfA DE LOS PUNTOS

3. Acciones terapéuticas globales Para conciuir, el hecho de que las funclones terapéuticas de los
puntos sean locales, distales o generales se determina siempre por la
Destacando por su localizacién y por su pertenencia a un meridiano teoria de los Jing Luo, que son la piedra angular deja la acupuntu-
determinado, algunos puntos de acupuntura no sélo tienen facultades ra. Siendo lugares de concentracién de Qi de los méridianos, los pun-
terapéuticas locales y lejanas, sino también globales que repercuten tos no. pueden estar disoclados de ellos, ya que son vias de la circu-
en el conjunto del cuerpo. lacién de la energia y permiten que la acupuntura trate el interior
desde el exterior.
a) El Ren Mai controla todos los meridianos Yin. Los puntos de este
meridiano, que se sitdan por debajo ‘del ombligo, destacan por su
importancia y por su uso frecuente. Por ejemplo, Qi Hai (6 RM, situa- Puntos especificos
do a 1,5 cun por debajo del ombligo) y Guan Yuan (4 RM, situado a 3
cun por debajo del ombligo) tienen una facultad global que consiste {Los puntos especificos son aquellos que, situados en los 14 meridia-
en tonificar el Qi y Yang en general. nos, tienen una denominacién especifica y unas funciones terapéuti-
b) El Du Mai gobierna todos los meridianos Yang. Los puntos como cas particulares. Comprenden: a) los 5 puntos Shu; b) los puntos
el Bai Hui (20 DM, situado en el vértex) y Da Zui (14 DM, situado en Yuan; c) los puntos Luo; d) los puntos Xi; e) los puntos Shue de espal-
el C7) tienen:como facultad general hacer ascender el Yang y tonifi- da; f) los puntos Mu; g) los 8 puntos de reunién y cruce; h) los 6 pun-
car el Qi. \ tos He inferiores; i) los puntos de cruce; j) los 8 puntos de reunién.,
c) Los puntos de cruce de los meridianos Yin y Yang, como los pun-
tos Jing (pozo) son a menudo utilizados en caso de emergencia para a) Los cinco puntos Shu (Wu Shu Xue)
restaurar la consciencia y establecer el equilibrio del Yin y el Yang.
d} Ciertos puntos que tienen incidencia sobre la funciédn de los
Zang-Fu pueden producir un efecto terapéutico global por el hecho de
restablecer el equillbrio funcional de estos 6rganos. Tal es el caso del codos, entre los dedos de los pies y las rodillas. Son conocides tam-
punto Zu San Li (36 E), normalizando las funciones del est6mago y bién por el nombre de «puntos de fos 5 elementos», debido al
de tos intestinos, restableciendo la capacidad de absorcién y de nutri- hecho de que sé asocian entre ellos. En Occidente son tlamados
cién del organismo para generar una accion terapéutica tonificante de igualmente «cinco puntos Shu antiguos». Son los siguientes: 1) Jing
la energia vital. Otro ejemplo seria el punto Nei Guan (6 MC) que (pozo); 2) Ying (manantial); 3) Shu (transporte); 4) Jing (pasaje); y
armoniza la funcién del corazén, de aqui su influencia sobre la circu- 5) He (unién).
lacién general de la sangre. Para ilustrar la naturaleza de estos puntos, los antiguos chinos
Las acciones globales terapéuticas de los puntes se explican a cormnparaban la parte de los meridianos a los dedos, los codos y Jas
través de las relaciones arriba-abajo, derecha-izquierda y superficie- rodillas con las corrientes de agua que empezaban a partir del «<pozo»,
profundidad que existen entre los 12 meridianos Jing Luo, asi como en la extremidad de los dedos y aumentaba poco a poco el tamafio
las relaciones que con ellos establecen los meridianos curiosos Du Mai hasta llegar a los codos y las rodillas, para unirse con [a gran circula~
y Ren Mai. Este contexto explica, por ejemplo, el Zhi Yin (67 V) para cién de la energia-sangre como el rio que se arroja al mar.
la cefalea oftalmica, el Gon Sun (4B) para los dolores abdominales y Los cinco puntos Shu son muy importantes en la practica clini-
el He Gu (4 IG) para el-dolor en general. ca. Tlenen como funcién unir arriba y abajo la circulacién y la entra-

394 ~ 395
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Teoria DE LOS PUNTOS

da-salida de! Qi y de la sangre en los 12 meridianos y de los 15 vasos epigastrica. Es un sintoma que revela un desequilibrio del movi-
Luo, Be acuerdo con los métodos escogidos para utilizarlos, pueden miento madera.* Cuando el Qi Ji de la madera (higado) se estan-
servir para tratar tanto los trastornos externos come internos. ca, la tierra (bazo-est6mago) puede quedar afectada, lo que pro-
duce una sensacién. de plenitud epigdstrica. La utilizacién de los
i, Caracteristicas e indicaciones terapéuticas de los 5 pun- puntos Jing (poze) de los meridianos Yin puede desbloquear e! Qi -
tos Shu (Wu Shu Xue) Ji de la madera y liberar e! movimiento de la tierra. La utilizacién
de los puntos Jing (pozo} de los meridianos Yang, que pertenecen
Los puntos Jing (pozo). Los puntos Jing (pozo), situados en las al movimiento metal, pueden fortalecer e! movimiento del metal
extremidades, son raices de los 12 meridianos principales, y asumen para inhibir la madera.
los cambios energéticos entre el Yin y el Yang. Son los puntos de par- b) Los puntes Jing (pozo} son lugares donde se efecttia el cam-
tida y de llegada de la energia. bio de polaridad de los dos meridianos, lo que hace que estes pun-
tos sean muy sensibles a las estimulaciones y sean empleados a
. Puntos de partida para los. meridianos Yang de
de Josorsign
miembros menudo como puntos de emergencia en caso de pérdida de cono-
went len neee
cimiento. Por ejemplo:

« Shao Shang (11 P): en caso de pérdida det conocimienta.


* Zhong Chong (9 MC): en caso de desmayo, sincope e insolacién.
* Shao Chong (9C) y Shao Ze (1 ID): en caso de pérdida de
conocimiento.
* Ying Bai (1 B}: en caso de shock o coma.
e Yong Quan (1 R): en caso de shock, pérdida de conocimiento
con convulsiones.
*¢ Shang Yang (1 IG): en caso de Zhong Feng (crisis de la apo-
plejia cerebral}.
TIP fy

c) Los puntos Jing (pozo) tienen un pape! importante en el tra-


11 on aaa * +) 1B
tarniento de los trastornos psico-emocionales y mentales. Cambian
rapidamente el estado mental y el cardcter. Por ejemplo:

« Zhong Chong (9 MC): insomnio, irritabilidad.


« Shao Chong (9 C): desérdenes mentales, ansiedad (maniaco-
Las utilizaciones clinicas de los puntos Jing (pozo) son multiples. depresidn).
Son indicados para:
a

a) «La sensacién de plenitud subcordial» (Nan Jing). La sensacioh * Los 5 puntos Shu pertenecen a los 5 movimientos segdn ef ciclo de la produc-
cién. El punto 3Ing del meridiano Yin pertenece al movimiento madera,’ y el punto
-de plenitud subcordial indica la sensacién de hinchazdén-plenitud Jing del meridiano Yang pertenece al movimiento metal. :

.
396 4 397
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

'.. Yin Bai (1 B): obsesiones, histerla, insomnle. llo hacia ambos lados. En cuanto al tratamiento, hay que utilizar el
« Li Dul (45 E): hipersomnia, pesadillas, confusién mental. punte Jing Shang Yang (1 IG), el punto de tonifi leacigg, del meridiano
-@ Yong Quan (1 R): ansiedad, agitacién mental. principal Qu Chi (11 IG), el punto dé reunién de los 33 meridianos ten-
* Shao Shang (11 P): enfermedad mental (Dian-Kuan). dinomusculares Yang de la mano, Tou Wei (8 E} para prevenir la pro-
* Da Dun (1 H): epilepsia, hipersomnia. pagacion del trastorno a otros meridianos; los puntos Ashi pueden ser
los puntos de «nudo» del meridiano y/o los puntos dolorosos en la _
d) La puntura rdpida Li)* de clertos puntos Jing (pozo),
(Dian ‘zona afectada.
puede eliminar el calor, extraer la nocividad, liberar los orificios y f) La puntura contralateral de los puntos Jing (pozo) es menciona-
calmar el dolor. Por ejemplo: , da en el Su Wen (Miu Ci) por la puntura Miu; «Ling Shu, Wei Qi Shi
Chang» (Ling Shu, capitulo 59) dice: «Wei Qi (energia defensiva) cir-
* Shao Shang (11P): dolor e hinchazén de la garganta (amigda- cula en la zona cutanea y es transportada a los cuatro miembros».
litis aguda, faringitis aguda). Cuando el Xie Qi (energia perversa} ataca a la persona, se aloja
* Shang Yang (1 IG): dolor e hinchazén de ia garganta, Ulceras primero en los territorios cutaneos, después el Xie Qi se transmite en
bucales, los Luo Mai (vasos Luo) correspondientes, pero sin que pueda pene-
¢ Guan Chong (1 TR}: conjuntivitis, otitis aguda. trar en los Jing Mai (meridianos principales) y se queda en los colate-
« Shao Ze (1 ID): dolor en la garganta. rales: Por eso, la derecha afectada se manifiesta en la izquierda y la
* Yong Quan (1 R)}: ataque de la apoplegfa cerebral, convulsién izquierda afectada se manifiesta en la derecha.
infantil. Esta técnica del Su Wen de pinchar el Jing (pozo) contralateral
es desarroilada y concretada por Yang Ji Zhou*, bajo la puntura Miu
_ €) Los puntos Jing (pozo) sirven también para aliviar los dolores de los 12 puntos Jing (véase cuadro de la pagina siguiente).
musculares recientes. La puntura del punto Jing (pozc) homolate- Coranankials
ral, asociada a la puntura o a la moxibustién de los puntos Ashi, es Los puntos Ying o Rong (fuente). Los puntos Ying son como
una de las técnicas en el tratamiento de los meridianos tendino~ «fuentes», puntos de concentracién de la energia. La energia del
musculares, , meridiano es mas potente y se «manifiesta» mas. El Ling Shu fa
Cuando el meridiano tendinomuscular esta afectado, se observan describe diciendo que «el Qi, en este punto se desliza y corre». Esto
por lo general sintomas y signos como dolor, rigidez, contractura o nos da una nocién de rapidez y de accién dindmica.
espasmos que corresponden a la caracteristica Yin-frio. Punturar el El Nan Jing indica: «El punto Ying elimina el calor del cuerpo». (El
punto Jing (pozo} del meridiane tendinomuscular afectado, tonificar el corazon pertenece al fuego, <el calor del cuerpo» es una manifesta-
meridiano principal subyacente y punturar y calentar los puntos dolo- cién principal de un exceso de fuego del corazon.) La dispersion del
rosos locales, permite eliminar el agente patégeno y calmar el dolor punto Ying del meridiano Yin hace bajar el calor y la tonificacién del punto
Por ejemplo, el meridiane tendinomuscular det intestino grueso afec- _ Ying del meridiano Yang aumenta el enfriamiento. Esto explica el
tado da lugar a dolor, rigidez y contractura a lo largo del trayecto, blo- uso de Ios puntos Ying para tratar la fiebre, las enfermedades febrl-
queo de la articulacién dei hombro y la imposibilidad de girar el cue- 2

.
*Yang Ji Zhou: autor del Zhen Jiu Da Cheng de la dinastia de los Yuan.
* Dian Li: consiste en punturar rapidamente un punto con la aguja triangular con
el fin de reventar un capilar para sangrar.

398 % 399
TEORIA DE LOS PUNTOS

Sensacion de plenitud toracica, tos, asma,


. dolor en él hueco supraclavicular,
| Luo del Tal Vin de ta nerviosismo, palma de la mano caliente, dolor ara
mano en,la ragién dorsal, dolor ¢ hinchazén de la
garganta

. Sensacién de compresién del Qi tordcico,


Luo del Yang Ming dé | tater con sensacién de opresiin tordcica, omy Be
lamano ansiedad, disnea
Sensacién de ahago e hinchazén abdominal,
Luo del Yang Ming del | temor al fuego y a la gente, sobresaltas al oir Li Dui
pie ruidos, epistaxis, desviacién de la boca, dolor (45)
del pie, sama, frio en los diantes

Lue dal Shao Vin de la Yin Bai (1B}


mano y del ple. Yong Quan (1 R}
Luo del Tai Yin dela | Goma, pérdida de conocimienta, sincope Li Dui (48 E)
mano y del pie.
Luo del Yang Ming dal
Shao Shang (11 P)
Shao Chang (2 C} les y los sindromes de calor de los meridianos y de los Zang-Fu
pie .
(érganos-entrafias). Por ejemplo, si el calor perturba e! Shen dando
: 7 Dolor precordial, sed, dolor del hipocondrio, lugar a nerviosismo y ansiedad, palpitaciones, insomnio, delirio
Luo del Shao Yin de la opresion toracica con nerviosisma, idiotez, or
mane amnesia, Dian Kuan verbal, agitacidn mental; si el calor consume el Iiquicto organico,
Luo del Tai Yang dela | Hinchaz6n del cuello, rigidez de la nuca, Shao Ze aparece sequedad de ia boca y la garganta; si el calor lesiona los’
mano dolor de! hambro, brazo y coda (1 ID)
vasos sanguineos habra hematemesis y epistaxis, y si el calor téxi-
. ’ | Dolor de cabeza, nuca, espalda, Jumbar y de _— co arde, se observaran fortinculos e inflarnaciones.
bu del Tai Yang del la columna vertebral, hemorroides, Dian “cn La aplicacién clinica de los puntos Ying puede purificar el coraz6n,
ple Kuan, esclerdtica amarilla, jagrimeo, epistaxis
calmar. el Shen, eliminar el calor y enfriar la sangre. Por ejemplo:
Angina de pecho y sensacl6n de opresién
Luo del Shae Yin del | tordcica bruscas, hinchazén del hipocondrio Yong Qe
pe y det torax
e Yu Ji (10 P): dispersar el calor, liberar la garganta, purificar el
Angina de pecho brusca cator en la palma de pulmén (dolor y sequedad de la garganta, hemoptisis, afasia, etc.).
: las manos, sensacién de plenitud tordcica. :
Luo del Jue Yin de la Dedos contraides y brazo doloride que no Zhong Chong * Lao Gong (8 MC): dispersar el calor y calmar el Shen (Dian
mano permite la flexion y extension, hinchaz6én (MC)
subaxilar, cara rola, risa inmotivadas, calor Kuan, insomnio, halitosis, etc.).
jen él térax, sordera .
« Xing Jian (2 H): dispersar el fuego del higado, calmar et vien-
Dolor én él oido y sordera® dolor ocular, dolor to (insomnio, célera, ojos congestionados, glaucoma, mastitis).
Luo def Shao Yang d@ | del codo, dolor eri el medio da la columna oun 1" ng
la mano vertebral (detras del corazon) * Nei Ting (44 E): regular el bazo-estémago, purificar ef corazén-
Dolor del hipecondrio y del pie, dolor de ; estoémago (regurgitacion acida, epistaxis, odontologla, insomnio).
Luo dal Shao Yang del | cabeza y del ojo, hinchazén dal hueco Zu Quiae Yin * Er Jian (2 IG): dispersar el calor, eliminar la inflamacion. (gin-
pie ‘supraclavicular y de la axila, sudores (44 VB}
abundantes, nédulos del cuello, catatonia givitis, neuritis facial, faringitis).
. Dollor brusco de la hemia inguinal, dolor ‘Da Hun * Xia Xi (43 VB): dispersar el calor, abrir el orificio auditivo (sor-
Luo del Jus Yin del pie | oc nasmédico periumbilical (1H) dera, actifenos, migrafia, conjuntivitis, ete. ke

400 401
TEORIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

* En caso de plenitud del meridiano del pulmdén Tai Yin de la mano


¢ army)
Los puntos Shu (transporte) con tos de origen externc; dolor e hinchazén de*laWarganta, dolor,
hinchazén y rojez del trayecto del meridiano, hay que punturar en dis-
persion el punto Yu Ji (10 P) o sangrarlo con la técnica de Dian Li.
« En caso de vacio del meridiano del pulmén-Tai Yin de la mano
con enfriamiento, entumecimiento, hipoestesia del trayecto, hay

\ / que tonificar ei Tai Yuan (9 P) o moxario.


e En caso de plenitud dei meridiano del intestino grueso Yang
Ming de {a mano con sintomas de temor ai frio, fiebre, trastornos
\ mic? . de la nariz, odontalgia, paralisis facial, dolor y prurito en la piel y
rojez e hinchazén del trayecto, hay que punturar en dispersién e!
punto Er Jian (2 IG).
* En caso de vacio del meridiano del instestino grueso Yang Ming
ién de energla, donde
Los puntos Shu sen puntos de mayor concentrac de la mano con enfriamiento, hipoestesia del trayecto y la impo-
se retine la energia
ésta transcurre como en un rio. Son lugares donde tencia del dedo Indice, hay que tonificar el punto San Jian (3 IGS) 0
d (articulaciones y
perversa para ser transportada hacia fa profundida moxarlo.
la pesadez del
visceras). El Nan Jing indica: «Los puntos Shu tratan
cuerpo y el dolor de las articulaciones>. Los puntos Jing (pasaje) King, ¢ canal) Co)
Yin y la puntura
_La puntura en dispersion del Shu del meridiano
Yang, permite movili-
en tonificacién del punto Shu del meridiano
sar el Xie Qi (energia
zar el Wei Qi (energia defensiva) para expul
car los Luo, liberar las
perversa} y desobstruir los meridianos, vivifi
lo:
congestiones y calmar los dolores. Por ejemp

hombro, tor-
¢ Hou Xi (3 ID): dolor y rigidez de la nuca, dolor del
ticolis, lumbago agudo.
lalgia, cervi-
« Zhong Zhu (3 TR): dolor del codo y brazo, escapu
calgia. - .
hinchazén del pie.
e Zu Lin Qi (41 VB): dolor de cabeza, dolor e
ulaciones.
¢ Tai Chong (3-H): dolor generalizado de las ‘artic
espalda, dolor de
« Shu Gu (65 V}: rigidez de la nuca, dolor de
Los puntes Jing (pasaje) son puntos de pasaje de la superficie hacia la
la plerna y de la cadera.
profundidad. Son lugares donde se concentra la energia del meridiano
los trastornos del y penetra la energia perversa hacia-las articulaclones y los tendones.
Ling Shu indica que los puntos Ying y Shu tratan
esta indicaci6n, El Ling Shu indica que en caso de lesién del Yin dentro del Yang
meridiano. La puntura de los puntos Ying y Shu segun
caso de vacio y de dis- (tendones, huesos y articulaciones son Yin en comparacién con la
se basa también en el principio de «tonificar en
plel que es Yang) hay que punturar los puntos Jing (pasaje): del Yin.
persar en caso de plenitud». Por ejemplo:

402
403
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

El Nan Jing propone utilizar los puntos He en caso de «Qi rebelde


“El Nan Jing indica que el punto Jing (pasaje) trata el «escalofrio
y diarreas». La puntura en tonificacién de los puntos He.de los meri- -
y la fiebre, la tos y la disnea». La puntura del punto Jing en dis-
persién de! meridiano Yin y en tonificacién del meridiano Yang, per- dianos Yang y en dispersién de los meridianos Yin polite tratar casos -
de reflujo de Qi como nauseas, vémitos y trastornos de los dos peri-
mite fortalecer el pulmon, proteger la superficie del cuerpo ante la
penetracién de la energia perversa externa. Por ejemplo: neos tales como espermatorrea, enuresis, diarreas, incontinencia,
impotencia, abortos espontaneos, atcétera,
« Jing Qu (8 P): la tos, el asma.
* Shang Qiu (5 B): sensacidén de calor y frio con vémitos. * Zu San Li (36 £): todas las enfermedades del est6mago y de
* Yang Xi (5 IG}: dolor de garganta. los intestines.
* Jian Shi (5 MC): alternancia de frio y calor. e Yin Ling Quan (9 B): diarreas:
* Yang Ling Quan (34 VB): vémitos y boca amarga.
* Wei Zhong (40 V)}: diarreas y vémitos agudos.
Los puntos He (unién)} * Qu Quan (8 H): espermatorrea, prurito vaginal, dolor e hin-
chazén del pene, dificultad miccional.
* Yin Gu (10 R): impotencia, vaginitis, dificultad miccional,

En la pagina siguiente mostramos algunos principios para la uti-


lizaci6n de los Wu Shu Xue (los 5 puntos Shu) segiin el Nan Jing.

2. Utilizacién de los 5 puntos Shu segdun la regla


madre-hijo de los 5 elementos

Los 5 puntos Shu son utilizados, ademas, segtn la corresponden-


cia a los 5 elementos.
El Nan Jing fue el primer libro que mencioné la naturaleza de
cada uno de los 5 puntos Shu, categorizados en la teoria de los 5
elementos. Indica que el punto Jing (pozo) de los meridianos Yin
pertenece al elemento madera, y el punto Jing de los meridianos
Yang al elemento metal. -
Seguin el ciclo Sheng (produccién) de los 5 elementos, los 5 pun-
tos Shu se'distribuyen de la siguiente manera:
Los puntos He (union) son {0s lugares de encuentro de ta superficie con
la profundidad del meridiano. En este punto, el QI del meridiano es Meridianos Yin: Madera- Fuego- Tierra - Metai_- Agua
amplio y profundo, retine,.conecta y se junta con la circulacién energé- 5 Puntos Shu: Jing (pozo) - Ying- Shu - Jing- He
tica general del cuerpo como un gran rio que desemboca en el mar. ' Meridianos Yang: Metal - Agua - Madera - Fuego - Tierra
+

404 405
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA OE LOS PUNTOS

Disnea, tos, escalotrios o :


c 3 y flebre. Al patpar el lado 5. _a c =. °
2 . derecho del-ombliga, su Si 2 xz ax Nec
= | & | aparece el movimiento or 72 o =o Re
a del Qj, la dureza y el £ ~ - o
dolor 9

«o/2 cm 3 ze ¢ =
ee Cara oscura, = 2a 3B 28 gee aS
= T 5 miedo, bostezos = a
= |e° Ae} ee] Ze g& |Fad| PS
= — ~ am o- 7 =
3 ° Mania de pulcritud. 2a 28 2a ca@|s Pa xe
a55 Invitabilidad, cara 8ag @ £2 2 | 23 3
$o / -. verdosa = % = a= a8
+2) aresa as=
Ni Gi (reflujo del Gi:
> a disnea},
2 delor violento dal bajo c
Dificultad miecional. c | = Ff vientre, enfriamianio del 3. = Rm 36 a
Contracturas o- < e | 2 pie y zona fibial. Al ge a aE ae og
Sensacién c_ a 2 5 _ & @ é palpar ef fade inferior dal s = 5 a Fe 2 ES
a° @ | muscularas.
de hinchazon de los 4 ar Sz &= 25 6 = ombligo, aparece el >
miembros. Al palpar et s x Pa 3 9, — a x movimiento def Gi y
A=] 5
tT Yr lado izquierdo dal ~ x & F dolor y duraza
ombllgo, aparace al
movirniento dal Gi
Este método permite tonificar o dispersar los meridianos de los
es |zee «| g-| x2
38
|8e|
ao
Ge |
32
Se
ee érganos y entrafias. Seguin el Nan Jing se establecieron los princi- '
23 Cara roja, boca saca, go eo
d 8/85 risas faciles
i i
Bc | Sa =
Z — & — 3
=—— & —
pios terapéuticos de «tonificar Ja madre en caso de vacio y disper-
uw
sar el hijo en caso de plenitud». Para poder aplicar estos principios,
Ansiedad, dolor ~
. _ tenemos que hacer lo siguiente:
precordial, calor en la 2
c a palma de la mano = 2 5S o B
5 og arqueada. Al palpar por € go 25 ag 3°
B |'§ 2] ellado superior del 5 | $e gt ge | ge * Determinar el meridiano afectado.
& | ambligo, aparaca al a 5 a
@ movimianto del a * Identificar el punto «Ben», es decir, al punto cuyo elemento es
al &
igual que ef elemento del meridiano.
& lage Cara amarillenta, -- | 2a a -g|.2g | pod « Discernir el vacio y la plenitud.
8 |28 eructos, raflexian au | ew $o xi Be Baa
2 | SE) 38 | é>2 * Aplicar la regla madre-hijo y manipular las agujas en conse-
3 a88 axcesiva, s% | 32
“u 1A hipersalivacton cuencia.

. 4 .
Distansién abdominal,
q
.
as
Indigestién, pesadez det
cuerpo, astenia, 5 a a & _ 2. a
Existen dos métodos para esta aplicacién: a) tonificar o dispersar
oa on a pa 3 a 4 del propio meridiano; b) tonificar o dispersar de otros meridianos.
8 8% | somnotencia, debilidad
& R de los 4 miembros. Al Fo | go we se) s& 4
a 8 palpar el ombligo, * 6 a
4
aparece el movimiento ¥
4 a) Este método consiste en utilizar los cinco puntos Shu det mismo
el dolor y la dureza
qj
-

if]
meridiano afectado, para tonificaro dispersar, Por ejemplo, si el pulmén
a (metal) esté en vacio, el punto Ben, que correspornde al mismo ele-
4
+a 5 Bam Ra | =a
8 =g
2
2 o. co
23 Cara palida, estomudos,| = G | 88 so 20 $ Q q mento metal, es Jing Qu (8 P); hay que escoger el punto madre que f
q 5 tristeza, lloros er a® Be 3 ar fz i =
& a & oO es Shu-tierra (tierra produce metal), Tai Yuan (9 P) para tonificar el ’
pulmén. so f

406 407 /
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
TEORIA DE LOS PUNTOS

Fuego Jing
38VB, SID, 41E, 51G,60V, GTR
ey J
Moridianos Meridianos e
Yin Zang : : Yang Fu
{érganos) : (entrafas) ra Shu ee Tierra He
" Seth sf aA zs E, 3 1G 65V, 3TR 7| 34 VB, 81D, 36E, 111G, 40V

Si el pulmédn esta en plenitud, hay que escoger el punto hijo, que


es He-agua (agua es producida por metal), Chi Ze (5 P) para dis- = Agua Ying ies Metal Jing (poze)
=| 43VB, 21D, 44 E, 21G, 66V, 2TR i | 44 VB, 11D, 45E, 7G, 67V, 1TR
persar el pulmén.
b) Este método esta indicado, sobre todo, cuando existe una
transmisién de patologia del elemento de la madre al elemento del
hijo, o viceversa, Por lo tanto, aparte de utilizar los puntos madre
o hijo del meridiano afectado, ademas se pueden utilizar los pun-
tos del meridiano que corresponden al elemento madre o al ele- mento hijo. Por ejemplo, en caso de plenitud del higado-madera, el
fuego (corazén) recibe un exceso de la madera, que se pondrd fuer-
te. En la practica clinica se observa, en un sindrome de «estanca-
miente de Qi del higado», ansiedad y nerviosismo (exceso de fuego
del corazén}. De modo que hay que escoger el punto-hijo (punto
Fuego Ying
Ying-fuego) del higado que es Xing Jian (2 H), ademas para dispersar
2H, 8C, 8MC, 2B, 1OP, 2R el punto Ying-fuego del corazén Shao Fu (8c) y para dispersar la ple-
a nitud del higado y el corazén.
En caso de vacio del higado-madera, el agua (rifién) resentida por
Madera Jing (pozo) Tierra Shu = Yuan
3H, 7C, 7MC, 2B, 9P.3R la debilidad de la madera se debilita también. En este caso hay que
escoger el punto He-agua del higado que es Qu Quan (8 H), y tam-
‘bién ef punto He-agua del rifién, Yin Gu (10 R), para tonificar el higa-
do y el rifién. A continuacién adjuntamos ef esquema de los 12 meri-
Agua He Metal Jing dianos:
8H, 3C, JMC, 9B,5P, 10R 4H, 4C, 5MC,5B, 8P, 7R
Este método de tonificar o dispersar puede también aplicarse
segiin la teoria de dominacién de los 5 elementos, sobre todo,
cuando se trata de Jas patologias resultantes de la relaciédn de la
agresion y del insulto (Chang Wu) de los 5 elementos.

409
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

El Su Wen (Wu Yun Xing Da Lun) dice; «al Qi en exceso agrede lo


Puntos madre-hijo de los 12 meridianos principales
que domina e insulta fo que lo domina. El: Qi en vacio eS agredido por
lo que lo domina e insultado por el que es dominado». #
Es necesario emplear aparte del punto-madre o punto-hijo, los
puntos que pertenecen a otros elementos. Hemos escogido dos
Propio Meridiane Propio ejemplos:
Meridianos maridiano madre meridiano Punto-Ben
punto-madre puntorBon Punto-niio
¢ Si el meridiano del rifién esta en plenitud, el exceso de agua
Pulmén go Tonificar la, tierra." 3
puede agredir el fuego (el que domina) e insultar la tierra (el que la
(metal) _Tal Yuan (9 P) | Tal Bal (8B) domina). En este momento hay que tonificar el punto Shu-tierra (Tai
intestine " ose : Tonilficar. ia thera =
Xi, 3 R), el punto Ying-fuego (Ran Gu, 2 R) del propio meridiano, el
grueso (metal)
au Chi (11 IG) [ Zu San Li 88 ) punto Shu-tietra del meridiano del bazo (Tai Bai, 3 B} y el punto Ying-
intestine onidicar: la madera
delgado fuego del meridiano del corazén (Shao Fu, 8 C) para poder. prevenir
{iuego) Hou Xi 3 1D) Zu Lin ai (a v8) la transmisién patolégica.
: Corazon * Si el meridiano del rifién esta en vacio, el agua en déficit puede
(fuego) ser agredida por la tierra (la que la domina) e insultado por el fuego
Rifién (el que es dominado). Hay que dispersar el punto Shu-tierra (Tai Xi,
(aqua) 3 R) y el punte Ying-fuego (Ran Gu, 2 R} del propio meridiano, el

Vejiga
punto Shu-tierra del meridiano del bazo (Tai Bai, 3 B) y el punto Ying-
(aqua) fuego del meridiano del corazén (Shao Fu, 8 C), para asi aliviar la pre-
sidn de otros elementos. Pondremos a continuacién otros ejemplos:
Bazo
{tlerra)
Da Du (2B) | Shao Fu (8G)
Si el pulmén estd en vacio, hay que:
Estémago
(tlerra} Jie Xi {41 &) Qian Gu (2 ID)
* Tonificar (madre):
Higado
- Tai Yuan (9 P): punto-tierra del meridiano del pulmén.
(madera) - Tai Bai (3 B): punto-tierra del meridiano del bazo,
« Dispersar:
Vesicula billar |::
(madera) - Shao Shang (11 P): punto- -madera del meridiano del pulmén,
(el elemento que domina).
Maestro del
corazon Zhong Chong @ Da Dun (1H) "Tai Bai (8B) ‘= Yu Ji (10 P): punto-fuego del meridiano del pulmén (elemen-
(fuego MC) to que /o domina}.
ministerial)
- Da Dun (1 H): punto-madera del meridiano del higado (el ele-
Triple mento que domina).
‘recalentador “Zhong Zhu (3 TR) | Zu Lin Qt (41 VB) Tian Jing (10 TR)
(fuego
Zu San Li (36 Z) ~ Shao Fu (8C): punto-fuego del meridiano del corazon fel ele-
ministerial} mento que lo domina}.

410 401
TEoRIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

3. Utilizacién de los cinco puntos Shu segun las cuatro esta-


Si el pulmén esta en plenitud, hay que: ciones
7" &}
« Dispersar: Este método refleja la concepcién de «la concordancia. entre el cielo y
- Chi Ze (5 P): punto-agua del meridiano del pulmon. e| hombre». Basandose en las caracteristicas energéticas de los cinco
- Yin Gu (10 R}: punto-agua del meridiano del rifién. puntos Shu, y en las influencias que ejercen los cambios climaticos de -
* Tonificar: las cuatro estaciones sobre las funciones fisiolégicas de los cinco érga-
(el que
— Shao Shang (11 P): punto-madera del meridiano dal pulmon nos, los antiguos chinos establecieron una serie de criterios para uti-
domina). *
lizar los cinco puntos Shu seguin las estaciones. Los textos antiguos,
le domina).
- ¥i Ji (OP): punto-fuego del meridiano det pulmén (el que sobre todo los multiples capitulos del Ling Shu y el Nan Jing, nos
que domi-
- Da Dun (1 H): punto-madera del meridiano del higado (el ofrecen muchas indicaciones en cuanto a la utilizacién de los cinco
na). .
domina).
puntos Shu en funcién de las estaciones.
— Shao Fu (8 C): punto-fuego del meridiano del corazén (que Ling Shu: «En primavera_es conveniente utilizar los puntos Luo,
Yingy los puntos de los meridianos situados en los Intervalos muscu-
Si el estamago esta en vacio hay que: lares (Feng Rou).* Si la patologia es severa, la puntura es mas pro-
funda, si la patologia as ligera, la puntura es superficial. En verano,
“« Tonificar (madre): se_utilizan los puntos Shu (transporte), Sun Luo (Luo capitales) que se
- Jie Xi (41 E): punte-fuego del meridiano del estdmago. sitian por encima de los musculos. En_gtofie, aparte de utilizar los
- Yang Gu (5 ID): purito- fuego del meridiano del intestino delgado. puntos He, hay que aplicar la misma técnica de puntura que en pri-
« Dispersar: mavera. En invierno Se usan los puntos Jing (pozo) y Shu (transpor-
- Nel Ting (44 E): punto-agua del meridiano del estémago.
te). laA puntura es profunda y duradera».
- Xian Gu (43 £): punto-madera del meridiano del estémago.
, ‘Ling Shu: «La energia perversa de las distintas estaciones ataca
- Tong Gu (66 V): punto-agua del meridiano de la vejiga.
a las diferentes partes del cuerpo. Los principios terapéuticos de la
- Zu Lin Oi (41 VB): punto-madera del meridiano de la vesicula
acupuntura-moxibustién se basan en las relaciones entre los pun-
biliar. tos de acupuntura y los climas estacionales. Por eso, en primavera
se emplean los puntos situados en los grandes merldianos, los
Si el estémago esta en plenitud, hay que: vasos Luo e Intervalos musculares; si la patologia es grave, la pun-
tura es profunda y si la patologia es ligera, la puntura es: superti-
e Dispersar (hijo):
clal. En verano se pueden emplear los puntos de los 6 meridianos
- Li Qui.(45 E): punto-metal del meridiano del est6mago. Yang de abundancia de Qi, los puntos entre Luo capilares y los pun-
- Shang Yang (1 IG): punto-metal del meridiano del intestine tos en los intervalos musculares {Feng Rou), la técnica de la-pun-
gruesc. tura subcuténea es superficial. En_otofio.se_utilizan_Jos.puntos-Jing
e Tonificar: (pasaje) y_los puntos Shu (transporte). ‘ Si la patclogia se
encuen-
(44 E}: punto- agua del meridiano del estémago. invier-
- Nei Ting tra en las. 66 entrafias, se utilizan los puntos | He » (uni6n). ‘En
- Xian Gu (43 E): punto-madera del meridiano del est6mago.
aba ala capa
— Tong Gu (66 V}: punto-agua del meridiano de 1a vejiga. * Feng Rou: demarcacién de la carne. Antiguamenite se corisider
'
grasa como carne blanca y los tejidos musculares como carne’ roja.
- Zu Lin Qi (41 VB): punto-madera del meridiano de la vesicula biliar.
413
412
Teoria DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

-puntos Jing (poz). v_los_ puntos. Ying (fuente), ‘ , Utilizacién de los 5 puntos Shu segun
g jas; estaclclone
no_se_utilizan y duradera>.
da
pero la puntura debe ser_profun :
diférentes
Esta nocién de «estacién® se aplica también en los
primavera,
periodos del dia. Por ejemplo, el: Ling Shu dice: «en
Luo Mai hos puntos | Ying (uen- | tua Mal Luo Mai Ei Gi del Jing {pozo}
la energia Yang crece y en verano alcanza su apogeo. En otofio, la Intervalos | og ompie-
Punto Ying rmeridianos *)
energia Yang se repliega y en invierno se repliega hacia el interior. musculares fear,
a fens) mruseulree
Estos cambios de la energla, segun las 4 estaciones del afio, se refle- ra empieza
la muscular
jan también en el cuerpo humano. Si dividimos el dia en 4 partes, agua de
“B| Semen
mafiana es como la primavera, el mediodia como el verano, la tarde dose *
huma- yp Ash)
como el otofio y !a media noche como el invierno. En el cuerpo del hombre
decre-
no fa energia Yang crece por la mafiana y la energia perversa re et
:
ce, el enfermo se siente despejado de mente. Por el mediodia la
energia Yang se vuelve mas abundante, la energia vital predomina
| fhanenoe) do es oo. Shu (van Puntos de Puntos de | Los mer ving
sobre la energia perversa, el enfermo esta mas aliviado y tranquilo.
gun Lua fidlanos nos nos Yang —_| tin Nanos, e| vente)
Por la tarde la energia Yang se repliega, la energia perversa aumenta un Luo aena oe
empeora. Por la media (wasos ca
progresivamente, el estado del enfermo
puntos de a perro
el
noche, la energia Yang se interioriza, la energia perversa ocupa may fear.
. | los interva-
cuerpo y-el estado del enfermo se agrava considerablemente».
“st roe. Pores
En cuanto a-la utilizacién de los cinco puntos Shu, podemos cons-
cutaneas
tatar que existen diversas indicaciones en el Ling Shu (capitulos 2, 19 Jing (pasa- Los Jing cha
4
y 44), en el Su Wen (capitulos 28, 61 y 68}, asi como en el Nan Jing {uo estan, {transporte}
; Je)
(67 dificultades). A primera vista, algunas indicaciones nos pueden , pase dos
estan
parecer dispersas y contradictorias, pero lo que ocurre es que musculos
pautas
presentadas bajo contextos distintos. La mayoria de ellas son :
\ He (union) | Jing pase | He aniény | He canien
y directrices a seguir en al.-tratamiento preventivo estacional. . fe). Shu } (transporte)
Shu | Etcleloompie-
Qi dal | Jinaude -
eos : +
En el cuadro de la pagina siguiente vemos un resumen de
zaa eee
lo ie
todos los capitulos del Ling Shu, del Su Wen y del Nan Jin, en clos cutee
4 ¥ Retunion)
que concierne a la utilizacién de los 5 puntos Shu segin lasesta-
: . wereraca
ciones. Aqui observamos que existen dos opiniones distintas, en
«la
cuanto a la utilizaclon de estos puntos. El Nef Jing propone
que Nan a Ting ze) | Sra peas) | fra (ooze) | is dogas | dng (poaa) | evar we | Ho onn
puntura del punto Jing (poz0) en el invierno», mientras ; | intariorizay
: Shu {irans- | ‘Ying ¢tuen- menos
Jing propone «el punto Jing (poza) en la primavera» .
porta) ta) saves oe |e
El Nei Jing dice: «El otofio es el advenimiento del reinado del metal oe cosy.
q ,
y hace retractar al pulmén. El metal va a vencer al fuego. El Yang Qi ae es
-
esté en el He. El Yin empieza a triunfar, Ja humedad se extiende por Zang
el cuerpo. El Yin Qi adn no es abundante y no puede profundizarse,

414 3 : 415
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

medad se situa en el Yin del Yang (tendones y huesos), hay que pun-
por eso se escoge el punto Shu (transporte) para dispersar el per-
turar el Jing (pasaje); cuando la enfermedad se sittia en el Yang del
‘verso Yin y el punto He (unién) para debilitar-el perverso Yang.
Yang (piel) hay que punturar el Luo».* Existe, ademas, otga forma de
Cuando el Yang esta en declive se utiliza el punto He.
utilizar los cinco puntos Shu, se trata de utilizarlos én ci nétodos
- ELinvierno es el advenimiento del reinado del agua. El rifion domi-
para seleccionar los puntos seguin las, horas» (An Shi Xuan Xue Fa).
na e! periodo de ta enclaustracién, el Yang Qi disminuye, el Yin Qi flo-
rece y se reafirma. El Tai Yang se esconde en la profundidad, e! pulso Es decir, en el tratamiento por cronoacupuntura.
Yang desaparece. Se utiliza el punto Jing (pozo) para bajar el Yin que
Los puntos He inferiores (Xia He Xue}
refluye y el punto Ying (fuente) para jreafirmar el Yang Qi. Por eso se
dice: «si en invierno se puntura el Jing (pozo) y el Ying (fuente} no
Los puntos He inferiores son llamados también los puntos He inferio-
habran en primavera ni rinorrea ni epistaxis».
res de las 6 entrafias. Deben su existencia a la teorla de que «los He
Ei Nan Jing propone la utilizacién del punto Jing (pozo) en pri-
tratan los Fu», mencionada en el Ling Shu (capitulo 4). Estos son:
mavera, basdndose en la correspondencia de los cinco periodos
estacionales con los 5 érganos y los 5 puntos Shu: «en primavera
* Zu San Li (36 E): He inferior del est6mago.
hay que punturar el Jing (pozo) porque el Qi perverso esta en el
¢ Sang Ju Xu (37 E): He inferior del Intestino grueso.
higado; al final del verano hay que punturar el Ying (fuente) por-
* Xia Ju Xu (39 E}; He inferior del intestino delgado.
que el Qi perverso esta en el corazon. En el final del verano hay que
+ Wei Yang (39 V): He inferfor del triple recalentador.
punturar el Shu (transporte) porque el Qi perverso esta en el bazo;
* Wei Zhong (40 V): He inferior de la vejiga.
en otofio hay que punturar el Jing (pasaje) porque el QI perverso
* Yang Ling Quan (34 VB): He inferior de la vesicula biliar,
esta en el pulmén; en invierno hay que punturar el He (unién) por-
que el Qi perverso esta en el rifién». ,
Los puntos He inferiores de los 3 meridianos Yang del pie (estd-
Esta diferencia de uso de los 5 puntos Shu segtin las cuatro esta-
mago, vesicula biliar y vejiga) son también puntos He dentro de los
ciones, parece ser qué tiene que ver con el contenido. OplInamos
5 puntos Shu, mientras que los puntos He inferiores de los 3 meri-
que si se trata del sindrome de plenitud y hay que dispersar el hijo,
dianos Yang de la mano (intestino grueso, Intestino delgado y tri-
podemos recurrir 4 lo que nos Indica el Ne/ Jing. Si se trata del pro-
ple’ recalentador) son diferentes de los puntos He dentro de los 5
pio érgano enfermo, se aconseja aplicar el principio establecido por
puntos Shu. La incorporacién de estos tres puntos suplementarios,
el Nan Jing. Ademas, los textos clasicos proponen también la utili-
- permite asi a las 6 entrajfias, que estan situadas en el abdomen,
zacién de los cinco puntos Shu segtin el emplazamiento de la enfer-
tener un punto He a nivel de los 3 Yang del miembro inferior.
medad, ya que los 5 érganos estén relacionados con estructuras
‘ Esta forma de distribuir los puntos He inferiores del Intestino
superficiales como la piel, los tendones y los huesos.
El Ling Shu (capitulo 6) dice: «existe el Yin-Yang en el interior grueso, intestino delgado y triple recatentador en el meridiano del
del cuerpo, existe el Yin-Yang en el exterior del cuerpo. En el inte- estémago y de ja vejiga responde a lo que nos indica el.Ling Shu:
6 entrafias son Yang; en el exterior, «el intestino grueso y el intestino delgado pertenecen al estémago
rior, los 5 6rganos son Yin, las
los tendones y los huesos son Yin y la piel es Yang».
«Cuando la enfermedad se sitda en el Yin del Yin (6rgano) hay’ * Esta cita del Ling Shu ha sido corregida por ef Doctor Lu Shou Yeng en su libro
Zhen Jiu Xue Shu Jin Yen Xuan para concordar con el espiritu de otros capitulos del Nei
que punturar el Ying y el Shu; cuando la enfermedad se situa en el Jing: tas frases como «enfermedad en el Yang del Yang» por: «en el Yang | del Yin, ¥
Yang del Yin (entrafia}, hay que punturar ei He; cuando la enfer- «enfermedad en el Yang det Yin» por: «Yang del Yang>.

416 417
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Yang Ming del pie». De hecho, éstos reciben Gu Qi* transformado Zona de ta‘influefcia'en.el :
en el estémago y tienen una relacién directa. con el mismo.a nivel Hoe _abdomer..:

fislolégico. Del mismo modo, el; triple recalentador («via del agua)

Estémago Zu San Enel epigastrio alrededor del Zhong Dolor de
Li (36 &) Wan (12 RM) desde Ju Que (14 RM)
se considera perteneciente a la vejiga. hasta Xia Wan (10 RM) estémago %.

Los puntos He inferiores de las 6 entrafias son lugares de donde Vesicula Yang Ling Zona de la vesfoula biliar hipocon- Dolor del hipo.
se deriva el Qi de los 6 meridianos Yang, para ir luego a-atarse res~ biliar Quan y flancos (lugar de Dai Mal)
drios condo y del late-
fal del tronco
. ~ 7
pectivamente a las entrafias; son eficaces en el tratamiento de los (34 VB)
fias. Fisiolégi I 6 entrafias son Intestine Shang Ju Alrededor del Tian Shu (25 E}: ded abc
trastornos de las entrafias. Fisiologicamente, las Wace Xue) Nua Rou Men (24 E}hects bas
Shutdesde Cocr del
| Dolor abdo-

Yang, ¥ su actividad principal es la de recibir y madurar los alimentos,


{28 E) (Zona del 1.G.)
transformar la quintaesencia y transportar los desechos. Sus fun-
Intestino Xia Ju Xu Alrededor del ombligo desde Shui Fen | Dolor abdominal
- ciones son «<transportar, no conservar, mantener la salida-entrada dalgado (39 E} : (bajo vientre}
(9 RM) hasta el Guam Yuan (4 RM) y
libre y su movimiento es de descenso». De hecho, los transtornos de ocupa una zona de 1 Cun a cada lado
. del Ren Mai
af Vejiga Wei Zhang Alrededor del Zhong Ji (3 RM) (Zona Dolor del bajo”
: {40 V} de la vejiga) vientre debido a
, ‘ trastornos de la
/ vejiga

Triple reca- Wel Yang Extiende su influencia alos 3 reca- Dolor abdominal
lantador (39 V} lentadores, en particular al recalenta- migratorio, reten-
dor inferior cidn miccional

Los puntes Yuan

Cada uno de los 12 meridianos principales posee alrededor de la


mufieca y de los tobillos un punto importante donde pasa y per-
manece la energia esencial (Yuan Qi). Estos puntos son lamados
«los doce puntos Yuan». Los puntos Yuan de los meridianos Yin
corresponden a jos puntos Shu (transporte) de los 5 puntos Shu,
los puntos Yuan de los meridianes Yang son puntos aparte.
(érqa-
(triple recalen-

las 6 entrafias suelen tener un caracter de plenitud. En la practica cli-


nica, los puntos He inferiores son utilizados pare hacer circular y des-
cender el Qi de la entrafia.
Los puntos Yuan permiten que el Yuan ai circule libremente por’
‘los 3 recalentadores y lo movilizan para eliminar el Xie Qi, tonificar
* Gu Qi: energia de los alimentos. el vacio y fortalecer la energia vital.

418 419
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TECRIA DE LOS PUNTOS

La combinaclén es la ‘siguiente:

(el meridiano del pl con

(el meridlano del pie con el


de la rs HC con VS, S6'ton

Ejemplos:

* En caso de vacio de Yin del higado se observa: vértigo, des-


lumbramiento, espasmos musculares de los 4 miembros. La pato-
logia se sitia en el higado, los sintomas se manifiestan en la cabe-
za y los 4 miembros. Se escogen el punto Yuan del higado: Tai
Chong (3 H) y el punto Yuan del intestino grueso: He Gu (4 IG).
Todos los trastornos de los Zang-Fu pueden ser tratados a través ¢ En caso-de.un vacio de Qi del pulmon, se produce dolor y sen-
de los puntos Yuan correspondientes. Por ejemplo: sacién de frio en la espalda (escdpula) y miccién frecuente, Se
combinan el Yuan-del pulmén, Tai Yuan (9 P), con el Yuan de la veji-
* Tai Yuan (9 P): trata la tos y la disnea. ga, Jing Gu (64 V).
« Tai Bai (3 B}: trata la diarrea y el borborigmo.
b) Combinacién de los puntos Yuan y los puntos Luo. Existen
En cuanto a la utilizacién clinica de los puntos Yuan, se aplican dos formas de combinar los puntos Yuan y los puntos Luo:
varios métodos de combinacién de los puntos Yuan con otros pun-
tos especiales.

a} Combinacién de los puntos Yuan entre los Zang y los diano esta afectado, se utiliza el punto Yuan de dicho meridiano y
Fu. Es la combinacién de los puntos Yuan de los 5 Zang con Jos de el punto Luo del meridiano que esta en relacién de Biao-Li con él.
los 6 Fu, explicando ademas el método de la combinacién arriba- El punto Yuan es principal y ef punto Luo es secundario, de donde
abajo, Yin-Yang. Se aplica sobre todo en los trastornos de las vis- procede la denominacién de la relacl6n <huésped-invitado>.
“ceras internas con manifestaciones clinicas en la superficie de los 4 Eyeme_os: el meridiano del pulmon Tai Yin de la mano afectado da lugar
miembros y la cabeza. En cuanto a la localizacién de la patologia, a tos, disnea y opresién tordcica. Se utilizan los puntos Yuan del
el interior es Yin y el exterior es Yang. pulmén, Tai Yuan (9 P), y Luo del intestino grueso, Pian Li (6 IG). El
meridiano de la vesicula biliar, Shao Yang, del ple afectado produ-
cira sintomas como dolor del hipocondrio, boca amarga; vomitos,
vértigo y vista borrosa. Se utilizan el punto Yuan dei. meridiano del

421.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

la vesicula biliar, Qiu Xu (40 VB) y el punto Luo del meridiano del para cada uno de los 12 meridianos principales, uno para
el Du Mai fi.
higado, Li Gou (5 H). uno para el Ren Mai y el ultimo que es el gran Luo del bazo, El Su
Wen mencioné otro Luo que es el gran Luo del estémago. e
.2, Combinar ef punto Yuan y ef punto Luo def mismo meridiane,
Basdndose en que <la enfermedad reciente se sitta en el meridiano
y la enfermedad crénica en ei Luo», en caso de trastornos crénicos
y duraderos, la energia vital se debilita, el Qi-Xue y el Tan-humedad se
estancan en los meridianos y los vasos 3 Luo De esta manera figMs

* En caso de tos crénica y rebelde se utilizan el punto Yuan, Tai


Yuan (9 P), y el punto Luo; Lie Que (7 P), del meridiano del pulmén.
* En caso de palpitaciones y. dolor toracico se combinan ef punto
Yuan, Da Ling (7.MC), y el punto Luo, Nei Guan 6 MC).

Aparte de su utillzacién terapéutica, existe otro posible uso de


los puntos Yuan para el diagnéstico.
El Ling Shu dice: «En Jas patologias de los 5 érganos, se obser-
van las reacciones en los 12 puntos Yuan. Si se conoce bien la
correspondencia entre los puntos Yuan y los érganos, se puede El gran Luo de estémage, citado también por Xu Li, atraviesa el
reconocer (diagnosticar) los trastornos de los 5 érganos. Esta cita diafragma, enlaza el pulmén y sale por debajo del seno Izquierdo. Es
demuestra que la observacidn de los puntos Yuan nos permite el lugar donde se palpa el Zong Qi (energia compleja).
saber el estado energético de los meridianos para asf conocer el Los Luo estan distribuldos de ia siguiente manera:
-érgano afectado. En la prdactica clinica se analiza la modificacién de
la piel y el dofor’a la palpacion en un punto Yuan. Por ejemplo: _* En los 4 miembros. Los vasos Luo de los meridianos Yin van a
los meridianos Yang de relacién de Blao-Li y los vasos Luo de los
« Se encuentra el dolor mediante la palpacién en el punto Yuan, meridianos Yang van a los meridianos Yin de relacién de Biao-Li.
Da Ling (7 MC) del meridiano del pericardio, en caso de miocarditis. * En ef tronco, El vaso Luo del Ren Mai se distribuye en el abdo-
« Se observa el punte doloroso en e! punto Yuan, Tai Xi (3 R) del men; el vaso Luo del Du Mai alcanza la cabeza y el meridiano de la
meridiano del rifién, en caso de piloronefritis. vejiga Tai Yang del pie. El vaso gran Luo del bazo y el vaso gran Luo
del estémago se ramifican.en el térax y en los hipocondrios.
' Los puntos Luo
'
Las funciones de los vasos Lue son principalmente tres:
Los puntos Luo son el origen de donde parte el vaso Luo, separan-
dose del meridiano principal. Existen 15 puntos. Luo, 12 de elles 1. Los vasos Luo refuerzan la relacién de Biao-Li. entre un-meri-

422 423 .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE Los PUNTOS

diano Yin y-un meridiano Yang. Existe un doble enlace entre los
vasos Luo de las manifestaciones Yin-Yang; de aqui proviene la Pulmén Lie Que (7 P} Disnea, miccién frecuante, | Palmas de las manos calien-
enuresis | f8....
expresion «un Luo con dos meridianos».
Corazon Tong Li (5 CG)
2. Los vasos Luo gabiernan todos los Luo del cuerpo. Los 15 (16)
Alfasia - Congestién del torg del
diafragma :
vasos Luo se consideran como tos grandes Luo, Existen otros Luo: imeostro Nei Guan (6 MC) | Ansiedad ¢ inquietud Dolor pracordial
Sun Luo (Luo capilares); Fu Luo (Luo superficiales), etc. A su vez éstos
corazon
son gobernades por los grandes Luo.
Intestino Plan Li (6 IG) Sensacién de frio en los
3, Los vasos Luo tienen tarnbién como funcién transportar y difun-
Caries, dolor dental, sordera
grueso dientes, sensacién de
dir ja energia- sangre, la energia Ying-Wei (energia nutritiva y energia congestién del diafragma

defensiva) para irrigar y nutrir a todos los tejidos de! organismo. Esta Intestino §=| Zhi Zhen (7 ID) | Verrugas Articulaciones débiles » Cod:
delgado inmdvil
funcién pertenece sobre todo a los Sun Luo.
Triple Wai Guan (5 TR) | Debilidad de la anticulacié
recalenta- del codo On | Espasmos del coro
Luo, el Nef Jing no da dor
En cuanto a las patologias de los vasos
una explicacién extensa, sino mas bien simple. Dice que los sinto- Bazo Gong Sun (4 B} Distensién abdominal Cdlicos intestinales, vmites
y diarreas (Qi Ni}
mas de los vasos Luo son basicamente similares a los de los. i2
Rifién Da Zhong (4A) | Dolores lumbares Retencién miccional y defecal
meridianos principales; menciona tan sdlo uno o dos sintomas para
cada vaso Luo. En la pagina siguiente podemos ver un cuadro de Higado Li Gou (6 H) Prurito intanso det perineo | Inflamacién de los testiculos,
ereccién anormal
los sintomas de vacio o de plenitud de los vasos Luo.
Esiémago | Feng Long (40 E} | Debilidad y pérdida de Locuras, epilepsia, dolore
masa muscular de las hinchazén de la garganta,
La utilizacién de los puntos Luo requiere un conocimiento sobre piernas afonia (Qi Ni)

las funciones y patologias de los vasos Luo. Vejiga Fei Yang (59 'V) | Rinorrea clara, epistaxis Nariz tapada con mucosidad,
cefalea, dolor de espalda

Vesicula Guan Ming Debilidad de las piernas, Pies congelados


* Si el vaso Luo del corazén es perturbado, en caso de plenitud, billar (37 VB) dificultad al levantarse
habra una congestion a nivel del térax y del diafragma, y en caso después de estar sentado

de vacio, habrd una afasia; en ambos casos se utiliza el punto Luo. Luo del
Ren mai
Jiu Wei (15 AM): | Prurito en la pial det abdio-
men
| Dolor de la pis! del abdomen

Tong LI (5 C) como punto terapéutico y, segtin el principio «tonifi-


Luo def Chang Qiang Cabeza pesada, vértigos Rigidez de la col
car en caso de vacio, dispersar en caso de plenitud». Du mal {1 DM) : 9 bral tmna vere
« Los puntos Luo tratan los trastornos implicando dos meridianos Gran Luo | Da Bao (21 B) Debilidad de todas ias Dolor en todo el cuerpo
del bazo articulaciones . ,
unidos por una relacién de Biao-Li, o los trastornos provenientes de
una region controlada por estos dos meridianos. Tal es el caso del Gran Luo
del asto-
Xu Li (18 E) Palpitaciones Sensacién de congestién an
al pecho
punto Luo del pulmén, Lié Que (7 P), que trata no sdlo los trastornos mago

del meridiano del puimén, tales como la tos y la disnea, sino también
trastornos del meridiano del Intestino grueso como la dentaigia y el Los agentes patégenos, tales como el estancamiento de Qi-Xue,
dolor y rigidez del cuello. / y la acumulacién de Tan-humedad, penetran desde !os Jing (meri-
¢ En el caso de «enfermedad reciente se situa en “Jing (meridia- diano) hasta los Lio. Los puntos Luo suelen ser utllizados en caso
no), en-case de enfermedad crénica en Luo». de enfermedades crénicas de origen interno. ,

424 425
EI ETIIESIBV

_EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

Los puntos Luo tienen, ademas, una funcidn especifica sobre sin- del meridiano. Son utilizados en la practica clinica en los trastornos
tomas de los meridianos principales; por ejemplo, el punto Luo del agudos del-meridiano y de jas visceras correspondientes, sobre todo
estémago, Feng Long (40 E), trata el dolor de garganta, locuras, epi- cuando vienen acompaiiades de dolor. Los textos Ques proporcio-
lepsla, dofor e hinchazén abdominal, vémitos, edema en la cara y en nan muchas indicaciones sobre los puntos Xi-Resumiendo, los puntos
los 4 miembros, dolor precordial, pesadez del cuerpo (sintomas dei Xi de los meridianos Yin tratan esencialmente los trastornos de la san-
Luo del estémago, del meridiano del est6mago y del meridiano del gre, mientras que los puntos Xi de los -meridianos Yang tratan, sobre.
bazo}. En este punto se hace referencia a jas Indicaciones particula- todo, los dolores agudos. Expongo a continuacién algunos ejemplos
res de cada punto Luo. . ‘ segun los antigquos textos:

Los 16 puntos Xi * Kong Zui (6 P): trata ta hemoptisis, («Da Cheng, Liu Ji, Tu Yi>).
* Yin Xi (6 C): trata la hemoptisis («Da Cheng»), epistaxis («Yu
Cada uno de los 12 meridianos principales posee un punto Xi (hen- Long Jing»), hemoptisis y epistaxis («Da Cheng»).
didura) y, ademas, 4 de los 8 meridianos curiosos: * Di Ji (8 B): Zhen Jia en la mujer (tumefacciones en el abdo-
men con hinchazén y dolor} («Da Cheng»),
1. Yin Wei Mai 2. Yang Wei Mai ¢ Shui Quan (5 R): amenorrea («Jia Yi Jing, Da Cheng»).
3. Yin Qiao Mai 4. Yang Qiao Mai * Zhong Du (6 H): hemorraglas después del parto.
* Wen Liu (7 IG): dolor dei brazo, del codo, borborigmo y dolor
Todos ellos se situan entre los dedos de la mano y los codos, los intestinal, dentalgia («Jia Yi Jing»). Borborigmo y dolor intestina-
dedos de los pies y las rodillas, excepto el punto Xi de! meridiano les, Dolor de la jengua, dolor de la garganta («Da Cheng»),
del est6mago, que esta situado por encima de la rodilla. Los pun- * Yang Lao (6 ID): dolor intenso del hombro y brazo («Jia Yi
tos Xi son los lugares donde se concentra profundamente el Qi-Xue Jing»). Dolor agudo en la espalda, dolor en el ojo («Yu Long Jing»).
« Jing Men (63 V): cefalea violenta («Biao You Fu»).
¢ Fu Yang (59 V): dolor de las lumbares que no permite estar en
pie ni levantarse cuando se estd sentado {«Da Cheng»),

En ta practica clinica todos los puntos Xi pueden ser utilizados con


gran eficacia para aliviar los dolores insoportablesde las visceras y de
_ los meridianos debidos a la obstruccién de la energia-sangre.

Los puntos Shu de espalda (Bei Shu) y los puntos Mu

Cada uno de los érganos-entrafias posee un punto Shu de espalda,


situado en ef meridiano de la vejiga, en la regién dorso-lumbar, y un
punto Mu (concentracién) situado en la regién toracico-abdominal. En
total son 12 puntos Shu de espalda y 12 puntos Mu. Los puntos Shu
de espalda estén considerados como los puntos donde se vierte el Qi

427
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TERIA DE LOS PUNTOS

cuanto a sus indicaciones en la practica clinica. Los puntos: Shu de


espalda son, sobre todo, empleados para tonificar los Zang érganos-
entrafias. Relacionados directamente con los érgan ‘ormespondien-
tes, tienen un efecto tonificante, rapido y partieularmente eficaz. Per-
miten intervenir directamente sobre los Zang e indlrectamente sobre
jos érganos de sentido y otras partes del cuerpo relacionadas con los
Zang. Por ejemplo, el punto Shu de espalda del higado, Gan Shu (18 V),

600
puede ser utilizado en caso de desequilibrio del higado y también en
“eee
los transtornos de lo ojos y de los tendones. Los puntos Mu tlenen un
papel preponderante en el tratamiento de las enfermedades de las
& s5680
:

entrafias. Son utilizados, sobre todo, para tratar los trastornos agu-
dos y las lesiones de las visceras debidas a la agresién de la energla
.

perversa (Xie Qi}.


BO

Nan Jing (dificultad 67) indica que en caso de lesién de los érga-
nos o de los meridianos Yin, la energia perturbada se manifiesta en
&

el punto Shu de espalda, en la regién Yang, y que en caso de tras-


tornos de las entrafias o de los meridianos Yang, la energia pertur-
bada se manifiesta en el punto Mu en la regién Yin.
Ei Su Wen indica también que <el que sabe practicar la acupun-
tura, sigue el Yang y conduce el Yin, utilizando los puntes Shu de
de los érganos-entrafias, El ideograma Shu significa transporte. Cada
| espalda para tratar las enfermedades Yin (érgano); sigue el Yin y
punto tiene ef nombre del érgano o entrafia correspondiente, por
conduce el Yang utilizando los puntos Mu para tratar las enferme-
ejemplo, Gan significa higado y Gar Shu es el punto Shu de espalda
dades Yang (entrafias)>.
del higado. La localizacién de los puntos Shu de espalda corresponde
De manera que, en plan terapéutico, se emplean los puntos Shu
ala posicién anatémica de cada viscera; por ejemplo, el punto Shu de
de espalda en el tratamiento de las enfermedades de naturaleza Yin
espalda del pulmén esta situado al nivel de la 3.2 vértebra dorsal, el
(trastornos de los érganos, sindrome de vacio, sindrome de frio) y
del higado al nivel de la 9.4 vértebra dorsal y el de la vejiga al nivel de
sé utilizan los puntos Mu en el tratamiento de las patologias de
., la 2. sacra. Por lo tanto, todos tienen un efecto directo sobre los érga-
naturaleza Yang (trastornos de las entrafias,; sindrome de plenitud,
nos-entrafias.
sindrome de calor).
Los puntos Mu son considerados como puntos donde se concen-
tra el Qi de los érganos-entrafias. Estan situados en el torax y en
« Se utiliza el punto Zhong Wan (12 RM}, Mu del esté6mago, para
el abdomen, y $e corresponden con la situaci6n anatomica de cada
armonizar el est6mago y bajar su reflujo del Qi.
viscera. En caso de desequilibrio de un érgano o entrafia suelen doler
cuando son sometidos a palpacién. * Se utiliza el punto Zhong Ji (3 RM), Mu de ta vejiga, para favo-
recer la evacuacién miccional.
Los puntos Shu de espalda y Mu son lugares de concentradién del
Qi de los érganos-entrafias. Ambos puntos
se utilizan en las patologias ¢ Se utiliza el punto Shen Shu (23 V), Shu de espalda dhdel rifion,
en caso de tedos los posibles vacios del rifién.
internas de los érganos-entrafias, pero existen ciertas diferencias en

428 429
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
TEORIA DE LOS PUNTOS

* Se utiliza el punto Fei Shu (13 V), Shu de espalda del pulmon Zhang Men (13 H), Mu del bazo. En una mezcla de un sindrome Yin
_-.
para tonificar el pulmén y estimular su funcién de difusién-distri- con Ben en vacio y de un sindrome Yang con Bigo en pléenitud, la
bucién y descenso-purificacién. : asociacién de los Puntos Mu y He y de los puntos Shu de Espalda y
Yuan son las combinaciones de los puntos cercanos (Shu de aspal-
Pero hay que tener en cuenta que los. puntos Shu de espalda, da y Mu) y de los puntos lejanos (He y Yuan} en.el tratamiento de
situados encima del diafragma, pueden ser utilizados, ademas, en ios 6rganos-entrafias. Los puntos Mu tienden a tratar las patologias
los trastornos de naturaleza Yang, como el.ataque del viento-frio, de tipo Yang (entraiia, plenitud, calor) y los puntos He suelen ser
del viento-calor, tos y disnea agudos y doior-de espalda. Mientras utilizados en los trastornes de las entrafias y tienen como funcién
que los puntos Mu, situados por debajo dal ombligc, tienen un efec- el desatascar y hacer descender. La asociacién del Mu y ef He da
to terapéutico en los trastornos de naturaleza Yin como, por ejem- buenos resultados terapéuticos ‘en los trastornos de las entrafias
plo, sindromes de agotamiento y de vacio, incontinencias (esper- con sindromes de plenitud y de calor. Los puntos Shu de espalda.
matorrea, enuresis, etc.) ¢ hipermenorrea. tienden a tratar las patologias de tipo Yin (érganos, vacio, frio) y
Como indicé LI Dong Yuan: «utilizar los puntos Mu del abdomen los puntos Yuan son empleados en el tratamiento de los drganos y
en caso de vacio de Yuan Qi y el viento-frio ataca la espalda>. pueden tonificar el Qi vital y expulsar el Qi perverso. La combina-
Los puntos Shu de espalda y los puntos Mu pueden combinarse ci6n del Shu de espalda y del Yuan es eficaz en el tratamiento del
entre ellos, y pueden combinarse con otros puntos en el trata- organo con sindromes de vacio y de frio. Por ejemplo:
miento de los érganos-entrafias. La asociacién de los puntos Shu
de espalda y de los puntos Mu refuerza los efectos terapeuticos y « Fei Shu (13 V): Shu de espalda del pulm6n y Tai Yuan (9 P),
ofrece un tratamiento extremadamente eficaz en los trastornos de Yuan del pulmén, tienen un efecto terapéutice en ia tos y la disnea
fos 6rganos-entrafias. debidas a un vacio de Qi del pulmén.
El Ling Shu dice: «cuando la energia perversa ataca e! érgano
pulmén, se producira dolor en la piel, escalofrios y fiebre, disnea y Los puntos Shu de espalda y los puntos Mu de los Zang-Fu
tos. Hay que emplear el punto situado en el borde exterior del torax
Zang
(se refiere al punto Zhong Fu [1 P], Mu del pulmén) y el punto
situado al lado de la 3.2 vértebra dorsal (se refiere al punto Fei Shu Pulmén Fei Shu (13 Vd Zhong
| Fu (4P)
(13 V], Shu de espalda del pulmén)>. Maestro del corazén Jue Yin Shu (14) Shang Zhong (17 AM)
Esta asociacién puede ser también utilizada en el tratamiento de Corazén Xin Shu (15 V} Ju Que (14 RM}
las entrafias, Se emplea el punto Wei Shu (21 V), Shu de espalda del Higado Gan Shu (18 V} ; Qi Men (14 H)
estémago y el punto Zhong Wan (12 RM), Mu del estémage para Vesicula billar Dan Shu (19 V) Ri Yue (24 VB)
regularizar las funciones del est6mago. . Bazo FiShu(20V) . Zhang Men (13 H)
La combinacién del punto Shu de espalda y del punto Mu esta Estémago Wei Shu (21 V) Zhong Wan {12 RM}
indicada en ciertas patologias mezcladas de sindromes Yin y Yang; Triple recalentador San Jiao Shu (22 V) Shi Man (5 RM}
por ejemplo, en caso de un vacfo de Qi del bazo, se observan sin- Rifién Shen Shu (23 ¥) Jing Man (25 VB)
tomas como adelgazamiento, anorexia, astenia e hinchazén abdo- Intestino grueso * Ta Chang Shu (25 V) Tian Shu (26 E)
minal con dolor en la columna vertebral. Se punturard primero el Intestino delgado : xiao Chang Shu (27 V) Guan Yuan (4 Aid)
punto Pi Shu (20 Vj), Shu de espalda det bazo, y luego el punto Vejiga Pang Guang Shui28v) —,._ | Zhong
wi (3 RM)

430 431.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICIMA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS -

* Tian Shu (25 E): Mu del intestino grueso y Shang Ju Xu (37 E), -2. Zhang Men (13 H): es el punto de reunién de los Zang y. es,
He inferior del intestino gruesc, son utilizados en el tratamiento de ademas, el punto Mu del bazo. Es indicado en cas
de -hinchazén
os
la diarrea y del dolor abdominal. abdominal, borboriqme intestinal, dolor del flang Ben Teng,* dolor y
sensacién de frio en la columna lumbar, crina abundante y turbia,
Los puntos de reunién (Bao Hui Xue) Es un punto importante para el tratamiento..de los trastornos del
higado y el bazo. Seguin los textos cldsicos, esta indicado para casos de
Los puntos de reunién son puntos que actian de forma especifica sindrome de Zang, mezclado con un vacio y una plenitud. Por ejemplo:
sobre los Zang-Fu, Qi-Xue, Mai (meridianos y vasos}, tendones, hue-
sos y médula. El ideograma chino Hui, que representa estos puntos, * Qian Jin Fan:
cuerpo amarillo, delgado y dolorido con astenia
significa reunir, concentrarse. en los 4 miembros, vientre hinchado, Ileno y duro.
Los 8 puntos de reunion: * Da Cheng: cuerpo delgado, abdomen hinchado como un tam-
bor, astenia en los 4 miembros, irritabilidad,
Zang (érganos)} Zhang Men (13 H}
3. Yang Ling Quan (34 VB): es el punto de reunién de los tendo-
Fu (entrafias) Zhong Wan (12RM}
nes y el punto He de la vesicula biliar. Esta indicado en sindromes de
Qi (energia) Shan Zhong (17 AM)
Wei (atrofia, debilidad y pardilisis) y Bi (obstruccidn dolorosa) de los
Xue (sangre) Ge Shu (17 V)
miembros inferiores, dificultad de flexionar y extender la rodilla, dolor
Mai (meridianos y vasos} Tai Yuan (8 P)
del hipocondrio, boca. amarga y vérmitos.
Huesos Da Zhu (11 V)
Tiene come funcién armonizar los tendones, favorecer las articula-
Tendones _ Yang Ling Quan (34 VB)
ciones y regular las funciones de! higado-vesicula biliar. Por ejemplo,
Médula Xuan Zhong (39 VB)
Jia Yi Jing: distenslén del hipocenctrio, vémitos; Bl de la cadera irra-
Estos puntos intervienen sobre todo en el tratamiento de las enfer- diando hasta la rodilla y contracturas de los tendones.
medades sistémicas: -4, Xuan Zhong (39 VB): es el punto de reunién de la médula. Esta
indicado en: Zhong Feng (apoplejia cerebral), pardlisis de los miem-
1. Zhong Wan (12 RM). Es el punto de reunién de los Fu y ademas bros, dolor de rodillas y piernas, dolor y distensién dei térax y del
es el punto Mu del estémago. Esta indicado para el dolor de estéma= hipocondrio. Este punto puede, ademas, tonificar el rifién y nutrir —
go, hinchazén abdominal, borborigmo intestinal, vémitos, diarreas ‘e el cerebro. Es un punto principal en el tratamiento dé los trastornos
ictericia. Es un punto principal en el tratamiento de los trastornos del del cerebro, ya que éste es el mar de la médula y de ahi que esté indi-
estémago y de los intestinos. Seguin los documentos clasicos este cado en las secuelas de la apoplejia cerebral.
punto se utiliza para el tratamiento de los sindromes de calor, pleni- En Da-Chen se dice que en caso de Zhong Feng, hemiplejia, se
tud y sindrome agudo de los Fu. Por ejemplo: escogen como puntos de acupuntura Xuan Zhong (39 VB), He Gu
(41G), Kun Lun (60 V), etc. Ademas, sequin otros libros clasicos, ¥/
« Su Wen: hinchazén abdominal brusca que rechaza la presién
« Da Cheng: la peste. , “ * Ben Teng: es un trastomo del rifién. Se manifiesta por: una subida brusca del Qi
desde el bajo vientre hacia ei estdmago, el térax y la garganta, acompafiade de una
¢ Jia Yi Jing: calor en las Grinas que.son amarilias y rojas...
sensacién de sufrimiento importante, En algunas situaciones sé observan ademas dolo-
* Chou Hou Gou parasitos. . res abdominales o alternancia de escalofrio y calor. \ vetad ites

432 433
TEORIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO CE LA MEDICINA CHINA

el indi- » Lie Que (7 P): es el punto-llave del Ren Mai.


Jing; Tong Ren, 0 Da Cheng es el punte Xuan Zhong (39 VB) « Zu Lin Qi (41 VB): es el punto-llave del Dai, Mai,
cado ‘para el tratamiento de «el calor del estémago».
e Wai Guan (5 TR): es el punto-llave del Yawaf Wei Mai.
5. Da Zhu (11 V): es el punto de reunién de los huesos. Esta indi-
y del * Nei Guan (6 MC): es el punto-llave del YIn Wei Mai.
_cado en casos de dolor de la escapula, dolor y rigidez de la nuca
« Zhao Hai (6 R): es el punte-llave del Yin Qiao Mai.
raquis lumbar. Tlene como funcién fortalecer los tendones y los hue-
« Shen Mai (62 V): es el punto-ilave del Yang Qiao Mai.
sos. Segin Da Cheng; Jia Yi Jing y Tu Yi, este punto es adecuado-en
caso de fiebre sin sudoracién, fiebre alta con cefalea y escalofrios, fie-
Los 8 puntos de reunién y cruce permiten la comunicacién ener-
bre con paludismo y tos; de aqui su capacidad de dispersar el viento
gética entre los 12 meridianos principales y los 8 meridianos curio-
y el calor en caso de enfermedades febriles de origen externo.
50S, Se utilizan en el tratamiento de las patologias de estos dos sis-
6. Ge Shu (17 V): es el punto de reunién de fa sangre, Esta Indi-
como funcién tonifi-
temas de meridianos. Por ejemplo:
cado en todos los trastornos de ja sangre. Tiene
car, enfriar y vivificar la sangre. Se utiliza junto con el punto Pi Shu
* Gong Sun (4 B): puede tratar los trasternos del meridiano del
(20 V), Xi Men (4 MC), Xue Hai (10 B), etc., para el tratamiento de la
bazo y los del Chong Mai.
anemia y de la anemia purpura.
¢ Nei Guan (6 MC): esta indicado en el tratamiento del meridia-
7. Shan Zhong (17 RM): es el punto de reunién de Qi y del punto
no del Maestro del corazén y del Yin Wei Mai.
Mu de! Maestro del corazén. Esta indicado en casos de opresion tora-
cica, disnea, hipo, tos, palpitaciones y dolor tordcico. Tiene una fun-
Como se indica en Zheng Jiu Lu Men (Introduccién a la acupun-
cién especifica sobre el pulmén, haciendo circular el Qi en el torax ¥
tura y la moxibustién): «los 8 métodos se centran en los 8 puntos
sobre el corazén, en caso de trastornas emocionales como la ansie-
de los meridianos curiosos. Estos Ultimos son grandes reuniones de
dad y la angustia.
los 12 mericianos principales. Los 360 puntos del cuerpo estan bajo
8. Tai Yuan (9 P): es el punto de reunién de los Mai* y el punto
el control de los 66 puntos (que son los puntos Shu); los 66 pun-
Shu Yuan del pulmén. Esta indicado en los trastornos del pulmén y
tos estan. bajo el control de los 8 puntos».
del corazén como, por ejemplo, dolor toracico, disnea, etc. Tiene
En la practica clinica, los 8 puntos de reunién y cruce estan aso-
como funcién activar el Qi, vivificar el Xue y actuar sobre las arte-
ciados de dos en dos a razén de su accidén cinérgica en el trata-
rias. ‘
miento de un territerio particular. Estos son combinados segun los
principios de la asociacién de arriba-abajo y de Yin-Yang.
Los 8 puntos de reunién y cruce (Ba Mai Jiao Hui Xue}

¢ Gon Sun (4 B): puntos de reunién y cruce del Chong Mai; se


Los 8 puntos de reunién y cruce (Jiao Hui Xue) son ilamados tam- ~
combina con Nei Guan (6 MC) punto de reunlén y cruce del Yin Wel
bién: «puntos-llave> o «puntos de mando» de los 8 meridianos -
Mai. Esta asoclacién esta indicada en el tratamiento de las pato-
curiosos. Estos son:
logias del est6mago, de! corazén y del torax.
Mai. * Wai Guan (5 TR): punto de reunion y cruce del Yang Wei Mai; se
. Gong Sun (4 B): es el punto-llave del Chong
combina con el Zu Lin Qi (41 VB) punto de reunién y cruce del Dai Mai. .
e Hou Xi (3 ID): es el punto-llave del Du Mai.
Esta combinacién trata los trastomos del 4ngulo externo del ojo, de la
region retro-auricular, de la mejilla, del cuello y.del hombro, : - ‘
* Mai: la palabra Mai significa, a la vez, meridianos y vasos sanguineos.

434
435
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Teori4 DE LOS PUNTOS

e Hou Xi G ID): punto de reunién y. cruce del Du Mai; se com- de cruce, Tal es el caso de Guan Yuan (4 RM) y Zhong Ji (3 RM),.
Qiao
bina con Shen’ Mai (62 V) punto de reunién y cruce del Yang que son puntos del Ren Mai y se cruzan con ips meridianos Yin
Mai. Se utllizan en el tratamiento de las patologias de} angulo inter- del pie. Pueden ser empleados para tratar los trastornos del Ren
no del ojo, de la mejilla, de la nuca, de la oreja, de la regién esca- Mai y los de los 3 meridianos Yin del pie.
pular y de la espalda.
» Lie Que (7 P): punto de reunién y cruce del Re Mai; se combi- « Da Zhui (14 DM): es el punto del Du Mai y punto de cruce de
na con Zhao Hai (6 R) punto de reunién y cruce del Yin Qiao Mal. los meridianos Yang del pie y de la mano. Trata no solamente los
Estos dos puntos estan indicados en las patologias del térax, del trasternos del Du Mai, sino también los de todos los meridianos
pulmén, del diafragma y de la garganta. Yang del cuerpo. ’
* San Yin Jiao (6 B): es el punto del meridiano del bazo y el
Hay que afiadir que los 4 puntos de reunién y cruce de los meri- punto de cruce de los meridianos del higado y del rifidén. Puede ser
dianos Yin tienden a tratar fos trastornos internos de los organos, utilizado para tratar los trastornos del bazo, del higado y del rion
mientras que los 4 puntos de reunién y cruce de los meridianos
Yang suelen ser utilizados en el tratamiento de la regién cefalo- A continuacién podemos ver unos esquemas donde los puntos de
facial y de los miembros. La combinacién de los 2 grupos de meri- cruce estdn clasificados segtin las diferentes partes del cuerpo,
dianos Yin es la relacién de produccién de los 5 elementos. La com- basandose en el Zheng Jiu Jia YI Jing (ABC de la acupuntura-moxi-
binacién de los 2 grupos Yang es la concordancia energética. bustién) y en otros clasicos como los comentarios sobre el Su Wen
Debe afiadir, ademas, que la combinacién de los puntos de reunién por Wang Bin, Tong Ren Shu Xue Zheng Jiu Tu Jing (Puntos de acu-
y cruce es también utilizada para tratar los trastornos de los niveles puntura ilustrados en el hombre de bronce}, Zheng Jiu Ju Ying y Lei
energéticos de los meridianos; por ejemplo, en los trastornos del Tal Jing Tu Yi. En los esquemas hay una columna titulada PD (posda-
Yang. (intestino delgado-vejiga) se puede utilizar Hou Xi (3 ID) y Shen ta), donde estan anotadas las citas de estos (iltimos clasicos.
Mai (62 V); en los trastornos de Shao Yang (triple recalentador- -vesi-/
cula biliar) se puede emplear Wai Guan (5 TR) y Zu Lin Qi (41 VB)..

Los puntos de cruce

Los puntos de cruce son los lugares donde se encuentran mas de


Yi tte meridianog. La mayoria de estos puntos de cruce se situan en
la cabeza y en el tronco. Existen 108 puntos de cruce, de las cua*
les 92 pertenecen a estas dos regiones del cuerpo. Esta forma de 4
distribucién de los puntos de cruce se basa en la teoria de Biao-Ben 4
y Gen-Jie de los 12 meridianos. La region de la cabeza, del térax, 3
del abdomen y la espalda son los lugares donde se concentra y se
vierte la energia del meridiano.
Los puntos de cruce pueden ser-utilizados en el tratamiento de
las patologias de su propio meridiano y, ademas, de los meridianos

436 437_
|
iF ,
. . Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
TEORIA DE LOS PUNTOS
i ;
a
i ii Regi6én céfalo-factal Yang Bai 3 ttt
. ==.
q ¥
Wf H Ton Lin Qi }—————-______

cae El: eal


Mu, Chuang
“1° " “
| fi (ante ° v
; i Zheng Ying | "
i “ : ° ¥
Hh: . - | Shen Ting ol | ° Chang Li
| é (24 Om) v ¥ | meéridiano oy ° v
. ier ons ° y ly vael meridiano de Nao Keng
ae
| ia | -| | Ying Jiae
e7Dm) 5 A el «Qi Jing
A segun ir eer ° "
E B ae 4 Ba Mai Kaos ong Chi o 1A ‘ A segtn «Nan
(20 Dn} ole| [aya A Seegun «Wang _ sing»
Nao Hu Bin» He Liao ¥ivlo
(17 Dm) oly (191g) .
ang diag Sun
iets ° v (20 Tr) v|o
Ya Men ° y ‘| ¥iFang ¥
Jing Ming at) °
ay" [efx 4 A A Cheng Qi
Quan Liao. . ‘alee ° “ly
(18d) oO} lv Ju.Liao
Ting Gong , | | A seguin «Wang
(19 Id} 1 [ely ty] taal} ° via Bin
Tong Zi Liao Di Cang =
(vb) . vl[ely ‘dela olv via 4 segtin «Ju Ying»
Shang Guan :
_{3 Vb) Olly Tan Wel y
Huan Yan
(E) |?
° -
(4 Vb) wile Xia Guan
Xuan, Li ° (7 E) ¥ 9
(6 Vb) viv Ying Xiang
Qu Bin o (20 Ig) ¥/oO i
(7 Vb) ¥ ‘
Shuai Gu ° Cheng Jiang ‘
{8 Vb) v (24m) vi ° ; }
ow o A segiin «Wang Liang Quan |
Fu Bai ' Bin» ° ¥
(10 Vb) } Jey {9 . l
Tan \Gieo Yin , 6 4 Wang Bin: comentarista dal Su Wer. |
Wan Gu ° 9 . |
(12 Vb) v 4
Ben Shen ae Lo
; ° ¥ . . . fee. ]

438 '
4
| 439
EL GRAN LBRO DE LA MEDICINA CHINA TEOREA DE LOS PUNTOS

Shi Guan
Regién toracico-abdominal (18 R) o t «

Shang Qu 1
47 R) ° ¥
Huang Shu
(16 A) ° ¥
Zhong Zhu
“Tian Tu
(15 A) o ¥
aorta) Si Man (14 A} °o ¥
Shang Wan
(13 Rm) Qi Xue (13 A} °o w
Zhong Wan
(12 Rm) | Da He (12 R) o v
Xia Wan
(10 Rm) Heng Gu {11 FR) o Y¥
Yin Jiao (aR
Ri Yue (24 Vb}
Guan Yuan ¥v
(4 Rm) ¥ A
Zhong Ji v v Dai Mai (26 Vb} ssaun
(3 Rm)
Bin»
Qu Gu (2 Rm)
WuSh
u Shu Asegdn,
Hui Yin (alban) (27 Vb) wen
Bin»
Fu Al (i | Wei Dao
{28 Vb}
Da Heng die A
Qi Cho segun
Fu She (dedabiler ’
(80E) ng
.- A od
Ying»
Chong Men
(12 B)
Ti»

Zhong Fu (1 P}
Qi Men (14 H)
Zhang Men
(13 H)}

Tian Chi (1 Mc)

You Men (21 R}

Fu Tong Gu
(20 R)
Yin Du {i9 R)
EL. GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

Regldn dorsal En los 4 miembros

A segun
Ba Zhui «Tong
(14. Dm) Ren» Jian Yu
(15 Ig}
Tao Sao
(13 Dm}
Fu Yang Xi del Yang
Chang Shan (59 V} Quiao
(1 Dm)
Da Zhu Shen Mai Reunion y
(1 V) (62 V) cruce dal Yang
Quiao
Feng Men
(12 V) Pu Can
(61)
Fu Feng
(41 ¥)
Jin Men
Shang Liao (63)
(31 V)
Bing Feng Yang Jiao Xi del Yang
(12 Id) (35 Vb) Wei
Nao Shu
(10 Id} ‘| San Yin Jiao
Jian Jing
(6B)
(21 Vb)
Zhu Bin
A Segin Xi det Yin Wei
Tian Liao (9R)
«Wang
(15 Th
Bins
Jiao Xin
¥ | Xidel ¥in Qiao
du Gu (BR)
(16 Ig)
Zhao Hai Raunién y
¥| ofuce del Yin
(6 R) Qiao

Ju Liao
(29 Vb)

Huan Tiao
(30 Vb)
Ei GRAN LIBRO DE L& MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

‘Gen Jie (rafz-nudo). Biao Ben (tronco-rama). Qi Jie (encru- ¢ Zu Shao Yin (rifién): la raiz es el oun Yong Quan (1 R) y su
cijada de energia) nudo asta en Liang Quan (23 RM).
« Zu Jue Yin (higada): ia raiz es el punto Da Dun a H} y su nudo
Los meridianes poseen raiz-nudo, tronco-rama y una confluencia o esté en Yu Tang (18 RM).
encrucijada de energia. Esta teoria esta basada en la extensién de los
meridianos, la circulaci6n de Qi-Xue y las nociones de arriba-abajo y
de interior-exterior, que permiten comprender la seleccién de los pun- Faiz:
{extremidedes)
tos de acupuntura a nivel de la cabeza, del térax, del abdomen, de la
espalda y, de los 4 miembros. El Gen-Jie y el Blao-Ben permiten el tra- Nudos:
(cabeza)
tamiento de todo el cuerpe a partir de los puntos mas distales. El Qi
. Nudos
Jie trata la divisidn del organismo en zonas horizontalesy sus rela- dfronco} {

ciones correspondientes para el tratamiento.

Gen Jie (raiz-nudo)

Ralz:
La nocién de Gen Jie (raiz-nudo) proviene del Ling Shu (capitulo 5); {extremidactes}
al origen, la fuente de Gen (raiz), indica la energia del meridiano. El
Gen esta localizado en las extremidades. Jie (nudo} es el lugar de con-
centracién de la energia. El nudo esta localizado en la cabeza y en el
Railz: : Shou Tat Yang: __ 1, ID
tronco (regién tordcico-abdominal).:Por tanto, las relaciones fisiolégi- ‘(extremidades del Shou Shao Yang:— _1TR
cas estan aseguradas entre la cabeza y el térax-abdomen con los 4° miembro superior) Shou Yang Ming: 11G
Sheu Tai Yin: 11 P
miembros, y es el lugar de donde procede la accién terapéutica de los Show Jue Yin: 9MC
puntos, . Shou Shao Yin: 9C
Nudos: Ojos __ VID)
El Ling Shu indica el emplazamiento del Gen-Jie de ios 6 -meridia- (cabeza) Oreja 2 (VB / TR}
nos del pie: Naso-faringe 20 IG, 9 E (E / TR)
Nudos: Garganta__ 23 RM (R/C)
{tronco} Térax BRM (Hf MC}
* Zu Tai Yang {(vejiga): la raiz es el punto Zhi Yin (67 V) y su nudo . Abdomen 12 RM (B / P}

esta en los ojos (Ming Men = Jing Ming, 1 V). (La energia-sangre de los 3 meridianos Yin v va a los érganos-entrafias, pudiendo asi
* Zu Yang Ming (estémago): la raiz es el punto Li Dui (45 E) y su equilibrar sus funciones)

nudo esta en la cara (cerca de la nariz, pero interiormente se consi-


dera el punto Tou Wei [8 E] como punto del nudo}. Ralz: Zu Tai Yang 67V
(extremidades - Zu Shao Yang 44 VB
e Zu Shao Yang (vesicula biliar): la raiz es el punto Zu Qiao Yin del miembro Zu Yang Ming AS EE
(44 VB) y su nudo esta en las orejas (Chuan Long = Ting Hui, 2 inferior) Zu Tai Yin 16
Zu Jue Yin 1H
VB). Zu Shao.yin 1R
* Zu Tai Yin (bazo): la raiz es el punto Yin Bai (1 B} y su nudo
(La energfa-sangre de los 3 meridianos Yang va a los organos de sentido controla-
esta en Tai Cang (est6mago = Zhong Wan, 12 RM). do: la vista, el ofdo, el olfato y la respiracién). wn

444 445 |
TEORIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

-\> La raiz se refiere a los puntos Jing (pozo) situades en las extre-
« Zu Tai Yang (V): inicia (Gen) en el Zhidgn (67 V); transcurre
midades de los 4 miembros. El nudo es la conexién de los meridia-
(Liou) por el Jing Gu (64 V)}; propaga (Zhu) en el Kun Lun (60 V) y
nos con un érgano de sentido en la regién céfalo-facial y una vis-
entra (Lu) en el Tian Zhu (10 V) y el Fei Yathg (58 V).
cera en ta regidn toracico-abdominal. El nudo no se considera como
+ Zu Shao. Yang (VB): inicia en'el Zu Qiao Yin (44 VB); transcu-
un punto cencreto, tiene mas bien un significado amplio como los
rre en el Qiu Xu (40 VB); propaga en el Yang Fu (38 VB) y entra en
lugares de concentracién de la energia.
el Tian Chong (9 VB} y el Guang Ming (37 VB).
Aunque en el Ling Shu (capitulo 5) se mencionen sdlo los.6 meridia-
« Zu Yang Ming (E): inicia en el Li Dui (45 E); transcurre en el
nos del pie, los 6 meridianos de ja mano, siguiendo la analogia, tienen
Chong Yang (42 E); propaga en el Jie Xi (41 E) y entra en ef Ren
la misma relacién dé ‘raiz-nudo. Es decir, los 3 meridianos Yin de la
Ying (9 E) y el Feng Long (40 E).
mano y los 3 meridianos Yang de la mano tienen la raiz en su punto Jing
« Shou Tai Yang (1D): inicia el Shao Ze (1 ID), transcurre en el
(pozo), y el nudo en el mismo lugar que los 6 meridianos del pie. Por lo
Yang Gu (5 ID); propaga en el Xiao Hai (8 ID) y entra en el Tian
tanto, los 3 meridianos Yang y los 3 meridianos Yin del pie se redinen
Chuang (16 ID) y en el Zhi Zeng (7 ID). .
con sus homédlogos situados en el miembro superior, para formar los 6
« Shou Shao Yang (TR): inicia en el Guan Chong (1 TR}; trans-
grandes meridianos (Namados asi por los 6 niveles energéticos).
curre en el Yang Chi (4 TR); propaga en el Zhi Gou (6 TR} y entra
en el Tian You (16 TR} y en el Wai Guan (5 TR).
« Shou Yang Ming (IG): inicia en el Shang Yang (1 1G); transcu-
Tai Yang: Shao Ze (1 ID) Jing Ming (1 ¥} hi Yin (67 V) rre en el He Gu (4 IG); propaga en el Yang Xi (5 IG) y entra en el
Shao Yang: Shao Chong (1 TR) | Ting Hui (2 VB) Zu Qiao Yin (44 VB} Fu Tu (18 IG) y en el Pian Li (6 IG).
Yang Ming: Shang Yang (1 IG) Zona naso-faringea Li Dul (45 EB}
Ying Xiang (20 GS) Se puede apreciar que el punto Gen, donde se inicia la energética
Ran Ying (9 E)
del meridiano, es el punto Jing (pozo) que corresponde al mismo
Tai Yin: Shao Shang (11 P} Zhong Wan (12 RM) Yin Bai (1B) punto Jing en la teorla del Gen-Jie (raiz y nudo); el punto Liou, donde
Shao Yin: 1R | Shao Chong (9 C) Liang Quang (23 RM) Yong Quan {1 R) transcurre la energia, es el punto Yuan (fuente};* el punto Zhu, donde
Jue Yin: H Zhong Chong (oOMC) | Yu Tang (18 RM} Da Dun (1H) se propaga la energia, es el punto Jing (pasaje) y los puntes Lu,
donde entra o se reintegra la energia, son por un lado el punto situa-
do en et cuello y por el otro el punto Luo situado en los miembros.
Desde e! punto de vista energético, el Gen (raiz) indica el inicio de
Esto nos indica el sentido de la circulacién de la energia de los
la energia del meridiano y el Jie (nudo) es el retorno o la llegada de la
meridianos, que se propagan de menor a mayor intensidad y de
energia del meridiano. El movimiento energético de los 12 meridianos lejanfa (extremidades) a cercania (tronco).
es centripeto, es decir, que la energia del meridiano corre desde las En un libro antiguo, Biao You Fu (libro de los signos profundas),
extremidades de los 4 miembros hacia el tronco o hacia la regién céfa-
que trata sobre los nudos y las raices de los meridianos, se indi-
la-facial.
ca que «existen 4 raices y.3 nudos. Las 4 raices se sitdan en las
. Esta caracteristica energética de los meridianos se describe en el
extremidades de los 4 miembros y los 3 nudos se situan en la cabeza,
Ling Shu con nociones como Gen (iniciar), Liou (transcurrir), Zhu
(propagar) y Lu (entrar), para demostrar la circulacién y la propaga-
cidn de la energia en los distintos puntos del meridianc. * El Ling Shu (capitulo 5) sélo menciona los 6 meridiands Yang.

446 447
EL GRAM LIBRO DE LA MEDICINA CHINA — TEORIA DE LOS PUNTOS

el térax y ef abdomen». Asi se explicaban las acciones terapéuticas El Tai Yin corresponde a la «apertura» o a la «barrera». Es decir
de los puntos situados en los 4 miembros sobre los trastornos situa- que el Tai Yin goblerna la fuente de la produccién de todos los Qi,
des en la regién toracico-abdominal y en-la regién céfalo-facial. impidiendo su pérdida. , 4
Ya que hemos comentado que los 3 meridianos Yang del pie y los El Shao Yin corresponde a la «bisagra>. Esto indica que el Shao Yin
3 merldianos Yin del pie sé Unen con sus homdlogos, situades en el permite la circulacién de la energia-sangre-liquido organico (el «fuego
miembro superior para formar los 6 grandes meridianos o los 6 Imperial» del corazon y el «fuego ministerial» del Ming Men-rifién son
niveles energétidos. De esta manera obtenemos los 3 Yin y los 3 la fuerza motora de las actividades vitales). —
Yang. Los antiguos.chinos hablaron de «apertura, bisagra y cierre» El Jue Yin corresponde al «cierre». Esto indica que el! Jue Yin se
para explicar los movimientos energéticos de los meridianos. situa en el interior del cuerpo y ejerce un papel importante mante-
niendo libres los Qi Ji (movimientos de la energia), sobre todo el Qi
= Shou Tai Yang {ID} Apertura Zu Tat Yang (V}
mental.
- Shou Shao Yang (TR) Bisagra Zu Shao Yang (VB) La ruptura de uno dé los ajes (niveles) energéticos que controlan
la «apertura-bisagra-cierre>, puede producir una pérdida de comuni-
- Shou Yang Ming (IG) Cierra Zu Yang Ming.(E} cacién entre el Yin y el Yang, el exterior y el interior. Las patologias
- Shou Tai Yin (P} Apertura Zu Tai Yin (B) que se producen son numerosas. El Ling Shu (capitulo 5) nos lo des-
cribe asi:
- Shou Shao Yin(C) Bisagra Zu Shao Yin (R)

:| - Shou Jue Yin (MC) Cierre’ Zu Jue Yin (H) * «El Tai Yang controla la superficie y es la apertura-barrera». Si
fa funcién de la apertura se altera, la piel y ios musculos se deblli-
tan y los trastornos se instalan bruscamente, es decir, que el meri-
Dentro de los 3 meridianos Yang, el Tai Yang corresponde a la diano Tai Yang puede ser utilizado en el tratamiento de las enfer-
saperturas o «barrera>. La «aperturas indica que el Tai Yang se medades agudas. .
sitia en la superficie det cuerpo y ejerce un papel de defensa y de * Ei Shao Yang controla el movimiento y es la bisagra. Si la fun-
barrera ante el ataque de las energias perversas e impide la pérdi- cién de la bisagra se altera, los huesos-articulaciones se debilitan,
da del liquido orgdnico y ef Wei QI. Su energia se sitdan en la piel impidiendo al paciente estar de pie y caminar. El meridiano Shao
y en los musculos. Yang es utilizado en el tratamiento de la volubilidad de fos huesos-
El Yang Ming corresponde al «cierre». Lo que indica que el Yang articulaciones, :
Ming es el, mas interno de los 3 Yang y su energia circula en el inte- * El Yang Ming controla el interior y es el cierre, Si la funcién del
rior y, de esta manera, armoniza el Ying Qi (energia nutritiva). clerre se altera, la energia-sangre se trastorna y la energia perver-
El Shao Yang corresponde a la «bisagra». Esto Indica que el - sa se instala, el Wei (atrofia muscular, impotencia funcional, pard-
Shao Yang se situa entre el exterior y el interior. La nocién de lisis) se declara. El meridiano Yang Ming es utilizado para tratar el
«bisagra® corresponde con a imagen de movimiento. El Shao Yang sindrome de Wei.
permite que el Wei Qi y el Ying Qi circulen libremente hacia dentro + El Tai Yin controla la apertura. Si la funcién de apertura se alte-
y hacia fuera. Asi que los 3 grandes meridianos Yang son conside- ta, la funci6n de transporte-transformacién se pierde y se producira
rados como la «puerta externa» y los 3 grandes meridianos Yin un bloqueo diafragmal y diarreas. En estos casos hay que emplear el
como !a «puerta interna». meridiano Tai Yin.

448 449
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA
TeorRfA DE LOS PUNTOS

e El Shao Yin controla la bisagra. Si la funcién de.la bisagra se Las relaciones energia-sangre:
altera, habré obstruccién de los vasos y meridianos. En estos casos
hay que emplear el meridiano Shao Yin.
e El Jue Yin controja el cierre. Si la funcién de cierre se altera,
habrd un. bloqueo del ‘Oi Ji (movimientos energéticos) produciendo
la tristeza-melancolia, En estos casos hay que emplear el meridia-
no Jue Yin.

El Ling Shu atribuye el control de la apertura, la bisagra y el cle-


rre a los 3 meridianos Yin y a los 3 meridianos Yang del pie. En rea-
lidad, los trastornos descritos por el Ling Shu relacionados con”
Biao-Ben (rama-tronco}
estos meridianos del pie conciernen también a los 6 meridianos de
la mano. De manera general se puede utilizar en su terapéutica los Sen (tronco) y Biao (rama) son dos términos muy empleados en la
puntos Ge-Jle y otros puntos de los 12 meridianos, aplicando las medicina tradicional china, pero a menudo con significados y defi-
técnicas para tonificar el vacio y dispersar la plenitud. niciones diferentes. Ben y Biao son, en ocasiones, utilizados para desig-
La disposicién de los grandes meridianos (niveles energéticos) per- nar por ejemplo:
mite a la energia del hombre responder a la accién conjunta de las ©
energias del cielo y de la tierra. La unién y la transformacién de las 6
* Energia vital (Ben), energia perversa (Biao).
energias del cielo y los 5 elementos crean las 6 energias césmicas o
* Enfermedad ligera y superficial (Biac), enfermedad interna y
- climas: viento-frio-fuego-calor-humedad-sequedad.
grave (Ben),
Seguin las circunstancias, estas energias pueden ser favorables '« Enfermedad cronica (Ben), enfermedad aguda (Biao).
0 nocivas (perversas) para el organismo, Cada gran meridiano res-
« Causas (Ben), sintomas (Biao),
ponde a uno de estos climas. Ademas, la proporcién de energia y
de sangre, atribuida a los grandes meridianos, varia en funci6n del
En el cuadro de los 12 meridianos (pagina siguiente), el concep-
papel protector que desempefian los grandes meridianos y las 6
to de Ben y-de Biao esta principalmenté dedicado a objetivar la dis-
energias (climas):
tincién existente entre arriba y abajo e interior y exterior de los
meridianos para demostrar las correspondencias de jas diferentes
partes y el enlace que existe entre los troncos y las ramas. Ben
significa base, fundamento, y el Biao designa la cima. El Ben, situa-
do abajo, se refiere a los 4 miembros, El Biao, situado arriba, se
refiere a la cabeza y al tronco. Observamos que cada uno de los
meridianos tiene su Ben y su Blac.
El cuadro permite ver que el Ben de los 12 meridianos se situa
por debajo de las rodillas y de los codes, y que es diferente del Gen
(raiz), situado en los puntos Jing (pozo). El Ben ocupa una zona
relativamente amplia en los 4 miembros.

451
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

El Biao de los 12 meridianos tiene una localizacién més amplia


que el Jie (nudo). El Biao de los 3 Yang de la mano y de! pie esta
en la regién céfalo-facial, mientras que el Biao de los 3 Yin de la
Zu Tai Yang A5 Cun, encima Ming Men (ojos) mano y del pie se extiende, no séloggpr el torax y el abdomen, sino
(vejiga) del talén (59 V) ay)
también en los puntos Shu de cspalte y de la lengua.
Zu Shao Yang Qiao Yin (44.VB) | Delante del Cuan En cuanto a la patologia y a la terapéutica del Ben -y del Biao, el Ling
Yang
{vesicula biliar) Long (oreja} Shu (capitulo 52) indica que «cuando abajo (Ben) esta vacio, hay
(2 VB)
enfriamiento de los 4 miembros; cuando abajo (Ben) esta en exceso
Pie Zu Yang Ming Li Dui (45 E) En zona naso-
(esté6mago}) faringea
hay calor; cuando arriba (Biao) esta vacio, hay vértigo; cuando
Ol Jie
arriba (Blao) esta en exceso hay calor y dolor. En caso de vacio hay
Ren Ying y mejiiia
- {9 E, 4E) que tonificar, en caso de plenitud hay que dispersar».
Conforme con los conceptos del Gen Jie (raiz-nudo) y del Biao-Ben
Shou Tai Yang Detras de ja A 1 Cun encima
{intestino delgado) apdfisis estiloide del Ming Men (ajo)
dela
{tronco y rama), de la energla de los meridianos, de arriba-abajo y
cubital (6 ID) (2V)
del interior-exterior, ios puntos tienen funciones ce correspondencia.
Yang. Shou Shao Yang A2 Cun encima Zona postero- Por eso, en la practica clinica se efectuia una seleccidén de los puntos
(San Jiao) de la comisura superior de ta
intermelacarpiana, oreja y Angulo como, por ejemplo, cuando la enfermedad esta arriba se pincha
4,° y 5." dedo externa del ojo
(3 TR) (19 TR, 23 TR) abajo, cuando la enfermedad esta abajo, se pincha arriba; y cuando
Cabeza
la enfermedad esta en el interior, se pincha el exterior. De ahf nacen
Mano Shou Yang Ming Entre el.olecranén En la mejilla y el los diferentes métedos de combinacidn de los puntos.
(intestine gruaso} y Bi Nao mentéon
(111G, 14 1G) (20 1G, 24 RM)
A continuacién muestro unos ejemplos:
3 Shou Tai Yin En el Cun Kou Em la arteria de la
(pulmén) (SP) axila (1 C01 P) Qi Jie
1. Aplicacién de los puntos Ben (distales) para problemas de:
: En la extremidad En el Xin Shu (15
¥in ounaen vin del periforme Vd. .
* Nuca: 7 P, 3 ID.
"| fee (7C) del e Céfalo-facial: 4 1G, 67 V.
Mane | Shou Jue Yin A2 Cun entre los A3 wa oe de * Térax-corazén: 6 MC,
ericardia} dos tendones de la axila ; .
® la mufiaca (6 MC} Tarax * Abdomen: 36 E.
« Bajo vientre: 6 B.
3 Zu Tai Yin A4 Cun encima En el Fi Shu (20
(bazo) del Zhong Fen ¥) y la base de ta oii * Espalda-lumbarés: 40 V. ’
(4H) = (6 B} lengua ite
* Hipocondrio: 34 VB, 6 TR.

Yin Zu Shao Yin Debajo del En el Shen Shu


(rifién} malsolo intemo (23V} y debajo de 2, Aplicacién de los untos Biao (locales):
(GR, 2R) la lengua (venas) de!
« Nuca: 10 V, 20 VB.
Ple Zu Jue Yin AS Cun encima En el Gan Shu: * Céfalo-facial: 20 VB, 20 IG, 4 E.
(higado) del Xing Jian (18 Vv)
¢ Oreja: 19 ID, 2 VB, 17 TR.
(2H=4H)
Abdomen
« Térax: 17 RM,

452 453
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA TEORIA DE LOS PUNTOS

3. En la practica clinica lo mas frecuente es la combinacién de ABDOMEN: zona de los meridianos Yin del pie. La énergfa comu-
los puntos Ben y Gen (distales) y los puntos Biao y Jie (locales); He nica con el bazo, el higado y el rifién.,
aqui algunos ejemplos de clasicos: PIERNAS: ja energia de los meridianos vaa la zona Qi Chong (30 E).

e En caso de calambres, contracturas o rigidez de la nuca se


escoge: Tian Zhu (10 V) y Shu Gu (65V). Bai Zheng Fu (Libro de
las cien enfermedades}.
e En caso de contracturas espasmddicas de los 4 miembros, que
impiden estirarse, se escoge Feng Chi (20 VB) y Xuan Zhong (39 VB). TORAX-SHU DE
¢ En caso de actifenos se escoge Er Men (21 TR) y Di Wu Hui (42 VB). ESPALDA

Tong Xuan Zhi Yao Fu (Poesias-guia para acceder al misterio).


e« En caso de trastornos del ojo se utiliza Jing Ming (1 V) y
Guang Ming (37 VB). Xi Hong Fu (Prosa del Xi Hong). — ABDOMEN CHONG |
MAI SHU DE
* En caso de disnea por plenitud del térax se utiliza Jian Li (11 ESPALDA

RM) y Nei Guan (6 MC).


« En caso de dolor dorsal se utiliza Shen Shu (23 V) y Er Jian (2 PIERNAS al
1G). Xf Hong Fu. CHONG (30 E)

Qi Jie (encrucijada de energia) y 4 mares

El concepto Qi Jie esté relacionado con el concepto del Biao-Ben. El Ling Shu (capitulo 52) dice: «La energfa det torax tiene su encruci-
Entendemos por Qi Jie (encrucijada de energia) las diferentes zonas jada, la energia del abdomen tiene su encrucijada y la energia de la
horizontales del cuerpo, o bien los pasajes horizontales de la energia cabeza y Ia de las piernas tienen también su encrucijada, De manera
de los meridianos. Qi Jie son los lugares de confluencia de la energia. que la energia que esta en la cabeza se estaciona en el cerebro (Bai
Existen 4 Qi Jie: Hul, 20 DM); la energia del térax en los puntos Mu y Shu de espalda;
la energia que esta en el abdomen se ubica en los puntos Shu de
« Qi Jie de la cabeza (cerebro). espalda y el Chong Mai, situado a los dos lados del ombligo. La
¢ Qi Jie del térax (puntos Mu y Shu de espaida). » energia que esta en Jas piernas se sittia en el Qi Chong (30 E) y Cheng
© Qi Jie del abdomen (Chong Mai y Shu de espalda). San (57 V), asi como los puntos situados por encima y por debajo del
* Qi Jie de las piernas (Qi Chong [30 E]). maléolo externo. En la practica de la acupuntura, primero hay que
palpar estos puntos, y cuando se siente que la energia llega, se apli-
CABEZA: zona de los meridianos Yang de la mano y del pie, que lle- can las agujas para dispersar o tonificar. Los 4 Qi Jie son utilizados
gan a la cabeza y comunican con el cerebro (la energia de la cabeza para el tratamiento del dolor de cabeza, vértigo, dolor abdominal, dis-
comunica con el cerebro). , tensién y plenitud torécico-abdominal.
TORAX: zona de los meridianos Yin de la mano. La energia se comu- El Ling Shu {capitulo 3) menciona el concepto de mares e indi-
nica con el corazén y el pulmon. ca que existen en el cuerpo los 4 mares siguientes: .. :

454 455
TEORIA DE LOS PUNTOS
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

¢ El exceso del «mar de los alimentos» da lugar a hinchazén y


&E! cerebro es el mar de la médula>. plenitud abdominal. El vacio del «mar de los alimentos» da lugar a
«El Shang Zhong es el mar de la energia». hambre pero sin ganas de comer.
«El estamago es el mar de los alimentos». -
* El exceso dal «mar de la sangre» da lug a’ una sensacién de
«E| Chong Mal es el mar de la sangre».
«agrandamiento» del cuerpo y de sufrir sin saber por qué. El vacio
del «mar de la sangre» da lugar a sensacion de empequefiecimien-
El término mar indica una vasta zona, es como hablar de la medi-
to del cuerpo y de sufrir sin saber por qué.
da de unidad més grande del cuerpo. Hay que considerar que los 12 * El exceso del «mar de fa médula» produce la fuerza y la agilidad
meridianos como las cotrientes-
son de agua en la naturaleza, que
que superaa la gente normal. El vacio del «mar de la médula» pro-
confluyen todas en el mar. La divisi6n de los «4 mares» es similar a duce vértigos, actifenos, debilidad de las piernas, vista borrosa, aste-
los Qi Jie (encrucijadas del Qi); el mar de la médula esta en ef cere- nia ¥ letargo.
bro; e| mar del Qi esta en el torax; el mar de los alimentos esta en el
abdomen y el mar de la sangre esté en el bajo vientre. Es decir, que
Observar «los 4 mares», saber tonificar en caso de vacio y dis-
la regién abdominal es dividida en el epigastrio y el hipogastrio,
persar en caso de exceso puede establecer y conservar la salud.
ademas de la region toracica. Esta divisién se asemeja a la de los 3 A continuacién mostramos un cuadro que demuestra la distribu-
recalentadores.
cién de los «4 mares» y los puntos correspondientes:
Los 4 mares rigen la energia-sangre, el Ying-Wei (energias nutriti-
va y defensiva) los liquidos organicos y el Shen (actividades mentales).
El «mar de los alimentos» constituye !a fuente de la produccién-
Bai Hui (20 DM)
transformacién del Qi-Xue; el «mar de la energia» esta en el torax, Cerebro ~ Mar de la méduta
Feng Fu (16 DM}
donde reside el Zong Qi que ayuda al corazén-pulmén en las funcio-
Shang Zhong (17 RM)
nes de circulacién y respiracién; e! «mar de la sangre» se refiere al ‘| Shang Zhong - Mar de la energia
Ren Ying (9 E)
Chong Mai que nace en la «zona Dan Tian»* y se une con el meridia-
Qi Ghong (30 E)
no del rifién y del bazo. Esté considerado también como el «mar de Estémago - Mar de los alimentos Epigastrio
Zu San Li (6 E)
los 12 meridianos», de aqui su importancia en la permeabilidad y
Da Zhu {11 ¥)
riego de la energia-sangre de todo el cuerpo; el cerebro es el «mar
de la médula» porque es considerade como la concentracién de la Chong Mai - Mar de la sangre Hipogastrio Shang Ju Xu (37 E)
Xia Ju Xu (39 E)
médula, de donde llega la quintaesencia del Qi-Xue, Jin Ye para nutrir
e hidratar los orificlos sensitivos. El Ling Shu (capitulo 33)-nos descri-
. El concepto del Qi Jie (encrucijada de energia), de los 4 mares y
be jos trastornos de estos 4 mares como:
de la teoria de los San Jiao (triple recalentador) tienen un signifi-
cado similar. El térax es ef Jiao superior, el mar de la energia y el
e El exceso del «mar de la energia» produce opresién y plenitucd
lugar donde se concentra el Zong Qi (energia compleja). El Zong Qi
toracica con disnea, cara roja y caliente. El vacio del «mar de la
circula por arriba de las vias respiratorias y por debajo se vierte en
energia» produce voz débil con dificultad para hablar...
el Qi Jie, para promover la circulacién del Qi-Xue.
El epigastrio es el Jiao medio y el mar de los alimentos, que pro-
* Dan Tian: campo plirpura donde se concentra la energia esencial; se sitta por ducen y transforman el Ying Qi (energia nutritiva} y el Wei Qi (energia
debajo del ombligo.

456 457.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

defensiva); el Ying Qi circula dentro de los Mai (meridianos y vasos)


y el Wei Qi circula por fuera de los Mai y se distribuye por todo el
cuerpo. Capitulo 9
El hipogastrio es el Jiao inferlor, el mar de la sangre y el mar de
_ . , ®
los 12 meridianos, donde circula el Yuan Qi (energia esencial). El
Yuan Qi es distribuido por todos los érganos-entrafias y los meri-
_ La aplicacion clinica
dianos a través de los triples recalentadores. de los puntos de
Asi que el Zong Qi del Jiao superior, el Ying Qi-Wei Qi del Jiao
medio y el Yuan Qi del Jiao inferior forman conjuntamente el Zheng acupuntura
Qi (energia vital). El Zheng Qi que circula en los meridianos se con-
vierte en Jing Qi (energia del meridiano) y los puntos de acupun- :

tura son los lugares especificos de Mai Qi Sua Fa (fuentes de la Meridianos del pulmén Shou Tai Yin
energia) y de Qi Xue (orificio de la energia). c
1. Meridiano principal (Zheng Jing)

Trayecto:
1. Nace en el Jiao medio. 2. Des-
ciende al 1G. 3, Sube al estémago
y atraviesa el diafragma. 4.
Penetra én los pulmones. §&,
Sube por Ja traquea- hasta la
garganta, 6. Desde ia garganta
desciende y se dirige hacia la
region axilar y emerge en Zhong
Fu (1 P). 7. Va hacia la cara
interna del hombro y berdea el
lado radial. 8. Llega al centro del
cedo y bordea el lado antero-
interno del antebrazo y contor-
hea la estiloide del radio, 9,
Atraviesa la eminencia tenar y
termina en ef angulo ungueal
radial del pulgar. 10, Una rama
colateral surge del Lie Que (7 P)
¥ sé dirige al punto Shan Yang
* (1 1G), situado en el dngulo
radial del indice:
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE
ACUPUNTURA

Trastornes del meridiano (Shi Dong Bing). Plenitud tordcica, tos, Patologia
dolor en el hueco supraclavicular y en la garganta (en caso grave el Los sintomas aparecen en el trayecto del
meridiano, sobre todo cerca
paciente cruza los brazos y tiene la vista borresa), enfriamiento, hor- de las articulaciones donde anudan los-m
Usculos y los tendones del
migueo y dolor del antebrazo. meridiano: dolor, rigidez, contractura a lo
‘largo trayecto (pulgar,
Indicaciones de los puntos del meridiano del pulmén (Suo Sheng mufieca, hombro, térax, etc.). En caso de «Xi Fen»:
dolor'y espasmos
Bing). Los puntos de este meridiano son adecuados en los trastornos del hipocondric y reflujo del Qi con vémitos de
sangre,
relacionados con el pulmon: disnea, respiracién acelerada, ansiedad y
nerviosismo (Xin Fan), opresién tordcica, enfriamiento y dolor del Tratamiento
brazo y del antebrazo y calor en la palma de la mano. Seguin el Ling Shu: «punturar los puntos Ashi (dolorosos a la palpa-
Plenitud del Qi del meridiano: dolor a nivel del hombro y espal- cién 0 esponténeamente)y aplicar la moxibustién».
Seguin Vanghi:
da. Resfriado por el ataque del viento, sudoracién espontanea, dis- «punturar el punto Jing-poze, el punto de tonificacién
del meridiano
nea y miccién frecuente. (punto-madre}, fos puntos Ashi y el punto de reunié
n de los meridia-
Vacio del Qi del meridiano: escalofrios en la espalda, disnea y. nos tendinomusculares Yin de fa mano (por ejempl
o: 11 PB 9 P. pun-
respiracién cortada y coloracién anormal de la orina. tos Ashi y 22 VB).

b) Vasos Luo (Luo Mai) , 4


2. Meridiano tendinomuscular, vasos Luo y meridiano
distinto

a) Meridiano tendinomuscular (Jin-Jing)}

Trayecto:
1. Empleza en el dedo pulgar y
atraviesa la eminencia tenar. 2. Se
Trayecto:
inserta en «Cun Kou» (pulse
‘1. Separa el meridiano principal del Shon
radial) y bordea ja cara antero-
Tai Yin en el punto Lie Que (7 P), situadto.
interna del antebrazo. 3. Se inser-
detras de la apdfisis estiloide def radio.
ta en ei centro del codo y sigue el
2. Se dirige hacia fa palma de la mano.
borde antero-interior del brazo. 4.
3. Se ramifica en la eminencia raclal,
Se inserta en la cara anterior det
4, Alcanza el angulo ungueal radial def
hombre.
indice en el punto Shang Yang (1 IG).
5. Entra en la region axilar y se
redine con otros tendinomusculares
Yin de fa mano en el punto Yuan
Ye (22 VB). 6. Penetra bajo el Patologia dolor
gran pectoral para flegar al hueco Plen
: 8
itud: calor én la palma de la mano y la eminencia tenar. Vacio:
supraclavicular, emerge en el 12 E
y sé inserta en ta cara anterior del bostezos; incontinencia de orinas y’fniccién frecuente. FP,
hombre (15 IG}. Vuelve hacia el
UP, 636
hueco supractavicular. 7. Descien-
de y penetra en el interior del Tratamiento ‘as lexkos lSsiras we & wt
térax donde se ramifica. 8. Punturar el punto Lie Que (7 P); aplicar la técnica de dispersién en
Atraviesa el diafragma y termina
en las costillas flotantes. caso de plenitud y.ia técnica de tonificacién en caso de vacio.

461
SIS SS

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

¢) Meridiano distinto (Jing Bie) Funciones: favorece la difusidn-distribucién del pulmén; estim
ula
el descenso-purificacién ‘dei pulmén; dispersa
el calor y disuelve el
Tan; calma la tos y regula el Qi del pulm6n; elimi
na ja acumulacién
y calma el dolor. 7 ~
Indicaciones: tos, disnea, asma, dolores toracicty
dolores en el
hombro y en fa espalda, Xiong Bi (obstruccién dolorosa del
térax),
Método: puntura oblicua o transversal hacia el exterior, de
0,3 a 0,5
Cun. La moxibustién es io indicado.
Comentarios. E| punto Mu del pulmén, Zhong Fu (1 P) es frecu
ente-
Trayecto: mente dolorcse a la presién en caso de desequilibrics del érgan
1. Se separa del meridiano princi- o-
pal en la regi6n del Zhong Fu (1 P). pulmén, ya que es el punto de concentracién de la energia del pulmé
n
2. Alcanza el Yuan Ye (22 VB) y y punto de cruce entre éste y el bazo, pucliendo actuar sobre
circula por delante del meridiano todo e!
distinto del corazon. 3. Penetra en sistema Tai Yin.
los pulmones.
4, Desciende al intestino grueso, *
5. Vuelve a subir hacia el hueco a) Tos, disnea, asma: son sintomas provocados por un reflujo
de
supraclavicular al punto Que Pen - Qi del pulmén y tienen como causas externas el viento-frio,
(12 E) donde emerge. 6. Sigue la vien-
garganta por el exterior y se diri- to-calor, viento-sequedad, y como causas internas la lesién de
las
ge al punto Fu Tu (18 IG) para 7 pasiones; tiene también como causa el desequilibrio alimenti
unirse con el meridiano del intes- cio:
tino grueso Yang Ming distinto de ingestion excesiva de alimentos grasos, hiperproteicos, alcohdli
cos,
la mano {Shou Yang Ming}. etcétera.
La utilizaci6n del Zhong Fu (1 P) en el tratamiento de estos sin-
tomas combinada con otros puntos, segdn su causa, puede liberar
Los puntos mas usuales de! meridiano del el Qi Ji del pulmén, facilita su funcidn de descenso-purificacién y.
pulmoén (Shou Tai Yin) elimina la acumulacién de la mucosidad. Por ejemplo:

Los puntos del meridiano del pulm6n Shou Tai Yin son en total 11 pun- * Tos debida al ataque del viento-frio con acumulacién del Tan:
tos: Zhong Fu, 1 P (Mu); Yun Men (2 P); Tian Fu (3 P); Xia Bai (4 PP); _ Zhong Fu (1 P) en dispersién y con moxa* + Tian Fu (22 RM) +
Chi Ze, 5 P (He); Kong Zui, 6 P (Xi); Lie Qu, 7 P (Luo, reunién y cruce Shang Zhong D + m. ;
del Ren Mal); Jin Qu, 8 P Ging); Tai Yuan, 9 P (Shu-Yuan); Yu Ji, 10 P * Tos y asma debido a la acumuiacién de Tan-catlor: Zhong Fu (1
(Ying), y Shao Shang, 11 P Ging-pozo). P) D + Lie Que (7 P) D + Tian Fu (22 RM) + Feng Long (40 E) D.
* Tos, disnea y asma debido al reflujo del Qi del pulmén por la
P - 1; Zhong Fu (palacio central) agresién del fuego del higado: Zhong Fu (1 P) D + Shang Zhong
(17 RM) D + Nei Guan (6 MC) D + Xing Jian (2 H) D.
Naturaleza: punto Mu del pulm6n. Punto de cruce de los Tai Yin (P-B).
Localizacion: a 6 Cun del Ren Mai, a la altura de! primer espacio inter-
costal, . * Dispersion: en abreviacién: D; moxibustién: m; tonificactén:'T; sangre: S.

462 463
LA APLICACION
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

b) Dolores toracicos, dolores del hombro y de la espalda. Los Comentarios


trastornos del pulmén pueden repercutir sobre el térax, el hombro y 1. Siendo el punto He (punto-agua, punto-hijo del metal), el punto
la.espalda que estan prdéximos al pulmon. Los dolores en estos luga- Chi Ze (5 P) es un punto de dispersién del meridiano del pulmén Shou
res revelan las patologias del pulmén, por lo que la tos puede, muchas Tai Yin. Es utilizado frecuentemente en los sindromes internos ae Pe
veces, desencadenar estos dolores. La dispersi6n del Zhong Fu (1 P), plenitud del pulmén, para eliminar el fuego o el calor-Tan’ acumulg,
~ combinado con el Fei Shu (13 V), puede desobstruir los meridianos, en el organo-pulmén, produciendo los siguientes sintomas: tos,
activar la circulacién del Qi y calmar el dolor. bre, flema amarilla y sanguinolenta.

*
Prescripciones: ¢ Bronquitis crénica (por calor-Tan en el pulmén): Chi Ze (5 P),
Feng Long (40 E), Nei Ting (44 E), Tian Tu (22 RM).
* Bronquitis: Zhong Fu (1 P) + Fei Shu (13 V) + Chi Ze (5 4 + Tai « Esputos sanguinclentos (bronquectasia) debido al calor-fuego,
Yuan (9P). | * lesionando el Yin del pulm6én: Qu Chi (5 P), Fu Liu (7 R).
e Dolores tordcicos: Zhong Fu {1 P) + Nei Guan (6 MC) + Shao * Coqueluche (tos por calor-Tan que obstruye fos Luo del pulmén):
Chong (9 C). ¢ Chi Ze (5 P).D, Feng Long (40 E) D, Shao Shang {11 P) puntura rapi-
* Bronquitis asmatica: Zhong Fu (1 P) + Ding Chuan (Pc) + Nei da, Si Feng (PC) puntura rapida.
Guan (6 MC) + Kong Zui (6 P) + Shan Zhong (17 RM). * Amigdalitis (exceso de calor en el pulmdén-estémago): hiperter-
* Tuberculosis pulmonar (convalecencia): Zhong Fu (1 P) + Tai Xi mia brusca, dolor e hinchazén de la garganta con placas de pus alre-
(3 R) + Tai Yuan (9 P) + Zu San Li (36 E). dedor de las arnigdalas (deglucién dificil), sed, hatitosis, estrefiimien-
to, orina escasa y oscura, lengua roja con capa gruesa amarilla,
P - 5: Chl Ze (ciénaga del codo) pulso rapido y deslizante: Chi Ze (5 P) D, YI Feng (17 RM), Nei Ting
(44 E) D o Jie Xi (41 E) D.
Naturaleza: punto He (agua) del pulmén. Punto de dispersion. |
Localizacién: en el plieque del flexidn del codo, al borde radial del 2. Chi Ze (5 P) tiene la accién de favorecer la circulacién de las
tendén dei biceps braquial. vias del agua. Se utiliza en caso de calor con bloqueo del Qi Ji del
Funciones: dispersa el calor y purifica.el. ulmon; regulariza al Qi del pulmén, que no desciende para facilitar las vias de agua, produ-
pulmén y_favorece el descenso. ‘armoni Smago/intestine, ciendo anomalias de la orina, tales como: retencién y orina oscura
Relaja los tendoné en : y escasa. En este caso: Chi Ze (5 P} + Yu Ji (10 P) o Tai Yuan (9 P)
- Indicaciones: tos, esputos sanquinolentos, asma, resfriado, coque- + Zhong Ji (3 RM, Mu de la vejiga).
luche, dolor e hinchazén de la garganta, sindrome de Wei*, erisipela,
vomitos y diarreas, dolor contractil (espasmédico) del codo. 3. Chi Ze (5 P), punto He, es utilizado en el tratamiento de los
Método: puntura perpendicular a 0,5-1 Cun. Puntura con aguja trian- trastornos gastrointestinales acompafiados de sintomas del pul-
gular para sangrar (unas gotas) en caso de gastroenteritis aguda y mén. Nan Jing indicé que se debe punturar el He para tratar el Qi
erisipela. - . rebelde y las diarreas, Punturar y hacer sangrar el Chi Ze (5 P), aso-
ciado al Wei Zhong (40 V}, permite tratar los dolores abdominales
agudos, vémites y diarreas agudas, hipertermia y erisipela (calor en
* Sindrome de Wei: debilidad o pardlisis de lds miembros y atrofia muscular. la sangre). t

464 ; 465
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

4, Chi Ze (5 P) relaja los tendones del brazo. Es uno de los puntos P - 7: Lie Que (fisura y ruptura}
usuales en el tratamiento de los trastornos de los tendones del codo
y del brazo. Xi Hong Fu dijo: «emplear el Chi Ze (5 P) en caso de5 Naturaleza: punto Luo del pulmén. Punto de reunién y cruce del Ren
tipos diferentes de dolor del codo», Yu Long Ge indicd que la contrac- Mai (vaso concepcidén). :
a tura de las dos manos, con. dificultad para la movilidad, requiere la Localizacién: en una fisura por encima de la apéfisis estiloide del
dispersi6n del Qu Chi (11 IG) y del Chi Ze (5 P). Jia Yi Jing indicé: «Chi radio, a 1,5 Cun del pliegue de flexidn de la mufeca, ‘
Ze (5 P) para tratar la imposibilidad de levantar el brazo hasta la cabe- Funciones: estimula el descenso y la difusién del Pun oe)
za y el dolor del,codo». ; el viento
fo, libera-la-superficie; despeja 1a" gargarita y la nariz, ‘ral Mala
*
a“ ‘tos favorece la Circulacién de las vias.de-agua;.comunica con el intes-_ . :
P - 6: Kong Zui (apertura extrema)
ndicaciones: tos, disnea, dolor y blaqueo del pecho y del dia-
Naturaleza: punte Xi del pulimén. fragma; deglucion dificil; resfriado, rinitis crénica y alérgica: dis-
Localizaciéa: en la cara antero-interna (radial) del antebrazo, a 7 tensi6n abdominal, dolor abdominal; estrefiimiento,. anomalias mic-
Cun por encima el plieque de flexién de la mufieca, en la linea que cionales. (miccion dolorosa y frecuente, incontinencia y retencidn);
une Tai Yuan (9 P) con Chi Ze (5 P). : edema (sobre todo en la cara); cefalea frontal y lateral: dolor e hin-
Funciones: dispersa el calor, libera la superficie, purifica el pul- chazén.de la garganta; dolor y rigidez en la nuca; escalofrias en la
mon, despeja la garganta, enfria la sangrey armoniza el Qi del. pul- espalda y en el térax; paralisis facial; dolor y debllidad en la mufie-
mon. ca; lumbalgia posparto. ,
Indicaciones: tos, dolor e hinchazén de la garganta, esputos san- Método: puntura objsua o.transversal dede “BAAS
0, dirigi nda. et
wo
yer Pi
guinolentos, afonia, dolor del brazo, fiebre sin sudoracién. la punta de la aguiathacia el codd:*-*
Métedo: puntura perpendicular 0,5-0,7 Cun. , Comentarios. Es un punto extremadamente util e importante, Lie
Comentarios Que (7 P), por ser un punto Luo y un punto de reunién y cruce con el
1. El punto Kong Zui, punto Xi del meridiano del pulmén, es uti- Ren Mai, es considerado como el principal punto en el tratamiento de
lizado como punto de urgencia y en los cuadros agudos del érga- los trastornos del pulmén, garganta, riariz, nuca, cara y los trastornos
no-meridiano-pulmén. relacionados con el meridiano del intestine grueso y del Ren Mai.

* Afonia brusca (ataque del viento-calor): Kong Zui (6 P} + Yu Ji 1. Lie Que (7 P) es uno de los puntos principales que libera la
(10 P) + He Gu (4 1G) - + Jie Xi (41 £) + Ling Dao (4 C) + Fur Liu superficie ante el ataque del viento-frio y del viento-calor, en fase ini-
(7 R). cial de resfriados y gripe. Lie Que (7 P) estimula la funcién de difu-
¢ Dolor agudo de la garganta: Kong Zui (6 P) + Shao Shang {11 P). sidn-distribucién del pulmén, liberando el Wei Qi (energia defensiva)
y se combina con el He Gu (4 IG) para paliar asi sintomas como nariz
2. Kong Zui (6 P), siendo un punto Xi, puede cortar las hemo- tapada, rinorrea, estornudos, dolor de la garganta y de cabeza. Puede
rragias, accidn comun a todos los puntos Xi de los meridianos Yin. ademas favorecer la funcién del pulmén en:

* Hemoptisis: Kong Zui (6 P) +-Qu Ze (3 MC) + Fei Shu (13 V). * Resfriados por ataque del viento-frio: Lie Que (7 P), He Gu (4
IG), Da Zui (14 DM, moxa).

466 467
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

> Resfriados por ataque del viento-calor: Lie Que (7 P), He Gu (4 « Rinitis (por la subida de calor de la vesicula biliar): Lie Que (7 P),
IG), Qu Chi (11 IG) y Da Zui (14 DM). Feng Chi (20 VB), Qiu Xu (40 VB).
* Rinitis alérgica (ataque del viento): Lie Que (7 P), He Gu (4 1G),
2, Lie Que (7 P) es el punto mayor en la estimulacion de la funcién - Feng Chi (20 VB}, Feng Men (12V), Feng Fu (16 DM), Fu Liv C, R) y
de descenso-purificacién del pulmén. Es utilizado a menudo en todos Zu San Li (36 E),
los tipos de tos y asma agudos o crénicos. Puede favorecer también e Faringitis simple (por viento-frio que se transforma en« 1 calor o
la funcién del pulmén de «controlar las vias de agua» favoreciendo las viento-calor que ataca al pulmdn): Lie Que (7 P), Shao Shang {11 P.
micciones para eliminar el edema. sangre), Liang Quan (23 RM). ‘
* Faringitis crénica (por vacio de Yin del pulmén y del rifién): Lie
* Tos asmatica (por acumulacién de Tan en el pulmén): Lie Que Que (7 P), Zhao Mai (6 R), Tian Tu (23 RM), Tai Xi (3 R), Yu Ji (10 P),
(7 P), Feng Long (40 E), Yin Ling Quan (9 B), Tian Tu (22 RM).
* Tos asmatica (por Tan-calor en el pulmén): Lie Que (7 P), Feng 5. Lie Que (7 P) puede ser utilizado en el tratamiento del «Bi de
Long (40 E}, Nei Ting (44 E), Tian Tu (22 RM). los tendones» de la mufeca, por ejemplo: tenosinovitis radial; sin-
« Edema: Lie Que (7 P}, Shu Fen (9 RM), Pi Shu (20 V), Shen drome del tunel carpiano.
Shu (23 V), Tian Shu (25 E), Guan Yuan (4 RM), Zu San Li (36 E)
y Fu Liu (7 R}. « Tenosinovitis radial: Lie Que (7 P), Yang Xi (5 IG}, Wai Guan
(5 TR), He Gu (4 1G), Shau San Li (10 £G).
3. Lie Que (7 P) es también uno de las mejores puntos en el tra- * Sindrome del tunel carpiano: Lie Que (7 P), Da Ling (7 MC),
tamiento de los trastornos de la cabeza. Seguin los clasicos, Lie Que Yang Xi (5 IG), Shao Hai (3 C), Wai Guan (5 TR).
(7 P) actiia sobre la cefalea fronte-parietal y el dolor y la rigidez de
la nuca debido a un ataque del viento-frio o del viento-calor.. P-9: Tai Yuan (gran abismo)

« Dolor de cabeza en caso de resfriado (o-gripe) con flebre: Lie Que Naturaleza: punto Shu (tierra) y Yuan del puimén. Punto de reu-
(7 P), Tong Li (5 C), Qu Chi (11 IG), Jue Gu (39 VB), He Gu (4 1G}. nidn de los Mai (vasos y meridianos). Punto de tonificacién.
(Zheng Jiu Da Cheng.) Localizacié6n: en el plieqgue transversal de la mufieca, en la depre-
« Cefalea, dolor hamicraneal (dolor y rigidez de la nuca): Lie Que sién del lado radial de la arteria radial.
(7 P). Funciones: tonificar el pulmén y aumentar ef Qi-Yin; favorecer la
difusidn-descenso del Qi del pulmsén; calmar la tos y parar el asma.
4. Lie Que (7 P) tiene un efecto especial sobre fa nariz y la gar- Indicaciones: tos; disnea; opresién toracica; palpitaciones; espu-
ganta, ya que la nariz y la garganta son las aperturas y el paso del tos sanguinolentos; distensién mamaria con dolor; dolor de cabe-
Qi del pulmon. Es utilizado en el tratamiento de rinitis, sinusitis, za; dolor e hinchazén de la mejilla; afonia, dolor de garganta; rini-
obstrucclén nasal y faringitis aguda y cronica. tis; eneuresis, Xiao Ke; sindrome de Wei: dolor en el hueco supra-
lavicular; dolor de espalda-hombro-brazo, dolor y debilidad de la
+ Sinusitis (por viento-calor o viento-frio transformado en calor): mufieca. £
Lie Que (7 P) D, He Gu (4 IG) D, Qu Chi (11 IG) D, Ying Xiang (20 Método: puntura perpendicular de 0,2 a 0,3 Cun. Esta indicada la
IG} y Feng Chi (20 VB) D. a moxibustién.

. 468 469
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE AQUPUNTURA

Comentarios. Los puntos Shu y Yuan son.confundidos (o superpues- (12 V), Fei Shu (13 V), Shang Zhong (17 RM), Tian Tu (22 RM), Tai
tos) en los meridianos Yin, Tai Yuan (9 P} es un punto Shu (transpor- Yuan {9 P), Chi Ze (5 P).
te) y punto Yuan (fuente) dél meridiano del pulmén Tai Yin de la + Tos por viento-Tan: Tai Yuan (9 P), Lie Que (7 P) - Yu Long Gen.*
mano. Es también el punto de reunion de los «Mai», uno de las 8 pun-
tos de reunion. Tai Yuan (9 P) esta indicado principalmente en el tra- De hecho es unc de los principales puntos en el tratamiento de los
tamiento del érgano-pulmén, meridiano-pulmdn y de otros érganos cuadros donde la actividad funcional del érgano-pulmén esta pertur-
relacionados con el pulmén. Tiene efectos especificos en la mejora de bada por las energias perversas externas, o por el calor-Tan o frio-Tan
‘las funciones del pulmén y en la eliminacién de los trastornos causa- que obstruyen el pulmén o por el deficit de Qi o de Yin del pulmén.
dos por el desequilibrio del pulmén, ‘Siendo Shu y Yuan, Tai Yuan (9
P) puede ser tonificado o dispersado. 3. Tai Yuan (9 P} tiene un efecto especifico en el tratamiento de pai-
pitaciones, opresién toracica, dolor precordial, siendo el punto de reu-
1. Tai Yuan (9 P}, punto Shu que corresponde a la tierra (que es nién de los vasos sanguineos. Ademas, el Qi del pulmén, junto al Zong
la madre del metal) esta considerado como punto de tonificacién Qi, ayuda a propulsar la circulaci6n del Xue. La aseciacién del Tai Yuan
dei pulmon. Es especialmente eficaz en el tratamiento de los sinto- (9 P), Shen Men (7 C) y Nei Guan (6 MC) puede fortalecer el Qi y vivi-
mas y signos debidos al vacio de Yin y del Qi de! pulmén. El érga- ficar el Xue a los cuales se pueden afiadir Shang Zhong (17 RM) y Xin
no-pulmén necesita ser hidratado y humidificado por el agua-rifién Shu (15 V). Por la misma razén, Tai Yuan (9 P) esta indicado cuando
para poder asumir la funcién de difusién-distribucién. El bazo-tierra los puisos son extremadamente débiles y profundos, casi impalpables.
es la madre del pulmdén-metal y un vacio de Qi del bazo puede’ La utilizacién del Tai Yuan (9 P) en el tratamiento del sindrome de Wei
engendrar un vacio de Qi del pulmén. De hecho, en caso de vacio se debe a que «las hojas (pulmén) quemadas no riegan».
de pulmén és necesario tonificar al mismo tiempo el bazo y el El principio de un sindrome de Wei refleja.el calor penetrando en
rifién. Tai Yuan (9 P) esta asociado a Tai Bai (3 8, Shu-Tierra, Yuan), . el pulmén y el est6mago, consumiendo los fiquidos organicos y el Yin.
Zu San Li (36 E, He Tierra), Tai Xi (3 R, Shu-tierra, Yuan), Fu Liu: La desecacién hace que los musculos, los tendones y los meri-
(7 R, Jing-Metal). dianes estén malnutridos, ya que el pulmdn y el estémago son
fuentes de Qi-Xue-liquidos organicos que detestan el calor-seque-
2. Tai Yuan (9 P), punto Shu, corresponde a la tierra, a la hume- dad, Esto conduce a que el sindrome de Wei, en su fase tardia,
dad. El Nan Jing (dificultad 68), nos indica que el punto Shu trata «la evolucione hacia un vacio de Yin del pulmén y de rifidn.
sensacién de pesadez del cuerpo y el dolor de las articulaciones~.. Si
al pulmén esta afectado por los sintomas o signos como pulso super- * Pardlisis por calor en pulmén-estémage: Tai Yuan (9 P) D, Nei
ficial, tos, escalofrios, fiebre y dolor a la palpacién del lado derecho del Ting (44 E) D, Chi Ze (5 P).
ombligo (Da Cheng, Libro V) y se observa ademas «la sensacién de - « Pardlisis por vacio de Yin de pulmén-rifién: Tai Yuan (9 P) T, He
pesadez del cuerpo y las artralgias» hay que utilizar e! punto Tai Yuan Gu (4 IG) T Tai Xi (3 R) J, Fu Liu (7 R) T.
(9 P). De hecho, muchas férmulas antiguas incluyen el Tai Yuan (9 P}
para eliminar la acumulacién de Tan-mucosidad en el pulmén y resta- 4. Tai Yuan (9 P} esta también indicado en el tratamiento del
blecer la funcién de difusién-descenso del pulmén. dolor, debilidad y entumecimiento del brazo y de la. mufieca.

* Bronquitis asmatica debida al frio-Tan en el pulmdén: Feng Men * Yu Long Ge: cancién del Dragon de Jade.

470 471
. EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUINTURA

:@ Dofor del.codo con irradiaci6n radial hacia la mufieca: Tal Yuan Shao Shang (11 P), Chi Ze (5 P), Nei Ting (44 E), Yi Feng (17 TR).
(9 P}, Chi Ze (5 P). Faringitis aguda o amigdalitis aguda que impide la deglucién:
* Dolor y contractura’ del codo: Tai Yuan (9 P), Qu Chi (11 IG), Shao
_Shang (11 P)-sangrar, He Gu (4 IG), Chi Ze (5 P), Feng Fu (16 DM),
Chi Ze (5 P). | , , Guan Chong (1 TR)-sangrar, Zu Quiao Yun (44 VB)- sarggar.
e Dolory debilidad del codo y del brazo debide al exceso de
esfuerzo y al ataque del viento-frio: Tian Jing (10 TR), Qu Chi (11
2. Shao Shang (11 P) forma parte de la serie de 13 puntos de Sun
IG), Jian Shi (5 MC), Yang Xi (5 1G), Zhong Zhu (3 TR), Tai Yuan (9
Zheng Ren, que son especificos en el tratarniento de los trastornos
P), Yang Gu (5 ID), Wan Gu (4 ID), Lie Que (7 P), Ye Men (2 TR).
psico-mentales. Estos son: Ren Zhong (26 DM), Shao Shang (11 P},
{Zheng Jiu Da Cheng.)
Ying Bai (1 B), Da Ling (7 MC), Feng Fu (16 DM), Jia Che (6 E), Cheng
Jian (24 RM}, Lao Gong (8 MC}, Shen Mai (62 V), Shang Xing (23
P - 11: Shao Shang (joven metal)
DM), Hui Yin (1 RM), Qu Chi (11 IG), She Fen (bajo la lengua),
Shao Shang (11 P), siendo ademas punto Jing-pozo, tlene un poten-
Naturaleza: punto Jing-pozo (madera).
te efecto sobre trastornos psicomentales, tales como la depresidn ner- .
Localizacién: sobre el borde radial del pulgar, a 0,1 Cun del angu-
viosa con gran tristeza, ansiedad, nerviosismo y llores, encerrarse en
lo ungueal radial. uno mismo, sensacién de plenitud y opresién tordcica. La asociacién
Funciones: dcispersar el calor, beneficiar la garganta y reanimar el
del Shao Shang (11 P) y del Ying Bal (1 B) resulta eficaz en el trata-
Shen.
miento de los sindromes ansioses.
Indicaciones: dolor e inflamacién de la
| garganta; fiebre; disfagia;
amigdalitis; sequedad de la garganta, tos: disnea, epistaxis; pleni-
* Demencia calmada: Shao Shang (11 P)-moxar, Shen Men (7 C),
tud subcordial; hinchazon abdominal; convulsién infantil; epilepsia; Yong Quan (1 R), Zhong Wan (12 RM), Xin Shu (15 V).
demencia calmada o agitada; pérdida de conocimiento por Zhong * Tristeza y lloros: Shao Shang (11 P}, Bai Hui (20 DM), Da Ling (7
Feng; insolacién; dolor de los dedos, dedos crispados y doloridos.
MC), Ren Zhong (26 DM).
Método: puntura superficial a 0,1 Cun o sangrar con aguja triangular.
Comentarios. Shao Shang (11 P), punto Jing-pozo de! meridiano
4, Shao Shang (11 P) corresponde a la madera, templa el higa-
del pulmén, es un punto usual en el tratamiento del pulmén, de la
do y dispersa tanto el viento Interno como el externo. Su funcién
garganta y de los trastornos mentales,
de «abrir el orificio puro» permite tratar las pérdidas bruscas del
conocimiento con un efecto de reanimacién.
1. Shao Shang (11 P) tiene un efecto especifico sobre la garganta.
En caso de amigdalitis y de faringitis agudas de origen externa, o de
trastornos agucios como la disfagia o el dolor de garganta de origen. .
interno, la puntura o la técnica de sangrar ese punto puede provocar
un alivio inmediato.

* Amigdalitis debida al viento-calor: Shao Shang (11 P) D, Tian


Rong (17 ID), He Gu (4 1G), Yin Feng (17 TR), Qu Chi (11 IG).
* Amigdalitis debida al excesa de calor en el pulmén-estémago:

472
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CUINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

|
eo
Meridiano del coraz6n Shou Shao Yin 2 Meridiano tendinomuscular, vaso Luo y meridiano
t "
distinto
1 Meridiano principal (Zheng Jing)
'a) Meridiano tendinomuscular Gigging)

Trayecto:
1. Nace en el corazén, al que
pertenece.
2. Atraviesa el diafragma y se
ramifica en el intestino delgado, Trayecta:
con el cual establece la relacién 1. Inicio en el lado interno del
Biao-Li. 3. Rama ascendente: dedo mefique y atraviesa la
desde el corazén asciende hacia éminencia hipotenar. 2. Se
la garganta y se une a la estruc- inserta en la zona del pisifor-
tura ocular. me y sigue ei borde postero-
4, Rama que se exterioriza: interno del antebrazo, 3. Se
desde el corazon, pasa por el inserta en la zona de epitro-
pulmén, se dirige hacia el hueca clea (Shao Hal, 3 C) y ascien-
axilar donde emerge, en el punto de por el brazo hasta el hueco
Ji Quan (1 C). §. Sigue el borde axilar.
postero-interno dei brazo, detras 4. Cruza con el meridlano
del Shou Jue Yin y Shou Tai Yin. tendinomuscular del pulmdn y
6. Llega al extremo interno del se inserta en la zona del Yuan
Pliegue del codo (Shao Hai, 3 C} Ye (22 VB), por donde pene-
y sigue el borde postero interno tra en el térax. 5. Se inserta
del antebrazo. en el centro del térax en
7. Atraviesa el hueso pisiforme, Shang Zhong (17 RM) y atra-
fa eminencla hipotenar (Shao Fu, viesa el diafragma. 6. Se
8 C) y sigue el borde radial del extiende en el cardias.
dedo mefiique y termina en el 7. Desciende hasta el ombii-
Angulo ungueal radial de dicho go, donde termina.
- dedo.

Patologia
Trastornos del meridiano del corazén (Shi Dong Bing): seque- Sensacién de constricci6n dentro del pecho. Acumulacién de energia
dad de la garganta, dolor en el pecho y sed. Enfriamiento, insensibi- (como un trozo de madera grande come el brazo) desde el ombligo
lidad, hormiguec y dolor de! antebrazo. hasta por debajo del corazén. Dolor, contractura y tirantez.a lo largo
del trayecto. Este sintoma se llama en chino Fy Liang. i
Indicaciones de tos puntos del meridiano del corazén (Suo
Sheng Bing): los puntos de este meridiano estan indicados en los b) Vaso Luo
tratamientes relacionados con el corazén: vista borrosa y esclerética
amarilla, dolor en el térax y el hipocondrio, enfriamiento y dolor del Patologia
borde posterior (cubital) del brazo, calor y dolor de la palma de la Plenitud: molestia y de distensién en el diafragma y en el pecho. |
mano, Vacio: imposibilidad de hablar (afasia).

474 475 .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Los puntos mas usuales del meridiano del


corazén (Shou Shao Yin) _

Los puntos del


meridiano del
corazén (Shou
Shao Yin) son
los siguientes:
1, Ji Quan
(1 C). 2. Quing
Ling (2 C).
3. Shao Hai (3
Cc, He}. 4, Ling
Dao (4 C, Jing-
Trayecto: pasaje).
Se separa del punto Tong Li (5 C),
5. Tong Li (5 C,
se dirige siguiendo el meridiano Luo). 6. Yin Xi
principal hasta el corazén..A con- (6 C, Xi).
tinuacion alcanza ta base de la 7. Shen Men
lengua y se une al ojo y a sus (7 C, Shu Yuan).
conexiones con el cerebro. &. Shao Fu (8 C,
Ying}.
9. Shao Chong
(9 C, Jing-pozo).

c)} Meridiano distinto


C 3: Shao Hai (pequefio mar)

Naturaleza: punte He. Punto agua.


Localizacién: se fiexiona el codo y se localiza el punto en la depre-
sién situada entre la extremidad interna del pliegue transversal del
codo y de la epitroclea.
Funciones: regula el Qi del corazén, elimina el calor, disuelve el Tan
y calma ef Shen.
Trayecto: / Indicaciones: dolor precordial; amnesia; insomnio; Dian Kuan
1. Sale de la zona de Ji Quan
(1 €). 2. Penetra en el interior (demencia calmada o agitada); epilepsia; adenopatia cervical; dolor
del térax desde el punto Yuan Ye en la axila; fuerte sensacién de hormigueo y temblores de las manos;
(22 VB). 3. Wega al corazén,
- donde se une al meridiano distin- dolor y contractura del codo.
to del Intestino delgado Tai Yang Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun, se puede aplicar
de la mano para la 4.4 unidn.
4, Sube hacia la garganta y la moxa. a
mejilla, 5. Alcanza el dngulo inte Comentarios
rior del ojo en Jing Ming (1 ¥).
1, Shao Hai (3 C), punto He del meridiano del corazén, correspon-
de al agua. Seguin el Nan Jing (dificultad 68) el punto He trata: «el Qi

477
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

rebelde y las diarreas». Cuando del corazén presenta sintomas como Cun por encima del pliegue transversal de la mufieca con
el antebra-
pulso superficial y amplio, ansiedad, dolor precordial, sensacién de 20 y la mano en extensién y en supinaciédn. <<. 4
ardor en el estémago con arcadas o una agitacién del Qi situado por Funciones: apacigua el corazén, calma el Shen; tiene un efecto
encima del ombligo, y:a éstos se les afiade el «Qi rebelde y diarreas», sobre la lengua; tonifica el Qi del cdi
se indicara el Shao Hai (3 C). Indicaciones: lengua rigida (disartria); ‘el sujeto no puede hablar
- (afasia); histeria; palpitaciones; ansiedad; Dian Kuan (demencia cal-
2, Shao Hai (3 C) se utiliza sobre todo para dispersar el calor- mada y agitada); insomnia, dolor precordial: pérdida de conocimien-
Tan del corazén y calmar el Shen.,En caso de Dian Kuan la combi- to; sudores nocturnos; eneuresis; hematuria; espermatorrea; dolor
nacién del Shao Hai (3 C) con Zhi Zheng (7 ID), Yu Ji (10 P), He en la articulacién T.M. con trismus; dolor en la mufieca.
Gu (4 IG), Qu Chi (11 IG) y Wan Gu (4 ID) (segtin el Bei 37 Qian Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. Se puede aplicar la
Jing Yao Fan: «Mil remedios de oro en caso de urgencia»)}, puede moxibustién.
calmar et delirio verbal y el ataque de panico. De hecho, el Shao Comentarios
Hai (3 C) esta recomendado en casos de depresién nerviosa, epi- 1. Tong Li (5 C) es el punto Luo del meridiano del corazén, De aqui
lepsia, histeria, hipomania o retraso mental. se desvian dos ramas colaterales; una va a enlazar con el meridiano
del intestino delgado para poder establecer ia relacién de Biao Li, lla-
3. Shao Hai (3 C) es un punto usual en ef tratamiento de las ade-. mada Luo transversal; la otra emprende un trayecto independiente
nopatias de origen interno debidas a las lesiones de las 7 pasiones atravesando el corazon y alcanzando la lengua, el ojo, el cerebro, y es
como la reflexién y preocupaciones excesivas, etc. Sobre todo, es efi- llamada Luo longitudinal.
caz en caso de que los adenomas se manifiesten a nivel del torax y
_ de la axila. Se asocia con Tian Jing (10 TR) y Ju Gu (16 IG). 2. Tong Li (5 C) es uno de los puntos principales en el trata-
miente de los trastornes de la lengua.
4. Por ultimo, se utiliza Shao Hai (3 C) como punto local en el:
tratamiento del dolor y contracturas del codo, Ademas, Shao Hai (3 * Afasia debida al Zhong Feng: Tong Li (5 C) D, Liang Quan (23
C) favorece la circulacidn en los vasos sanguineos y vivifica los RM), Feng Fu (16 DM), Feng Long (40 E) y Yin Ling Quan (9 B) para
colaterales; es un punto frecuente en el tratamiento de manos y dispersar ef viento, y disolver el Tan-humedad.
brazos temblorosos y entumecidos con sensacidn de fuerte hormi- * Afasia debida al Zhong Feng: Tong LI (5 C), Liang Quan (23
gueo, RM), Tai Chong, Feng Long (40 E) y Feng Chi (20 VB) para drenar
el higado e inhibir el Yang, eliminar el viento y el Tan.
* Sensacién de hormigueo: Shao Hai (3 C), Shou San Li (10 1G). * Glositis (ulcera, aftas): Tong Li (5 C), Nei Ting (44 E) y Lao Gong
¢ Dolor precordial con temblores en jas manos: Shao Hai (3 C}, (8 MC) para dispersar el calor y purificar ef corazén-estémago.
Yin Shi (33 E), Hou Xi (3 ID) y Fu Tu (18 IG).
3. En tonificacién o en dispersién Tong Li (5 C) tiene un efecto
C - 5: Tong Li (comunicacién con el interior) especifico sobre el Shen del corazon. Puede dispersar
el calor, cal-
mar el Shen o tonificar el Qi-Xue del corazén y déspertar el Shen.
Naturaleza: punto Luo. '
Localizacién: en el lado radial del musculo flexor cubital del carpo, un * Ansiedad y nerviosismo debidos al calor-vacio y que perturba

478 479 .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

al corazén: Tong Li (5 C) y Fu Liu (7 R) para eliminar el calor y nutrir c - 7: Shen Men (puerta del Shen)
el Yin. Si es por calor-Tan: Tong Li (5 C), Feng Long (49 E) y Nei Ting
(44 E) para eliminar e! calor-Tan. Si es por vacio de Xue: Tong Li (5 Naturaleza: punto Shu (tierra) y Yen.
C), Fu Liu (7 R} y San Yin Jiao (6 B) para nutrir el Yin y el Xue. Localizacién: en el pliegue transversal de la mufieca, al lado radial
* Palpitaciones y ansiedad: Tong Li (5 €), Nei Guan (6 MC), Yin del pisiforme.
xi (6 C) y Xin Shu (15 V) para activar elI Qi y tonificar el Yin-Xue Funciones: cispersa el calor-fuego del corazén, calma el Shen, abre
del corazén y calmar el Shen. los orificios, nutre el Xue y regula el Gi del corazén.
* Paca elocucién y deseo de estar acostacio: Tong Li (5 C) y Da Indicaciones: insomnio; Dian Kuan; epilepsia; histeria; risas incon-
Zhong (4 R} para comunicar el corazén y el rifiédn con el fin de rea- troladas; ansiedad; palpitaciones; demencia: amnesia; cefaleas; vér-
nimar el Yang Qi. tigos; menstruaciones irregulares, metrorragias; anemia, melena;
dolor precordial; hemoptisis; sequedad de la garganta; inapetencia;
4. Tong Li (5 C), siendo un punto Luo que enlaza el intestino del- llagas rebeldes; dermatitis; ceqguera brusca; esclerdtica amarilla.
gado, puede dispersar el fuego del corazén que se transmite al intes- Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. Se puede aplicar la
tino delgado, lesionando los vasos y desbordando la sangre. En caso moxibustidn,
de hematuria, la asociacién del Tong Li (5 C) y del San Yin Jiao (6 B)} Comentarios. Shen Men (7 C) es el punto mas importante del meri-
puede eliminar el calor, enfriar ia sangre y facilitar la miccion. diano del coraz6n Shao Yin de la mano y uno de los principales pun-
tos del cuerpo. Es el punto idéneo para armonizar el corazén-Shen.
Algunas prescripclones Siendo punto Shu y Yuan, el Shen Men puede ser dispersado 0 toni-
ficado. Las indicaciones son numerosas seguin los diferentes libros
* Metrorragias, hipermenorreas: Tong Li (5 C), Tai Chong (3 H}, clasicos. Destacaremos jas indicaciones mas usuales:
Ying Bai (1 B), San Yin Jiao (6 B).
e Vértigos: Tong Li (5 C), Jie Xi (41 E), Feng Long (40 &). 1. Insomnico: la utilizacién del punto Shen Men (7 C} puede toni-
¢ Angor péctoris, arritmia: Tong Li (5 C), Nei Guan (6 MC), Xin ficar el corazon y nutrir el Shen, dispersar el calor-fuego del co-
Shu (15 V). razon y caimar el Shen. Esta indicado principalmente en caso de
*« Demencia: Tong Li (5C}, Shen Men (7 C). isomnio debido al vacio de Yin del corazén-bazo, al exceso de fuego
¢ Sudores nocturnos: Tong Li (5 C)}, Yin Xi (6 C}, Fu Liu (7 R). debido al vacio de Yin del corazén-rifidn, al vaclo de Qi del corazén-
« Cara roja (por sofocos): Tong Li (5 C). vesicula biliar y a la disarmonia del estémago.
« Ojos congetionados: Tong Li (5 C), Wai Guan (5 TR), San. Yin
Jiao (6 B) y Fu Liu (7 R) para dispersar el calor del corazén, enfriar ¢ Insomnio debido al vacio de corazén-bazo: Shen Men (7 C) T, San
el Xue y nutrir el Yin. Yin Jiao (6 B) T, Zu San Li (36 E) T y Xin Shu (15 V) T.
« Pérdida de la extension de la mufieca: si los 3 meridianos yin * Insomnio debido al,exceso de fuego por vacio de Yin: Shen Men
de la mano estan contracturados y crispados hay que dispersar (7 C) D y Fu Liu (7 R) T.
Tong Li (5 C}, Da Ling (7 MC) o Nei Guan (6 MC), Lie Que (7 P) o * Insomnio debido al vacio de Qi del corazén-vesicula biliar: Shen
Tai Yuan (9 P} y tonificar los meridianos. Yang de la mano con Yang Men (7 C) T, Xin Shu (15 V) T, Gan Shu (18 V) y Dan Shu (19 V).
Chi (4 TR), Wai Guan (5 TR), Zhi Zheng (7 ID) y Pian Li (6 IG). * Insomnio debido a la disarmonia del estémago: Shen Men (7
¢ Hipertiroidismo: Tong Li (5 C), Feng Long (40 E) y Nei Ting (44 E). C) D, Zu San Li (36 E) D, Zhong Wan (12 RM) D. Si es debido al

480 481
’ EL GRAN LIBRO DE L& MEDICENA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Tan-fuego: Shen Men (7 C) D , Feng Long (40 E) D y Nei Ting (44 corazén y nutriente para el Xue. Si todos estos sintomas son al
EF) D. resultado de corazén-bCazo se pueden asociar: Shen
Mén (7 C)T,-
San Yin Yiao (6 B) T y He oie IG) T. Si estos sinto
mas son debi-
2. Zang Zao* (perturbaciones psico-mentales): las causas de dos al vacio de Jing-Xue del rifién-corazén, que no
nutre el mar de
este trastorno psico-mental son multiples. En general, la causa la médula-cerebro, se asocian Shen Men (7 C) T, Fu Liu (7
R) 7,
principal es debida a la lesién de las 7 pasiones como reflexidn-pre- Shen Shu (23 V) T y Tai Xi (3 R) T.
ocupaciOn excesiva, frustraciones emocionales o shock y terror
brusco que lesiona al corazén-Xue y produce el exceso de fuego- Algunas prescripciones
Tan y perturba las funciones normales de los Zang-Fu.
* Bi de la garganta: Shen Men (7 C), He Gu (4 iG), Feng Chi (20
« En crisis; Shen Men (7 C) D, Nei Guan (6 MC) D y Tai Chong VB). (Qian Jing Yao Fan.)
(3 H) D para drenar el higado, purificar el corazén y caimar ef Shen. _ ¢ Disnea, ahogos, asma: Qi Fu (13 E), Yun Men (2 P), Tian Fu (3
* En fase de remisi6n: Shen Men (7 C) T y Fu Liu (7 R) T para P), Shen Men (7 C). (Qian Jing Yao Fan.)
tonificar el Qi del corazén y el Yin de rifién; o Shen Men (7 C) y San * Risa loca: Shen Men (7 C), Yang Gu (5 ID). Qian Jing Yao Fan.
Yin Jiao (6 B) para tonificar el corazén-bazo, nutrir el Qi-Xue-y * Bi de la garganta y ansiedad: Shen Men (7 C), He Gu (4 IG).
armonizar el Shen, O Shen Men (7 C} D, Feng Long (40 E)} D y Nei {Qian Jing Yin Fan.)
Ting (44 E) D para activar el Qi, disolver el Tan, purificar el corazén * Insomnio: Shen Men (7 C), Ye Men (2 TR),
y calmar el Shen, « Demencia (retraso mental): Shen Men (7 C), Shao Shang (11 P),
Yong Quan (1 R), Xin Shu (15 v).
3. Dolor y palpitaciones (taquicardia, arritmia braquicardica): todos * Taquicardia paroxistica, arritmia: Shen Men (7 C), Nei Guan (6
estos sintomas son resultado del desequilibrio del Qi-Xue del corazon: Mc).
Shen Men (7 C) es un punto principal y en su tratamiento. * Palpitaciones, amnesia, insomnio: Nei Guan (6 MC), Ye Men (2 TR),
Gao Huang (43 V), Jie Xi (41 E), Shen Men (7 C). (Shen Jin Jing Lun.)
* Palpitaciones por calor-Tan que perturba el corazén: Shen Men (7 * Insomnio: Xiu Shu (15 V}, Wel Shu (21 V), Zhong Wan, Shen
C) D, Da Ling (7 MC) D y Feng Long (40 E) D. Men (? C), Feng Long (40 E). (Zhong Hua Zhen Jiu Xue.)
« Dolor precordial por estasis de Xue: Shen Men (7 C) D, Nei Guan - « Ataque de panico: Qu Ze (3 MC}, Tian Jing (10 TR), Ling Dao (4
(6 MC) D y Shang Zhong (17 RM) D. C), Shen Men (7 C), Da Ling (7 MC}, Yu Ji (10 P), Er Jian (2 1G), Ye
* Palpitaciones por vacio de Qi-Xue del corazén: Shen Men (7 C} T, Men (2 TR), Shao Zhong (9 C), Bai Hui (20 DM), Li Dui (45 E), Tong
San Yin Jiao (6 B) T y Xin Shu (15 V). Gu (66 V), Ju Que (14 RM), Zhang Men (13 H). (Shen Ying Jing.)
* Kuan (locura agitada, psicosis maniaca): Shen Men (7 Cc}, Shao
4. Vartigos, amnesia, menstruaciones irrequlares, anemia: la utili- Hai (3 C), Jian Shi (5 MC), He Gu (4 IG), Hou Xi (3 ID}, Fu tiv (7 R),
zacién del punto Shen Men (7 C) tiene un efecto tonificante para el Si Zu Kong (23 TR). (Shen Ying Jing.)
¢ Dian Kuan (psicosis maniaco-depresiva): Tai Yi (23 E), Zhong
* Zang Zao (Zang: érgano; Zao: agitacién): trastornos mentales caracterizados Chong (9 MC), Shen Men (7 C), Shang Wan (13 R), Shen. Zhu (12
por la tristeza, la melancolia, la hipersensibilidad emocinal y la agitacién mental,
ansiedad, ataques de risa, lloros o célera. Se manifiesta por crisis con pérdida det
DM), Da Zhong (4 R), Jie Xi (41 E}, Guan Ming (37 VB), Qu Quan (8
control de las emociones y de los actos, H). (Cai Ai Bian Yi.)

482 483
- EL GRAN UBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

e Eneuresis: Shen Men (7 C), Guan Men (22 E), Wei Zhong (40 * Miccién dificil con’ retencién: Shao Fu 6 Cc), Zu San Li (36),
V). (Zhen-Jiu Jia Yi Jing.) Qian Jing Yao Fan.
* Cinco tipos de epilepsia: Hou Xi (3 1D), Shen Men (7 C), Shao ¢ Sensacion de cuerpo extrA en la garganta: Shao Fu «6 C), Li
- Shang (11 P), Jian Shi (5 MC), Xin Shu (15 V). (Chen Dan An.) Gou (5 H).
e Urticaria: Qu Chi (11 IG), Qu Ze (3 MC), He Gu (4 IG), Lie Que
(7 P), Fei Shu (13 V), Yu Ji (10 P}, Shen Men {7 On Nei Guan (6
Mc), (Zhen Jiu Ji Cheng.) Meridiano del Maestro del corazén
‘(Shou Jue Yin)
C - 8: Shao Fu (pequefio palacio)
a) Meridiano principal (Zheng Jing)
Naturaleza: punto Ying (fuego).
_ Localizacién: en el plieque de flexién palmar, distante entre los 4.° Trayecta:
1. Nace en el térax, donde se divide
y 5.° metacarpianos. Se localiza donde nos indica la punta del mefii- en 2 ramas: la primera se dirige
que cuando se cierra la mano. . hacia el Xin Bao (Maestro corazén}, al
que pertenece; desciende atravesan-
Funciones: dispersa el calor-fuego, purifica el corazén. do los tres recalentadores con los
Indicaciones: palpitaciones, dolor toracico, eneuresis, miccién cuales se establece la relacién Biao-
LI. 2. Desde el centro det térax, la
dificil, prurito y dolor en los genitales, opresién toracica y ansiedad, otra rama, siguiendo el cuarto espa-
tristeza y temor a la gente (agorafobia), falta de aliento, sensacién clo intercostal, emerge a 1 Cun fuera
del pezén en Tian Chi (1 MC).
de cuerpo extrafio en la garganta, calor en la palma de la mano, 3. Alcanza la axila y desciende por la
dolor y contractura del mefiique, dolor y sensacién de agujetas en cara intema del brazo entre el Shou
Tai Yin (P) y el Shou Shao Yin (C).
el brazo. 4, Llega al codo, en el lado cubital del
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. tend6n del biceps braquial y atraviesa
el antebrazo, entre los tendones de !
Comentarios, Shao Fu (8 C), punto Ying del meridiano del corazén, ios muscules mayor y menor palma-
corresponde al. «fuego», seguin el Nan Jing: «el punto Ying trata el res. 5, Pasa por el centro de la
mufieca y atraviesa Ja palma de la
calor del cuerpo». Shao Fu (8 'C) tiene como efecto principal disper- mano. 6. Se termina en la punta del
sar el calor y el fuego del corazén. Es eficaz en el tratamiento dela dedo corazon, 7, Desde Lao Gong (8
MC), situado en el centro de la palma
agitacién mental, insomnio, sed, boca amarga, orina oscura y tras- de la mano, sale una rama colateral y
tormos genitales. se dirige a la extremidad cubital del
dedo anular para unirse con el meri-
diano Shou Shao Yang (TR).
* Eneuresis: Shao Fu (8 C), San Yin Jiao (6 B), Guan Yuan (4 RM)..:
* Prurito genital: Shao Fu (8 C}, Hui Yin (1 RM}, Guan Yuan {4 RM). Trastornos del meridiano (Shi Dong Bing):
* Dolor toracico: Shao Fu (8 C), Shen Men (7 C}, Nei Guan 6 MC), ¢ Calor en la palma de la mano.
Xin Shu (15 V). * Dolor y contractura del antebrazo ry del codo, hinchazén del hueco
« Miccién dificil (calor-humedad en el Jiao inferior): Shao Fu (8 C), axilar.
Wei Yang (39 V}. * Sensacién de opresién y plenitud de! térax y del hipocondiio.
* Eccema genital: Shao Fu (8 C), Guan Yuan (4 RM). * Palpitaciones, cara roja, esclerética amarilla, risas inmotivadas.

484 485
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINECA DE LOS PUNTOS DE ACUPLINTURA

Indicaciones del meridiano (Suo ‘Sheng Bing) Patologias: .


Los puntos de dicho meridiano son indicados en los trastornos relacio- * Dolor, contracturas, espasmos, tirantez a lo largo del trayecto.
nados con los vases sanquineos (el corazén controla los Mai): ansie- - e Dolor toracico, sindrome d@Xi Ben. *
dad, opresién tordcica, dolor precordial, calor en la palma de la mano.
2 Vaso Luo (Luo Mai}
b} Meridiano tendinomuscular, vaso Luo, meridiano distinto

1 Meridiano tendinomuscular {Jin Jing)

Trayecto:
Se deriva del punto Nei Guan (6 MC), sigue el trayecto del meridiano principal
hasta el Xin Bao (Maestro del corazén) y se ramifica en el sistema cardio-vascutar,

Trayecto:
1, Inicid el recorrido en la extremidad del dedo corazén, atravesando los musculos
Patologias:
de la palma de la mano. * Plenitud: dolor precordial.
2. Se inserta en medio del plieque de la mufieca y asciende por medio de la cara
interna del antebrazo.
* Vacio: ansiedad y nerviosismo.
3. Se inserta en el codo, al lado cubital del tendén del biceps y sigue (por la cara
interna del brazo hasta la axila.
4. Se inserta por debajo del hueco axilar, en el Yuan Ye (22 VB), punto de reunién * Xi Ben: -es el sindrome de «acumulacién del pulmdn» con sintomas como:
de los meridianos tendinomusculares Yin de fa mano. . tumefacctin en el hipocondrio derecho, dolor del pecho y de la espaida, hemoptisis,
5. Penetra en el Interior del térax y se ramifica en la parrilla costal. escalofrios y fiebre, tos, disnea (bloqueo del QI del pulmén por acumulacién de Tan-
6. Se une al diafragma y cardias. calor en el pulmén}. 2 “

486 487
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

3, Meridiano distinto MC - 3: Qu Ze (pantano curva)

Naturaleza: punto He (agua). ‘ 7


Lee separa desu meridiano - Localizacién: esta situado en el pliegue transversal del codo, al lado
principal a 3.Cun por debajo cubital del tendén de! musculo biceps braquial.
ge ale en el interlor del a : Funciones: armoniza el corazén, dispersa el calor, enfria la sangre,
térax en Yuan Ye (22 VB). iM baja el reflujo y calma el Shen.
Cocaine asl aarxaamy yse , Indicaciones: enfemedad febril (en caso de ataque det frio nocivo), |
distribuyea los tres recalen- insolacién, sed excesiva, dolor precordial, palpitaciones, diarreas y
tadores el Xin Biko, sube por ; vomitos agudos, dolor de est6mago, dolor abdominal, convulsiones y
la garganta cruzandose con el temblores en manos y brazos, tos, disnea, erisipela, forunculos, abs-
et Rt e} an Quan cesos, dolor y contractura del codo. |
5. Emerge en la zona mastoi- Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. Se puede hacer
dea, detras a6 Ia Tee, eel sangria con la aguja triangular.
triple recalentador en la zona Comentarios. Qu Ze (3 MC), punto He (agua) del rmeridiano del
del Tian You Ce Te) para for- Maestro det corazén tiene un potente efecto de eliminar el calor toxi-
co de origen externo a nivel de la capa Qi y de la capa Xue. Es utili-
zado frecuentemente en caso de insolacién por el ataque del calor
Los puntos mas usuales del meridiano del
canicular y se asocian:
Maestro del corazén (Shou Jue Yin)
* Qu Ze (3 MC) D, Nei Ting (44 &) D, Fu Liu (7 R) T y He Gu (4
IG) T para eliminar el calor y tonificar el Qi y el Hquido organico.
« Qu Ze (3 MC) D, Ren Zhong (26 DM) D y He Gu (4 1G) D para
eliminar el calor que haya invadido al Maestro del corazén y purifi-
car el corazén y despetar el Shen,
Los puntos del meridiano (gas-
‘ . Esta también indicado en caso de diarreas y vomnitos agudos
del Maestro del corazén
“son 9:
“4, Tian Chi (1 MC).
troenteritis agucla) para aliminar el calor-humedad y liberar el Jiao
2. Tian Quan (2 MC). medio.
3. Qu Ze (3 MC, He).
4. Xi Men (4 MC, Xi}.
5. Jian Shi (5 MC, Jing). ; * Qu Ze (3 MC} D-sangria, Yin Ling Quan (9 B) D, Tian Shu (25
&.reunién
Nei Guan (6 MC, Luo,
y cruce del Yin Wei .
- 4A :
E) D y Zhong Wan (12 RM) D para eliminar el calor-humedad y res-
* ,
Mai). 4 tablecer el Qi Ji del bazo-estémago.
7.Yuan).
Da Ling (7 MC, Shu- ° — _ « Qu Ze (3 MC)-sanaria, Zhong Wan (12 RM) D, Nei Guan (6 MC)
(8 MC, Ying) aj D y Gong Sun (4 8) D para liberar el Qi Ji de} Jiao medio y eliminar
ZhongGong
8.9. Lao Chong (9 MC, :
la acumulacién del calor-humedad.
Jing-pozo).

489
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

* Qu Ze (3 MC) dispersa el calor, enfria la sangre hadiéndola ad ; MC - 5: Jian Shi ( intermedia) _-


imi sis. Es un punto muy usual los trastornos dermatologi-
ue ripe, urticaria, herpes zoster, fortinculos, etcétera. Naturaleza: punto Jing (metal), Ki voy
* Qu Ze (3 MC) D, He Gu (4 IG) D, Shen Men (7 C) D y Ge Shu 4 Locallzacion: a 3 Cun por encima del plieque transversal de la mufie-
(17 V) D para dispersar el. calor, enfriar la sangre y eliminar el calor ca, entre los tendones del mdsculo palmar mayor y del musculo pal-
téxico. — : mar menor. ; |
* Qu Ze (3 M) dispersa el calor dei Maestro del corazén y tran- Funciones: regula el coraz6n y calma el Shen, disuelve el Tan, des-
quiliza el Shen. Cuando la energia perversa-calor ataca al cuerpo, ; peja el torax, armoniza el estomago y dispersa ei calor.
el pulmén es el primero en ser invadido y el calor perverso es, Indicaciones: dolor del torax, dolor del hipocondrio, Palpitaciones,
seguidamente, transmitido al Maestra corazén dando lugar a con- : dolor del estomago, anstedad y nerviosismo, Dian Kuan, vémitos,
fusién mental, delirio verbal, insomnio con agitacién mental y fuer- q sensacion de cuerpo extrafio en ia garganta, afonia, amenorrea, mens-
te nerviosismo. La dispersién del Zhong Chong (9 MC), det Qu Ze a truaciones irréegulares, agitacion mental en caso de enfermedad febril,
(3 MC), del Nei Guan (6 MC) y del Da Ling (7 MC) permite eliminar : . hinchazon del cuello (bocio}, cara roja con esclerotica amarilla, dolor
el calor-fuego del corazén y calmar el Shen. Del mismo modo, Qu _ - ¥ contractura del brazo.
Ze (3 MC) es uno de los puntos utilizados en el tratamiento del bo Método: puntura perpendicular de0,5al Cun.
Kuan, debido a que ei calor-Tan obstruye el corazén-Shen por las Comentarios. Jian Shi (5 MC) es un punto importante en el trata-
représiones emocionales que se transforman en fuego-Tan. ' miento de los trastornos mentales y trastornos del érgano-meridiano
del Maestro del corazén. Resulta especialmente eficaz en paliar los
Algunas prescripciones: . . sintomas debidos a los desequilibrios psico-emocionales y a la pérdi-
da del Qi Ji.
* Sequedad de la boca: Qu Ze (3 MC), Zhang Men (13 H). (Qian Jian Shi (5 MC) tiene un efecto especifico en promover et Qi Ji del
Jing Yao Fan.) 4 corazén y del higado. El Maestro del coraz6n es la proteccién del cora-
* Dolor precordial: Qu Ze (3 MC), Xi Men (4 MC), Da Ling (7 MC): a zon ya través de é] se manifiesta la alegria del corazén. La utilizacién
(Qian Jing Yao Fan.) . ; del Jian Shi (5 MC) permite activar el Qi Ji eliminado los sintomas fisi-
¢ Insomnio con nerviosisme y ansiedad: Qu Ze (3 MC), Nei Guan cos ¥ psiquicos provocados por la célera contenida y las frustraciones
(6 MC), Ba Ling (7 MC), Da Zhui (14 DM), Zu San Li (36 E). = emocionalas, asi como sintomas cardio-vasculares.
* Dolor tordcico y dolor precordial, sensacién de plenitud toraci- 4 Su Wen decia que «las cien enfermedades se inician en el dese-
ca y ansiedad: Qu Ze (3 MC), Nei Guan (6 MC), Da Ling (7. MC),, quilibrio del Qi», Los trastornos causados por el desequilibrio del Qi
Shang Zhong (17 RM), Xin Shu (15 ¥). q son multiples: tos, disnea (reflujo del Qi del pulmén), nduseas, vémi-
* Gastroenteritis aguda: Qu Ze (3 MC) y Wei Zhong (40 V) sangra- 4 - tos, eruptos, regurgitaciones {reflujo del Qi del estémago), dolor y
dos. : distension det torax-hipocondrio (estancamiento dei Qi del higado),
* Sed (por Vacio de Xue): Qu Ze (3 MC), Shao Shang (11 P). : 4 dolor y sensacién de pienitud del estomago, vémites (Qi del higado
» Trastornos digestivos en un cuadro del infarto de miocardio: Qu q que agrede al estomago), dolor y distensién abdominal, diarreas (Qi
Ze (3 MC), Nei Guan (6 MC), Da Ling (7 MC). j del higado que agrede al bazo), dolor del térax, dolor det hipocondrio,
* Melena: Qu Ze (3 MC), Yang Chi (5 IG), Da Ling (7 MC). a dolor del tronco, dolor y entumecimiento de los miembros (estanca-
i miento del Qi), dismenorrea, amencrrea, menstruaciones irregulares

490 . “ 491
"EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE Logftinres DE ACUPUNTURA

(estancamlento de Qi produciende una estasis dé Xue). Jian Shi (5 Funciones: regular el corazén y calmar el Shen, despejar ei térax
MC) esté ampliamente indicado en todos estos casos y-puede activar y armonizar el Qi Ji, bajar el reflujo del Qi y calmar el estémago.
el Qi y restaurar el QiJi. . Indicaciones: dolor del torax, opresién toracica, dolor precordial,
El Gi mueve el Xue. El Qi mueve también el liquide orgdnico. Un dolor en el est6mago, vémitos y nduseas, dificuttad al deglutir, pal-
estancamiento de Qi-conlleva una acumulacién de fiquidos que se : pitaciones, ansiedad, Dian Kuan, insomnio, demencia, tos asmati-
transforma en Tan-flema, humedad y edema. Jian Shi (5 MC) es un. 7 ca, histeria, delor e hinchazén abdominales, menstruaciones irre-
punto especifico para activar el Qi y para eliminar e} Tan. Esta indica- = gulares, dismenorrea, dolor en el hipocondrio, dolor y contractura
do también en caso de bocio simple, de sensacién de cuerpo extrafio del antebrazo y mufieca.
en la garganta o de Dian Kuan (locura calmada o agitada) ya que en Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
estos casos el Tan invisible (inmaterial) obstruye la garganta y ef cue- , Comentarios. Nei Guan (6 MC) es uno de los puntos mds impor-
llo y perturba el Shen. : tantes én acupuntura. Tiene un gran numero de utilizades distin-
tas. Siende un punto Luo y del Yin Wei Mai, Nei Guan (6 MC} acta
Algunas prescripciones: _ con eficacia en el tratamiento de los trastornos psico-emocionales,
i trastornos propios cel corazén y del Maestro del corazén y trastor-
* Sensaclén de cuerpo extrafio en la garganta (bolo histérico): Jian nos debidos al desequilibrio del Qi Ji. En muchas de sus funciones
Shi.(5 MC), San Jian (3 1G). Nei Guan (6 MC) es similar al Jian Shi (5 MC).
* Afonia histérica: Jian Shi (5 MC), He Gu (4 IG). . a
* Afonia brusca: Jian Shi (5 MC), Tian Chuan (16 TR) y Shui Gou 1. Nei Guan (6 MC) es un punto importante en cuanto a la regu-
(26 DM). larizacion y liberalizacién del Qi Ji de los tres recaientadores:
¢ Dian Kuan, histeria (Tan obstruye el corazon-Shen): Jian Shi (5
MC), Ren Zhong (26 DM), He Gu (4 1G}, Feng Long (40 E) y Hou Xi a) Nei Guan (6 MC) puede ser utililzado para todo tipo de preble-
(3 ID). mas de pecho. Hace circular el Qi y el Xue del pulmén y del corazén.
* Distensién mamaria premenstrual: Jian Shi (5 MC}, San Yin Jiao Es indicade en casos de dolor.en el térax y dolor precordial, tos y
(6 MC), Shao Ze (1 ID). asma bronquial: -
e Kuan (locura agitada): Jian Shi (S MC), Bai Hui (20 DM}, o Jian 4
Shi (5 MC}, Shen Zhu (12 DM}, 0 Jian Shi (5 MC), Guan Ming (37 VB), q * Angor péctoris por vacio de Qi de! coraz6n, que produce un
0 Jian Shi (5 MC), Hou Xi (3 ID}, He Gu (4 IG). (Shen Ying Jing.}: 9 estancamiento del Qi-xXué: Nei Guan (6 MC) D, Shen Men (7 C) D, He
¢ Nueve tipos de dolor precordial: Jian Shi (5 MC), Ling Dao (4 6), 4 Gu (4 IG) T, Xin Shu (15 V) T. Se produce por vacio de Yang del cora-
Gon Sun (4 B), Tai Chong (3 H), Zu San LI (36 £), Yin Ling Quan (9 zon que origina una estasis de Xue: Nei Guan (6 Mc) D, Guan Yuan
B). (Yi Xue Gan Mu.) o (4.RM) T, He Gu (4 IG) T.
- Por vacio de Qi y Yin: Nei Guan (6 MC) D, He Gu (4.1G) T y Fu
MC - 6: Nel Guan (barrera Interna) - Fe Liu (7 R) T para tonificar el Qi, nutrir el Yin y activar el Qi Ji.
= Por vacio de Yin con exceso de Yang (en sujetos que sufren pro-
Naturaleza: punto Luo de reunién y cruce del Yin Wei Mai. blemas de corazén y de hipertensién arterial): Nei Guan (6 MC) D, Xin
_ Localizacién: a 2 Cun por encima del plieqgue transversal de la mufie- _ Shu (15 V) T-D, Tai Chong (3 H)-D y Fu Liu (7 R}T.
ca, entre los tendones del musculo palmar mayor y menor. _— * Tos y asma bronquial: la utilizacié6n del Nei Guan (86 MC) puede

492 i 493
EL GRAN LIBRO DE 14 MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PuNTOs DE ACUPUNTURA

~
.

liberar el térax, activar y regular el Qi Ji. Es sobre todo eficaz en [os produce una pérdida de la funcién de drenaje-evacuacién del higa-
sindromes de plenitud del pulmén, como por ejemplo: Tan-frio que do can estancamiento de Qi del higado. El estancamiento del Oi .
se aposenta en el pulmén, Tan-calor que invade el pulmén, Tan- puede transformarse en fuego y producir el Tan para perturbar y
humedad que obstruye el pulmén. agitar el corazén-Shen,

b)} Nei Guan (6 MC) es uno de ios puntos principales para el esté- * Estancamiento de QI-Tan: Nei Guan (6 MC) D, Tai Chong (3 H) D,
mago. Puede armonizarlo y erradicar las nauseas y los vémitos: Feng Long (40 E) D, Tian Tu (22 RM) D,
* Agitaci6n del Tan-fuego:. Nei Guan (6 MC) D, Shen Men (7 C) |
« Nauseas y vémitos por acumulacién de alimentos (en caso de D, Tai Chong (3 H), Xin Jian (2 H), Feng Long (40 E) D, Nei Ting
digestién lenta y pesada): Nei Guan (6 MC) D, Gong Sun (4 B) D, (44 E).
Zhong Wan (12. RM)D.
- Por acumulacién de Tan-humedad en el recalentador medio: Nei Algunas prescripciones:
Guan (6 MC) D, Gong Sun (4 B) D, Feng Long (40 E) D, Zhong Wan
(12 RM) D. « Arritmia: Nei Guan (6 MC}, Shen Men (7 C).
- Por agresién del higado ai estémago: Nei Guan (6 MC) D, Gong * Anorexia: Nei Guan (6 MC), Zu.San Li (36 E).
Sun (4 B) D, Tai Chong (3 H). e Hipertensién arterial: Nei Guan (6 MC), Qu Chi (11 1G), Bai Hui
_- Por ataque del frio-humedad al estGmago: Nei Guan (6 MC) D (20 DM), Feng Long (40 E),
Zhong Wan (12 RM) D + M,. Zu San Li (36 E) D + M. « Coma, sincope: Nei Guan (6 MC), Ren Zhong (26 DM}, Bai Hui
- Por ataque del calor canicular y humedad en verano (gastritis (20 DM), Zu San Li (36 E).
aguda): Nei Guan (6 MC) D, Jin Jin Yu Ye ( PE) sangrar, Qu Ze (3 MC) * ¢ Espasmos del estémago: Nei Guan (6 MC), Xi Men (4 MC), Qu Ze
sangrar. (3 MC),
* Dolor en la rodilla: Nei Guan {6 MC), Jian Shi (5 MC).
c) Nei Guan (6 MC) es también eficaz para promover el Qi Ji del * Los 25 tipos de sintomas (sindromes) tratados con el Nei Guan
recalentador inferior, sobre todo en las mujeres. Formando parte del (6 MC) como punto principal, segun Xu Shi Da.Chuan, Zheng Jiu Da
eje Jue Yin junto con el higado, Nei Guan (6 MC) esta en relacion con Cheng, Lei Jing Tu Yi:
el Gtero-Xue y puede ser utilizado en caso de menstruaciones irrequ-
lares, dismenorreas y amenorreas: dismenorrea por gstancamiento 1. Distensién-plenitud del estémago (por el ataque del frio):
de Qi-Xue del higado: Nei Guan (6 MC) D, San Yin Jia*(6 B) D, Tai Zhong Wan (12 RM), Da Ling (7 MC}, Zu San Li (36 E),
Chong (3 H) D y He Gu (4 IG} T. 2. Plenitud epigastrica y dolor punzante an los costados: Zi Gou
- (6 TR), Zhang Men (13 H), Shang Zhong (17 RM).
2. Nei Guan (6 MC) es un punto importante para el tratamiento de 3. Vémitos (por frio-vacio dei bazo-estémago): Nei Ting (44 E),
los trastornes psicomentales sobre el Shen, ya que pertenece al Eje Zhong Wan (2 RM), Qi-Hai (6 RM), Gong Sun (4 B).
Jue Yin (higado y Maestro del corazén). Puede calmar y armonizar el 4. Hinchazén abdominal (por vacio de Qi del bazo-estémago):
Shen en caso de depresién nerviosa, ansiedad, nerviosismo, irritabili- Tai Bai (3 B), Zu San Li (36 E), Qi Hai (6 RM), Shui Fen (9 RM).
dad, célera, agresividad contenida, insomnic, Zang Zhao ¢ histeria. La 5. Dolor punzante subcordial y dolor en los costados: Qi Hai (6
causa principal de estos sintomas es la lesidn de las 7 pasionés, que RM), Xin Jian (2 H), Yang Ling Quan (34 VB).

494 495
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

.6. Tumefaccién epigdstrica con sensacién de plenitid y dolor: Da 22. Sensacién de miedo e inquietud: Ru Gen (18 E), Tong Li (5 C),
Ling (7 MC), Zhong Wan (12 RM), San Yin Jiao (6 B). - "Dan Shu (19 V).
7, Shi Zhen:* Wan Gu (41D), Pi Shu (20 V), Gong Sun (4 B). . 23. Pérdida de conocimiento por ataque de pdnico: Zhong Chong
8. Acumulacién de alimentos con estasis de Xue y con dolor sordo (9 MC) Bai Hui (20 DM), Da Dun (1 H).-
abdominal: Wei Shu (21 V), Xing Jian (2 H), Qi Hai (6 RM). Co : 24, Palpitaciones por todo tipo de vacio de corazén: Yin Xi (6 C),
9, Cinco tipos de tumefaccién de Qi y de Xue: Ge Shu (17 V), Gan Xin Shu (15 V), Tong li(s Cc). ,
Shu (18 V), Da Dun (1 H), Zhao Hai (6 R). . 25. Miedo por vacio de corazén-vesicula biliar con temblores: Dan
10. Dolor de los costados: Zhi Gou (6 TR), Jian Li (11 RM), Zhang Shu (19 V), Tong Li (5 C), Zu Lin Qi (41 VB).
Men (13 H), Yang Ling Quan (34 VB). _
11, Dolor punzante subcordial y abdominal (por el viento y el MC - 7: Da Ling (gran monticulo)
estancamiento del Qi): Feng Men (12 V}, Shang Zhong (17 RM). |Lao
Gong (8 MC), Zu San Li (36 E). Naturaleza: punto Shu (tierra), Yuan.
12. Prolapsos del ano por fric-vacio del intestino grueso: Bai Hui Localizacion: es una depresién en medio del pliegue transversal de
(20 DM), Ming Men (4 DM), Chang Qiang (1 DM), Cheng Shan (57V).° la mufieca entre los tendones del musculo palmar mayor y menor.
13. Defecacién dificil con projapso del ano (estrefiimiento); Zhao Funciones: dispersar el calor, purificar el corazén y calmar el Shen,
Hai (6 R}, Bai Hui (20 DM}, Zhi Gou (6 TR). . : Indicaciones: dolor toracico, palpitaciones, ansiedad y nerviosismo,
14, Melena: Cheng Shan (57 V), Gou Shu (18 V), Ge Shu (17, Vd, calor del térax, dolor de estémago, vdémitos, Dian Kuan, epilepsia,
Chang Qiang (1 DM). — dolor e inflamacién de la garganta, actifenos, dolor de lengua, ojos
15. Cinco tipos de hemorroides con dolor intenso: He Yang (55 1 congestionados, disnea, dolor de cabeza violento, dolor y contractura
V), Cheng Shan (57 V). , ] de la mano y de los dedos, llagas y prurito en la piel.
16. Epilepsia: Hou Xi (3 ID), Shen Men (7 C), Xin Shu (5 V), Yin 4 Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun,
Bai (1 B), Da. Dun (1 H). 4 ,
17. Demencia y tristeza: Tong Li (5 C), Hou Xi (3 ID), Shen Men (7 H Comentarios ;
C), Da Zhong (4 R). a) Da Ling (7 MC) tiene la funcién principal de dispersar el calor-
18. Conducta maniaca (Kuan): Shao Chong (9 C), Xin she M): : fuego del corazén y calmar el Shen. Es un punto usual en el trata-
Zhong Wan (12 RM), Shi Xuan (los puntos Jing-pozo). 4 miento de los trastornos psiquico-mentales como Dian Kuan, ansie-
19. Trastornos amnésicos: Xin Shu (15 V), Tong Li (5 ©), Shao dad, agitacién mental, depresién nerviosa, etcétera,
Chong (9 C}. . Por ejemplo:
20. Conducta anormal con cantos y risas inmotivados: Ling bao (4 °
C), Xin Shu (15 V}, Tong Li (5 C). ; * La reflexién excesiva y las preccupaciones bloquean el Qi del
21, Palpitaci6n y sobresaltos y palabras ininteligibles: Shao Hai GB q higado e impiden el ascenso del Qi del bazo. El estancamiento de! Qi
C), Shao Fu (8 C), Xin Shu (15 V), Hou Xi (3 ED). . z conlleva la acumulacién de Tan, ambos obstruyen el Shen. Hay que
dispersar Da Ling (7 MC), Feng Long (40 E) y Tai Chong para drenar
* Shi Zen: tumefaccién en el vientre producido por vacio de Qi del bazo-estd- q ef higado, activar el Qi, disolver el Tan y liberar el Shen.
mago que no transforma-transporta los alimentos. Los alimentos se acumulan y se 4 e En é . + .
forman masas, las cuales impiden la digestién y la absorcién, dando lugar. al adel- } . caso de que una colera brusca lesione el higado, se. produce
gazamiento. . : _ un exceso de fuego. E! fuego conlleva el Tan y perturba‘el Shen. Hay

496 OF 4 497
Ev GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

que dispersar Da Ling (7 MC), Feng Long (40 E),xing Jian (2 H) y Nei indicado para ios. trastornos mentales y los relacionadas con el
Ting (44 E). coraz6n, el Maestro del corazén y ta lengua. Nei Guan (6 MC) tiene
como funciones activar el Qi Ji, eliminar el estancamiento, armoni-
b) Da Ling (7 MC) es también un punto importante en el trata- zar el estémago y despejar el pecho, esta indicado sobre todo en
miento de los trastornes de la lengua como aftosis, Ulceras o glosi- los trastornos relacionados con el térax y el estdmaqo, el corazon
tis, ya que la lengua es el espejo (brote) del corazén. Un excaso de y Maestro del corazén y en los trastornes psico-mentales.
fuego del corazon suele manifestarse por una lengua, roja, doloro-
sa y con llagas. Hay que dispersar Da Ling (7 MC), Tong Li (5 C) y¥ Algunas prescripciones:
Nei Ting (44 E) para purificar el corazon y dispersar el fuego.
* Histeria: Da Ling (7 MC), Ren Zhong (26 DM), Nei Guan (6 MC},
c) Da Ling (7 MC) es un gran punto en el tratamiento del dolor He Gu (4 IG). ;
de la mufieca, por ejemplo, en caso del sindrome del tunel carpia- « Psicosis: Da Ling (7 MC), Shen Men (7 C), Ren Zhong (26 DM),
no. La dispersion del Da Ling (7 MC), Nei Guan (6 MC) y He Gu (4 Bai Hui (20 DM).
IG) permite desobstruir ei meridiano, activar el Qi Xue y calmar el * Llagas, fordinculos, urticarias: Da Ling (7 MC), Yang Gu (5 ID),
dolor. Es interesante hacer una comparacién entre Da Lin (7 MC), Hou Xi (3 ID), Lao Gong (8 MC), Qu Chi (11 IG).
Shen Men (7 C) y Nei Guan (6 MC) por el hecho de que los tres * Halitosis: Da-Ling (7 MC), Ren Zhong (26 DM).
puntos tienen muchas funciones similares: * Hematuria: Da Ling (7 MC), Guan Yuan (4 RM},
» Aftosis: Da Ling (7 MC), Pian Li (6 IG).
« Da Ling (7 MC) y Shen Men (7 C}. Ambos son puntes usuales en
el tratamiento de los trastornos del corazén, del térax y del Shen. Los MC - 9: Zhong Chong (avalancha central)
sindromes de plenitud del corazon se manifiesta do a través
del Maestro del corazén, mientras que los sindromes de_vacio del Naturaleza: punte Jing-pozo (madera).
corazon lo hacen io 6rqano. El punto Yuan-Shu, dispersién Localizacién; en el centro de la punta del dedo corazén.
de! Maestro del corazén-Da Ling (7 MC) tiende a ser utilizadolligalis- Funciones: dispersar el calor y reanimar el Shen.
persado en caso de exceso de fuego del corazén, Tan-fuego pertur- Indicaciones: pérdida del conocimiento, insolacién, sincope, comma,
bando al corazén-Shen, obstruccién de-los vasos del corazon y calor- dolor precordial, ansiedad con sensacién de ahogo y dolor e hinchazén
perverso Invadiendo al Maestro del corazén. El punto Shen Men (7 C), de la lengua.
punto Yuan, Shu-dispersién del corazén, no solamente se utiliza en los Método: puntura superficial 0,1 Cun. Se sangra con la aguja trian-
sindromes de plenitud del corazén como Da Ling (7 MC), sino que es gular.
empleado también en los sindromes de vacio del corazén como vacio Comentarios. Es un punto de emergencia en caso de Zhong Feng
de Qi del corazén y vacio de Xue del corazén. (ataque de apoplejia cerebral} y en todos los casos de pérdida de
e Da Ling (7 MC) y Nei Guan (6 MC). Punto Yuan el primero y conocimiento. La puntura superficial en dispersién puede reanimar y
Luo el segundo, ambos pertenecen al meridiano del Maestro. del. restaurar el Shen. ,
corazon, pero tienen funciones e indicacicnes algo diferentes. Da’
Ling (7 MC} tiene como funciones principales purificar el corazén, * Coma, sincope, Zhong Feng, pérdida del conicimiento: Zhong Chong
calmar el Shen y desobstruir los vasos del corazén, sobre todo esta (9.MC), Ren Zhong (26 DM}.

498 499
BL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

”-
-Meridiano del intestino grueso. 7 Trayecto:
1, Inicio en el dngulo ungueal radial del dedo indice. Sigue el borde radial del indi-
(Shou Yang Ming) ce y atraviesa el primer espacio intermetatarsiano.
2. Llega a la zona de la tabaquera anatémica. Sigue el borde radial externo del
antebrazo.
3. Alcanza la extremidad externa del pliegue del codo, delante del epicéndilo en
1. Meridiano principal (Zhang Jing) Qu Chi (11 1G}, sigue el borde externo del brazo pasando por la punta del «V>
deltoides.
4. Uega al borde antero-inferior de la articulacién acromio-clavicular al Jian Yu (15
IG), contornea el hombro y se dirige hacia el Da Zhui (14 DM}, situado entre la
_ apéfisis espinosas de C7-D1.
5. Vuelve hacia delante en el hueco supraclavicular donde se divide en dos ramas:
una profunda y otra superficial,
6, La rama profunda penetra en el torax, se distribuye en los pulmones, atraviesa
al diafragma y va a unirse al intestiIno grueso y al Shang Ju Xu (37 E, He inferior
del IG).
7. La otra rama, fa superficial, desde e] hueco supraclavicular, asclende por el cue-
lo, alcanza el maxilar inferior, contornea la boca y cruza con su homéloge del lado
opuesto en Ren Zhong (26 DM) para terminarse en el punto Ying xiang (20 IG),
contralateral en el surco nasogenianc al lado del ala de la nariz.
I

Trastornos dei meridiano (Shi Dong Bing):


Dentalgia (odontologia), dolor e hinchazén del cuello

Indicaciones del meridiano (Suo Sheng Bing):


Les puntos de este meridiano actdan sobre los trastornos relaciona-
dos.con el Jin (la parte clara del liquide organico): vista borrosa, escle-
rética-amarilla, sequetiad de la boca, nariz tapada, rinorrea clara o
epistaxis, dolor de la garganta, dolor de la cara anterior del hombro y
del brazo, dolor e impotencia del dedo pulgar y del dedo indice.
Si los sintomas son debidos a! exceso del Qi, aparece el calor e hin-
chazén én los lugares atravesados por el meridiano. Si los sintomas
son debidos al vacio de Qi, aparece el escalofrio con dificultad para
calentarse.

2. Meridiano tendinomuscular del intestino grueso

Trayecto:
1. Inicia el recorrido en la punta del dedo indice y sigue por el segundo metacar-
piano hasta la tabaquera anatémica.
2. Se Inserta en la tabaquera anatémica y sigue el lado ‘externo del antebrazo,
3. Se inserta en el borde externo del code y sigue por el-borde externo del brazo
hasta el hombro.

501
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA BE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
i i
. A } 4

4, Se inserta en la extremidad externa de! acromio donde se sittia el Jian Viu (15 Trayecto:
1G), de ahl-sale una rama que contornea el oméplato y se inserta-en las vértebras Sale del Pian Li (6 IG). El Luo trans-
C7-D1,02,03,D4,D 5. versal se dirige al meridiano del
5. El trayecto continda desde el hombro hacia el cuello y se inserta en el Angulo del => pulmén Tal Yin de la mano. El Luo
maxllar inferior. / longitudinal sigue el borde externo del
6. De ahf surgen dos ramas: la primera se ramifica en el lado de la nariz. antebrazo y del brazo, atraviesa el
7. La segunda rama alcanza la regién fronto-parietal y contomea la cabeza. . hombro y alcanza él angulo del maxi-
8. Termina en el otro lado del maxilar inferior, . lar inferior, donde se divide en dos
ANG (BE, LEW 1a Gente. ramas: la primera se divide en las rai- 6
Ces de los dientes y fa segunda pene-
tra en el oldo.

O36

Sugea capi NORA


4, Meridiano distinto del intestino grueso

if

imgde aéduceén Orage y whoa dal oncloee


Patologias:
Trayecto:
* Dolor, rigidez y contractura a lo largo del trayecto®
Se separa del meridiano
* Movimientos limitados para levantar el hombro. principal del intestino
grueso en'el Jian Yu (15
« Dificultad o imposibilidad de girar la cabeza o el cuello’ hacia
IG). Alcanza el raquis
los lados. as cervical y el hueco supra-
Agua calenfada nmuckisime wmaier| elavicular. Desde abi
penetra en el térax. Se
dirige a los pulmones y al
intestino grueso. Vuelve
3. Vaso Luo del intestino grueso a emerger en el hueco
supraclavicular, $e une
© olny yeblowias, duuskalon ,y do. euctas™
con su meridiano princi-
Patologias: f° pal y asciende por el cue-
* Plenitud: dolor y caries dentales, sordera. Ilo; en ef Fu Tu (18 1G}
crea Ja unién.con el meri-
* Vacio: sensacién de frio en dientes, obstruccién del meridiano- dlano distinto del
vaso Luo. pulmén. >

@ Ma siowikalire eu cabo ercaQala Soget ior. 503


® Euckas rekSol sox ya de Riaay
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACTON CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Los puntos mas usuales del meridiano del intestino grueso el hueco supraclavicular, ausencia de sudoMeion en caso de enferme-
Shou Yang Ming dad febrit, sincope, Zhong Feng (ataque de apoplejia cerebral).
Método: puntura superficial a 0,1 Cun o sangrar con aguja triangular.
Los puntos de este meridiano son en total 20. Estos son:
IG-4: He Gu (valle unido)

Naturaieza: punto Yuan.


Localizacién: se situa entre el primer y segundo metacarpiano, a
nivel de la mitad del segundo metacarpiano, en su borde radial. *
Funciones: dispersar el viento, liberar la superficie, eliminar el calor,
purificar el putmon, desobstruir el meridiano, calmar el dolor, tonificar
el Qi y armonizar el Qi Ji.
' Indicaciones: dolores de cabeza, vértigos, actifenos, resfriados, dis-
nea, asma, tos, afonia, dentalgia, paralisis facial, edema facial, neu-
ralgias faciales, rinorrea, rinitis, dotor en la articulacién temporo-maxi-
jar, dolor e hinchazén y rojez en los ojos, lagrimas, glaucoma, dolor e
hinchazén de la garganta, sudoracién profusa o- ausencia de sudora-
cién, fiebre, urticaria, dolor en el brazo, dedos contraidos, pardlisis en
el miembro superior, acné, verrugas planas, diarreas, estrefiimiento,
enuresis, anuria, todo tipo de dolores.


Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. La moxibustién es
indicada.
1. Shang Yang (1 1G, Jing-pozo); 2. Er Jian (2 1G, Ying}; 3. San Jian (3 IG, Shu);
4, He Gu (4 IG, Yuan); 5. Yang Xi (5 1G, Jing); 6. Pian LI (6 1G, Luo}; 7. Wen Llu
Comentarios. He Gu (4 IG) es uno de los puntos més utilizados en
(7 IG, Xi); &. Xia Lian (8 IG}; 9. Shang Lian (9 IG); 10. Shou San Li (10 IG); acupuntura. Su campo de actividad es muy amplio y puede ser toni-
11. Qu Chi (11 IG, He}; 12. Zhon Liao (12 IG); 13. Shou Wu (13 1G}; 14. Bi Nao
(14 1G): 15 Jian Yu (15 IG); 16. Ju Gu (16 IG); 17. Tian Ding (17 IG}; 18. Fu Tu
ficado o dispersado.
(18 IG); 19. He Liao (19 1G); 20. Ying Xiang (20 IG). :
1. He Gu (4 IG) es el punto principal para dispersar el viento y libe-
IG - ii Shang Yang (metal Yang) rar la superficie. Tiene una gran eficacia sobre sintomas y signos como
congestion nasal, dolor de garganta, tos, rinorrea, estornudos, etc, La
Naturaleza: ‘punte Jing-pozo (metal). asociacién del He Gu (4 IG, Yuan)y del Lie Que (7 P, Luo) puede esti-
Localizacion: en el lado radial del dedo indice, a 0,1 Cun posterior al mular la funcién de difusién y descenso del pulmén en caso de ata-
angulo ungueal. me que de la energia perversa externa como viento-frio o viento-calor. A
Funciones: dispersar el calor, eliminar la hinchazén, liberar- la gar- continuacién mostraré un tratamiento eficaz para diversas afecciones:
ganta y reanimar el Shen. -
Indicaciones:. dolor e hinchaz6n de la garganta, ‘dentalgia Inferior, . Resfriado 0 gripe: He Gu (4 IG), Lie Que 7 P}, Feng Chi (20 VB),
sordera, actifenos, glaucoma, dolor del hombro con irradiacién hacia Feng Men (12 -V), Tao Dao (13 DM), Zu San Li (36 E).

504 505
z agelar el’ dodo egrdo contra el indie se Gee ONS PLOMLNAE
2, en SuRLND WSS QDNLNanke eats “usC .

FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA x


LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

_ He Gu (4 1G) es un punto usual en ef tratamiento de las enferme- Es utilizado en todos los trastornos de la cag incluyendo la boca,
dades de origen externo y.enfermedades febriles agudas. Es utilizado y la mejilla, la nariz y los ojos, como por ejemplo rinitis, sinusitis,
en caso de sindromes.de la capa Wei, capa Qi, del diagnéstico por las alergias de la nariz y de los ojos, neuralgias faciales, pardlisis facial,
_«4 capas» y del sindrome de Yang Ming del «diagndéstico por los 6 ' dentalgias, aftosis, conjuntivitis, cefaleas, etcétera,
meridianos».
° Hipertermia: He Gu (4 IG) D, Qu Chi (11 IG) D, Da Zhui (14 : Re. « Dentalgias: He Gu (4. 1G), Xia Guan (7 E), Jia Che (6 E),
DM) D.
* Ojos congestionados e hinchados: He Gu (4 IG}, Guan Ming (37
e Convulsién por hipertermia: Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG), iten VB), Zu Lin Qi (41 VB), Tai Chong (3 H).
Zhorig (26 DM), Fu Liu (7 R). * Parotiditis: He Gu (4 1G), Yi Feng (17 TR).
* Febricula (en fase tardia de una enfermedad febril): He Gu (4 1G) * Rinitis alérgica: He Gu (4 IG), Lie Que (7 P), Feng Chi (20 VB),
D, Qu Chi (11 IG) D, Zu San Li (36 E) D. (Si la febricula es crénica , Feng Fu (16 DM), Shang Xing (23. DM), Ying Xiang (20 IG), Zu San Li
hay que afiadir Da Zui (14 DM) para reforzar la accién de liberar la , (36 E), Tai Xi (3 R).
superficie y eliminar el calor}. * Sinusitis: He Gu (4 IG), Shang Xing (23 DM), Qu Cha (4 V}, Ren
Co Zhong (26 DM), Ying Xiang (IG).
2. He Gu (4 IG) tiene un potente efecto analgésico. Es utilizadoen = | ¢ Pardlisis facial: He Gu (4 IG), Di Cang (4 E), Bai Hui (20 DM), Jia
numerosas patclogias dolorosas, como por ejemplo, cefaleas, sindro-_ 4 Che (6 E), Si Bai (2 E), Yang Bai (14 VB), Nel Ting (44 E), Tai Chong
me de Bi doloroso del miembro superior y dolores generalizados en (3 H).
las articulaciones, dolores viscerales, etcétera. + Conjuntivitis: He Gu (4 IG), Xia Xi (43 VB), Feng Chi (20 vB),
; Cuan Zhu (2 V), Zu Lin Qi (41 VB), Zhong Zhu (3 TR), Tai Yuan (9 P),
¢ Dolores generalizados: He Gu (4 IG}, Tai Chong (3 H} (esta * Dolor en el ojo: Feng Chi (20 VB}, He Gu (4 IG), Tong Li (5 C),
asociacién se llama «4 barreras». Shen Mai (62 V), Zhao Hai (6 R}, Da Dun (1H), Qiao Yin (44 VB), Zhi
¢ Dolor abdominal: He Gu (4 IG), Tian Shu (25 E), Qi Hai (6 RM), Yin (67 V). (Yi Xue Geng Mu.)
Zu San Li (36 E). ‘@ * Lagrimeo:He Gu (4 1G), Cuan Zhu (2 V).
« Dolor del hombro, espalda y codo: He Gu (4 IG), Qu Chi (a * Espasmos faciales: He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H).
IG}, Chi Ze (5 P} San Jian (3 IG). oie . oo,
* Dolor de cabeza de origen vacio de Qi: He Gu (4 IG) T, Zu San - 4. He Gu (4 IG), siendo un punto Yuan, tiene una estrecha relacién
Li (36 E) T y San Yin Jiao (6 B) para tonificar el Qi y producir'el : con fa energia Yuan que nace de los rifiones y se distribuye a los Zang
Xue; He Gu (4 IG) T, Fu Liu (7 R) T y Tai Xi (3 R} T para tonificar Fu y a los Jing Luo, a través del San Jiao. He Gu (4 IG) forma parte
el Qi y el Jing del rifién. de la lista de los 9 puntos para restaurar e! Yang (Hui Yang Jiu Zheng
¢ Dolor de cabeza en caso de resfriado o gripe: He Gu {4 16) D, Xue: He Gu (4 IG), San Yin Jiao (6 8), Yong Quan (1 R), Taf Xi (3 R),
Lie Que (7 P) D, Wai Guan (5 TR) D. 7 - Lao Gong (8 MC), Huan Tiao (30 VB), Zhong Wan (12 RM) y Ya Men
; So (15 DM). Es un punto muy eficaz para potenclar la capacidad de auto-
3. He Gu (4 IG) ejerce una accién directa sobre la regién céfa- curacién del organismo a través de la tonificacién del Qi. De manera
lo-facial. De hecho, es uno de los «4 puntos globales» («Si Zhong que He Gu (4 IG), en lo referente a la tonificaci6n, puede tratar todos
Xue Ge»): He Gu (4 1G), Zu San Li (36 E), Lie Que (7 P), Wei Zhong 4 los sindromes de vacio de Qi. La tonificaci6n det He Gu (4 IG) puede:
(40 Vv). . ‘4 tonificar el Qi para proteger la superficie, tonificar el Qi para impedir

506 | 4 507
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA |” / 7 LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

el escape (Yang, liquidos organicos), tonificar el QI para ascender el “» Amenorrea: -He Gu (4 IG), Yin Jiao (7 Rig, Xue Hai (10 B), Qi
Yang, tonificar el Qi para controlar el Xue, tonificar el Qi para hacer » Chong (30 E), Zheng Jiu Da Cheng. °° .
circular el Xue y tonlficar el Qi para producir el Xue. o. ae ¢ Epistaxis: He Gu (4 1G), Shang Xing (23 DM), Feng Fu (16
ae ee rieeser sets oie i DM), Bai Lao (PC),

dadeostceccosmbinentecalcl He
| Gu (4 1G) con
6 el San Yin Jiao5 (6 E B), a IG - 6: Pian Li (pasaje desviado)
el Zu San Li (36 E) y el Qi Hai (6 MC) para fortalecer ia constitu-
cién fisica y prevenir jas enfermedades. La combinacién del He Gu Naturaleza: punto Luo. .
(4 1G) con el San Yin Jiao (6 B) y ef Zu San Li (36 E) es una for- Localizaci6n: a 3 Cun por encima del punto Yang Xi (5-1G, situado
mula frecuente para tonificar el Qi Xue y hacerlo circular, ya que el en el centro de la tabaquera anatémica), en la linea que une el Yang
He Gu (4 IG) tiene una potente accién sobre el Qi, pero esta exclui- Xi (5 IG) con el Qu Chi-(11 IG). En ei cuarto anterior al antebrazo (la
da su puntura en las mujeres embarazadas, excepto cuando se distancia entre el Yang Xi [5 IG] y el Qu Chi [11 IG] es de 12 Cun).
quiere acelerar y facilitar el proceso del parto. Funciones: purificarel pulmén, eliminar el. viento y el calor. Faci-
litar la circulacién del meridiano y vivificar los colaterates.
Algunas prescripciones: Indicaciones: vista borrosa, sordera, acufenos, epistaxis, edema,
cistitis, miccién dificil, desviacién de la boca, dolor dental, seque-
* Sudoracién profusa o ausencia de sudoracidn: He Gu (4 IG}, dad de la garganta, hinchazén de la mejilla, dolor en el hombro-
Fu Liu (7 R): . braza-codo-mufieca.
e Urticaria: He Gu (4 IG}, Qu Chi (11 IG), Xue Hai (10 B). Método: puntura oblicua de 0,5 a 0, 8 Cun. La moxibustién esta
¢ Llaga crénica que no cicatriza (vacio de Qi-Yin o vacio de Qi- Xue): indicada.
He Gu (4 IG} T, San Yin Jiao (6 B) T, Shen Men (7 C) T. . Comentarios. Siendo uun punto Luo del intestino grueso y del pul-
¢ Dolor del hombro (hombro congelado): Tlao Kou (38 E) hacia mon, Pian Li (6 IG) tiene un efecto especial para restablecer la funcién
Cheng Shan (57 V), He Gu (4 IG}, Qu Chi (11 IG), Jian Yu (1S om de difusién-descenso y el control de las vias cle agua del pulmén. Es
Yang Ling Quan (34 VB). Lo un punto usual para facilitar la miccién y eliminar la acumulacién de
* Cara hinchada: He Gu (4 IG), Ren Zhong (26 DM). liquidos (edema, ascitis, retencién de orinas o anuria}. En estos casos,
« Dolor de garganta (amigdalitis aguda}: He Gu (4 IG), Shao Pian Li (6 IG) se combina con Qi Hai (6 RM), Shui Fen (9 RM) y Fu Liv
Shang (11 P}, Shang Yang (12 IG). , (7 R). Pian Li (6 IG) es también utilizado en fa sordera y los actifenos,
* Mareos, vértigos: He Gu (4 1G), Feng Chi (20 VB), Shang Xing __ Porque el Luo longitudinal del intestino grueso se dirige al oldo,
(23 DM}, Tian Zhu (10 V). ;
* Ansiedad: He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H), Yin Tang (P C).- * Actifenos: Qian Gu (2 ID}, Hou Xi (3 ID), Pian LI (6 IG), Da
* Hipertermia: Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG), Da Zhui (14 DM), Ju Ling (7 MC). (Bei Ji Qian Jing Yao Fan.)
Gu (39 VB), Zu San Li (36 E), Yong Quan (1 R). (Zheng Jiu Ba Cheng.)
* Hipogalactia: He Gu (4 IG), Shao Ze (1 ID), Shang Zhong (17 RM). , IG - 10: Shou San Li (3 distancias del brazo)
* Acufenos: He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E}, Shen Shu (23 V), Tai
Xi (3 R), Ting Hui (2 VB) (para tonificar el rifién y nutrir los cides). Localizacién: en la linea que une el Yang Xi (5 IG) y el Qu Chiwat
(Zheng Jiu Da Cheng.) IG), a 2 Cun por debajo del Qu Chi (11 IG).

508 ; «509
.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA - LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Funciones: regularizar el Qi-Xue, desobstruir el meridiano, armoni- codo o el brazo. Es también eficaz en e| tiamiente
de ciertas
zar el estémago y el intestino. patologias alérgicas, ya que se trata d@ un punto usual para elimi-
Indicaciones: paralisis del miembro superior, dolor del hombro- nar el viento de tedo el cuerpo.
brazo, contractura de! codo, hormigueo tenaz en el brazo-mano, dolor
de espalda (hombro, dorsal). 1. Qu Chi (11 IG) (en dispersién) puede dispersar el viento-calor
Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun. La moxibustién ests y liberar la superficie del cuerpo. Resulta muy eficaz para bajar la
indicada. fiebre en un sindrome de calor-externo. Junto con He Gu {41G) y
Comentarios. Es considerado como el «Zu San Li (36 E)» del brazo; Da Zhui (14 DM) forma parte de los puntos especificos de ia hiper-
tiene un efecto especial para tonificar el Qi-Xxue y desobstruir el meri- termia. Interviene en el tratamiento de la Capa Wei, de la Capa Qi
diano dei miembro superior. Es utilizado frecuentemente en ef sindro- y del nivel Yang Ming. Es un punto importante para la eliminacién
me de Bi y el sindrome de Wei del brazo. del viento interno (transformado por un exceso de calor o de Yang)
para tratar, por ejemplo, convulsiones o pérdida brusca del conoci-
IG - 11: Qu Chi (estanque curvo) miento. De aqui se deriva su accién especifica para tratar los tras-
tornes mentales de tipo Kuan.
Naturaleza: punto He (tierra),
Localizacién: con el codo flexionado, en la extremidad del pliegue de _ + Hipertermia con convulsiones: Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG), Ren
flexion del codo, o en la mitad de la linea que une el punto Chi Ze (5 Zhong (26 DM) y Fu Liu (7 R) para eliminar el calor, abrir el «orificio
P)-y el epicdndilo del hGmero. puro» y calmar el viento (convulsiones).
Funciones: dispersar el viento, éliminar el calor, enfriar la sangre, * Fiebre residual y persistente después de una enfermedad febril:
reguiarizar el Qi-Xue. Es beneficioso para las articulaciones del codo Y¥ Qu Chi (11 1G), He Gu (4 1G) y Zu San Li (36 E) para eliminar el per-
del hombre. verso, es vital fortalecerse y bajar la fiebre.
Indicaciones: enfermedad febril (la fiebre provocada por un ataque _ * Fiebre y opresién toracica con nerviosismo: Qu Chi (11 IG), Lie
de frio}, dolor y congestidn de jos ojos, dentalgia, dolor de garganta, . Que (7 P). .
dolor del brazo y del code que impide la flexién y Ia extensién (para- * Kuan (locura agitada por sindrome de Yang Ming-entrafia): Qu
lisis y parestesia del miembro superior) -menstruaciones irregulares, Chi (11 1G), Zhi Zheng (7 ID), Yu Ji (10 P), He Gu (4 IG), Shao Hai
eccema, urticaria, prurito cutaneo, erisipela, hinchazén del cuello, (3 C) y Wan Gu (4 ID) para purificar el calor y calmar el Shen (Bei Ji
sensacion de plenitud y de inquietud tordcica, Dian Kuan y cefaleas. Qian Jing Yao Fan).
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. La moxibustién
esta indicada. 2, Qu Chi (11 IG) en dispersién puede eliminar el viento y enfriar
Comentarios. Pese a que se trata de un ‘punto He del intestino ia sangre. Es un punto frecuentemente utilizado en los trastornos der-
grueso, Qu Chi (11 IG) no tiene un efecto especial sobre su entrafia mataldgicos debidos a un ataque del calor a la sangre. Tiene un efec-
{IG). Para tratar los trastornos del intestino grueso-entraiia, hay to especial en el tratamiento de urticarias, eccema, psoriasis, derma-
que buscar su He inferior, que es Shang Ju Xu (37 E). Qu Chi (11 ‘titis, prurito cutaneo, etcetera.
IG) esta indicado en los trastornos de la piel, de la superficie, de la
regién céfalo-facial y de la .garganta, asi como los lugares recorti- ¢ Urticarias y prurito cutaneo: Qu Chi (11 16), Jian Yu (15 1),
dos por el meridiano del intestino grueso, tales como-el hombro, Huan Tiao (30 VP). F Feng Shi (31 VB), Xue Hai (10 B).-

510 511
~ EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA.” LA APLICACION CLENICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Quan (9 . mion, en una depresién situada en el borde anterior de la articula-


ve Eccema (de tipo humedad): Qu Chi (44 IG), Yinying
cién acromio-clavicular al levantar el brazo erg bduccién completa.
B), Zu San Li (36 E).
IG), He Gu (4 IG), Xuan Funciones: dispersar el viento-frio-humedad, desobstruir el meridia-
+ Eccema generalizado: Qu Chi (11
no, hace circular el Qi-Xue, calmar el dolor y beneficiar la articulacién
Zheng (39 VB).
del hombro.
« Eccema atépico: Qu Chi (11 1G), Yin Ling ‘Quan (9 B), San Yin
Indicaciones: dolor del hombro, dolor del brazo y pardlisis del miem-
Jiao (6 B), Shen Men (7 C).
bro superior.
Método: puntura perpendicular u oblicua hacia el brazo de 1 a 2 Cun.
3. Qu Chi (11 IG) es un punto usual en el tratamiento del sindro-
La moxibustién es muy recomendada.
me de Bi y del Wei. Puede desobstruir el meridiano y activar el Qi-Xue
Comentarios. Jian Yu (15 IG) es un punto importante en el trata-
para calmar los dolores articulares y tendinomusculares, y puede
miento de todos los trastornos del hombro como dolores tendino-
ademas tonificar el Qi-Xue del meridiano para nutrir los tendones y
musculares 0 ligamentos o articulaciones y pardlisis del miembro
midscules, sobre todo el dolor y la pardlisis que afectan al brazo, al
superior.
hombro y a la espalda superior.
e

IG ~ 18: Fu Tu (soporte dela prominencia)


* Sindrome de Bi: Qu Chi (11 1G), Wai Guan (5 TR), He Gu (4
IG), Zhong Zhu (3 TR), Gao Huan (43V), Jian Jing (21 VB), Jian Yu
Naturaleza: punto de unidn del_meridiano distinto del Shou Yang
(15 1G). Ging Lunt)
Ming y del meridian distinto del Shou Tai Yin.
* Dolor dorsal: Qu Chi (11 1G), Jian Jing (21 VB). (Yu Long Jing. }
Localizaci6n: a la altura de la nuez de Adan, entre los dos fasci-
* Dolor, rojez e hinchazén del brazo-mano: Qu Chi (1 IG), Tong
culos del musculo del esternocleidomastoideo.
Li (5 C), Zhong Zhu (3 TR), He Gu (4 IG), Shou San Li (10 16), ve
Funciones: regularizar.el Qi, disolver el Tan y beneficiar la gar-
Men (2 TR}.
ganta y el cuelio.
"Dolor en el hombro y el brazo: Qu Chi (11 IG), Shou San Li (10
Indicaciones: dolor.e hinchazon de la garganta, afonia, sensacién
iG), Tian Jing (10 TR), Chi Ze (5 P), Shao Hai (3 ©), Jian Yu a
de bloqueo de la garganta, ronquera traqueal, escréfula y bocio.
IG), He Gu (4 IG), Wai Guan (5 TR), Zhong Zhu (3 TR). (Zheng Jiu
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun,
Feng Yuan.)
Comentarios. Fu Tu (18 1G) siendo punto de unién de los meridianos
* Dolor del hombra con imposibilidad de levantarlo: Qu Chi- qu
distintos del pulmén y del intestino grueso, se usa con frecuencia en el
IG), Tian Liac (15 TR).
tratamiento de la garganta, especialmente en casos de afonia brusca y
* Patologias del codo: Qu Chi (11 IG), Nao Hui (13 TR), Zhi Gou
bocio.
(6 TR), Wan Gu (4 ID), Zhou Liao (12 IG).
« Paralisis del miembro superior: Qu Chi (11 IG), Shou San Li
IG - 20: Ying Xiang (recibir el perfume)
(10 IG), Jian Yu (15 1G), He Gu (4 IG}, Jan Jing (21 VB).

' Naturaleza: punto de cruce dei meridiano Shou Yang Ming y del
IG - 15: Jian Yu (hueco del hombro)}
meridiano Zu Yang Ming.
Localizacién: situado en el surco nasogeniano, a la altura “de la
Naturaleza: punto de cruce del Shou Yang Ming con el Yang Qiao Mai.
base del ala de la nariz (o a 0,5 Cun fuera del ala dela nariz).”
Localizacién: delante y debajo de la extremidad externa del acro-
513
512
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA . LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Funciones: dispersar el viento, etiminar el calor y abrir el orificio


~ de la nariz:
Indicaciones: rinitis crénica o aguda o alérgica, epistaxis,: rino-
rrea, nariz tapada, anosmia, prurito e hinchaz6én faciales, paralisis
facial, calor y rojez en los ojos y neuralgias faciales, .
Método: puntura oblicua con la punta de la aguja hacia la nariz de 0, 3aa
0,5 Cun. La mexibustién indirecta es indicada con un rollo de artemisa:
Comentarios. Ying Xiang (20 IG) es un punto local en el trata-
miento de todo tipo de trastornds de la nariz. Su capacidad para
descongestionar la nariz y parar la rinorrea es espectacular. Es,
ademas, un punto eficaz en el tratamiento de las patologias de la
cara como la paralisis facial, ticsy dolores faciales.

» Rinorrea (por viento-frio o viento-calor): Ying Xiang (20 IG),


Lie Que (7 P), Qu Cha (4 V}, Shang Xing (23 DM), Bai Hui (20 DM),
Feng Men (12 V). (Zheng Jiu Da Quan.)
+ Pélipos nasales con obstruccién nasal: Ying XianG%20 1G), Lie Que
(7 P), Yin Tang (P.C.), Shang Xing (23 DM), Feng Men (12 V). (Da
Quan.)
* Rinitis alérgica: Ying Xiang (20 IG), Qu Chi (11 1G), Shang
Xing (23 DM), He Gu (4 IG), Lie Que (7 P), Tai Yuan (9 P), Fei Shu’
(13 V), Feng Chi (20 VB), Zu San Li (36 E), Tai Chong (3H). © 2 .
¢ Anosmia con obstruccién nasal: Ying Xiang (20 IG), Shang Xing ie
(23 DM), Wu Chu (5 V), He Liao (19 IG), Ren Zhong (26 DM), Feng Fu’
(16 DM), Bei Lao (P.C.), Tai Yuan (9 P). (Zheng jiu Da Cheng.) - ‘y
* Prurito e hinchazon facial: Ying Xiang 820 IG), He Gu (4 IG),.
* Paralisis facial: Ying Xiang (20 IG}, Di Cang (4 E), Jia Che (6
Trayecto:
E), Xia Guan (7 E), 1. Inicia su recorrido en el Angulo ungueal cubital del dedo anular. atraviesa el dorso
de fa mano entre el 4.° y el 5.9 metacarpiano. 2. Llega a la muiieca y sigue el-ante-
. brazo entre el radio y el cubito. 3. Alcanza el extremo del codo, asciende a través de
: ' , la cara externa del brazo hasta el hombro. 4, Pasa por debajo del borde posterior del
Meridiano de! triple recafentador (Shou Shao Yang) acromion y la fosa supraespinosa, alcanza el Da Zhui (14 DM), 5. Se dirige hacia el
: : hueco supraclavicular donde emerge una rama que penetra.el térax. 6. La rama
. . interna se dirige hacia el Shang Zhong (17 RM) para relacionarse con el Maestro del
1 Meridiano principal (Zheng Jing) corazén, atraviesa los 3 recalentadores y se dirige hacia el Wei Yang (39 V). 7. Desde
el hueco supraclavicular, el trayecto principal, asciende por el cuello, pasa por detras
a 7 ms de la oreja. 8. Alcanza la sien, desciende por la mejilla y va por debajo del ojo.
Trastornos del meridiano (Shi Dong Bing): ‘ 9. Desde la regién retroauricular sale una rama que penetra en ei oido, vuelve a
‘ sy emerger por delante de la oreja, se dirige hacia el Angulo extemo del ajo ¥ termina
.
Sordera, actifenos, dolor de garganta, hinchazén de la majilla.

q cn la axtremidad externa de la cela.

514 - | B15
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Indicaciones del meridiane (Suo Sheng Bing): Trayecto: - : 4 5 %.


Los puntos de este meridiano son utilizados en el tratamiento de 3. Sate del-Wai Guan (5 TR), sigue el
trayecto de su meridiano principal enel ~~.
te
*
:
—_—-=
los trastornos relacionados con el Qi: sudoracién espontanea, delor antebrazo y el brazo. Penetra en el . m
de la comisura externa del ojo, hinchazén de la mejilla, dolor retro- térax y se dirige hacia ef Maestro del —
corazon, :
xe

articular, dolor del hombro y del brazo y dolor e impotencia del


dedo mefiique y del dedo anular. :

2, Meridiano tendinomuscular del triple recalentador

Trayecto: ‘
1. Inicia el recorrido en efedo anu-
lar y sigue por Ja cara dorsal de la
mano entre el 4.° y el 5.° metacarpla-
no, 2. Se inserta en el centro de la
mufieca y asclende por el antebrazo
entre el ciibito y el radio. 3. Se inser-
ta en la punta del codo, alcanza Ja
cara posterior externa del brazo, *
atravesande et borde posterior det
deltoides, 4. Se inserta en el borde
posterior del acromion. 5, Asciende
por la cara lateral del cuello-y se une
- ; 4. Meridiano distinto del triple
al meridiano tendinomuscular Shou recalentador ,
Tai Yang, donde se divide en dos _
ramas. 6. La primera rama se dirige .
al maxilar inferior y se une a la raiz,:-
de la lengua, 7. La segunda rama {| ~
asciende por delante de la oreja, _
siguiendo la rama ascendente del -
maxilar inferior y alcanzando la comi-_
sura externa del ojo. 8. Alcanza y_
finaliza en ta region fronto-parletal.

Patologia: »
Dolor, tirantez, contractura a lo largo del trayecto, retraccién de la lengua-

Trayecto:
3. Vaso Luo del triple recalentador
Se separa de su meridiano principaf al nivel
de la cabeza. Desciende hacia al. hueco -
supraclavicular y penetra en el interior para
Patologia: poder relacionarse con e] Maestro-del:cora-
* Plenitud: contractura y espasmos del codo. zon y el triple recalentador. Al ‘nivel del: cue=
* Vacio: imposibilidad de flexionar y extender el codo. llo, en el Tian You (16 TR), se une con‘el
meridiano distinto del Shou Jue-Yin....:

516 517
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

_Los puntos usuales del meridiano del - TR - 1: Guan Chong (barrera estratégia)
triple recalentador Shou Shao Yang
Naturaleza: punto Jing-poze (metal).
Localizacién: en el lado cubital del dedo anular, 0, 1 Cun posterior
dei Angulo ungueal.
Funciones: dispersar el calor, abrir los orificios (sensitivos), restau-
rar la consciencia.
Indicaciones: cefalea, obstruccién dolorosa de la garganta, con-
juntivitis, sequedad de fa boca, boca amarga, rigidez y flaccidez de
la lengua, acufenos, sordera y dolor en el hombro y el brazo.
Método: puntura superficial a 0,1 Cun o se sangra con aguja trian-
gular.
Comentarios. Siendo el punto Jing-pozo, Guan Chong (1 TR), tiene
una acci6n potente sobre el meridiano. Se utiliza para restaurar el
Shen (0 abrir el <orificio puro») en caso de Zhong Feng (ataque de
apoplejia cerebral). Es uno de los puntos mds importantes del meri-
diano San Jiao para la eliminacién del calor de origen externo (ataque
del viento-calor) y de origen interno (fuego del higado que transmite
al Shao Yang), en particular el calor que asciende hacia la cabeza, la
garganta, los oides y los ojos. Es utilizado, por ejemplo, en los cua-
dros de fiebre, de dolor agudo de la garganta y del vido debidos al
ataque del
¢ viento-calor externc.

* Guan Chong (1 TR), sangrado con la aguja triangular, puede


liberar el-oido en caso de sordera y acufenos bruscos, desobstruir
e| meridiano en caso de obstruccién dolorosa de la garganta, de
cefalea temporo-parietal y devolver la flexibilidad a la lengua.
* Guan Chong (1 TR) es ademas un punto importante para el
tratamiento del dolor def codo y del brazo que impide su elevacién.

Los puntos del meridiano de! triple recalentador son 23 en total: Algunas prescripciones:
2. Guan Chong (1 TR, Jing-pozo}. 2. Ye Men (2 TR, YIng). 3. Zhong Zhu (3 TR}. -
4. Yang Chi (4 TR, Yuan). 5. Wai Guan (5 TR, Luo, reunién y cruce del Yang Wei Mai). * Migrafia: Guan Chong (1 TR), Tai Yang (D.C.), Shuai Gu (8 VB).
6. Zhi Gou (6 TR, Jing). 7. Hui Zong (7 TR, Xi). & San Yang Luo (8 TR). 9. Si Du (9.
TR). 10. Tian Jing (10 TR, He). 11. Qing Leng Yuan (11 TR). 12. Xiao Po (12 TR). * Acuifenos: Guan Chong (1 TR), Er Men (21 TR), Jiao Sun (20 TR).
13. Nai Hui (13 TR) y Jian. Liao (14 TR). 15. Tian Liao (15 TR). 16. Tian You (16 * Actifenos y sordera: Guan Chong (1 TR), Xia Guan (7. E), Yang Xi
TR). 17. Yi Feng (17 TR).-18. Qi Mai (18 TR). 19. Lu Xiu (19 TR). 20. Jiao Sun (20
- TR). 21, Er Men (21 TR). 22. He Liao (22 TR}. 23. Si Zhu Kong (23 TR). (5 IG), Ye Men (2 TR), Yang Gu (5 [D). (Bei Ji Qian Jin Yao: Fan.)

518 519
LA APLICACION CLINICA DE LOS PLINTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

punto principal y distal en el a los trastornos del ofdo


« «Xiao Ke» con grandes deséos de beber: Guan Chong (i TR),
de tipo plenitud. Los actifenos y la sordera, cuya etiologia puede ser
Cheng Jiang (24 RM), Yi She (49 V), Ban Gu (2 R). (Bei Ji Qian Jin
Oe : - multiple, presentan estos cuadros clinicos principales:
Yao Fan.)
¢ Dolor y pesadez del hombro-brazo: Guan Chong (1 TR}, Zhi
a) Ataque del viento-calor externo: Zhong Zhu (3 TR) asociado
Gou (6 TR). (Bei Ji Qian Jin Yao Fan.)
* Dolor del codo con sensacién de frio: Guan Chong (1 TR}, Qu con He Gu (4 IG), Qu Chi (11 IG) y con los puntos locales como:
Chi (11 1G), Shou San Li (10 1G), Zhong Zhu (3 TR), Yang Gu (5 Ting Hui (2 VB) y Ting Gong (19 ID) para eliminar el viento-calor y
1D), Chi Ze (5 P). (Bei Ji Qian Jin Yao Fan.) , liberar el oido.
b) Obstruccién del oido por Tan-fuego: Zhong Zhu {3 TR) es com-
Zhu (islote central) binado con Feng Long (40 E) y Ting Hui (2 VB), Yi Feng (17 TR) y Wei
TR - 3: Zhong
Ting (44 E) para disolver el Tan, eliminar el fuego y liberar el oido.
Naturaleza: punto Shu (madera). ¢) El fuego o el Yang del higado que asciende y perturba el ofdo:
entre el 4.° y el 5.° meta- Zhong Zhu (3 TR), Xing Jian (2 H), Qiu Xu (40'VB) o Tai Chong (3
Localizacién: en el dorso de la mano
carpiano, a 0,5 Cun detras de la articulacién metacarpo-falangica. H), Er Men (21 TR) y Ting Hui (2 VB) para drenar el higado, dis-
Funciones: dispersar el calor, abrir ios orificios sensoriales (oido). persar el fuego y liberar el ofdo.
Indicaciones: cefaleas, ojos rojos, sordera, acufenos, dolor e hincha-
z6n de la garganta, enfermedad febril, dolor del codo y del brazo, difi-
En caso de aclifenos y sordera debidos al vacio de Jing del rifién’
cultad de flexion y extensidn.de-los dedos de la mano, dolor de la nuca, que no nutre el ofdo, al.vacio de bazo-estémago que no produce sufi-
entumecimiento y hormigueos en.los 4 miembros, dolor dorsal. cientemente el Qi-Xue, 0 al vacio de Yang del bazo que no asciende el
puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. «puro»: Zhong Zhu (3 TR} no es el punto mas recomendable.
Método:
be, Zhong Zhu (3 TR) es ademas un punto eficaz en el tratamiento de
Comentarios. El San Jiao es considerado como la viscera externa
otitis con el fin de dispersar el calor del Jiao superior y desobstruir el
que envuelve todos los érganos-entrafias internos. Engloba las pato-.
(transformacién + meridiano Shao Yang. Es a la vez un punto distal del meridiano y un
logias de los érganos-entrafias, controla el Qi Hua
energética) del organismo y tas vias del agua. De acuerdo con el Ling punto etiolédgico en este caso.
Shu (capitulo 4): «los puntos Ying y Shu tratan los trastornos del
El Nan Jing (dificultad 68) nos indica: que «el punto. Shu trata los
dolores articulares y la pesadez del cuerpo»; el Su Wen {capitulo 4)
meridiano», Zhong Zhu (3 TR) es un. punto importante distal para tra-
nos indica: que «los puntos Ying y Shu tratan al meridiano».
tar los trastornos a lo largo del trayecto del meridiano del San Jiao un’
Zhong Zhu (3 TR) es utilizado en los diferentes trastornos de! hom-
punto usual y distal en el tratamiento del ojo, oido, garganta y cabe-
za. Pese a que Zhong Zhu (3 TR) es un punto de tonificacion del mieri- bro-braze y espalda. Los dolores del hombro, espalda y nuca son
debidos, en general, al ataque del viento-frio-humedad, esto produce
diano San Jiao, es frecuentemente utilizado en caso de dispersion, ya
que el meridiano San Jiao engendra sintomas y signos de calor y de
una obstruccién en los meridianos que estanca la circulacién de Qi-
plenitud. Xue, ya que el San Jiao conduce la circulacién del Yuan Qi (Qi esen-
cial) que existe en los meridianos y los érganos-entrafias para garan-
1. El meridiano San Jiao contornea la regiédn temporo-parietal y tizar el buen funcionamiento de todos ellos.
penetra en el oido. La utilizacién del Zhong Zhu (3 TR) puede
desobstruir el meridiano y restablecer la funcién auditiva; es un ¢ Dolor, rojez e hinchazén del hombro y escapula: Zhong Zhu (3

520 521
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

TR), Jian Yu (5 1G}, Feng Men (12 V), Da Zhu (11 V). (Da Cheng.) acufenos, sordera, hemiplejia, dolor:y contactura del térax y del
~@ Dolor de espaida y del hombro: Zhong Zhu (3TR), Shou Sarr Li hipocondrio, hormigueo y entumecimiento tenaces en las manos ¥
(10 IG}. (Texto clasico.) en los pies. Dolor con frio en los ojos, dolor en el.codo y en la mu-
* Contractura y rigidez de la nuca que irradia hacia la espalda: fieca, dolor abdominal con estrefimiento,
Zhong Zhu (3TR), Hou Xi (3 IG), Cheng Jian (24 RM), Bai Hui (20 Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
DM}, Jian Jing (21 VB). (Da Quan.) Comentarios. Wai Guan (5 TR), punto Luo del meridiano San Jiao y
punto de reunién y cruce con el Yang Wei Mai, tiene como funcién
Algunas prescripciones: armonizar el Shao Yang y dispersar el fuego del San Jiao; es utilizado,
frecuentemente, como punto distal en ef tratamiento del Shao Yang y
« Acufenos (ruidos de cigarra): Zhong Zhu (3 TR), Tian Rong {17 del Yang Wei Mai, relacionados con la cabeza, garganta, ojos y oido.
ID}, Ting Hui (2 VB}, Ting Gong (19 ID}. (Qian Jing Yao Fan.)
« Dificultad en ta defecaci6n: Zhong Zhu (3 TR), Tai Bai (3 B). 1. Seguin el Nan Jing (dificultad 68), cuando el Yang Wei Mai enfer-
(Jia Yi Jing.) - ma, sé sufren escalofrios y fiebre. El Yang Wei Mai es el meridiano curio-
* Dificultad de flexién y extensidn de los dedos de la mano: so que enlaza todos los meridianos Yang y crea su campo de accién
. Zhong Zhu (3 TR), He Gu (4 IG). (Férmula antigua.) sobre toda la superficie del cuerpo. Wai Guan (5 TR} es un punto fre-
« Acifenos: Zhong Zhu (3 TR), Ye Men (2 TR), Er Men (22 TR), cuentemente utilizado en los cuadros patolégicos provocados por un
Shang Guan (3 VB}, Wan Gu (12 VB),. Zu Ling Qi (41 VB), Qian Gu ataque dei viento-frio extemo o viento-calor externo con sintomas
(2 ID}, Hou Xi (3 ID}, Yang Chi (4 TR), Pian Li (6 IG), He Gu (4 IG), como: fiebre, escalofrios, cefalea, rigidez de la nuca o dolor de gargan-
‘Da Ling (7 MC}, Tai Xi (3 R}, Ming Men (4 DM). (Yi Xue Gan Mu.) ta; Wei Guan (5 TR) libera en este caso la energia defensa y la energia
* Dolor del codo y del brazo: Zhong Zhu (3 TR), Qian Gu (2 ID), del pulmén para expulsar la energia perversa fuera del organismo.
Ye Men (2 TR}. (Xi Xue Gan Mu.) '
‘¢ Dolor, rojez e hinchazén desde el brazo hasta la mufieca: * Resfriado provocado por el ataque del viento-frio: Wai Guan (5
Zhong Zhu (3 TR), Ye Men (2 TR). (Yu Long Ge.) ie TR), Lie Que (7 P}, Da Zhui (14 DM) y Feng Men (12 V) para eli-
* Fiebre con cefalea, cara roja y sin sudoracién: Zhong Zhu (3 minar el viento-frio y liberar la superficie.
TR}, Ye Men (2 TR), Tong Li (5 C). (Qian Jing Fan.) « Resfriado provocade por el ataque de viento-calor: Wai Guan
(5 TR), He Gu (4 IG), Chi Ze (5 P) y Da Zhui (14 DM) para elimi-
TR - 5: Wai Guan (barrera externa) Od nar el viento-calor y liberar la superficie.

Naturaleza: punto Luo y de reunién y cruce del Yang Wei Mai. ' 2, Wai Guan (5 TR) es un ‘punto usual en el tratamiento de las
Localizacién: a 2 Cun por arriba del pliegue transversal de la mu- cefaleas, sobre todo.en las cefaleas de origen externo y cefalea del
Aieca entre el radio y el cubito. Shao Yang. Multiples experiencias clinicas indican:
Funciones: dispersar el viento, liberar la superficie, eliminar el calor,
armonizar el Shao Yang, desobstruir el meridiano, calmar el dolor, * Wai Guan (5 TR) calma el dolor de cabeza con fiebre.
regularizar el meridiano Shao Yang y el Yang Wei Mai y beneficiar el! - « Wai Guan (5 TR) es recomendable en caso de dolores debidos
oido. al viento-frio-calor-humedad y dolor de cabeza con fiebre. . -
Indicaciones: cefaleas,. fiebre y escalofrios, dolores articulares, * Wai Guan (5 TR) calma el dolor de cabeza del sindrome de exterior.

522 523
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA L4 APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

- De manera que la utilizacién del punto Wai Guan.{5 TR} en caso tud de la articulaci6n dei code. Wai Guan rR) es indicado, segun
de. cefaleas puede desobstruir los meridianos, eliminar las energias «Tong Ren Shu Xue Zheng Jiu Tu Jing», en caso de dolor del codo
perversas, activar el Qi-Xue y calmar el dolor. : con dificultad para su extensidn y dolor en los ‘cinco dedos, con
imposibilidad de poder coger objetos. -
e Cefalea provocada por el vieénto-calor: Wai Guan (5 TR), He
Gu (4 IG) y puntos locales. * Dolor del brazo que no alcanza a la cabeza: Wai Guan (5 TR),
* Cefalea provocada per-el viento-frio: Wai Guan (5 TR), Lie © Que Chi Ze (5 P}, Guan Zhong (Guan Zhong). (Qian Jing Yao Fan, }
(7 P) y puntos locales: ¢ Dolor y sensaci6n de pesadez del codo y de la mufieca: Wai
« Cefalea del Shao Yang: Wai Guan (5 TR), Qiu Xu (40 VB), Feng Guan (5 TR), Nei Guan (6 MC), Jue Gu (39 VB), Shen Men (7 C),
Chi (20 VB), Tai Yang (P.C.) o Si Zhu Kong (23 TR) para eliminar el He Gu (4 1G), Zhong Wan (12 RM). (Ji Cheng.)
calor y armonizar el Shao Yang. * Dolor de las articulaciones de los dedos de la mano con inca-
pacidad de flexién y extensién: Wai Guan (5 TR), Yang Gu (5 ID),
Siendo el punto de reunién y cruce del Yang Wei Mai y el punto Wu Chu (5 V), Wan Gu (4 ID), He Gu (4 IG). (Da Quan.)
del meridiano del San Jiao, Wai Guan (5 TR) posee un efecto espe-
cifico sobre toda la parte lateral superior del cuerpo, incluyendo la Algunas prescripciones:
region retroauricular, el oido, la comisura externa del ojo, la meji-
ila, el cuello y el hombro. Wai Guan (5 TR) se combina con Zu Ling * Cefalea (por vacio de rifién): Wai Guan (5 TR), Shen Shu (23 V),
Qi (41 VB) en el tratamiento de los trastornos del sido tales como Bai Hui (20 DM), Tai Xi (3 R), Lie Que (7 P). (Da Quan.)
sordera, actfenos, migrafia, dolor de cuello y del hombro. * Pardlisis del miembre superior: Wai Guan (5 TR), Tian Jing (10
TR), Qu Chi (11 IG), Jing Qu (8 P), Zhi Gou (6 TR), Yang Xi (5 IG),
3. Wai Guan (5 TR) es un punto principal para armonizar el Shao‘; Wan Gu (4 ID}, Shang Lian (8 IG), He Gu (4 IG). (Shen Ying Jing.)
Yang. Shao Yang representa el nivel semi-interior y semi-exterior. ¢ Sindrome de Bi erratico: Wai Guan (5 TR), Tian Jing (10 TR),
Cuando Shao Yang es atacado por ja energia perversa externa; ¢ Shao Hai (3 C), Chi Ze (5 P), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 1G), Wei Zhong
cuando el Nivel Tai Yang afectado evoluciona hacia el Shao Yang apa- (40 V), Yang Fu (38 VB). (Shen Ying Jing.)
recen sintomas como boca amarga, vista borrosa, fiebre y escalofrios * Dolores en todas las articulaciones: Wai Guan (5 TR), Zu Ling Qi
alternados, dolor y sensacién de plenitud dél tdrax y del hipocondrio, (41 VB), Hun Men (47 V}, Jue Gu (39 VB), Ming Men (4 DM). (Da
anorexia, nerviosismo y pulso tensa; en este caso hay que dispersar Cheng.)
el Wai Guan (5 TR) y el Qiu Xu (40 VB) para eliminar la energia per- * Dolor y rojez en la base de la oreja: Wai Guan (5 TR), He Gu (4
versa y armonizar el Shao Yang. IG), Yi Feng (17 TR), Jia Che (6 E). (Da Quan.)
La puntura del Wai Guan (5 TR) en caso de sindrome semi- inte- * Dolor abdominal: Wai Guan (5 TR), Da Ling (7 MC). (Yu Long Ge.)
rior y semi-extertor, asumé el papel de barrera para eliminar la
enerala perversa, impidiendo su progresién hacia el interior. . TR - 6: Zhi Gou (bifurcacién de la zanja}

4. Wai Guan (5 TR) es ademas un punto usual en los trastornos Naturaleza: punto Jing (fuego).
del codo, de ja mano y de la mufieca, ya que los sintomas del Luo Localizacién: a 3 Cun por encima del pliegue transversal de la
longitudinal del Shao Yang son: contractura y dolor del codo0 faxi- mufieca, entre el cubito y el radio.
_f
!i 524 525
i
!

1
LA APLICACIGN
EL GRAN. LIBRO DE LA MEDICINA CHINA CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Funciones: dispersar el calor, estimular los intestinos, favorecer Shan (57 V) y Nei Ting (44 E) para eliminar el calor, ablandar las
- heces y facilitar la evacuacidn.
los costados.
Indicaciones: enfermedad febril, dolor del brazo y del hombro, dolor
* Estrefiimiento provocade por el estancamiento del Qi (con los
siguientes sintomas:
del ojo, aclifenos, sordera, afonia brusca, vémitos, estrefiimiento, eructos, distensién-plenitud abdominal, ano-
rexia, sensacién de ganas de defecar pero sin consequirlo,
edema, color en los costades, hormiqueo e insensibilidad en ios dedos. alivio
, con la emisién de gases, lengua con capa blanca y seca, pulso fino
Método: puntura perpendicutar de 0,5 a 1 Cun.
Comentarios. Zhi Gou (6 TR) es un punto muy eficaz en ei trata- y tenso): Zhi Gou (6 TR), Feng Long (40 E), Tai Bai (3 B), Tai Chong
miento del estrefimiento y del dolor'en los costados. San Jiao con-
(3H) y Qi Hai (6 RM) para regular el Qi, eliminar el estancamiento
trola todos los Qi, gobierna el Qi Hua (transformacién energeética) y facilitar la defecacién.
de! organismo y es la via de circulacién del Yuan Qi, El Zhi Gou (6 + Estrefiimiento por vacio de Qi (con los siguientes sintomas: cara
' palida, astenfa, disnea, heces pastosas, lengua palida con capa suave
TR) puede tratar los dolores del térax y del hipocendria relaciona- rf

dos con la pérdida del ascenso-descenso del Qi Ji y el estanca-


pulso fine y vacio): Zhi Gou (6 TR), Kun Lun (609 V), Guan Yuan (4
miento del Qi en los San Jiao. RM) y Zhong Wan (12 RM) para tonificar el Qi y facilitar fa defecacién.,
e Estrefiimiento por vacio de Xue (con los siguientes sintomas:
que dificulta la respiracién: cara palida, labios y ufias descoloridas y sin brillo, vértigo, palpita-
* Dolor del térax y del hipocondrio
Zhi Gou (6 TR), Ge Shu (17 V), Qiu Xu (40 VB). Ging Lun.) ciones, lengua palida con capa blanca, pulso fino, débil y vacio): Zhi
Gou (6 TR), Zhong Hai (6 R), Tai Xi (3.R), Ge Shu (17 V), Da Chong
* Dolor del torax y del hipocondrio debido al estancamiento del
Shu (25 V)y Kun Lun (60 V) para tonificar el Xue, nutrir el Yin y
higado-vesicula biliar: Zhi Gou (6 TR), Da Ling (7 MC), Qi Men (14

oe
H), Zhang Men (13.4), Qiu Xu {40 VB}, Yang Fu (38 VB), Xing Jian? facilitar la defecacién.
(2H). (Feng Yuan.) * Estrefimiento debido ai frio (con sintomas como cara palida
. dolor con sensacién de frio abdominal,
* Todo tipo de dolores en los costados (come es el caso del dolof: boca sosa, orinas abundan-
del herpes zoster): Zhi Gou (6 TR), Yang Ling Quan (34 VB). a tes y clacas, enfriamiento de los 4. miembros, temor al frio y de-
seos de calor, lengua palida con capa blanca y himeda, pulso pro-
fundo y lento): Zhi Gou (6 TR), Huan Shu (16 R), Shi Guan (18 R)
La funcién del Qi Hua (transformacién energética) del San Jiao
Tai Xi (3 R}, Da Chang Shu (25 V), Pang Guang Shu (28 V) y Ming
desempefia un importante papel en la absorcién, digestion, trans-
Men (4 DM) para eliminar el frio, calentar el interior, tonificar el Qi
formacién y evacuacién de los alimentos. El Zhi Gou (6 TR) es efi-
caz‘en el tratamiento del estrefimiento debido a la pérdida: del di y facilitar la defecacién.
Hua del San Jiao.
A continuacién mostraré los diferentes cuadros clinicos del estreiii- Algunas prescripciones:
miento:
x
. Dolor y distensién del térax y del hipocondrio: Zhi Gou (6 TR),
Yang Ling Quan (34 VB), Ge Shu
« Estrefiimiento debido a {a acumulacién del calor (con sintomas (17 V), Gan Shu (18 V), Shang
de distensién-plenitud abdominal, halitosis, aftosis, calor del cuer- Zhong (17 RM). (Clasicos. )
~ « Estrefimiento crénico: Zhi Gou (6 TR), Ci Liao (32 V), Zio Hai
po, nerviosismo, orina oscura, lengua roja con capa amarilla y seca,
pulso profundo, deslizante y lleno): Zhi Gou (6 TR), Shi Guan (18 (6 al Shu (25 E), Zu San Li (36 E), Da Heng (15 B). (Textos cla-
R), Tian Shu (25 E), Zhao Hai (6 R), Da Chang Shu (25 V), Cheng sicos

526 527
Ft GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE Los “ DE ACUPUNTURA

* Dolor de garganta: Zhi Gou (6 TR), Zhong Zhu (3 TR), Nei Ting - (20 VB), Que Pen (12 E), Shi Xuan (P.€.), Zhou Jian (P.C.). (Da Quan.)
(44 E)..(Qian Jing Yi Fan. } * Epilepsia: Tian Jing (10 TR), Cuan Zhu (2 V}, Xiao Hai (3.C),
e Dolor del code y dal brazo: Zhi Gou (6 TR), Nao Hui (13 TR), Shen Men (7 C), Jing Men (63 V), Shang Qiu (5 B), Xing Jian (2 H),
Qu Chi (11 IG), Wan Gu (4 ID), Zhou Liao (12 IG). Tong Gu (66 V), Xin Shu (15 V), Hou Xi (3 ID). (Shen Ying.)
« Foruinculos y ‘ilagas: Zhi Gou (6 TR), Da Ling (7 MC), Yang Gu + Dolor del hombre y del brazo: Tian Jing (10 TR), Jian Yu (15
(5 ID), Hou Xi (3 1D). (Qian Jing Yi Fan.) : IG), Chi Ze (5 P), Shao Hai (3 C), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG),
Wai Guan (5 TR), Zhong Chu (3 TR). (Feng Yuan.)
TR - 10: Tian Jing (pozo celestial)
TR- 14: Jian Liao (hueco del hombro)
Naturaleza: punto He (tierra).
Localizacién: con el codo semiflexionado en una depresién situada a Lecalizacién: en una depresién situada en la parte postero-infe-
1 Cun detras del olécranon. rior del acromién clavicular, en et borde superior del deltoides.
Funciones: eliminar el Tan y disolver nédulos, desobstruir el meri- Funciones: dispersar el viento-frio-humedad, desobstruir el meri-
diario y calmar el dolor. diano, activar el Qi-Xu, calmar el dolor, beneficiar el hombro.
Indicaciones: dolor en el hombro, brazo y / mufieca, escréfula, epi- Indicaciones: dolor del hombro-brazo, dificultad para levantar el
lepsia. brazo, pardalisis del miembro superior.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun, Método: puntura perpendicular u oblicua hacia el brazo de 1 a 1,5
Comentarios. Tian Jing (10 TR} tiene dos indicaciones importantes. Cun.
La primera es utilizada en el tratamiento del dolor que se manifiest#" Comentarios. Es un punto local para cualquier tipo de dolor en el
en el trayecto del meridiano San Jiao, sobre todo a nivel del codo y hombro, tanto de las estructuras blandas como las rigidas.
del hombro. , Frecuentemente se combina con el Jian Yu (15 IG) en el trata-
miento de las tendinitis del hombro y de las artritis y artrosis de la
* Dolor del codo (artritis}: Tian Jing (10 TR), Zhou Liao (12 1G), Oe : articulacién dei hombro.
Chi (11 18), Shou San Li (10 IG). ,
TR - 17: Yi Feng (protecci6én del viento)
En segundo lugar es utilizado- para eliminar el Tan-flema y de disol-
ver las masas en caso de escréfula y de inflamacién de los ganglios Naturaleza: punto de cruce de los Shao Yang (San Jiao y vesicu-
linfaticos. la biliar).
Localizacién: detras del lébulo de la oreja, en una depresién for-
° Escréofula: Tian Jing (10 TR), Jian Jing (21 VB), Qu Chi (11 IG), .mada por la rama de la mandibula y-la -apdéfisis mastoidea.
San Yang Luo (8 TR), Ying Ling Quan (9 B). (Da Cheng.) Funciones: dispersar el viento y el calor y favorecer el cido.
‘Indicaciones: aciifenos, sordera, paralisis facial, hinchazdén de la
Algunas prescripciones: mejilla, dentalgia, escréfula cervical, dolor y picor del oido, trismus:
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
* Escréfula: Tian Jing (10 TR), Shao Hai (3 C}. (Sheng Yu Ge.) Comentarios. Yi Feng {17 TR) es un punto local muy importante
« Escréfula cervical: Ting Jing (10 TR), Wai Guan (5 TR), Feng Chi para el oido. Es utilizado en los tratamientos del oido, ya sea de ori-

’ 528 529
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

gen interno o externo: actfenos, sordera u otitis provocados por el- eficaz sobre todo para el tratamiento de la migrafia con sintomas
ataque del viento-calor o af ascenso del calor del higado-vesicula biliar. - de dolor fronto-tempore-parietal y dolor en los ojos con fotofobia.
Es también un importante punto en el tratarniento de la parali- La puntura transversal de este punto: con ‘a punta de la aguja diri-
sis facial y de las neuralgias faciales. giéndose hacia el Shuai Gu (8 VB) alivia inmediatamente e| dolor.
* Cefalea frontc-temporo-parietal: Si Zhu Keng (23 TR}, Yi Feng
¢ Sordera con sensacién de taponamiento y dolor: Yi Feng (17° (17 TR), Cuan Zhu (2 V), He Gu (4 IG).
TR}, Ting Hui (2 VB), Wai Guan (5 TR), Zu San Li (36 E}, Shen Shu e Cefalea fronto-parietal: Si Zhu Kong (23 TR}, Tou Ling Qi (15
(23 V). (Ba Quan.} VB), Tai Yang (PC), Hou Xi (3 ID), He Gu (4 IG}, Lie Que (7 P).
¢ Sordera crénica por vacio: ¥i Feng (17 TR), Er Men (21 TR),.
Ting Gong (19 ID), Ting Hui (2 VB), He Gu (4 1G), Ye Men (2 TR), Es ademas un punto eficaz en el tratamiento de los trastornos del
Zhong Zhu (3 TR), Wai Guan (5 TR), Hou Xi (3 ID), Xia Xi (48 3 vB) ojo: problemas de la vista y los parpados. La cabeza es el lugar pre-
y tonificar el Shao Yin del Pie. (Feng Yuan.) ferido al ataque del viento y del calor (externos o internos). La pun-
-« Acufenos por vacio: YI Feng (17 TR); Ting Hui (2 VB), Shen Shu tura del Si Zhu Kong (23 TR) puede eliminar el calor o el viento y acla-
{23 V), Tai Xi (38), (ing Cai.) rar la vista.
* Supuracién del oido: Yi Feng (17 TR), Er Men (21 TR), He Gu
(4 IG). (Shen Ying.) e Dolor, hinchazén y rojez de los ojos: Si Zhu Kong (23 TR), Jing
* Pardlisis facial: Yi Feng (17 TR), Feng Chi (20 VB), Yang Bai (14 Ming (i V), Cuan Zhu (2 V), He Gu (4 1G). (ing Cai.)
VB), Di Cang (4 E), Jia Che (6 E), Ying Xiang (20 IG), He Gu (4 1G), « Vista borrosa: Si Zhu Kong (23 TR), Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1
Zu San Li (36 £), Tai Chong (3 H). V), Tan Wei (8 E), Hu Chuang (16 VB), Bai Hui (20 DM), Feng Fu (16
* Trismus: Yi Feng (17 TR), Tong Gu (66 V). DM), Feng Chi (20 VB), He Gu (4 1G), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23
* Dentalgia: Yi Feng (17 TR), Xia Guan (7 E), He Gu (4 IG). V). (Shen Ying.)
* Actifenos y sordera: Yi Feng (17 TR), Guan: Chong (1 TR), a
Zhong Zhu (3 TR). |
Meridiano del intestino delgado (Shou Tai Yang)
TR - 23: Si Zhu Kong (hueco entre los estigmas del bambi)
1. Meridiano principal (Zheng Jing)
Naturaleza: punto de cruce de los Shao Yang (San Jiao y vesicu-)
la biliar). ' . Trastornos del meridiano (Shi Dong Bing):
Localizacion: en_la_depresién que se encuentra en -el-extremo. Dolor de la garganta, hinchazén de la mandibula y del cuello, que impi-
ferde-extedicta
externo-de-te_eeja— exe rrmr aie: 5 alata b.cu| it de girar la cabeza. Dolor y espasmos del hombro, dolor agudo del brazo.
Funciones: dispersar el viento, calmar el dolor, aclarar la vista.
Indicaciones: cefaiea hemicraneal, dolor y rojez dei ojo, vista Indicaciones del meridiano (Suo Shang Bing):
borrosa, tics de los parpados, lagrimeo y paralisis facial. Los puntos del meridiano Shou Tai Yang tratan los trastornos relacio-
Método: puntura transversal (subcutanea) de 0,5 a1 Cun. nados con el «Ye» (la parte densa del liquido organico): sordera, vista
Comentarios. Sj Zhu Kong (23 TR) es un importante punto local borrosa, esclerdtica ‘amaritla, dolor del cuello, escapula, brazo y al
en el tratamiento de las cefaleas y de los trastornos de los ojos. Es borde posterior del antebrazo.

530 531
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE Los oie DE ACUPUNTURA 1

2. Meridiano tendinomuscular det intestino delgado -


4

Trayecto:
1. Inicia el recorrido en la extre-
midad del dedo mefique. Sigue
el borde cubital de dicho dedo y
del 5.° metacarpiano. 2. Se
inserta en la mufieca y sigue por
el borde cubital externo del ante-
brazo. 3. Se inserta en el codo
(zona de la epitréclea y asciende
por la cara posterior del brazo).
4. Se inserta en la cara posterior
del hueco axilar y se divide en
dos ramas: una va a insertarse
en ef hueco axilar y la otra se
ramifica en el omdplato (cara
posterior) y sube por la cara
lateral del cuello, donde se divi
en dos ramas mas: la rama pot
terior y la anterior 5. La rama
posterior se inserta en la apdfisis
mastoidea, donde nace una rama
que penetra en el oido.
Contornea la oreja por detras y
desciende por la mejiila (zona
zigomatica) y asciende por el
angulo extemo del ofo, donde se
inserta y alcanza ef angulo fron-
to-parietal. 6. La rama anterior
atcanza desde el cuello el Angulo
de la maxila inferior, atraviesa la
Trayecto: zona zigomatica y se inserta en
1. Inicia el recorrido en el dngulo unqueal cubital del dedo mefiique. Sigue por el > el 4ngulo externo del ojo.
borde cubital de la mano hasta la mufieca. 2. Pasa por la apéfisis estiloide del ciibito
y continda por el borde posterior del clibito hasta el codo. 3, Pasa entre el olécranon
y fa epitroclea y sube por el borde posterior del brazo hasta {a cara postero-inferior Patologia:
det acromién. 4. Contomea el omédplato y alcanza el Da Zhui (14 DM), 5. Del Da Zhui ¢ Dolor, contractura, tirantez a lo largo del trayecto: dedo mefiique,
(14 DM) se dirige hacia el hueco supraclavicular, donde se divide en dos ramas.
6. Una rama penetra en el térax, va hacia el corazéri, atraviesa @l esdfago, el dlaftag- mufieca, codo, hombro, omdplato.
ma, el estémago, alcanza el Intestino delgado y se relaciona con el Xia Ju Xu (39 E, « Dolor y contractura de la nuca, acompafiado de dolor del oido y
He inferior del Intestino delgado). 7. La otra rama, desde el hueco supraclavicular,
asciende por ef cuello, alcanza la mejilla hasta el dngulo extemo del ojo y va a pene- actifenos, que impiden la rotacién del cuello.
trar en el oido. 8, De la mejilla sale una rama colateral que sigue el borde de la nariz * Dolor y espasmos de la mejilla con vista borrosa (necesidad de
y alcanza el dngulo interno dei ojo, en Jing Ming (1 V} para conectarse con el meri-
diano Zu Tal Yang (V). ‘ oO cerrar los ojos durante un tiempo para luego poder ver mas claro).

532 533
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

3. Vaso Luo del intestino delgado 4. Meridiano distinto del ‘intestino.delgado


aan +

Trayecto:
Trayecto: . : a Se separa de su meridiano principal en la zona escapular (Bing Feng, 12 ID}. Se diri-
Sale det punto Zhi Zheng (7 ID), el Luo transversal va al meridiano Shou Shao Yin.’ ¥- ge hacia Ja regién axilar (Yuan Ye, 22 VB) donde penetra en el térax y alcanza el
(C). Luo longitudinal atraviesa el codo y el brazo y se une al hombro en el Jian Yu © corazén, el cual se une con el meridiano distinto del corazén para formar la 4.3
(15 IG). unién. Desciende, posteriormente, al intestino delgado.

~
Patologia:
* Plenitud: laxitud de Ja articulacién del codo, paralisis del codo.
« Vacio: verrugas. | o
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA. .-
LA APLICACION
%
CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA,

Los puntos usuales del meridiano del intestino ID - 1: Shao Ze (pequefio pantano)
| delgado (Shou Tai Yang)
Naturaleza: punto Jing-pozo {metal).
Los puntos del meridiano dei intestino delgado Shou Tai Yang son 19: Localizacién: en el lado cubital del mefique, a 0,1 Cun posterior
del angulo ungueal.
Funciones: dispersar el calor, liberar la garganta, favorecer la lactancia.
Indicaciones: escalofrios y fiebre sin sudoracién, cefalea, obstruc-
cién dolorosa de la garganta, lengua rigida, acifenos, hipoacusia,
hipogalactia, nubosidad en la cérnea (pterigién), rigidez y contractu-
ra de la nuca pérdida de conocimiento en caso de Zhong Feng. . '
Método: puntura superficial 0,1 Cun o se sangra con una aguja
triangular. La moxibustién es indicada.
Comentarios
1. Shao Ze (1 ID), punto Jing-poze (metal) del meridiano del intes-
tino delgado Shou Tai Yang tiene una potente accién sobre el meri-
diano para dispersar el viento y el calor y liberar la superficie del cuer-
po. Es frecuentemente utilizado en el tratamiento de los trastornos
relacionados con el ataque de la energia perversa con escalofrios y
fiebre, sin que el paciente llegue a sudar, dolor de garganta, rigidez y
contractura de la nuca. Es un punto efficaz en caso de torticolis aguda
o rigidez crénica de la nuca.

¢ Contractura y rigidez de la nuca que impide ta rotacién del cue-


flo: Shao Ze (1 ID), Qian Gu (2 ID), Hou Xi (3 ID), Yang Gu (4 ID),
Wan Gu (5 ID}, Cuan Zhu (2 V), Kun Lun (60 V), Xiao Hai (3-C), (Qian
Jing Yao Fan.)
e Cefalea y mareos: Shao Ze (1 ID), Kun Lun (60 V}, Qu Quan (8
H), Fei Yang (58 V), Qian Gu (2 ID), Tong Li (5 C}. (Qian Jing Yao Fan.)
* Escalofrios y fiebre: Shao Ze (1 ID), Qian Qu (2 ID}, Hou Xi (3
ID), Lie Que (7 P). (Qian Jing Yao Fan.)
1. Shao Ze (1 ID, Jing-poza). 2. Qian Gu {2 1D, Ying}. 3. Hou Xi (3 ID, Shu, reunién e Escalofrios sin poder sudar: Shao Ze (1 ID), Kun Lun (60 V), Fu
y cruce del Du Mai). 4. Wan Gu (4 ID, Yuan). 5. Yang Gu (5 ID, Jing). 6. Yang Lao
(6 1D, XI). 7. Zhi Zheng (7 ID, Luo). 8. (9 Jian Zhen). 9. Xiao Hai (9 ID). 10. Nao Shu Liu (7 R). (Qian Jing Yao Fan.)
(10 ID, cruce del Yang). 11. Tian Zong (11 10). 22. Bing Feng (12 ID, cruce del
Shou Tai Yang, Shou Yang Ming, Shou Shao Yang y Zu Shao Yang). 13. Qu Yuan (13
1D). 14. Jian Wal Shu (14 ID). 15. Jlan Zhong Shu (15 1D}, 16. Tian Chuang (16 ID), 2. Siendo un meridiano de relacién de Biao-Li con el Shou Shao Yin
Qiao Mai, Yang Wei Mai). 17. Tlan Rong (17 ID), Tai Yang y del Shou Shao Yang). (C}, el meridiano Shou Tai Yang {1D) trata los sintomas relacionados
18, Quan Liao (18 ID, Cruce del Shou Tai Yang y del Shou Shao Yang). 19. Ting
Gong (19 ID, Cruce del Shou Tai Yang, Shou Shao Yang y Zu Shao Yang). con ef liquide orgdnico (Ye: parte densa), ya que el intestino delgado

536 . 537
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS-DE ACUPUNTURA

controla los liquidos organicos mediante la actividad de «distinguir lo de la articulacién {hacia la rifieca) metacarpiana faldngica del 5.°
puro de lo impuro», Shao Ze (1 ID), segtin los clasicos, es utilizado a me-tacarpo, en el limite que une la piel blanca y la roja.
menudo en el tratamiento de sintomas como calor en la boca, boca Funciones: dispersar el viento, el calor y la humedad; liberar-la
seca como pegamento, sequedad de la garganta y lengua rigida, ulce- superficie, regular la sudoracién y calmar el Shen; regular el Du
rosa y dolorosa. Mai y abrir el «orificio puro», desobstruir el meridiano y calmar
el dolor. :
* Boca seca con calor y Ulceras: Shao Ze (1 ID), Lao Gong (8 ID), Indicaciones: escalofrios y fiebre, tiritera, enfermedad febril sin
San Jian (3'1G), Tai Chong (3 H). (Qian Jing Yao Fan.) suderacién, cefalea occipital, aciifenos, hipoacusia, dolor y rigidez
* Sequedad de la garganta, sensacién de calor con saliva como de la nuca, ojos rojos y nubjosos, Dian Kuan (locura calmada y agi-
pegamento en la boca: Shao Ze (1 ID), Tai Xi (3 R). (Qian Jing Yao tada}, epilepsia, dolor y contractura de los dedos, sudores noctur-
Fan.) nos, ictericia y afasia después del Zhong Feng (apoplejia cerebral).
* Bi de la garganta, boca seca, lengua retraida: Shao Ze (1 ID), _ Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,7 Cun. Se puede aplicar
Guan Chong (1 TR), Zu Qiao Yin (44 VB). (Qian Jing Yao Fan.) la moxibustién.
Comentarios
3. Shao Ze (1 ID} es un punto empirico en el tratamiento dela 1. Hou Xi (3 ID) es el punto Shu (madera) del meridiano Shou
hipogalactia y de los trastornos de la mama. La hipogalactia tiene — Tai Yang y el punto de reunidn y cruce del Du Mai. La estimulacién
bdsicamente dos grandes sintomas: el vacio de Qi-Xue que no produ: del Hou Xi (3 ID) puede movilizar la energia Yang y etiminar las
ce la leche y el estancamiento de Qi-Xue (por estancamiento de Qi del energias perversas; segtin el Ling Shu (capitulo 4): «los puntos
higado) que impide la circulaci6n. Shao Ze (1 ID} puede ser tonificar, Ying y Shu tratan los trastones del meridiano». Es un punto usual
doo dispersado dependiendo del sindrome y de los demas puntos? - én el tratamiento del dolor occipital, dolor y contracturas de la nuca
asociados. ~ Sows y dolor de la espalda alta, provocados por el ataque del viento, frio,
. a humedad o calor Tiene, por lo tanto, un potente efecto sobre los
¢ Hipogalactia por vacio de Qi-Xue: Shao Ze (1 ID) T, He Gu (4 igh." Y musculos y tendones en el trayecto de los meridianos del intestino
T, San Yin Jiao (6 B) T, Zu San Li (36 E) T. delgado y de la vejiga, asi como del Du Mai.
-¢ Hipogalactia por estancamiento de Qi-xue: Shao Ze (1 ID) D, ian
Shi (5 MC} DB, Shang Zhong (17 RM) D, Tai Chong (3 H) D. * Dolor de cabeza (occipital y nuca): Hou Xi (3 ID), Tian Zhu (10
+ Mastitis aguda por estancamiento de Qi del higado (que produce V), Tao Dao (13 DM), Da Zhu (11 Vj, Kong Zui {6 FP}. (Qian Jing Yao
el calor y obstruye él meridiano): Shao Ze (1 ID) D, Tai Chong GB Hy" Fan.)
D, Qi Men (14 H) D, Ru Gen (18 E) D. + Dolor, rigidez y contracturas de la nuca, que impiden ta rota-
_* Mastitis por calor en el est6mago: Shao Ze (1 ID) D, Nei Ting (44 cién del cuello: Hou Xi (3 ID), Shao Ze (1 ID}, Qian Gu (2 ID), Yang
E} DB, Qu Chi (11 IG) D. Gu (5 1D), Wan Gu (4 ID); Kun Lun (60 V), Xiao Hai (8 ID), Cuan
Zhu (2 V}. (Qian Jing Yao Fan.)
ID - 3: Hou Xi (arroyo posterior)
Pero Hou Xi (3 ID) tiene ademas un efecto especial sobre los
Naturaleza: punto Shu (madera). Punto de-reunién y-cruce del Du Mai. dolores de la nuca y de la cabeza, en el trayecto del Du Mai y de
Localizacién: con la mano cerrada, ei punto se localiza por detras ios meridianos Tai Yang de origen interno u otros. Una de las cau-

538 539
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La Mrescien CLINICA DE LOS PUNFOS DE ACUPUNTURA
wa

sas que. provocan, hoy en aia, las contracturas de la nuca es el Yan (4 VB), Lu Xi (19 TR), Tian Chuang (16 ID), Da Ling (7 MC)
estrés y la tensién nerviosa. Pian Li (6 IG). , ,
Este punto, comunicando con el Du Mai {que penetra en el cere-
bro) y cuyo meridiano establece la relacién de Biao-Li con el meridia- 4, Hou Xi (3 ID) es un punto local en el tratamiento del dolor ¥
no del corazén, puede ser utilizado, junto con el Nei Guan (5 TR), para de la motricidad de la mano. Junto con el He Gu (4 IG} tiene como
descontracturar (relajar la tensién) los musculos y calmar el dolor. funcién desobstruir el meridiano, activar el Qi-Xue, calrnar el dolor
Siendo un punto de reunion y cruce del Du Mai, ejerce un efec- o restablecer la movilidad de la mano.
to especifico sobre los sintomas del Du Mai, relacionando este caso
con la columna vertebral, la médula y el «mar de la médula» (cere- Algunas prescripciones:
bro) provocan sintomas de viento interno del Du Mai con convul-
siones, temblores, vértigos, etcétera- * Rigidez y contracturas de Ja nuca que irradian hacia la espalda
¢ y hombro: Hou Xi (3 ID), Cheng Jiang (24 RM), Bai Hui (20 DM),
* En asociacién con el Shen Mai (62,V}, Hou Xi (3 ID) estimula ei Jian Jing (21 VB), Zhong Zhu (3 TR). (Da Quan.)
Du Mai y ejerce un efecto’ sobre toda la columna vertebral y toda la * Torticolis (imposibilidad de girar el cuello): Hou Xi (3 ID), Shao
espalda. Segun el Zheng Jiu Da Cheng, tratan «dolores de la espalda Shang (11 P), Cheng Jiang (24 RM), Wei Zhong (40 V). (Yu Long
alta o baja y piernas-rodillas». Jing.)
* En asociacién con Shen Mai (62 V), Feng Fu (16 DM), Bai Hui (20 * Actifenos: Hou Xi (3 ID), Ye Men (2 TR), Er Men (21 TR), Zu
DM), etc., Hou Xi (3 ID) tonifica el rifén y estimula ei «mar de la. Ling Qi (41 VB), Yang Gu (5 ID), Yang Xi (5 1G), He Gu (4 IG), Da
médula». Trata los vértigos, sensaci6n de inestabilidad, amnesia ¥ Ling (7 MC), Tai Xi (3 R), Jing Men (63 V).
secuelas del ataque de apoplejia cerebral (Zhong Feng). , . * Cefalea y vértigos: Hou Xi (3 ID), Feng Chi (20 VB), Tai Yang
* Hou Xi (3 ID) es un punto fracuente en el tratamiento de lostras; (P.C.), Bai Hui (20 DM). (Zheng Jiu Tuan Wei.)
tornos del Shen como Dian, Kuan o epilepsia. La dispersién del ree * Sudores nocturnos: Hou Xi (3 ID), Yin Xi {6 C). (Zheng Jiu Tuan
Xi (3 ID) puede eliminar el Tan y armonizar el Shen. Wei.)
* Dian: Hou Xi (3 ID), Shen Mai (62 V), Qian Gu (2 ID). (Zi Sheng. ) |
¢ Kuan: Hou Xi (3 ID), Shen Men (7 C), Chong Yang (42 £). (Da. ID - 6: Yang Lao (sostiene al anciano)
Cheng.)
* Jian (epilepsia): Hou Xi (3 ID}, Shen Men (7 ©), Jiu Wei (15 RM). Naturaleza: punto Xi..
(Shang Yu Ge.) os Localizacién: en la cara dorsal de la cabeza cel cuibito, con la pal-
ma de la mano puesta en el térax (mano y brazo en supinacién y
3. Hou Xi (3 ID), como ctros puntos del meridiano del intestino flexién) se localiza en la depresién entre el tendén extensor cubital
delgado cuyo trayecte penetra en el oido, es también utilizado en del carpo y e! borde radial de la epifisis inferior del ciibito.
los trastornos del oido tales como sordera y acufenos. Funciones: descontracturar los tendones, aclarar la vista.
Indicaciones: dolor del hombro y del brazo, dalor del codo (cubi-
* Actifenos: Hou Xi (3 ID), Qian Gu (2 ID}, Pian Li (6 IG}, Da - tal} con rojez e hinchazén y con imposibilidad de ievantar o bajar
Ling (7 MC). (Qian Jing Yao Fan.} la mano. Vista borrosa, dolor en las lumbares.
* Actifenos: Hou Xi (3 ID), Qian Gu (2 ID), Bai Hui (20 DM), Han Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.

540 541
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA iL APLICACION CLINICA DE Los PUNTOS DE ACUPUNTURA ;

Comentarios : “
Comentarios
1. Yang Lao (6 ID) es el punto Xi del meridiano del intestino del- 1. Zhi Zheng (7 ID) esta indicado en casi todos los libros clasi-
gado y acttia con eficacia en los dolores agudos afectando a los ten- cos para el tratamiento de muchos trastornos mentales, ya que es
dones, musculos y ligamentos del hombro y de! brazo. Seguin los el punte Luo del intestino delgado y tiene una relacién det Biao-Li
libros clasicos los sintomas que puede tratar el punto Yang Lao (6 con el meridiano del corazén, De aqui proviene su capacidad de cal-
ID) son: dolor del hombro y del brazo como si se arrancara o se mar el Shen y armonizar el corazé
rompiera.
* Delirio verbal y panico: Zhi Zheng (7 ID}, Yu Ji (10 P), He Gu (4
¢ Dolor agudo del hombro y del brazo: Yang Lao (6 ID), Qu Chi IG), Shao Hai (3 C), Qu Chi (11 IG), Wan Gu (4 ID). (Qian Jing Yao
(11 IG), Jian Yu (15 IG). (Yu Long Ying.) Fan.)
* Dolor agudo del hombro (como si se rompiera): Yang Lac (6 * Dian: Zhi Zheng (7 ID), Xiao. Hai (8 ID), Pian Li (6 IG), Wen
ID), Tian Zhu (10 V). (Qian Jing Yao Fan.) Liu (7 1G), Tai Yuan (9 P), Lie Que (7 P}. (Ling Shu comentado por
Ma Yuan Tai.)
2. Yang Lao (6 ID) tiene también un efecto particular en el tra-
tamiento de la vista borrosa. Esta indicacion se aplica, sobre todo, 2, Zhi Zheng (7 ID} puede tratar la sintomatologia det Luo ton-
a las personas adultas o mayores, ya que el significado del punto gitudinal del intestine delgado, puede dispersar el Zhi Zhang {7 ID)
es «sostener al anciano». La vista borrosa se debe a cataratas, a la en caso de plenitud del Luo con sintomas como laxitud del coco y
retina o al nervio dptico. paralisis del codo y puede tonificar el Zhi Zheng (7 ID) en caso de
é
vacio de Luo con sintamas como verrugas, llagas en la piel y pru-
* Qing Mang (nervio dptico atrofiado): Yang: Lao (6 ID) moxa,’ ritos,
Shang Yang (1 1G) moxa, Gan Shu (18 V), Dan Shu (19 V), Shen,
Shu (23 V), Guan Ming (37 VB). (Zhi Sheng. } 3 IG - 8: Xiao Hai (pequefio mar)
* Vista borrosa: Yang Lao (6 ID), He Gu (4 1G), Qu Cha (4 V). eee.
~ Naturaleza: punto He (tierra).
Yi.)
Localizacién: en el surco entre el olécranon y la epitréclea, Se
1G - 7: Zhi Zheng (ramificacién del principal) localiza dicho punto con el coda flexionado.
Funciones: dispersar el viento y el calor, descontracturar los ten-
Naturaleza: punto Luo. dones (dei codo} y calmar el dolor.
Localizaci én: a 5 Cun por encima de la mufieca, en el borde cubital Indicaciones: eciema de la mejilla, dolor de la cara postero-late-
del ciibito y en la linea que une Yang Gu (5 ID) y Xiao Hai {8 ID}. ral del brazo, del hombro y de la nuca. Dian, Spilepsia, dolor y para-
Funciones: dispersar el calor y liberar la superficie, purificar el lisis dei codo.
corazon y, calmar el Shen. Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
Indicaciones: tiritera, escalofrios y fiebre, enfermedad febril, ce- Comentarios. Aunque sea el punto He del intestino delgado, Xiao
falea, Dian Kuan, panico,. . miedo, tristeza, preocupaciones, Wagas, . Hai (8 ID) trata, sobre todo, Jos trastornos del meridiano. Su He
sarna y verrugas. inferior, Xia Ju Xu (39 E) est4 indicado en caso de trastornos del
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. intestino delgado,

542 543
.
EL GRAN LIBRO DI E LA MEI MEDICINA A CH. CHINA . ; LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNFOS DE ACUPUINTURA,

1G - 10: Nao Shu (hueco del himero) Indicaciones: sordera, tinnitus, dolor e inflamacion de garganta
cid fi i ii ‘
Naturaleza: punto de cruce - del Shou Tal Yang (ID) del Yang Qiab tadtodor punta perpencicular. de 0,5-0,8 Gun,. Se puedeuse re
Mai y del Yang Wei Mai. , moxibustién.
oe &
Localizacién: con el brazo en aduccion, el punto esta directamen-
inferoexterna de 1D - 18: Quan Liao (hueco zigomatico)
te por arriba de Jian Zhen (9 ID), en la depresion
la espina escapular. ;
Indicaciones: dolor y debilidad del hombro y del braze. Naturaleza: purito de cruce del Shou Shao Yang (TR) y Shou Tai Yang (ID)
Método: punturacién perpendicular de 0,8-1,0 Cun. Se puede usar . Localizacién: directamente por debajo del Angulo externo del ojo,
la moxibustién. en la depresién del borde inferior del arco zigomatico.

~ID- i241: Tian Zong (culto. celestial) s & rotice armani otaries eet He en Perpados, dolor dental este
Método: puntura perpendicular 0,5-0,8 Cun.
del tercio
Localizacién: en la depresién infrascapular, en la unién auditive)
la espi- ID - 19: Ting Gong (palacio

ue rece
de
superior y medio de la distancia entre el borde superior
na escapular y el 4ngulo inferior de la escapula.
punto de cruce del Shou Tai Yang (ID) del Shou Shao

SGTecie
Indicaciones: dolor en la regién escapular, dolor en la parte late- Naturaleza:
roposterior del code y del brazo. - Yang (TR) y del Zu Shao Yang (VB).
Método: puntura oblicua de 0,5-1,0 Cun, La moxibustién esta ncicada Localizacién: en una depresién entre el trago y el céndilo de la
an mandibula, cuando se abre ligeramente la boca.
ID - 12: Bing Feng (reclbe el viento) + Funciones: abrir él «orificio auditivo», favorecer el oido, dispersar
. el calor y calmar el Shen.
Naturaleza: punto de cruce del Shou Tai Yang (ID), Shou Yang iti. - Indicaciones: actifenos, sordera, prurito, dolor y supuracién del
(1G), Shou Shao Yang (TR) y Zu Shao Yang (VB). , ~ oido, Dian, Kuan, panico, dolor dental.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,1 Cun.
Localizacién: en el centro.de la fosa supraescapular, directamente
por arriba de Tian Zong (11 ID). Se localiza este punto en la depre- Comentarios: Ting Gong (19 ID) es un punto usual y local en el

sién que se forma_al levantar el brazo horizontalmente. tratamiento de actifenos, sordera y cualquier trastorno del oido ‘
y dolor
Indicaciones: dolor en la regién escapular, entumecimiento . : .
° ne. Ti -
en los miembros superiores.
Método: puntura perpendicular de 0,5-0,7 Cun. Se puede usar la novo (a? 1b), zhong Zhu (oe) (en hing ven ton) | (2 WB), Tan
moxibustign. _ . ~ ¢ Acufenos y sordera: Ting Gong (19 ID), Ting Hui (2 VB), Shuai
; ; Gu (8 VB), Xia Xi (43 VB). (Zheng Jiu Tuan Wei.)
ID - 17: Tian Rong (recepcién celestial) | . # Otitis: Ting Gong (19 ID), Ting Hui (2 VB), Qian Gu (2 ID), He
; 7 / : Gu (4 IG}, Yi Feng (17 TR). (Zheng Jiu Tuan Wei.)
Localizacién: posterior al dngulo de la mandibula, en el] borde ante- * Artritis temporo-maxilar (TM): Ting Gong (19 ID), Xia Guan (7
rior del esternocleidomastoideo. ; E), He Gu (4 IG). (Zheng Jiu Tuan Wei.) ,

544 | BAB
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Meridiano del bazo Zu Tai Yin Trastornos del meridiano (Shu Dong Bing):
in
4 —

1. Meridiano principal (Zheng Jing) e Rigidez de la raiz de la lengua. «fi


« Vémitos al comer.
* Dolor de estémago.
Trayecto: ¢ Distensién abdominal.
1. Inicia el recorrido en Ja extremi-
« Eructos.
dad del dedo gordo dei pie, en ef
borde interne. * Sentirse aliviado después de haber eliminado gases o defecado,
2. Sigue por el borde interno del * Sensacion de pesadez y de astenia del cuerpo,
dedo gordo y el primer metatarsia--
no,
3, Alcanza el hueco situado por Indicaciones de los puntos dei meridiano def bazo (Shue
delante y debajo del maléoto inter.
no. 4, Sigue ef borde Interno del Shang Bing):
tibia, se cruza con los meridi
Zu Jue Yin (H) y Zu Shao Yin a
San Yin Jiao (6 B). 5. Pasa por la Los puntos dei meridiano del bazo son indicados para los trastor-
cara interna de la rodilla. 6. Sique
nos relacionados con el baze:
por la parte anterior de la cara
interna del muslo hasta 4 plieque-
de la ingle. 7. Alcanza el abdomen*
(Zhong Ji, 3 RM), conecta con el -’,
* Dolor de Ja raiz de la lengua.
Ren Mai en el Guan Yuan (4 RM)." : * Falta de movilidad del cuerpo.
Sigue su trayecto por el abdomen a!
* Anorexia.
4 Cun fuera del Ren Mai hasta el Ba
Heng (15 B), situado a 4 Cun fuera * Opresion tordcica con nerviosismo.
del ombligo. oat
8. Desde Da Heng (15 8) sale una.
* Dolor agudo subcordial.
rama colateral que se dirige al Xia » Heces pastosas.
Wan (10 RM), de donde penetra a” * «Masas» en el abdomen.
interlor. Se dirige hacia el bazo-pan-
creas, al cual pertenece y va al « Diarreas.
est6mago para establecer fa -rela-
cién del Biao-Li, Atraviesa e! dia-
* Retencién de orina. €
_fragma y llega al corazén. 9+ Desde * Ictericia, ao
Ba Heng (15 B} él trayecto continda
SU ascenso por el abdomen a 4 Cun
* Insomnio con suefo agitado.
fuera del Ren Mal, ¥ por el térax-a 6 + Dificultad para mantenerse de pie.
. Cun fuera del Ren Mai hasta Zhong
* Hinchazén de la cara interna de la pierna y del musio con enfria-
Rong (20 B), situado en ef 2.9 espa-
cio intercostal. 10. Desde Zhong miente.
Rong (20 B) surge una rama que va
* Inmovilidad del dedo gordo del pie.
hacia el Zhong Fu {1 P) situado en
‘el primer espacio intercostal a 6
Cun fuera del Ren Mai y se ramifica
en la base de la lengua.
11. Desde Zhon Rong (20 B) el
trayecto se dirige hacia e!. Dabao
(21 B}, situado en el 6.° espacio
intercostal en la linea media axilar.
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Patologia: oa bt De
2. meridiano tendinomuscular del bazo (Jin Jing)
Dolor, rigidez, contracturas del dedo gordo del pie, del maléolo in-
terno, de la cara interna de la pierna y-del musio, de los genitales,
del ombligo, de los flancos y del raquis.
:

3. Vaso luo del bazo (Luo iy. ,

Trayecto:
1. Sale del Gong Sun (4 B),
se dirige por un lado al meri-
diano Zu Yang Ming (E), ¥ por
el otro lado asciende hasta el
abdomen, donde penetra
para ramificarse en los intes-
tinas y el estémago.

Trayecto: :
1. Inicia su recorrido en el extremo del dedo gordo del pie, sigue por et borde de
dicho dedo y del primer metatarsiano. 2. Se inserta en el maléolo interno y sigue por
la parte intema de la tibia. 3. Se inserta en el céndilo interno de la tibia y sigue el Patologia:
borde antere-interno del muslo, 4: Se inserta en medio del pliegue de la ingle y con-
e Plenitud: dolor y espasmes intestinales.
verge en Zhong JI (3 RM) y se une a los dérganos genitales. 5. Desde Zhong Ji (3 RM}
salen dos ramas: la primera sigue la linea alta en el RM, se Inserta en el ombligo y « Vacio: distensién abdominal.
penetra én el interior; fa segunda penetra en la profundidad para insertarse en la
¢ Qi N: diarreas y vomitos.
colummna vertebral a la altura del Pi Shu (20 V).

548 549
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA Oo LA APLICACIGN CLINICA-DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

4. Meridiano distinto del bazo (Jing Bie) — 4 5, Gran Luo del bazo ¢ A ne

Trayecto: |
Desde Dabao (21 B) se ramifica por
todo el lateral del tronco.
I

t Trayecto:
Se separa del meridiano principal del bazo en la cara interna del musio y se dirige
hacia la cara anterior del muslo y hacia Oi Chong (30 E). Pasa por el abdomen,
/ alcanza el bazo, se ramifica en el estémago, atraviesa el corazén y el esdéfago lle- , Patologias:
ai gando al hueco supraclavicular, se une con el meridiano distinto Zu Yang Ming (E) 2 ° Pleni . 7
, en el Ren Ying (9 E) en la garganta, y se dirige hacia la base de la lengua donde enitud: dolor en todo el CUETO. ;
se ramifica de nuevo. * Vacio: laxitud y astenia de las articulaciones.-.

550 —. 551
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE Los ‘PUNTOS DE ACUPUNTURA:

Los puntos usuales del meridiano del bazo B- 1: Ying Bai (olayge oculto) * |
(Zu Tai Yin)
Naturaleza: punto Jing-pozo (madera),
Los puntos del meridiano principal del bazo Zu Tai Yin son 21 en total: Localizacién: en el borde interno del dedo gordo de} ple, a0,1 Cun
posterior del anguio ungueal, a
Funciones: fortalecer el bazo, controlar la sangre, armonizar el
Shen y restaurar la consciencia.
Indicaciones: hinchaz6én abdorninal, vémitos, anorexia, diarreas
agudas, sensacidn de plenitud epigastrica, nerviosismo, tristeza, no
poder acostarse, disnea, sensacién de opresién y de calor, en el
trax, hipermenorreas, metrorragia, hematuria, melena, pesadi-
llas, sincope cadaveérico, convulsiones, Dian Kuan,
Método: puntura superficial de 0,1 a 0,2 Cun. La moxibustién es
indicada.
Comentarios
1. Ying Bal (1 B} es el punto Jing-madera del meridiano del bazo,
De acuerdo con el Nan Jing (dificultad 68), e! punto Jing-pozo trata
ia plenitucd subcordial. Si el bazo pierde su capacidad de transporte-
transformacién, los liquidos se acumulan y se convierten en Tan-
humedad. El Tan-humedad obstruye el bazo-estémago dando lugar
a una sensacién de plenitud epigdstrica e hinchazén abdominal.
El Tan-humedad asciende al pulmén donde se deposita formando
una acumulacién que impide el descenso de Gi del pulmén, produ-
clendo la disnea y la imposibilidad de acostarse. El Tan en el Jiao supe-
rior se transforma en fuego y perturba el corazon, produciendo insom-
nid, pesadillas o suefio abundantes. La puntura de este punto puede
armonizar el bazo, tonificar el Qi y disolver el Tan-humedad.

* Tos: Ying Bai (1 B), Fei Shu (13 V), Shao Shang (11 P), Xing Jian
(2 H), Lian Quan (23 RM), Pi Shu (20 V), Gan Shu (18 V), Shang Wan
{13 RM). (Yi Tong.)
1. Ying Bai (1 B, Jing-pozo). 2. Da Du (2 B, Ying}. 3. Tai Bai (3 B, Shu y Yuan).
4. Gong Sun (4 B, Luo, reunién y cruce del Chong Mai). 5. Shang Qiu (5 B, Jing). ¢ Vémitos e inapetencia: Ying Bai (1 B),-Xin Shu (15 “). Shang
6. San Yin Jiao (6 B, cruce de los 3 Yin del pie}. 7. Lou Gou (7 B). &. Di Ji (8 B, Xi). Wan (13 RM). (Shen Ying.)
9. Yin Ling Quan (9 B, He). 10. Xue Hai (10 B). 11. Ji Men (11 8). 12 Chong Men (12
B). 13. Fu She (13 B). 14. Fu Jie (14 B). 15. Da Heng (15 B, cruce del Zu Tal Yin [B]
* Insomnio: Ying Bai (1 B}, Geng Sun (4 B), Tai Yuan (9 Py, Fei Shu
y del Yin Wei Mai). 16. Fu Ai (16 B, cruce del Zu Tai Yin [B] y del Yin Wei Mai). 17. Shi: (13 V), Yin Ling Quan (9 B), San Yin Jiao (6 B). (Shen Ying.}
Dou (17 B). 18. Tian Xi (18 B). 19. Xiong Xiang (19 B}. 20. Zhou Rong (20 B).
21. Da Bao (21 B, Gran Luo del bazo).
« Enfermedad def bazo con indigestién, hinchazén abdominal,

. 552 553 -
. / .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
oy,

dificultad en la defecacién, pesadez en él cuerpo y dolor articular: 3. Yin Bai (1 B) forma parte de la lista de los 13 puntes «Gul» (pun-
dispersar el Ying Bai (1 B) en primavera y el Yin Ling Quan (9 B) : tos psicomentales). Es eficaz en el tratamiento de los trastomos:men-
en invierno. (Mai Jing.) tales, en particular de las enfermedades mentales relacionadas con el
Tan y el exceso de reflexién (YI). Tiene capacidad reguladora del Shen
2. Ying Bai (1 B): es uno de los famosos puntos de acupuntura que y armoniza el bazo-corazén y el bazo-higado.
potencian la funcién del bazo en ef control de la sangre. En cuanto a
' moxibustién o tonificacién, Ying Bai (1 B) tonifica el bazo y aumenta ¢ Pesadillas, insomnio: Ying Bai (1 B}, Li Dui (45 E), Shen Men (7
la energia para mantener la sangre en los vasos sanguineos con el fin C). (Zheng Jiu Tuan Wei.}
de cortar las hemorragias. Resulta muy eficaz en el tratamiento de ¢ Dian:* Ying Bai (1 B), Ren Zhong (26 DM), Shen Ting (24 DM),
hemerragias en la parte inferior del cuerpo como las hemorragias Feng Fu (16 DM), Shao Shang (11 P), Da Ling (7 MC), Jian Shi (5 MC),
intestinales, urinarias y ginecolégicas, ya que la energia del bazo dis- Yang Ling Quan (34 VB), Xing Jian (2 H). (Zheng Jiu Ju Ying.)
pone de un movimiento ascendente. Cuando el bazo se encuentra en
vacio y su Qi no controla el Xue, el Qi se hunde y el Xue acaba des- Personalmente he obtenido efectos muy sorprendentes en nume-
bordandose. rosos casos de depresién con rumiacién o ideas fijas obsesivas, prac-
Pero Ying Bai (1 B) es utilizado hoy en dia, sobre todo, para tra- ticando la acupuntura en el Yin Bai (1 B).
tar las hemorragias uterinas funcionales. Las hemorragias mens-
truales se relacionan no sélo con el bazo, por su funcién de contrdl, Algunas prescripciones:
sino también con el higado por su funcién de reserva. El vacio. del :'
bazo o el calor del higado pueden ocasionar, ambos, dichas hemo- ¢ Epilepsia: Ying Bai (1 B), Shen Men (7 C), Nei Guan (6 MC), Hou f
»
rragias. Yin Bai (1 B) esta indicado en todos estos casos, Xi (3 [D), Xiu Shu (15 V). (Da Quan.) |
¢ Diarreas agudas: Yin Bai (1 B}, Yin Ling Quan (9 B). (Qian Jing
¢ Hipermenorrea o polimenorrea por vacio-frio: Ying Bai (1 B), Xue | Yao Fan.)
Hai (10 B), San Yin Jiao (6 B), Zu San Li (36 E), Qi Hai (6 RM), Bai * Dolor tordcico: Ying Bai (1 B), Yun Men (2 P}, Zhong Fu (1 P), Qi
Hui (20 DM), Men (14 H), Fei. Shu (13 V), Hun Men (47 V}, Da Ling (7 MC). (Qian
¢ Hipermenorrea o polimenorrea por vacio de Qi y calor de Xue: Jing Yao Fan.)
Ying Bai (1 B), Xue Hai (10 B), Da Dun (1 H), Zhong Du (6 M), Shao * Calor y frio en las piernas: Ying Bai-(1 8), Shen Mai (62 V), Xing
Fu (8 C). 5 Jian (2 H). (Qian Jing Yao Fan.)
« Hipermenorrea o polimenorrea por vacio de Yin del rifidén: Ying * Sincope cadavérico: Ying Bai (1 B), Yong Quan (1R), Li Dui (45
Bai (1 B), Tai Xi (3 R), Yin Gu (10 R), Jiao Xin (8 R}, Daa Ling (7 MC), © EF), Shao Shang (11 P), Zhong Chong (9 MC). (Zheng Jiu Da Cheng.)
Tian Shu (25 E). « Melena, hematuria: Ying Bai (1 B), Zhong Ji (3 RM), Zu San Li
* Hipermenorrea o polimenorrea por estancamiento de Qi del -higa- (36 E). (Zheng Jiu Tuan Wei.)
do: Ying Bai (1 B), Tai Chong (3 H), Zhong Du (6 H), Jian Shi GS MC), « Epistaxis persistente: Ying Bai (1 B), Wei Zhong (40 V}. (Tuan Wei.)
Qiu Xu (40 VB), Qi Hai (6 RM).
« Hipermenorrea o polimenorrea por acumulaci6n de calor-hume- - * Dian (depresién nerviosa): «el exceso de reflexidn lesiona al corazén-bazo, que
no produce suficiente sangre para nutrir al Shen». El estancamiente de Qi-del higado y
dad en el Jiao inferior: Ying Bai (1 B), Qiu Xu (40 VB}, Ran Gu (2 R};
la pérdida de la funcién de transporte-transformacion del baze provoca una acumuls-
Fu Liu (7 R), Shao Fu (8 C), He Gu (4 IG). cidn de Tan-humedad que obstruye el orificio puro <perturbando el Shen». ° -

554 555
#
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA |
L
¢ Menstruacién irregular con metrorragias: Ying Bai (1 B), San Yin Esta indicacién no es contradictoria a la directriz del Nan Jing:
Jiao (6 B), Xue Hai (10 BD, Guan Yuan (4 RM), Tian Shu (25 E). (Tuan . «los puntos Ying tratan el calor del cuerpo».
Wei.) Da Du (2 B) es empleacdo en caso de fiebre debida a la debilidad
e Insomnio: Ying Bai {1 B), Fei Shu (13 V), Shang Wan (13 RM), del Yuan Qi (energia esencial), con el objetivo de potenciar la
Feng Long (40 E}, Tai Yuan (9 P). (Zhi Sheng.) energia vital y expulsar la energia perversa. Esto lo diferencia de
otros. puntos Ying en cuanto al tratamiento del calor. El Ling Shu
B - 2: Da Du (gran capital) {capitulo 23) mencioné la utilizacién del Da Du (2 B) con Tai Bai (3
B), Yu Ji (10 B) y Tai Yuan (9 P) en caso de enfermedad febril. La
Naturaleza: punto Ying (fuego). , dispersién de estos puntos pueden eliminar el calor y la tonificacién
_Localizacién: en el borde interno del dedo gordo del pie, por delan- de estos puntos puede hacer sudar. .
te y debajo de la 1.8 articulacién metatarso-falangica. La otra indicaci6n de! Da Du (2 B) es eliminar el calor en su par-
Funciones: fortalecer el bazo, disolver la humedad, eliminar el calor ticipacién en el tratamiento del sindrome de Bi (obstruccién dolorosa
y parar la diarrea. , debida al ataque del viento-frio-humedad. Estos factores patégenos
Indicaciones: distensién abdominal, vomitos, digestiGn lenta, dia- externos obstruyen los meridianos y estancan la circulacién del Qi-
rreas, estrefiimiento, enfermedad febril sin sudoracién, dolor en las Xue produciendo: dolores en los miisculos y en las articulaciones,
lumbares, pesadez del cuerpo y dolor en los huesos, enfriamiento de hinchaz6n con dificultad de extensién-flexién y con deformacién arti-
las extremidades, nerviosismo al tener sensacién de hambre, vértigo cular).
cuando se come demasiado, edema en los 4 miembros, molestias al Da Du (2 B) es eficaz, sobre todo, para los tratamientos contra dolo-
notar humedad y posterior sensacién de frio, Zhong Feng y ataque < de res con hinchazén, calor y rojez en la rodilla y en la cadera. La estimu-
apoplejia cerebral. lacién del Da Du (2 B) favorece la funcién del transporte-transformacién
Método: puntura perpendicular de 0,1 a 0,3 Cun. La moxibustion ei, del bazo pudiendo eliminar el calor-humedad, desobstruyendo el meri-
indicada. diano y activando la circulacién del Qi-Xue y calmando el dolor.
Comentarios. Da Du (2 B) es el punto Ying del bazo y correspoi:
de al elemento «fuego», que és el elemento madre de ja tierra. Es Aigunas prescripciones:
utilizado, en primer lugar, en el tratamiento de la distensién abdo- * Vémitos: Da Du (2 B), Nei Guan (6 MC), Tian Tu (22 RM). (Zhou
minal, mala digestién, borborigmos y dificultad en la defecacién, Hou Fan.)
sintomas relacionados con la pérdida de la funcién de transporte- e Diarreas agudas, dolor precordial, distensié6n abdominal: Da Du
transformacién del bazo, debido al exceso de alimentacién o a la (2 B), Tai Bai (3 B). (Qian Ji Yao Fan.)
ingestion excesiva de alimentos crudos y frias. o ~ e Enfriamiente brusco de los 4 miembros: Da Du (2 B), Zhong
En segundo lugar, es utilizado en el tratamiento de la pesadez Chong (9 MC), Guan Chong (1 TR}, He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H).
del cuerpo, edema, dificultad en la miccién, sintomas provocados (Feng Yuan.}
por el vacio de Yang del bazo con acumulacién de humedad. » Enfermedad febril sin capacidad para sudar: Da Du (2 B), Jing Qu
En tercer lugar se utiliza en el tratamiento del enfriamiento de (8 P). (Bai Zheng Fu.}
los miembros, el temor al frio y sintomas de exceso de frio-Yin. En * Lumbalgia por estancamiento de Qi: Da Du (2 B), Heng Gu (11
tonificacién y en moxibustién el punto Da Dun (2 B) puede fortale- R). (Xi Hong Fu.)
cer el bazo, tonificar el Yang Qi y eliminar el frio y la humedad. « Gastritis, enteritis: Da Du (2 B), Zhong Wan (12 RM). (Tuan Wel.
\ )

556 557
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA : . La APLECACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

B - 3: Tai Bai (claridad suprema) | . _ ducida por el bazo se filtra en los aMridianos y obstruye la circula-
a cién del Qi-Xue dando lugar a la pesadez de cuerpo (sobre todo de
Naturaleza: punto Shu (tierra) y punto Yuan. . los miembros inferiores) y a los dolores articulares, La puntura del
Localizacién: en el borde interno del pie, detrds y debajo de la Tal Bai (3 B) estimula la funcién del bazo y disuelve la humedad,
articulacién metatarso-falangica del dedo gordo del pie. :
Funciones: fortalecer el bazo, armonizar el est6mago, secundar la ¢ Dolor e hinchazén abdominales: Tai Bai (3 B), Tai Chong (3-H),
funcién de transporte-transformacion, eliminar la humedad. San Yin Jiao (6 B), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Nei Guan
Indicaciones: hinchazén abdominal, «los alimentos no se digie- (6 MC) para fortalecer el bazo, regular el Qi y eliminar el dolor e
ren», distensién del térax y del hipocondrio, dolor y borborigmo * hinchazon.
intestinal, vémitos, defecacién dificil, diarreas con pus y sangre, a: « Vomitos: Tai Bai (3 B), Nei Guan (6 MC}, Zhong Wan (12 RM)
hemorroides, dolores lumbares con imposibilidad de flexidn-exten-. , para calmar el reflujo de Qi.
sion, pesadez del cuerpo y dolor en los huesos, beriberi. _. | © Estrefimiento: Tai Bai G B), Zhong Zhu (3 TR) para favorecer
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. La moxibustién el Qi Hua.
es indicada. ; * Hinchazén abdominal, «los alimentos no se digieren>, borbo-
Comentarios , ; rigmo intestinal y aerofagia: Tai Bai (3 B), Gong Sun (4 B) para
1. Tai Bai (3 B) es el punto Shu y el punto Yuan del meridiano : potenciar ia funcién de transporte-transformacién de! bazo.
del Baza. Siendo el punto Shu, Tai Bai (3 B) corresponde al ele- * Diarreas: Tai Bai (3 B), Tai Xi (3 R), Qu Chi (11 IG), Zu San Li
mento tierra es, por lo tanto, el punto Ben (propio) del bazo. Es _ (36 E), Yin Ling Quan (9 B), Qu Ze (3 MC) para fortalecer el bazo
ademas el punto Yuan que se relaciona con el Yuan Qi (energia y eliminar el calor-humedad.
esencial) y que puede equilibrar el vacio o la plenitud del érgano. - q * Vientre hinchado como un tambor {Gu Zhang): :* Tai Bai (3 B),
Tai Bai (3 B):constituye uno de los principales puntos para fortale-.- Fu Liu (7 R}, Zhong Feng (4 H), Gong Sun (4 B}, Shui Fen (9 RM},
cer el bazo-estémago, tonificar el Qi y eliminar la humedad. Esta San Yin Jiao (6B) para fortalecer el bazo-rifién y activar el Qh y con-
indicado en caso de sintomas como: dolor e hinchazén abdomina-. ducir tos liquidos.
les, diarreas, estrefiimiento, inapetencia, vémitos, etc. que reflejan
‘una debilidad del bazo-estémago o son el resultado de una’ acu- 4 B - 4: Gong Sun (abuelo y nieto)** -
mulacién de humedad o de calor-humedad, que produce o es pro- . . ;
ducida por !a pérdida de la funcién de transporte-transformacion . Naturaleza: punto Luo, de reunién y cruce del Chong Mai.
del bazo-estémago. : Localizacién: en el borde interne del pie; a 1 Cun por detrds det

2. Tai Bai (3 B), conforme con la directriz del Nan Jing y como
punto Shu, trata la pesadez del cuerpo y los dolores de las articu- q * Gu Zhang: se caracteriza por el vientre hinchado como un tambor fo hidén).
. : : ao ; La piel del vientre esté pdalida y con venas visibles. Los cuatro miembros no estan
laciones. Una de las funciones importantes del bazo es la de distri- a hinchados o lo estan ligeramente, La etiologia del Gu Zhang puede ser de origen
buir «lo puro» (Qi-Xue) a los 4 miembros para garantizar la nutri- ! : extemo o interno y refleja una perturbacién del transporte-transformacion del bazo-
, . estémago, una acumulacién de humedad que produce el calor y un estancamiento
cién y la fuerza. Cuando el bazo pierde fa funcién de transporte- . de! Qi-Xue. En la practica clinica.se conoce como Qi Gu (hinchazén del-Qi), Xue Gu ,
transformacién por debilidad del Yang Qi o por la invasidn de [a. (hinchazén del Xue} y Shul Gu (hinchazén de tos liquidos).
. ** Gong Sun: la denominacién del punto Gong Sun (4 B; abuelo y nieto) repre-
humedad externa, los 4 miembros no se nutren, y la humedad pro- - senta fa jerarquia entre ei meridiano principal y los vasos Luo. Gong Sun (4 B)-es el

558 . 559
~ EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINECA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Tai Bai (3 B) y en una depresién situada delante y debajo de la base * Disenteria con tenesmo del afte: Gong Sun (4 B), Xia Wan (10
dal primer metatarsiang. RM), Tian Shu (25 £), Zhao Hai {6 R). (Zhen Jiu Da Cheng.)
Funciones: fortalecer el bazo y equilibrar el- estémago, armonizar + Vémitos de flemas y vértigo: Gong Sun (4 B), Feng Long (40
el Chong Mai y regular la menstruacién, bajar el reflujo de Qi ¥ eli- E), Zhong Kui (PC}, Shang Zhong (17 RM). (Zhen Jiu Da Quan.)
minar el hinchaz6n., * Indigestién e hinchazén abdominal: Gong Sun (4 B), Tai Bai (3B),
Indicaciones: véomitos, dolor de est6mago, inapetencia de alimentos, (Qian Jing Fan.)
Tan abundante que obstruye el térax-diafragma, suspiros, borborigmo,
dolor agudo intestinal, vientre hinchado como un tambor (Gu Zhang), 2. Gong Sun (4 B) es el punto de reunién y cruce del Chong Mai.
«alimentos no digeridos» (en las diarreas), sangre en las heces, disen- Este meridiano curioso es considerado como e! «mar de los 12
teria, edema en la cara, ansiedad, Kuan con discurso incoherente, meridianos» y el «mar de Sangre». Conectando con el Jing del
insomnio con agitacién, menstruaciones irregulares, trastornos gine- rifidn y comunicando con el meridiano del rifién y el meridiano del
coldgicos. baze, Chong Mai penetra en el dtero y rige las menstruaciones.
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. Gong Sun (4 B) es indicado en los trastermos como las menstrua-
Comentarios: es el punto Luo del bazo y el punto de reunién y ciones irregulares, dismenorreas, hipermenorreas o metrorragias.
cruce del Chong Mai. Tiene una esfera de acciones muy amplia.
« Menstruaciones frrequlares: Gong Sun (4 8), Guan Yuan (4
1. Gong Sun (4 B): es el punto Luo del bazo, conecta con el méri- RM), Qi Hai (6 RM), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B). (Zhen Jiu
diano del estémago y armoniza la funcién del bazo-estomago. El orga- Da Cheng.)
no-bazo controla el ascenso y la entrafia-est6émago controla ei des- » Menstruaciones irregulares: Gong Sun (4 B), Dai Mai (26 VB), Tian
censo, asegurando de esta manera las distintas etapas digestivas. Shu. (25 E), San Yin Jiao (6 B), Xing Jian (2:H), Zhao Hai (6R). (Jing Zai.)
Gong Sun (4 B) esta indicado en caso de: nauseas, vémitos, dolo-...
res gastricos, diarreas, borborigmo y disenteria debido a la perturba*’ 3, Gong Sun (4 B) esta también indicado en ciertos trastornos
cién del Qi Ji del bazo-estémago por cualquier causa (un ataque- de . psicosomaticos, ya que el meridiano del bazo penetra en el cora-
frio-humedad, o de calor-humedad, una ingestién de alimentos exce- z6n, el Chong Mai influye en-el corazGn:y esta influencia es refor-
siva, una agresién del higaco al bazo-estémago o la debilidad j propia zada por su meridiano acoplade: Yin Wei Mai.
del bazo-est6mago, etc.) En este caso, asociado con el Nei Guan (6 Resulta muy eficaz en el tratamiento del sindrome «Ben Tun»,
MC) Gong Sun (4 B) armoniza el Qi Ji del Jiao medio y del Jiao inferior. que es similar al sindrome de neurosis gastrointestinal.
Tiene efectos positives en el tratamiento del dolor en la colum-
* Trastomos del estémago, del corazén y del trax: Gong Sun (4 na vertebral, en dolores agudos y bloqueantes de la columna, ya
B), Nei Guan (6 MC). (Tuan Wei.) que el Chong Mai penetra en el raquis y produce lumbalgias.
« Nauseas y vomitos: Gong Sun (4 B}, Nei Guan (6 MC), Zhong
Wan (12 RM). (Tuan Wei.) Algunas prescripciones:
« Hinchazén abdominal periombilical y dificultad en la digestion:
Luo del bazo. Ademas, Gong Sun es el nombre atribuido al Emperador amarillo, que~ Gong Sun (4 B),-Tian Shu (25 E), Shui Fen (9 RM), Nei ‘Ting (44 E).
se posiciona en el centro y vigila los 4 puntos cardinales y a sus descendientes. El (Da Cheng.)
bazo-tierra se sitia en el centro y ejerce una funcién similar a la del Emperador
amarillo. ¢ Disfagia (Qi Ge) y 5 tipos de obstruccién esofégicos (Wu Ye):

560 561
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Gong Sun (4 B), Shan Zhong (17 RM), Zu San Li (36 5), Tai Bai (3 * , Dolor abdominal y diarreas: Sbang Qiu (5 B), Tian Shu. {25 2), Qi
B}. (Da Cheng.) Hai (6 RM), Zu San Li (36 E).'
¢ Dolores y sensacién de plenitud en el térax: Gong Sun Va B), Lao * Defecacisn: dificil y hemorroides: Shang Olu (5 B), Fu Liu (7 R),
Gong (8 MC), Tong Li (5 C), Da Ling (7 MC), Shan n Zhong (7 RM). (Da. Cheng Shan (57 V).
Cheng.) « Diarreas: Shang Qiu s B), Da Du {2 B), Yin Ling Quan (9 B). (Mai
Jing.) | :
B- 5: Shang Qiu (colina de metal) « Vémitos: Shang Qiu (5 B), You Men (21 R), Tong Gu (66 V}. (Qian
Jing.)
Naturaleza: punto Jing (metal). *
Localizacién: en la depresién antero-inferior del. malécto interno; 2. Shang Qiu (5 B) tiene un efecto sobre cjertos trastornos del
en la interseccién de la vertical y de la horizontal, pasando por el Shen, ya que el meridiano del bazo mantiene una intima relacién con
borde anterior y la base-del maléolo tibial. el corazén. Cuando existe una acumulacién de Tan-humedad en el
Funciones: fortalecer el bazo, disolver la humedad, calmar el Shen. Jiao medio que impide el ascenso:de «lo puro», el Tan produce el calor
Indicaciones: distensidn abdominal, borborigmos intestinales, heges 'y asciende perturbando y obstruyendo el corazén-Shen, y dando lu-
pastosas y diarreicas, estrefiimiento, escalofrios y sensacién de calor gar a sintomas como manta-depresién, agitacién mental, nerviosismo,
con vémitos faciles. Dolor de est6mago, ictericia, dolores abdomina- risas inmotivadas, pesadillas, etcétera.
les, hemorroides, dolores en las ingles y en-la cara interna del musio, Shang Qiu (5 B) esta muy indicado en ej tratamiento de la bulimia
dolor inguino-escrotal con dolor irradiando al bajo vientre, dolor. y compulsiva por ansiedad nerviosa. He aqui un tratamiento eficaz para
contractura de la rodilla que impiden la extensién-flexién, dolor del calmar el Shen y el apetito y provocar la sensacion de saciedad:
maléolo interno, dolor y rigidez de la lenqua, nerviosismo con sensa-
cién de plenitud toracica, cara hinchada, dolor de cabeza, bulimia; - ¢ Obesidad con bulimia ansiosa: Shang Qiu (5 B), Yin Ling Quan (9
Dian Kuan, risas inmotivadas, sed nerviosa, pesadillas, esterilidad’ B), Tian Shu (25 E}, Shul Fen (9 RM}, Zhang Men (13 H), Tai Chong
femenina, convulsién infantil. . : Le {3 H), Nei Guan (6 MC), Shen Men (7 C}, Shuai Gu (8 VB), Yin Tang
Método: puntura perpendicular de 0,5a 0,8 Cun, (P.C.), Tai Yang (P.C.).
Comentarios
1, Shang Qiu (5 B) es el punto Jing (metal) del meridiano Zu Tai Yin 3. Shang Qiu (5B). De acuerdo con el Nan Jing, «el punto Jing-
del bazo. Es el punto hijo y punto de dispersién utilizado en tos cuadros pasaje trata la tos con escalofrios y fiebre». Shang Qiu (5 B) es uti-
de plenitud, con el fin de fortalecer el bazo y de eliminar Ja humedad, La lizado si el paciente presenta un pulso superficial y retrasado y cuya
acumulacién interna de la humedad es debida a una pérdida de la fun- tos es acompafiada de dolor umbilical a la presion, de disnea, oe
cién de transporte-transformacién del bazo, ya sea provocado por un sensacion de pesadez del cuerpo.
ataque del frio-humedad externo o por un déficit de Qi-Yang del bazo. La « Tos y disnea: Shang Qiu (5 B), Chi Ze (5 Ps Tai Bai (3 B), San
humedad obstruye y traba la circulaci6n del Qi-Xue, que bloquea el Qi Ji Yin Jiao (6 B). (Shen Ying.)
Y¥ produce el calor. La utilizacién del Shang Qiu (5 B) puede fortalecer el
bazo, eliminar la humedad, hacer circular el Gi-Xue y paliar los sintomas . Shang Qiu (5. B) es un excelente punto para el tratamiento: del
como diarreas o heces pastosas, borborigmos intestinales, vémitos, dis- dolor del tobillo y el edema del miembro inferior. y el dolor de la rodi-
tensién abdominal, defecacién dificil, hemorroides, etcétera. lia que irradia hacia la ingle y la cadera. oe

562 563
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA mE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Se emplea también en los trastarnos del Wei debidos a la obs- Indicaciones: debilidad del bazo-estémago, distensién abdominal,
truccién de los meridianos-vasos Luo por el Tan-humedad, ‘como el bortorigmos intestinales, heces pastosas y diarreicas, pesadez ‘del
caso dela hemiplejfa. cuerpo, menstruaciones irreguiares,- masas intraabdominales (Zheng
Jia} en las mujeres, metrorragias, amenorreas, feucorreas, esterili-
« Hemiplejia: Shang Qiu (5 B), Jian Yu (15 IG), Qu Chi (11 IG), dad, parto dificil, palpitaciones, insomnio, espermatorrea, impotencia,
-Lie Que (7 P), Zhi Gou (6 TR), Yang Chi (4 TR). dolor del pene, miccién dificil, enuresis, eccema, prurito cutaneo, her-
« E Xi Feng (dolor e hinchazén de la rodilla con piernas delgadas): nia inguinal, Wel del pie, calor del pie, obstruccién dolorosa, extremi-
Shang Qiu (5 B), Tal Chong (3 H), Yin Ling Quan (9 B), Yang-Ling dades frias y dolorosas, dolor en la cara interna de la pierna, dolor
Quan (34 V), Yang Fu (38 VB), Zu Ling Qi (41 VB), Lian Qiu (34 E), tibial que impide estar de pie durante mucho tiempo.
Xi Yen (PC), Zu San Li (36 E), Xi Guan (7 H), Wei Zhong (40 V), Zhong Comentarios. San Yin Jiao (6 B) es el punto de cruce de los meri-
Feng (4 H). dianos del bazo, del higado y dei rifién. Es uno de los puntos impor-
tantes y usuales en la acupuntura y tiene una amplia esfera de accio-
Algunas prescripciones: nes terapéuticas. Esta indicado en el tratamiento de los trastornos de
* Dian (locura calmada}: Shang Qiu (5 B), Shen Mai (62 Wy. Ran ginecologia, urologla y sangre. Es especialmente utilizado en los sin- |
Gu (2°R), Kun Lun (60 V), Tong Gu.(66 V), Cheng Shan (57 V), Shang dromes relacionados con los desequilibrios del Qi Hua (transformacién
Xing (23 DM), Bai Hui (20 DM), Feng Chi (20 VB), Qu Chi (11 1G), Chi energética) del higado, rifién y bazo. ,
Ze (15 P), Yang Xi (5 IG), Wan Gu (4 ID), Jie Xi (41 E), Hou Xi 3 p. El Bazo produce la sangre, el higado. reserva ‘la sangre y et rifién
(Shen Ying.) conserva el Jing que preduce la misma. San Yin Jiao {6 B), que actua
e Epilepsia: Shang Qiu (5 B), xing Jian (2 H), Tong Gu (66 V), sobre los tres érganos concernientes, puede ser utilizado en todos los
Jing Men (63 V), Cuan Zhu (2 V), Tian Jing (10 TR), Xiao Hai (8 1D), cuadros clinicos de sangre (pérdida ‘de sangre, vacio de sangre, calor
Shen Men (7 C), Xin Shu (15 V). (Shen Ying.) . en la sangre, estasis de sangre, etc.).
* Hemorragias hemorroideas: Shang Qiu (5 B), Fei Yang (58 V}, Fu
Liu (7 R}, Lao Gong (8 MC), Cheng Jiang (24 RM), Cheng Fu (36 Vd, a) El San Yin Jiao (6 B} es ante todo un punto importante en la
Wei Yang (39 V), Wei Zhong (40 V). (Qian Jing Yi Fan.} ginecologia:
e Contractura de la pierna: Shang Qiu (5 B}, Cheng Jin (56 Vv),
‘ Cheng Shan (57 V), Jing Gu (64 V). (Qian Jing Yi Fan.) ~ ‘es Metrorragias, amenorrea, menstruaciones irregulares (vacio
>t
de corazén-bazo): tonificar el San Yin Jiao (6 B) y el Shen Men {7
B - 6: San Yin Jiao (cruce de los 3 Yin) C) para nutrir la sangre del corazén y el Qi del bazo.
* Hipermenorragias (vacio de Qi central que no controla el Xue):
Naturaleza: es ej punto de Cruce del Zu Tai Yin (B), del au Jue Xin tonificar el San Yin Jiao (6 B) y el He Gu (4 1G) y el Zu San Li (36
(H} y del Zu Shao Yin (R). : - tb E) para fortalecer el Qi y controlar el Xue.
Localizacién: en la cara interna de la pierna, a 3 Cun por encima de * Menstruaciones irregulares, dismenorreas, amenorreas (estan-
la cima del maléolo interno, justo detras del borde posterior de la tibia. camiento del Qi-Xue): dispersar el San Yin Jiao (6 B),-ef Tai Chong
Funciones: fortalecer el bazo-estémage, armonizar el higado y toni- . ja circula-
(3 H) y el Qi Hai (6 RM) para drenar el higade y activar
ficar el rifién, regular la menstruacién, armonizar el Jiao inferior, eli- cién del Qi-Xue.
minar el viento y la humedad. . Dismenorrea, amenorrea y menstruaciones irregulares, dolor

564 565
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
hee

abdominal post-parto (estasis de Xue por congelacién de frio): dis- e Gingivorragias, dentalgia (calor en el Yang Ming y en la capa
persar el San Yin Jiao (6 B) dispesar y moxar el Qi Hai (6 RM) o Xue): dispersar el San Yin Jiao (6 B); el Nei Ting (44 E) y el He Gy
Guan Yuan (4 RM) y el punto Ashi para calentar los.meridianos, eli- (4 IG) para purificar el estémago y enfriar la sangre.
minar el frio y la estasis, activar la circulacién de Qi-Xue.
2. El San Yin Jiao (6 B) ejerce una accién especifica sobre jas fun-
b) El'‘San Yin Jiaé {6 B) es indicado en todos los transtornos pro- ciones urogenitales. Es utilizado en todos los cuadros dinicos de la
vocados por un vacio de bazo y de Xue tales como: palpitaciones, miccién y de los aparatos genitales.
-insomnio, amnesia, vértigas, temblores-convulsiones, Dian, ane-
mia, etc. La tonificacién del San Yin Jiao (6 B) en estos casos puede a) El San Yin Jiao (6 B) tiene una fuerte influencia sobre el Jiao infe-
fortalecer el bazo y producir y nutrir el Xue: . rior relacionado con los trastomos urinarios. Tomemos como ejemplo
al sindrome «Ling» (el cuadro clinico esta caracterizado por una mic-
* Insomnio (vacio de Yin-Xue del corazén): tonificar el San Yin Jiao cién imperiosa, frecuente y dolorosa, tenesmo, goteo. Existen 5 tipos
(6 B) y el Shen Men (7 C) para nutrir el Yin-Xue del corazén y calmar de «Ling»: Ling de calor-humedad, Ling de sangre, Ling de piedra, Ling
el Shen. turbie, Ling de sobrefatiga.
e Anemia, vértigos, astenia (vacio de Qi-Xue): tonificar el San Yin
Jiao (6 B) He Gu (4 IG) y el Zu San Li (36 E) para tonificar el a y * Miccién de calor-humedad, miccién frecuente, imperiosa y esca-
nutrir el Xue. sa, quemazon de la uretra, dolor y pesadez.del bajo vientre y de la
* Dian (depresion nerviosa por estancamiento de Qi del higado que ‘ region sacrolumbar, lengua roja con capa sebortreica, pulso deslizan-
se transforma en calor): armonizar el.San Yin Jiao (6 B), dispersar el te y rapido: dispersar el San Yin Jiao (6 B), el Yin Ling Quan (9 B),
Nei Guan (6 MC) y el Tai Chong.(3 H) para activar el Qi y fluir la emo-— Xing Jian (2 H) y armonizar el Zhao Hai (6 R) ef Fu Liu (7 R) y el Xiao
cién. Chang Shu (27-V} para eliminar el calor, disolver la humedad y favo-
recer la miccién.
c) El San Yin Jiao (6 B) es también utilizado para nutrir o erfriar « Micci6n de sangre, miccién dolorosa, frecuente y dificil con
la Sangre en caso de trastornos dermatoldégicos y de hemorragias: sangre én orina, dolor agudo del bajo vientre o lumbalgia, lengua
roja con capa amarilla:y seca, pulso deslizante y rapido: dispersar
* Enfermedades de la piel (calor en sangre o viento-sequedad por - el San Yin Jiao (6 8), Lie Que (7 P), Xing Jian (2 H), Zhong Ji (3
vacio de sangre), (eccema, psoriasis, dermatitis, etc.): dispersar o RM) y armonizar el Shen Shu (23 V) y Fu Liu (7 R) para eliminar el
tonificar el San Yin Jiao (6 B), ef Qu Chi.(11 IG) y el Xue Hai (10 B) calor-humedad, enfriar y parar la sangre.
para enfriar o tonificarel Xue y calmar el prurito. « Miccién de piedra, miccién dificil con calculos, orina oscura y
* Melena {vacio de Qi del bazo que no controfa el Xue): tonificar turbia, dolor e hinchazén del bajo vientre, lengua con capa amari-
el San Yin Jiao (6 B), el He Gu (4 IG) y el Tai Bai (3 B) para tonifi- lla y grasienta, pulso tenso y deslizante: dispersar el San Yin Jiao
car el Qf y controlar el Xue, ‘ (6.B), Tai Chong (3 H), Xing Jian (2 H), Pang Guang Shu (28 V} y
¢ Epistaxis, esputos sanguinolentos (exceso de calor que lesiona Zhong Ji (3 RM) para eliminar el calor-humedad, expulsar los calcu-
las vasos sanguinolentos): dispersar el San Yin Jiao (6 B) y ei Shen ~ los y favorecer la miccién.
Men (7 C) para dispersar el calor y enfriar el Xuey parar la hemo- * Miccién turbia, orina lechesa o grasienta, dolor y quemaz6n yre-
rragia. tral, lengua roja con capa deslizante y grasienta, pulso deslizante o fino

566 567
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

c oto
y débil: dispersar ei San Yin Jiao (6 B), Lie Que (7 P}, armonizar al Zhao . © Esterilidad (por estancamiento #le Qi del higado y Chong Mai-
Hai: (6 R), Shen Shu (23 V}, Zhi Yin (67 V) y Guan Yuan (4 RM) para Ren Mai en disarmonia): San Yin Jiao (6 B), Guan Yuan (4 RM); Qi
dispersar ei calor-humedad y distinguir to puro de. Is impuro.
Hai (6 RM), Shui Dao (28 E), Gui Lai (29 E}, Zu San Li (36 E), Nei
« Micccién de sobrefatiga, tenesmo ygoteo miccionales de modo Guan (6 MC), Tai Chongagg@ H).
intermitente y relacionados con el cansancio-

3. San Yin Jiao (6 B), situado en el meridiano del bazo, tiene una
Si se acompafian de vacfo de Yang del rifién habra enfriamiento,
potente accién de regularizacion de todas las funciones del bazo, en
orina clara y frecuente, lengua palida con capa blanca y pulso retra-
particular la funcién:de transporte-transformacion. Es indicado en
sado: tonificar el San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23 V), Tai Xi (3 R), el dolor abdominal, distension e hinchazén abdominales, diarreas,
Ming Men (4 DM), Guan Yuan (4 RM) y Zhong Ji (3 RM) para tonificar
estrefiimiento, borborigmo, etcétera.
el rifidn-Yang.
Si se acompafian de vacio de Yin del rifién habrd calor en los’ “s « Estrefiimiento (por vacio de Xue): San Yin Jiao (6 B), Pi Shu
huecos» con pémuies rojos, sudores nocturnos, sequedad de la gar-
(20 V), Ge Shu (17 V), Tian Shu (25 E), Zhi Gou (6 TR), Zhao Hai
ganta, labios rojos, pulso fino y rapido: tonificar el San Yin Jiao (6 B),
(6 R), Zu San Li (36 E).
Yin Ling Quan (9 B), Fu Liu (7 R}, Tai Xi (3 RB}, Qu Quan (8 H) y on
* Diarreas cronicas (por frio-vacio): San Yin Jiao (6 B) T, Guan
Yuan (4 RM) para nutrir el riAdén-Yin.
Yuan (4 RM} m, Zhong Ji (3 RM) m, Tian Shu (25 F), Zhong Wan
(12 RM} T, Qi Hai (6 RM) T, Zu San Li (36 E) T.
b) De acuerdo con el Su Wen (capitulo 25), «et perineo anterior - “# Dolor abdominal (de plenitud}: San Yin Jiao (6 B), Tai Chong
es el lugar de concentracidn de los tendones». Los tres meridianos: (3 kh), Tai Bai (3 B), Tai Yuan (9 P}, Da Ling (7 MC); si hay en ple-
Yin del pie, el higado, el rifién y el bazo, cuyo tendinomuscular con-
nitud hay que dispersarlos. (Ju Ying.)
verge en los genitales y se une en el bajo vientre y el meridiano ten-
dinomuscular del est6mago se une también en los genitales, de’ 4. San Yin Jiao (6 B) tiene también ta accién de armonizar el
manera que el San Yin Jiao (6 B), siendo el punto de cruce de jos 3
higado-rifién, nutrir y activar el Xue y desobstruir los Jing-Luo. Esta
meridianos Yin del pie y punte de! meridiano del bazo que mantiene
indicado en caso de dolor en el cuerpo, entumecimiento de los
la relaci6n de Biao-Li con el meridiano del estémago, es un punto
miembros, cefaleas, dolores de rodilla, dolor del-talén y el sindro-
importante y eficaz en el tratamiento de todo tipo de trastomos geni-
me de Wei (atrofia, debilidad y pardlisis) como, por ejemplo, tras-
tales y sexuales en el hombre y en la mujer como por ejemplo: la -
tornos debidos a esguinces y traumatismos que revelan un estan-
impotencia, dolor en las genitales o prurito, esteérilidad, etcétera.
camiento de Qi-Xue y se agravan con la tos, la respiracién profun-
da, con el movimiento y con-el mal humor. San Yin Jiag (6 B) se
* Impotencia (por vacio del Qi esencial): San Yin Jiao (6 B), Gao
combina con Jian Shi (5 MC) o Nei Guan (6 MC) para activar el Qi-
Huang Shu (43 V), Zhi Shi (52 V), Shen Shu (23 V), Fu Liu (7.R),
Xue, eliminar el. estasis y calmar el dolor.
Tai Xi (3R), Guan Yuan (4 RM).
‘* Esterilidad (por vacio de Jing-Xue)}: San Yin Jiao. (6 B), Shen
Algunas prescripciones:
- Shu (23 V), Zhong Ji (3 RM), Zi Gong (P.C.), Guan Yuan (4 RM). * Diarreas (heces pastosas}: San Yin Jiao (6 B), Guan: Yuan (4
* Parto dificil: San Yin Jao (6 B), Zhao Hai (6 R), He Gu (4 IG),
RM), Yin Ling Quan (9 B), Tai Chong (3 H), Zhong Wan (12 RM), Shen
Zhi Yin (67 V).
Que (8 RM) moxa, Pi Shu (20 V).

568 569
Nae,

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUINTURA


ve:
. “
_ @ Estrefiimiento: San Yin Jiao (6 B), Zhao Hai (6 R), Tai Bai (3 B), ticular sobre el Qi y el Xue, pudiéndo levantar la obstruccién y cal-
Da Dun (1 H), Da Du (2 B), Yin Jiao (7 RM), Qi Hai (6 RM), Zhang Men mar el dolor. Se utiliza frecuentemente en casos de dismenorreas
{13 H) moxa. (Yu Long Ge.) agudas para calmar.el dolor junto con el San Yin Jiao (6 B). Es efi-
* Hemorragias hemorroideas: San Yin Jiao (6 B), Ming Men (4 DM), © c¢az en el tratamiento de las meénstruaciones irregulares y las masas
Shen Shu (23 V), Chang Qiang en DM), Cheng Shan (57V). (Tu Yi.) intraabdominales (Zheng Jia) en la mujer y tiene como funcién acti-
* Incontinencia de orina y miccién frecuente: San Yin Jiao (6 B), Qi var el Qi Ji del Jiao inferior, promover la circulacién del Qi-Xue y eli-
Hai (6 RM), Zhong Ji (3 RM), Shen Shu (23 V), Yin V Ling Quan @ B). minar la acumulacién de los liquidos.
(Da Cheng.)
« Impotencia: San Yin Jiao (6 By, Ran Gu (2 R), Yin Gu (10 R); Qi « Dismenorrea (por estancamiento del Qi-Xue): Di Ji (8 B), Tai
Chong (30 E), Qu Gu (2 RM), Shen Shu (23 V), Gao Huang Shu (43 Chong (3 H), Qi Hai (6 RM), Tian Shu (25 E), He Gu (4 IG),
V), Qu Quan (8 H). (Ji Cheng.) . « Amenorrea (por estancamiento de Qi-Xue): Di Ji (8 B), Tian Shu
¢ Menstruacién irregular: San Yin Jiao (6 B), Qi Hai (6 RM), Zhong (25 E), Xue Hai (10 B), Gui Lai (29 E), San Yin Jiao (6 B), Qi Chong
Ji (3 RM), Dai Mai (26 DM) moxa, Shen Shu (23 V). (Shen Ying.’ {30 E). )
* Amenorrea: San Yin Jiao (6 B), He Gu (4 16), Xue > Hai (10 B3, Qi * Menstruacién retrasada (por frio-vacio): Di Ji (8 B), Gui Lai (29 —
Chong (30 E). (Ji Cheng.) E) m, Guan Yuan (4 RM) m, Qi Hai (6 RM) m, Xue Hai (10 B).
* Leucorrea: San Yin Jiao (6 B), Dai Mai (26 VB), Guan Yuan (4 RIM), * Dolor Jumbar (por estasis de Xue por vacio de rifidn): Di Ji (8 B),-
Qi Hai (6 RM), Bai Huan Shu (30 V), Jian Shi (5 MC). (Shen Ying. ) Shen Shu (23 V), Guan Yuan (4 RM).
* Dolor abdominal posparto: San Yin Jiao (6 B), Zhao Hai (6 R),: * Zheng (masa intraabdominal palpable, dura y fija por estasis de
Shui Fen (9 RM), Gao Huan (43 ¥). (Da Quan.) on Xue): Di Ji (8 B), San Yin'Jiao (6 B), Guan Yuan (4 RM}, Jian Shi (S
» Dolor de las lumbares y de laS naigas: San Yin Jiao (6 B); Zu MC), Tai Chong (3 H), Tai Xi (3 R}, Ge Shu (17 V).
Ling Qi (4 VB), Wu Shu (27 VB), Wei Zhong (40 V). (Da Quan.).
B - 9: Yin Ling Quan (fuente del monticulo Yin)
B - 8: Di Ji (eje terrestre)
Naturaleza: punto He (agua).
Naturaleza: punto Xi. Localizaci6n: en el borde inferior del céndilo interne de la tibia, en la
Localizacién: en la cara interna de |a pierna, a 3 Cun por debajo del depresién entre el borde posterior de la tibia y los musculos gastroc-
Yin Ling Quan (9 8), situado por debajo del céndilo interno de la tibia. nemios. ,
Funciones: armonizar el bazo, arreglar la sangre, regular el Jiao Funciones: fortalecer el bazo, eliminar la hurnedad, regular el Jiao
inferior-higado, rifidén. Eliminar la humedad y calmar el dolor. — medio, favorecer‘las vias de agua.
' Indicaciones; hinchazén abdominaly distensiéden los flancos, Indicaciones: frio en el abdomen, distensién abdominal, diarreas
edema, vientre duro, inapetencia, miccién dificil, dolor abdominal, con alimentos no digeridos, inapetencia, dolor cortante intestinal,
dolor lumbar, hernia inguinal, hemorroides, menstruacién irregular, sensacién de plenitud debajo de los hipocondrics, edema, vientre
Zheng Jia y dismenorrea, duro, miccién dificil o incontinencia, dolores genitalés externes, dolor
Método: puntura perpendicular de 0,5 a1 Cun. de las lumbares, rodilla, pierna y pie, hernia inguinal.
Comentarios. Di Ji (8 B) es el punto Xi del meridiano Zu Tai Yin Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. La moxibustlén’
es
del bazo. Como todos los puntos Xi este punto tiene una accion par- indicada.

570 571
EL GRAN LBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA oF LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Comentarios Algunas prescripciones:


1. Yin Ling Quan (9 B}, es el punto He-agua del meridiano Zu Tai ¢ Diarreas con alimentos no digeridos: Yin Ling Quan (9 B), Jing
Yin del bazo. Se relaciona con el rifién, que pertenece al elementos Men (25 VB), Ran Gu {2 R).
agua y tiene la accién de regular la funcidén de transformacién ener- « Diarreas agudas con calor en el térax: Yin Ling Quan (9 B), Ying
gética del liquide. Es un punto importante
en el tratamiento dé todos Bai (1 B). (Qian Jing.)
los cuadros clinicos en fo referente a la acumulacién de liquidos con * Hinchaz6n y plenitud abdominales con disnea: Yin Ling Quan (9
sintomas como miccién dificil, retencién de orina, incontinencia de.ori- B), Zu San Li (36 E), Zhang Men (13 H),'Qu Quan (8 H), Yin Gu {10
nas, leucorrea, mucosidad, edema, en las piernas y el abdomen. Rj}. (Qian Jing.)
La estimulacién del Yin Ling Quan (9 B) puede fortalecer el bazo « Edema: Yin Ling Quan (9 B), Shui Fen (9 RM), Shui Dao (28 E),
en su funcién de transporte-transformacién y eliminar la humedad. Guan Yuan (4 RM), Fu Liu (7 R). (Tuan Wei.)
- * Vaginitis: Yin Ling Quan (9.B), Lie Que (7 P}, Shao Fu (8 C).
* Retencién de orina: Yin Ling Quan (9 B), Xiao
x Chang Shu (27 ¢ Retenci6n de orina: Yin Ling Quan (9 B), Guan Yuan (4 RM). (ia Yi.)
V}, Yin Jiao (7 RM). (Feng Yuan.) 4
* Edema: Yin Ling Quan (9 B), Shui Fen (9 RM), Pi Shu (20 v), B- 10: Xue Hai (mar de sangre)
Shen Shu (23 V}, Lie Que (7 P),.Tian Shu (25 €), Guan Yuari(4
RM), Zu San LI (36 &), Fu Liu (7 R). (Tuan Wei.) Localizaci6n: con la rodilla flexionada, se situa este punto en la parte
¢ Incontinencia de orina: Yin Ling Quan (9 B), Yang Ling Quan . interna del musculo cuadriceps, a 2 Cun por encima del borde supe-
(34 VB), Da Dun (1 H). (Qian Jing.) ro-interno de la rétula.
* Tan-Ying (Tan-humedad}: Yin Ling Quan (9 B), Zhong Wan (12 Funciones: fortalecer el bazo, armonizar la sangre, eliminar ef vien-
RM), Tian Shu (25 E), Zhong Ji (3 RM). to y dispersar el calor.
Indicaciones: menstruaciones irregulares, amenorrea, dismenorrea,
2. Yin Ling Quan (9 B) es utilizado a menudo en el tratamiento hemorragias uterinas, eccema, urticaria, erisipela; psoriasis, herpes
del sindrome de Bi (obstruccién doiorosa) y del sindrome Wei (atro- * zoster, dolor y prurita con ilagas en la cara interna de los musios, dolor,
fia y pardlisis de los miembros inferiores). La dispersion del Yin Ling ulcerazién y prurito en los genitales.externos, dolor de la rodilla.
Quan (9 B) puede eliminar la obstruccién, eliminar el Tan-humedad Método: puntura perpendicular u oblicua de 1 a 1,5 Cun.
y favorecer la circulacién del Qi-Xue. Comentarios. Xue Hai (10 B), como su nombre (mar de sangre} indi-
ca es un punto esencial para tratar los trastornos de la sangre.
* Dolor de la rodilla con hinchaz6n y rojez: Yin Ling Quan (9 B),
Xi Guan (7 H), Zu San Li (36 €), Yang Ling Quan (34 VB), Tai Cheng En primer lugar: es un punto importante en muchas enfermeda-
(3 H). (Tu Yi.) des ginecolégicas tales como: menstruaciones irregulares, ameno-
e Dolores articulares: yin Ling Quan (9 B), Dan Shu (19 V), Feng rreas y hemorragias uterinas. Puede regular el Qi y el-Xue, armo-
Chi (20 VB), Jue Gu (39 VB). (Ji Cheng.) nizar el Gtero e inducir a la normalidad la circulacién del Xue.
« Paralisis de los miembros inferiores: Yin Ling Quan (9 B), Yang
Fu (38 VB), Tai Xi (3 R), Zhi Yin (67 V}. (Da Cheng.) « Metrorragias (el calor perturba la camara de sangre): Xue Hai. (10
B), Tai Chong (3 H), Yin Gu (10 R), Ran Gu (2 R), San Yin Jiao0 (68),
Gan Shu (18 V), Zhi Gou (6 TR). (Ji Cheng.) ne

573
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CUNICA neies PUNTOS DE ACUPUNTURA

« Amenorrea (por estancamiento de Qi-Xwe):. Xue Hai (10 B), He Indicaciones: sensacién’ de frio. gM plenitud del abdomen, dolor
Gu (4 IG), Yin Jiao (7 RM), Qi Chong (30 E). (Ji Cheng.) por Ji Ju (masas abdominaiés), dolor de la hernia inguinal, parto
« Menstruaciones irregulares: Xue Hai (10 B), Dai Mai (26 VB). dificil, el reflujo del Qi desde el bajo vientre hasta el corazén que
(Zhi Sheng.) , dificulta la respiracién durante et embarazo, hemorroides, retencién
de orina, dolor y pardlisis.de los miembros inferiores,
En segundo tugar: Xue Hai (10 B) tiene un sobrenombre o apodo: Método: puntura perpendicular de 0,5 a'1 Cun,
Bai Chong Wo «el nido. de cien insectos» que recuerda la utilizacién Comentartos: Chong Men (12 B) es el punto de cruce de los meri-
del Xue Hai (10 B) en el_tratamiento de los trastornos dermatoldgicos dianos det higado, bazo y Yin Wei Mai. Su denominacion Chong nos
caracterizades por el prurito, tales como la urticaria, eccema, psoria- recuerda el punto Qi Cheng (30 E),; ambos indican la situacién
sis, neurodermatitis, etcétera. estratégica de estos dos puntos. Pertenecen ambos al lugar llama-
do <encrucijada estratégica» y representan la frontera entre el
« Xue Hai (10 6) nutre o enfria la sangre para calmar el prurito. tronco y el miembro inferior, donde fla energia tieride a rebelarse
Suele ser combinado en estos casos con el Qu Chi (11 IG). provocando el reflujo o el estancamiento.
; « Urticarias y dermatitis prurigincsa: Xue Hai (10 B}, Wei Zhong Chong Men (12 B) tiene una accién particular que consiste en
(40 Vj), Qu Chi (11 IG), San Yin Jiao (6 B) para eliminar al calor y ordenar la circulacién del Qi-xXue a nivel del abdomen y del miem-
enfriar la sangre, . we bro inferior. La puntura del Chong Men (12 B) requiere suma aten-
* Neurodermitis: Xue Hai (10 B), Qu Chi (11 IG), Da Zhui (14 DM), cién dada la localizacioén anatémica del punto, éste se encuentra
‘Zu San Li (36 E), He Gu (4 IG) para eliminar el viento-calor, nutrir la situado entre el nervio femoral y la arteria femoral. Toda puntura
sangre y humedecer la sequedad. profunda e inclinada hacia el interior es desaconsejable.

Algunas prescripclones: B- 15: Da Heng (gran transversal)


e Hemorragias incesantes uterinas: Xue Hai (10 B), Ge Shu (17 Vv),
Gan Shu (18 Vj, Shen Shu (23 V), Ming Men (4 DM), Qi Hai (6 RM), Naturaleza;: punto de cruce del Zu Tai Yin (B)} y del Yin Wei Mai.
Zhong Ji (3 RM), Jian Shi (5 MC), Fu Liu (7 R), Xing Jian (2 H). (Tu Yi). Localizacién: a 4 Cun fuera del ombligo, en la linea vertical del
* Menstruaciones irrequiares: Xue Hai (10 B), Di Ji (8 B). (Qian Jing.) pezén y al lado externo del milsculo rectoabdominal.
« Dolor de ta redilla: Xue Hai (10 B), Lian Qiu (34 E}, Zu San Li Funciones: regular las funciones intestinales, armonizar el Qi de
(36 E), Yang Ling Quan (34 VB). . ia entrafia.
Indicaciones: diarreas, estrefiimiento, dolor y frio en el vientre,
B - 12: Chong Men (puerta estratégica) frio-vacio del Jiao Medio, dificultad al mover los 4 miembros.
Método: puntura perpendicular de 1ai,5 Cun. La moxibustién es
Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yin (B), Zu Jue Yin (H) y Yin frecuente. :
Wei Mai. Comentarios, Da Heng (15 B) tiene una accion especific ca sobre
Localizacién: a 3,5 Cun fuera del Qu Gu (2 RM) y en ef lado exter- los trastorngs intestinales, tales como: diarreas y estrefimiento y
no de la arteria femoral. espasmos intestinales. Son sintomas provocados, en particular, por
Funciones: equilibrar el bazo-higado, armonizar el Jiao inferior, by
&
activar la circulacién del Qi-Xue. .

574 575
EL GRAN LIBRO DE kA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

el frio-humedad o el estancamiento de Qi que perturba !a funcién * En caso grave, sequedad de Ja garganta, cara terresa sin colcracién.
de transporte-evacuacién del intestino grueso. La moxibusti6n es
particularmente recomendada en este punto. . Indicaciones de los’ puntos del meridiano del higado (Suo Sheng Bing)
Los puntos del meridiano Zu Jue Yin {H) tratan los sintomas rela-
« Dolor abdominal y diarreas: Da Heng (15 B), Tian Shu (25 £}, cionados con el higado: - ; ,
Zhong Wan (12 RM), Guan Yuan (4 RM), Zu San Li (36 5) para eli-
minar el frico-humedad. ¢ Opresion toracica. « Nduseas y vémitos.
¢ Ascitis: Da Heng (15 B), Dai,Mai (26 VB) para transformer los - # Diarréas. * Dolor de la hernia inguinal.
liquidos. « Enuresis. # Retencién de orinas.
* Dolor periumbilical: Da Heng (15 B), Tian Shu (25 E), Shang
ju Xu (37) para regular el Qi de la entrafia (intestinos). Trayecto:
1. Empieza en el borde externo del
dedo gordo del pie, sique por el primer
B - 21: Da Bao (gran envoltura) espacio intermetatarsiano del dorso
del pie. 2. Pasa por delante del maléo-
lo interno, sigue por la cara interna de
Naturaleza: gran Luo del bazo. la plerna, por delante del meridlano Zu
Tai Yin (B) y se cruza con los meridia-~
Localizacién: en el 6.° espacio intercostal, en la linea media de la axila. nos Zu Shao Yin (R) y Zu Tai Yin (B)
Indicaciones: regularizar el Qi, liberar ef térax-hipocondrio, armo- en el San Yin Jiao. 3. A 8 Cun por
encima del maléote interno pasa por
nizar los vasos Luo. detras del meridiano Zu Tai Yin (B).
Método: puntura oblicua de 0,3 a 0,5 Cun. 4. Alcanza la extremidad interna del
pliegue del hueco popliteo y sigue por
Comentarios. Da Bao (21 B) es el gran Luo del bazo que controta el’ la cara media interna del musio.
conjunto de los vases Luo del cuerpo. Los trastornos del gran Luo del 5. Uega a la ingle, penetra en los
genitales externas. 6. Alcanza el bajo
bazo, segiin si son de plenitud 0 de vacio repercutiran sobre el con- vientre y se une con el Ren Mai en Qu
junto del cuerpo. Da Bao (21 B) ejerce una accion sobre el dolor gene- Gu (2 RM), Zhong Ji (3 RM) Guan
Yuan (4 RM). Atraviesa el «pequefio
ralizado y la astenia general. Da Bao (21.B) tiene ademas una. inci- vientre», alcanza la 11.4 costilla flo-
dencia local sobre el térax y ei hipocondrio. Esta indicado en caso de tante en él Zhang Men (13 H) y ef O1
Men (14 H, situado en ef 6.° espacio
dolor, opresién toracica y dolor en el hipocondrio. intercostal}. 7. Desde Zhang Men {13
H) el meridiano penetra en el estoma-
go, | higado y la vesicula biliar.
Atraviesa el diafragma (y las costillas)
_ Meridianos del higado Zu Jue Yin y penetra en ios pulmones donde
conecta con el pulmén. 8 Desde Gi
Men (14 H) una rama del meridiano
penetra en el higado y pasa por
1. Meridiano principal del higado (Zheng Jing) detrds de la tréquea y alcanza la pro-
fundidad de la faringe. 9, Llega al
sinus maxilar y se dirige al sistema
Trastornos del meridiano del higado (Shi Dong Bing): ; ocular y al cerebro. 10."Besde el sinus
* Dolor de Jas lumbares que impide hacer la flexion-extensién, maxilar surgen dos ramas: una con-
tinda por el interior de los labios, la
« Dolor de la hernia inguinal en el hombre y dolor y distensién otra se dirige al frente y al vértex
del bajo vientre en la mujer. donde se conecta con el Du Mai.

576 577
EL. GRAN LIBRO, DE LA MEDICINA
? CHINA , - La APLICACION
: ‘CLINICA
ICA DDE
E Los FABIRPS DE ACUPUNTURA
vad oe
t
3: Meridiano tendinomuscular del higado (Jin Jing)
4. Meridiano distinto del higado (Jing Ble)

Patologia . Trayecto: :
1, Se separa de su meridiano prin-
Dolor, tirantez y contractura del dedo gordo del ple, del maleéolo inter- cipal a nivet del dorso del pie.
no, de ja cara interna de la pierna y del muslo, impotencia. Asciende ai pubis y a los genitales.
Se une con el meridiano distinto Zu
Shao Yang (VB) en el Qu Gu (2
RM}. Sube por el abdomen y alcan-
Trayecto: za la 11.4 costilla en el Zhang Men .
1, Inicla él recorrido en la extremidad del, (13 H) donde penetra ai higado y a
dedo gordo del pie, en el lado externo. 2. © la vesicula biliar. Atraviesa el
Se inserta delante del maléolo interno y corazon, la traquea y la garganta.
sigue por-la cara interna de la tibia. 3. Se Se ramifica en la cara y se une con
inserta e el céndilo interno de ia tibia y el meridians distinto Zu Shao Yang
asciende por medio de la cara interna del (VB} en el Tong Zi Liao (1 VB) y
muslo. 4, Se inserta en los dérganos genita- acaba penetrando en él ojo y en el
‘tes en el Zhong Ji (3 RM). cerebro.

2. Vaso Luo del higado (Luo Mai) oe

S Trayecto: : ot
1 Sate de LI Gou (5 H}, se dirige por un lado hacia el
meridiano Zu Shao Yang (VB), y por el otro sigue su
meridiano principal hasta los genitales externos.

Los puntos usuales del meridiano del higado


*(Zu Jue Yin)
Patologia: , q Los puntos del meridiano principal del higado Zu Jue Yin son 14:
* Plenitud: priapismo. ‘ a
* Vacio: prurito agudo en la zona genital. 1. Da Dun (1-H, Jing-pozo). 2. Xing Jian (2 H, Ying}. 3. Tai Chong 3 H, Shu-Yuan).
4, Zhong Feng (4H, jing). 5. Li Gou (5 H, Luo). 6. Zhong Ou (6-H, Xi). 7. Xi Guan (7
¢ Qi Ni: hinchazén y dolor de los testiculos. H). 8 Qu Quan (8 H, He). 9. Yin Bao (9H}. 20, Zu Wu Li (10 H). 44, Vin Lian (11 H).

578
579
T
4
-

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA


La APLICACION CLINEC&,DE rnnos DE ACUPUNTURA
t tes: .

12. Ji Mai (12 H). 13. Zhang Men (13 H, Mu del bazo, punto de reunién de los H=- 1: Da Dun (grueso y espeso)'
Zang-érganos, punto de cruce del Zu Jue Yin y Zu Shao Yang). 14. Qi Men.(14 H, Mu
del hfgado, punto de cruce de Zu Jue Yin, Zu Tai Yin ¥ Yin Wei Mai). .
Naturaieza: punto Jing-pozo (rmiadera). ‘wer
Localizacién: a 0,1 Cun detrés del angulo Ungueal steno e del
dedo gordo det pie.
Funciones: drenar el higado, regular la menstruacién, actuar
sobre
el Jiao inferior y restaurar y calmar el Shen.
Indicaciones: hinchazén y dolor de los genitales externos, dolor sdibi-
to de la hernia inguine-escrotal, dolor e hinchaz6n abdominal, «Ling»
de piedra y de sangre, miccidn dificil, enuresis, prolapso dei titero,
metrorragias, estrefiimiento, dolor stibito subcordial, sensacién de
plenitud de! hipocondrio, vértigos, somnolencia con ganas de cerrar
los ojos, suspiros, Dian Kuan, epilepsia, convulsiones infantiles,. sin-
cope.
Método: pungura superficial de 0,1 Cun,
Comentarios:
1. Da Dun (1 H) es ei punto Jing-pozo-madera del meridiano Zu
Jue Yin-higado, tiene una importante incidencia sobre el Jiao inferior
en casos dé trastornos urinarios y menstruales. Junto con el Ying Bai
(1 B) Ba Dun (1 H) regulan la menstruacién en caso de hipermeno-
trea y Metrorragias.
,

* Hipermenorrea o hemorragias uterinas funcionales:. Da Dun (1


H), Ying Bai (1 B), Gui Lai (29 E), Tai Chong, San Yin Jiao (6 B) para
reguwiar la menstruacién y parar la hemorragia.

2. Da Dun (1 H) regula la miccién en caso de miccién dolorosa, difi-


cil o enuresis, ya que el meridiano del higado penetra en los genita-
les, la funcién normal de la miccién depende en parte de [a libre cir-—
cutacién del Qi del higado.

* Retencién de orina: Da Dun (1 H), Zhao Hai (6 R).


¢ Miccién dificil: Da Dun (1 H), Yin Ling Quan (9 B), Qi Hai (6 RM),
San Yin Jiao (6 B), Yin Gu (10 R). (Da Cheng.)
« Enuresis: Da Dun (1 H}, Qi Hai (6 RM), Guan Yuan @ RM), Yin
Ling Quan (9:B), Xing Jian (2 H). (Tu Yi.)

581 :
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION cLinKca De LosMRros b acupuNTURA

3, Da Dun (1 H) tiene una incidencia especifica sobre el sindro- H - 2: Xing Jian (mover entre):
me Shan y los érganos genitales externos. El sindrome Shan se
refiere a las hernias inguino-escrotales, dolores e hinchazén geni- Naturaleza: punto Ying (fuego)..
tales y dolor del bajo vientre. Da Dun (2 H) facilita la.circulaci6n del Localizacién: entre el 1.° y 2.°%dedos del pie, cerca de la.comisu-
Qi del Jiao inferior, desobstruye el meridiano y calma el dolor. ra interdigital. ,
Funciones: dispersar el fuego del higado, eliminar el calor, enfriar
* Shan de frio (dolor y.dureza de los testiculos con dificultad el Xue, inhibir el Yang y calmar el viento.
para la ereccidn): Da Dun (1 H),Ran Gu (2 R), Tai Xi (3 R), Huang Indicaciones: cefalea, vértigo, insomnio, ojos congestionados,
Shu (16 R), Gan Shu (18 V) para calentar el meridiano y activar el irritabilidad, tos, sensacién de constriccién en la garganta, dolor de
Qi y eliminar el frio. garganta, dolor del térax y de! hipocondrio dolor del estémago,
* Eccema genital con prurito y sudoracién: Da Dun (1 H), Zhong vémitos de sangre, dotor de la hernia, miccién dificil y dolorosa,
Zhu (15 R), Si Man (14 R), Guan Yuan (4 RM), San Yin Jiao (6 B} dolor en los genitales, enuresis, anuria, dismenorrea, hemorragias
_ para la transformacién energética y eliminar la humedad. uterinas, dolor de tumbares, dolor e hinchaz6n de la rodilla, epilep-
sia, convulsiones y temblores.
4, Da Dun {1 H) siendo el punto Jing-pozo, puede restaurar o cal- Método: puntura oblicua de 0,5 Cun.
mar el Shen (como muchos otros puntos Jing-pozo). Es utilizado en Comentarios. Xing JJian (2 H) es el punto Ying del meridiano del higa-
casos de Dian Kuan, apoplejia cerebral, sincope, epilepsia, etcétera. do que corresponde“al fuego y es el punto hijo y punto de dispersién.
Constituye el punto esencial para dispersar el fuego del higade y es indi-
« Sincope cadavérico (coma): sangrar Da Dun (1 H) y-Ying Bal (1B) cado en todos los sindromes de plenitud del higado, por ejemplo:
para equilibrar el Yin y el Yang, abrir el <orificio puro» y restaurar el
Shen. 6 1. Xing Jian (2 H} desobstruye el meridiane y calma el dolor en
¢ Sincope e insolacién: Da Dun (1 H), Ren Zhong (26 DM), Bai caso dé obstruccién del meridiano del higado por estancamiento de
Hui (20 DM}, Zhong Chong (9 MC}, Li Dui (45 E). , Qi-Xue: dolor y distensién-plenitud del térax-hipecondrio, dolor del
bajo vientre, hernia inguino-escrotal, dolor en los genitales,
Algunas prescripciones:
’ * Somnolencia: Da Dun (1 H), Nei Guan (6 MC), * Dolor punzante del hipocondrio y del epigastrio: Xing Jian (2 H),
e Hemorragias uterinas: Da Dun (1 H), Qi Hai (6 RM), Yin Gu (10 Nei Guan (6 MC), Qi Hai (6 RM), Yang Ling Quan (34 VB). (Da Quan.)
R), Tai Chong (3 H}, Ran Gu (2 R), San Yin Jiao (6 B), Zhong Ji 8 * Dolor y distensién del bajo vientre y miccién dificil y dolorosa:
RM}. (Shen Ying Jiang.) Xing Jian (2 H), Da Dun (1H), Qu Quan (8 H), Ran Gu (2 R), Yin Ling
* Hematuria: Da Dun (1 H}, Ge Shu a7 V), San Jiao Shu (22 V), Quan (9 B), Yong Quan (1), Xiao Chang Shu (27 V). (Zha Bing Ge.)
Shen Shu (23 V), Lie Que (7 P), Zhang Men (13 H). (Tu Yi.)- ¢ Todo tipo de hernias inguino-escrotales: Xing Jian (2 H), Da
« Convulsién infantil: Da Dun (1 H), Yin Tang (P.C.), Bai Hui (20 Dun (1 H), Tai Chong (3 H), Zhong Feng (4 H), Li Gou-(5 H}, Lan
DM), Ren Zhong (26 DM), Zhong Chong (9 MC), Tai Chong (3 H), He Men (P.C.},* Guan Yuan (4 RM}, Shu Dao (28 &).
_Gu (4 IG). (Da Quan.)
« Prolapse del (itero: Da Dun (1 H}, Qu Quan (8 H), Zhao Hai (6 * Lan Men (PC): punto curioso situado a 3 Cun fuera del Qu Gu e RM) en el
R). (Da Cheng.) borde superior de la sinfisis.

582 583
Q

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA woe _ La aPLICAcION CLINICA DE Lodiigintros OE ACUPUNTURA


af

2. Xing Jian (2 H) dispersa el fuego del higado, purifica ei pulmén * Secuelas de la hemiplejia: Xing Jian (2 H}, Zu San Li (36
E), Yang
cuando e! fuego de la madera asciende e insulta al metal: disnea, . Xi (5 1G), He Gu (4 1G), Zhong Zhu’(3 TR), Yang Fu (38 VB), Kun Lun
ahogos, tos, asma, esputos sanguinglentos, sofocos, etcétera. (60 V}. (Da Cheng.) g
* Llagas, fortinculos y antrax: Xing Jian (2 H), Qu.Chi (11 IG), He
. Tos, disnea, ahogos: Xing Jian (2 H), Fei Shu (13-V), Zu San Li Gu (4 IG), Zu San Li (36 E). (Da Cheng.)
(36 E), Shang Zhong (17 RM), Zhong Wan (12 RM), Da Ling (7 MC).
* Tos frecuente: Xing Jian (2 H), Jin Qu (8 P). (Qian Jing Yao Fan.) 6. Xing Jian (2 H) es también un punto especial en el tratamiento
del dolor de ja rodilla, de las lumbares cuando se trata de un-estan-
3. XingJian (2 H) drena el higado y regula el Qi Ji cuando la ple- ‘ camiento de Qi-Xue. El higado controla el Qi Ji y hace circular el Qi en
nitud de la madera invade la tierra: dolor abdominal, vémitos, dia- tedas las direcciones del cuerpo. Ei higado reserva la sangre y regu-
rreas con célicos intestinales. la el aporte de sangre a las articulaciones, tendones y musculos.
* Dolor y plenitud abdominales: Xing Jian (2 H}, Zu San Li (36
E), Qu Quan (8 H). (Qian Jing Fan.) * Dolor, rojez e hinchaz6n de las rodillas: Xing Jian (2 H), Zu Ling
Qi (41 VB), He Ding (P.C.), Yang Ling Quan (34 VB), (Da Quan.}
4. Xing Jian (2 H} dispersa el fuegoe inhibe el Yang del higado cuan- * Dolor lumbar que impide la flexjon-extensién: Xing Jian (2 H),
do el exceso de fuego y de Yang asciende y perturba el Shen: irritabili- Tai Bai (3 B), Yin Ling Quan (9 B)}. (Qian Jing Fan.)
_dad, nerviosismo, ansiedad, insomnio, bolo histérico, actifenos u otitis,
sed, boca amarga y seca, ojos dolorosos y congestionados. Algunas prescripciones:
* Dismenorrea y menstruacién irregulares; Xing Jian (2 H),. Xue
* Insomnio (por ataque de cdlera): Xing Jian (2 H), Shen Men (7 C). Hai (10 B), Gui Lai (29 E), Guan Yuan (4 RM). (Tuan Wei.)
* Rojez e hinchazén de !os ojos: Xing Jian (2 H}, Da Dun (17H). * Cistitis: Xing Jian (2 H), Zhong Ji (3 RM), Zhong Zhu (15 R),
(Shen Shu:) . Tai Xi (3 R}. (Tuan Wei.}
* Bolo histérico (sensacién de cuerpo extrafio en fa garganta): Xing *« Lumbago agudo: Xing Jian (2 H}, Zhi Shi (52 V).
Jian (2 H), Gan Shu (18 V), Zhang Men (13 H), Zhi Gou (6 TR), Feng © Sequedad de Ja garganta con sed constante: Xing Jian (2 H),
Long (40 E), Tian Tu (22 RM). Tai Chong (3 H}. (Qian Jing Fan.)
* Cefalea: Xing Jian (2 H), Feng Chi (20 VB), Tai Yang. (P.C.), He * Dolor intenso del térax-hipocondrio: Xing Jian (2 H), Qi Men (14
Gu (4IG). . H)}, Zhang Men (13 H), Qiu Xu (40 VB), Yong Quan (1 R). (Zheng Jing
fal
?
Ju Ying Ji.}
5, Xing Jian (2 H) dispersa el fuego-calor, elimina el viento y enfria * Retencién de orina y dolor en el pene: Xing Jian (2 H), Qu
la sangre cuande el exceso de calor produce el viento y agita la san- Quan (8 H). (Zhi Sheng Jing.)
gre: vértigos, opistétono, convulsiones, temblores, calambres, hemo-
rragias (epistasis, hipermenorrea, metrorragias, hematuria:..) y her- H - 3: Tai Chong (salto supremo)
pes zoster, llagas, fortinculos y antrax. =
Naturaleza: punte Shu (tierra) - Yuan. o
¢ Vértigos: Xing Jian (2 H), Tai Xi (3 R), San Yin Jiao (6 B), Feng Localizaci6n: en la depresién delante de la unién del primer y
Chi (20 VB}, Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 V). segundo metatarsiano. -

584 - 585
rs

Ev GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIGN CLINICA DE LOGiigyarros DE ACUPUNTURA


Sf LY

’ Funciones: drenar el higado, regular el Qi Ji, inhibir el Yang, eli- el Yang y hacer fluir la emocion. ‘Tat Chong (3 'H) tiene una potente
minar el viento, reguiar el Xue, beneficiar los ojos. accién que trata de calmar el Shen. No sélo es utilizado en el trata-
Indicaciones: cefaleas, vértiqos, vista borrosa e inflamacién en miento de los sentimientos de la cdlera-irritabilidad, sino que es em-
los ojos, lagrimas, sequedad y dolor de la garganta, bolo histérico, pleado en todos los trastornos psicoemocionales debidos al estrés que
doler abdominal, dolor genital, sindrome de Ling, enuresis, reten- se manifiesta con una tensién generalizada.
cién de orina, borborigmo intestinal, nduseas y vomitos, anorexia,
diarrea, sensacién de plenitud de los flancos y del bajo vientre, b} Cuande el higado pierde su funcién de drenaje-evacuacién se
estrefimiento, ictericia, dolores lumbares, dolor de piernas, deam- produce el estancamiento de Qi del higado. Este ultimo puede agre-
bular dificil, metrorragias, amenorrea, mastitis. dir al bazo-estémage, produciendo el bloqueo de Qi Ji del Jiao
Método: puntura perpendicular u oblicua de 0,5 a 0,8 Cun. medio, Aparecen entonces: dolores de est6émago, vémitos, diarreas,
Comentarios. Tai Chong’ (3 H) es el punto Shu (tierra) del higado y estrefiimiento, etcétera.
también el punto Yuan. De acuerdo con el Su Wen «tratar el Zang
buscando el Shu», Tai Chong (3 H) es el punto esencial en el trata- « Dolor de esté6mago, vémitos (higado agrede al estémago): Tai
miento de los trastornos del érgano-higado. Tiene como accién el Chong (3 KH}, Zhong Wan (12 RM), ZuySan Li (36 E}, Nei Guan (6
regular y restaurar las funciones del higado. Sus indicaciones son MC) y Gong Sun (4 B) para drenar el higado, armonizar el estéma-
comparadas hoy dia a las enfermedades hepato-biliares, trastornos go y bajar el reflujo. , vo
psicomentales, trastornos neurovegetativos y patologias oftalmicas. ¢ Diarreas (higado agrede al bazo): Tai Chong (3 H), Yin Ling
Quan (9 B) para inhibir el higadoy secundar e/ bazo.
1. Tai Chong (3 H) es un punto mayor y muy usual en el trata- * Estrefiimiento (estancamiente de Qi}: Tai Chong (3 H), Tian Shu
“fhiento de los sindromes dei higado, en particular el sindrome de (25 E), Xia Ju Xu (37 E) para drenar el higado y hacer circular el Qi.
estancamiento de Qi del higado. El higado es el organo que coites-
ponde al viento-madera con caracter de ascenso: movilidad y expan- ¢) Tai Chong (3 H)} es utilizado para regular las menstruaciones
sién, Armonizande los movimientos del Qi de todo el cuerpo:y los cuando los trastornos menstruales son provocados por la pérdida
movimientos de extensién-flexién de los tendones y de las articula- . de la funcién de drenaje-evacuacién del higado y de su reserva de
ciones el higado controla el drenaje-~evacuacién y detesta la inhibicién sangre. La dispersién del Tai Chong (3 H) puede activar el Qi-Xue,
y la represion. Cualquier causa que pueda desencadenar un estanca- eliminar el estancamiento y la estasis y calmar el dolor. La tonifi-
miento de Qi del higado que se manifieste a nivel emocional, digesti- cacién del Tai Chong (3 H) puede nutrir el Xue y regular las mens-
vo, menstrual se puede utilizar el Tai Chong (3 H) corne punto de tra- truaciones. Se combina, en ambos cases, con el San Yin Jiao (6 B).
tamiento.
2, Por su caracter de viento-movilidad, el higado‘es responsable de
a) «La célera asciende el Qi, la célera lesiona el higado». La cdélera todos los sintomas como convulsiones, tembiores, calambres, tics,
© célera contenida y la frustracién desencadena el estancamiiento de | espasmos musculares, etc. Tai Chong (3 H) puede ser utilizado en una
Qi del higado, que a su vez produce un exceso de Yang del higado en prescripcién de puntos segtin el diagnéstico dialéctico.
muchos trastornos, tales como depresién nerviosa, ansiedad, irritabi- La tonificacién del Tai Chong (3 H) junto con Fu Liu (7 R), Tai Xi (3
lidad, etc. Tai Chong (3 H) se combina a menudo con Feng Chi (20 R), San Yin Jiao (6 8) puede nutrir el Yin-Xue y calmar el viento-vacio
VB), Qiu Xu (40 VB) y Nei Guan (6 MC) para drenar el higado, inhibir (vacio de Xue, vacio de Yin). La dispersién de! Tai Chong (3 H}-junto

586 : 587
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ¢ LA APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

con Feng Chi (20 VB), Xing Jian (2 H), Qiu Xu (40 VB), Feng Long 4, El higado controla et.Qi Ji de.todo_el cuerpo a través de su fun-
(40 E) y He Gu (4 1G) puede dispersar el calor, inhibir el Yang, eli- cién de drenaje-evacuacién. el.higad@tomanda los tendones y las
minar el Fany calmar el viento-plenitud (exceso de Yang, exceso articulaciones a través de su funcion de reserva sangre. Los dolo-
de calor, Tan-fuegeo). res debidos a un estancamiento de Qi-Xue que obstruyen los meri-
dianos o debidos a un vacio de Qi-xXue que no nutre los meridianos,
¢ Epilepsia: Tai Chong (3 H), He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E}, Bai el Tai Chong (3 H) es eficaz en ambos casos. Su efecto analgésico
Hui (20 DM), Shang Xing (23 DM), Shen Zhu (12 DM), Xin Shu {15 es mayor cuando se asocia ‘al He Gu (4 IG) que es llamado «las
V), Jin Suo (8 DM), Zhang Men (13 H), Shen Men (7 C), Yang Xi (5 cuatro barreras o puertas».
1G). (Jing Lun.) ‘ ¢ Sindrome de Bi (obstruccién dolorosa): Tai Chong (3 H), He Gu
* Conyulsiones: Tai Chong (3 H), Kun Lun (60 V), Bai Hui (20 DM), (4 IG}, Qu Chi (11 IG), Wai Guan (5 TR), Zhong. Zhu (3 TR), Gao
Feng Chi (20 VB), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 1G), Fu Liu (7 R). (Feng Yuan.) Huang (43 V), Jian Jing (21 VB), Jian Yu (15 IG). (Jing Luan.)

3. De acuerdo con la fisiologia del higado y sus trayectos de’ meri- Algunas prescripciones:
dianos, el higado esta intimamente relacionado con los ojos, senos, « Hemorragias funcionales uterinas: Tai Chong (3 H), Guan Yuan
garganta-cuello, oidos, nariz-garganta, mejillas, ingles, genitales, abdo- {4 RM), San Yin Jiao (6 B), Ying Bai (1 B). (Tuan Wei.)
men, hipocondrio, labios y vértex. Tai Chong (3 H), siendo el punto « Dolor del bajo vientre o de la hernia inguinal: Tai Chong (3 H),
Shu-Yuan, tiene una accién sobre las propias funciones del higado co- Zhong Zhu (15 R), Si Man (14 R), Guan Yuan (4 RM). (Tuan Wei.)
mo organo, pero también sobre los lugares del cuerpo, los érganos de ¢ Convulsién infantil: Tai Chong (3 H)}, Ren Zhong (26 DM), He
sentido que son recorridos por los trayectos del meridiano del higada Gu (4 IG), (Tuan Wei.)
o son relacionades con la fisiologia del higado, por ejeriplo: ¢ Hipertensién arterial: Tai Chong (3 H), Feng Chi (20 VB), ZU
San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
a) Tai Chong (3 H) dispersa el calor o nutre el Xue. Es un punto * Dolor dei vértex: Tai Chong (3 H), He Gu (4 IG), Bai Hui (20 DM).
usual en el tratamiento de los trastornos :oftalmolégicos cdmo la (Tuan Wei.)
conjuntivitis, vista borrosa, vista cansada, pérdida de visién, hiper- * Neuralgia del trigémino: Tai Chong (3 H), Yong Quan (1 R), Er
tensién ocular, dolor oftalmico (provocado por un exceso de Yang o Jian (2 IG). (Tuan Wei.)
un vacio de Yin-Xue del higado). * Profapso del Utero: Tai Chong (3 H}, Shao Fu (8 C}, Zhao Hai
e Conjuntivitis aguda: Tai Chong (3 H), Yang Gu (5 ID), Kya Lun {6 R), Qu Quan {8 H). (Tuan Wei.)
(60 V}. (Qian Jing.)
H - 4: Zhong Feng (Barrera central)
b) Tai Chong (3 H} drena el higado y eliminar el Tan. Es un punto
usual en el tratamiento de trastornos del tircides como bocio sim- Naturaleza: punto Jing-tfaego). Kiug (vache
‘ple, hipertiroidismo, nddulos tircideos (debidos a un estancamien-.. Localizacién: a 1 Cun delante dei maléolo interno, en la mitad de
to dé Qi del higado con acumulacién de Tan), ?
la distancia entre Shang Qiu (5 B) y Jie Xi (41 E), en una depresién
« Bacio simple: Tai Chong (3 H}, Tian Tu (22 RM), Feng Chi (20 interna del tendén del musculo tibial anterior.
VB), Fu Tu (18 IG), Feng Long (40 E) para hacer circular el.Qi del Funciones: drenar el higado, regular el Qi, dispersar el calor y eli-
higado y disolver el Tan. minar la humedad del Jiao inferior. oS

588 589
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA. LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
, “ie “a

‘Indicaciones: dolores en los genitales externos, miccién dificil, Localizacién: con la rodilla flexionada, én la extremidad interna
dolor de la hernia inguinal, dolor periumbilical, dificultad al andar. del pliegue transversal del huéco ‘pypliteo.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. Funciones: regular y tonificar el. higado-rifién, eliminar el calor-
Comentarios, Zhong Feng (4 H) es un punto utilizade principal- humedad del Jiao inferior, tener, efectos sobre la rodilla.
mente en los trastornes del’ dolor genital y de ta hernia inguinal. Indicaciones: dolor del bajo vientre, impotencia, dolor y prurito
Tiene también un efecto local en caso de dolor e hinchazén del tobi- de los genitales externos, prolapsos del utero, miccién dificil, reten-
Ho que dificulta el andar. cién de orina, hernias (dolor en la ingle), masas acuumuladas en el
abdomen en la mujer, deslumbramiento y dolor de ojos, dolor en la
H - 5: Li Gou (acequia y cazo) rodilla y en la pierna, calor en el cuerpo sin llegar'a sudar.
Método: puntura perpSndicular de 0,5 a 0,8 Cun.
Naturaleza: punto Luo. Comentarios. Qu Quan (8 H) es el punto He del meridiano del higa-
Localizacién: a 5 Cun por encima de la punta del maléolo interno, do que corresponde al elemento agua y es el punto de tonificacién
sobre la cara interna de la tibia. del higado. Puede ser tonificado en todos los cuadros de vacio del
. ’ . . ' a
Funciones: drenar el higado, activar el Qi, regular la menstrua- higado, en particular cuando el agua no riega la madera en caso de
cién, eliminar el calor-humedad. Vacio de Yin-Xue del higado. Como todos los puntos He de los tres
Indicaciones: hernias, todo tipo de trastorno sexual (impotencia, eya- meridianos Yin del pie tienen como funcién principal el eliminar la
4
culacién précoz, espermatorrea, etc.), orquitis, prurito vaginal, leuco- humedad del Jiao inferior y reqular las funciones genito-urinarias. Es
rreas, menstruaciones irregulares, metrorragias ¢ hipermenorreas, mic- utilizado principalmente para el tratamiento de trastornos como mic-
cién dificil, enuresis, dolor y contractura dorsal, dolor lumbar, etcétera. cién dificil, retencién de orina, prurito vaginal, impotencia, leucorreas,
Método: puntura transversal (subcutanea) de 0,3 a 0,5 Cun; etcétera. ,

H- 6: Zhong Du (capital central) « Impotencia: Qu Quan (8 H), Ran Gu (2 R), Yin Gu (10 R}, San.
Yin Jiao (6 B), Qi Chong (30 E), Qu Gu (2 RM), Shen Shu (23 V), Gao
Naturaleza: punte Xi. Huang Shu (43 V) para tonificar el higado-rifion. (Ji Cheng.)
Localizacion: a 7 Cun por encima de la punta del maléolo interno, * Prurito genital externo: Qu Quan (8 H), Zhong Ji {3 RM), Zu Wu
sobre la cara interna de fa tibia. Li (10 H}, Xue Hai (10 B), Zu San Li (36 E) para nutrir el higado, toni-
Funciones: hace circular el Qi del higado, desobstruye el meridia- ficar el Qi Xue y calmar el prurito.
no, regula el Xue, calma el dolor. « Dolores de la hernia y de los genitales externos: Qu Quan (8 H),
Indicaciones: hernias, ictericia, dolor abdominal, dolor de los ge- - Guan Yuan (4 RM), Zhong Ji (3 RM), Tai Chong (3 H}, San Yin Jiao (6
nitales externos, metrorragias e hipermenorreas, obstruccidn dolo- B), Da Dun (1 H) para regular el Jiao inferior, eliminar el frie-hume-
rosa de las piemas que impide estar de pie, calor en la planta del pie. dad y calmar el dolor.
Método: puntura transversal (subcutanea) de 0,3 a 0,5 Cun: « Prolapso del Utero: Qu Quan (8 H), Bai Hui (20 DM), Zu San Li
(36 E}, San Yin Jiao (6 B), Da Bun (1 H) para tonificar el Qi y elevar
H- 8: Qu Quan (fuente encorvada) | el hundimiento.

Naturaleza: punto He (agua). Qu Quan (8 H) es utilizado en el tratamiento de los dolores de

590 591
EL.GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA "LA APLICACION CLINIGA DE LOS-P\gyugs’
DE ACUPUNTURA

rodiila, Puede nutrir el Xue, descontracturar los tendones,:calmar el * Dolor del hipocondrio: Zhang Men. (13 H), Shi Dou (17 B), Zhi
- dolor y restaurar la movilidad. Gou (6 TR), Yang Ling Quan (34 VB) para drenar el higado-vesicu-
* Contractura de la_rodilla que impide la extensién-flexién y el la biliar, liberar el Qi Ji-y calmar el dolor.
caminar: Qu Quan (8 H), Lian Qu (34 E}, Yang Guan (33 VB). (Qian
Jing Fan.) Zhang Men (13 H) puede eliminar la acumulacién de Tan-humedad
t en e! Jiao medio, que impide el ascénso de lo «puro» hacia la cabeza
H - 13: Zhang Men (puesta del capitulo) y su distribucién hacia los 4 miembros, ya que el bazo controla el
ascenso de la quintaesencia de los alimentos hacia el pulmdn-corazén
Naturaleza: punto Mu del bazo; punto de reunién de los Zang (érga- para transformarla en sangre y el ascenso de los puro hacia los «<ori-
nos); punto de cruce del Zu Tai Yin (B), Zu Jue Yin (H) y Zu Shao Yang ficios» de la cabeza (6rganos de sentido y el cerebro); el bazo con-
(VB). trola ademas los 4 miembros proporcionandoles la nutricién y la fuer-
Localizaci6n: directamente por delante y debajo de la puntura de za necesarias. Estas funciones del bazo pueden verse perturbadas por
la 11. * costilla flotante. una debilidad del propio bazo, por un ataque del higado-vesicula bitiar
Funciones: armonizar el higado y el bazo, drenar el higado-ves!- o por la humedad externa.
cula biliar, fortalecer el bazo y eliminar la acumulacién. Zhang Men (13 H) esta indicado en los sintomas resultado de la
Indicaciones: distensi6n abdominal, borborigmos intestinales, dia- pérdida de esas funciones del bazo, sean cuales sean las causas.
rreas de alimentos no digeridos, dolor del hipocondrio-flanco, tume- Este punto suele ser combinado con Pi Shu (20 V).
“ faccisn, ictericia, vamitos, delgadez, nerviosismo y anorexia, dolor del . ¢ Somnolencia: Zhang Men (13 H), Pi Shu (20 V), San Yin Jiao
epigastrio y vémitos, disnea, astenia de los 4 miembros, indigestién, (6 B), Zhao Hai (6 R), Zhong Wan (12 RM), Jie Xi (41 E) para for-
dolor con sensacién de frio en la region lumbo-dorsal (que impide la talecer el bazo, eliminar la humedad y regular el suefio. (Ji Chen.)
rotacién). .
Método: puntura perpendicular dde 0,3a0,5 Cun. f H - 14: Qi Men (puerta del aniversario)
Comentarios. Zhang Men (13 H), punto Mu del bazo y cruce del Zu
Jue Yin y Zu Shao Yang, tienen una accién principal de drenar el higa- Naturaleza: punto Mu del higado; punte de cruce del Zu Jue Yin
do-vesicula biliar, cuando el bazo es agredido por ellos y pierde sus (H), Zu Tai Yin (B} y Yin Wei Mai.
funciones de transporte-transformacién y de hacer ascender lo <pu- Localizacién: en la linea mamaria, en el 6.9 espacio intercostal.
ro». Los sintomas principales son: distension y dolor abdominal, dolor Funciones: drenar el higado, favorecer ef Qi Ji, eliminar la acu-
del hipocondrio, diarreas de alimentos no digeridos, digestidn lenta,. mulacién y la estasis, armonizar el higado y el estémago.
sensacién de plenitud y dolor epigastricos, ictericia, etc. La estimu-~ Indicaciones: dolor y distensién del térax-hipocondrio, nerviosismo,
lacién del Zhang Men (13 H) favorece la libre circulacién del Qi del distensi6n abdominal, tos y disnea, deslumbramiento, enfermedades
higado, armoniza el higado y el bazo y restaura la funcién de trans- del higado, regurgitaciones acidas, vérnitos, anoréxia, trastarnos de la
porte-transformacidn del bazo. : mama, calor en la capa de la sangre (delirio, orinas con sangre, tras-
tornos post-parto, boca seca, tetania) y depresiones nerviosas.
¢ Dolor y distensién abdominales: Zhang Men (13 Hy; Zhéng wan Método: puntura transversal de 0,5 a 0,8 Cun.
(12 RM}, Qi Hai (6 RM), Zu San Li (36 E) para fortalecer la circulacién Comentarios. Qi Men (14 H) es el punto Mu del higado y uno » de
del bazo-estémago y activar la circulaci6n del Qi del Jiao medio. los principales puntos en el tratamiento de las patologias-del higa-

592 593
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

do. El higado establece una relacién de Biao-Li (interior-exterior)


con ja vesicula biliar, suelen ser afectados juntos en la practica cli-
nica. Tratar el higado es tratar también la vesicuia biliar. El Qi del
higado tiende a estancarse y a agredir al bazo-estémago. El higado
reserva la sangre, ésta circula porque el Qi circula, el estancamien-
to de Qi produce la estasis de Xue. El Qi Men (14 H) es indicado en
caso de dolor del hipocondrio, térax, senos, epigastrio y otros sin-
tomas provocados por la agresion del higado al bazo-est6mago.

¢ Dolor del. hipocondrio (por el estancamiento de-Qi por la causa


emocional): dispersar el Qi Men (14H), Jian Shi (5 MC) y puntos
Ashi (dolorosos) para drenar el higado, activar la circulacion del Qi,
desobstruir el meridiano y calmar el dolor. May
* Hipogalactia (el estancamiento de Qi del higado que nd favo-
rece la lactancia): dispersar el Qi Men (14 H), Shao Ze (1 ID),
Shang Zhong (17 RM) para drenar el higado, desobstruir los vasos
y favorecer la lactancia.

Algunas prescripciones: ak
* Litiasis biliar, colecistitis: Qi Men (14 H), Ri Yue (24 VB), Zhang
Men (13 H), Xing Jian (2 H).
* Hepatitis: Qi Men (14 H), Ge Shu (17 V), Gan | Shu (18 vy," ‘Zu
San Li (36 E), Yang Ling Quan (34 V8).
« Regurgitaciédn, vomitos: Qi -Men (14 H), Nei Guan (6 MC),
Zhong Wan (12 RM}. /
* Neuralgia intercostal: Qi Men (14 H), Zhi Gou (6 TR), Yang Ling
Quan (34 VB). hacia ei ‘tainy pasa por debajo del maléolo interno. Vuetve a subir por el borde
intemo de la tibia hasta el San Yin Jiao (6 B) donde se une con Jos meridianos Yin
del pie. 5. Asciende por el borde postero-interno de la pierna, 6. Atraviesa el hueco
’ popliteo entre los tendones semitendinosos y seralmembranosos, 7, Sigue por el

Meridiano del rifién Zu Shao Yin borde posterc-interno del musio hasta el perineo, donde se divide en dos ramas:
una profunda y otra superficial. 8. La rama profunda alcanza la punta del coxis (el
punto Chang Giang, 1 DM) y asclende por el interior de la colurnna vertebral hasta -
la segunda vértebra lumbar, penetra en los rifiones, se dirige hacia la vejiga y se
1. Meridiano principal del rifién (Zheng Jing) * conecta con Guan Yuan (4 RM} y Zhong Ji (3 RM).
* Desde los rifiones una rama colateral se dirige al higado, atraviesa el diafragma, los
pulmones y;la traquea y finaliza en la raiz de la lengua.
Trayectoa: , * Desde los pulmones,surge otra rama para dirigirse al corazén.
1. Inicia su recorrido bajo el dedo pequefio del pie y se dirige oblicuamente hacia ta 9. La rama superficial, desde el perineo, asciende por el abdomen a 0,5 Cun fuera
planta del pie (Yong Quan, 1 R}. 2. Atraviesa el borde interno del pie por debajo del del Ren Mai y por el trax a2 Cun fuera del Ren Mai finalizando en @] hueco subcla-
hueso escafoides. 3. Alcanza la regién retromaleolar y la contornea. 4. Desciende: vicular {Shu Fu, 27 R).

594. 595
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Trastornos del meridiano del rifién (Shi Dong Bing): Patologias:


Sensacién de hambre.sin ganas de comer; tez negruzca como el car- * Dolor, contractura y tirantez a lo largo del trayecto.
bén; tos con esputos sanguinolentos; disnea; deslummbramiento y vista « Epilepsia, convuisiones, apistétono.
borrosa al fevantarse tras permanecer sentado; corazén como colgado ~ « Imposibilidad de flexidn del troncg {si se trata de la rama dor-
con ansiedad y sensacj6n incierta de hambre; temor, angustia como si sal afectada) y de extensidn del tronco: Asi sé trata de la rama abdo-
fuera a detenerse (cuando el: Qi del rifidn esta en vacio); obstruccién minal afectada).
del Qi-Xue a nivel de los huesos; enfriamiento, entumecimiento-hipo- * -
testesia y dolor. 3. Vaso Luo del rifién (Luo Mai) =“
4 hg =
Indicaciones de los puntos del meridiane del rifién
(Suo Shong Bing) as

Los puntos del meridiano 7u Shao Yin (R} tratan los sintomas y pato-
logias relacionados con el rifién: sensacién de calor de la boca y seque-
dad de la lengua; hinchazén y sequedad de la faringe; dolor de gar-
ganta; Fan Xin (ansiedad, inquietud, nerviosismno) y dolor del coraz6n;
ictericia, diarreas; dolor en ia columna vertebral; dolor del muslo
(parte postero-interna), debilidad, enfriamiento y deseos de estirarse;
dolor y calor en ia pianta del pie.
-4
ra

2. Meridiano tendinomuscular del rifién (Jin Jing)

Trayecto:
1. Inicia su recorrido por debajo del dedo..”
pequefio del pie. Se dirige hacia la planta del
pie y el borde interno del misma. 2. Se inser-
ta en el maléolo interno de donde surge una
rama que iré a ramificarse en la cara Interna
del hueso calcareo. Asciende por al cara pos-
tero-interna de la piema. 3. Se inserta bajo el
céndile interno de la tibia y se une con el
meridiano tendinomuscular Zu Tai Yang (V). rayecto:
Asciende por la parte postero-interna dal. ale del Da Zhong (4 R), se dirige
muslo. 4, Se inserta en los genitales extermos por un lado al Zu Tai Yang (¥) y por el
y alcanza Zhong Ji (3 RM) donde se une con - otro sigue ef trayecto del meridiano
los otros meridianos tendinomusculares Yin principal Zu Shao Yin (R} hasta la
del pie. 5. Desde Zhong Ji (3 RM) penetra’ en regién Shan Zhong (17 RM}-pericardio,
el abdomen y asciende por la cara anterior de. conectandose con la columna verte-
fa columna vertebral hasta la nuca (Tian Zhu, bral.
10 ¥). 6. Una rama surge de la regién genital,
contomea las nalgas por dentro y sigue las
Mmasas musculares profundas a lo largo de la Patologias:,
columna vertebral hasta la nuca, donde se
une con el meridiano tendinomuscular Zu Tal
.* Plenitud: retencién de orina y heces. Oe
Yang (Tian Zhu, 10 V). ¢ Vacio: dolores lumbares. Ca

596° 597
’ EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

4. Meridiano distinto del rifién (Jing Bie) Los puntos usuales del meridiano del rifién (Zu Shao Yin) |
> oy “

Los puntos del meridiano del rifién --Zu Shao Yin son 27 en total:

1. Yong Quan (Jing-pozo}. 2. Ran Gu (Ying). 3. Tai Xi (Shu-Yuan). 4. Da Zhong


(Luo). 5. Shui Quan (Xi). 6. Zhao Hai-(purito de reynién y cruce del Yin Qiao Mal).
7. Fu Liu (Jing). 8. Jiao Xin (Xi del Yin Qiao Mai). 9. Zhu Ben (Xi del Yin Wei Mai}.
10. Yin Gu (He). 11. Heng Gu (punto de cruce del Chong Mai). 12. Da He (punto
Trayecto: ; de cruce del Chong. Mai). 13. Qi Xue (punto de cruce del Chong Mal). 14, Si Men
1. Se separa de su meridiano principal en el punto Yin Gu (10 R), se une con al , (punto de cruce del Chong Mai). 15. Zhong Zhu (punto de cruce del Chong Mai).
meridiano Zu Tai Yang (V) en Wei Zhong (40 V}. Asclende hasta el centro del plié- 46. Huang Shu (punto de ¢ruce del Chong Mai) 17. Shan Qu (punto de cruce del
gue del gltiteo, Cheng Fu (36 V), penetra por el ano, alcanza los riftones y la veji- Chong Mal). 18. Shi Guan (punto de cruce del Chong Mai). 19. Yin Du (punto de
ga. Al nivel de la segunda vértebra lumbar se conecta con el Dai Mai y asciende cruce del Chong Mai), 20. Fu Tong (punto de cruce del Chong Mai). 21. You Men
hasta la raiz de la lengua y se dirige a la nuca, donde se une con el meridiana dis- (punto de cruce del Chong Mai}. 22. Bu Lang. 23. Shen Feng. 24. Ling xXXu. 25.
tinto Zu Fai Yang (¥) en Tian Zhu (10 V} para crear Ja unién. . Shen Cang, 26. Yu Zhong. 27. Shu Fu.

598 599
.EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

R- 1: Yong Quan (fuente que brota) Yong Quan (1 R) es también utilizado en casdlbje dolor de cabeza
{vértex), vértigos, epistaxis, esputd$ sanguinolentos, sintomas que
Naturaleza: punto Hng-pozo (madera). revelan un exceso de calor o de Yang del higado que asciende obs-
Localizacién: en la planta del pie, entre el 2.9 y 3.¢r, metatarsia- truyendo el meridiano, lesionando los, #4sos sanguineos y pertur-
no, aproximadamente un tercio entre la base del 2.9 dedo del pie bando el «orificio puro» (cerebro). Se utiliza para «tratar la patolo-
y el talén, en una depresién formada cuando el pie esta en posicién gia situada en la parte superior del cuerpo por puntos situados en
de flexién plantar. la parte inferior; utilizar punto del pie para tratar los trastornos de
Funciones: dispersar el calor, descender el fuego, calmar el Shen, la cabeza». La dispersi6n del Yong Quan (1 .R) puede inducir el
reanimar el Sheng. . fuego hacia abajo e inhibir el Yang. Suele combinarse Yong Quan (1
Indicaciones: doior de cabeza (vértex), vértigo, epistaxis, afonid, R) con Tai Chong (3 H} © con Xing Jian (2 H}, Feng Chi (20 VB} o
dolor de garganta, esputos sanguinolentos, miccién dificil, estrefif- Bai Hui (20 DM).
miento o diarreas, dolor del raquis lumbar, dolor de la nuca y de la
espalda, dolor punzante genital, dolor en la rodilla con imposibiti- * Epistaxis: Yong Quan (1 R), Wai Guan (5 TR}, Shao Ze (1 ID),
dad de flexién-extensién, dolor en la planta del pie, sincope, epi- Xin Shu (15 V), Ge Shu (17 V) para hacer descender el calor, enfriar
lepsia, Kuan é insomnio. la sangre y parar la epistaxis,
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. f * Obstruccién dolorosa de la garganta: Yong Quan (1 R), He Gu
Comentarios. Yong Quan (1 R) es el punto Jing-pozo (agua) del (4 IG), Tian Tu (22 RM}, Feng Long (40 E) para eliminar el calor-
rifién y es el punto-hijo y de dispersién. De acuerdo con «dispersar el Tan, liberar la garganta y calmar el dolor.
punto-hijo en caso de plenitud» el punto Yong Quan (1 R) debe ser
utilizado, en principio, en caso de sindromes de plenitud de rifién, El meridiano del rifidén penetra en el raquis lumbar desde los peri-
pero el rifidn como érgano no posee los cuadros de plenitud. Yong neos. El bloqueo del Qi-Xue del meridiano del rifién puede provocar
Quan (1 R) no se emplea en la practica clinica como punto de disper- los dolores lumbares con dificultad de defecacién y de miccién. La
sién del rifidn, sine come un potente punto para reanimar o calmar el puntura de! Yong Quan (1 R) en estos casos puede aliviar el dolor y
Shen, hacer descender el fuego e inhibir el Yang. Es un punto emer- favorecer la defecacién y la miccion.
gente en los trastornos agudos mentales y emocionales, incluyendo [a * Dolor lumbar. con sensacién de distensién dej bajo vientre,
pérdida brusca de la_consciencia. Es utilizado en crisis agudas de la estrefiimiento y retencién de orinas: Yong Quan (1 R), Yao Shu (2
epilepsia para reanimar el Shen y despejar el cerebro. Yong Quan (1 DM), Wei Zhong (40 V), Xiao Chang Shu (27 Vie Da Chang Shu (25
R) tiene un potente efecto sedative hacia fa mente. Es utilizado-én V) y Shen Shu (23 V}.
caso de agitaci6n mental, ansiedad aguda, insomnio importante .y
trastornos mentales como esquizofrenia maniaco-depresiva. Algunas prescripciones:
a * Doior e hinchazén de la garganta: Yong Quan (1 R), Jia Che (6
+ Sincope, crisis epiléptica, coma: Yong Quan (1 R), Ren Zhong (26 E), Yi Feng (17 TR), He Gu (4 IG), Da Zhong (4 R}. (Tuan Wei.)
DM), Shi Xuan (PC), Zu San Li (36 E), Bai Hui (20 DM). + Neuralgia del trigémino: Yong Quan (1 R), Er Jian (2 16), Lie Que
« Epilepsia, Dian-Kuan (esquizofrenia, transtornos mentales}:, Yong (7 P). (Tuan Wei.)
Quan (1 R), Da Ling (7 MC), Jiu Wei (15 RM), Shen Men (7C), Feng ¢ Epilepsia: Yong Quan (1 R), Shen Ting (24 DM), Su Liao (25 DM).
Long (40 E). (Da Cheng.)

600 601
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA, CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

¢ Locura 4 agitada (Kuan): Yong Quan (1 R), Qu Chi (11 16), jue Gu « Ling de piedra (calculos rénales): Ran Gu (2 R), Qu Gu (2 RM),
(39 VB), Bai Lao (PC). (Da Chen.) Shui Quan (5 R), Wei Yang (39 V},, Zhi Shi (52 V), Zhong Liao (33 V),
* Dolor y plenitud del bajo vientre con miccién dificil: Yong Quan Xiao Chang Shu (27 V). (Zhi, Sheng.)
(1 R), Heng Gu (11 R), Da Ju (27 E), Qi Men (14 H), Yin Jiao (7 RM), . # Ling de Xue (hematuria): Ran Gu (2 R),‘Da Dun (1 H), Guan Yuan
Shi Men (5 RM), Wei Yang (39 V), Guan Yuan (4 RM), Lou Gu (7 B), .
(4 RM), Jian Shi (5 MC), Xue Hai (10 B), San Yin Jiao (6 B). (Tu Yi.)
Zu San Li (36 E), (Zheng Zhi Man.) * Xiao Ke (beber, comer y orinar mucho): Ran Gu (2 R), Cheng Jiang
* Pérdida de la voz: “Yong Quan (1 R), He Gu (4 IG), Yang Jiao (35
(24 RM), Yi She (49 V), Guan Chong (1 TR).
VB). (Jia Yi Jing.)
« Metrorragia e hipermenorrea: Ran Gu (2 R), Tai Chong (3 H), Xue
Hai (10 B), Yin Gu (10 R), San Yin Jiao (6 B), Gan Shu (18 V), Zhi Gou
R ~ 2: Ran Gu (valle iluminado)
(6 TR). (31 Cheng.)
¢ Trastornos mentales: Ran Gu {2 R), Nei Guan (6 MC), Ju Que (14
Naturaleza: punto Ying (fuego). i RM), Zu San Li (36 &). (Tuan Wei.)
Localizacion: en el borde interno del pie, en una depresion por deba= * Ansiedad y angustia (sensacién de que va a ser detenido): Ran Gu
jo de la tuberosidad del hueso navicular. (2 R), Yang Ling Quan (34 VB}. (Qian Jing Fan.)
Funciones: dispersar el calor, armonizar el rifién, regular el Jiao infe-
e Afonia: Ran Gu (2 R), Ling Dao (4 C), He Gu (4 IG), Zhi Gou (6 TR),
rior, desobstruir ef meridiano. vl Jian Shi (5 MC), Yu Ji (10 P), Yin Gu (10 R), Fu Liu (7 R). (Shen Ying.}
Indicaciones: obstruccién dolorosa del térax, distensién del hipo-
* Dolor de garganta (faringitis aguda}: Ran Gu (2 R), Zhao Hai (6
condric, enfermedad febril, ansiedad, angustia, miedo, sudores noc-
R), Yu Ji (10 P), Tai Yuan (9 P).
turnos, dolor e hinchazén de 1a garganta, disnea, esputos sanguino-
léntos, distensién dei bajo vientre, anorexia, sensacién de hambre y
2, El rifién es el drgano del fuego y del agua. El Yin y el Yang del rifién
“sed, ictericia, ‘diarreas, prurito genital; gateo miccional, prolapsa. del
son las raices del Yin y Yang de todo el cuerpo. El Yin y el Yang tienen
Utero, esterilidad, metrorragias, obstruccién dolorosa y debilidad,
la misma fuente en comun que es el Jing y la esencia. El Yang de rificn,
atrofia de las piernas, no poder apoyar el pie en el suelo ni permane-
confundido a menudo con el fuego del Ming Men, es el dinamismo del
cer de pie durante mucho tiempo, dolor de los dedos del pie.
organisma, la vitalidad de los érqanos-entrafias. El vacio de Yin de rifién
Método: puntura perpendicular de 0,3 Cun.
conlleva cierto vacio de Yang det rifidn y viceversa. Ran Gu (2 R) es el
Comentarios. Es ei punto Ying-fuego de rifién. El fuego flamea en el
punto fuego del rifién-agua. La estimulacion del Ran Gu (2 R), en par-
agua, es considerado como el punto que equilibra el aqua y el fuego.
ticular con calor o tonificacién, puede calentar el Yang, acelerar la cir-
culacién del Qi-Xue. Ran Gu (2-R) esta también indicado en caso de:
1. De acuerdo con el Nan Jing: «el punto Ying trata el calor del
cuerpo»; Ran Gu (2 R) es uno de los puntos principales que elimi-
* Impotencia: Ran Gu (2 R), Ming Men (4 D},.Shen Shu (23 V),
na el calor-vacio del rifién, ya que el meridiano del rifén asciende
Qi Hai (6 RM). (Tu Yi.)
y atraviesa el abdomen (sistema.urinario genital y ginecoldgico), e! * Abortos espontaneos: Ran Gu (2 R), Ming Men (4 DM), Shen
torax (corazén y pulmén), la garganta y termina en la raiz de la Shu (23 V), Zhong Ji (3 RM), Jiao Xin (8 R}. (Tu Yi.)
lengua. Para todos los sintomas debidos al vacio de Yin con exceso
* Prolapso del Utero: Ran Gu (2 R), Qu Quan (8 H), Tai Chong (3
de calor del rifidn esta indicado: H), Zhao Hai (6 R). (Tu Yi.)
-© Edema: Ran Gu (2 R), Zhang Men (13 H).

603
om

*
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DELO PUNTOS DE ACUPUNTURA
se ‘

3. El meridiano del rifién contornea la planta del pie y el rifidn rentes actividades vitales del organismo. Siendo punto Yuan, Tai Xi (3
controla ios huesos. Ran Gu (2 R) es un punto eficaz en el trata- R) que esta en contacto con el Yuan Qi (energia esencial) que es el
miento de los trastornos del pie y de las piernas. fundamento de todo el Qi del cuerpo, tonifica el Yang del rifién y el Oi
del rifidn y pertenecé alos <nueve puntos que restauran el Yang».
* Dolor y calambres en:los gemelos: Ran Gu (2 R), Jin Men (63 V),
Cheng Shan (57 V), Qiu Xu (40 VB). (Chen Tan An.) . 1. Cefalea, vértigos, acufenos y sordera son los sintomas provo-
¢ Dolor de los dedos y planta del pie que impiden carinar: Ran Gu .° cados por el déficit de Jing del rifién; el vacio de Jing de rifién pro-
(2 R), Zu Ling Qi (41 VB), Kun Lun (60 V). voca un vaclo de «mar de la médula» (cerebro) y un vacio de Xue.
e Pies que no quieren andar: Ran Gu (2 R), Zu San Li (36°E), Qu
Quan (18 H), Wei Zhong (40 V), Yang Fu (38 VB), San Yin Jiao (6 B), * Vértigo: Tai Xi (3 R), Fu Liu (7 R), Shen Shu (23 V), Gan Shu
Fu Liu (7 R), Chong Yang (42 E), Shen Mai (62 V), Xing Jian (2 H), Pi (18 V}, Feng Chi (20 VB) y Bai Hui (20 DM) para nutrir e! Jing-xXue
Shu (20 V). (Da Cheng.) del higado-rifidn e inhibir el Yang y nutrir el cerebro.
° Acufenos-y sordera: Tai Xi (3 R), Zu San Li (36 E), Yi Feng (17
'R- 3: Tai Xi (arroyo grande) * TR), Ting Hui (19 ID), Shen Shu (23 V)} y He Gu (4 IG) para nutrir
1 el rifién y favorecer el oido.
Naturaleza: punto Shu (tierra), punte Yuan. -
Localizacion: en la depresién entre el maléolo interno y el tendén 2, Enuresis, edema y retencién de orina revelan, frecuentemen-
de Aquiles, a nivel de la punta del malécolo interno. te, el vacio de Yang del rifidn y la debilidad del fuego del Ming Men,
Funciones: tonificar el rifién, nutrir el Jing, fortalecer las lumbares y que producen un frio-vacio de la vejiga y la pérdida del control y de
rodillas. la transformacién energética.
‘Indicaciones: vértigo, actifenos, sordera, vista borrosa, dolor dental,
dolor e hinchazén de la garganta, esputos sanguinolentos, boca pas- e Enuresis: Tai Xi (3 R), Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM), Yin
tosa y caliente, sed, dolor en el pecho, disnea, tos,.incontinencia de Ling Quan (9 B), Yang Ling Quan (34 VB), San Yin Jiao (6 B), Shen
orina y de heces, enuresis, espermatorrea, goteo posmiccional, leu- Shu (23 V), Shen Men (7 C) para nutrir el rifn-Yang y controlar la
correa, menstruacién irregular, esterilidad, prolapso del titero, dolores miccidn.
del pie, ederna en el tobillo. « Edema: Tai Xi (3 R), Shui Feng (9 RM), Zhong Ji (3 RM), Shui [ Dao
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. (28 E), Qi Hai (6 RM), Fu Liu (7'R), Lie Que (7 P), Zu San Li (36 E),
Comentarios, Tai Xi (3 R), punto Shu (Tierra) y punte Yuan del rifén, Shen Shu (23 V) para tonificar el -rifidn-Qi, favorecer la miccién y eli-
es un punto muy importante utilizado para tonificar el rifién en todos minar el edema. *
los cuadrosde Vacio de Rifién: vacio de Qi, vacio de Jing, vacio de Yin * Retencién de orinas: Tai Xi (3 R), Yin Ling Quan (9 B), San Yin
y vacio de Yang. El rifién esta relacionado con la columna vertebral, Jiao (6 B), Qi Hal (6 RM), Zhong Ji (3 RM), Ming Men (4 DM), Shen
el mar de la meédula (cerebro), el corazén, el higade, el pulmén, el Shu (23°V), Yao Yang Guan (3 DM), Pan Guan Shu (28 V} para calen-
aparato genital y con los meridianos ‘curiosos como Du Mai, Ren tar el Yang, tonificar el rifén-Qi y favorecer la miccion.
Mai, Chong Mai y Dai Mai. El rifién es el Grgano que alberga al Shen
y une al Yuan Qi; el Yang del rifién es la raiz de la vida, el vacio de 3. El Jing (esencia} nutre el Utero a través del Chong Mai y del
Yang del rifién engendra los fendémenos de degeneracién en dife- Ren Mai. El punto Yuan del rifién, Tai Xi (3 R) puede también regu-

604 605
Ev GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS, DE ACUPUNTURA
® :

larizar las funciones del Utero. Es utilizado en el tratamiento de los a relacionarse con el meridiano de fa vejiga,
-la otra rama sigue el
sintomas como menstruaciones irregulares, esterilidad, amenorrea, meridiano principai del rifién hasta por debajo del: pericardio y se
metrorragias, etcétera. une al mismo tiempo con Ja columna vertebral. Si el Luo del rifén
« Esterilidad: Tai Xi (3 R), San Yin Jiao (6 B}, Zhong Ji (3 RM), es afectado, la patologia afecta al Yang Qi y al Yin-Xue del torax pro-
Guan Yuan (4 RM), Zi Gong (PC), Shen Shu (23 V) para tonificar el duciendo: ansiedad, opresién toracica, tos, disnea,
" rifién-Jing, nutrir y calentar el dtero. ?

¢ Tos, asa, disnea: Da Zhong (4 R), Chi Ze (5 P), Lie Que (7 P).
4, Los rifiones controlan las lumbares y las rodillas. Su meridia- (Tuan Wei.)
no contornea los talones. El punto Tai Xi (3 R) sirve para tratar todo * Tos y esputos sanguinolentes: Da Zhong (4 &), Ran Gu (2 R), Xin
tipo de dolores crénicos de las lumbares, rodillas y talones. Shu (15 V). (Shou Ze.)
* Lumbalgias por vacio de rifién: Tai Xi (3 R), Shen Shu (23 V),
Wei Zhong (40 V), Bai Huan Shu (30 V): (Da Cheng.) Si la patologia se propaga al Jiao inferior y bloquea el Qi Ji de los
intestinos y el Qi Hua de la vejiga, habrd retencién de orinas y de heces,
Algunas prescripciones:
* Sequedad e hinchaz6n de la garganta: Tai Xi (3 R), Zhong Zu * Defecacién dificil: Da Zhong (4 R), Shi Guan (18 R}, Tian Shu
(3 TR), Shao Ze (1 ID). (Zhi Sheng.) (25 E}. (Zhi Sheng.)
* Boca seca y caliente con la saliva como pegamento: Tai Xi (3 « Retencién de orinas o enuresis: Da Zhong (4 R), Guan Yuan (4
R), Shao Ze (1 ID).. (Qian Jing Fan.) RM), Zhong Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
« Somnolencia: Tai Xi (3 R), Zhao Hai (6 R), Bai Hui (20 DM), Tian Jing
(10 TR), Er Jian (2 IG), San Jian (3 1G), Li Dui (45 E), Gan Shu (18 V). De acuerdo con las frases «la enfermedad reciente afecta al meri-
* Pardlisis de las extremidades inferiores: Tai Xi (3 R), Yin Ling diano; la enfermedad crénica afecta al vaso Luo», el Da Zhong (4 R)
Quan (9 B), Huan Tiao (30 VB), San Yin Jiao (6 B). (Da Chen.) es utilizado en el tratamiento de los trastornos det «mar de Ja médu-
la», cuando este ultimo no esta nutride por causa del vacio de Yang
R - 4: Da Zhong (gran campana) del rifién y/o vacio de Jing del rifién produciendo: letargo, astenia
mental sin deseos de hablar, demencia senil, etcétera.
Naturaleza: punto Luo.
Localizacién: a 0 ,2 Cun por debajo y hacia fuera del punto. Tai xi * Letargo: Da‘Zhong (4 R), Tong Li (5 C). (Tuan Wei.)
(3 R), delante del tendén de Aquiles. ¢ Miedo ala gente: Da Zhong (4 R), Xi Men (4 MC). (Qian Jing Fan.)
Funciones: fortalecer los rifiones, calmar y aclarar e! Shen...
Indicaciones: disnea, tos, esputos sanguinolentos, dolor.de gar- XQ R - 5: Shui Quan (fuente de agua)
ganta, opresién y distensién tordcicas con ansiedad, boca seca y
‘aliento caliente, retencién de orinas, defecacién dificil, distensién Naturaleza: punto Xi.
abdominal, lumbalgia, irritabilidad, sobresaltos, demencia, letargo. Localizacién: a i Cun directamente por debajo del Tai Xi {3 R), en
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. una depresién antero-superior de la tuberosidad calcdnea.
Comentarios: Da Zhong (4 R) es el punte Luo del meridiano del Funciones: fortalecer el rifién, eliminar la estasis, reqular los
rifién, donde se desprenden dos ramas colaterales. Una de ellas va Chong Mai y Ren Mai.

606 607
p

J
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA.DE 49s punto ACUPUNTURA

Indicaciones: amenorrea, dismenorrea, menstruaciones irregula- Yin Qiao Mai (meridiano de movilidad Yin). Es el punto’ mas Indica-
res, dolor abdominal, protapse del utero, miccién dolorosa y dificil, do para equilibrar el agua-Yin del rifién.
vista borrosa. :
Método: puntura perpendicular de 6,3 a 0,5 Cun. 1, Zhao Hai (6 R) es considerado como uno de los mayores pun-
Comentarios: Shui Quan (5 R) es el punto Xi del meridiano- del tos para nutrir el Yin del rifién. Su accién de hidratacién se’mani-
rifién y tiene como accién principal la de regular las menstruacio- fiesta en particular en el tratamiento de la sequedad de la gargan-
nes. Es eficaz en particular en el tratamiento de la amenorrea, dis- ta, de los ojos, de los intestinos y de los genitales.
menortea y menstruaciones irregulares provocadas por el vacio de
Qi del rifidn, que produce un estancamiento de Qi-Xue en el Chong ¢ Sequedad de la garganta: Zhao Hai (6 R), Fu Liu (7 R), Tai Chong
Mai, en.el Ren Mai y en el utero. : (3 H}, Zhong Feng (4 H). (Qian Jing Fan.)
« Amenorrea: Shui Quan (5 R), Gui Lai (29 E), Guan Yuan (4 « Estrefimiento: Zhao Hai (6 R), Zhang Men (13 H), Zhi Gou (6TR}.
RM), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B). (Da Quan.)

Como todos los puntos Xi, Sui Quan (5 R) calma los dolores abdo- 2. Zhao Hai (6 R}, siendo el‘punto-llave del Yin Qiao Mai posee,
minales relacionados con los desequilibrios del Qi Ji del rifion- “veji- junto con el Yang Qiao Mai, dos funciones fundamentales:
ga, como por ejemplo, el dolor agudo en caso de cistitis o ureteri-
tis. Se combina a menudo con Da Dun (1 H}, Guan Yuan (4 RM), e Regular «el cierre y la apertura de fos ojos», es decir, el ritmo
Zhong Ji (3 RM), Ran Gu (2.R) o Qu Quan (18 H), Wei Yang (39 V), nictameral.,
Zhi Shi (52 V); Zhong Liao (33 V), Xiao Chang Shu (27 V), Pan Guan e Controlar la movilidad.de los miembros inferiores y la simetria
Shu (28 V), Zhong Ji (3 RM), Xing Jian (2 H} o Zhao Hai (6 R).° de los dos lados del cuerpo.

R- 6: Zhao Hat (mar iluminado) a) Zhao Hai (6 R) es un punto especifico en el tratamiento del in-
somnio, cuando se trata de un desequilibrio del Yin Qiao Mai y del
Naturaleza: punto de reunion y cruce del Yin Qiao Mai. Yang Qiao Mal a raiz de un vacio de Yin con un exceso de Yang. La
Localizacién: a i Cun por debajo de la punta del maléolo interno; tonificacién-del Zhao Hai (6 R) calma el, Shen en caso de insomnio
en una depresién entre los dos haces de los ligamentos. - > con ansiedad, nerviosismo y agitacién debido a un calor-vacio. De
Funciones: nutrir el rifién-Yin, calmar el Shen, beneficiar la gar- esta accidn se ‘deduce otra funcién del Zhao Hai (6 R) que es Ia de
ganta, regular el Yin Qiao Mai. tratar la epilepsia con crisis nocturnas.
Indicaciones: dolor ocular, vista borrosa con sensacion de ver estrellas, e Insomnio: Zhao Hai (6 R), Tai Xi (3R),-San Yin Jiao (6 B}, Shen
tez negruzca, sequedad de la garganta, sensacién de contricci6n de la Men (7 C), Shen Ting (24 DM), Ben Shen (13 VB), Xin Shu (15 V),
garganta, letargo, terror, tristeza, dolor en ef bajo vientre, hernia, mic- Shen Shu {23 Vy para tonificar el Yin, dispersar ei calor y calmar el Shen.
clon dificil con goteo, orinas oscuras, prolapse del utero, amenorrea, pru- ¢ Epilepsia con crisis nocturna: Zhao Hai (6 R), Sher Ting (24
rito y dolor vaginal, parto dificil, vomitos, estrefiimiento, borborigmos DM}, Ben Shen (13 VB), Bai Hui (20 DM), Da Zhui (14 DM), Tai
intestinales, melena, insomnio, sincope, crisis nocturna de la epilapsia. Chong (3 H), He Gu (4 1G), Wai Guan (5 TR), Shen Men (7 C), Zu
Método: puntura oblicua de 0,3 a 0,5 Cun. San Li (36 E), Yang Ling Quan (34 VB), Jiu Wei (15 RM), Zu-Ling Qi
Comentarios. Zhao Hai (6 R) es el punto de reunién y cruce del (41 VB) para regular el Qi Ji, eliminar el Tan’ y afmonizar él Shen.

608 609
ra

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA : . La APLICACION aula e.g PUNTOS DayeUNTURA

b) Zhao Hai (6 R) es empleado en el tratamiento de los trastor- NOTA: ei prolapso del itero se débe a un vacio-de. Qi que.produce un
nos de la motricidad de los miembros inferiores. A menudo se com- - hundimiento a raiz de ios partos frecuentes o agotamiento post-parto
bina con el Shen Mai (62 V) para equilibrar la posicién del pie como, o a la vejez: El tratamiento consiste en tonificar y hacer ascender el
por ejemplo, el pie varo 0 valgo, de acuerdo con Io que se dice en Qi. A las formulas anteriormente mencionadas se pueden ahadir los
la medicina china’ («cuando el Yin Qiao se precipita o se contrae el | puntos como: Guan Yuan (4 RM), Zhong Jin (3 RM) y Ming Men (4
Yang Qiao se relaja, y viceversa»). La tonificacién o la dispersién DM). Antiguamente se aplicaba mucho la moxibustidn con objeto de
del Zhao Hai (6 R) nes permite recuperar el antagonismo de los’ tonificar el Qi y calentar el Yang.
musculos de la cara interna y externa de la pierna y agilizar el cami-
nar. , R - 7: Fu Liu (retorno de la corriente)

* Debilidad de las piernas que dificulta el permanecer en pie y Naturaleza: punto Jing (metal).
andar: Zhao Hai (6 R), Tai Chong (3 H), Zhong Feng (4 H) para toni-.. Localizacién: a 2.Cun directamente por encima del Tai Xi (3 R),
ficar el higado-rifin, tonificar el Yin Xue y fortalecer los huesos y ten- delante del tendén de Aquiles.
dones.’ Funciones: tonificar el rifién, eliminar la humedad y el edema,
¢ Valgus de los miembros inferiores: Zhao Hai (6 R) en tonificacién -regular la sudoracién, fortalecer las lumbares y rodillas.
y Shen Mai (62 V) en dispersién. Varus de los miembros inferiores: Indicaciones: edema, los 4 miembros hinchados, borborigmo in-
Zhao Hai (6 R)} en dispersién y Shen Mai (62 V) en tonificacion. testinal, dolor e hinchazén abdominal, diarreas, frio en los huesos,
frio y calor, sudoracién profusa, sudores nocturnos, sequedad de la
3. Zhao Hai (6 R) ejerce una accidén sobre el utero y es indicado garganta, vista borrosa, sordera, acufenos, sed, afonia, sialorrea,
en caso de amenorreas, dismenorreas y en particular en caso de lengua retraida que impide hablar, dolor de las lumbares, debilidad
prolapse del Utero. : y pardlisis ‘de los miembros inferiores. .
=
Método: puntura perpendicular
de 0,3 a 0,5 Cun.
. ¢ Dismenorrea: Zhao Hai (6 R}, He Gu (4 IG), Tian Shu (25 &), Gui Comentarios..Fu Liu (7 R) es el punto Jing-metal del meridianc del
_ Lai (29 E), San Yin Jiao (6 B) para armonizar y activar el Qi-Xue. rifién y corresponde al punto de tonificacién. Es un importante
¢ Menstruaciones irregulares: Zhao Hai (6 R), Gong Sun (4 B}, San punto para mejorar las distintas funciones del rifién en caso de
Yin Jiao (6 B), Xing Jian (2 H}, Dai Mai (26 VB),Tian Shu (25 E). (Jing desequilibrio del érgano-rifién y del meridiano.
Zai.)
* Amenorrea: Zhao Hai (6 R), San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23 1, El rifién es el drgano det agua y fuego que conserva el Yin verda-
V}, Guan Yuan (4 RM), Zu San Li (36 E) para tonificar el Qi-Xue. 4 dero y el Yang verdadero. El Yin del rifién es la raiz del organismo huma-
* Amenorrea: Zhao Hai (6 R), Shen Shu (23 V), Zhong Ji (3 RM), Q 4 no y es la fuente de todos las liquidos del cuerpo. De manera que al
Zhi Gou (6 TR), Tai Chong (3 H), He Gu (4 IG) para activar el Qi y rifién controla los 5 liquidos para mantener el equilibrio. de los liquidos
eliminar la estasis de Xue. _ del cuerpo. Fu Liu (7 R) es un. punto usual en el tratamiento de los tras-
+ Prolapso del Utero: Zhao Hai (6 R), Qu Quan (8 H)}, Tai Chong tornos como les edemas, sudoracién profusa o insuficiente, hinchazén
(3 H), Shao Fu (8 C). (Shen Yin.) de las diferentes partes del cuerpo: cara, 4 miembros, etcétera.
e Prolapso del itero: Zhao Hai (6 R), Ran Gu (2 R), Tai Chong (3 « Edema Yang: Fu Liu (7 R), Lie Que (7 P), Yin Ling Quan (9 B),
H), Qu Quan (8 H). (Tu Yi.) ‘Shui Gou (26 DM), Fei Shu (13 V), San Jiao Shu (22 V)}, Xiao Chang

610 ’ 611
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ~ _ LA APLICACION-GLENICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
. - \

Shu (27 V), Pang Guang Shu (28 V) para eliminar el viento y favo- e Enfriamiento y debilidad de los'4 miembros: Fu Liu (7 R)y Tal
recer la circulacién de.los liquidos. Xi (3 R}, San Yin Jiao (6 B), Nei Ting (44 E), Jue Gu (39. VB), Feng
e¢ Edema Yin: Fu Liu (7 R), Jie Xi (41 E), Gong Sun (4B), Zu San Long (40 E), Zu San Li (36 E), Zhi Gou (6 TR), Qu Chi (11 1G), J Jian
Li (36 E), Shui Feng (9.RM), Qi Hai (6 RM), Shen Shu (23 V), Pi Shu Shi (5 MC), Pi Shu (20 V). Gling Zai.) he
(20-V) para fortalecer el bazo-rifién, calentar el Yang y. favorecer la * Sehsacién de frio en las piernas: Fu Liu (7 R), Shen Mai (62
circulacién de los liquidos, V), Ui Dui (45 E). (Tong Ren.)
, * Sudoracién profusa: Fu Liu (7 R) en dispersién precedido por
He Gu (4 1G) en tonificacién. “ R - 8: Jiao Xin (cruzar con el bazo-meridiano}
« Sudoracién espontanea; Fu Liu (7 R), He Gu (4 1G), Lie Que (7
P}, Gao Huan Shu (43 V), Fei Shu (13 V), Zu San Li (36 E) para - Naturaleza: punto Xi del Yin Qiao Mai.
tonificar el Yang Qi. Localizacién: a 2 Cun por encima del Tai Xi.(3 R} y a 0,5 Cun por
-« Sudoracién nocturna: Fu Liu (7 R), Yin Xi (6 C), He Gu (4 IG); delante del Fu Liu (7 R) y en el borde posterior de la tibia.
Ran Gu (2 R), Wel Zhong (40 V), Tai Chong (3 H), San Yin Jiao (6. Funciones: regular las menstruaciones, desobstruir ios meridianos,
B) para tonificar el Yin y dispersar el calor. m calmar los dolores localizados en el abdomen y armonizar el recalen-
tador inferior.
2. eI riftén es el principio del «cielo anterior», la fuente de la pro- Indicaciones: dolor del bajo vientre, micciédn y defecacién difici-
creacién y del desarrollo. Equilibra las funciones genitales en la mujer les, menstruaciones irregulares, amenorrea, prolapso det dtero, me-
y en el hombre. El rifién. conserva el Jing-esencia, produce la médula trorragias, diarreas de pus y de sangre, dolores genitales, dolor de_
y gobierna los huesos, Todos los trastornos genitales y los trastarnos la ingle.
en el Aambito de los huesos, raquis, cerebro, cido, vista y motri¢idad Método: puntura perpendicular de 0,3 a 1 Cun.
debicos a un vacio de Jing-Xue y vacio del rifén, son las indicaciones Comentarios. Jiao Xin (8 R) es el punto Xi del Yin Qiao Mai, como
del Fu Liu (7 R). En este sentido Fu Liu (7 R), por ser el punto de toni- otros puntos Xi de los meridianos Yin que tienen un efecto especi-_.
ficacién del rifién, se parece al Tai Xi (3 R) que es el punto Yuan del fico sobre la sangre, Jiao Xin (8 R) puede disolver la estasis de san-
rifidn. Ambos son utilizados en todos los cuadros de vacio de rifién. gre, eliminar el calor en la sangre y parar la hemorragia. Ademas
aaa siendo punto Xi, en particular eficaz en levantar las obstrucciones
Algunas prescripciones: L y hacer desaparecer las «masas» abcdominales provocadas por el
¢ Ascitis y edema de los miembros inferiores: Fu Liu (7 R), Shui “estancamiento de Qi-Xue (véase Zhao Hai [6 RJ], punto de reunién
Fen (9 RM), Zu San Li (36.E), Shui Bao (28 E), San Yin Jiao (6 B), y cruce del Yin Qiao Mai).
Zhong Ji (3 RM). (Tuan Wei.)
* Edema y distensién-plenitud por estancamiento de Qi: Fu Liu (7 * Hemorragias uterinas funcionales: Jiao Xin (8.R), Yin Gu {10
R), Shen Que (8 RM). (Da Chen.) R), Tai Chong (3 H}, San Yin Jiao (6 B). (Zhi Sheng.}
* Melena: Fu Liu (7 R), Tai Chong (3 H), Hui Yang (35 V). (Tuan Wei.) * Menstruaciones irregulares y amenorrea: Jiao Xin (8 R}, Shen Shu
* Dolor del raquis Jumbar: Fu Liu (7 R), Kun Lun {60.V), He Gu (23 V), Qi Hai (6 RM}, Guan Yuan (4 RM), San Yin Jiao 6 B). “Gruen
(4 1G). (Zhai Ying.) Wei.) ee
¢ Imposibilidad de andar: Fu Liu (7 R), Xing Jian 2 H}, Zu San. « Dolor de ia cadera e ingle: Jiao Xin (8 R), Huan Tiao: (30: VB);
Li (36 E), San Yin Jiao (6 B). (Feng Yuan.) Shu Gu (65 V), San Yin Jiao (6 B), Yin Gu (10 R). (Qian: Jing:Fan:)

612 613
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA” LA APLICACION CLINICA: DE LOS MMMITOS DE ACUPUNTURA
~ € . * . a
| --

R-9: Zhu Bin (fundamento de la casa‘dgl invitadd) y al Yin Ling Quan (9 B). Esta indicado en caso de trastornos urino-
genitales provocados por el desequilibrio del rifién, como por ejem-
Naturaleza: punto Xi del Yin Wei Mai. plo, impotencia, incontinencia o reténcién de orinas.
Localizacién: a 5 Cun por encima de la punta del maléolo interno
y en la linea que une el Tai Xi (3 R) y ef Yin Gu (10 R) en la parte « Miccién dificil e impotencia: Yin Gu (10 R}, Shen Shu (23 V),
inferior del musculo gastrocnemio interno. - Guan Yuan (4 RM), Yin Liang Quan (9 B), San Yin Jiao (6 B).
Funciones: armonizar el Corazon-Rifién, calmar el Shen, eliminar * Leucorrea y prurito genital: Yin Gu (10 R), Guan Yuan (4'RM),
el Tan, calmar el dolor. . ¢ Shen Shu (23 V), Shang Liao (31 V), Yin Bai (1B).
Indicaciones: Dian y Kuan (mania, depresién, neurosis, psicosis, es- « Dolor y: Contractura irradiando al genital y la cara interna del
quizofrenia), vomitos, nauseas, dolor inguino-abdominal, dolor de los muslo: Yin Gu (10°R), Xing Jian (2 H).
gemelos, debilidad de las piernas, esterilidad.
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. - R-11: Heng Gu (hueso transversal)
Comentarios. Zhu Bin (9 R) es el punto Xi dei Yin Wei Mai y es.un
gran punto para calmar el Shen, en caso de desdérdenes psiquico- Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai.
mentales taies como: angustia, agitaci6n mental y ansiedad impor- Localizacién: a 5 Cun por debajo del ombligo, en ef borde supe-
tantes, mania, depresién, neurosis, psicosis, etc. La estimulacién rior de ja sinfisis pubiana, a 0,5 Cun del Qu Gu (RM 2).
del Zhu Bin (9 R) permite restablecer la relacién energética entre Indicaciones: dolor en los genitales, emisién seminal anormal,
el coraz6n y el rifié6n en caso de vacio de Yin del rifén y exceso de impotencia, retenci6n de orina.
calor del corazén. Es a menudo combinade con el Nei Guan (6 MC) Método: se inserta la aguja perpendicularmente 0,5-0,8 Cun.
que es el punto-llave del Yin Wei Mai.
R - 12: Da He (grande y abundante)
R- 10: Yin Gu (valle Yin)
Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai.
Naturaleza: punto He (aqua). , L Localizacién; a 4 Cun por debajo del ombligo, a 0,5 Cun hacia
Localizacién: en el plieque del hueco popliteo, entre los tendones fuera del punto Zhong Ji (RM 3).
de los musculos semitendinosos y semimembranosos. Indicaciones: dolor en los genitales, amisidn seminal anormal, leu-
Funciones: beneficiar el rifion, eliminar la humedad del Jiao infe- correa.
rior, regular la miccién. Método: se inserta la aguja perpendicularmente 0,5-1 Cun. Se ,
Indicaciones: hinchazon-plenitud del abdomen que dificulta la res- puede aplicar la moxibustién.
piracién, miccién dificil, .orina oscura, dolor y contractura del bajo
vientre irradiando hacia los genitalesy la cara interna del miembro R- 13: Qi Xue (cueva de Qi)
inferior, impotencia, prurito genital y hemorragias uterinas. .
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun: Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai.
Comentarios. Yin Gu (10 R), punto He-agua del meridiano del Localizacién: a 3 Cun por debajo del ombligo, 0,5 Cun » por - fuera
rifidn, tiene una accién especifica sobre el Jiao inferior y los apara- del punto Guan Yuan (RM 4). :
tos genitales externos. En este sentido se parece al Qu Quan (8H) Indicaciones: menstruacién irregular, diarrea.

614 615
EL GRAN LIBRO DE LA MEDIGINA CHINA La neuica ton cuivica LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
+

Método: seinserta la aguja perpendicularmente 0,5-1,0 Cun,

Trayecto: .
R- 27: Shu Fu (punto de concentracién de Qi) 1. Inicia el recorrido en el lado de la nariz
(sé une con el meridiano del intestine
grueso en el Ying Xian, 20 IG). Se dirige
Localizacién: en el borde inferior de la clavicula y a 2 Cun fuera hacia el dngulo interno del ojo en el Jing
del Ren Mai. : mo Ming (1 V}, ¥ desciende hacia el borde
inferior dela drbita. Alcanza la mejilla,
Funciones: armonizar el Qi Ji del pulmén, calmar la tosy el asma. penetra engla encia superior, se dirige al
Indicaciones: tos, disnea, asma, opresién y plenitud toracicas. Ren Zhong (26 DM) situado en al surco
nasolabial y se dirige nuevamente al
Método; puntura transversal de 0,3.a 0,5 Cun. Cheng Jiang (24 RM) en el surco mento-
Comentarios. Shu Fu (27 R) es el punto donde el rifién sé rela- niano. 2. Sigue por el borde inferior de Ja
mandibula y llega al Da Ying (5 E), situado
ciona con el Qi del pulmén. Es muy eficaz en el tratamiento de los en la arteria facial de donde surge una
trastornos respiratorios tales come tos, asmma o disnea relacionados rama que atravlesa el arco zigomatico y
alcanza el 4ngulo frontal, el Tou Wei (8 E)
con un vacio de Qi del rifidn que no asume la funcién de recibir el ¥ se dirige hacia el Shen Ting (24 DM).
Qi (respiracidn). Desde Da Ying (5 E} el meridiano descien-
de por delante del muiscula esternocleido-
mastcideo llegando al hueco supraclavicu-
* Disnea, tos, asma crénico: Shu Fu (27 R), Feng Men (12 V), lar. 3. En el hueco supraclavicular sale una
rama que penetra en el térax, se dirige al
Fei Shu (13 V}, Gao Huan Shu (43 V), Ding Chuan (PC), shang estémago y al bazo y alcanza el Qi Chong
Zhong (17 RM). u. (30 E), situado en el borde superior del
pubis a 2 Cun hacia afuera del Ren Mai.
¢ Bronquitis y asma: Shu Fu (27 R}, Zhong Fu (1 P}, Yu Zhong’ (26 4, Desde el hueco supraclavicular e] meri-
R), Chi Ze-(5 P). diano continua su trayecto externo a lo lar-
go del torax a 4 Cun hacia fuera del Ren Mai
y del abdomen a 2 Cun fuera del Ren
Mai hasta el Qi Chong (30 E) donde se
une ¢on la rama interna. 5. Desciende por
Meridiano del est6mago Zu Yang Ming la cara anterior del muslo hasta la rodilla.
6. Pasa por fuera det tendén rotuliano y
sigue el borde externo de la cresta tibial.
1. Meridiano principal del estémago (Zheng Jing) Atraviesa el dorso del pie y se termina en
el dngulo externe del 2.° dedo del pie.
7. Desde ef Zu San Li (36 E) sale una
Trastornos del meridiano del esté6mago (Shi Dong Bing) rama que desciende hasta el 3.¢" dedo del
pie. &. Desde ef dorso del pie, Chong Yang
(42 E) surge una rama que se dirige al
* Escalofrios y temblores. angulo ungueal intemo de! dedo gordo del
« Placer por desperezarse, bostezos frecuentes. pie, Ying Bai (1 B).
" « Tez oscura. .
* Cuando se enferma no se quiere ver a nadie, ni ver la luz {foto- * Obstruccién del Qi-Xue en la pierna que produce dolor, enfria-
fobia), sobresaltos al escuchar ef sonido de la madera, palpitaciones, miento e hipoestesia, etcétera. us
deseos de encerrarse en la casa y dormir en oscuridad. (En casos
graves: se sube por las.alturas, canta, corre y se desnuda.) Sintomas debidos al exceso de Qi: calor en Ja regién tordcico-abdorni-
« Borborigmos, distensién abdominal. nal y en la cara. Digestién rapida y hambre facil.-Orinas oscuras.

616 617
r

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA


- \
La APLICACION, CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Sintomas debidos a! vacio de. Qi: frio en la regién toraécico-abdomi-


nal'y en fa cara, escalofrios, distensién y plenitud del est6émago (no
se digieren los alimentos).
~~

Indicaciones de los puntos del meridiano del estémago


-(Suo Sheng Bing)

Los puntos del meridiano del Zu,Yang Ming (estomago) tratan los
sintomas relacionados con el Xue:

¢ Agitacién mental, conducta maniaca.


e Enfermedades febriles.
« Sudoracion espontanea.
« Obstruccién nasal y rinorrea o epistaxis.
» Paralisis facial,
¢ Eccema labial.
* Hinchazén del cuello, dolor de la garganta.
* Ascitis.
* Dolor e hinchaz6én de la rodiila.
* Dolor.a lo largo del trayecto del meridiano: torax, seno, vientre,
ingle, muslo (cara anterior), pierna, dorso del pie y la pérdida de ia
movilidad de los dedos 2.9 y 3.° del pie. -

2. Meridiano tendinomuscular del est6émago (Jin Jing) Trayecto:


1. Inicia el recorrido en la extremidad del 2.°, 3.° y 4,° dado del pie, atravesando
el dorso del mismo. 2. Se inserta en el centro del tobillo, donde se bifurca en
Patologias: rama externa y otra rama interna. 3. La rama externa sube oblicuamente sigulen-
do el peroné y se inserta en la parte anterior externa de la rodilla, asciende por el
muslo hasta la cadera donde se inserta y atraviesa el flanco hasta el raquis. 4. La
Doldr, tirantez, contractura de los dedos medios del pie, de la pier- rama interna sube verticatmente por ia cara anterior de la pierna sigulendo la
cresta tibial hasta la rodilla y se inserta por.debajo de la rétula, De ahi surge
na (cara tibial), y de la cara anterior del muslo y la ingle. una rama colateral que va a unirse a la parte superior del peroné para enlazar
con la rama externa y con el meridiano tendinomuscular Zu Shao Yang (VB).
Continia la rama interna su trayecto pasando por la cara anterior del muslo, se
« Contractura y espasmos de los musculos abdominales hasta el inserta en el pliegue de la Ingle, a la altura de la cabeza del fémur. S, Se inserta
hueco supraclavicular y la mejilla. en los genitales y asciende por la pared Interna anterior abdominal y toracica
hasta el hueco supraclavicular. 6. Ya insertado, sube por la cara antero- exterior
* Paralisis facial con desviacién de la boca, si es atacado por el del cuello hasta el Angulo de la maxilar inferior. 7. Aqui'sé divide en dos.taimas: ¢
frio el ojo no se cierra; si es atacado por el calor el parpado se rela- una va a contornear la boca, sé une a la nariz y se ramifica en el parpado inferior:
La otra rama asciende por delante de la oreja y luego se dirige'a la regién
ja y el ojo no se abre. zigomatica donde se une con otros meridianos tendinomusculares Yang‘det: pie;

618 619
.

4 r +LA * APLICAOKON CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -
_ at

Trayecto:
3. Vaso
_—_ Luo del Estémago (Luo Mal) 1. Se inicia en el estdmago. Atraviesa el
diafragma y alcanza el Shang,Zhong. Se :
Trayecto: ramifica en los pulmones y pasa por el
1. Sale del Feng Long (40 E). El Luo corazén. Se manifiesta en el Ru Gen
transversal va hacia el meridianc.del bazo (18 E) en el lado izqulerdo,: situado por
Zu Tai Yin. El Luo longitudinal asciende debajo del seno.
por el barde externo de !a tibia, atraviesa
al muslo y el tronce. Se une a la garganta
y va a unirse al vertex.

5. Meridiano distinto del est6mago

Patologia: :
¢ Plenitud: Dian, Kuan. Trayecto:
Se separa del meridlano principal Zu
* Vacio: atrofia y debilidad de las piernas. Yang Ming (E) a nivel det muslo.
* Qi Ni: dolor e hinchazén de la garganta, afonia brusca. Penetra en el abdomen, se dirlge al
estémago y al bazo, asciende al
corazén, sigue por el eséfago hasta
el hueco supraclavicular. Sube por la
garganta y se‘une con el meridiano.
4. Gran Luo del est6mago distinto Zu Tai Yin (B) en la regién
del Ren Ying (9 E). Sé exterioriza
Patologia: por Ja boca, sube a la. raiz de la nariz
y contornea la cavidad dea ‘orbita,
»* Asma, disnea. vuelve al Cheng Qi'{1'B} ¥'5e conec-
ta con la estructura oculocerebral,
e Apnea, opresién toracica.
_
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Los puntos usuales del meridiano del estémago E - 1; Cheng Qi (depésito d¢ lagrimas) -
(Zu Yang Ming)
Naturaleza: punto de cruce del Zu Yang Ming (E}, Yang Qiao Mai y
Los puntos del meridiano principal del est6mago Zu Yang Ming son 45: Ren Mai.
Localizacién: en la linea de Ja pupila, en el borde inferior orbitario.
Funciones: eliminar el viento, dispersar el-calor y aclarar la vista,
Indicaciones: dolor, ‘hinchazén y rojez de ‘los ojos, lagrimeo, ce-
guera nocturna, nistagmus, paralisis facial, tic en el parpado.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 1 Cun, rozando el borde
infraorbitario sin rotar la aguja.
Comentarios. Cheng Qi (1 E) es un punto esencialmente utilizade en
el tratamiento de los trastornos oculares. En particular en caso de
lagrimeo, ceguera y dacriocistitis.

« Lagrimeo de frio (vacio del higado-rifién, déficit de Jing-Xue y de


fuego del Ming Men): Cheng Qi (1 E), Jing Ming (1 V), Shen Shu (23.
V), Gan Shu (18 V), Wan Gu (4 ID), Tai Xi (3 R), Tai Chong (3 H).
¢ Lagrimeo de calor (ataque del viento-calor): Cheng Qi (1 E),
Qian Gu (2 ID), Hou Xi (3 ID), Yu Ji (10 P), Xing Jian (2 H).
¢ Ceguera subita (vacio de Yin del higado-rifidn): Cheng Qi (1 E), Cuan
Zhu (2 V), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 V), Fu Liu (7R}, Qu Quan (8 H}.
« Ceguera suiibita (estasis de Xue del higado): Cheng Qi (1 E),
Jing Ming (1. V), Gan Shu (18 V), Zu Tong Gu (66 V)s Yang Ling
Quan (34 VB), Zhi Gou (6 TR).
« Dacriccistitis (al principio}: Cheng Qi (1 E}, Da Ling (7 MC}, Tal
4 Chong (3°), Gan Shu (18 V}, Wei Zhong (40 V), Yang Xi (5 IG)
1. Cheng QI (punto de cruce del Zu Yang Ming {E), Yang Qiao Mai y del Ren Mai.
para purificar el corazén y eliminar el calor téxico.
2. Si Bai. 3. Ju Liao (punto de cruce. del Yang Giao Mai}, 4, Di Cang (punto de
cruce de los Zu y Shou Yang Ming [IG], punto de cruce del Yang Qiao Mai). 5. Da ~ * Dacriocistitis (fase de maduracién): Cheng Qi (i E), Wan Gu (4
Ying. 6. Jia Che. 7. Xla Guan (punto de cruce del Zu Yang Ming [E] y Zu Shao
Yang [VB}). 8. Tou Wei (punto. de cruce del Zu Yang Ming con Zu Shao Yang).
ID}, Shao Fu (8 C) para eliminar el calor y drenar el pus.
S. Ren Ying (punto de cruce del Zu Yang Ming y Zu Shao Yang). 20. Sinui Tu,
11. QI She. 12. Que Pen. 13. O] Hu. 14. Ku Fang. 15. Wu Yi. 26. Ying Chuang.
Algunas prescripciones:
17. Ru Zhong. 18. Ru Gen. 19. Bu Rong. 20. Cheng Man. 24. Liang Men. 22. Guan
Men, 23. Tal Yi. 24, Hua Rou Men. 25. Tian Shu (punto Mu dei intestino grueso). ¢ Atrofia del nervio éptico: Cheng Qi (1 E), Feng Chi (20 VB), Tai Yang
26. Wai Ling. 27. Da Ju. 28. Shui Dao. 29. Gui Lai. 30, Qi Chong. 31. Bi Guan.
32. Fu Tu. 33. Yin Shi. 34..Liang Qiu {punte Xi). 35. Du Bi. 36, Zu San Li (punto
(PC}, Jing Ming (1 V), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 V), He Gu (4 IG).
He). 37. Shang Ju Xu {punto He inferior del I.G.). 38. Tiao Kou. 39, Xia Ju Xu ¢ Glaucoma: Cheng Qi (1 E), Qu Chi (11 IG), Tai Yang (PC), Tai
(punto He inferior del 1.D.). 40, Feng Long (punto Luo). 44. Jie Xi (punto Jing).
42. Chong Yang (punto Yuan). 43. Xian Gu (punto Shu). 44. Nei Fing {punto
Chong (3 H), Guan Ming (37 VB).
Ying). 45. Li Dui (punto Jing-poze). * Vista borrosa: Cheng Qi (1 E), Tong Zi Liao (1 VB), Gan Shu (18 V).

622 623
Y
? . EL GRAN UBRO GE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
n *
E - 4: Di Cang (almacén terrestre) — ; Comentarios. Jia Che (6 E) es un punto local importante en dis-
persar el viento-calor o el viento-frio.que“afecta la facie. Es utiliza-
Naturaleza: punto de cruce de los Yang Ming (E/IG), punto de cruce do en el tratamiento de la paralisis facial y algias faciales y dental-
del Yang Qiao Mai. . gia inferior junto con el Di Cang (4 E) y el He Gu (4 IG),
Localizacién: en el surco nasogeniano a 0,4 Cun hacia fuera de la L.
_ comisura.de los labios. * Dentalgia (inferior): Jia Che (6 E), Cheng Jiang (24 DM), He
Funciones: dispersar ¢ el viento, desobstruir los meridianos, calmar el Gu (4 IG).
dolor. + Paralisis facial : Jia Che (6 E), Ju Liao (3-E), Di Cang (4 E}, He
Indicaciones: pardlisis facial, disartria, sialorrea, tics en el parpado, Gu (4 IG), -
aigia facial. * Neuralgia del trigémino: Jia Che (6 E), Si Bai (2 E), Ying Xiang
Método: puntura transversal de 0,5 a 1 Cun con la punta de laaguja (20 IG), Bi Cang (4 E}, Ju Liao (3 &), Xia Guan (7 E), He Gu (4 IG),
dirigiéndose hacia el Jia Che (6 E). Jia Che (6E) forma parte de una serie de puntos que se llaman Gui y
Comentarios. Di Cang (4 E} es el punto de cruce de los Yang, Ming que tienen efectos importantes a nivel psiquico-mental. Jia Che (6 E),
(IG/E} y del Yang Qiao Mai y tiene un importante efecto local en el tra- aparte de su accién de descontracturar los tendones en caso de bio-
tamiento de los trastornos de la boca y de la mejilla. Es indicado en queo mandibular tales como los trismos, artritis o trastorno funcional
casos de paralisis facial, neuralgias faciales (por ejemplo, trigémino), de la articulacién temporo-maxilar, es utilizado en caso de tensién
espasmos y tics de la cara que pueden llegar a dificultar el habla. nerviosa que afecta los musculos o fa articulacién mandibular, de tris-
mos en un contexto psiquico-emocional o de convulsién infantil,
* Pardlisis facial (desviacion de la boca}: Di Cang (4 E), Jia,Che (6 « Trismo: Jia Che (6 £), Cheng Jiang (24 DM), Ren Zhong (26
_E}, Ren Zhong (26 DM}, Ying Xiang (20 IG), Quan Liao (18 1D), He DM), He Gu (4 IG).
Gu (4 1G), Xia Guan (7 E), Yi Feng (17 TR).
« Algia facial: Di Cang (4E), Ying Xiang (20 IG), Xia Guan (7 E), Jwu Liao R- 7: Xia Guan (Barrera inferior}
(3 E), Quan Liao (18 ID), He Gu (4 IG), Nei Ting (44 E), Zhong Zhu-(3 TR).
Naturaleza: punto de cruce del Zu Yang Ming (E) y del Zu Shao
' E - 6: Jia Che (carro de la mandibula) Yang (VB).
Localizacién: en la depresién por debajo del arco zigomatico y por
Localizacién: a través del dedo, desde el 4ngulo inferior de la mandi- delante del céndilo de la mandibula. Esta depresién se colma cuan-
bula, por encima y por delante de éste,; donde se forma la promi- do se abre la boca.
nencia del musculo.masetero cuando se aprietan los dientes. . Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, benefi-
Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, liberar la ciar la audicién, regular la articulacién (TM).
articulacién (TM) Taxgowminawdibdot Indicaciones: aciifenos, sordera, dolor de oidos (otitis), luxacién
Indicaciones: pardlisis. facial, trismos, afonia, dentalgia impidiendo mandibular, paralisis facial, dolor e hinchazén de la encia, temor al
masticar, dolor e hinchazén de la mandibula, dolory rigidez de la nuca viento-frio y no poder masticar, dolor e hinchazén del cuelle.
que impide la rotacién, temor al viento-frio. sheet puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Método: puntura perpendicular de.0,3 a 0,5 Cun o puntura oblicua Comentarios. Xia Guan (7 E) siendo el punto de cruce del meri-
hacia el Di Cang (4 E). diano del estémago y def meridiano de la vesicula biliar, es un

624 625
1

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACJON CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA


, {
punto importante en el tratamiento de los trastornos del oido, de la + Lagrimeo: Tou Wei (8 £), Jing Ming (4 V),.Yi Feng (17 TR), Tou
regién facial y de la articulacién temporo- maxilan Lin Qi (15 VB), Feng Chi (20°VB), Tong Zi Liao (1 VB),
oh .
* Aclifenos, sordera y dolor de oldos: Xia Guan (7 E}, Er Men (21 E - 18: Ru Gen (raiz det seno)
TR), Ting Gong (19 ID), Yi Feng (17 TR), Wai Guan (5 TR). ©
« Odentalgia: Xia Guan (7 E), Jia Che (6 E), He Gu (4 IG), Localizacié6n: en el 5.° espacio intercostal, en la linea mamaria.
* Neuralgia del trigémino, pardlisis facial: Xia Guan (7 E), Di Funciones; regular el Qi, bajar el reffujo, favorecer la lactancia,
Cang (4 E), Quan Liao (18 ID), Ju Liao (3 E), Ying Xiang (20 IG}, Indicaciones: tos, disnea, asma, dolor e hinchazdn de la mama,
Jia Che (6 E), Tai Yang (PC), He Gu (4 1G). constriccién esofagica con dificultad de deglucién, opresién y dolor
subcordial, regurgitacién, arcadas.
E - &: Tou Wei (angulo de Ja cabeza) Método: puntura transversal de 0,5 a 0,8 Cun.
Comentarios. Ru Gen (18 E) es un punto especifico en las pato-
Naturaleza: punto de Cruce del Zu Yang Ming (E)}, del Zu Shao logias del seno. Es también un punto que regula el Qi del est6ma-
Yang (VB) y del Yang Wei Mai. ~ go y libera el diafragma: opresién subcordial, dificultad de inges-
Localizacién: en ei Angulo de la frente, a 0,5 Cun sobre el ‘borde tidn, regurgitacién, etcétera.
anterior del cabelle y a 4,5 Cun fuera def Du Mai.
Funciones: dispersar el viento, eliminar el| calor," despejar I& cabe- * Hipogalactia, mastitis: Ru Gen (18 E), Shang Zhong (17 RM),
za y aclarar Ja vista, Jian Jing (21 VB), He Gu (4 IG), Chi Ze (5 P), Shao ze (1 ID), Zu
Indicaciones: cefaleas por frio y calor, dolor ocular con lagrimeo, San Li (36 &).
lagrimeo con el viento, tics en el parpado, vista borrosa, hemiplejia. * Dolor precordial: Ru Gen (18 E), Shang Zhong(17 RM), Zu San
Método: puntura transversal de 0,5 a 1 Cun. Li(36E).
Comentarios. Tou Wei (8 E}, punto de cruce del Zu Yang Ming (E), * Tos, asma: Ru Gen (18 £), Shu Fu (27 R)
del Zu Shao Yang (VB) y del Yang Wei Mai, expulsa el viento, despe-
ja la cabeza y aclara la vista. Es un punto principal para.el trata- E - 21: Liang Men (puerta de viga)
miento de los dolores de cabeza, los mareos y la vista borrosa debi-
dos a Ja acumulacién del Tan-humedad en el bazo-estémago, impi- Localizacié6n:
a 4 Cun por arriba del ombtigo y a 2 Cun hacia fuera
diendo el ascenso del Yang pure o el ataque del viento-calor, obstru- dei Ren Mai. ;
yendo los meridianos. - Funciones: armonizar e! Qi Central (B-E), regular las funciones
intestinales, eliminar la acummulacién (de alimentos).
* Dolor violento de cabeza, dolor del ojo con sensacién de exof- Indicaciones: dolor de estémago, dolor por acumulacién de Qi en
talmia: Tou Wel (8 E) y Da Ling (7 MC). (Qian Jing Fan.}. el epigastrio inapetencia, indigestién, eructos, vémitos y estanca-
* Dolor hemicraneal: Tou Wei (8 E), Tai Yang (P.C.), Bat Hui (20 miento de Xue en la mujer.
DM), Lie Que (7 P), Shuai Gu (8 VB). Método: puntura perpendicular u oblicua de 0,5 a1 Cun.
* Vista borrosa, dolor, rojez e hinchazén: Tou Wel-(8 E}, Feng Chi Comentarios. Liang Men (21 E) constituye un punto usual en. el
(20 VB), Jiao Sun (20 TR), Jing Ming (1 Ve Tai Yang (P.C.), He Gu (4 tratamiento de los trastornos del estdmago, en particular en caso
IG). de hinchazén epigastrica o de acumulacién de alimentos por indi-

626 627
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA’ ™ ~ LA APLICACION CLINICA DE is prstos DE ACUPUNTURA

gestidn. Esta contraindicado en caso de que la mujer esté embarazada. / * Menstruaciohes irredulares: Tian Shu (25 E), Guan Yuan (4 RM),
¢ Gastralgia, indigestién:- Liang Men (21 E}, Zhong Wan (12 RM), - Shui Quan (5 R), San Yin Jiao (6 B).
-Zu San Li (36 E), Nei Guan (6 MC), Gong Sun (4 B), * Dismenorrea: Tian Shu (25 E}, Shui Dao (28 E), He Gu (4 IG),
Zhao Hai (6 R), San Yin Jiao (6 B).
E - 25: Tian Shu (eje celestial) -

E - 28: Shui Dao (via de agua)


Naturaleza: punto Mu del intestino grueso,
Localizacion: a 2 Cun hacia fuera del ombligo. Localizacién: a 3 Cun por debajo del ombligo y a 2 Cun hacia
Funciones: regular el intestino, activar el Qi Ji, eliminar el estan- fuera del Ren Mai.
camienta, disolver la humedad. Funciones: favorecer la miccién, eliminar el hinchazén, regular la.
Indicaciones: diarreas, vémitos, dolores abdominales, estrefimien- menstruaci6n.
to, borborigmo intestinal, distensién abdominal, edema, leucorrea,- Indicaciones: dolor e hinchazon del bajo vientre, frio en la vejiga,
menstruaciones irregulares, esterilidad, dolor periombilical, «masas» ‘edema, retencién de orinas, miccidn dificil, micciébn dolorosa, lumbal-
en el abdomen de la mujer, cara hinchada, «Ben Teng». gia durante la menstruacién, «masas» en la matriz, rigidez del raquis.
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. , Método: puntura perpendicular u oblicua de i a 1,5 Cun.
Comentarios. Tian Shu (25 E) es el Mu del intestino grueso y es. un Comentarios. Shui Dao (28 E) tiene un efecto especifico sobre el
punto importante y frecuentemente utilizado en los trastornos di- recalentador inférior y posee un gran efecto diurético. Puede resta-
'gestivos: diarreas, estrefiimiento, dolores abdominales, borborig- blecer la transformacién energética (Qi Hua) de la vejiga tratando: la
mos intestinales. La estimulacién del Tian Shu (25 E} puede equili- retencién de orinas, la miccién dificil y dolorosa, la ascitis, etcétera.
brar las funciones del intestino. )
-¢ Infeccion urinaria: Shui Dao (28 E), Guan Yuan (4 RM), Zhong
« Enteritis aguda o crénica: Tian Shu (25 E), Zhong Wan (12 Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B), Yin Ling Quan (9 B).
RM), Guan Yuan (4 RM), He Su (4 1G), Zu San Li (36 E), Geng Sun « Miccién dificil con sed y sin ganas de beber (pérdida del Qi Hua de
(4B). | la vejiga): Shui Dao (28 E}, Ming Men (4 DM), Pang Guang Shu (28 V},
¢ Pardlisis intestinal: Tian Shu (25 E), Qi Hai (6 RM), Guan Yuan Shui Fen (9 RM), Zhong Ji (3 RM), Fu Liu (7 R}.
(4 RM), Da Chang Shu (25 V), Shang Liao (31 V).
* Estrefiimiento: Tian Shu (25 E), Wai Ling (26 E), Zu San Li E - 29: Gui Lai (retorno)
(36 E).
* Espasmos abdominales: Tian Shu (25 E), Nei Ting (44 E), Li Localizacién: a 4 Cun por debajo del ombligo y a 2 Cun hacia
Dui (45 E). fuera del Ren Mai.
Funciones: activar el Qi-Xue y-eliminar el estancamiento.
Tian Shu (25 E) puede tener una accién sobre el estancamiento de Indicaciones: dolor del bajo vientre, Ben Tun, hernia inguinoescro-
Qi y el estasis de Xue en el abdomen come consecuencia de un estan- tal, orquitis, retraccién en les testiculos, menstruaciones irregulares,
camiento de Qi del higado o de la acumulacién interna de frio perver- amenorrea, leucorrea, presencia de frio en la matriz, impotencia.
so. Es utilizado en caso de dismenorrea, menstruacion irregular, este- Método: puntura perpendicular u oblicua de 1 4 1,5 Cun.
rilidad o «masas» en el abdomen. Comentarios. Gui Lai (29 E) tiene una accién especifica sobre los

628 629
*
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ~ LA-APLICACION CLINICA DE Los PUNTOS DE ACUPUNTURA
4

trastornos genitales y ginecolégicos. Es un punto muy importante y


cijada energéticay. Es no de los lugares estratégicos de ia circula-
usual en caso de menstruaciones irrequlares y amenorrea (de ahi su cién del Qi-Xue en el cuerpo.
& ES
"significado: retorno) Gui Lai (29 E) puede hacer retornar la mens- : , ee ;
truacién, Puede ademas ser utilizado en caso de trastornos.genitales _ El Su Wen (capitulo 44) dice: <el Yang Ming es el mar de los 5 Zang
tales como; prurito vaginal o genital externo o dolor en el pene otes- — y 6 Fu, asume la nutricion de los tendones [...]. El Chong Mai se retine
ticulo. La estimulacién del punto Gui Lai (29 E) activa la circulacién del con el Yang Ming en el “Qi Jie" (Qi Chong, 30 E) [...]. Asi que el vacio
Qi-Xue en el Jiao Inferior y elimina tla humedad., _ de Yang Ming conduce a la debilidad de los tendones y a la pérdida de
la conduccién del Dai Mai, y habrd paralisis en las piernas».
* Trastornos genitales externos: Gul Lai (29 E), Guan Yuan (4 El Su Wen (capitulo 61) dice: «el Qi Jie (30 E), Zu San Li (36 E),
RM), Zhong Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23 V). Shang Ju Xu (37 E) y Xia Ju Xu (39 E) dispersan el calor det esté-
, * Amenorrea: Gui Lai (29 E), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6 RM}, mago>, .
‘San Yin Jiao (6 B), Xue Hai (10 B), Zu San Li (36 E) para tonificar el Estas citas del Su Wen nos indican que el Oi Chong (30 E) tiene
Yang Qi del Bazo, eliminar el frio y armonizar el Chong Mai- Ren Mai. una (ntima relacién con el Chong Mai, ademas es el punto de cruce
* Dolor de los testiculos: Gui Lai (29 E), Da He (12 R}, Da Dun del Chong Mai," establece un puente entre las energias del «cielo
(1 H}, He Yang (55 V). posteriors (adquiridas B/E) y del «cielo anterior (innato = rifidn).
Zu Yang Ming y Chong Mai desempefian una importante funcién en
E - 30: Qi Chong (lugar estratégico del Qi) la nutricién del Nu Zi Bac (érganos genitales internos) y del Zong
Jin (todos los tendones}.
Naturaleza: punto de cruce
¢ del Chong Mai, punto de «mar de ali- Qi Chong (30 E) es un punto frecuente en los trastornos de la
mentos>, “ menstruacién (el embarazo}, de los drganos genitales externos y
Localizacién: a.5 Cun por debajo del ombligo y a 2 Cun hacia de los miembros infericres.
fuera del Ren Mai. En la mujer el Qi Chong (30 E) es utilizado para vivificar o toni-
Funciones: afmonizar el estémago, activar el Qi-Xue, regular el ficar o regular el Qi-Xue del bajo vientre. Es a menudo indicado en
higado-rifién y Chong Mai. los trastornos. menstruales como la dismenorrea, amenorrea, leu-
Indicaciones: dolor e.hinchazén del pene, dolor de los testiculos y correa, abortos espontaneos y reflujo dei Qi del est6mago durante
de la hernia inguinal, Ben Teng, metrorragias, esterilidad, trastornos el embarazo (nauseas, arcadas, vomitos, etc.).
del embarazo, parto dificil, leucorreas; dolor abdominal, distensién En el hombre el Qi Chong (30 E) es utilizado en los trastornos
y
Plenitud abdominal, dolor de los costades con respiracién dificil, calor relacionados con los érganos genitales externos: dolor e hinchazon |
del cuerpo, dolor de las jumbares.que va hacia los genitales, doior del del pene, de rocttesticutos, impotencia, etcétera.
bajo vientre que va hacia los muslos y que obliga a estar en flexidn. El Qi Chong {30 E) se encuentra en la encrucijada energética de
con impesibilidad de extensién del cuerpo; impotencia, retencién de las piernas, puede activar el Qi-Xue de los miembros inferiores en
orinas, borborigme intestinal, prolapso dei ano; sudoracién y diarrea caso de debilidad, paralisis o mala circulacién de las piernas.
profusas, debilidad del bazo-estémago.
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun,- evitando la arteria
*« Amenorrea: Oi Chong (30 E), He Gu (4 IG), Yin Jiao (7 RM),
femoral. Xue Hai (10 B). (Da Cheng.)
Comentarios. Qi Chong (30 E) es llamado también «Qi Jie> (encru- e Impotencia: Qi Chong (30 E), Qu Gu (2 RM), Ran Gu (2 R), Yin

630 631
%
<
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA - : LA APLICACION CLINICA DE-LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Gu (10 R), San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23 V), Gao Huang Shu - Locatizacion: a2 Cun por encima:det borde superior externo de ia
(43 V), Qu Quan (8 H}. (Ji Cheng.) rétula. %
* Uretritis: Qi Chong (30 E}, Yin Ling Quan:(9 B), Zhong Ji (3 Funciones: armonizar el Qi del estémago y\ bajar el reflujo, efimi-
_RM), Tai Xi (3 R). (Tuan Wei.) r nar el calor y transformar laa humedad.
Indicaciones: dolor de estémago, regurgitacién dcida, dolor de la ro-
E- 31: Bi Guan (barrera de la cadera) dilla con dificultad de flexi6n y extensidn, dolor e hinchazon de ia
mama.
Localizacién: en la cara anterior del muslo, en la interserccién de Comentario. Liang Qiu (34 E) es'el punto Xi del meridiano ZuZ Yang
ia vertical desde la espina iliaca antero- “superior y de ja horizontal Ming y es eficaz en el tratamiento de los cuadros agudos del estémage
desde ej borde inferior de la sinfisis pubica. “ como, por ejemplo, gastritis con dolor e hiperacidez. Es ademas un
Funciones: dispersar el viento, desobstruir el viento, eliminar el: punto eficaz “a distancia en caso de mastitis. Localmente, Liang Qiu (34
frio-humedad, calmar el dolor, facilitar la circulacién del Qi-Xue. ° E), es utilizado en caso de cbstruccién de la articulacién de la rodilla. .
Indicaciones: color c paralisis dé la cadera y del muslo, contractura
aguda que impide la flexidn-extensién de la cadera, dolor de las lumba- E - 35: Du Bi (nariz del ternero)
res y frio en las rodillas, entumecimiento e insensibilidad de las piernas.
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. . Localizacién: en la cara antero-externa de la articulacién de la
Comentario. Bi Guan (31 E) es frecuentemente utilizado en caso rodilla, en la depresi6n externa del ligamento rotulianc.
de sindromes de Wei (paralisis, atrofia, debilidad) y sindrome de Bi Funciones: eliminar e! viento-humedad, desobstruir al meridiano
‘(obstruccién doloresa). Tiene como funcién el eliminar el viento- y calmar el dolor, favorecer la articulacién de la rodilla,
frio-humedad, armonizar los tendones y los musculos y vivificar el Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun (la punta de la
Qi-Xue de los miembros inferiores. aguja se dirige ligeramente hacia el centro de la rodilla).
Comentario. Du Bi (35 E) es un punto local muy utilizado en caso
E - 32: Fu Tu (conejo escondido) de todo tipo de trastornos de la rodilla: dolor y rigidez de articula-
ciones, dolor e inflamacién de los tejidos de alrededor.
Localizacién: en la cara anterior del muslo, a 6 Cun por encima
del borde supero-externo de la rétula, en ja linea que une_ta espi- . E - 36: Zu San Li (3 distancias del pie)
ha iliaca antero-superior y el borde externo de la rétula.
Funciones: eliminar el viento-frio-humedad, activar la circulacién Naturaleza: punto He (tierra).
del Qi-Xue. Localizacién: a 3 Cun por debajo del Du Bi (35 E) y un Cuna
Indicaciones: dolor en la regién lumbar e iliaca, sensacién de frio través del dedo hacia fuera de la cresta tibial,
en la rodilla, paralisis, dolor de los miembros inferiores, beriberi. Funciones: regular e| est6mago y los intestines, bajar ef reflujo del Qi
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. y eliminar la acumulacién, tonificar el Zheng Qi y fortalecer la salud.
Indicaciones: dolor e hinchazén del estémago, vomitos, nduseas,
E - 34: Liang Qiu (viga de la colina) dolor abdominal, borboriqmo intestinal, estrefimiento, diarreas, re-
gurgitacién, dificultad al deglutir, anorexia, ptosis gastrica, enuresis,
Naturaleza: punto Xi. miccidn dificil, dolor y distensién del bajo vientre, dolor e infiamacién

633
be
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
iS roo,

del seno, pesadez e hinchazon de los 4 miembros, adelgazamiento, * Dolor punzante del est6mago por indigestién: Zu San Li (36 &),
agotamiento, cefalea frontal, desviacién de la boca, vista borrosa, pal- Gong Sun (4 B), Jie Xi (41 E), Zhoriy Wan (12:RM), (Da Quan.)
pitaciones y nerviosismo por debilidad fisica, dolor de garganta, ‘fie- * Dificultad -al deglutir: Zu San Li (36 E), Tai Bai (3 B), Shang
bre, dolor de'la rodilla y de fa pierna, pardlisis. Zhong (17 RM). (Da Quah.) -
Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun. * Dolor periumbilical:;
Zu San Li (36 E); shui Fen -(9 RM), Tian
Comentarios. Sin ninguna duda, Zu San Li (36 E) es uno de los Shu (25 E), Yin Jiao (7 RM). (Tu Yi.)
: mas importantes puntos en la acupuntura. Es uno de los «9 puntos * Estreflimiento: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), Zhao Hai
para restaurar el Yang» (Hui Yang Jiu Zheng). Es también. un gran ~ (6 R), Tai Bai-(3 B), Da Du (2 B), Da Dun (1 H}, Qi Hai (6 RM), Yin
punto de tonificacién energética general y es en particular un punto Jiao (7 RM), Zhang Men (13 H). (Tu Yi.)
frecuente en caso de trastorno abdominal. * Dolor espasmotico abdominal post-operatorio quirtirgico:; Zu —
} San Li (36 €), San Yin Jiao (6 B), Da Ling (7 MC), Wai Guan (5 TR},
1. Zu San Li (36 E), siendo el punto He-tierra del meridiano-tiérra Ying Bai (1 B).
{E), tlene un efecto importante en cuanto a la regulacién de las fun- |
ciones del bazo-estémago-intestino. Segtin el Nan Jing,-los puntos He 2. Zu San Li (36 E) es un punto importante para tonificar el Qi y la
tratan «ei Qi rebelde y las diarreas». De hecho, Zu San Li (36 E) per- sangre. Tonificando el bazo-estémago, que representan el «clelo pos-
mite restablecer la funcidn de ascenso y descenso del bazo-estéma- terior -el adquirido—», Zu San Li (36 E), punto del «mar de alimen-
‘go y la funcién de distincién de lo «puro» de-lo <impuro». En caso de. tes», mantiene no solo el Qi sino también la sangre. Por este motivo
diarreas crénicas la tonificacién de Zu San Li (36 E) permite res- forma parte de las formulas terabéuticas que atafien a restaurar y
taurar la funcién de ascenso del bazo: oo tonificar el Qi y la sangre. Es un punto imprescindible en todos los
¢ Diarrea crénica con prolapso del ane (hundimiento del Of): Zu cuadros de vacio crénico y en caso de agotamiento fisico y mental.
San Li (36 E), He Gu (4 1G), Tian Shu (25 E), Da Chang Shu (25 V}
y Bai Hui (20 DM). « Xu Lao:* Zu San Li (36 E), Jian Jing (21 VB), Da Zhui (14 DM),
En caso de nauseas y vémitos, la reguiacién de Zu San Li (36 E) Gao Huan Shu (43 V), Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 V), Fei Shu (13 |
permite armonizar el Qi-Ji del est6mago y restaurar la funcién de V), Xia Wan (11 RM). (Shen Ying.)
descenso del estémago: * Vacio de Qi-Xue:** Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), Jue
* Vomitos y nauseas: Zu San Li (36 E}, Zhong Wan (12 RM), Nei Gu (39 VB), Xue Hai (10 B). (Xian Dai.)
Guan (6 MC) y Gong Sun {4 B). ~~ ¢ Acufenos por vacio: Zu San Li (36 E), Shen Shu (23 V), He Gu
(4 1G), Tai Xi (3 R), Ting Hui (2 VB). (Da Cheng.)
Zu San Li (36 E)} forma parte de los «cuatro puntos globales»,
tratando el abdomen, es decir, su. accidn terapéutica se extiende 3. Zu San Li (36 E) es ademas un gran punto que estimula y ac-
desde el diafragma hasta el bajo vientre, Es eficaz en dificultades tiva la circulacion del Qi. Es considerado como un potente punto
de deglucién, hipo, dolor de estémago, -regurgitaciones acidas,
trastornos intestinales, dolor e hinchazén abdominal, por ejemplo:
; .
* Xu Lao: es el término genérico que designa la fase grave y tardia de las enfer-
* Dolor de estémago: Zu San Li (36 E), Ju Que (14 RM), Da Du medades crénicas, que se caracteriza por un estado de gran debilidad.
** Vacio de Qi-Xue: es un sindrome que puede presentarse en fase de quimio-
(2 B), Tai Bai (3 B), Cheng Shan (57 V). (Jing Lun.) terapia.

634 635
EL GRAN LIBRO DE L4 MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
f

energético. El Qi tiene como funcién la propulsion, calentamiento, 4. Zu San Li (36 E) es un punto importante en la prevencién. En
transformacion, defensa y homeostasis. . muchos libros clasicos se recomienda moxar este punto una vez al
Zu San Li (36 E) es un punto eficaz en restaurar las diferentes afio a partir de los 30 afios de edad para préservar laisalud y pre-
funciones del Qi cuando son perturbadas. Debido a que el Qi pro- venir enfermedades. Se suele combinar con Oi Hai (6 RM) y¥y Guan
pulsa el Xue (la sangre) la tonificaci6n del Zu San Li-(36 E) no es Yuan (4 RM). .
un punto recomendado en mujeres embarazadas.
5. Zu San Li (36-E) es el responsable de los 4 miembros, Es
a) Zu San Li (36 E) es utilizado en caso de ataque de la energia decir, que el «puro» transformado por el bazo-estémago debe:ser
perversa externa al organismo para estimular la funcién de defensa transportado a jos 4 miembros para darles fuerza y tonicidad, Zu
del Qi: San Li (36 E) es-un importante punto en él tratamiento del sindro-.
me de Wei, como por ejemplo, secuelas de la hemiplejia, pardlisis,
¢ Resfriado, gripe: Zu San Li (36 E), He Gu (4 IG), Lie Que (7 paraplejia, atrofia muscular y debilidad de los miembros inferiores,
P), Feng Men (12 V), Feng Chi (20 VB), Da Zhui (14 DM}.. -, ,
e Febricula (en fase tardia de una enfermedad febril}: Zu Sani Li * Paralisis de los miembros infericres: Zu San Li (36 E), Huan
(36 E), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG). Tiao (30 VB), Yang Ling Quan (34 VB), Jue Gu (39 VB).
. Incapacidad de andar: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), Fu
a) Zu San Li (365. E) puede hacer circular el Qi-Xue en caso de Liu (7 R}, Xing Jian (2 H}. (Feng Yuan.)
estancamiento:
Algunas prescripciones:
« Opresidn y dolor-toracicos con palpitaciones: Zu San Li (36 E), Nei * Hipertensién arterial: Zu San Li (36 E), Qu Chi (11 IG), Nei
Guan (6 MC), He Gu ¢4 IG), Tai Chong (3 H), Shang Zhong (17 RM). Guan (6 MC), San Yin Jiao (6 B), Tai Chong (3 H).
e Amenorrea: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), Qu Chi (11 « Sincope: Zu San Li (36.E£), Bai Hui (20 DM), Ren Zhong (26 ©
IG), Zi Gou (6 TR). (Shen Ying.) DM), He Gu (4 1G), Tai Chong (3 H). (Tuan Wei.)
+ Estrefiimiento: Zu San Li (36 E), He Gu (4 IG), Nei Guan (6
c) Zu San Li (36 E) es utilizado en caso de hemorragias para res- MC), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.)
tablecer Ja funcién de homeostasis del Qi: « Vista borrosa: Zu'San Li (36 E), Qiu Xu (40 VB}. (Tuan Wei.)
3 * Vémitos inmediatamente después de comer y alimentos no
¢ Melena (hemorragia intestinal}: Zu San Li (36 E), Yin Bai (1 B). digeridos: Zu San Li (36 E£}, Xia Wan (10 RM). (Qian Jing Fan.)
« Hemorragias posparto: Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B), * Miccién dificil o retencién de orinas: Zu San Li (36 E), Shao
Zhi Gou (6 TR), Shen Men (7 C), Guan Yuan (4 RM). © Shang (11 P}. (Qian Jing Fan.)
* Plenitud y distensién abdominal; Zu San Li (36 E), Xing Jian (2
d} Zu San Li (36 E) es utilizado para calentar el Yang, tonificar el H), Qu Quan (8 H). (Qian Jing Fan.)
_ Qi y hacer circular los liquidos en caso de acumulacién de liquidos: * Calor en el estémago: Zu San Li (Ge E), Qi Chong (30 E),
Shang Ju Xu (37 Ej, Xia Ju Xu (39 E).
* Edema: Zu San Li (36 E), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG), Zhong + Bi de la garganta con afonia: Zu San Li (36 E), Wen Liu (7 IG),
Zhu (3 TR), Ye Men (2 TR), San Yin Jiao (6 B). Qu Chi (11 IG), Zhong Zhu (3 TR), Feng Long (40 E). (Qian Jing Fan.)

636 637
ae

ms
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE. Los PUNTOS DE ACUPUNTURA
> é

«Calor en la planta det pie con imposibitidad de estar de pie E - 38: Tiao Kou (apertura alargada)
durante mucho tiempo: Zu.San-Li (36 E), Tiao Kou (38° E), ‘Cheng : »

Shan (57 V), Cheng Jin (56 V). (Qian Jing Fan.) Localizacién: a 8 Cun por debajo del Du Bi (35 E) y a 1 Cuna tra-
* Dolor de las lumbares que impide el movimiento: Zu San Li (36 -yés del dedo hacia fuera‘de la cresta tibial.
E), Yin Shi (33 E), Yang Fu (38 VB), Li Gou (5 H). (Qian Jing Fan.) Funciones: regular el estémageo, desobstruir el meéridiano, des-
* Paralisis: Zu San Li (36 E), Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R), He contracturar los tendones.y beneficiar el hombro.
Gu (4 1G), Tian Jing (10 TR), Jian Yu (15 IG), Fei Shu (13 V), Shen Indicaciones: dolor de hombro, dolor y frio de la pierna, debilidad
Shu (23 V), Huan Tiao (30 VB), Zhong Du (32 VB). , de los pies.
Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun.
E - 37: Shang Ju Xu (gran vacio superior) Comentarios. Tiao Kou es un punto empirico y distal en el tratamien-
to de tos dolores de hombro, en particular la articulacién del hombro
Naturaleza: punto He inferior del intestirio grueso. bloquead’ Es pinchado primero y con la puntura dirigiéndose hacia el
Localizacién: a 6 Cun por debajo del Du Bi (35 &) y a través del Cheng Shan (57 V), mientras que el paciente moviliza e1 brazo.
dedo hacia fuera de la cresta tibial.
Funciones: armonizar el bazo-estémageo, favorecer el transporte- E- 39: Xia. Ju Xu {gran vacio inferior)
transformacién del intestino grueso y eliminar la acumulacién.
Indicaciones: vacio y debilidad del bazo-estémago, borborigmo ‘Naturaleza: punto He inferior del intestino delgado.
intestinal, diarreas, dolor agudo intestinal, dolor umbilical, indiges- Localizacién: a 9 Cun por debajo del Du Bi (35 E) a 1 Cun a través
tién, Xu Lao, paralisis. : del dedo hacia fuera de la cresta tibial.
Métedo: puntura perpendicular dei a 2 Cun. : Funciones: regular el estémago y el intestino, eliminar ef calor-
Comentarios. Shang Ju Xu (37 E) es el punto He inferior del intes- humedad, desobstruir el meridiano.
tino grueso y es utilizado para tratar. los trastornos de esta entra- Indicaciones: calor del estémago, dolor abdominal, diarreas, dolor
fia en lugar del Qu Chi (11 IG-He). Es un punto usual en el trata- de las lumbares irradiando a los testiculos, pardlisis y dolor de los
miento de las diarreas, tanto las provocadas por el calor-humedad miembros inferiores, mastitis, hipogalactia, calor y frio y dolor en el
en el intestino como las provocadas por el frio-humedad debido al “cuerpo, dolor en el-talén, Dian Kuan,
vacio del bazo-estoémago. po Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun.
Comentarios. Xia Ju Xu (39 E} es el punto He inferior del intesti-
* Diarreas, dolor abdominal: Shang Ju Xu (37 £), Nei Guan (6 no delgado y es utilizada para tratar los trastornos de esta entra-
MC), Gong Sun (4 B), Guan Yuan (4 RM), Qu Chi (11 IG), Tian Shu fia. Ya que el intestino delgado tiene como funcién el separar el
(25 E). (Tuan Wei.) «puro» del «impuro», de hacer ascender junto con el bazo lo
«puro» y hacer déscender junto con el estémago el «impuro», este
Seguin el Ling Shu (capitulo 33), Shang Ju Xu es uno de los pun- punto es importante en caso de diarreas del tipo de ta disenteria.
tos de salida del «Mar de los meridianos», es decir el Chong Mai:
«Chong Mai es el mar de los meridianos, su punto superior es Da Zhu « Diarreas liquidas: Xia Ju Xu (39 E), Zhong Wan (12 RM), Guan
(11 V), sus dos puntos inferiores son Shang Ju Xu (37 F) y Xia Ju Xu Yuan (4 RM) para potenciar la funcién de separar lo «puror de lo
(39 E). «impure» del intestino delgado,

638 639
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA “ LA APLICACION CLIMICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
4

« Enteritis aguda; Xia Ju Xu (39 E); Tian Shu (25 E), Shang Ju considerado come la «fuente de la produccién del Tan». Los trastornos
Xu (37 €). , relacionados con el Tan-flema sen muy variados, como por ejemplo:
* Xia Ju Xu (39 E) esta indicado también en tratamientos de
dolores y debilidad de las piernas. * Tan-flema que se acumula en el estémago: vémitos, nauseas,
« Dolor de piernas: Xia Ju Xu (39 E), Shang Ju Xu (37 E).° arcadas. . :
¢ Debilidad y entumecimiento de las piernas: Xia Ju Xu (39 E), * Tan-flema gue se aposenta en el pulmén: tos, asma, disnea.
Yang Ling Quan (34 VB), Jue Gu (39 VB), Wei Zhong (40 V), Cheng * Tan-flema que bloquea el Jiao medio: anorexia e hinchaz6n-plenitud.
Shan (57 V), Kun Lun (60 V). + Tan-flema que se estanca en la piel: tumefaccién, masas subcuta-
« Xia Ju Xu (39 E) forma parte de los puntos de salida del Chong neas (quistes), ganglios linfaticos inflamados, adenomas.
- Mai: Shang Ju Xu (37 E), Xia Ju Xu (39 E) y Da Zhu (11 V). * Tan-flema que obstruye los meridianos: paralisis, enturnecimiento,
hipostesia.
E - 40: Feng Long (prosperidad abundante) * Tan-flema que impide el ascenso dei Yang puro: cefalea, vértigos.
¢ Tan-flema o Tan-fuego que perturba el corazén-Shen: palpitacio-
Naturaleza: punto Luo. nes, confusién mental, Dian Kuan. .
Localizacién: a 8 Cun.por debajo del Du Bi (35 E) y a través del * Tan-flema que obstruye los vasos del corazon: angina de pecho.
dedo hacia fuera del Tiao Kou (38 E). * Tan-flema que se estanca junto con el Qi: bolo histérico (sensacién
Funciones: armonizar el bazo, eliminar el Tan-flema, dispersar el de cuerpo extrafio en la garganta).
calor del estémago.
Indicaciones: disnea, Bi de la garganta y afonia. Feng Long (40 E) esta indicado en todos estos casos. Por ejemplo:

« Luo longitudinal en plenitud: Dian Kuan, y en vacio: piernas sin * Tos y asma con mucosidad abundante: Feng Long (40 E}, Tian
fuerza y atrofiadas., : o Tu (22 RM), Feng Men (12 V), Fei Shu (13 V), Zhong Wan (12 RM),
« Vémitos, estrefiimiento, cefalea, vértigo, Fan Xin, edema, facial, los 4 Chi Ze (5 P}, Zu San Li (36 E).
miembros hinchados, pesadez del cuerpo, miccién y defecacién dificiles. * Bolo histérico: Feng Long (40 E), Tian Tu (22 RM), Zhi Gou (6 TR),
* Todas las enfermedades debidas al Tan-flema. Xing Jian (2 H), Gan Shu (18 V), Zhang Men (13 H), Nei Guan (6 MC).
* Feng Long (40 E) sienco el punto Luo del meridiano del estémage,
Método: puntura perpendicular de 1 a2 Cun. emprende un Luo longitudinal y posee una sintomatologia propia. La
Comentarios. Feng Long (40 E} destaca por ser un gran punto de plenitud del Luo longitudinal se traduce por trastornos mentales (Dian
Tan-flema. Tiene como funcién el armonizar el bazo-estémago (ya Kuan), en este caso, Feng Long (40 E) es dispersado. El vacio del Luo
que és el punto Luo del meridiano del est6mago) y el eliminar el Tan- da lugar a la pérdida de la fuerza y de la masa muscular del miembro
flema que se instala en. el corazén, pulmon, intestino, est6mago, piel, inferior. La tonificacién del Feng Long (40 E) junto con el Zu San Li (36
articulaciones, etc. Es un punto usual e importante en todo tipo de E) o Chong Yang (42 E) pueden nutrir los tendones y musculos.
enfermedades relacionadas con el Tan-flema. El Tan-flema es el pro-
ducto patolégico de los desequilibrios metabdlicos de los liquidos yes . Algunas prescripciones:
a la vez agente patégeno. Su formacién'se debe a los desequilibrios e Edema facial: Feng Long (40 E), Tian Shu (25 E), Li Dui (45 &),
funcionales del pulmén, bazo y rifidn, en particular del bazo que es Xian Gu (43 E), Chong Yang (42 E). (Qian Jing Fan.)

640 641
¥
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA . 4
Q
LA APLICACION CLINICA RE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
-

* Los 4 miembros hinchados: Feng Long (40 E), Fu ‘Liu O R), Da Du Pero Jie xi (41 E} es frecuentemente utilizado en dispersién para
(2 B). (Qian Jing Fan.) eliminar el fuego del estémago y el. exceso de calor del Yang Ming
* Dolor tordcico con pinchazos: Feng Long (40 E), Qiu Xu (40 VB).
que asciende a lo largo del meridiano y que se manifiestan a nivel
(Qian Jing Fan)
de la garganta, cabeza, cara, boca y nariz.
¢ Kuan (demencia agitada): Feng Long (40 &), Chong Yang (42 &).
{Qian Jing Fan.} .
’ » Dolor de garganta (laringitis aguda): Jie Xi (41 E), Chi Ze (5
* Cefaleas intolerables: Feng Long (40 E), Qian Jian (18 DM). (Bai
.P), Lian Quan (23 RM), Shao Shang (11 P} para eliminar el calor
Zheng Fu.)
del pulmén y del est6mago.
« Bi dé la ‘garganta con afonia: Feng Long (40 E), Zu San Li (36 E),
» Cefaleas: Jie Xi (41 E), Nao Kong (19 VB), Feng Chi (20 VB},
Wen Liu (7 IG), Zhong Zhu (3 TR), Qu Chi (11 IG). (Qian Jing Fan.)
Lie Que (7 P}, He Gu (4 IG). (Zheng Jiu Jing Lun.)
« Pérdida de la voz: Feng Long (40 E), Tian Tu (22 RM), Ran Gu (2
¢ Cefalea temporo-parietal y supraciliar: Jie Xi (41 E}, Cuan Zhu
R); Yin Gu (10-R), Ling Dao (4 C). (Lei Jing Tu Yi.)
(2 V), He Gu (4 IG), Shen Ting (24 DM), Tou Wei (8 E),
« Neuralgia del trigémino (como puntos etioldgicos para dispersar
E - 41: Jie Xi (corriente liberada)
el calor del meridiano Yang Ming: Jie Xi (41 E) y Xing Jian (2 H) para
dispersar el fuego de! higado-est6mago; Jie Xi (41 E) y Tai Chong (3
Naturaleza: punto Jing (fuego). H), Feng Chi (20 VB) para eliminar el viento por exceso de calor.
Localizacién: en la cara anterior de la articulacién del pie, en una
depresién situada entre los tendones del extensor del dedo gordo y el
Jie Xi (41 E} es un punto usual e importante en los trastornos
extensor comun de los dedos de los pies.
del pie como dolor, paralisis del pie. Se suele combinar con Qiu Xu
Funciones: regular el est6mago, eliminar el calor, despejar la cabe- (40 VB), Shang Qiu (5 B).
za, aclarar el Shen.
Indicaciones: cefalea, vértigo, hinchazén céfalo-facial, trastornos
E - 44: Nei Ting (patio interior)
de la vista, cara roja, ojos congestionados, dentalgia, algia facial.

Naturaleza: punto Ying (agua).


* Estrefiimiento, hinchazén abdominal.
Localizacién: en el surco interdigital entre el segundo y tercer
« Dian Kuan, imposibilidad de sudar en caso de enfermedad febril
deco del pie, en la depresidn distal y lateral de la segunda articu-
¢ Dolor del pie y rodilla, paralisis, calambres, pesadéz de las” .
lacién metatarso-falangica.
piernas, piernas hinchadas por vacio. -
Funciones: eliminar el calor del est6mago, disolver la acumulacién.
Indicaciones: dentalgia, epistaxis, halitosis, desviacién de la boca,
Métode: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
hinchazon y dolor de la cara, subida del calor del estémago, dolor de
Comentarios. Jie Xi (41-E} es el punto Jing-fuego y es el punto de
la garganta.
tonificacién del meridiano del estémago. Se tonifica el Jie Xi (41 E}
en caso de vacio de Qi del meridiano que se manifiesta por esca-
* Dolor e hinchazén abdominal, diarreas de pus y sangre, estrefi-
lofrios o una sensacién de frio interno en la cara anterior del abdo- miento, plenitud ¢ hinchazén dei bajo vientre, borborigmo intestinal,
men y térax, distension y plenitud del estémago (no se digieren los orinas sanguinolentas. ,
alimentos).
e Fiebre, agitacién mental.
642 643
~
: “~ .
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA | LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

e Dolor e hinchazén del dorso del pie, dolor. de las Piernas con’ Comentarios. Li Dui (45 E) es el punto Jing-pozo (metal) del meridia- —
. no del estémago, €s el punto-hijo y punto de dispersién. Es utilizado
imposibilidad de flexién- éxtension.
para dispersar el exceso de Qi del meridiano que se manifiesta por el
Método: puntura perpendicular u oblicua de 0,5 a 0,8 Cun. calor interno en la cara anterior del cuerpo y con sensacién de hambre
Comentarios. Nei Ting (44 E) es el punto Ying del estémago y corres- constante y.con orinas oscuras. Li Dui (45 E) es un punto eficaz en el
ponde al elemento agua. Seguin el Nan Jing los puntos Ying tratan «el tratamiento de la bulimia ansiosa, ya que puede dispersar ef calor-fuego .
calor del. cuerpo», Nei Ting (44 E) dispersa el calor del meridiano y de del estémago, y ademas es uno de fos 13 puntos psiquicomentales, su
la entrafia del estamago y es utilizado en las patologias debidas al accién de calmar el Shen es evidente. A continuacién muestro una fér-
exceso de fuego del est6mago o al exceso de calor del Yang Ming. mula eficaz para combatir la bulimia ansiosa, provecar la sensacién de
saciedad y eliminar la acumulacién de Tan-humedad en el tratamiento
e Dentalgia y dolor e hinchazén de la encia (por viento-fuego): del exceso de peso: Li Dui (45 E), Shang Qiu (5 B), Tai Chong (3 H),
Nei Ting (44 E), He Gu (4 IG), Xia Guan (7 E). Feng Long (40 E), Yin Ling Quan (9 B}, Tian Shu (25 E), Zhong Ji (3
¢ Diarreas (por calor-humedad): Nei Ting (44), Qu Chi (11 IG), RM), Zhang Men (13 H), Zhong Wan (12 RM), Shui Fen (9 RM), Nei
Tian Shu (25 EE). ~ Guan (6 MC}, Shuai Gu (8 VB), Tai Yang (PC), Yin Tang (PC).
* Dolor del ojo (exceso de calor}: Nei Ting (44 E), Shang Xing Li Dui (45 E) es un punto eficaz para calmar el Shen cuando éste
{23 DM). (Da Cheng.) es perturbado por el Tan-fuego o desequilibrios alimenticios dando
* Dentalgia: Nei Ting (44 E), He Gu (4 IG), Fu Bai (10 VB), Yang lugar a pesadillas o suefios intranquilos. La estimulacién del Li Dui (45
: Bai (14 VB), San Jian (3 IG). (Ju Ying} E} puede cdispesar el calor y calmar el corazén-Shen.
_ Caries dentales: Nei Ting (44 &), Li Dui (45 E), Er Jian (2 IG), ¢ Pesadillas: Li Dui (45 E)}, Yin Bai (1 B).
Ye Men (2 TR), Yang Gu (5 ID), Xiao Hai (8 ID), Shao Hai (3 C).
{Da Cheng.)
# Desviacién de la boca: Nei Ting (44 &), Er Jian (2 19), Wen Liu Meridiano de la vesicula biliar Zhu Shao Yang
(7 1G), Pian Li (6 IG). (Zhi Sheng.) °
1. Meridiano principal de la vesicula biliar
E - 45: Li Dui (cambio severo)
Trastornos de meridiano de la vesicula biliar (Shi Dong Bing):
Naturaleza: punto Jing-pozo (metal). ¢ Boca amarga, suspiros frecuentes, dolor del térax-hipocondrio,
Localizacién: en la extremidad del segundo dedo del pie, a 0,1 ‘tez terrosa, cuerpo sin brillo, calor en 1a cara externa de la pierna.
Cun detrds y hacia fuera del angulo ungueal externo de dicho dedo, e En caso dé obstruccién del Qi-Xue: enfriamiento, entumeci-
Funciones: dispersar el calor-fuego del estomago, calmar el cora- miento y dolor. ,
zén-Shen.
“Indieaciones: edema de la cara, desviacién de la boca, dentalgia, Indicaciones de los puntos del meridiano de la vesicula biliar
obstruccién dolorosa de la garganta, epistaxis, suefhos abundantes, (Suo Sheng Bing)
pesadiilas, Dian Kuan, fiebre, sincope, vértigo con sensacién de caer,
distensién y plenitud epigastrica, frio del pie y de la pierna, tiritera. Los puntos de este meridiano son indicados en los trastornos rela-
Método: puntura perpendicular de 0,1 a 0,2 Cun: cionados con el <hueso»:

644 645
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA, La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Trayecto: 2. Meridiano tendinomuscular


1, Inicla su recorrido en el
Angulo externo del ojo, se diri-
Trayecto:
ge hacia la parte trasera de la
1. E| meridiano tendino-
oreja, vuelve a subir hacia ta
muscular de la -vesicula
frente y se dirige a la nuca.
biliar parte de la extre-
2. Sigue por el cuello por delan-
midad del cuarto dedo
te del Shou Shao Yang (TR),
del pie, se inserta err el-
Hega al hueco supraespinoso y
maléclo externo, sigue
alcanza ef Da Zhui (14 DM) y se
la cara externa de la
dirige hacia el hueco supraclavi-
pierna y se inserta en la
cular. 3. Desde la parte trasera
cara externa de la rodi-
de la oreja surge una rama que
lla. 2. Desde la rodilla,
penetra en el cido, emerge por
el meridiano sube a lo
delante de la misma, alcanza el
largo de la cara externa
angulo externo del ojo, descien-
del muslo alcanza el
de por la mejilla hacia el Da
tracdnter mayor donde
Ying (5 E), asciende por la
se inserta y emite una
parte (Inferior del ojo, Jing Ming
rama que se dirige al
(1 €), y vuelve al huece supra-
borde externo del sacro.
clavicutar. 4. En el hueco supra- 3. Una rama se des-
clavicular surgen dos ramas: —
prende, un poco por
una interna y otra externa.
encima del céndilo
5. La rama interna penetra en
femoral externo y se
al térax, atraviesa el diafragma,
dirige oblicuamente
se ramifica en el higado y per-
hacia arriba ¥ hacia
tenece a la vesicula biliar; sigue
delante para insertarse
su recorrido por el interior del
en la regién de Fu Tu
hipocondrio, emerge en-el Qi
(32 E}. 4. Desde la
Chong (30 E), contornea la
cadera el meridiano
cadera y alcanza el Hua Tiso
sube y llega a los hipo-
(30 VB). 6. La rama externa,
condrios alcanzando las _
desde el hueco supraclavicular
costillas flotantes donde
pasa por debajo de la axila,
da iugar al nacimiento
sigue el lateral del térax y del
de dos ramas. 5. La pri-
costade, alcanza los agujeros
mera rama asciéndé por
sacrales y se dirige hacia el
la cara lateral del térax
Huan Tiao (30 ¥B) donde se
y se Inserta en medio
une con la rama interna. lo externo, atraviesa el dorso del pie entre el
del hygeco supraclavicu-
7. Sigue por fa cara lateral del cuarto y quinto metatarsiano y termina en el
lar en la regién Que Pen
muslo y de fa rodilla, pasa por angulo ungueal externo del 4.° dedo del pie. . {12 E). 6. La segunda .
delante y debajo de la cabeza 8. Desde el dorso del pie, Zu Lin Qi (41 VB) rama sigue la linea axilar,
del peroné. Desciende por la ~ surge una rama que atravlesa el dorso del pie
pasa por delante de la
cara externa de ta pierna, pasa para ir a conectarse con el meridiano del higado axila y se redine con
por delante y debajo del maléo- en el dedo gordo del pie.
ia primera rama en el
hueco supraciavicular. 7. Desde Que Pen (12 E) el meridiano asciende por la cara
« Dolor hemicraneal, dolor tempcroparietal, dclor de la comisura ex- lateral del cuello, por delante del meridiano tendinomuscular de Tai Yang del pie.
Pasa por detras de la oreja, alcanza la regién parietal y la sien y llega alacima |
terna del ojo, dolor e hinchaz6n del hueco supraclavicular y de la axila, del crdéneo en Bai Hul (20 DM). &. Desde la sien se desprende una rama que des-
sudoracién espontanea, tiritera, escalofrios, dolor en ef térax-hipocon- ciende hacia la parte media del maxilar inferior, sube de nuevo a la apéfisis zigo-
matica para unirse con otros meridianos tendinomusculares Yang del Pie en Quan
drio y de la-cara externa del muslo y de la pierna, dolor del maléolo Liao (18 ID), donde se divide en dos nuevas ramas: una sé inserta en la nariz y la
externo y dolores articulares, inmovilidad del cuarto dede del pie. otra sé inserta en la comisura externa del ojo.

646 647
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ‘
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

ty
Patologia: oe Los puntos usuales del meridiano de la vesicula 4
dolor, rigidez, contractura del 4.° dedo del pie, de la cara externa de biliar (Zu Shao Yang) :
la rodilla que impide los libres movimientos, tirantez contractura
dei hueco popliteo, contractura y tirantez del muslo, de la zona Los puntos del meridiano de la vesicula biliar, Zu Shao Yang, son 44:
sacro-coxigea, dolor y tirantez del lateral de las lumbares y del
flanco, contractura y tirantez del hueco supraclavicular y del cuelo,

3. Vaso Luo de fa vesicula biliar


Trayecto:
Parte de Guan Ming (37 VB}, situado a 5 Cun
por encima del maléolo Interno delante del
perineo. El Luo transversal redine el meridia-
no principal Zu Jue Yin (H}. El Luo longitudi-
nal desciende por la cara dorsal del pie y se
ramifica en los dedos 3.°, 4.9 y 5.° del pie.

Sintomatologia:

« Plenitud: pies congelados.


e Vacio: piernas paralizadas, cojera e
incapacidad de levantarse tras estar
sentado. .

4, Meridiano distinto de la vesicula biliar \

‘Trayecto:
Se separa de su meridiano principal en
Huan Tiao (30 VB), contornea ja cadera
_ hacia déelante y aleanza los érganos genita-
les externos, entra en la zona pubica, se
une con el meridiano distinto Zu Yue Jin
(H). Sube por el «pequefio vientres, pene-
tra en el interior entre las costillas flotan-
tes, Sigue su recorrido en el interlor de la + .

caja tordcica, perteneciente a la vesicula 1. Tong Zi Liao (punto de cruce del Shao Tai Yang, Shou Shao Yang y 2u Shao Yang).
biliar y se une al higado, atraviesa el 2. Ting Hui. 3. Shang Guan (punto de cruce del Shou Shao Yang, Zu Yang Ming y Zu
corazén, slgue por el esdfage, la‘garganta, Shao Yang). 4. Han Yan {punto de cruce del Shou Shao Yang, Zu Yang Ming y Zu Shao
emerge por el maxilar inferior, se extiende Yang). 5. Xuan Lu. 6 Xuan Li (punto de cruce de Shou Shao Yang, Zu Yang Ming y Zu
en la cara y se une con el meridiano distin- - Shae Yang). 7. Qu Bin (punto de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang}. 8. Shuat Gu
to del Zu Jue Yin (H) en el dngulo externo {punto de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang). 9. Tian Chong (punto de cruce de Zu
del ojo, Tong Zi Liao (1 VB). 1 Tai Yang y Zu Shao Yang). 10. Fu Bai (punto de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang).

648 649
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINAY ©

11. Tou Qiao Yin (punto de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang). 12, Wan Gu (punto
* Qing Man* (por vacio de Yin-Jing del higado-rifign): Tong Zi Liao
de cruce de Zu Tai Yang y Zu Shao Yang}. 13. Ben Shen (punto de cruce de Zu Shao (1 VB), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 V), Feng CMP(20 VB), Cheng
Yang y Yang Wei Mai). 14. Yang Bai (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai),
15. Tou Lin Gi (punto de cruce de Zu Tai Yang, Zu Shao Yang y Yang Wei Mai). 16. Mu -
Guang (6 V), Tai Chong (3 H), Guan Ming (37.VB), Yang Lao (6 1D},
Chuang (punto de cruce de Zu Shao Yang ¥ Yang Wel Mai), 17, Zheng Ying (punte de Shang Yang (1 IG), Zu San Li(36E).
cruce de Zu Shao Yang y Yang Wel Mai). 18. Cheng Ling (punto de cruce de Zu Shao
Yang y Yang Wei Mai}. 19. Nao Kong (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai),
* Ceguera nocturna (por vacio de sangre): Tong Zi Liao {1 VB), ing
20. Feng Chi (punto de cruce de Zu Shao Yang y Yang Wei Mai), 24. Jian Ji punto Ming (1 V), Yang Lao (6 ID), Zu San Li (36 E}, Gan Shu (18 V), Tai
de cruce de Shou Shao Yang, Zu Shao Yang y Yang Wel Mai}. Yuan Ye. wy he Jin.
24. Ri Yue (punto Mu de la vesicula billar). 25. Jing Men (puntéu de rifién) 6, Dai Mai
Chong (3 H).
(punto de cruce del Dai Mai y Zu Shao Yang}. 27. Wu Shu (punto de cruce del Dai Maiy * Tong Zi Liao (1 VB) es también un punto utilizado para calmar el
Zu Shao Yang). 28. Wei Dao (punto de crucé del Dai Mai y Zu Shao Yang}. 29. Ju lias
(punto de cruce de Yang Qiao Mal y Zu Shao Yang). 30. Nuan Tiao (punto de cruce de
dolor de cabeza temporal y supraciliar. Es ademas un punto local en,
f
Zu Tai Yang y Zu Shao Yang). Feng Shi. a4-Zhong Du, aK Yang Guan. 34, Yang caso de paralisis facial.
Ling Quan (punto He de la vesicula bitiar, punto de reunién de los tendones). 35. Yang
Jiao (punto Xi de Yang Wei Mal}. 36. Wal Qiu {punto Xi), 37. Guang Ming (punto Luo).
« Migrafia: Tong Zi Liao (1 vB), Feng Chi (20 VB), Xuan Lu (4 VB),
38. Yang Fu (punto Jing). 39. Xuan Zhong (punto de reunién de la médula). 40, Qiu Tou Wei (8 E}, Zhong Zhu (3 TR), He Gu (4 1G), Zu Lin Qi-(41 VB),
Xu (punto Yuan}. 41. Zu Lin Qi (punto Shu, punto de reunién y cruce del Dal Mai). 42. 0
Wu Hui. 43. Xia Xi (punto Ying}. 44. Zu Qiao Yin (punto Jing-pozo).
Jing Men (63 ¥V).
* Paralisis facial: Tong Zi Liao (1 VB), Feng Chi (20 VB}, Yi Feng

VB - 1: Tong Zi Liao (hueco del ojo) (17 TR}, Si Zhu Keng (23 TR}, Si Bai (2 E}, Di Cang (4 E), Jia Che (6-E),
Xia Guan (7 E), Cuan Zhu (2 V), He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E), Tai

Naturaleza: punto de cruce del Shou Tai Yang (ID), del Shou Shao
Chong (3 A).
Yang (TR) y del Zu Shao Yang (VB).
VB - 2: Ting Hui (reunién del oido)
Localizacion: a 0,5 Cun fuera de la comisura del ojo, en.una depre-
-sién del borde de la Grbita.
Localizacién: delante de la incisura del intértrago directamente por.
’ Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, aclarar la vista.
debajo del Ting Gong (19 ID), en una depresién cuando se abre la boca.
Indicaciones: vista borrosa, deslumbramiento, cequera nocturna, dolor
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, desobstruir el
y rojez de los ojos, fotofobia, lagrimeo, tics en ef parpado y cefalea.
meridiano, beneficiar el oido-.
Método: puntura transversal hacia la sien de 0,3 a 0,5 Cun.
Indicaciones: actifenos, sordera, dolor de ocido, otitis, denialgia,
Comentarios. El higado se abre a los ojos y su meridiano distinto se
luxacién de la mandibula, dolor de la mejilla, paralisis facial, difi-
une con el meridiano distinto de la vesicula biliar que se une en el
cultad para la masticacién, ‘vértigo con sensacion de caer.
lateral del ojo, Tong Zi Liao (1 VB) es un punto frecuente en el trata-
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1,5 Cun.
miento de todo tipo de trastomos oculares (viento-calor), tanto debi- -
Comentarios. Ting Hui (2 VB) es un punto local y muy usual en el
dos al ataque de jas energias perversas externas como a los desequi-
tratamiento de los trastornos del oido. Sus acciones e indicaciones
librios del higado-vesicula billar (exceso de Yang o fuego del higado,
son muy similaresa las del Ting Gong (19 ID) y Er Men (21 TR).
vacio de Yin-Xue del higado): conjuntivitis, keratitis, atrofia.del nervic
De hecho, él rifién nutre al oido, los meridianos Shao Yang (TR-VB)
éptico, glaucoma, hemorragia de la retina, etcétera. _

* Qing Man: la pérdida de la visi6n o ceguera con apariencia del ojo normal. Se
* Conjuntivitis aguda por viento-calor o exceso de fuego del higa-
debe en general a un vacio de Yin del higado- -rifién, vaclo de Yang del rifién con debl-
do: Tong 7i Liao (1 VB), Cuan Zhu (2 V), Feng Chi (20 VB), Zu Lin Qi lidad del fuego del Ming Men y a un vacio del Qi-del bazo sin un ascenso de ‘lo
«puro»-Jing Xue. El tratamiento se centra en tonificar el Jing y el Xue. .
(41 VB), He Gu (4 IG), Xing Jian (2 H), Tai Yarig (PC),

650 651
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

al
. persar el viento externo y, por otro lado, a que su meridiana tiene una
penetran en el oido, jos trastornos del oido tienen como causas prin-
relacién de Biao-Li con el. higado, que puede dispersar el calor-fu ft
cipales: ataque de la energia perversa externa al Shag Yang; exceso
‘del higado que asciende y obstruye él meridiano causando cefaleas.
de fuego-calor del higado-vesicula biliar; y vacio de rifidn.
Ademas la palpacién del Ting Hui (2 VB) nos permite distinguir
¢ Cefalea hemicraneal: Shuai Gu (8 VB), Si Zhu Kong (23 TR),
el vacio o la plenitud en caso de actifenos. Si el actifeno disminuye al
Feng Chi (20 VB), Lie Que (7 P), He Gu (4 1G), Jing Men (63 V}.
presionar el Ting Hui (2 VB) nos indica vacio y s] no disminuye indi-
Shuai Gu (8 VB) es también utilizado en caso de trastornos del oido
ca plenitud.
como actifenos y sordera y el vértigo del oido interno. La localiza-
cién de este punto corresponde al drea de la audicién y mareos en
_ ¢ Acdfeno (por vacio): Ting Hui (2 VB), Yi Feng (17 TR), Shen Shu
, craneopuntura.
(23. V), Tai Xi (3 R). Ging Zai.)
e Actifenos, sordera: Shuai Gu (8 VB), Ting Gong (19 ID}, Ye
® Sordera (por plenitud): Ting Hui (2 VB), Er He Liao (22 TR), Ting
Men (2 TR), Zhong Zhu (3 TR}. (Tuan Wei.)
Gong (19 ID}, Zhong Zhu (3 TR), Wai Guan (5 TR), He Gu (4 IG),
« Vértigo: Shuai Gu (8 VB), Feng Chi (20 VB), Yi Feng (17 TR),
Shang Yang (1 IG}, Zhong Chong (9 MC), Jing Men (63 vr Zu Lin Qi
Tai Xi (3 R), Fu Liu (7 R), Feng Long (40 E}, Tai Chong (3 H), San
(41 VB). (Cheng Tan An.)
Yin Jiao (6 B).
_ e Vértigo en el ofdo interne: Ting Hui (2 VB), Ting Gong (19 ID},
Sheng Ting (24 DM), Feng Chi (20 VB), He Gu (4 IG), Nei Guan CJ
VB - 13: Ben Shen (raiz del Shen)
MC}. (Tuan Wel.)
’ Paralisis facial (en caso de hemiplejia): Ting Hui (2 VB), Yi Feng
¢ (3 VP), Xia Guan Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai.
“(17 TR), Jia Che (6 E}, Di Cang (4 E), Shang Guan
Localizacién: a 0,5 Cun dentro de la linea anterior del cuero cabe-
(7 E}. (Tuan Wei.)
lludo, a 3 Cun fuera de! Shen Ting (24 DM).
« Experiencia: a 0,5 Cun dentro del borde anterior del cuero
VB - 8: Shuai Gu (valle principal)
cabelludoe y en la vertical de la comisura externa del ojo. ,

Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yang (V) y Zu Shao Yang (VB).
Funciones: calmar el Shen, eliminar el viento, aclarar ja vista.
Localizacién: en la parte superior del angulo auricular, a 1,fay.+404
orefa Indicaciones: cefalea, deslumbramiento, epilepsia, Dian-Kuan.
de-latinea del cahello, Sern ola
y Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun.
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, apaciguar el na
Comentarios. Ben Shen (13 VB) se sitda al lado del Shen Ting (24
calmar el dolor.
y convulsiones. DM), de donde proviene su denominacién. Es el punto cruce del
Indicaciones: cefalea, vértigas, nauseas y vomitos
Yang Wai Mai y del Zu Shao Yang (VB). El higado establece la rela-
infantiles.
‘cidn de Biao-Li con la vesicula biliar. Ben Shen (13 VB) es eficaz en
Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun.
el tratamiento de los trastornos mentales provocados, en particu-
Comentarios. Shuai Gu (8 VB) es el punto de cruce de meridiano
far, por desequilibrios del higado-corazon.
de la vejiga Zu Tai Yang y del meridiano de la vesicula biliar Zu
El estancamiento de Qi del higado, la supresién del. Qi coti'la
Shao Yang. Es un punto importante en el tratamiento de la cefalea
acumulacién de Tan-flema y la obstruccién del corazén-Shen por el
de origen externo o de origen interna. Esto se debe, por un lado, a hablar,
Tan-flema pueden dé lugar a: depresiones sin ganas de
$u conexién con el Zu Tai Yang donde Shuai Gu (8 VB) puede dis-

653
652
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

demencia, lloros y risas inmotivadas, discurso ificoherente, com- Indicaciones: cefaleas, vértigos, mareos, dolor y rojez del ojo, wr
portamientos anormales o cardcter fluctuante (son .de categoria pérdida de ia visién, lagrimeo, rinorrea, obstruccién nasal, dificul-
Dian-locura calmada).
tad al deglutir, trastornos de tiroides, dolor y rigidez de ja nuca,
El exceso de fuego transformado provecado port un exceso de emo..." contracturas, enfermedad febril, sin sudoracién, resfriados y gripe.
cién y por el estancamiento de Qi y de Tan pueden agitar y perturbar
Método: puntura perpendicular de0,5 a 0,8 Cun,
el Shen dando lugar agresividad, agitaciém mental, sin sentido del
Comentarios. Feng Chi (20 VB) es un punto de cruce del Yang Wei
pudor, Iloros y cantos, etc. (son de categoria de Kuan-locura agitada), Mai del Yang Qiao Mai segtin algunos de los clasicos. Es uno de los
En ambos casos, Ben Shen (13 VB) esta indicado para calimar, omejor
grandes: puntos en la acupuntura y tiene numerosas funciones e
dicho, «fijar> o enraizar el! Shen.” indicaciones. Su funcién principal. es la de dispersar el viento exter-
« Dian: Ben Shen (13 VB), Xin Shu (15 V), Xing Jian (2 H), Da no y el viento interno. -
Ling (7 MC), He Gu (4 IG).

1. Feng Chi 20 (VB) es un punto usual en el tratamiento de los tras-


VB - 14: Vang Bei (blancura de Yang) tornos de la cabeza, del cerebro, de los ojos y del ofdo debido-a: un
exceso de fuego del higado, agitacién interna del viento del higado,
Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai.
perturbacién del calor perverso’y un ataque de viento perverso exter-
Localizacién: en Ja frente, a 1 Cun por encima de la mitad de la
- no. Feng Chi (20 VB) posee como funcién el dispersar el viento, des-
ceja, en la linea vertical de la pupila mirando hacia el frente, . ” pejar (o aclarar} la cabeza, calmar el Shen y desobstruir el meridiano. .
Funciones: dispersar el viento, aclarar la vista,
Es extremadamente eficaz en caso de: cefaleas, epilepsia, pardlisis
Indicaciones: cefalea frontal, deslumbramiento, dolor del ojo, facial, conjuntivitis, vista borrosa, glaucoma, actifenos, sordera, verti-
dolor supraciliar, trastornos del pérpado superior, vista borrosa, gos, rinitis crénica, secuelas de una conmocidn cerebral, etcétera.
lagrimea.
Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun. a) Cefaleas: Feng Chi (20 VB} es un gran punto local y préximo
Comentarios, Yang Bai (14 VB) es un punto usual para dispersar
en todo tipo de cefaleas, en particular las cefaleas de plenitud:
el viento-externo en el tratamiento de la pardlisis facial.
* Paralisis facial: Yang Bai (14 VB), Di Cang (4 E), Jia Che (6 E), * Exceso de Yang del higado con vacio de Yin del rifién- higado:
Yi Feng (17 TR), Feng Chi (20 VB), Xia Guan (7 E), Ren Zhong (26
Feng Chi (20 VB), Tai Chong (3 H}, Fu Liu (7 R).
DM), He Gu (4 IG), Lie Que (7 P}, Zu San Li (36 E), Tai Yuan (9 P).
« Estancamiento de Qi-Xue por traumatismo: Feng Chi (20 VB),
puntos doloroses (Ashi).
VB - 20: Feng Chi (estanque del viento) * Acumulacién de Tan-humedad impidiendo el ascenso de Yang
purg: Feng Chi (20 VB}, Yin Ling Quan (9 B), Feng Long (42 E).
Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai.
« Ataque del viento-frio perverso externo o viento-humedad per-
Localizacién: en la parte posterior de la nuca, por debajo del hueso
verso externo que obstruye el meridiano; Feng Chi (20 VB), He Gu
occipital, en la depresién situada entre ei musculo esternocleidemas- | (4 IG), Lie Que (7 P), Wai Guan (5 TR), Zu San Li (36 E).
toideo y el musculo trapecio.
« Ascenso del calor-fuego del higado-vesicula biliar que obstruye el
Funciones: dispersar el viento, liberar la superficie, despejar la cabe-
meridiano: Feng Chi (20 VB), Si Zhu Kong (23 TR), Tai Yang (PC), Qiu
za, beneficiar los érganos de! sentido. * Xu (40 VB). :

654 655
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

b) V4rtigos: Feng Chi (20 VB} es un punto imprescindible en DM), Ying Xiang (20 IG), Lie Que (7 P), Feng Men (12 V), Xin Hui
todo tipo de vértigos y deslumbramiento. Segiin la medicina china (22 DM).
el vértigo es un sintoma mayor del viento interno debido a:
2, Feng Chi (20 VB) tiene una potente accién al desobstruir el meri-
* Vacio de Yin del higado-rifién con exceso de Yang: Feng Chi diano y activar el Qi-Xue y aliviar el dolor. Es un Punto importante en
(20 VB), Tai Chong (3 H), Qiu Xu (40 VB), Fu Liu (7 R), Yin Gu (10 R). el tratamiento de la nuca, del hombro y de la parte alta-de [a espalda.
* Exceso de Yang por la célera brusca: Feng Chi (20 VB), Xing Jian
(2 H), Tai Chong (3 H), Yong Quan (1 R). * Dolor y rigidez de la nuca que impide girar el cuello: Feng Chi
* Vacio de Qi-Xue del bazo-corazén: Feng Chi (20 VB), Shen Men {20 VB), Feng Fu (16 DM), Cheng Jian (24 RM). (Da Quan.)
(7 C), San Yin Jiao (6 B), Zu San Li (36 E). * Rigidez de la nuca: Feng Chi (20 VB), Feng Men (12 V), Feng
* Vacio de Jing del rifién: Feng Chi (20 VB), Tai Xi 3 R}, Fu Liu {7 Fu (16 DM}, Jian Jing (21 VB), Kun Lun (60 V), Tian Zhu (10 V),
R), Jue Gu (39 VB), Shen Shu (23 V), Zu San Li (36 E). Jue Gu (39 VB). (Ji Cheng.)
* No ascenso del Yang puro por estancamiento de Qi-Tan: Feng Chi
(20 VB), Feng Long (40 E), Jie Xi (41 &), He Gu (4 IG). Algunas prescripciones:
* Vértigos: Feng Chi (20 VB), Ming Men (4 DM), He Gu (4 IG).
C) Trastornos de los ojos: Feng Chi (20 VB) es un punto para tra- * Obstruccién dolorosa de la garganta: Feng Chi (20 VB), Shao
tar los trastornos oculares. Se utiliza en caso de: vista borrosa, Shang (11 P), Zhao Hai (6 R). (Da Cheng.)
glaucoma, atrofia dei nervio éptico, conjuntivitis, miopia, lagrimeo, * Cefalea hemicraneal o generalizada: Feng Chi (20 VB), He Gu {4
asi como los trastornos del pdrpado: ptosis. 1G), St Zhu Kong (23 TR).
* Dolor y tirantez de la espalda (dorso-lumbar): Feng Chi (20 VB),.
* Atrofia del nervio dptico o hemorragia de la retina: Feng Chi (20
Tian You (16 TR), He Gu (4 1G), Kun Lun (60 V). (Da Cheng.)
VB), Shen Shu (23 V), Gan Shu (18 VY, Lu Xi (19 TR}, Jiao Sun (20 * Cefalea fronto-parietal: Feng Chi (20 VB}, Nao Kong (19 VB), Lie
TR), Qu Bin (7 VB), Tai Yang (PC), Cuan Zhu (2 V), Que (7 P), Tai Yuan (9 P), He Gu (4 IG), Jie Xi (41 E). (Shou Ying Jing.)
* Dolor ocular: Feng Chi (20 VB), He Gu (4 IG). (Zai Zing.) * Convulsién y opistétono: Feng Chi (20 VB), Bai Hui {20 DM), Qu
* Conjuntivitis: Feng Chi (20 VB), Jing Ming (1 V), Tou Lin Qi (15 VB), Chi (11 1G), He Gu (4 IG), Fu Liu (7 R), Kun Lun (60 V), Tai Chong (3
He Gu (4 IG), Tai Yang (PC), Xing Jian (2 H). (Shen Shi Yao Han.) H). (Feng Yuan.)
* Lagrimeo (al viento): Feng Chi (20 VB), Jing Ming (1 V), Wan Gu * Insomnia y suefos abundantes: Feng Chi (20 VB), Ya Men (15
(4 ID), Tou Wei (8 E), Shang Xing (23 DM), Ying Xiang (20 IG). (Ji DM), Bai Hui (20 DM), Shen Men (7 C). (Tuan Wei.)
Cheng.) * Torticolis: Feng Chi (20 VB), Jue Gu (39 VB). (Tuan Wei.)
* Hipertensién arterial: Feng Chi (20 VB), Qu Chi (11 IG), Tai Chong
d) Feng Chi (20 VB) ejerce ademas una accién sobre el odo y ta (3 H). (Tuan Wei.)
nariz en caso de actifenos, sordera y rinitis.
VB - 21: Jiang Jing (pozo del hombro)
* Sordera: Feng Chi (20 VB), Er Men (21 TR), Ting Gong (19 ID),
Xia Xi (43 VB), Yi Feng (17 TR), Ting Hui (2 VB). (Shen Ying.)
Naturaleza: punto de cruce del Shao Yang (TR-VB), punto de
* Rinitis: Feng Chi (20 VB), Feng Fu (16 DM), Shang Xing (23 cruce del Yang Wei Mai.

656 657
2
*. LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
~

(14.DM} con — Jian Jing (21 VB) es también un punto empirico para favorecer
Localizacién:; en medio de la linea que une el Da Zhui la lactancia en la mujer que amamanta y en Ja labor del parto. La
el borde del acromion.
ar el dolor, estimulacién del Jian Jing (21 VB) puede activar la circulacién del
Funciones: regular de! Qi, desobstruir el meridiano, calm
Qi-Xue. Es eficaz en particular ert el caso de la hipogalactia y -parto
dispersar el Tan y eliminar los nédulos, facilitar la lactancia y el parto.
dificil por estancamlento del Qi del higado-vesicula bilian
Indicaciones: rigidez de la nuca, dolor del hombro y de la espalda,
imposibilidad de levantar el hombro, hemiplejia, afasia, sialorrea del
* Hipogalactia: Jian Jing (21 VB), Zhong Feng (4 H), Tai Chong
Zhong Feng, vémitos, nauseas, disnea, escrofula, bocio, agotamien-
(3 H), Shao Ze (1 ID), Shan Zhong (17 RM), He Gu (4 IG).
to, parto dificil, hipogalactia, mastitis.
¢ Parto dificil: Jian Jing (21 VB), He Gu (4 IG), San Yin Jiao {6
Método: puntura perpendicular u oblicua hacia atras de 0,3 a 0, 5 Cun.
B}, Kun Lun (60 V}, Zhi Yin (67 V),
Comentarios
1. Jian Jing (21 VB) es un punto de cruce de los Shao Yang (TR-
3. Jian Jing (21 VB) es el punto de cruce del Yang Wei Mai que atra-
VB) que estan relacionados estrechamente con el musculo trapecio,
viesa todo el lateral del cuerpo (cadera, flanco, etc.). Es el punto del
De este modo tiene como efecto principal el de descontracturar los
meridiano Zu Shao Yang (VB) donde: <un trayecto se interioriza
tendones, aliviar la rigidez y es utilizado, ademas, como punto local
siguiendo los flancos y se extertoriza en el Qi Chong (30 E), contor-
y¥ proximal en el tratamiento de los dolores del hombro y dei cue-
. nea la ingle y la cadera; otro trayecto alcanza el lateral del tronco, se
llo.
dirige hacia la region lumbar, entra en contacto con el sacro y el coxis
y sé une a-la Cadera». Jian Jing (21 VB) es un punto eficaz en caso de
* Rigidez de la nuca: Jian Jing (21 VB), Feng Men (12 V), Feng
dolores de la regién lumbo-sacra y de la cadera.
Chi (20 VB), Kun Lun (60 V), Tian Zhu (10 V), Feng Fu (16 DM),
Jue Gu (39 VB). (Ji Chen.)
* Lumbalgia que irradia hacia. el sacro y la cadera: Jian Jing (21
¢ Dolor del hombro-brazo: Jian Jing (21 VB), Jian Yu (15 19), Qu
VB), Huan Tiao (30 VB), Yin Shi (33 E), Cheng Shan (57 V), Yang
Chi (11 IG).’(Shen Ying.)
‘Fu (38 VB}. (Shen Ying.)
* Dolor del hombro y de la espalda: Jian Jing (21 VB), Feng Men
* Dolor de la cadera: Jian Jing (21 VB), Huan Tiac (30 VB), Yang
(12 V), Zhong Zhu (3 TR), Zhi Gou (6 TR), Hou Xi (3 1D), Wan Gu
. Ling Quan (34 VB), Qiu Xu (40 VB). (Zhia Bin Ge.)
(4 ID), Wei Zhong (40 V). (Shen Ying.)
* Dolor del brazo con imposibilidad de elevacién: Jian Jing (21
VB - 24: Ri Yue (Soi y Luna).
VB), Jian Yu (15 IG), Yuan Ye (22 VB), Qu Chi (11 IG), Qu Ze (3
’ MC), Hou Xi (3 ID), Tai Yuan (9 P). (Tu Yi.)
Naturaleza: punto Mu de la vesicula bitiar
Localizacién: en el 7.° espacio intercostal y en la linea vertical del
2. Jian Jing (21 VB) tiene como funcién drenar el Qi del higado
pezén.{mamila).
y bajar el reflujo del Qi. Actua con eficacia sobre la mastitis provo-
Funciones: drenar el higado-vesicula biliar, eliminar ef calor-hu-
cada por el exceso de fuego del est6mago y el estancamiento de-Qi
“medad, armenizar el Qi Ji del Jiao medio.
del higado, debidos ambos a la cOlera o agresividad contenida o a
Indicaciones: vémitos y nauseas, regurgitacién acida, boca amarga,
una depresién nerviosa.
suspiros frecuentes, tristeza, hipersalivacién, calor del «<pequefio vien-
* Mastitis: Jian Jing (21 VB), Ru Geng (18 E), He Gu (4 IG), Shao
-tre» (los dos costados del bajo vientre donde recorre el trayecto del
Ze (1 ID), Yu Ji (10 P), Tai Xi (3 R), Zu Lin Qi (41 VB).

658 659
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA . LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
- i

meridiano del higado y del meridiano de la vesicula biliar), dificul- * Anuria y orina oscura: Jing Men (25 VB), Zhao Hai (6 R). (Qian
tad al hablar, astenia de los 4 miembros. Jing.)
Método: puntura oblicua de 0,3 a 0,5 Cun, * Diarreas (heces mezcladas con restos de alimentos no digeri-
Comentarios. RI Yue (24 VB) es el punto Mu de la vesicula biliar y ‘ dos): Jing Men (25 VB), Ran Gu (2 R), Yin Ling Quan (9 B), Shen
tiene como accién principal el armonizar las funciones de la vesicula Shu (23 V}, Zhang Men (13 H}. (Qian Jing.)
y eliminar el calor-humedad, Esta indicado en caso de ictericia por * Lumbaigia (con imposibilidad de permanecer durante mucho
obstruccion, colecistitis, litiasis biliar, hepatitis y neuralgia intercostal. tiempo de pie y de inclinarse}: Jing Men (25 VB), Xing Jian (2 H),
(Jin Yi Jing.)
+ Hepatitis, colecistitis: Ri Yue (24 VB), Zhong Wan (12 RM), Qi * Hinchazén abdominal que dificulta fa respiracién: Jing Men (25
Men (14 H), Zu San Li (36 E), Yin Ling Quan (9 B), San Yin Jiao (6 VB), Zu San Li (36 E), Yin Ling Quan (9 B), Zhang Men (13 H), Li
B), Xing Jian (2 H), Dan Shu (19 V), Gan Shu (18 V). Dui (45 E), Nei Ting (44 E}, Yin Gu (10 R), Luo Que (8 V), Kun Lun
e Litiasis biliar: Ri Yue (24 VB), Zhang Men (13 H), Qi Men (14 (60 V), Shang Qiu (5 B), Gu Quan (8 H). (Qian Jing.)
H), Yang Ling Quan (34 VB), Zhi Gou (6 TR), Tai Chong (3 H).
* Neuralgia intercostal: Ri Yue (24 VB), Dan Shu (19 V),.He Gu VB ~ 26: Dai Mai (meridiano de la cintura)
(4 1G), Zhi Gou (6 TR), Yang Ling Quan (34 VB).
Naturaleza: punto de cruce del Dai Mai.
VB - 25: Jing Men (puerta de la capital) Localizacién: directamente por debajo del extremo libre de la undé-
cima costilla (Zhang Men, 13 H), a nivel del ombligo.
Naturaleza: punto Mu del rifién. y Funciones: regular el Dai Mai y dispersar la humedad, armonizar la
Localizacién: en el lado lateral del abdomen, en el borde inferior menstruacién y eliminar la leucorrea, activar el Qi-Xue y calmar el
del extremo libre de la duodécima costilla. dolor.
Functones: fortalecer las lumbares, favorecer la circulacién de li- Indicaciones: dolor y dureza en el bajo vientre, amenorrea, mens-
quidos, eliminar el edema y la hinchazon. truacién irregular, leucorrea, prolapso del utero, delores del costado y
Indicaciones: dolores lumbares, distension abdominal (dolor del de las lurmbares, dolor de la hernia inguinal.
bajo vientre), miccién dificil y orina oscura, diarreas crénicas, dolo- Método: puntura oblicua de 1 a 1,5 Cun.
res de los huesos que afectan a la espalda. Comentarios. Dai Mai (26 VB) es un punto de cruce del meridiano
Método: puntura oblicua de 0,8 a 1,2 Cun. curioso Dai Mai y tiene su principal 4rea de acciédn sobre las lumba-
Comentarios. Jing Men (25 VB) es el punto Mu del rifién y es uti- res, el bajo vientre y el costado.
lizado en las patologias del rifiédn. Es frecuentemente combinada
con el punto Shu del rifién, Shen Shu (23 V) para tratar los dife- En primer lugar, es un punto importante en caso de trastomos
rentes trastornos del Jiao inferior debidos a un desequilibrio del ginecoldgicos por sus acciones sobre el utero. Puede regular.las mens-
rifén, dando lugar a la retencién de orinas, miccidn dificil, diarreas truaciones en caso de menstruaciones irregulares, amenorrea, dis~
crénicas, edema de las piernas, lumbalgias crénicas. menorrea, leucorrea, etcétera.

e Lumbalgias: Jing Men (25 VB), Shen Shu (23 V), Pang Guang e Menstruaciones irreguiares: Dai Mai (26 VB), Xue Hal 20 B). en
Shu (28 V), Wei Zhong (40 V). (Tuan Wei.) Sheng.)

660 661
Ei GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA .
, LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

_ e Menstruaciones irregulares: Dai Mai (26 VB), Qi Hai (6 RM), activar el Qi-Xue y calmar el dolor en caso de sindrome de Bi de la
‘ Zhong Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23 Vv}. (Shen Ying.) articulacién te la cadera, de la pierna y de la rodilla.
* Leucorreas: Dai Mai (26 VB), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6 RM),
San Yin Jiao (6 B}, Bai Huan Shu (30 V), Jian Shi (5 MC). (Shen Ying.) >
* Dolor de la cadera: Huan Tiao (30 VB}, Yang Ling Quan (34
VB}, Qiu Xu (40 VB}. (Da Cheng.)
En segundo lugar el meridiano curioso Dai Mai encierra los meri-
« Dolor de las lumbares que va hacia el perineo: Huan Tiao (30
dianos del pie a nivel del abdomen y de las lumbares, los desequi- VB), Qu Chi (11 IG). (Yu Long Jing.)
librios del Dai Mai pueden alterar la circulacién del Qi-Xue de estos
* Dolor de la cadera que imposibilita la flexién: Huan Tiao (30 VB),
meridianos y producir diferentes trastornos a nivel: del abdomen y
Shu Gu (65 V}, Jiao Xin (8 R), Yin Jiao (7 RM}, Yin Gu (10 R). (Qian Jing.)
de las lumbares: dolores lumbares con sensacién de sentarse sobre
* Dolor de la cadera que imposibilita la flexién y extensién: Huan
al agua, flaccidez lumbo-abdominal, hernia inguinal, etcétera.
Tiao (30 VB), Nei Ting (44 E). (Qian Jing.)
« Sciatalgia: Huan Tiao (30 VB), Zhi Bian (54 V), Shen Shu (23
¢ Hernia inguinal: Dai Mai (26 VB), Zhao Hai (6 R}, Yong Quan
V), Ci Liao (32 V), Yang Ling Quan (34 VB), Kun Lun (60 V).
(1 R), Tai Xi (3 R), Da Dun (1 H). (Da Quan.)
« Dolor lumbar con falta de fuerza al caminar (por vacio y acu-
Huan Tiac (30 VB) esta localizado en la region giratoria de ia cade-
mulacién de humedad): Dai Mai (26 VB), Shen Shu (23 V), Zu Ling
ra, la bisagra del miembro inferior, de donde proviene su denomina-
Qi (41 VB), Wei Zhong (40 V), Yao Shu (2 DM), Ji Zhong, (6 PM),
cién «saltar al circulo». Puede influir sobre los movirnientos del miem-
Zu San Li (36 E), Jian Jing (21 VB).
bro inferior. Es eficaz e importante en el tratamiento de la pardlisis de!
miembro inferior: hemiplejia, paraplejia, atrofia muscular.
VB - 30: Huan Tiao (saltar al circulo)
« Hemiplejia: Huan Tiao (30 VB), He Gu (4 IG), Tian Jing (10 TR),
Jian Yu (15 IG), Fel Shu (13 V), Shen Shu (23 V), Zhong Du (32 VB),
Naturaleza: punto de cruce del Zu Shao Yang (VB) y del Zu Tai Yang.
Zu San Li (36 E), Jue Gu (39 -VB), Ran Gu (2 R). (Cai Ai Yi.)
Localizacién: en la unién del tercio externo y el tercio medio entre
la distancia del trocdnter mayor y el hiato-sacro. El paciente esta VB - 31: Feng Shi (mercado del viento}
en.una posicién de dectibito lateral con la pierna flexionada.
Funciones: desobstruir el meridiano y caimar el dolor, eliminar el
Localizacién: en la linea media de la cara tateral del muslo, a 7
viento-humedad, beneficiar las lumbares y la cacera y_la pierna.
Cun por encima del pliegue del hueco popliteo.
Indicaciones: dolor de la cadera, dolor de las lurmbares y del cos-
Funciones: dispersar el viento y la humedad, beneficiar el miem-
tado, dolor y contractura de la nalga, dolor de la pierna con impo-
bro inferior.
‘sibilidad de flexionar y extenderla, sciataigia, atrofia y obstruccién Indicaciones: hemiplejia, atrofia muscular, trastornos motores y dolor,
dolorosa del miembro inferior, hemiplejia, urticaria. hormigues y entumecimiento de los miembros inferiores, prurito general.
Método: puntura perpendicular de 1,5 a 3,5 Cun.
. Método: puntura perpendicular de 1 a 2 Cun.
Comentarios. Huan Tiao (30 VB) es un punto de cruce de Zu Shao
Yang (VB) y del Zu Tai Yang (V) y es uno de los «9 puntos para res-
VE - 34: Yang Ling Quan (fuente del monticulo Yang}
taurar el Yang». Es especialmente eficaz en el tratamiento de los tras-
tornos del miembro inferior. Puede eliminar el viento-frio-humedad, Naturaleza: punto He (tierra), punto de reunién de los tendones.

662 663
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
?

Localizacién: en la depresién antero-inferior de la cabeza del peroné. ¢ Contractura,y tirantez de los 4 miembros (por el ataque del
Funciones: drenar el higado-vesicula biliar, eliminar el calor-humedad, viento-frio): Yang Ling Quan (34 VB), Jie Xi (41 E), Chen Shan (57
armonizar los tendones, beneficiar las rodillas. V), Kun Lun (60 V}, Da Zhui (14 DM), Feng Men (12 V), He Gu (4
Indicaciones: patologias de la vesicula biliar, suspiros frecuentes, 1G), Zhi Zheng (7 ID), Lie Que (7 P).
boca amarga, vémitos, nauseas, todo tipo de viento, edema cefalo- * Convulsiones en-caso de’hipertérmia: Yang Ling Quan (34 VB),
facial, vértigos, cefaleas, dolor y distensién del hipocondrio, dolor de Xing Jian (2 H), Tai Chong (3 H), Tai Xi (3 R), Shao Shang (11 P),
la cadera y de la cara lateral del musio y de la rodilla con dolor e impo- Da Zhui (14 DM), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG).
sibilidad de flexi6n-extensidn de la misma, dolor y contracturas de los * Hemiplejia: Yang Ling Quan (34 VB), Zu San Li (36 £), Yin Ling
musculos y tendones, fragilidad tendinosa, hemiplejia, enuresis. Quan (9 B), Jue Gu (39 VB), Xue Hai (10 B), Huan Tiao (30 VB},
Método: puntura perpendicular de 1 a2 Cun. Kun Lun (60 V}, He Gu (4 IG), Shou San Li (10 IG), Qu Chi (11 IG),
Comentarios: Yang Ling Quan (34 VB) es uno de los mas impor- Jian Jing (21 VB). (Yu Long Jing.)
tantes puntos, de la acupuntura. Tiene principalmente tres efectos * Dolor y contractura de la rodilla: Yang Ling Quan (34 VB), Yin
en la practica clinica: Ling Quan (9 B). o
* Dolor de los 4 miembros (por viento): Yang Ling Quan (34 VB),
1 Siendo el) punto He (Tierra) de la vesicula biliar, y de acuerdo - Qu Chi (11 IG), Feng Shi (31 VB), Wai Guan (5 TR), San Yin Jiao
con el Ling Shu, «los puntos He tratan los Fu (entrafias)», actua (6B), Shou San Li (10 IG). (Da Cheng.) _
con éficacia sobre. todo tipo de patologias de la entrafia vesicula
biliar, ya que ésta mantiene la relacién de Biao-Li con el higade. 3. Yang Ling Quan (34 VB) es un punto importante en el trata- -
Yang Ling Quan (34 VB) es utilizado para drenar el higado-vesicu- miento del meridiano de la vesicula biliar. Acttia sobre los trastornos
la biliar y eliminar el calor-humedad en caso de estancamiento de a lo largo del trayecto, en particular en el lateral del tronco como el
Qi del higado, acumulacién del calor-humedad en el higado-vesicu- hipocondrio (flancos y costado) y cadera. Puede también tratar los
la biliar y de exceso de fuego del higado-vesicula biliar. trastornos de los ojos, cide y cabeza debidos a un exceso de fuege del
higado-vesicula biliar que asciende y perturba hacia arriba.
* Colecistitis, litiasis biliar; Yang Ling Quan (34 VB}, Gan Shu (18
V), Dan Shu (19 V), Ri Yue (24 VB). (Tuan Wei.) . Dolor del lateral de la pierna: Yang Ling Quan (34 VB), Xia Xi
« Distensién del hipocendrio y del abdomen: Yang Ling Quan (34° (43 VB). (Qian Jing.)
VB), Zu San Li (36 E), Shang Ju Xu (37 &). (Da Cheng.) * Dolor de la cadera: Yang Ling Quan (34 VB), Huan Tiao (30
* Estrefimiento por calor: Yang Ling Quan (34 VB), Da Bun (1 VB), Qiu Xu (40 VB). (Da Cheng.) ,
H), Chang Qiang (1 DM). (Zha Bin.) * « Dolor y distensiédn del hipocondrio: Yang. Ling Quan (34 VB},
Ge Shu (17 V), Zhang Men (13 H), Qiu Xu (40 VB). (Tu Yi.}
2, Yang Ling Quan (34 VB) es el punto de reunién de los tendones,
tiene una especial accién sobre los tencdones y¥ los musculos del cuer- VB - 35: Yang Jiao (cruce de los Yang)
po en particular con los de los miembros inferiores. Puede descontrac-
turar los tendones o fortalecerlos. Es utilizado en todo tipo de contrac- Naturaleza: punto Xi del Yang Wei Mai.
turas musculares, calambres, espasmos, dolores articulares y trastor- Localizacién: a 7 Cun por encima de ja punta del maléoio exter-
nos motores como paralisis, hemiplejia, paraplejia, etcétera. no, por detras del peroné.

664 665
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
t
tw

Funclones: descontracturar fos tendones, eliminar el- viento y el Indicaciones: picor y dolor del ojo, cequera nocturna, vista borrosa,
calor, .calmar el dolor y el Shen. cataratas, atrofia del nervio éptico, migrafia. Atrofia muscular y debi-
Indicaciones: dolor de las radillas, atrofia muscular y debilidad de lidad de los miembros inferiores que impide permanecer durante
los pies, contracturas y calambres de las piernas, dolor y debilidad mucho tiempo en pie, imposibilidad de levantarse tras permanecer
de la cadera y piernas, sensacién de plenitud toracica y. cara hin- sentado, dolor de la pierna, pies frios, entumecimiento del cuerpo,
chada, palpitaciones, panico, mania. calor y dolor de la pierna.
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun.
Comentarios. Guang Ming (37 VB) es el punto Luo del meridiano
VB = 36: Wai Qiu (monticulo exterior) de la vesicula biliar. El Ling Shu (capitulo 10) dice: «el colateral del
meridiano de la vesicula biliary, Zu Shao Yang, se denomina Guang
Naturaleza: punto Xi.
Ming, que esta situado a 5 Cun del maiéolo externo, se dirige al Jue
Localizacién: a 7 Cun por encima del borde del maléolo externo,
Yin ¥ sé enlaza con el pie. En caso de plenitud se producira enfria-
delante de! peroné. miento, en caso de vacio habrd atrofia y debilidad de la pierna impi-
Funciones: drenar e} higado-vesicula biliar, eliminar el calor-hume-
diendo ievantarse después de haber estado sentado». Es decir,
dad, desobstruir el meridiano, calmar el dolor. cuando la energia perversa abunda en el Luo la energia del meri-
Indicaciones: distensién del hipocondrio, cefaleas, escalofrios y calor,
diano no desciende al dorso del pie, lo que da lugar al enfriamien-
dolor de la piel, sindrome de Wei y sindrome de Bi, epilepsia, rabia. to. Cuando la energia vital se debilita los pies no son nutridos y
. Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. aparece Ja atrofia y la pardalisis.
Comentarios. Wai Qiu (36 VB} es el punto Xi del meridiano de la Guang Ming (37 VB) es utitizado en el tratamiento de los tras-
vesicula biliar y es utilizado sobre todo en caso de dolores agudos de tornes motores relevandose de una «no nutricién» de los tendones
la viscera y del meridiano. Es a menudo sensible a la presién cuando y musculos por el higado-vesicula biliar. Su efecto mas beneficioso
existe un desequilibrio de la vesicula biliar. lo tiene sobre los ojos, en casos de vista borrosa,* «moscas volan-
tes» y dolor o picor ocular.
* Dolor y rigidez de Ja nuca: Wai Qiu (36 VB), Feng Chi (20 VB).
Feng Men (12 V), Jian Jing (21 VB). * Dolor y picor oculares: Guang Ming (37 VB), Di Wu Hui (42
* Dolor y distensién del térax y de los costados: Wai Qiu (36 VB), VB). (Bilao You Fu.)
Yang Ling Quan (34 VB}, Ge Shu (17 V), Gan Shu (18 V}, San. Yang * Vista borrosa: Guang Ming (37 VB), Shang Xing (23 DM), Xin
Luo (8 TR}. (Jian Bian.) Shu (15 V), Gan Shu (18 V), Shen Shu (23 Ve Er Jian (2 IG), Zu
San Li (36 E). (Jing Zhai.)
VB - 37: Guang Ming {luz y claridad) * Cataratas: Guang Ming (37 VB), Tong Zi Liao (1 VB), He Gu (4
IG), Tou Lin Qi (15 VB), Jing Ming (1 -¥), Tian Fu (3 P}, Feng ¢ Chi
Naturaleza: punto Luo. (20 VB). (Da Cheng.)
Localizacién: a 5 Cun por encima de la punta del maléolo exter-
no, delante del peroné. VB - 38: Yang Fu (asistencia del Yang)
Funciones: armonizar el higado-vesicula biliar y beneficiar los ojos,
aclarar la vista, dispersar el viento y la humedad. Naturaleza: punto Jing (fuego).

666 667
ce

- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ' . LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

ee
Localizaci6én: a 4 Cun por encima de la punta del maléolo exter- to interno debido al vacio de Jing-Yin del rifidn con vértigos, ines-
:
no, delante del peroné. yErxd tabilidad y ataque de apoplejia cerebral en las personas mayores.

pee
Funciones: dispersar al calor, eliminar el calor, eliminar la humedad, La tonificaci6n del Xuan Zhong junto con puntos del rifién puede

EA en
desobstruir el meridiano. tonificar y nutrir el «mar de la méduta» (cerebro). Es utilizado, en
Indicaciones: dolores articulares, dolor del hipocondrio; hinchazén particular, en caso de paralisis, hemiplejia o trastornos motores de

pee TR
subaxilar, dolor lumbar, dolor de la cara externa de la pierna, migra- los 4 miembros para ayudar al rifién a tonificar la médula y los hue-
fas, sensacién de calor en la cabeza como si ardiera en fuego, boca sos y potenciar la movilidad y la fuerza.
amarga, dolor de garganta, calor y escalofrios.
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. 3 ¢ Paralisis: Jue Gu (39 VB}, Ran Gu (2 R), He Gu (4 IG), Tian Jing
Comentarios: Yang Fu (38 VB} es el punto Jing (fuego) del meri- (10 TR), Jian Yu (15 IG), Fei Shu (13 V}, Shen Shu (23 V), Huan Tiao
diano de la vesicula biliar y es el punto-hijo, punto de dispersion. {30 VB), Zhong Du (32 VB}, Zu San Li (36 E). (Cai Af Yi.)
Es utilizado en caso de plenitud y de calor de {a vesicula biliar, asi * Hemiplejia: Jue Gu (39 VB}, Shen Shu (23 V), Huan Tiao (30 VB},
como en caso de obstruccién dolorosa del meridiano a nivel de las ” Feng Shi (31 VB), Wei Zhong (40 V}, Zu San Li (36 E).
lumbares, cadera y pierna. * Prevencidn de apoplejia cerebral (como sintomas: predominio de
‘ hormigueos y dolores intermitentes de las manos y de los pies): Jue
* Dolores articulares {de viento}: Yang Fu (38 VB), Tian Jing (10 Gu (39 VB), Bai Hui (20 DM), Qu Bin (7 VB), Jian Yu (15 IG), Qu Chi
TR), Chi Ze (5 P), Shao Hai (3 C), Wei Zhong (40 V). (Shen Ying.) (11 1G), Feng Shi (31 VB), Zu San Li (36 E). (Zhi Sheng.)
* Dolores lumbares que impiden inclinarse: Yang Fu (38 VB), Zu: * Xuan Zhong (39 VB) es un punto importante para desobstruir el
San Li (36 E), Yin Shi (33 E), Li Gou (5 H). (Qian Jing Fan.) meridiano y descontracturar los muscules en caso de dolor, rigidez y
if
, contractura de la nuca, del hombro y de! tobillo.
VB - 39: Xuan Zhong (campafia colgada) — * Torticolis: Xuan Zhong (39 VB), Tian Zhu (10 V), Hou Xi (3 ID).
SS

(Tuan Wei.)
Se le conoce también con el nombre de Jue Gu (final del hueso). « Esguince del tobillo: Xuan Zhong (39 VB), Zhong Feng (4 H), Olu:
Naturaleza: punto de reunién de la médula. _ Xu (40 VB). (Tuan Wei.)
Localizaci6n: a 3 Cun por encima de la punta del maléolo externo,
por delante del peroné. VB - 40: Qiu Xu (ruina dei monticulo}
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, desobstruir el meri-
diano y descontracturar los tendones. Naturaleza: punto Yuan.
Indicaciones: dolor y rigidez de la nuca, paralisis de los 4 miembros, Localizacién: en la parte antero-inferior del maléolo externo, en la depre-
heriplejia, dolores articulares, dolor de la cadera, distensién abdomi- sién situada en el lado externo del tendén del musculo extensor digital.
nal, calor en el estémago, inapetencia, sin sudoracién en caso de Funciones: armonizar la vesicula biliar, eliminar-el. calor, aclarar la
enfermedad febril. vista, descontracturar los tendones. ook
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. Indicaciones: dolor del ojo, vista borrosa, vista nublada, suspiros
Comentarios. Xuan Zhong o Jue Gu (39 VB) es el punto de reunion frecuentes, opresién toracica, dolor de las lurnbares y los costados,
de la médula y tiene un efecto especifico consistente en nutrir la esen- dolor de ja cadera, dolores y calambres de las piernas, paralisis del
cia del rifién y la médula. Es especialmente eficaz en eliminar el vien- pie, esguince del tobillo, pie equino. ,

668 \ 669
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA 1 _ LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

0 aun exceso de calor-fuego del higado-vesicula biliar, como: cefa-


Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Comentarios. Qiu Xu (40 VB) es el punto Yuan de la vesicuta biliar, leas, sordera, actifenos, lagrimeo, conjuntivitis, etc., ya que su mer-
es utilizado en caso de sindromes del plenitud y de vacio de esta vis- diano inicia su recorrido en el lado del.ojo, contornea varias veces el
cera y del meridiane, como, por ejemplo en caso de insomnio con fre- créneo y se extiende por toda la cara:
cuentes sobresaltos por vacio de Qi de Ia vesicula biliar, o en caso de
dolor del hipocondrio por plenitud-estancamiento de Qi o acurmulacién * Cefalea fronto-parietal: Zu Lin Qi (41 VB), Hou Xi (3 ID), Si
de calor-humedad del higado-vesicula biliar. Es ademas un punto local Zhu Kong (23 TR), Tai Yang (P.C.), He Gu (4 IG), Lie Que (7 P}.
y eficaz en el tratamiento de los trastornas del tobillo: (Feng Yuan.)
ty
* Conjuntivitis: Zu Lin Qi (41 VB), Jing Ming (1 V), He Gu (4 IG),
* Colecistitis: Qiu Xu (40 VB), QI Men (14 H), Ri Yue (24 VB), Feng Chi (20 VB), Tai Yang (PC}, Xing Jian (2 H). (Shen Shi Yao You.)
Zhang Men (13 H), Yang Ling Quan (34 VB). (Tuan Wei.) ¢ Lagrimeo: Zu Lin Qi (41 VB}, Jing Ming (1 V), Feng Chi (20
* Dolor e hinchazén del maléolo externo: Qiu Xu (40 VB), Xuan VB}, Wan Gu (4 ID). (Da Cheng.)
Zhong (39 VB), Jie Xi (41 E}. (Tuan Wei.) « Cataratas: Zu Lin Qi (41 VB), He Gu (4 IG), Jiao Sun (20 TR),
Ye Men (2 TR), Hou Xi (3 ID), Zhong Zhu (3 TR), Jing Ming (1 V).
VB - 41: Zu Lin Qi (lagrimas que corren por el pie) (Da Cheng.}
¢ Sordera: Zu Lin Qi (41 VB), Jing Men (63 V), He Gu (4 IG). (YI
Naturaleza: punto Shu (madera), punto de reunién y cruce del Dai Mai. Xue Lu Men.)
Localizacién: delante de la unién de 4.° y 5.° metatarsianos, en el lado
exterior del tendén del mtisculo extensor del dedo pequefio del pie. 2. Zu Lin Qi {41 VB) es el punto de reunidn y cruce del Dai Mai.
Funciones: eliminar el viento y el calor, despejar la cabeza, acla- El meridiano curioso Dai Mai inicia el recorride junto con Du Mai, Ren
rar la vista, favorecer la circulacién del Qi, armonizar el Dai Mai. Mai y Chong Mai en la regién de la energia esencial del rifidn e influ-
Indicaciones: deslumbramiento y vértigo, sensacidn de arenilla en yen en las diferentes funciones genitales y las menstruaciones. Los
al ojo, dolor, rojez 2 hinchazén del ojo, cefaleas, dentalgias, sordera y » desequilibrios del Dai Mai pueden engendrar los trastornos como:
acufenos, hinchazén de la garganta. Dolor del cuerpo, distensién del leucorrea crénica, menstruaciones irregulares, prolapso del Utero.
hipocondrie, disnea, dolor precordial que corta la respiracién, esca- Ademas el Dai Mai encierra el cuerpo al nivel de fa cintura interfi-
lofrios y calor, escréfula, hinchazon de la regién lateral del abdomen y riendo en los meridianos del pie. Su desequilibrio puede repercutir
de las lumbares y rodilla, dolor de la pierna, pardlisis de los 4 miem- — sobre la distribucién del Qi-KXue hacia arriba y abajo, y en particular
bros, prurito, menstruaciones irregulares. la circulacién del Qi-Xue en los miembros. inferiores dando Jugar.a
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. dolor lumbar, de la cadera y de los miembros inferiores, ‘atrofia. mus-
Comentarios cular, debilidad o pardlisis.
1. Zu Lin Qi (41 VB) es el punto Shu (madera) del meridiano de
la vesicula biliar y posee una accién especifica para favorecer la cir- « Menstruaciones irreguiares: Zu Lin Oi {41 VB}, San. Yin Jiao (6 ~
culacidn del Qi del higado-vesicula biliar y eliminar el viento, tanto B), Zhong Ji (3 RM). (Shen Ying.)
interno como externo. Es utilizado en el tratamiento de los trastor- © Dolor de la rodilla y de la plerna:..Zu Lin Qi (41.VB), Xing Jian
nos de la regién de la cabeza, de los ojos y del oldo debidos al ata- (2 H), Jue Gu (39 VB), Tai Chong (3.H), Xi Yen (PC), .Du Bi:(35 E);
que del viento-calor perverso externo co a un estancamiento de Qi Zu San Li (36 E), Yang Ling Quan (34 VB). (Da Cheng.)

670 671
*
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

e
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

* Dolor, hinchazén y rojez de la rodilla (denominada viento de la * Ojos rojos con pterigién: Xia Xi (43 VB), Tai Yuan (9 P), Cuan
rodilla de la cigtiefia):; Zu Lin Qi (41 VB), Xing Jian (2 H), He Ding Zhu (2 V), Feng Chi (20 VB). (Da Cheng.)
(PC), Yang Ling Quan (34 VB). (Da Quan.) . * Sordera: Xia Xi (43°VB),Er Men (21 TR), Ting Gong (19 ID),
¢ Temblores de los miembros inferiores que impiden caminar: Zu Ting Hui (2 VB), Feng Chi (20 VB), Yi Feng (17 TR). (Da Cheng)
Liu Qi (41 VB), Tai Chong (3 H}, Kun Lun (60 V)}, Yang Ling Quan
(34 VB}. (Da Cheng.) VB - 44: Zu Qiao Yin (orificio Yin del pie)
« Astenia de los 4 miembros (per vacio y debilidad}: Zu Lin oi
(41 VB), Bai Lao (PC), Xin Shu (15 V), Zu San Li (36 E), Guan Yuan Naturaleza: punto Jing-pozo (opaders).
(4 RM), Gao Huang Shu (43 V). (Da Cheng. } Localizacién: 4 0,1 Cun por detras del d4ngulo unqueal externo del
« Dolores lumbares con dificultad al andar: Zu Lin Qi (41 vB), Shen
§ . 4.° dedo del pie.
Shu (23 V), Ji Zhong (6 DM}, Wei Zhong (40 V). (Da Cheng.) Funciones: dispersar el calor, desobstruir el meridiano y liberar el
« Dolores articulares generalizados: Zu Lin Qi (41 VB), Hun Men orificio auditivo.
(47 V), Jue Gu (39 VB), Ming Men (4 DM), Wai Guan (5 TR). Indicaciones: migrafia, dolor del ojo, lenqua seca y retraida, sor-
dera, actfenes dolor del hipocondrio que dificulta la respiracién,
VB - 43: Xia Xi (arroyo delimitado) pesadillas, enfermedad febril.
Método: puntura superficial de 0,1 a 0,2 Cun. Prescripciones:
Naturaleza: punto Ying (agua). ¢ Dolor de la mandibula con actfenos y sordera: Zu Qiao Yin (44
Localizacién: entre el 4.° y el 5.° deco del pie, en la comisura. VB), Xia Xi (43 VB), Yang Gu (5 ID}, Wan Gu (4 ID), Jian Zheng (9
Funciones: inhibir el Yang, dispersar el calor, despejar la cabeza y ID). (Qian Jing.)
aclarar la vista y beneficiar el oido. « Lengua retraida, boca seca: Zu Qiao Yin (44 VB), Guan Chong (1
Indicaciones: dolor en el Angulo externo del ojo, picor del ojo con ’ TR), Shao Ze (1 ID). (Qian Jing.)
lagrimeo, migrafia, vértigo, dolor en la mejilla, dolor submandibu- * Dolor del hipocondrio: Zu Qiao Yin (44 VB}, Da Dun. (1 H), Xing
lar, actifenos, sordera, dolor y distensién del hipocondrio, mastitis, Jian (2 H). (Nei Jing.)
dolor é hinchazén en los dos costados del bajo vientre, dolor en la ¢ Insomnio con nerviosismo y cobardia: Zu Qiao Yin (44 VB), Feng
cara externa de la rodilla y amenorrea. Chi (20 VB), Qu Quan (8 H), Xi Men (4 MC}, Shen Men (7 C). (Tuan Wei.)
Método: puntura oblicua hacia el dorse del pie de 0,5 a 1 Cun. @ Dolor e inflamacion de la garganta: Zu Qiao Yin (44 VB), Jia Che
Comentarios. Xia Xi (43 VB) es un punto Ying (agua) del meri- (6 E), Yi Feng (17 TR), He Gu (4 1G), Shao Shang (11 P)}, (Tuan Wei.)
diano de la vesicula biliar, es punto-madre y punto de tonificaci6n.
Xia Xi (43 VB} es utilizado para tonificar el agua, regar la:madera
y armonizar el Qi. Es indicado es caso de trastornos de la regién Meridianos de la vejiga (Zu Tai Yang)
céfalo-facial, oido y ojos debidos a un exceso de calor por vacio de
- Yin o vacio de Xue del higado-vesicula biliar. 7 1. Meridiano principal de la vejiga (Zheng Jing)

« Cefaiea (viento de la cabeza): Xia Xi (43 VB), Shang Xing (23 Trastornos del meridiano de la vejiga (Shi Dong Bing)
DM), Qian Ding (21 DM), Bai Hui (20 DM), Yang Gu (5 ID), He Gu
(4 IG), Guan’ Chong (1 TR), Kun Lun (60 V). (Da Cheng.) Dolor y pesadez de la cabeza, sensacién de exoftalmia, tirantez y rigi-

672 673
*

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ' La-/APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

dez de la nuca, dolor de espalda, dolor de las lumbares como si estu- luego desciende verticalmente a lo fargo del raquis a 1,5 Cun fuera del Du Mai,
5. Llega al Shen Shu (23 V} situado en la L2 desde donde penetra en los rifiones y se
viesen quebradas, imposibilidad de flexionar la cadera, nudo doloroso dirige a la vejiga. Desde e] Shen Shu (23 V) el meridiano desciende hasta el sacro,
_del hueco popliteo, dolor violenta de los mUsculos gastrocnemios. En — lo contornea y recorre la nalga, la cara posterior del muslo hasta el centro det hueco
popliteo, 6. La rama externa parte del Tlan Zhu (10 V), se dirige hacia el borde inter-
“aso de obstruccién del Qi-Xue en el maléolo externo: enfriamiento, no del oméplato, desciende a lo largo del raquis a 3 Cun fuera del Du Mal, Llega al
entumecimiento y dolor. Huan Tao (30 VB), atraviesa la nalga, ia cara posterior de! muslo y se une con la
rama interna en el hueco popliteo, en el Wei Zhong (40 V), 7, Desde el Wei Zhong
(40 V) el meridiano desciende por la cara posterior de la pierna entre los dos gemeios,
Indicaciones de los puntos del meridiano de la vejiga entre el tendén de Aquiles y el peroneo, pasa por detras del maléolo extemo, sigue
por el borde externa del pie y termina en et dngulo unqueal externo del 5.° dedo del
(Suo Sheng Bing): . pie.

Los puntos de este meridiano son indicados en los trasternos relacio- 2. Meridiano tendinomuscular de la vejiga
nados con los «tendones»: hemorrcides, escalofrios y fiebre, agita-
cién mental, epilepsia, dolor del vértex y de la nuca, vista borrosa con
esclerdtica amarilla, lagrimeo, obstruccién nasal, rinorrea, epistaxis,
dolor de la nuca, fuerte dolor lumbar y sacro, en e! hueco popliteo, en
los gamelos y en los pies, inmovilidad del 5.9 dedo del pie.

ait
Trayecto: /

e
eee
te
a
1. El meridiano empieza
su recorrido en el dngulo
interme del ojo (ing
Ming, 1 V). Asciende
hacia la frente, donde se
une con el Bu Mai en ef
punto Bai Hui (20 DM),
2. de donde surge una
rama que se dirige a la
regién temporal para”
cruzarse con el meridia-
no Zu Shao Yang. (VB),
desde el Vaértex otra
rama penetra en e! cere-
bro. 3. El meridiano
continda su trayecto
hasta fa nuca, en el Tian
Zhu (10 V) donde se
bifurca en una rama
interna (proxima a la
columna} y en otra
externa. 4. La rama
interna se dirige hacia el
Da Zhui (14 DM) y el.
Tao Dao (13 DM) situa-
dos respectivamente
debajo de la apdfisis
espinosa de la C? y D1,

674 675
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LAé APLICACION GRINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Trayecto: . . +
i. Fl meridiano tendinomuscular de la vejiga parte de fa extremidad del dedo Trayecto:
pequefio del pie, sigue por la cara superior y el borde externo de dicho dedo, bor- Surge del Fei Yang (58 V), localizado
dea por ef contorne externé del 5.° metatarsiano y se dirige hacia el maléolo a 7 Cun por encima del maléolo
externo donde se inserta. At nivel del maléolo externo el meridiano se divide en externo y en la base del gemelo
tres colaterales. 2. El primero va a Insertarse en la cara externa del calcéneo y se externo, el Luo transversal se dirige
ramifica en el talén. 3. Ei segundo sigue la cara externa de la pierna, y se Inserta hacla él-meridiane Zu Shao Yin (R);

ty
en la cabeza del peroné, donde se une con el meridiano tendinamuscular del Zu el Luo longitudinal sigue el meridiano

ee
Shao Yang (UB). 4. El tercero se une con el tendén de Aquiles, asciende y se principal Zu Tai Yang (V)-llegando a

Es
inserta en la base de los gemelos, sigue su ascenso por Ja cara posterior de la la cabeza y penetra en la nariz y

uray.
pierna, se inserta en las dos extremidades del hueco popliteo y comanda los mus-

aa Coy
alcanza la boca. :

ae
culos de la cara posterior de los muslos, §. Se inserta en el centro del pliegue del

ry
gliteo, se une a los musculos de las nalgas, bordea el raquis siguiendo amplia-
mente los mUsculos espinajes, alcanza la nuca, donde se inserta en la regién del

ee 4oo
aie
Tian Zhu (10 V). 6, A lo largo de su trayecto dorsal, el meridiano emite, a nivel
horizontal del pliegue posterior de la axila, dos ramas:
» La primera alcanza el hombro, en la regién antero-inferior de la articulacién
acromio-clavicular, en Jian Yu (15 1G). . .
* La segunda penetra en la-axila, asclende al hueco supraclavicular pasando por el
pecho. . Oo
7. Desde el hueco supraclavicular una rama va a unirse con el mastoideo, mien-
Pn

tras que la otra rama se dirige a !a mejilla para unir el meridiano tendinomuscular -
del Tai Yang del pie con otros meridianos tendinomusculares Yang del pie en la “

regién de Quan Liao (18 ID). &. En la regién Tian Zhu (£0 ¥) nacen nuevamente
dos ramas:
« La primera conecta con Feng Chi (20 VB}, luego entra en profundidad para ir a
unirse a la base de la fengua.
« La segunda camina hacia el cranes, fuera de la linea media, y flega a la comisu-
ra interna det ojo de donde surge un haz de ramificaciones. Una ramificaci6n se
inserta en el borde de la nariz y se redine con ta mejilla, mientras otra se distribu-
ye por los parpados superiores y alcanza Ja parte alta y profunda de la cavidad
orbitaria y finalizan en el parador.

Patologia:
Dolor, contractura y tirantez del dedo pequefio del pie y del talon,
dolor y contractura dél hueco popliteo, de la espalda y de les ten-
dones del cuello, no poder levantar el hombro, dolor y contractura
de la axila y del hueco supraclavicular que impide el movimiento. 4. Meridiano distinto de ta vejiga

Trayecto:
Surge del medio del hueco popliteo en 40 V,
3. Vaso Luo de la vejiga sube al centro del plieque de la nalga en 36
V, alcanza el ano donde penetra y se une 2
la vejiga y se ramifica en el rifién, asciende
Sintomatologia: siguiendo la columna vertebral, llega ai
Plenitud: obstruccién nasal y rinorrea clara, cefalea, dolor dorsal. corazdn y se ramlfica, sube hasta el cuello -
donde emerge para unirse con el meridiano
Vacio: rinorrea clara y epistaxis. principal Zu Tai Yang y el meridian distinte
Zu Shao Yin (R) en la regién de Tian Zhu
(10 V). .

677.
ord Gx CRHY|
4
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA NE LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
i

Los puntos usuales del meridiane de la vejiga--Zu Tai Yang Sg V- 1: Jing Ming (claridad del ojo)
son 67: 8
& Naturaleza: punto de cruce de los Tai Yang (ID,V) y det Zu Yang Ming

f
4 1. Jing Ming {puntos de Cruce de los Tai Yang [VB], del Zu Yang Ming [E] y del Yin a
Qiao Mal, Yang Qiao Mai). fb. Cuan Zhu. 3. Mei Chong. 4. Qu Cha. 5 Wu Chu. (E}, punto de cruce del Yin Qiao Mai y del Yang Qiao Mai.
6. Cheng Guang. 7. Tong Tian 8. Luo Que 9. Yu Zhen. 10. Tian Zhu.gi12. Da Zhu > : Localizaci6n: a 0,1 Cun por encima del angulo interno del ojo, en la
. fgg (punto de reunién de los huesos). 12.-Feng Men (punto de cruce del Du Mai y Zu Tai
2 Yang). 13. Fel Shu (Shu de espalda del pulmén). 24. Jue Yin Shu (Shu de espalda cavidad orbitaria.
del pericardio). 15. Xin Shu (Shu de espalda del corazdén). 16. Du Shu. 17. Ge Shu. y Funciones: dispersar el] viento y el calor, aclarar la vista.
18. Gan Shu. 19. Dan Shu (Shu de espalda de la vesicula blliar). 20. Pi Shu (Shu de
vio espalda del bazo}. 21. Wei Shu (Shu de espalda del estémago}. 22. San Jiao Shu = Indicaciones: todos los trastornos del ojo, en particular: glaucoma, mio-
(Shu de espalda del triple recalentador). 23. Shen Shu (Shu de espalda del rifidn pia, atrofia del nervio éptico, opacidad de la cérnea, ceguera nocturna,
Qi Hai Shu. 25. Da Chang Shu {Shu cde espalda del intestino sues), 6) Gusn
Yuan Shu. 27. Xiao Chang Shu (Shu de espalda del intestino delgado). 28. Pang conjuntivitis, principio de cataratas, lagrimeo, vista borrosay pterién.
Guang Shu (Shu de espalda de la vejiga). 29. Zhong Lu Shu. 30. Bai Huan Shu, Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1,5 Cun.
31. Shang Liao. 32. Ci Liao. 33. Zhong Liao. 34. Xia Liao. 3S. Hui Yang (cruce del
Du Mai y Zu Tai Yang). 36. Cheng Fu. 37. Ying Men. 38. Fu Xl. 39. Wei Yang (He Prescripciones: -
inferior del triple recalentador). 40. Wei Zhong (He). 41. Fu Fen. 42. Po Hu. 43, Gao * Atrofia del nervio dptico: Jing Ming (1 V), Feng Chi (20 VB), Tong
Huang Shu. 44. Shen Tang. 45. Vi Xi. 46. Ge Guan. 47. Hun Men. 48. Yang Gang.
49. Yi She. 50. Wei Cang. 51. Huang Men. 52. Zhi Shi. 53. Bao Huang. 54. Zhi Zi Liao (1 VB), Tai Yang (PC), Cuan Zhu (2 V), Shen Shu (23 V), Gan
Bian. 55. He Yang. 56. Cheng Jin. 57. Cheng Shan. 58. Fei Yang (Luo). 59. Fu Yang - Shu (18 V).
(Xi del Yang Qiao Mai). 60. Kun Lun (Jing). 61. Pu Can {punto de cruce de Yang
Qiao Mai y Zu Tai Yang). 62. Shen Mai {punto de reunién y cruce del Yang Qiao Mai). * Hipertensién intraocular, glaucoma: Jing Ming (1 V), He Gu (4
63. Jin Men (Xi, punto de cruce del Yang Wei Mai), 64, Jing Gu (Yuan). 65. Shu Gu 1G), Guan Ming (37 VB), Tai Chong (3 H).
(Shu). 66. Zu Tong Gu (Ying). 67. Zhi Yin (Jing-pozo).
* Dolor e inflamacién ocular: Jing Ming (1 V), Feng Chi (20 VB), Tal
Yang (PC), Cuan Zhu (2 V), Yang Bai (14 VB}, Guang Ming (37 VB).
* Ceguera noctuma: Jing Ming (1 V), Tai Chong (3 H), Gan Shu (18 V}.
¢ Lagrimeo al viento: Jing Ming (1 V), Tou Wei (8 E), Feng Chi (20
VB), Wan Gu (4 ID), Shang Xing (23 DM), Ying Xiang (20 IG). (Ji
Cheng.) -
* Vista borrosa: Jing Ming (1 V), Tou Wei (8 E), Cuan Zhu (2 V),
Mu Chuang (16 VB), Bat Hui (20 DM), Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20
VB), He Gu (4 IG) Gan Shu (18 V), Si Zhu Kong (23 TR). (Shen Ying.)

V - 2: Cuan Zhu (unién de bambd)

Localizacion: en fa extremidad interna de la.ceja, en la escotadu-


ra supraorbitaria.
Funciones: dispersar el viento, eliminar el calor, aclarar la vista.
Indicaciones: cefaleas, dolor supraciliar, tics en el parpado, dolor e
inflamacién del ojo, deslumbramiente, pteridn, lagrimeo, vista borro-
sa, miopia, exoftalmia, cara roja y dolor en-la mejilla, convulsion
infantil, rigidez de la nuca, hemorroides,

679
4
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Método: puntura transversal hacia el Jing Ming (1 V) o hacia el Funciones: dispersar el vientc, desabstruir el meridiano, descon-
centro de la ceja de 0,3 a 0,5 Cun. tracturar los musculos,
Prescripciones: Indicaciones: dolor y rigidéz de la nuca con temor al viento, dolor y
« Dolor supraciliar: Cuan Zhu (2 V), He Gu (4 1G), Shen Ting (24 pesadez de ia cabeza, vértigos y mareos, disminucién de la agudeza
DM), Tou Wei (8 £), Jie Xi (41 &). (i Cheng.) visual lagrimeo, exoftalmia, nariz tapada, anosmia, epilepsia v con-
* Dolor en la mejilla con cara roja: Cuan Zhu (2 V), Ying Jiao (28 vulsién infantil, dolor del hombro y espalda:
DM), Yu Zhen (9 DM). (Qian Jing.) Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun,
« Dolor y rigidez de la nuca que impide girar el cuello: Cuan Zhu _ Comentarios
(2 V), Shao Ze (1 ID), Qian Gu (2 [D}, Hou Xi (3 ID), Yang Gu (5 ID}, 1. Tian Zhu (10 V) es un punto importante para tratar las cefa-
Wan Gu (4 ID), Kun Lun (60 ¥), Shao Hai (8 ID). (Qian Jing.) leas occipital y de vértex, Ja rigidezy dolor de la nuca, sea cual sea
¢ Dolor e inflamacién del ojo: Cuan Zhu (2 V), ing Ming (1 V)}, He él origen (interno o externo),
Gu (4 IG). (Shen Shu.)
* Pterién: Cuan Zhu (2 V), Tal Yang (PC), He Gu (4 IG), Feng Chi - « Cefalea: Tian Zhu (10 V), Tao Dao (13 DM), Da Zhui (11 V), Kong
(20 VB). (Jing Di.) Kui (6 P), Hou Xi (3 ID). (Qian Jing.) _
* Tics en el parpado: Cuan Zhu (2 V), Tou Wei (8 E). (Da Cheng. ) « Rigidez de la nuca: Tian Zhu (10 V), Feng Men (12 V), Feng Chi
(20 VB), Jian Jing (21.VB), Kun Lun (60 V), Feng Fu (16 DM}, jue Gu
V + 7: Tong Tian (alcanzar el cielo) (39 VB). Gi Cheng.)
« Torticolis: Tian Zhu (10 V), Lie Que (7 P), Hou Xi (3 ID), Jue Gu
Localizacién: a 4 Cun por encima del borde anterior del cuero cabe- (39 VB), Jian Zhong Shu (15 ID).
lludo y a 1,5 Cun fuera del Du Mai. _
Funciones: dispersar el viento, despejar la nariz. 2. Tian Zhu (10 V) ejerce también una accién importante sobre los
Indicaciones: cefaleas, mareos, obstruccién nasal, rinorrea, epista- ojos: lagrimeo, pérdida de la agudeza visual, «moscas volantes» que
xis, pdlipos nasales. : reflejan una insuficiencia de Jing-esencia del rifién que nutre los érga-
Método: puntura transversal de 0,3 a 1 Cun. nos del sentido, ya que el Tian Zhu (10 V) es el lugar donde se une el
Comentarios. Tong Tian (7 V) es un punto importante y especial- meridiano distinto de la vejiga con el meridiano distinto del rifién. La
mente eficaz en el tratamiento de todo tipo de trastornos de Ia nariz. estimulacion de este punto puede ayudar al ascenso del Jing del rifién
« Rinitis: Tong Tian (7 V), Feng Chi (20 VB}, Yin Tang (P.C.), Shang hacia el «mar de la médula» y nutrir los ojos y la nariz.
Xing (23 DM), Ying Xiang (20 IG), He Gu (4 IG). « Lagrimeo: Tian Zhu (10-V}, Feng Chi (20 VB), Shen Ting (24 DM}, °
* Anosmia con obstruccién nasal: Tong Tian (7 V), Tian Zhu (10 V), Tian You (16 TR}, Ye Men (2 TR); Gian Gu {2.ID}, How: xi (3 ID), Wan
Feng Fu (16 DM), Shang Xing (23 DM}, Ying Xiang (20 16), He Gu (4 Gu (4 1G), Xin Shu (15 V). (Qian Jing.)
1G), Er Jian (2 IG), Tai Yuan (9 P). ¢ Pérdida de la agudeza visual con exoftalmia: ‘Than zhu (10 V); Tao
Dao (13 DM), Kun Lun (60 V). (Zhi'Shang.):-
V-10: Tian Zhu (columna celestial) * Catarata: Tian Zhu (10 Vj, He Gu (4 16), Guan
¢ Ming (37 V), Gan
Shu (18 V), Shen Shu (23 V), Zu San Li (36.E), Feng Chi (20 VB), Tai
Localizacién: a 0,5 Cun por encima del borde posterior del cuero ‘Chong (3 H), Jing Ming (1 V), Tong Zi Liao (1 VB). (Qian Jing. ,-
cabelludo y a 1,3 Cun hacia fuera del Du Mai. * Anosmia: Tian Zhu (10 ¥). (Qian Jing.)

. 680 681
k
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
ge

V - 11:Da Zhu (gran lanzadera) Dao (13 DM) para eliminar el calor, producir liquidos organicos
rar la ‘superficie y armonizar el Ying (energia nutritiva}, (Tuan Weir
Naturaleza: punto de cruce de los Tai Yang (V, ID), punto de reu- » Fiebre (calor.en el interior y el exterior), sed, boca y lengua
nién de los huesos. . secas, suidoracién espontanea, pulse amplic o superficial deslizante:
‘Localizacién: a 1,5 Cun hacia fuera del Du Mai y del borde infe- Da Zhui (11 V), Qu Chi (11 1G), He Gu (4 IG), Chi Ze (5 P), Zu San
rior de la apdfisis espinosa de la primera vértebra dorsal. Li (36 E), Nei Ting (44 E), Da Zhui (14 DM), Fu Liu (7 R) para elimi-
Funciones: dispersar el viento y liberar la superficie, restaurar la nar el calor canicular y el calor en general, producir el liquido organi-
a

funcién de difusién y descenso del pulmén, beneficiar los huesos y co y tonificar el Qi. (Tuan Wei.)
eeeee

tendones. :
Indicaciones: cefaleas, escalofrios y fiebre, dolor y rigidez de la 2, Da Zhu (11 V), por ser un punto de reunidén de los huesos, toni-
nuca; tos, disnea, opresién toracica, dolor de espalda, calor del fica y fortalece los huesos y puede ser utilizado para favorecer la for-
cuerpo, sofocaciones, nerviosismo, trastornos psicomentales, sen- macién de los huesos én.los nifios y prevenir la degeneracién de Ios
sacién de frio y dolor profundo (desde la médula), dolor abdominal, huesos en personas mayores. Es especialmente eficaz en el trata-
dolor de la rodilla con dificultad de extensién y flexion, dolor y rigi- miento de los trastornos de la colurmna vertebral de la parte superior
dez del raquis lumbar. del cuerpo como la nuca, zona escapular, etc. Los huesos son el hogar.
Método: puntura oblicua hacia el Du Mai de 0,5 a 0,8 Cun. de la médula y son nutridos por ella. Da Zhu (11 V) suele combinar-
Comentarios. Da Zhu (11 V) tiene tres importantes indicaciones: se con el Jue Gu (39 VB), punto de-reunién de la médula, para tratar
las patologias de los huesos.
4. Es un punto de cruce del Zu Tai Yang (V) y Shou Tai Yang (ID)
y sé conecta con el Du Mai (véase el trayecto}. Tiene una influencia ¢ Espondilitis: Da Zhu (11 V), Da Znui (14 BM), Shen Zhu (13
sobre el nivel Tai Yang, el Du Mai, el Shao Yang, el pulmon y la ener- DM), Fei Shu (13 V}, Xin Shu (15 V), Gan Shu (18 V), Shen Shu -
gia defensiva. El Tai Yang (V, ID) controla la superficie del cuerpo; el (23 V), Hou Xi (3-ID), Shen Mai (62 V), Jue Gu (39 VB).
Du Mai gobierna todos los meridianos Yang; el Shao Yang (VB, TR) « Dolor y rigidez de la nuca: Da Zhu {11 V), Tian Zhu (10 V),
dirige la «bisagra» semi-interior y semi-exterior; el pulmdén y la ener- Jing Gu (64 V).
gia defensiva protegen el. cuerpo ante el ataque de la energia perver-
sa externa. La estimulacién del Da Zhu (11 V) puede. preducir una 3. De acuerdo con el Ling Shu (capitulo 33): «Chong Mai es el mar
potente accién de movilizacién de la energia vital y dispersar el vien- de la sangre y el mar de los 12 meridianos. Su energia se transporta
to, liberar la superficie del cuerpo y restaurar la funcién de difusién- y se vierte en Da Zhu (11 V) y Shang Ju Xu (37 E}, Xia Ju Xu (39 V):
descenso del pulmén. Se combina con Da Zhui (14 DM) y Tao Dao (13 Si el mar de la sangre esta en exceso se tendrad la sensacién de. que
DM) en caso de alternancia de fiebre y escalofrios, tos, resfriado, dolor el cuerpo esta mas hinchado y grande y estara deprimido, sin poder
y rigidez de la nuca y de espalda durante un ataque de fa energia per- llegar a saber por qué se encuentra mal. Si el mar de la sangre esta
versa externa que afecta al Tai Yang y al Shao. Yang. en vacio se tendra la sensacién de que el cuerpo es mas pequefio y ”
se siente aniquilado, sin poder saber por qué esta mal». Tred.
« Fiebre con escalofrios (mas fiebre que escalofrios), sudoracién, Por falta de comentarios de otros clasicos, después del-Ling Shu
sed, lengua roja, pulso superficial y rapido: Da Zhu (11 V), Zhi Yin (67 sobre esta descripcién del vacio y de la plenitud del mar de la san-
¥), Wan Gu (4 ID), Lie Que (7 P), Chi Ze (5 P), Da Zhui (14 DM), Tao gre, no acierto a interpretar esta indicacién det Da-Zhu-(11 V)}. Sin

682 . 683
+
FL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

moxibustion en: el Feng Men (12 V) y pinchar el Feng Long (40 E),
embargo, algunos autores asocian al Da Zhu (11 V) con desequilibrios
del Chong Mai, en particular cuando el Qi del Chong Mai'se rebela y
produce: sensacién de plenitud toracica con tos y disnea y calor.
* Rinorrea (rinitis):-Feng Men (12.V), Lie Que (7 P), Qu Cha (4 V),
El Su Wen {capitulo 44) indica los 4 puntos que dispersan él calor del Shang Xing (23 DM), Bai Hui (20 DM), Ying Xiang (20 IG). (Da Quan.)
* Pdlipos nasales con obstruccién nasal: Feng Men (12 V), Lie Que
térax: Da Zhu (11 V), Zhong Fu (1 P), Que Pen (12 E}, Feng Men (12 V).
(7 P}, Yin Tang (PC), Ying Xiang (20 IG), Shang Xing (23 DM). {Da
V- 12: Feng Men (puerta del viento) Quan.)
« Urticarias: Feng Men (12 V), Qu Chi (11 IG}, Wai Guan (5 TR),
Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yang (Vv) y Du Mai. Huan Tiao (30 VB), Feng Shi (32 VB), Xue Hai (10. V), Zu San Li (36
Localizacién: a 1,5 Cun hacia fuera del borde inferior de la apéfi- E), San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.}.
sis espinosa de la 2.4 vertebra dorsal.
Funciones: dispersar el viento y liberar la superficie, despejar el V- 13: Fei Shu (punto del pulmén)
pulmon y armonizar el Qi.
Indicaciones: cefalea, rigidez de la nuca, rinorrea, tos, disnea, dolor Naturaleza: punto Shu de espalda del pulmdn.
dorsal, calor en el térax, resfriado, trastornos dermatolégicos en.la es- Lecalizacién: a 1,5 Cun hacia fuera del borde inférior de la apofi-
sis espinosa de la 3.4 vértebra dorsal. ,
palda.
Método: puntura oblicua hacia dentro o abajo de 0,5 a 0,8 Cun. Funciones: regular el Qi del pulm6n, tonificar el vacio, dispersar el calor.
Indicaciones: tos, asma, disnea, afonia, obstruccién dolorosa en la
Comentarios. Feng Men (12 V) es considerado como el lugar donde
penetran las energias perversas externas al cuerpo. Es utilizado para’ garganta, sed, sudoracién espontanea, sudores nocturnos, sofocacio-
nes, sensacién de plenitud en el térax con disnea, opresién tordcica y —
prevenir y tratar los resfriados y las gripes. Siendo el punto de cruce
del Du Mai y del Zu Tai Yang (V) la aplicacién de la aguja o de la moxi- distensién dal hipocondrio, sin ganas de comer. Dolor del musculo y
bustién en el Feng Men (12 V) puede movilizar la energia vital y expul- prurite de la piel, raquitismo, dolor de la columna vertebral con con-
Sar la energia perversa. La aplicacién de la aguja o de la moxibustién tractura muscular de la espalda.
depende de si se trata de un ataque del viento perverso externo o del Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun.
frio perverso externo. oe Comentarios. Fei Shu (13 V) es el punto Shu de espalda del pulmon
Si el paciente sufre fiebre alta, temor al frio y viento, tos, sudora- y es el lugar donde se transporta y se vierte la energia del pulmén.
Tiene como accién principal la de restaurar todas las funciones del
cién espontanea, sed, agitacién nerviosa y rinorrea clara nos indicara
un ataque del-viento al Wei (energia defensiva) y pulmén por lo que pulmén y tratar todos los trastornos del sistema respiratorio y todo lo
habra que punturar el Feng Men (12 V) junto con el He Gu (4 1G), Da que se relaciona con el pulmén.
Zhui (14 DM} y Qu Chi (11 IG) para liberar la superficie. Si el pacien-
te presenta fiebre y escalofrios, tos, opresién toracica, afonia, sin 1. Fei Shu (13 V) trata ante todo los trastornos del propio érgano
sudores y sin sed nos Indicard un ataque de frio y habré que moxar del pulmén y la capa Wei (energia defensiva), en particular los tras-
el Feng Men (12 V) junto con el Da Zhui (14 DM) y pinchar-el Lie Que tornos crénicos y de naturaleza de vacio. Cuando la energia_perversa
(7 P) y Fei Shu (13 V). Si el paciente presenta tos, dolor en las arti- ataca al pulmén o hay un vacio de Qi o de Yin del pulmén el Qi Ji del
pulmén se ve perturbado produciendo los trastornos como: tos, dis~
culaciones con sensacién de pesadez de los 4 miembros y miccién di-
ficil nos indicaré un ataque de la humedad y habra que aplicar la nea, asma, trastornos de la nariz y de la garganta. .

684 685
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA BE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

2, Fel Shu (13 V) puede tratar los trastornos de otros dérganos que V - 15: Xin Shu (punto del corazén)
tienen alguna relacién con ef pulmén, por ejemplo: el higado, el bazo
¥ el rifion, de manera que trata ademas los trastornos del pulmén que Naturaleza: punto Shu de espalda del corazén.
afecta a estos drganos. Localizacién: a i,5 Cun fuera del borde inferior de la apofisis espi-
nosa de la 58 vértebra dorsal.
3. Fei Shu (13 V) es utilizado en el tratamiento de los trastomos del Funciones: armonizar el corazon y el Shen, dispersar el calor de
corazon y de los vasos sanguinecs, Esto se debe a que ambos estan los 5 Zang (dérganos).
relacionados con el Zong Qi (energia compleja). El Zong Qi se concen- Indicaciones: dolor precordial, sudores noecturmos, opresién toraci-
tra en el térax, circula por las vias respiratorias y los «Mai»-del corazon ca, sentimiento de contrariedad con dolor en la espalda, Dian-Kuan,
para ayudar a circular el Qi y el Xue. El pulmén secunda al corazén a epilepsia, amnesia, sobresaltos faciles, disnea, tos, hemoptisis, vomi-
controlar la sangre y los vasos sanguineos. tos, inapetencia, digesti6n lenta, epistaxis, hinchazén abdorninal,
En los trastornos del corazén originados por la obstruccién del Gi hipersalivacion, dolor ocular, vista borrosa, nistagmus.
del pulmén o por el vacio de Qi del pulmén que no propulsa la circu- Método: puntura oblicua hacia dentro o abajo de 0,5 a 0,8 Cun.
Jacién del Xue, Fei Shu (13 V) esta indicado: Comentarios. Xin Shu (15 V)} es el punto Shu de espalda del cora-
26n, ai iqual que todos los puntos Shu de espalda, Xin Shu (15 V) es,
« Tos: Fei Shu (13 V), Lie Que (7 P), Chi Ze (5 P), Yu Zhong (26 ante todo, el punto mas importante en los tratamientos. de muchas
R), Ru Geng (18 E), Zu San Li (36 E). Afiadir en caso grave: Shang patologias del corazén. Posee dos acciones fundamentales: restaurar
Zhong (17 RM), Shang Wan (13 RM) y Qi Hai (6 RM). (Cai Ai Bian Yi.) las funciones del propio érgano del corazén y armonizar el Shen,
¢ Tos por acumulacién de frio-Tan: Fei Shu (13 V), Gao Huang Shu-
(43 V}, Ling Tai (10 DM). (Tu Yi.) 1. El corazén controla la sangre y los vasos sanguineos y es el cen-
* Tos por acumulacién de calor-Tan: Fei Shu (13 V), Shang Zhong tro de las actividades vitales del organismo humano. La sangre circu-
(17.RM), Chi Ze (5 P), Tai Xi (3 R). (Tu Yi.) la por todo el cuerpo y necesita la propulsién del Qi-del corazén, en
« Disnea, respiracion dificil: Fei Shu (13 V), Shang Zhong (17 RM), particular el Yang del corazén que proporciona la fuerza motora y las
Qi Hai (6 RM), Jian Shi (5 MC), Zu San Li (36 E). capacidades caldricas del cuerpo. Xin Shu (15 V) es utilizado cuando
° Atrofia del pulmén (los trastornos crénicos del pulmén caracteri- aparecen los trastornos del corazon originados por un vacio de. Qi,
zados por tos y mucosidad): moxar Fei Shu (13.V), Gao Huang Shu vacio de Xue, vacio de Yang, estasls de Xue o un bioqueo del corazon
(43 V). Gliu Fa Mi Chuan.) provocado por el Tan-Yin. Xin Shu (15 V) es especialmente eficaz en
* Bronquitis asmatica: Fei Shu (13 V), Shu Fu. (27 R}, Tian Tu (22 caso de: dolor precordial, palpitaciones, taquicardia, arritmia, ‘opre-
RM}, Shang Zhong (17 RM), Zu San Li (36 E), Zhong Wan {12 RM), sidén toracica, sudores noctumos, etcétera.
Gao Huang Shu (43 V), Qi Hai (6 RM), Guan Yuan (4 RM), Ru Geng
(18 E). (Da Cheng.) ¢ Dolor precordial; Xin Shu (15 V), Ju Que (14 RM), Qu Ze (3. MC),
* Dolor en el centro del térax: Fei Shu (13 V), Yun.Men (2 P), Jian Shi (5 MC), Nei Guan (6 MC), Da Ling. (7 MC}, Shen Men (7 C),
Zhong Fu (1 P), Ying Bai (1 B), Oi Men (14 H), Hun Men (47 ¥V), Da Tai Yuan (9 P), Tai Xi (3 R), Zu Tong Gu (66 V). (Shen Ying.)
Ling (7 MC}. (Qian Jing.) * Palpitaciones y sensacién de espanto (por vacio-del corazon):
‘¢ Todo tipo de enfermedades acompafiadas de tos y disnea: Fei Xin Shu (15 V}, Nei Guan (6 MC), Yin Xi (6 C), Tong Li| 6 C). {Da
Shu (13 V), Shen Shu (23 V). (Qian Jing.) Quan.)

686 687
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

2. Xin Shu (15 V) es uno de los puntos importantes en el trata- pulmén, para todos ellos el Xin Shu (15 V) esta indicado y es combina-
miento de los trastornos psico-afectivo-emocionales y mentales, ya do con el punto. Shu de los érganos respectivos. Por ejemplo:
que el corazén alberga el Shen y es el érgano soberano del Shen. El * Insomnio por vacio.de corazén-bazo: Xin Shu (15 V), Pi Shu
Shen del coraz6n inctuye las funciones y capacidades mentales, inte- (20 V), San Yin Jiao (6 B), Shen, Men (7 C).
lectuales y emocionales tales como la memoria, consciencia, Ppensa-
miento, suefo, habla, etcétera. V - 17: Ge Shu (punto del diafragma)
Si el corazén es perturbado por causas de origen externo o inter-
no Xin Shu (15 V) sera utilizado para armonizar el Shen en caso de Naturaleza: punto de reunién de la sangre.
exceso de fuego del corazén, vacio de Gi o Xue del corazén. Tan- Localizacién: a 1,5 Cun hacia fuera del-borde inferior de la apof -
humedad o Tan-fuego perturbando el corazén producen insomnio, sis espinosa de la 7.4 vértebra dorsal.
locura calmada o agitada (Dian-Kuan), epilepsia, amnesia, insomnio, Funciones: liberar e! térax y el diafragma, armonizar la sangre.
depresion nerviosa, ansiedad, angustla, etcétera. Indicaciones: deglucién dificil, vémitos con flemas, dolor ‘stibito del
estOmago, tos con vémitos, inapetencia, vémitos y expectoracién con
* Amnesia: Xin Shu (15 V), Nei Guan (6 MC), Tong Li (5 C), Shao sangre, epistaxis, heces sanguinolentas por desbordamiento de sangre,
Chong (9 C). (Da Quan,) -vértigos y pérdica del conocimiento por vacio de sangre, sindrome de
* Amnesia: Xin Shu (15 V), Shen Men (7 C), Lie Que G P), Shao agotamiento, letargia sin ganas de hablar, dolor de espalda con temor
Hai (3 C}, Zhong Wan (12 RM), Zu San Li (36 E}, (Da Cheng.) al frio, rigidez del raquis con dificultad de flexi6n-extensién, dolores
* Agitacién nerviosa con sentimiento de contrariedad (por vacio de generalizados en todo el cuerpo, dolor del térax e> hipocondrio, Dian
Yin-Xue): Xing Shu (15 V), Shen Shu (23 V), Nei Guan n (6 MC), Da Kuan.
Ling (7 MC), Fu Liu (7 R), Tai Xi (3 R). Método: puntura oblicua hacia dentro o abajo de 0,5 a 0,8 Cun.
* Epilepsia (en fase de remisién): Xin Shu (15 V), Pi Shu (20 V), Comentarios. Ge Shu (17 V) forma parte de los puntos Shu de
Yao Qi (PC), Jiu Wei (15 RM), Tong Li (5 oO), Zhong Wan (12 RM), Feng espalda situados en el meridiano Zu Tai Yang (V). Es el lugar de con-
Long (40 E). centracion del Qi-Xue y es considerado como el punto de reunién de
* Insomnio (ruptura corazén-rifién): Xin Shu (15 V), Shen Shu (23 la sangre. Ge Shu (17 V) trata los trastornos del diafragma y de la
V), Shen Men (7 C), Ye Men (2 TR), Jie Xi (44 E), San Yin Jiao (6 B). sangre como indicaciones mayores. Ademas trata ciertos trastornos
* Dian-Kuan: Xin Shu (15 V), Cuan Zhu (2 V), Tian Jing (10 TR), del pulmén, corazon, esdfago, est6mago y del hipocondrio.
Shao Hai (8 ID}, Shen Men (7 C), Jing Men (63 V), Hou Xi (3 ID), Gui
Yen (Ying Bail B). (Da Cheng.) 1. Ge Shu (17 V} es utilizado en tedo tipo de patologias de la san-
* Demencia: Xin Shu (15 V), Shen Men (7 C), Shao Shang (11 P), gre: vacio de sangre, estasis de sangre y calor en la sangre. La esti-
Yong Quan (1 R). (Da Cheng.) mulacién del Ge Shu (17 V) puede, por un lado, tonificar y nutrir la san-
gre y, por otro lado, puede vivificar la sangre o enfriarla. De hecho ya
3. Xin Shu (15 V) se utiliza también en los trastornos de otros érga- que el corazon gobierna la sangre, el higado la reserva y el bazo la man-
nes-entrafias relacionados con el corazén: intestine delgado, est6ma- tiene dentro de los vasos sanguineos, los trastornos de la sangre se tra-
go, higado, vesicula biliar, pulmén, rifién y bazo, con los siguientes sin- tan principalmente a través de estos 3 organos. Las principales patolo-
tomas: vacio de corazén-bazo, ruptura entre el corazon y_el rifidn, gias de la sangre son: vacio de sangre, desbordamiento de sangre y
vacio de Qi del corazén y de la vesicula bitiar, vacio de Qi del corazén- estasis de sangre.

688 689
“re

EL GRAN LIBRO DE LA MEDTICINA CHINA LA APLICACTON CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACLUIPUNTURA

a) Vaclo de sangre: cos en todo el cuerpo que corresponde a las caracteristicas del
» Vacio de sangre del corazén-bazo: cara palida y mate, labios y viento, la utilizacién del.Ge Shu (17 V), a menudo junto con Xue
ufias descoloridos, vértigos, mareos, palpitaciones, insomnio, astenia Hai (10 B) y San Yin Jiao (6 B), permite tratar los dolores de los
y entumecimiento de las manos y de los pies, inapetencia, distension misculos y de las articulaciones generalizadas.
abdominal, hipermenorrea o metrorragia, lengua palida, pulso fino y * Dolores articulares generales: Ge Shu (17 V}, Da Zhu (11.V),
débil; Ge Shu(17 V), Pi Shu (20 V), Xin Shu (15 V), Zu San Li (36 E), Shen Shu (23 V). (Tuan Wei.)
Ying Bai (1 B), Tai Bai (3 B), Xue Hai (10 B), Shen Men (7 C).
« Vacio de sangre del higado: cara mate, vista borrosa, contractu- 3. Ge Shu’ (17 V} es el punto del diafragma. Hace circular el Gi en
ras musculares, hormiguecs y calambres de los pies y manos, labios el diafragma, el térax y el hipocondrio. Es utilizado en caso de dolor y
y ufias descoloridos, lengua palida, pulso fino: Ge Shu (17 V), Gan oprestén toracica, dotor del hipocondrio, sensacién de.plenitud del epi-
Shu (18 V), Tai Chong (3 H), Qu Quan (8 H), San Yin Jiao (6 B), He _ gastrio con eructos e > hipo, dificultad de-deglucién por espasmos
Gu (4 IG). esofagicos.

b) Hemorragias: * Espasmos del diafragma: Ge Shu (17 V), Gan Shu (18 V), Qi Men
* Calor en la-sangre que hace desbordar el Xue: hemorragias (14 H), Zhong Wan (12 RM), He Gu (4 1G), Nei Guan 6 MC}. (Tuan
agudas en gran cantidad de color rojo vivo, agitacién mental, sed, len- Wet.)
gua roja con capa amarilla, pulso rapido: Ge Shu (17 ¥), Yu Ji (10.V), * Vémitos de alimentos Ingeridos en el dia anterior: Ge Shu (17 v),
Chi Ze (5 P), Ying Bai (1 B), Da Dun (1 H), Lao Gong (8 MC),. Xin Shu (15 V), Shang Zhong (17 RM), Jue Que (14 RM), Zhong Wan
+ Vacio de Qi que no controla el Xue: hemorragias crénicas. de (12 RM). (Gan Mu.}
color palido, astenia mental y fisica, astenia en los 4 miembros,
lengua pélida con capa suave y blanca, pulso fino y débil: Ge Shu V - 18: Gan Shu (punto del higado)
(17 V), Pi Shu (20 V), Zu San Li (36 E}, Ying Bai (1 B), Tai Bai (3
B), Nei Ting (44 E), Qi Hai (6 RM). Naturaleza: punte Shu de espalda del higado.
Localizacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apdfisis espi-
c) Estasis de sangre nosa de la 9.4 vértebra dorsal.
« Estasis de sangre del corazén (angor péctoris): Ge Shu (17 V), Funciones: drenar el higado-vesicula biliary, eliminar el calor-hume-
Xin Shu (15 V), Xi Men (4 MC), Nei Guan (6 MC), Shang Zhong (17 dad, nutrir la sangre y aclarar la vista.
RM), Tal Chong (3 H}, He Gu (4 1G). Indicaciones: dolor y distensidn del hipocondrio, ictericia, viento del hi-
« Estasis de sangre del higado: dismenorreas, amenorreas, masas gado, contracturasy dolor de los muisculos y tendones, dolor de la nuca
acumuladas en el vientre: Ge Shu (17 V), Gan Shu (18 V), Di Ji (8 B), y de la escapuia, escrofula, dolor del térax, tos, epistaxis, hemopti-
San Yin-Jiao (6 B), Xue Hai (10 B), Qi Hai (6 RM), Zhao Hai (6 R), sis, vértigos, vista borrosa, pérdida-de la agudeza visual, lagrimeo,
Zhang Men (13 H), Nei Guan (6 MC), Tai Chong (3 H). ceguera, cataratas, dolor, picor y rojez en el ojo. Distensién abdomi-
nal, digestién lenta, «masa» (Ji Ju) en el abdomen, dolor abdominal,
2. De acuerdo con el principio terapéutico de la medicina china " menstruaciones irregulares, trastornos mentafes y emocionales. (mania-
(«para tratar el viento, primero hay que tratar la sangre, cuando. la _co-depresivos, epilepsia).
sangre circula el viento sé calma solo»), en caso de dolores errati- Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun.

690 691
ud

_ EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA | La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Comentarios. Gan Shu (18 V) es el punto Shu de espalda del (23 Vv), Pi Shu (20 V), Ge Shu(17 V}, Guan Yuan (4 RM), Zu San
higado. Posee tres funciones basicas: Li (36 E), San Yin Jiao (6 By; Zhao Hai (6 R).

1. Gan Shu (18 V) es utilizado para regular las diferentes funcio- 2. El higado se abre a los ojos. El Ling Shu (capitulo 17) indica: «el
nes del higado actuando sobre el Qi del higado, el fuego del higado y Qi del higado penetra en los ojos. Cuando el higado esta en armonia,
el Xue del higado. los ojos distinguen los 5 colores», El Su Wen (capitulo 10) indica: «ei
El higado es un organo vigoroso, ama la libertad y detesta la opre- higado reserva la sangre y permite la visién». Los desequilibrios del
sién. La libre circulacién del Qi del higade, es decir, el buen funciona~ higado constituyen una de las causas principales de los trastornos de
miento del drenaje-evacuacion del higado, es la garantia necesaria de ios ojos. Gan Shu (18 V) es.utilizado para mejorar la visién en et trata-_
nuestro equilibrio emocional y mental. Los conflictos psico-emociona- miento de los trastornos oculares originados por desequilibrios del higa-
les repercuten sobre la fluidez del Qi del higado, provocan el estanca- do tales como: hemeralopia, vista borrosa, ceguera, moscas volantes,
miento del Qi y engendran el calor y la acumulacion del Tan (flema). sequedad y prurito, dolor ocular, etcétera.
La estimulacién del Gan Shu (18 V) permite restablecer la libre cir-
culacién del Qi del higado bloqueado que provoca los trastornos a * Vista borrosa (por vacio de Jing-Xue): Gan Shu (18 V), Xin Shu
nivel del epigastrio y de! hipocondrio: distensién, dolor, regurgitacién (15 V), Shen Shu (23 V), Shang Xing (23 DM), Er Jian (2 18), Zu
dcida, etc. El Qi gobierna el Xue, la pérdida de la funcién de drenaje- San Li (36 E), Guang Ming (37 VB). (Jing Zai.)}
evacuacién del higado repercute sobre su funcién de reserva de fa * Catarata (por vacio de higado-rifién y vacio de Qi-Xue): Gan
sangre. A menudo un estancamiento de Qi.conlieva una estasis de Shu (18 V), Shen Shu (23 V), Jing Ming (1 V), Tong Zhi Liao (1 VB),
Xue o un vacio de Qi que atrae a un vacio de Xue. He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E). Ging Zai.}
_ Gan Shu (18 V) puede ser utilizado casi en todo tipo de cuadros del
higado para regular sus funciones, por ejemplo: : 3. El higado controla y nutre los tendones y rige los movimientos
de extensién-flexidn de las articulaciones. Gan Shu (18 V), es utiliza-
« Depresién nerviosa por estancamiento de Qi deal higado: Gan Shu do en los trastornes de los tendones relacionados con los desequili-
(18 V), Tai Chong (3 H), Nei Guan (6 MC), Shaa Shang (11 P), Shen brios del higado como vacio de sangre del higado, viento interno del
Men (7 C), Xin Shu (15 V). . higade, estancamiento de Qi-Xue del higado. Gan Shu (18 V) es utili-
+ Bolo histérico por estancamiento de Qi con acumulacién de Tan: zade también en los desequilibrios de los meridianos Tai Yang que pro-
Gan Shu (18 V), Da Ling (7 MC), Jian Shu (5 MC), Shang Zhong (17 yocan: opistétones, dolor y contracturas en la espalda, rigidez de la
RM), Feng Long (40 E), Xing Jian (2 H). columna vertebral.
* Dolor de est6mago por agresién del Qi del higado: Gan Shu (18° « Fibromialgia (por desequilibrio del Qi-Xue del higado): Gan Shu
V), Ge Shu (17 V), Wei Shu (21 V), Nei Guan {6 MC}, Gong Sun {4 | (18 V), Hun Men (47 V), Ge Shu (17 V), Xin Shu (15 V), Xue Hai (10
B), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Qi Men (14 H). B), Tai Yuan (9 P}, Nei Guan (6 MC), Kun Lun (60 V), Jing-Gu (64 V), -
_ © Hepatitis, ictericia por acurmulacién de calor-humedad en el higa- Yang Fu (39 VB), Qu Quan (8 H}.
do-vesicula biliar: Gan Shu (18 V), Dan Shu (19 V), Yang.Gang (48
V), Qi Men (14 H), Pi Shu (20 V), Zhong Wan (12 RM}, Zu San Li (36 V-19: Dan Shu (punto de la vesicula biliar)
-E), San Yin Jiao (6 B), Yang Ling Quan (34 VB).
« Amenorrea por vacio de sangre-Jing: Gan Shu (18 V), Shen Shu Naturaleza: punto Shu de espalda de la vesicula biliar.

692 693
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Locallzacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apéfisis espi- Fl bazo es la fuente de produccién de sangre-energia-Iiquide orgd-
nosa de la 10,4 vértebra dorsal. nico. La sangre es extraida de los alimentos por la funcién de trans-
Funciones: drenar el higado-vesicula biliar, eliminar el calor-hume- formacién del bazo y es tran@Portada por ef bazo a través de su fun-
dad, ‘iberar los hipocondrios, armonizar el est6mago y bajar el reflujo. ci6nde transporte y de ascenso de lo «puro» hacia el corazén-pulmén
Indicaciones: dolor y distensién abdominal, dolor del hipocondrio, y hacia los musculos de (os 4 miembros. Un vacio de sangre del
boca amarga, ictericia, arcadas, fiebre vespertina, insomnio, sobre- organismo puede ser tratado a través de la tonificacién del bazo y
saltos con palpitacionés. ; aumentar su capacidad de produccién de la energia-sangre. Ademas,
Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0, 8 Cun. la sangre circula dentro de los vasos sanguineos y no se desborda,
Comentarios. Dan Shu (19 V) es el punto Shu de espalda de la dependiendo también de la energia del bazo que tiene como funcién
vesicula biliar y es uno de los puntos usuales en el tratamiento de la homeostasis. En Ja practica clinica Pi Shu (20 V) es también uttll-
los trastornos de! higado y de la vesicula biliar. Es también uno de zado para fortalecer el bazo y controlar la sangre en caso de hemo-
los puntos llamados «cuatro flores» que son: Ge Shu (17 V) y Dan rragias.
Shu (19 ¥V) bilaterales que tienen como accién de tonificar la san- De manera que Pi Shu (20 V) esta indicado en:
gre y eliminar la estasis. :
* Debilidad fisica originada por la insuficiencia congénita o las en-
' V = 20: Pi Shu (punto de bazo) fermedades crénicas o la vejez.
* Trastornos de mala digestién y mala absorcién con sintomas cré-
Naturaleza: punto Shu de espalda del bazo. nicos digestives como las diarreas o estrefimiento crénicos, heces
Localizacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apofisis espi- pastosas 0 mezcladas con alimentos no digeridos, adelgazamiento,
nosa de la 11.4 vértebra dorsal. distensién abdominal.
Funciones: fortalecer el bazo, armonizar el estémago, tonificar el Qi * Hemorragias: hipermenorrea, metrorragia, abortos espontdneos.
y controlar el Xue, eliminar la humedad y la acumulacion, ¢ Prolapsos del titero, est6mago, vejiga.
Indicaciones: distensién abdominal, anorexia, nauseas, vdrnitos, e Astenia de atrofia muscular y de debilidad de los 4. miembros.
astenia y somnolencia, fatiga, diarreas, digestién lenta, edema, reten- * Todos los sintomas originados por un vaclo de Qi-Xue.
cién de liquidos, adelgazamiento a pesar de comer mucho, dolor del * Acumulacién de Tan-humedad del origen que sea.
hipecondrio, dolor agude del epigastric, ictericia, dolor de la gargan- * Diarreas crénicas con prolapso del ano: Pi Shu (20 V), Shen Shu
ta, dolor y frio en la espalda. (23 V), Bai Hui (20 DM). (Jing Lun.)
Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun. « Diarreas de heces pastosas: Pi Shu (20 V), moxar el Shen Que
Comentarios. Pi Shu (20 V) es el punto Shu de espalda del bazo y es (8 RM), Guan Yuan (4 RM}, San Yin Jiao (6 B), Yin Ling Quan (9 B),
el punto mas importante para tonificar el bazo-est6mago y estimular Tai Chong (3 H), Zhong Wan (12 RM). (Shen Ying.)
las funciones de transporte y transformacién del bazo. Es utilizado en « Melena (por vacio de Qi que no controla el Xue): Pi Shu (20 V),
todos los sindromes de vacio del bazo como el vacio de Qi, vacio de Da Chang Shu (25 V), Chang Qiang (1 DM}, Lie Que (7 P). (Jing Cai.)
Yang y hundimiento de Qi del bazo que son acompafiados de sintomas » Metrorragias: Pi Shu (20 V), Guan Yuan (4 RM), Gui Lai (29 E),
como: astenia, diarreas o heces pastosas, anorexia, distensién abdo- San Yin Jiao (6 B), Ying Bai (1 B). (Tuan Wei.)
minal, prolapso, etc. La estimacién caldrica con la moxa del Pi Shu (20 « Insomnio (por vacio de Qi-Xue): Pi Shu (20 V}, Xin Shu (15 V),
V) en estos casos permite al bazo-estémago restaurar sus funciones. Shen Men (7 C), San Yin Jiao (6 B}. (Tuan Wei.)

694 695
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA apucaigon CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

V},
Distensién y dolor abdominal: Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 sangre en orina, orina turbla, dolor y espasmos del bajo vientre,
Zheng Wan (12 RM), Nei Guan {6 MC), Gong Sun (4 B). (Tuan Wei.) dolor de los érganos genitales externos, esterilidad, impotencia,
« Ascitis: Pi Shu (20 V), Gan Shu (18 V}, Shen Shu (23 V). (Tuan eyaculacién precoz, menstruaciones Irregulares, leucorreas, diarreas,
Wei.) Xiao Ke, dolor de las lurabares y. roditlas, dolor en los costados,
« Edema en la cara y en los 4 miembros: Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 dolor de pies, cara negruzca o cara caliente y roja, acuifenos, vista
¥), Zhao Hai (6 R), Ren Zhong (26 DM), Qu Chi (14 1G), Wan Gu (4 ID), borrosa, sindrome de agotamiento, demacracién.
San Yin Jiao (6 B), Zhong Wan (12 RM). (Zhen Jiu Jing Yen Fan. ) Método: puntura perpendicular hacia debajo de 0,5 a 1 Cun.
+ Diabetes (como tratamiento complementario con sintomas como Comentarios. Shen Shu (23 V)-es el punto Shu de espalda del
comer mucho y adelgazar): Pi Shu (20 V), Ge Shu (17 V), Shen Shu rifién y es el punto principal para tonificar fos rifiones.
(23 V), Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B)}. (Tuan Wei. )
1. Shen Shu (23 V) actua sobre todo en ej sistema urogenital y
V - 21: Wei Shu (punto del estémago) ginecolégico. Los rifiones son el principio del «cielo anterior», son
la fuente de la reproduccién y del desarrollo del ser humano. Todos
Naturaleza: punto Shu de espalda del estémago. los trastornos-debidos a un vacio del rifién relacionados con el
Localizacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apéfisis espi- embarazo, fecundacién, menstruacién y funciones urinarias y geni-
nosa de la 12.4 vértebra dorsal. tales pueden. ser tratados por el Shen Shu (23 V):
Funciones: fortalecer el estmago y el bazo, eliminar la acumulacin.
Indicaciones: distensién y sensacidn de frio en el estémago, nau- * Impotencia (vacio de Yang del rifidn por el déficit del fuego del
seas, vomitos de liquido claro, distensi6n abdominal y borborigmo, Ming Men}: Shen Shu (23 V), Guan Yuan (4 RM), Ming Men (4 DM),
flatulencias, diarreas, dolor en medio de la espalda. Zhong Ji (3 RM), Ran Gu (2 R), Yin Gu (10 R), Qu Quan (8 H), San
Método: puntura oblicua hacia dentro o debajo de 0,5 a 0,8 Cun. Yin Jiao (6-B), Gao Huan Shu (43).
Comentarios, Wei Shu (21 V) es el punto Shu de espalda de esté- ~* Polaquiuria, incontinencia (por vacio de Yang del rifién): Shen
mago y es un punto principal en el tratamiento de las patologias del Shu (23 V) Zhi Bian (54 V), Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM),
estémago, en particular en caso de frio y vacio del estémago. Se San Yin Jiao (6 B), Yin Ling Quan (9 B).
combina frecuentemente con el Pi Shu (20 V) para fortalecer y toni- * Amencrrea (por vacio de Jing-Xue): Shen Shu (23 V), Guan Yuan
ficar el bazo-est6mago. (4 RM), Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 8), Zhao Hai (6 R).
« Leucorrea (por vacio de Qi del rifidn, Chong Mai, Ren Mai y Dai
V - 23: Shen Shu (punto del rifién) Mai que no son firmes): Shen Shu (23 V), Ming Men (4 DM), Qi Hai
(6 RM}, Zhao Hai (6 R), Guan Yuan (4 RM), San Yin Jiao (6 B), Bai
Naturaleza: punto Shu de espalda del rifién. Hui (20 DM),
Localizacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apofisis espi- * Eyaculacién precoz, espermatorrea (por no ser firme el Qi de
nosa de la 2.3 vértebra lumbar. rifidn}: Shen Shu (23 V), Zhi Shi (52 V), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6
Funciones: fortalecer los rifiones y las lumbares, tonificar el Qi RM), Da He (12 R), San Yin Jiao (6 B), Ran Gu (2 R), Tong Li (5 C).
esencial, nutrir el Yin y el Yang, regular las vias de agua, calentar ¢ Esterilidad fermenina (vacio de fuego del Ming Men y'frio del
y beneficiar el trtero. utero}: Shen Shu (23 Vj, Ming Men (4 DM), ¥in Jiao (7 RM), Guan
¢
Indicaciones: edema, miccién dificil, miccién frecuente, enuresis, Yuan (4 RM), Qi Xue (13 R)}, Ran Gu (2 R}.
+

696 697
v
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

« Edema, retencién de liquidos (vacio del rifén que no transforma do, el pulmsn, el bazo, la regién dorso-lumbar-sacra, la garganta y
ni evacua): Shen Shu (23 V), Pi Shu (20 V), Shui Fen (3 RM}, Tian los meridianos curiosog. El rifidn posee el verdadero
Yin y el ver-
Shu (25 E), Guan Yuan (4 RM), Zhong Ji (3 RM), Lie Que (7 P), Fu Liu dadero Yang que son las raices de Yin y del Yang de todo el cuerpo.
(7 R), Zu San Li (36 E), Ran Gu (2 R), Zhang Men (13 H). Los trastornos crénicos acaban consumiendo y desequilibrando el
Yin y el Yang del rifién. Shen Shu (23 V) es a menudo utilizado en
2. Shen Shu (23 V) es utilizado para tratar los trastornos de los ~ las enfermedades de larga duracién para movilizar la energia
ojos, cides, dientes, cerebro, médula y huesos originados por el esencial en potenciar la vitalidad y combatir’ contra la energ/a per-
desequilibrio del rifién. El rifién conserva el Jing-esencia, produce versa.
la médula y controla los huesos. La médula nutre el cerebro que es
considerado como «el mar de la médula» y nutre los huesos y dien- * Disnea, asma: Shen Shu (23 V), Gao Huang Shu (43 V), Fei
tes que son el excedente de los huesos. El rifién controla el oido y Shu (13), He Gu (4 1G), Tai Yuan (9 P}, Tian Tu (22 RM), Shen Dao.
el Jing-Qi del rifidn puede repercutir sobre todos ellos provocando (11 DM), Shang Zhong (17 RM). (Ji Cheng.) -
los diferentes trastornos: * Diarreas crénicas: moxar el Shen Shu (23 V), Pi Shu (20 V},
Bai Hui (20 DM), Ging Lun.) .
« Actifenos, sordera (por vacio de rifién}: Shen Shu (23 Vr Tai Xi
(3 R), Ting Hui (2 VB), Yi Feng (17 RM). (Jing Zai.) 4, Shen Shu (23 V) es un gran punto local en el tratamiento de
« Acifenos (por vacio): Shen Shu (23 V), Zu San Li (36 E), He Gu las lumbalgias. La lumbares son el «hogar» de los rifiones, Shen
(4 IG). (Da Cheng.) Shu (23 V) trata todo tipo de lumbaigias sea cual se su origen.
e Vista borrosa (por vacio del rifion- -higado): Shen Shu (23 V), Gan
Shu (18 V), Tou Wei (8 E),.Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1 V), Mu * Lumbago (por esguince con dificultad de movilizacién): Shen Shu
Chuang (19 VB}, Bai Hui (20 DM), Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20 VB), (23 V), Yao Shu {7 DM}, Ji Zhong (6 DM), Zu Lin Qi (41 VB), Wei
He Gu (4 IG), Si Zhu Kong (23 TR). (Shen Ying.) Zhong (40 V}. (Da Quan}.
* Paralisis (por vacio del bazo-estdmago y vacio de higado-rifién): * Lumbaigia por vacio de rifién: Shen Shu (23 V), Wei Zhong (40
Shen Shu (23 V), Fei Shu (13 V), He Gu (4 IG), Tian Jing (10 TR), Jian V), Tai Xi (3 R), Bai Huan Shu (30 V). (Da Cheng.)
Yu (15 IG), Huan Tiao (30 VB), Zhong Du (33 VB), Zu San Li (36 E), * Lumbalgia en la persona mayor: moxar Shen Shu (23 V), Ming
Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R). (Cai Ai Yi.) Men (4 DM). (Ji Cheng.)
+ Amnesia (por vacio del Jing-Xue del rifidn-corazén): Shen Shu
(23 V), Xin Shu (15 V), Gao Huang Shu (43 V), Zu San Li (36 E), Tong V - 25: Da Chang Shu (punto del intestino grueso)
Li (5 Cj), Shao Chong (9 C), Shen-Men (7°C), San Yin Jiao (6 B), Bai
Hui (20 DM). Naturaleza: punto Shu de espalda del intestino grueso.
« Letargo, somnolencia (por vacio de rifién-bazo}: Shen Shu (23 Localizacién: a 1,5 Cun fuera del borde inferior de la apofisis espi-
Vj, Pi Shu (20 V), Ran Gu (2 R), Jie Xi (41 E). ‘Gi Cheng.) nosa de la 4,5 vértebra lumbar.
Funciones: regular los intestinos y el estomage, activar al Qi y eli-
3. Shen Shu (23 V) es frecuentemente utilizado para tratar los minar la acumulacién,
trastornos de otros érganos y estructuras relacionados con el rifion, Indicaciones: borborigmo intestinal, diarreas, disenteria, indiges-
por ejemplo, el rifi6n que esta relacionado con el corazon, el higa- tion, dolor espasmédico intestinal, estrefimiento, distensién abdo-

698 699
¥ me

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

minal, miccién dificil, dolor agudo periumbilical, melena, dolor y Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1,5 Cun.
rigidez de la colurmna jumbar. Comentarios. Xiae-Chang Shu (27 V) es ef punto Shu de espalda
Método: puntura perpendicular o hacia debajo de 1 a 1,5 Cun. del intestino delgado y actiia sobre todo para restaurar ja funcién
Comentarios: de distincién de lo «pura» de lo «impuro», la funcién miccional y la
eliminacién del caler-humedad en el Jiao inferior. Es un punto fre-
1. Da Chang Shu (25 V) es.el punto Shu de espalda del intesti- cuente en el tratamiento de las lumbalglas, al igual que jos puntos
no grueso y puede regular la funcion de transporte-evacuacién de Shen Shu (23 V) y Da Chang Shu {25 V).
los intestinos. Es utilizado para tratar lag diarreas y el estréfimien-
to en asociacién con Pi Shu (20 V) o Shen Shu (23 V) si se trata de * Miccién y defecacién dificil, goteo y retencién de orina: Xiao
cuadros de vacio y crénicos. Chang Shu (27 V), Chang Jiang (1 DM}. (Qian Jing.)
« Orina escasa y oscura: Xiao Chang Shu (27 V), Pang Guang
¢ Diarreas crénicas: Da Chang Shu (25 V), Pi Shu (20 V), San Jiao Shu (28 V), Bai Huan Shu (30 V), Wan Gu (4 ID). (Qian Jing.)
Shu (22 V), Zhong Wan (12 RM), Tian Shu (25 E), Zu San Li (36 E), * Dolor y rigidez del raquis lumbar: Xiao Chang Shu (27 V), Pang
San Yin Jiao (6 B}, Ging Lun.) Guang Shu (28 V}, Yao Shu (2 DM), Wei Zhong (40-V}, Yong Quan
* Incontinencia de la heces: Da Chang Shu (25 V), Ci Liao (32 Vy. (1 R). (Shen Ying.)
(Zhi Sheng.) |
+ Estrefiimiento: Da Chang Shu (25 V), Tian Shu (25 E), Zhong V - 28: Pang Guang Shu (punto dela vejiga)
Wan (12 RM), Zhi Gou (6 TR), Zhao Hai (6 Ry San Yin Jiao (6 B}, Zu
San Li (36 E). (Tuan Wei.) Naturaleza: punto 2h espalda de la vejiga.
Localizacién: a 1,5 Cun fuera det Du Mai, a nivel del 2.9 agujero sacre.
2. Da Chang Shu (25 V) es también un punto local y eficaz para tra- Funciones: regular ta funcién de la vejiga, fortalecer las lumbares.
tar las lumbalgias. Es a menudo combinado con el Shen- Shu (23 V). Indicaciones: dolor e hinchazon | del perineo anterior, enuresis, orina_
oscura, | miccion y defecacién dif
dificiles, dolor y distension del bajo vien-
* Dolor del raquis lumbar: Da Chang Shu (25 Vie Ci Liao (32 V), tre, frio y debilidad de las lumbares y rodillas. 4
Qi Hai Shu (24 V). (Tuan Wei.) Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun.
¢ Cidtica: Da Chang Shu (25 V), Shen Shu (23 V), Huan Tiao (30
VB), Feng Shi (32 VB), Wei Zhong (40 V). V - 32: Ci Liao (segundo agujero sacro)

V - 27: Xiao Chang Shu (punto del intestino delgado} Localizacién: en el segundo agujero sacra,
Funciones: armonizar el Jiao inferior, favorecer la miccién y la defe-
Naturaleza: punto Shu de espalda del intestino delgado. caci6n, regular las menstruaciones, beneficiar las lumbares y rodillas.
Localizacién: a 1,5 Cun fuera del Du Mai, a nivel del 1.£° agujero sacro. Indicaciones: lumbalgias, frio en el espalda, dolor y entumeci-
Funciones: favorecer la miccién, eliminar el calor-humedad. de dee in€ miento de las lumbares y piernas, dolor de las hernias inguinales,
Indicaciones: miccién dificil, orina oscura, goteo miccional, enuresis, miccién dificil, borborigmo intestinal, diarreas, estrefhimiento, ame-
leucorreas, diarreas, estrefimiento, dolor del bajo vientre, dolory nerreas, dismenorrea, leucorrea, parte dificiL.
rigidez del raquis lumbar, dolor he idal, sed, cefaleas, sactoile( Método: puntura Pets eae de 1a 1,5 Cun. Ne clurgale el embatass
Dosarle el pata, 2 gun quads, Geta y se G2 con fara.
700 Atape ye conan. 2 cecho 701 eelacien,

1 Om h ug: aucorenal y pwstshio


EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTLRA

Comentarios. Ci Liao (32 V) es uno de los 4 puntos de los aguje- 1. Wei Zhong (40 V)-tiene una potente accién en eliminar el estan-
ros sacros y poseen funciones e indicaciones similares. Pero Ci Liao camiento y la obstruccién del meridiano que provoca dolores de ca-
(32 V) es mas importante y usual en la practica Clinica. Actua no beza, en la regién dorsal, iumbares, sacro, nalgas, hueco popliteo, ge-
solamente sobre los trastornos urinogenitales, sino que tiene una melos y taln. De hecho los dos trayectos del meridiano de la vejiga que
potente accidn sobre las menstruaciones y el parto. inician el recorride desde Tian Zhu (10 V), situado en la base de ta
Ci Liao (32 V) es también un punto importante para los dolores nuca, recorre ampliamente toda la regién. cervico-dorsal-lumbo-
sacro-coxigenos. sacrocoxigea, atraviesa las nalgas, muslo y se une en el Wei Zhong
(40 V). De acuerdo con: «por donde pasa el meridiano esta el trata-
¢ Incontinencia de orina: Ci Liao (32 V}, Shen Shu (23 V), Pang miento», Wei Zhong (40 V) es un punto frecuente para caimar los
Guang Shu (28 V), Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM), Tai Chong (3 dolores de espalda, en particular de las lumbares.
H), Da Dun (1 H), San Yin Jiao (6 B}, Yin Gu. (10 R}.
« Parto dificil: Ci Liac (32 V), He Gu (4 1G), San Yin Jiao (6 B), Kun *-Lumbalgia que impide el movimiento: Wei Zhong (40-V), Ji Zhong (6
Lun (60 V), Zhi Yin (67 V}, Jian Jing (21 VB). DM), Yao Shu (2 DM), Shen Shu (23 V), Zu Lin Qi (41 VB): (Da Quan.}
* Dolor lumbar con irradiacién a los perineos: Wei Zhong (40 Vv)
V - 40: Wei Zhong (centro de la cadera) Wu Shu (27 VB), San Yin Jiao (6 B}, Zu Lin Qi (41 VB), (Da Quan. ).
* Dolor de raquis lumbar con orina turbia: Wei Zhong (40 Vv),
whee
Naturaleza: punto He (tierra). Shen Shu (23 V), Pang Guang Shu (28 V), Ci Liao (32 V), moxar
Localizacién: en el centro del pleas del hueco popliteo. Zhang Men (13 H) y Qi Hai (6 RM). (Ji Cheng.}
Funciones: dispersar el calor humedad, enfriar la sangre ro * Dolor que rodea el raquis: Wei Zhong (40 V), Tai Chong (3 H),
minar la estasis, eeonietutar los tendones + desobstrui - Nei Ting (44 E), Kun Lun (60 V). (Ji Cheng.)
ridiano, Benéficiar las lurnbares. * Pardlisis de los miembros inferiores: Wei Zhong (40 Vy. Shen Shu
Indicaciones: lumbalgias, dolor del _raquis Jumbar, dolor de la ca- (23 V), Guan Yuan Shu (26 V), Huan Tiao (30 VB), Zu San Li (36 E),
dera,_dolor reumatico de la rodilla y de la pierna, contractura doloro- San Yin Jiao (6 B). (Tuan Wei.}
sa de la rodilla y de las Jumbares, debilidad de las_piernas, hemipler * Dolor e hinchazén de la rodilla (viento en la rodilla de la cigiiefia):
Jia, catambres, miccién dificil, enuresis, hemorroidesy dolor, dolor, Wei Zhong (40 V), Xi Guan (7 H), Yang Ling Quan (34 VB), Yang Fu (38
dureza e.hinchaz6n del bajo vientre, diarreas, disenteria, vémitos, fie- VB), Zu Lin Qi (41 VB), Liang Qiu (34 E), Du Bi (35 E), Xi Yen (P.C,), Zu
bre, insolacién, sincope, epilepsia, forunculos, llagas, antrax, urtica: | San Li (36 E}, Shang Qiu (5 B), Tai Chong (3 H), Zhong Feng (4 H).
ria, eczema, erisipela. gaskeoen te Gs (
bs (ERY 4N) : his gers (Feng Yuan.)
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 1 Cun. acqrads sacl ke ale
Comentarios: Wei Zhong (40 V} es el. punto He-tierraoa el meridiano 2. Wej Zhong (40 V) elimina el calor téxico y la estasis de sangre
de la vejiga y es denominado también Xue Xi (hendidura de sangre). cuando es sangrado. Puede ser utilizado para tratar las enfermedades
Posee una amplia esfera de acciones, entre las que destaca el sangrar febriles agudas con fiebre alta, vomitos, diarreas por el ataque de las
para tratar las enfermedades febriles agudas, enfermedades menta- energias perversas externas del calor o el calor canicular. Trata-también
les y obstrucciones dolorosas agudas a lo largo del trayecto del meri- los trastornos dermatoldégicos cuando el calor téxico ha penetrado en la
diano. capa de la sangre causando forunculos, llagas, erisipela y urticatias ~
sobre todo situadas en la espalda.

Poe wn |g aceaa yd hroncoakitias ,


702 703
@® come los 35% SH / AOR, HOVy SAV
A puutos gle> “hs, FP, 4OV, ME
v

EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA om LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

« Gastroenteritis aguda: sangrar: Wei Zhong (40 V), Shao Shang (11 Comentarios. Gao Huang Shu (43 V) fue considerado como punto
P), Guan Chong (1 TR), Shao Ze (1 ID). Pinchar: He Gu (4 IG), Tai Chong curioso y pertenece a los puntos de los 14 meridianos desde la publi-
_ (3H), Da Du (2B), Qu Chi (11 1G), Yin Ling Quan (9 B), Zhong Wan (12 cacion del libro Ef hombre de Bronce, del siglo x1. Gao Huang se refie-
RM}, Jue Gu (39 VB), Cheng Shang (57.V). (Tan Cheng An.) ré al espacio entre el corazén y el diafragma, ¢l espacio profundo que
« Erisipela: Wei Zhong (40 V, sangrar), Qu Chi (11 1G), Zu San Li si esta ubicado por una enfermedad que es dificilmente alcanzada por
(36 E), Bai Hui (20 DM). (Da Cheng.) la acupuntura y las plantas médicinales. Cuando en chino se dice «la
e Urticarias: Wei Zhong (40 V, sangrar), Qu Chi (11 1G), Jue Gu (39 enfermedad penetra en el Gao Huang» quiere decir que es dificilmen-
VB). (Da Cheng.) x te curable. El punto recibe ese nombre por su accién especifica en el
¢ Uagas, fortinculos, ulceraciones, acné enquistados e inflamados tratamiento de las enfermedades extremadamente cronicas que cau-
en la nuca, espalda y hueco popliteo (capa Tai Yang): Wei Zhong (40 san un agotamiento fisico. Como nos indica el cldsico Qian Jing Fan:
V, sangrar}, Zhi Yin (67 V), Tong Gu (66 V), Shu Gu (65 V), Kun Lun «no hay enfermedades que no se puedan tratar con el Gao Huang (43
(60 V). (Wai Ke Li Lie.) V)>. Este punto puede tonificar el Yin y el Qi del pulmén, fortalecer el
* Fortinculos y antrax en la espalda: Wei Zhong (40 V), Jian Jing corazon y el rifién, potenciar el bazo y el estémago y suele ser
(21 VB), Zu San Li (36 E), Lin Qi (41 VB), Xing Jian (2 H), Tong Li (5 moxado.
C), Shao Hai (3 C);-Tai Chong (3 H). (Da Cheng.)
* Vacio de Qi-Xue con delgadez corporal: Gao Huang Shu (43 V), Da
3. Wei Zhong (40 V} es el punto He y He inferior de la vejiga. zhui (14 DM), Qu Chi (11 IG), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6 RM), Zu
Come todos los puntos He inferiores que tratan las patologias de San Li (36 E). (Tuan Wei.)
las entrafias Wei Zhong (40 V), de la misma manera que Wei Yang « Cien tipos de Xu Lao (fase grave de una iarga enfermedad que con-
(39 V, He inferior del San Jiao}, es utilizado para tratar los trastor- lleva un vacio extremo y un agotamiento fisico): moxar: Gao Huang
nes de la vejiga y del San Jiao, Puede eliminar el calor, el frio y la Shu (43 V} y «4 flores» (Ge Shu, 17 V y Dan Shu, 19 V). (Ji Cheng.)
humedad acumulados en la vejiga y liberar las vias de agua. ¢ Sindrome de agotamiento: Gao Huang Shu (43 V), Pi Shu (20 V3,
Wei Shu (21 V), Fei Shu (13 V), Da Zhui (14 DM), Jian Jing (21 VB), Xia
V - 43: Gao Huang Shu (punto de la region vital) Wan (11 RM), Zu San Li (36 E). (Shen Ying.)
¢ Sudoracién espontanea: moxar Gao Huang Shu (43 V), Da Zhui
Localizacién: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apofisis espi- (14 DM) y Fu Liu (7 R). (Shen Jin.)
nosa de la 4.4 vértebra dorsal, a nivel del Jue Yin Shu (14 V), Shu
de espalda del Maestro del corazon. V-47: Hun Men (puerta del alma etérea)
Funciones: fortalecer el pulmén, nutrir el Qi y el Yin, tonificar todos
los vacios, euleNododon GUS, bwikca BA velo postextor Localizacién: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apéfisis espi-
Indicaciones: sindromes de agotamiento, demacracién, sofocacio- nosa, en la 9,4 vértebra dorsal. ;
nes, sudores nocturnos, sudoracién espontanea, tos, asma, disnea, Funciones: drenar el higado y regular al Qi-Xue, fortalacer el bazo
agotamiento fisico y mental, astenia de los 4 miembros, vértigos, des- y armonizar ef estémago. ,
lumbramiento, amnesia, vacio y debilidad del bazo-estémago. Indicaciones: distensién del térax y del hipocondrio, dolor del
Método: puntura oblicua“de'D,5 a 0,8 Cun, La moxibustién esta térax y de la regién dorsal con irradiacién hacia el corazén, inape-
recomendada. (potas o coucs) acn. tour & owude Yeu, NEAT tencia, vomites de flemas, borborigmo intestinal, diarreas, orinas
que. ‘fou uo Ore er ener we
705
Ev GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
an LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

oscuras. Dolor de los huesos, contracturas de los muisculos y dolor Método: puntura perpendicular de 1 a 3 Cun.
en todas las articulaciones del cuerpo. Comentarios. Zhi Bian (54 V) tiene dos acciones funda
mentales:
Método: puntura cblicua de 0,5 a 0,8 Cun. 1. es utilizado para tratar los dolores lumbares con irradiacién
Comentarios. Hun Men (47 V) se situa al lado del Gan Shu (18 V) hacia la nalga y ta pierna, como por ejempio en caso
de ciatica.
punto Shu de espalda del higado, en este sentido tiene las mismas 2. Zhi Blan (54 V) armoniza el Jiao Inferior, es utiliza
do para
funciones energéticas e indicaciones terapéuticas. Puede ser utili- regular las funciones miccionates en caso de miccién y defecac
ién
zado para tratar los trastornos del higado y los problemas emocio- dificiles y en caso de paraplejia.
nales relacionados con el higado. Lo que destaca de este punto,
segun mis experiencias clinicas, es un punto extremadamente efi- ¢ Cidtica: Zhi Bian (54 V), Shen Shu (23 V), Yang Ling Quan
(34
caz en el tratamiento de los dolores y contracturas generalizados VB), Wei Zhong (40 V), Kun Lun (60 V), Guan Yuan Shu (26 V).
por el nerviosismo, ansiedad y el estrés. La estimulacién de este (Tuan Wei.)
punto permite no solamente relajar los muscules y los tendones * Dificultad en la defecacion y miccién: Zhi Bian (54 V), Bao
ademas proporciona una relajacién de la tensi6n nerviosa. Huang (53 V), (Qian Jing.)

V - 52: Zhi Shi (habitacién de la voluntad) . V - 57: Cheng Shan (sujetar la montaiia)

Localizacién: a 3 Cun fuera del borde inferior de la apdéfisis espi- Localizacién: justo por debajo de los mtisculos gastrocnemios, a 8
nosa de la 2,4 vértebra lumbar. Cun por debajo del Wei Zhong (40 V) en la linea que une el Wei Zhong
’ Funciones: tonificar los rifiones, fortaiecer las lumbares. (40 V) y el tendén de Aquiles.
Indicaciones: dolores de lumbares, rigidez del raquis, goteo mic- Funciones: eliminar el calor-humedad, regular los intestinos, des-
cional, dolor e hinchazén de los perineos, impotencia, edema, dolor contracturar fos tendones.
de los costados, dolor y dureza del bajo vientre. : , Indicaciones: dolor de las lumbares, calambres en los gemelos,
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. hemorroides y estrefimiento.
Comentarios. Zhi Shi (52 V) se sitda al lade del Shen Shu (23 V), Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Shu de espalda del rifién. Poseen basicamente las mismas funcio- Comentarios. Cheng Shan (57 V) es un punto importante en el tra-
nes energéticas y similares indicaciones terapéuticas. Es utilizado tamiento de las lumbaigias y de la ciatica. Es sobre todo un punto em-
para tratar los trastornos urogenitales y los dolores lumbares. pirico en el tratamiento de las hemorroides. Por ditimo es un punto
local que permite relajar los tendones y los musculos en caso de
V - 54: Zhi Bian (el ditimo del orden) calambres y contracturas de las piernas,

Localizacién: a 3 Cun hacia fuera del hiates sacro-coxal, en la nalga. * Contracturas y calambres de los gemelos: Cheng Shan (57 V),
Funciones: beneficiar a las lumbares y piernas, armonizar el Jiao Kun Lun (60 V), Cheng Jin (56 V). (Qian Jing.)
inferior. ~ * Dolor de las lumbares: Cheng Shan (57 V), Shen Shu (23 V),
Indicaciones: dolor de las lumbares, dolor y pesadez de las. nalgas, Yang Ling Quan (34 VB), San Yin Jiao (6 B}, Guan Yuan Shu-(26 V).
dolor genital, miccién y defecacién dificiles, tenesmo miccional, inflama- * 5 tipos de hemorroides: Cheng Shan (57. V}, Wei Zhong (40 ¥),
cién de las hemorroides, dolor de las piernas, leucorreas, espermatorrea, Fei Yang (58 V), Yang Fu (38 VB), Fu Liu (7 R), Tai Chong (3 H), Qi

706 707
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA ' LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Hai (6 RM), Chang Qiang (1 DM), Xia Xi (43 VB), Hui Yin (1 RM). tos, disnea, opresién tordcica, epistaxis, rigidez del raquis cervical
(Da Cheng.) " contractura muscular de la éspalda, dolor lumbo-sacro, calambres
¢ 9 tipos de hemorroides: Cheng Shang (57.V}, Chang Qiang (1 de la pierna, dolor de la planta del pie, beriberi, estrefimiento,
dia-
DM). (Yu Long Ge.) rreas, edema, convulsiones, epilepsia infantil, parto dificil, reten-
» Hemorroides crénicas: Cheng Shan (57 V). Er Bai (PC) Chang cidn de la placenta, ufticarias, fordneulos y antrax.
Qiang (1 DM). Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun.
« Dificultad en la defecacién: Cheng Shang (57 V), Da ‘Chang Comentarios: Kun Lun (60 V) es el punto Jing-fuego del meridia
-
Shu (25 E}, Tai Xi (3 R). (Feng Yuan.) . no de la vejiga y posee muchas acciones terapéuticas.

Vv - 58: Fei Yang (vuelo del Yang) 1. Kun Lun (60 V) dispersa el viento, libera el Tai Yang (ID,
V): dolo-
res de cabeza, de la espalda, de ta nuca y torticolis debidos
a un ata-
Naturaleza: punto Luo. que del viento-frio o viento-calor o a un vacio de Yang
dei rifién.
Localizacién: a 7 Cun por encima del Kun Lun (60 V) en el borde poste- Ademas, de acuerdo con el Nan Jing, los punte Jing tratan
«el frio y el
rior del peroné, a 1 Cun por debajo y hacia fuera del Cheng Shan (57 V). calor, la tos y el asma», Kun Lun (60 V) es utilizado ante
todo cuando
Funciones: desobstruir el meridiano y el vaso Luo, despejar la cabe- existe un ataque de fa energia perversa externa que obstruye
el meri-
za y eliminar el hinchazon. diano Tai Yang y bloquea la energla Wei y al pulmén en caso de tos
Indicaciones: vértigos y mareos, obstruccién nasal, epistaxis, dolor disnea y dolores musculares generalizados de un resfriado o gripe.
dorso-lumbar, hemorroides, dolores, rojez e hinchazon de las articu-
laciones, Dian, Kun. * Cefalea y vértigos: Kun Lun (60 V), Tian You (16 TR), Feng
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. Men (12 V), Guan Chong (1 TR), Guan Yuan (4 RM). (Qian Jing.}
Comentarios. Fei Yang (58 V) es el punto Luo del meridiano de la ve- * Dolor y contracturas de la nuca que impiden girar ta cabeza:
jiga. Esta indicado en caso de vacio o de plenitud del vaso Luo de la Kun Lun (60 V), Shao Ze (1 ID), Qlan Gu (2 ID), Hou Xi (3 ID)
vejiga, Posee otras dos indicaciones que son similares a las de Cheng Yang Gu (5 ID), Wan Gu (4 ID), Xiao Hai (8 ID), Cuan Zhu (2 Vv).
Shan (57 V) en el tratamiento de las lumbalgias y de las hemorroides, (Qian Jing.)
En la practica clinica se palpa a menudo los dos puntos y se escoge el * Tos: Kun Lun (60 V), Lie Que (7 P), Jing Qu (8 P}, Chi Ze
(5
mas doloroso al palpar para el tratamiento de las hernorroides, o inclu- P), Yu Ji (10 P), Shao Ze (4 ID), Qian Gu (2 ID), Zu San Li (36 E)
so en ocasiones son utilizados ambos. Jie Xi (41 E), Fei Shu (13 V), Shang Zhong (17 RM). (Da Cheng.
)
* Dorsalgia: Kun Lun (60 V), Jing Qu (8 P}, Qiu Xu (40 VB), Yu
Ve- 60: Kun Lun (montafia Kun Lun) Ji (10 P), Jing Gu (64 V). (Shen Ying.)
* Calor en la cabeza y rinitis con epistaxis: Kun Lun (60 V},
Naturaleza: punto Jing (fuego). Ponko Aepreiua Zhong Wan (12 RM), San Jian (3 IG), Pian Lt (6 IG), Chen Shan (67
Localizacién: en una cdepresién situada entre la punta del maléclo V), Ying Bai (1 B). (Qian Jing.)
externo y el tendén de Aquiles,
Funciones: dispersar el viento, desobstruir el meridiano, beneficiar la 2. Kun Lun (60 V) activa la circulacién de la sangre. Es utilizado
regién dorsal, facilitar el parto. . para facilitar la labor de! parto, lo que significa que es un punto
Indicaciones: cefaleas, escalofrios y fiebre,. ojos congestionados, prohibido en las mujeres embarazadas.

708 709
=i
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

V},
¢ Parto dificil (con falta de contracciones uterinas): Kun Lun (60 Funciones: elitninar el Tan, desobstruir el meridiano, despejar la

=
(21 VB). cabeza y calmar el Shen, armonizar el Yang Qiao Mai, descontrac-
Zhi Yin (67 V), He Gu (4 IG), San Yin Jiao (6 B), Jian Jing
e Retencién de la placenta: Kun Lun (60 V), Guan Yuan (4 RM), turar los tendones,

a
(21 VB), Indicaciones: cefaleas, vértigos, Tou Feng (viento de la cabeza),
Zhong Ji (3 RM), San Yin Jiao (6 B), He Gu (4 1G), Jian Jing
acufenos, epistaxis, ojos congestionados, Zhong Feng (apoplejia
Du Yin (PC).
cerebral), secuelas de una hemiplejia, epilepsia, Dian Kuan, dolor
3. Kun Lun (60 V) es un punto importante para el tratamiento de las lumbares y de la cadera con dificuitad de flexién-extensién,
_ de trastornos del pie, tales como dolor y paralisis. dolor y frio en la pierna y en el pie y beriberi.
Método: puntura perpendicular u oblicua hacia arriba de 0,3 a 0,5 Cun.
¢ Pie equino (por contractura del meridiano tendinomuscular del Comentarios. Shen Mai (62 V) es el punto de reunién y cruce o
rifdén y de la vejiga}: Kun Lun (60 V), Tai Xi (3 R), Cheng Shan (57 punto de apertura del Yang Qiao Mai. Tiende dos acciones funda-
V), Ran Gu (2 R). mentales junto con el Yin Qiao Mai que son las de «regular la fun-
. Esguince del tobillo externo: Kun Lun (60 V), Yang Fu (38 VB), cién de cierre y apertura de los ojos, es decir, el ritmo nictameral»
Qiu Xu (40 VB) 0 punto Ashi, Zu Lin Qi (41 VB), Jin Men (63 V). y la de controlar la movilidad y la agilidad de tos miembros inferio-
¢ Dolor del talén: Kun Lun (60.V), Jue Gu (39 VB), Ran Gu (2 R), res (ver el punto Zhao Hai, 6 R).
Jin Men (63.¥), Nei Ting (44 E), Cheng Shan (57 V).
1, Shen Mai (62 V) tiene una accién especifica sobre la region
Algunas prescripciones: céfalo-facial por las siguientes razones:
e Dolores de las lumbares y de las piernas: Kun Lun (60 V), Shen
Shu (23 V), Yao Shu (2 DM), Feng Chi (20 VB), He Gu (4 IG), Huan a) Pertenece al meridiano Tai Yang que se inicia desde el-angu-
Tiao (30 VB), Feng Shi (31 VB), Wei Zhong (40 V), Zu San Li (36 E), lo interno del ojo y se extiende con sus colaterales ampliamente a
Xing Jian (2 H). (Tuan Wei.) la cabeza (frontal, temporal, parietal, occipital).
« Epilepsia y cefaleas: Kun Lun (60 V), Bai Hui (20 DM), Feng Chi b) Pertenece al Yang Qiao Mai que entra
en contacto con los 3
(20 VB), He Gu (4 1G), Hou Xi (3 1D), Shen Mai (62 V). (Tuan Wei.) meridianos Yang del pie y el Du Mai y Yang Wei Mai en la region
« Calambres en los gemelos: Kun Lun (60 V), Yu Ji (10 P), Cheng céfalo-facial. Asi pues Shen Mai (62 V} es un punto importante para
Shan (57 V). (Shen Ying.) despejar la cabeza, eliminar el viento y el calor, de origen interno
* Deslumbramiento, vista borrosa y exoftalmia: Kun Lun (60 V), 0 externo e inhibir el Yang.
Tian Zhu (10 V)}, Tao Dao (13 DM). (Qian Jing.)
* Ojos rojos: Kun Lun (60 V), Tai Yuan (9 P), Yang XI (5 IG). (Qian * Cefalea con dificultad de inclinar la cabeza: Shen Mai (62 V), Jing
Jing.) Men (63 V), Cheng Jiang (24 RM). (Da Cheng.)
* Disartria postapoplejfa: Shen Mai (62 V), Di Cang (4 E), Jia Che
V - 62: Shen Mai (meridiano extendido) (6 E), Ren Zhong (26 DM), He Gu (4 1G). (Da Cheng.)
« Vértigo (de origen viento): Shen Mai (62 V), Zu Lin Qi (41 ve),
Naturaleza: punto de reunion y cruce del Yang Qiao Mai. . Yang Gu (5 ID), Wan Gu (4 ID). (Shen Ying.)
Localizacién: en una depresién directamente por debajo del maléo-
lo externo. 2. Shen Mai (62 V), siendo el punto de reunién y cruce del Yang

710 711
f
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA a "LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Qiao Mai, es utilizado, en ocasiones, para tratar los trastornos oe Funciones: desobstruir al meridiano, calmar
el dolor, liberar ta
suefio, cuando se trata de un exceso de Yang que agita el Shen, Debi : cabeza y apaciquar el Shen.
al hecho de que el Yang Qiac Mai se une con el Du Mai y penetra en el Indicaciones: cefaleas, vértigos y vomitos,
dolor de ta nuca, dolor
cerebro, es sobretodo utilizado en ciertos trastornos mentales, Es un del hombro, dolores con reumatismos.en
las articulaciones, calam-
punto de experiencia en el tratamiento de la epilepsia con crisis diuma, bres, dolor del tobillo, epilepsia;
Dian Kuan,
Método: puntura perpendicutar de
0,3.a0;5 Cun.
* Dian (demencia calmada}: Shen Mai (62 V), Hou Xi (3 ID), Shang Comentarios. Jin Men (63 V) es el punto Xi del meridiano de la
xing (23 DM), Bai Hui (20 DM}, Feng Chi (20 VB), Qu Chi (11 IG), Chi Ze vejiga y el punto de inicio del Yang Wei
Mai. Es un gran punto para
(5 P), Yang Xi (5 [Gy Wan Gu (4 1D), Jie xi (41 E}, Kun Lun (60 V), Shang tratar las patologias dolorosas agudas
a lo largo del trayecto de los
Qiu (5B), Ran Gu (2 R), Tong Gu (66 V), Cheng Shan (57 V). (Shen ving.) meridianos de la vejiga y Yang Wei
Mai, en particular los dolores de
¢ Epilepsia (crisis diurna}: Shen Mai (62 V), Bai Hui (20 DM), Jiu cabeza y de la nuca. En cuanto a sus
acciones sobre el Shen, Jin
Wei (15 RM}, Shang Wan (13 RM), Shen Men (7 C). Qu Ying.) Men (63 V) son muy similares a las de
Shen Mai (62 V),

3. Shen Mai (62 V}, como indica una de las funciones dei Yang V - 64: Jing Gu (gran hueso)
Qiao Mai, es utilizado frecuentemente para tratar los trastornos de
ia inmovilidad de los miembres inferiores, sobre todo las secuelas Naturaleza: punto Yuan.
de la apoplejia cerebral. Es también un punto importante en las - Localizacion: en el borde externo del pie,
por debajo de la tuberosi-
lumbalgias con irradiacién de dolor en la pierna. dad del 5.° metatarsiano, en la unién de la carne blanca
y la carne roja.
Funciones: cefalea det vertex, rigidez de la
nuca, vértigos, escalo-
* Hemiplejia: Shen Mai (62 V), Shou San Li (10 1G), Wan Gu (4 frios y calor, ojos congestionados, cataratas,
blefaritis, obstruccién
ID), He Gu {4 1G), Jue Gu (39 VB), Xing Jian (2 H), Feng Shi (31 nasal, epistaxis, dolor del raquis:lumbar que
impide la flexiédn-exten-
VB), San Yin Jiao (6 B), (Da Cheng.) sién, dolor de cabeza, contracturas lumbares,
plenitud abdominal,
* Hemiplejia y dolores intermitentes: Shen Mai (62 V), Jue Gu diarreas, beriberi, descamacién, eczemas y
llagas en los pies,
(39 VB), Tai Yuan (9 P), Qu Chi (11 IG}, Zu San Li (36 E), Jian Yu Método: puntura ligeramente oblicua hacia
abajo y dentro dal pie.
(15 IG), Kun Lun (60 V). (Da Quan.) 7 -
e Lumbalgias con dificultad de movilizacién: Shen Mai (62 V), Ran V - 65: Shu Gu (hueso atado)
Gu (2 R), Gao Huang (43 V), Wel Zhong (40 V), Shen Shu (23 V).
8 Dolores de las lumbares y piernas: Shen Mai (62-V), Feng Shi Naturaleza: punto Shu (madera).
(31 VB), Huan Tiao (30 VB), Wei Zhong (40 V), Kun Lun (60 V). Yin Localizacién: en el borde externo del pie, en una depresién
que
Shi (33 E), Cheng Shan (57 V). (Da Cheng.) | ! une la cabeza y el cuerpo del 5.0 metatarsiano.
Funciones: dispersar el viento y el calor, desob
struir el meridiano,
V - 63: Jin Men (puerta de oro) calmar ei dolor. ,
Indicaciones: cefaleas, rigidez de la nuca, calor
y dolor en et cuer-
Naturaleza: punto xi. po, blefaritis, dolor de las tumbares y de la cadera
, fortinculos y Ha-
Localizacién: por la parte antero-inferior del Shen Mai (62 V), en gas en ia espalda, calor de la planta del pie.
la depresioén externa del hueso cuboides. Método: puntura perpendicular de 0,3 40,5 Cun.

712 713
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

y el punto-hijo, Moxar el Zhi Yin (67 V) entre las 32-35 semanas del embarazo
Comentarios. Shu Gu (65 V) es el punto Shu-madera
punto de dispersion. Es utllizado en los sindromes de plenitud del puede hacer modificar la posicién del feto, teniendo en cuenta todos
por enfermedades febriles los parametros del examen ginecolégico de la mujer.
meridiano de la vejiga que se manifiestan
Zhi Yin (67 V) es un punto eficaz para facilitar la miccién en caso
y mentales, obstrucciones dolorosas del meridiano a nivel de la cabe-
del vértex. de edema o retencidn de liquidos.
za y espalda. Es muy eficaz en el tratamiento de la cefalea
trastor-
Es también un gran punto especifico en el tratamiento de los * Retencién de orinas:. Zhi Yin (67 V), San Jiao ) Shu (22 V), Xiao
Chang Shu (27 V), ? Yin Jiao (7 RM), ' Zho ng Ji (3 RM), Zhong
nos dermatolégicos a nivel de la espalda. Feng (4
H), Tai Chong (3 H). (Tu Yi.) ° as
V - 66: Zu Tong Gu (valle de comunicacién del pie)

. Naturaleza: punto Ying (agua).


Du Mai (vaso gobernador)
én por
Localizacién: en el borde externo del pie, en una depresi
5.° El Du Mai (vaso gobemadeor)
debajo y por delante de la articulacion metatarso-falangica del es uno de los 8 meridianos curiosos y
dedo del pie.
_ POsee sus propios puntos, 28 en total. A continuacién explicaremos
la vista. las funciones e indicaciones de algunos de los puntos mas represen-
Funciones: dispersar el calor, despejar la cabeza y aclarar
esca- tativos y frecuentes del Du Mai en la practica clinica, (En el} capitulo 7
Indicaciones: cefaleas, rigidez de la nuca, dolor del cuerpo,
s. podemos ver los trayectos y patologias de los meridianos curiosos. }
lofrios.y fiebre, hinchazén sublingual que dificulta-el habla, epistaxi
:
Método: puntura perpendicular de 0,2 a 0,3 Cun.

Vv - 67: Zhi Yin (alcanza el Vin)

gee
S6e6 a
Naturaleza: punto Jing-pozo (metal). .

1th ae
Localizacién: a-0,1 Cun detras del angulo ungueal externo del 5,0
dedo del pie.
Funciones: dispersar el viento y el calor, desobstruir el meridiano,
- 1. Chang Qiang (Luo del Du . ©
activar el Qi-Xue, facilitar el parto.
, mic- Mai). 2. Yao Shu Yao. ; :®
Indicaciones: cefaleas, dolor de la nuca y del ojo, vista borrosa 3. Yang Guan. 4. Ming Men. ‘is
dificil.
cién dificil, dolor de !a hernia inguinal, prurito generalizado, parto 5. Xuan Shu. 6. Ji Zhong. +O
7. Zhong Shu. &. Jin Suc.
. Método: puntura superficial de 0,1 Cun.
i
9. Zhi Yang. 10. Ling Tai.
de
Comentarios. Zhi Yin (67 V} es el punto Jing-pozo del meridiane 11. Shen Dao, .12. Shen ig
se deno- Zhu. 13. Tao Dao. 14, Da i
la vejiga, donde se une con el meridiano del rifiédn (por eso Zhui. 15. Ya Men. 16. Feng 9
Yin
mina «alcanzar el Yin» y a través de la conexidn con el rifidén. Zhi Fu. 17 Nao Fu. 18. Qian
Jian, 19. Hou Ding, 20, Bai
(67 V) puede extender su influencia sobre el Chong Mai, Ren Mai, Du Hui, 21. Qian Ting. 22, Xin
Mai y Dai Mai para finalmente actuar sobre el parto. Es un punto que Hui. 23. Shang Xing. e
- 24. Shen Ting. 25. Su Liao. -
activa la labor del parto junto con He Gu (4 1G), San Yin Jiao (6 B), 26, Ren Zhong (Shui Gou).
Kun Lun (60 V) y Jian Jing (21 VB). 27. Dui Duan. 28. Yin Jiao,

714 715
7
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La‘ APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

DM - Chang Qiang (fuerza duradera) * Prolapso del ano: Chang Qiang (1 DM), Bai Hui (20 DM), Gong
Sun (4 B). (Cai Ai Yi.}
Naturaleza: punto Luo. * Hemorroides crénicas: Chang Qiang (1 DM), Er Bai (PC), Cheng
Localizacién: en el perineo, entre la punta del coxis y el ano. Shan (57 V). (Ju Ying.)
Funciones: regular e! Du Mai, calmar las convulsiones, parar las * Tenesmo del ano: Chang Qiang (1 DM), Tian Shu (25 E), Qi Hai”
diarreas, favorecer la defecacién. (6 RM), Hui Yang (30 V). (Tuan Wei.)
Indicaciones: rigidez de la colurmma vertebral, tetania, lumbal- * Estrefimiento (por calor y por estancamiento de Qh: Chang
gias, dolor y pesadez de la regién sacro-coxigea, diarreas, defeca- Qiang (1 DM), Da Dun (1 H), Yang Ling Quan (34 VB). (Ge Fu.)
clén dificil, prolapso del ano, hemorroides, retencién de orinas, ¢ 5 tipos de hemorroides: Chang Qiang (1 DM}, Wei Zhong (40 ¥),
pesadez de la cabeza, dolor en el corazén, Dian Kuan, convulsiones Cheng Shan (57 V), Fei Yang (58 V), Yang Fu (38 VB), Fu Liu {7 R),
infantiles, Tai Chong (3 H), Xia Xi (43 VB), Qi Hai (6 RM), Hui Yin (1 RM). (Da
Método: puntura oblicua (45°) de 1 Cun, la aguja sigue la cara Cheng.)
anterior del coxis.
Comentarios DM - 4; Ming Men (puerta de la vida)
1. Chang Qiang (1 DM) es ef punto Luo del Du Mai y el punto de ini-
cio del meridiano. Seguin el Su Wen y el Nan Jing Chang Qiang (1 DM) Localizacién: por debajo de la apdéfisis espinosa de la segunda
puede regular y desobstruir el Du Mai, trata en particular los trastor- vértebra lumbar.
nos de la columna vertebral como la rigidez, dolor, tetania, opistdto- Funciones: beneficiar las lumbares, tonificar los rifiones, armoni-
no, ete. Seguin la sintomatologia del Luo del Du Mai, Chang Qiang (1 zar la sangre, dispersar et calor.
DM) puede actuar también sobre el cerebro. «El Du Mai inicia su reco- . Indicaciones; cefalea con sensacién de que va a estallar la cabeza,
rrido en la extremidad inferior del raquis, entra en la columna verte- ~ calor en el cuerpo como si ardiera, sin sudoracién. Dolor del raquis
bral y penetra en el cerebro.» (Nan Jing, dificultad 28). Chang Qiang lumbar, dolor de las lumbares y del abdomen, Masas en el vientre,
(1 DM) es utilizado para calmar y dispersar el viento del higado en caso prolapso del utero, leucorreas. Diarreas, melena, hemorragias he-
de ataques de epilepsia y vértigos con sensacién de cabeza pesada. morroidales, miccién frecuente, enuresis, impotencia, espermato-
.trea. Vémitos con sangre, epistaxis.
¢ Epilepsia (fase de remisién): Chang Qiang (1 DM), Yao Qi (PC), Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Xin Shu (15 V), Pi Shu (20 V), Jiu Wei (15 RM), Tong Li (5°C), Zhong Comentarios o.
Wan (12 RM}, Feng Long (40 E}, Tai Chong (3 H), Zhao Hai (6 R} o 1, Ming Men (4 DM) se situa entre los dos rifionesy el Qi del
Shen Mai (62 V). , rifidn, que es el fundamento de todo el cuerpo, de donde. proviene
‘« Lumbaigias: Chang Qiang (1 DM), Yao Shu (2 DM), Pang Guan su deneminacién «la puerta de la vida». La nocién del Ming Men
Shu (28 V), Qi Chong (30 E), Shang Liao (31 V), Xia Liao (34 V), Ju requiere una explicacién detallada (véase glosario).
Liao {29 VB). (Qian Jing.) Mai Jing considera el Ming Men, o mejor dicho el fuego del Ming
Men, como el principio de los 5 érganos y 6 entrajias, la raiz de los
2, Chang Qiang {1 DM) es un punto local frecuente para tratar jos 12 meridianos, la puerta de la respiracién y la esencia del San Jiao.
‘ trastornos del ano y del intestino en caso de prolapso del ano, hemo- _ Como decia Chen Shi Jun en su libro Shi Shi Mi Lu (Notas secre-
rroides, diarreas, estrenhimiento. tas de la camara de piedra): «el corazén recibe el fuego del Ming

716 717
/ . .
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Men, el Shen tiene su rumbo y reacciona; el higado recibe el fuego b) Ming Men (4 DM) dispersa el calor de los érganos. Un exceso de
del Ming Men y posee la capacidad de la estratagerna; la vesicula fuego del Ming Men, a menudo proveniente de un vacio de «Yin ver-
biliar recibe el fuego del Ming Men y controla la decisién; el estoma- dadero» (Yin del rifién}, puede engendrar una serie de sintomas y sig-
go recibe el fuego del Ming Men y puede asumir la funcién de recep- nos de calor en el organismo, por ejemplo, calor ardiente en todo el
cilén del alimento; el bazo recibe el fuego del Ming Men y puede cuerpo, sofocaciones, febricula, Xiao Ke, etc. Esta forma de asociar el
transformar y transportar; el pulmén recibe el fuego del Ming Men y Ming Men (4 DM) corresponde ai principio terapéutico de buscar el Yin
puede controlar y regular sus funciones; el intestino grueso recibe el en el Yang. Seguin muchos libros clasicos, la indicacién principal del
‘fuego del Ming Men y puede transportar,y evacuar; el intestino del- punto Ming Men (4 DM) @s en caso de cefaleas con la sensacién de
gado recibe el fuego del Ming Men y puede transformar y separar; al que fuese a estallar la cabeza, calor en el cuerpo como si ardiera como
_ rifién recibe el fuego del Ming Men y se fortalece; el San Jiao recibe el fuego, sin sudoracién, con calor en los 5 érganos, etcétera.
el fuego del Ming Men y puede controlar las vias de agua; la vejiga « Calor en el cuerpo como si ardiera en fuego, cefalea: Ming Men
recibe el fuego del Ming Men y puede transformar y reservar». (4 DM), Zhong Chong (9 MC). (Feng Yuan.}
Observamos de esta cita que todas las funciones de los érganos-
entrafias necesitan ser secundadas y propulsadas por el fuego del 2. Ming Men (4 DM) es un punto local frecuentemente utilizado en
Ming Men. el tratamiento de las lumbalgias provocadas por un vacio de rifién,
Re manera que un exceso o un deficit de fuego del Ming Men que puede fortalecer las lumbares y las rodillas.
puede engendrar el calor o el frio en el organismo, repercutiendo
_ en las funciones de los érganos-entrafias. El punto Ming Men (4 * Lumbaigias en personas mayores; moxar el Ming Men (4 DM)
DM} es utilizado para regular el fuego del Ming Men. y el Shen Shu (23 V). Gi Cheng.)
* Dolor y rigidez de la espina lumbar: Ming Men (4 DM), Shen
a) Ming Men (4 DM) tonifica el Yang del rifién y el fuego del Ming” Shu (23 V), Guan Yuan Shu (26 V), Shang Liao (31 V), Ci Liao (32
Men. La debilidad del Yang «verdadero» puede engendrar un hipofun- V). (Tuan Wei.)
cionamiento en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo: en el apa-
rato genital, Gtero, cerebro, coraz6n, bazo-astémago, pulmén, etc. En” ‘DM - 6: Ji Zhong (centro de la espina)
astos casos la moxibustién es particularmente recomendada.
Localizacién: por debajo de la apdfisis espinosa de la undécima
e Impotencia: Ming Men-(4 DM), Shen Shu (23 V), Qi Hai (6 RM), vértebra dorsal. o :
Ran Gu (2 R). (Tu Yi.) Funciones: fortalecer el bazo, eliminar la humedad, desobstruir el
« Miccién frecuente en personas mayores: Ming Men (4 DM}, Shen meridiano, calmar el dolor.
Shu (23 V}. (Yu Long Fu.) : Indicactones: distensién y plenitud abdominales, ictericia, dolor y
» Leucorreas: Ming Men {4 DM), Shen Que (8 RM), Zhong Ji (3 ‘rigidez de la espina lumbar y epilepsia.
RM).:(Tu Yi.) Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun.
e Diarreas crénicas: Ming Men (4 DM}, Shen Shu (23. V), Pi Shu (20
V), Guan Yuan (4 RM), Shen Que (8 RM), Zu San Li (36 E). DM - 8: Jin Suo (contractura del tend6én)
¢ Tos (frio-Tan}: Ming Men (4 DM), Shen Shu (23 V}, Fei Shu (13°
'V), Shang Zhong (17 RM). : Localizacié6n: debajo de la apofisis espinosa de la 9.4 vértebra dorsal.

718 719
A . ‘
EL GRaN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA *LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Funciones: apaciguar el higado y calmar las convulsiones y los DM-12: Shen Zhu (pilar del cuerpo)
espasmos.
Indicaciones: epilepsia, convulsiones infantiles, espasmos y rigi- Localizacion: por debajo de la apéfisis espinosa de la tercera vér-
dez de la espalda. tebra dorsal. ;
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. Funciones: afmonizar el Qi del pulmén, eliminar el calor, calmar el
Shen. , :
DM - 9: Zhi Yang (alcanza el Yang) Indicaciones: calor en el térax, calor en el cuerpo (fiebre) y agi-
tacién mental, delirio verbal, sed y boca seca, disnea-y asma, cefa-
Localizacién: por debajo de la apéfisis aspinosa de la séptima ver- leas, dolor del térax y dorsales, rigidez y dolor de espaida, fortinculos
tebra dorsal. y llagas, epilepsia, sindromes de agotamiento.
Funciones: eliminar el calor y la humedad, drenar el higado y la Método: puntura oblicua hacia arriba de 0,3 .a0,5 Cun.
vesicula biliar, libérar el diafragma y activar el Qi. Comentarios. Shen Zhu (12 DM), lugar de concentracién
de la
Indicaciones: ictericia, dolor de est6mago, frio en el est6émage sin energia del Du Mai, se sitta al iado del punto Fei Shu (13 V), punto
ganas de comer, distensidn en el hipocondrio, dolor de la espalda y Shu de espalda del pulmén. El Du Mal es el mar de todos los Yang,
del térax, pesadez y dolor de los 4 miembros debido a un cuadro Ja superficie controlada por el pulmén que pertenece al Yang. La esti-
clinico de calor o de frio, disnea, falta de ganas de hablar. macion del Shen Zhu (12 DM) puede liberar la superficie y elirninar
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 0,8 Cun. la energia perversa externa, dispersar el calor y purificar el puimén.
Es un punto usual en el tratamiento de los trastornos respiratorios,
DM - 11: Shen Dao (camino del Shen) * Opresion tordcica, tos y.asma: Shen Zhu (12 DM), Feng Men (12
V), Fel Shu (13 V), Shang Zhong (17 RM), Lie Que (7 P),. (Tuan Wei.)
Localizacién: por debajo de la apéfisis espinosa de la quinta vér-
tebra dorsal. DM - 13: Tao Dao (camino del horno)
Funciones: calmar el corazén y el Shen, eliminar el calor y activar
el Qi. Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yang (V) y del Du Mai.
Indicaciones: calor en el cuerpo, cefalea, tos, disnea, amnesia, Localizacién: por debajo de la apofisis espinosa de la primera vér-
palpitaciones y sobresaltos, epilepsia, vista borrosa, dolor y rigidez tebra dorsal.
de la-espaida. Funciones: eliminar el viento, dispersar el calor.
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,7 Cun. Indicaciones: dolor y pesadez de la cabeza, frio y calor, rigidez de
Comentarios: Shen Dao (11 DM) se sitia al mismo nivel que el la nuca con dificultad de girar la cabeza, rigidez de la columna ver-
punto Xin Shu (15 V) que es el punto Shu de espalda del corazén. tebral, calor en ei cuerpo (con sensacién de que proviene de la pro-
Su accidén principal concierne al corazén y al Shen: fundidad-huesos), epilepsia, sindromes de agotamiento.
Método: puntura oblicua hacia arriba de 0,3 a 0,5 Cun.
* Palpitaciones, insomnio: Shen Dao (11 DM), Xin Shu (15 V), Comentarios. Tao Dao (13 DM) es el punto de cruce del Du Mai con
Feng Chi (20 VB), Ling Tai (10 DM). (Tuan Wei.) el Zu Tai Yang (V), unién de los meridianos del maximo Yang, de
* Amnesia: Shen Dao (11 DM), You Men (21 R), Lie Que (7 P), donde proviene su nombre «camino del horno», que evoca [a-circu-
Gao Huang Shu (43 V). (Zhi Sheng.) lacién de ta energla Yang. Este punto es utilizado en el tratamiento

720 721
J a
' LAAPLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

de cefaleas y rigidez de la nuca provocados por un ataque de calor El Tai Yang es la «apertura» y controla la superficie del cuerpo afec-
perverso externa, Es también un punto usual en el tratamiento del tado con sintomas de escalofrio, fiebre. El Shao Yang es la «Bisagra>
calor-vacio interno con sintomas como calor en el cuerpo (prove- y controla el sermi-interior y semi-exterior con sintomas alternantes
niente de la profundidad del cuerpo) y sudores nocturnos, etcétera. de fiebre y escalofrios. El Yang Ming es el «Cierre> y controla el inte-
rior con sintomas de fiebre sin escalofrios.
« Tos, resfriado: Tao Dao (15 OM). Da Zhui (14 DM), Feng Men EI Da Zhui (14 DM) puede actuar sobre tos 3 niveles Yang del cuer-
(12 V). (Tuan Wei.) po para liberar la superficie, armonizar ef interior y el exterior y eli-
¢ Cefalea y rigidez de la nuca: Tao Dao (13 DM), Feng Chi (20 minar el calor.
vB), Da Zhui (14 DM), He Gu (4 IG}, Hou Xi (3 ID). (Tuan Wei.)
* Cefalea: Tao Dao (13 DM), Tian Zhu (10 V), Da Zhu (11 V), * Resfriado con cefalea y fiebre: Da Zhui (14 DM), Qu Chi (11
"Kong Zu (6 P), Hou Xi (3 ID). (Qian Jiang.) IG), Wai Guan (5 TR}, Feng Chi (20 VB), He Gu (4 1G). (Tuan Wei.)
¢ Malaria, calor al principio y frio al final: Da Zhui (14 DM), Qu
DM - 14: Da Zhui (gran vértebra) Chi (11 IG), Jue Gu (39 VB}, Gao Huan (43 V).
* Malaria, mucho calor (fiebre) y poco frio {escafofrios): Da Zhui (14
Naturaleza: punto de cruce de los meridianos Yang y del Du Mai. DM), Jian Shi (5 MC), Hou Xi (3 1D), Qu Chi (11 1G), (Da Cheng.)
Seguin Tu YI es el punto de reunién de los huesos. * Fiebre alta persistente tras un ataque de frio: Da Zhui (14 DM),
Localizacién: por debajo de la apéfisis espinosa de la séptima vere Qu Chi (11 IG), Jue Gu (39 VB), He Gu (4 IG), Zu San Li (36 E),
tebra cervical. . Yong Quan (1 R). (Da Cheng.)
Funciones: ascender el Yang, favorecer el Qi, dispersar el calor y
tonificar el vacio. ' 2. Da Zhui (14 DM) es denominado también «Bai Lao» (cien fati-
Indicaciones: fiebre, cefalea, vomitos, dolor de garganta, tos, dis- gas). Es un punto usual en el tratamiento de los sindromes de agota-
‘nea y asma, opresién tordcica, epistaxis. Dolor del cuerpo, calor en el miento fisico, en particular cuande se aplica la moxibustién. Es indica-
cuerpo, sudores espontaneos, sudores necturnos, suefio agitado, des- do en caso de sudoracién espontanea, debilidad fisica, febricula, sudo-
lumbramiento. Rigidez de la nuca, dolor del hombro-brazo, dolor en racién nocturna, etcétera.
las: articulaciones. Epilepsia, convulsiones infantiles y sindromes de
agotamiente fisico. * Todo vacio, agotamiento y debilidad (fase tardia de una enferme-
Método: puntura obticua hacia arriba de 0,3 a 0,5 Cun. dad crénica que consume gravemente la energia vital}: Da Zhui (14
Comentarios. Da Zhui (14 DM) es el punto de cruce de los meridia- DM), Jian Jing (21 VB), Gao Huang Shu (43 V), Pi Shu (20 V), Wei Shu
inos Yang de la mano y de! pie junto con el Du Mai. Es el lugar de unién (21 V), Fei Shu (13 V), Xia Wan (10 RM), Zu San Li (36 E), (Shen Ying.)
de todos los. Yang. Es la raz6n por la cual el Du Mai es llamado el «mar + Debilidad fisica y astenia de los 4 miembros: Da Zhui (14 DM),
de los Yang». Es un punto usual en el tratamiento del sindrome de Xin Shu (15 V), Zu San Li (36 E), Guan Yuan (4 RM), Gao Huang Shu
§
exteriory de los trastornos del propio Du Mai. (43 V). (Da Quan.)

1. Da Zhui (14 DM) trata los sindromes de exterior (frio-exterior, - 3. Da Zhui (14 DM) es un importante punto para tratar los tras-
calor-exterior, vacio-exterior) por su control sobre la energia Yang tornos del Du Maj, Es ademas un punto local en el tratamiento del
del cuerpo con sintomas como temor al frio y fiebre. dolor y rigidez de la columna cervical y dolor en el hombro y braze.

722 723
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA .LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Ss
DM - 15; Ya Men (puerta del mutismo) referirse a ciertos sintomas y signos clinicos. Ademas, el viento tiende
a atacar a la cabeza y precisamente Feng Fu (16 DM) es un punto usual
Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai. en el tratamiento de los trastomos de la regién céfalo-facial.
Localizacién: en la linea media de la nuca, a 0,5 Cun por encima Feng Fu (16 DM) es utilizado para dispersar el viento externo en
del borde posterior del cuero cabelludo. caso de un ataque de viento-frio o viento-calor causando sintomas
. Funciones: beneficiar la lengua‘y tratar el mutismo. como: cefaleas, rigidez de la nuca, resfriado o gripe con escalofrio,
Indicaciones: lengua rigida o flaccida, afasia post-apopléjica cere- cefaleas y dolor en e! cuerpo; puede también eliminar el viento inter-
bral, cefalea, rigidez en la nuca, epilepsia, Dian Kuan, tetania. no debido a un exceso de Yang-calor o a un vacto de Yin-Xue que dé
Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,4 Cun. lugar a mareos, vértigos, cefaleas, sensacién de inestabilidad, epilep-
Comentarios. Ya Men (15 DM) tiene como funcién principal la de sia y apoplejia cerebral.
estimular la elocucién. Es utilizado para estimular la facultad del
habla en los nifios sordomudos, y en los adultos la disartria o la afa- * Rigidez de la nuca (por ataque del viento externo): Feng Fu (16
_ Sia postapopléjica cerebral. Hay que tomar una extrema precaucion DM), Feng Men (12 V), Jiang Jing (21 VB), Feng Chi (20 VB), Kun Lun
en la puntura de este punto para evitar incidentes. (60 V), Tian Zhu (10 V), Jue Gu (39 VB). (Ji Cheng.)
* Dolor y rigidez de la nuca que impide girar la cabeza {golpe de aire):
DM-16: Feng Fu (palacio del viento) Feng Fu (16 DM), Cheng Jiang (24 RM), Feng Chi (20 VB). (Da Quan.}
* Principio de resfriado o gripe: Feng Fu (16 DM}, Feng Chi (20 VB),
Naturaleza: punto de cruce del Yang Wei Mai. Punto del «mar de Feng Men (12 V), Lie Que (7 P), He Gu (4 IG), Ying Xiang (20 IG), Zu
la médula». San Li (36 E), Kun Lun (60 V).
Localizacién: en la linea de la nuca, directamente por debajo de * Vértigo con ojos congestionados (viento por exceso de calor yde
la protuberancia occipital. Yang): Feng Fu (16 DM), Feng Long (40 E), Cuan zhu (2 V), Feng Chi
Funciones: dispersar el viento, despejar la cabeza, nutrir el «Mar (20 VB).
de la médula» y calmar el Shen. * Convulsion infantil: Feng Fu (16 DM), Feng Chi (20 VB), Ren
Indicaciones: cefaleas, rigidez y contractura de la nuca, vértigos, Zhong (26 DM), He Gu (4 IG), Tai Chong (3 H}. (Tuan Wei.)
temor al frio, resfriado, pesadez del cuerpo, obstruccién nasal con « Epilepsia: Feng Fu (16 DM}, Hou Xi (3 ID), Shen Mai (62 V). (Tuan
dificultad al respirar, lengua rigida con dificultad de elocucién, dolor Wei.)
de garganta, trastornos lumbares y de las piernas, Kuan, agitacién
mental, afonia brusca. 2. Feng Fu.(16 DM) esta considerado, junto con Bai Hui (20 DM),
- Método: puntura perpendicular de 0,3 a 0,5 Cun. como el punto del «mar de la médula». Feng Fu (16 DM) posee un
Comentarios. Feng Fu (16 DM) es el punto de cruce del Du Mai efecto especifico sobre el cerebro, De hecho, el meridiano del Du Mai
con el Zu Tai Yang (V) y el punto de cruce del Yang Wei Mai. Tiene penetra dos veces en el cerebro a través de estos dos puntos. Feng
tres efectos fundamentales: Fu (16 DM) puede estimular e! cerebro y calmar el Shen. Ademas, es
uno de los 13 puntos psicomentales llamados «Gui».
1. Feng Fu (16 DM), «palacio del viento», es el lugar predilecto del
ataque dei viento perverso. En la medicina china el «viento» posee « Kuan sin cesar de hablar: Feng Fu (16 DM), Kun Lun (60 V), Shu
amplias nociones. Puede representar tanto el factor patégeno: como Gu (65 V). (Qian Jing.)

724 725
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

« Kuan con deseos de cometer suicidio: Feng Fu (16 DM), Fei Shu tamiento de los trastornos del Du Mai, trastornos mentales asi como
(13 V). (Qian Jing.) los sintomas y signos de ia cabeza debidos a un exceso de Yang del
higado y a la perturbacion del viento del higado, al ataque el-vien-
3. Feng Fu (16 DM) es también un ptinte usual para el tratamien- to externo. Es también un punto utilizado para elevar o ascender la
to de los trastornos de los 5 érganos del sentido. energia.

* Dolor de los ojos: Feng Fu (16 DM), Feng-Chi (20 VB), Tong Li 1. Bai Hui (20 DM) es utilizado para hacer ascender el Yang puro y
(5 C), He Gu (4 IG), Shen Mai (62 V), Zhao Hai (6 R), Da Bun (1 la energia. Du Mai une todos los meridianos Yang y controla la ener-
H}, Zu Qiao Yin (44 VB), Zhi Yin (67 V). Gi Cheng.) gfa Yang del cuerpo. Bai Hui (20 DM) puede estimular ja funcién de
¢ Vista borrosa (pérdida de la agudeza visual): Feng Fu (16 DM), ascenso del Bao y esta especialmente indicado en casos de diarreas
Bai Hui (20 DM), Tou Wei (8 E}, Cuan Zhu (2 V), Jing Ming (1 V), crénicas, prolapso del ano, ptosis de las visceras como la vejiga, el
Mu Chuan;(16 VB), Feng Chi (20 VB), He Gu (4 IG), Gan Shu (18 estémago o el itero debidos a un vacio de Gi y a un hundimiente del
V), Shen Shu (23 V), Si Zhu Kong (23 TR). (Shen Ying.) Qi del bazo-est6mago. Se utiliza también para tratar trastornos de la
¢ Obstruccién nasal y pérdida del olfato: Feng Fu (16 DM}, Da Zhui cabeza como: vértigos, amnesia, somnolencia, cefalea, etc. que estan
(14 DM), Ying Xiang (20 IG), Shan Xing (23 DM), Wu Chu (5 V), He Liao relacionados con el vacio de Jing-xXue (esencia-sangré) que no nutre
(19 IG), Shui Gou (26 DM), Tai Yuan (9 P). (Da Cheng.) el cerebro. La estimulacién, tonificando o mediante la moxibustién,
dei Bai Hui (20 DM) puede hacer ascender la energia-sangre y la ener-
DM - 20: Bai Hui (cien uniones) gia esencial.

Naturaleza: punto de cruce del Du Mai con el Zu Tai Yang (V). Segdin + Diarreas crénicas: moxar el Bai Hui (20 DM}, Pi Shu (20 Vy
Tu Yi: «punto de cruce del Zu Tai Yang (V), Shou Shao Yang (TR), Zu Shen Shu (23 V). (Jing Lun.)
Shao Yang (VB) y Zu Jue Yin (H)». * Prolapso del ano: Bai Hui (20 DM), Chang Jian (1 DM), Gong
Localizacién: en el vértex, a 7 Cun por encima del borde posterior Sun (4 B). (Cai Ai Yi.)
del cabello, en el centro de la linea que une los apex de las orejas.: * Prolapso del ano y hemorreides: Bai Hui (20 DM), Er Bai (PC),
Funciones: drenar el higado, calmar el viento, calmar el Shen, estimu- Zhi Shi (52 V), Chang Qiang (1 DM). (Da Cheng.)
lar el cerebro, despejar la cabeza, aclarar ja vista y ascender el Yang Qi. * Amnesia: Bai Hui (20 DM), Shen Dao (11 DM), You Men (21
Indicaciones: cefaleas, cefalea del vertex, vértigos, amnesia, insom- R), Lie Que (7 P}, Gao Huang Shu (43 V). (Zhi Sheng.)
nio, apoplejia cerebral, epilepsia, convulsiones, Dian (locura calmada). ¢ Somnolencia: Bal Hui (20 DM), Xin Hui {22 DM). (Zhi Sheng.)
Actifenos, sordera, obstruccién nasal y pérdida del olfate. Diarreas y
prolapso del ano. 2. El Du Mai penetra en el cerebro desde el Bai Hui (20:'DM). Este
Método: puntura transversal hacia delante o hacia atras de 0,5 a es un punto para tratar los trastornos de la cabeza y del cerebro,
1 Cun. de-los érganos de los sentidos y trastornos mentales sea cual sea
Comentarios. Bai Hui (20 DM) es un punto de cruce de muchos su origen. Elimina el viente interno o externo, dispersa el calor,
meridianos, de donde proviene su nombre «cien uniones». Situado despeja la cabeza y caima el Shen. Posee ademas tna accién
en la cima de la cabeza y conectando con los meridianos Yang, prin- especifica sobre el oido y el olfato,
cipalmente, Bai Hui (20 DM) es un punte principal y usual en el tra-

726 727
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA-APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

_« Hemiplejia postapopléjica cerebral: Bai Hui (20 DM), Ren Wu Chu (5 V), He Liao (19 IG), Ren Zhong (26 DM), Feng Fu (16 DM),
Zhong (26 DM), Ya Men (15 DM), Jian Jing (21 VB), Qu Chi (11 1G); Da Zhu (11 V), Tai Yuan (9 P}. (Da Cheng.)
Shou San Li (10 1G), He Gu (4 IG), Zhong Chong (9 MC), Feng Shi * Rinorrea: Shang Xing (23 DM), Bai Hui (20 DM), Lie Que (7 P),
(31 VB), Yang Ling Quan (34 VB), Zu San Li (36 E), Jue Gu (39 VB). Qu Cha (4 V), Feng Men (12 V), Ying Xiang (20 IG). (Da Quan.)
(Jing Zai.) * Polipos nasales y obstruccién nasal: Shang Xing (23 DM), Lie
« Cinco tipos de epilepsia: Bai Hui (20 DM), Ren Zhong (26 DM}, Que (7 P), Yin Tang (PC), Ying Xiang (20 IG), Feng Men (12 V). (Da
Shen Men {7 C), Jin Men (63 V), Kun Lun (60 V), Ju Que (14 RM). Quan.)
{Da Cheng.) .
¢ Tendencia a llorar excesivamente: Bai Hui (20 DM), Ren Zhong DM - 24: Shen Ting (audiencia del Shen)
(26 DM}. (Da Cheng.)
* Cefalea central y del vértex: Bai Hui (20 DM), He Gu (4 IG), Shang Naturaleza; punto de cruce del Zu Yang Ming (E), del Zu Tai Yang (V}
_Xing (23 DM), Shen Ting (24 DM), Tai Yang (PC). (Da Cheng.) con el Du Mai.
« Cefalea por vacio de rifidén: Bai Hui (20 DM), Wai Guan (5 TR), Localizacién: en la linea sagital de la cabeza, a 0,5 Cun por encima
Tai Xi (3 R), Shen Shu (23 V), Lie Que (7 P). (Da Quan.) de! borde anterior de! cuero cabelludo.
*« Cefalea del relampago (aguda y fulminante} con vértigos y Funciones: calmar el Shen, dispersar el viento y el calor,
vomitos de flama: Bai Hui (20 DM), Wai Guan (5 TR), Zhong Wan Indicaciones: epilepsia, ansiedad, palpitaciones, cefaleas, vértigos,
‘(12 RM), Tai Yuan (9 P}, Feng Men (12 ¥). (Da Quan.) rinorrea y Dian Kuan.
* Trastornos de los ojos: Bai Hui (20 DM), Feng Chi (20 VB), Tai Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun.
Yang. (PC}, Jing Ming (1 V}, He Gu (4 1G). (Tuan Wei.) Comentarios. Shen Ting (24 DM) es un importante punto para cal-
« Rinorrea: Bai Hui (20 DM), Shang Xing (23 DM}, Ying Xiang mar el Shen en caso de ansiedad, angustia o palpitaciones. Se suele
{20 IG}, Lie Que (7 P}, Qu Cha (4 V), Feng Men (12 V). (Da Quan.) asociar con el Bai Hui (20 DM) y Ben Shen (13 VB) en caso de depre-
sién nerviosa con elevada ansiedad.
DM - 23: Shang Xing (estrella alta)
DM - 26; Ren Zhong (centro del hombre) o Shui Gou
Localizacién: en la linea sagital de la cabeza, a 1 Cun por encima (canal de agua)
de! borde anterior del cuerc cabelludo.
Funciones: dispersar el calor, despejar la cabeza y beneficiar la nariz. Naturaleza: punto de cruce de los Yang Ming (IG, E}) con el Du Mai.
Indicaciones: cefalea, cara hinchada, nariz tapada, rinorrea, epis- Localizacién: en el centro del surco nasolabial, apreximadamente en
taxis, Dian (locura calmada). ej tercio superior con el tercio medio de la distancia entre la base de
Método: puntura transversal de 0,3 a 0,5 Cun. la nariz y la cima del labio.
Comentarios. Shang Xing (23 DM) es utilizado principalmente Funciones: restaurar el Shen y calmar el Shen, dispersar el viento y
para tratar los trastornos de la nariz como la rinitis crénica, rinitis eliminar el edema, beneficiar la cara y las lumbares.
alérgica, sinusitis y epistaxis. Es también uno de los 13 puntos psi- Indicaciones: sincope cadavérico, coma, insolacién, convulsiones
comentales llamados «Gui>. bruscas, Dian, Kuan, epilepsia, edema, cara hinchada, prurito en Ja
‘Cara, trismos, temblores de los labios, pardlisis facial (desviacidn de
« Nariz tapada sin olfato: Shang Xing (23 DM), Ying Xiang (20 IG), la boca), alitosis, cefateas, ojos rojos con dotor y picor, rinorrea, epis-

728 - 729
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA L4 APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

taxis, anosmia, dolor y rigidez de la columna vertebral, lumbago * Pardlisis facial: Ren Zhong (26 DM), Jia Che (6 E}, Lie Que (7 P),
. agude, : . Tai Yuan (9 P), He Gu (4 IG), Er Jian (2 IG), Di Cang (4 E), Si Zhu
Método: puntura perpendicular u oblicua hacia arriba de 0,2 a 0,3 Cun, Kong (23 TR). (Da Cheng.)
Comentarios * Edema facial: Ren Zhong (26 DM), Qian Ding (21 DM).
1. Ren Zhong (26 DM), como su propio nombre indica «centro del ¢ Trismus (no poder abrir la boca): Ren Zhong (26 DM), Shang
hombre», es un punto impactante e importante para restaurar y equi- Guan (2 VB), Jia Che (6 E). (Zhi Sheng.) .
librar el Shen en case de pérdida del conocimiento, tal es el caso del ° Rinorrea: Ren Zhong (26 DM), He Liao (19 IG), Feng Chi (20 VB),
sincope, la insolacién, desmayos, coma, ataque de apoplejia cerebral, Bai Hui (20 DM), Da Zhui (14 DM), Feng Men (12 V).
crisis de epilepsia o en caso de cualquier tipo de ataques-de panico, * Obstruccién nasal sin olfato: Ren Zhong (26 DM), Ying Xiang (20
angustia, ansiedad, histeria o demencia. Es considerado como un 1G), Shang Xing (23 DM), Tai Yuan (9 P). (Jing Zai.)
punto de emergericia.

« Restaurar la consciencia en caso de sincope: Ren Zhong (26 DM), Ren Mai (vaso concepcion)
Zhong Chong (9 MC), He Gu (4 IG). (Da Cheng.)
‘e Insolacién: Ren Zhong (26 DM}, Zhong Wan (12 RM), Qi Hai (6 El Ren Mai (vaso concepcién), al igual que el Du Mai (vaso gober-
RM), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG), Zhong Chong (9 MC), Zu San Li nador), posee sus propios puntos que son un total de 24:
(36 E}, Nei Ting (44 E}. (Feng Yuan.)
* Pérdida del conocimiento y convulsiones (en caso de fiebre alta):
Ren Zhong (26 DM), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG}, Fu Liu (7 R). (Da
Cheng.)-
* Sincope cadavérico: Ren Zhong (26 DM), Yong Quan (1 R), Zu
San Li (36 E). (Xing Pian Zheng Jiu.}

2, Ren Zhong (26 DM) es un punto empirico y muy eficaz en el tra-


tamienta de las lumbalgias agudas. La estimulacién de este punto,
antes de tratarlo.localmente, permite desbloquear las lumbares, cal-
mar el dolor y recuperar la movilidad. ,

« Lumbago (esguince): Ren Zhong (26 DM}, Chi Ze (5 P), Wei


Zhong (40 V). (Da Cheng.)
7
* Dolor y rigidez de la espalda: Ren Zhong (26 DM}, Feng. Fu (16
1. Hui Yin, 2. Qu Gu. 3. Zhong Ji (Mu de Ja vejiga}. 4. Guan Yu i-
DM}, Fei Shu (13 V). (Tuan Wei.) - no delgado). 5. Shi Men (Mu del San Jiao). 6, ‘ol Hat 7. Yin lao (once ad Rae
Mai, Chong Mai y Zu Shao Yin). 8. Shen Que 9, Shui Fen, 10. Xia Wan (cruce del
Ren Mai y el Zu Tai Vin [BJ). 11. Jian Li. 12. Zhong Wan (Mu del estémago),
3, Ren Zhong (26 DM) es un punto usual en el tratamiento de los tras- 13. Shang Wan, 14, Shen Que (Mu del corazén). 15, Jiu Wei (Luo del Ren Mai)
tornos de la cara, boca y de la nariz. Actia sobre todo en caso de para- 16. Zhong Ting. 17. Shang-Zhong (Mu de! Maestro del corazén, reunién det al).
18. Yu Tang. 19. Zi Gong. 20. Hua Gai. 21. Xuan Ji. 22, Tian Tu (cruce dal Yin
lisis facial con desviacién de la boca, edema facial, espasmos faciales. Wei Mai), 23. Lian Quan (cruce del Ren Mal y Zu Yang Ming). 24. Cheng Jiang.

730 731

am URN ta maae RRO asics tbe: se et Sereindor i! ea ent ian dni centre
aaah
EL, GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

a explicar las funciones e indicaciones de los « Retencién de. orinas y miccién dificil: Zhong Ji (3 RM), Yin Jiao
A-continuacién vamos
(7 RM), San Jiao Shu (22 V), Xiao Chang Shu (27 V), Zhong Feng
puntos mas usuales del Ren Mai en la practica clinica.
(4 H), Tai Chong (3 H), Zhi Yin (67 V) para activar el Qi Ji, liberar
el Jiao inferior y favorecer la miccién.
RM - 3; Zhong Ji (extremo del centro) (Tu Yi.)
* Leucorreas: Zhong Ji (3 RM), Qi Hai (6 RM), Bai Huan Shu (30
V), Shen Shu (23 V) para eliminar el calor del Jiao inferior y fortale-
Naturaleza: punto Mu de la vejiga, punto de cruce de los 3 meridia-
nos Yin del pie (H, R, B) con el Ren Mai. cer el rifién. (Da Cheng.)
Localizacién: en la linea media abdominal, a 4 Cun por debajo del * Incontinencia de orinas: Zhong Ji (3 RM), Qi Hai (6 RM), Yin Ling
ombligo y a 1 Cun por encima de Ia sinfisis pubica. Quan (9 B), San Yin Jiao (6 B) y Shen Shu (23 V) para eliminar el frio
Funciones: activar el Ql, favorecer la miccién, eliminar el calor-hume- de la vejiga y_ tonificar el rifién. (Da Chang.)
dad, regular las menstruaciones. * Dolor del pene y perineo anterior hiimedo (calor-humedad en el
Indicaciones: miccién dificil, dolor y prurito de los 6rganos genitales. meridiano del higado): Zhong Ji (3 RM), Tai Xi (3 R), Yu Ji (10 P), San
externos, leucorréas, menstruaciones irregulares, amenorrea, prolap- Yin Jiao (6 B). (Da Cheng.)
50 del Utero, hinchazon abdominal y edema. * Dolor genital externo: Zhong Ji (3 RM}, Yin Ling Quan (9 B}, Qu
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun. Quan (8 H), Xing Jian (2 H), Tai Chong (3 H), Yin Gu (10 R)}, San Yin
Comentarios. Zhong Ji (3 RM) es el punto Mu de la vejiga y el punto Jiao (6 B), Da Dun (1 H), Tai Xi (3 R), Shen Shu (23 V) para armoni-
de cruce de los meridianos del higado, del bazo y del nifion con el Ren zar el higado-rifién, eliminar el calor-humedad, desobstruir el meri-
Mai. Es un punto importante para tratar los trastormos de la vejiga, de diano y calmar el dolor. (Da Cheng.)
la uretra y de los aparatos genitales asi como los trastornos mens-
truales. 2. Zhong Ji (3 RM) es el lugar de unién de los meridianos del higa-
- do, del bazo y del rifidn con el Ren Mai, es uno de los puntos usuales
1. Zhong Ji (3 RM) trata los trastornos relacionados con la hume- en el tratamiento de los trastornos genitales y ginecolégicos. El Ren
dad y liquidos del cuerpo. Puede activar el Qi, hacer circular los liqui- Mai, el higado, el bazo y el rifidn estan intimamente relacionados con
dos, eliminar la humedad y favorecer la miccién. Es indicado en caso la fisiopatologia del sistema genital ginecolégico. Zhong Ji (3 RM) acti-
de: miccion dificil, leucorreas, diarreas, orinas turbias, dolor y prurito - va el Qi-Xue del Jiao inferior, elimina el frio-vacio y favorece la mens-
genital, dolor abdominal, ictericia, ascitis, edema, etcétera. truacién y la concepcién.
Zhong Ji (3 RM) puede ser utilizado para fortalecer la funcidn de
transformacién y de conservacién de la vejiga. Tonificar y moxar el « Amenorrea; Zhong Ji (3 RM), Yin Jiao (7 RM}, Shen Shu (23
Zhong Ji (3 RM) junto con el Guan Yuan (4 RM) puede favorecer el tra- V), San Yin Jiao (6 B), Tai Chong (3 H} para armonizar el higado-
tamiento para la incontinencia de orinas y enuresis provocadas por un Rifidén. (Jing Zai.)
vacio de Yang del rifién y frio-vacio de la vejiga. * Esterilidad masculina (por vacio de Yang con pocos espermatozoi-
' . des): moxar frecuentemente el Zhong Ji (3 RM). (Yu Long Ying.)
» Micclén dificil y dolorosa, frecuente y oscura con sangre (Xue ¢ Esterilidad femenina (por frio en el titero): Zhong Ji (3 RM),
Ling): Zhong Ji (3 RM), Guan Yuan (4 RM), Qi Hai (6 RM), San Yin Jiao Guan Yuan (4 RM), Zi Gong (PC}. (Jing Zai.)
(6 B), Yin Gu (10 R), Yin Ling Quan (9 B) para eliminar el caior-hurrie- * Metrorragias o hipermenorrea: Zhong Ji (3 RM), Qi Hai (6 RM),
dad en el Jiao Inferior y fortalecer el Yuan Qi. (Da Cheng.) Da Dun (1 H}, Yin Gu (10 R}, Tai Chong (3 H), Ran Gu (2 R), San

732 733
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA " LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Yin Jiao (6 B) para fortalecer el rifién, consolidar el Chong Mai y el Guan Yuan (4 RM) trata los trastornos cebido a un vacio de Yang
Ren Mai, eliminar el calor y-cortar la hemorragia. (Shen Ying.) del rifién.o a una debilidad del fuego del Ming Men, como por ejem-
plo, vacio de Yang del bazo, vacio de Yang del bazo-rifién, vacio de
RM - 4: Guan Yuan (puerta del Yuan Qi) Yang del corazén, frie-vacio del Jiao inferior, frio-vacio de la vejiga, no
transformacién energética, huida del Yang, etc. En estos casos la apli-
Naturaleza: punto Mu del intestino delgado; punto de cruce de los 3 cacién de la moxibustién en el Guan Yuan (4 RM) potencia alin mas
meridianos Yin del pie (H, B, R} con el Ren Mai. la accién de calentar y tonificar el Yang. La aplicacién frecuente de la
Localizacié6n: en la linea media abdominal, a 3 Cun por debajo del ‘moxa en el Guan Yuan (4 RM) puede prevenir la enfermedad y lograr
ombligo y a 2 Cun por encima de la sinfisis pubica.- la longevidad.
Funciones: tonificar el rifién y el Yuan Qi, armonizar el Jiao inferior,
restaurar el Yang y eliminar él enfriamiento. «¢ Enfriamiento extremo de los 4 miembros con pérdida del conaci-
Indicaciones: déficit del Yang verdadero, frio-vacio del Jiao inferior, miento y pulso extremadamente tenue: moxar Guan Yuan (4 RM) y Oi
enfriamiento de los 4 miembros, frio en el cuerpo, sindrome de ago- Hai (6 RM) para impedir la huida del Yang y restaurar el Shen. (Jing Lun.)
tamiento fisico, 6 pulses tenues y finos, apoplejia cerebral (tipo de * Fatiga y frio en ef cuerpo: moxar Guan Yuan (4 RM). (Da Cheng.)
huida del Yang), miccién dificil y frecuente, enuresis, impotencia, es- * Diarreas crénicas por frio-vacio: moxar Guan Yuan (4 RM), Zhong
_ permatorrea, leucorreas, menstruaciones irregulares, esterilidad, dia- Ji (3 RM), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B), Zhong Wan (12 RM),
rreas, estrefiimiento, dolor abdominal, hinchazén del bajo vientre, Lian Men 21 E), Qi Hai (6 RM).
edema, dolor en la cintura (lumbar y abdomen) con irradiacién a los « Neurastenia: Guan Yuan (4 RM), Zhong Wan (12 RM), Yin Tang
genitales. (PC), Shen Men (7 C), San Yin Jiao (6 B), (Shou Che.)
Método: puntura perpendicular u oblicua de 0,5 a 1,5 Cun, « Heces pastosas y diarreicas por vacio de Yang del bazo: Guan Yuan
Comentarios. Guan Yuan (4 RM) es el punto Mu del intestino deiga- ‘(4 RM), Pi Shu (20 V), Shen Que (8 RM, moxar), San Yin Jiao (6 B), Yin
_do y punto de cruce de los 3 meridianos del higado-bazo-rifién con el Ling Quan (9 B), Tai Chong (3 H), Zhong Wan (12 RM). (Shen Ying.)
Ren Mai. Es un punto importante para tonificar el Yang, posee dos © Potenciar la salud y¥ prevenir la enfermedad, lograr la longevidad:
acciones importantes: moxar Guan Yuan (4 RM), Qi Hal (6 RM), Shi Dou (17 B), Zhong Wan
(12 RM). (Bian Que Xin Shu.)
1. Guan Yuan (4 RM) es el punto esencial para tonificar el «Zheng
Yang» (Yang verdadero) o el <Yuan Yang» (Yang esencial}. Es el lugar 2. Guan Yuan (4 RM} es un punto usual en el tratamiento de los tras-
de concentracién del Yuan Qi y del fuego del Ming Men. Es también tornos urinegenitales y ginecolégicos. En este sentido Guan Yuan (4
conocido por «Dan Tian (campo purpura). RM) es similar al Zhong Ji (3 RM) pero Guan Yuan (4 RM) es utilizado
cuando estos trastornos son originados por un vacio de Yang esencial o
El Nan Jing (dificultad 8) dice: «los 12 meridianos son relacionados por un frio-vacio en el Jiao inferior. Esta indicacién se explica en Ja cita-
con ef Yuan Qi. El Yuan Qi es la raiz de los 12 meridianos, el funda- cién anterior.
mento de los 5 érganos, 6 entrafias, la puerta de la respiracién». Esta
energia sé concentra en el «Dan Tian» y es distribuida a través del * Dolor y frio del bajo vientre con miccién frecuente: Guan Yuan (4
San Jiao a los érganos-entrafias y a los meridianos para mantener las RM), Qi Hai (6 RM), Zhao Hai (6 R), San Yin Jiao (6 B), Shen Shu (23
actividades vitales. V). (Da Quan.)

734
Et GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CUINICA DE LOS PUNNTOS DE ACUPUNTURA

. * Impotencia: Guan Yuan {4 RM), San Yin Jiao (6 B). (Shou Che.) RM - 6: Qi Hai (mar de energia)
e Esterilidad (adherencia de las trompas): Guan Yuan (4 RM), Zi
Gong (PC) San Yin Jido (6 B). © Localizacién: en la linea media abdominal a 1,5 Cun por debajo del
ombligo.
Seguin alguno libros clasicos Guan Yuan (4 RM) tiene otras dos Funciones: tonificar y armonizar el Qi.
indicaciones que en la practica clinica parecen contradictorias res- Indicaciones: enuresis, dolor e hinchazon abdominales, diarreas,
pecto a tas indicaciones anteriores, pero, en realidad, s6lo lo son en estrefiimiento, dismenorrea, metrorragia, leucorreas, «masas» en el
apariencia. , , abdomen, orina oscura, debilidad general, enfriamiento de los 4
miembros, -insuficiencia del Qi esencial, apoplejia cerebral (de tipo
1. Guan Yuan (4 RM) es utilizado para eliminar el calor-humedad huida de Yang)..
en el Jiao inferior en caso de miccién dificil, sangre en la orina, Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun.
orina escasa y oscura con dolor y goteo miccional. Son trastornes Comentarios. Qi Hai (6 RM}, el «mar de la energia» tiene como
favorecidos por una debilidad del rifién que no asume su funcidn acciones principales tonificar la energia esencial y regular el Qi Ji del
de transformacién energética y facilita la acumulacidn de liquidos _ Jiao inferior, Junto con Guan Yuan (4 RM) es considerado como un
que se transforman en humedad-calor, La utilizacién del Guan Yuan punto impertante para tratar la debilidad generalizada de la energia
(4 RM) fortalece el rifién y transforma los liquidos. vital y formar parte del «Dan Tian». ‘
El Su Wen (capitulo 39) dice: <las cien enfermedades nacen del
¢ Dolor y calor en el bajo vientre: Guan Yuan (4 RM), Wei Zhong Qi». Esto quiere decir que los desequilibrios del Qi son el origen de
(40 V), Zhao Hai (6 R}, Tai Xi (3 R). (Qian Jing.) ‘ mouchas enfermedades. Qi Hai (6 RM) es el punto principal para tra-
* Prostatitis: Guan Yuan (4 RM), Qu Gu (2 RM), Fu Liu (7 R), Da tar el Qi, de ahi su amplia utilidad.
Dun (1 H}. (Shou Che.}
* Hematuria: Guan Yuan (4 RM}, Ran Gu (2 R), Da Dun (1 H), Jian 1. Qi Hai (6 RM) tonifica el Qi, en particular el Yuan Qi {Qi esen-
“Shi (5 MC), Xue Hai (10 B), San Yin Jiao (6 B). (Tu Yi.) cial). El Yuan Qi esta formado por et Jing congénito que se origina en
« Litiasis renal: Guan Yuan (4 RM}, Da Dun (1 H), Shui Quan (5 R). al rifién, es alimentado por la quintaesencia de los alimentos y es dis-
(Qian ing. } tribuido por todo ef cuerpo a través del San Jiao para propulsar las
funciones fisiolégicas de los érganos-entrafias, los meridianos y todas
2. Guan Yuan (4 RM) es indicado para enraizar el Yang cuando las estructuras él cuerpo. Es la fuerza motora de las actividades vita-
asciende excesivamente y perturba el Shen a raiz de un vacio de Yin les del organismo humano. Si el Yuan Qi se debilita los é6rganos-entra-
del rifiédn. El calor-vacio perturba, agita y produce sintomas como fias se debilitan también, el corazén, pulmén, bazo, rifién, etc. se ven
-ansiedad, angustia, cefalea con sensacién de calor en la cabeza; sofo- debilitados en sus funciones. Qi Hai (6 RM) es utilizado para tonificar-
cos y ataques de calor con sudoracion, en particular en las mujeres el Yuan Qi y vitalizar el organismo. El Qi produce y controla la sangre,
en'fase de climaterio y de menopausia. _ el Qi Hai (6 RM) puede ser utilizado para tonificar el Qi, para produ-
cir y controlar la sangre en caso de vacio de sangre y desbordamien-
* Sindrome de menopausia: Guan Yuan (4 RM), Da Zhui (14 DM), to de la misma.
Qi Hai (6 RM), Zhong Wan (12 RM), Shen Shu (23 V), He Gu (4 IG),
Zu San Li (36 E), Yin Tang (P.C.), (Estudios modernos.) ¢ Febricula en sindrome de agotamiento fisico: Qi Hai (6 RM),

736 737
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA - La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPLINTURA

Guan Yuan (4 RM), Gao Huang. Shu (43 V), Zu San Li (36 £), Nei Guan * Edema de todo tipo: Qi Hai (6 RM}, Shui Fen (9 RM). (Zhi Sheng.)
(6 MC). (Shen Jiu Jing Lun.) « Hinchazon y edema generalizado: Qi Hal (6 RM), Zhao Hai (6 R),
* Dolor y frio abdominal (subumbilical). Qi Hal (6 RM}, Pang Guang Zu San Li (36 E), Qu Chi (11 IG), He Gu (4 IG), Nei Ting (44 E), Xing
Shu (28 V), Qu Quan (8 H). (Shen Jiu Jing Lun.) Jian (2H), San Yin Jiao (6 B). {Da Quan.}
¢ Enfriamiento ‘de los 4 miembros y diarreas de alimentos no digeri- « Zhen Jia («masas» en el abdomen): Qi Hai (6 RM), Tian Shu (25
dos: Qi Hai (6 RM, moxa), Shen Shu (23 V, moxa), Gan Shu (18 V, moxa). E), Zhang Men (13 H}, Zhong Wan (12 RM). (Zhi Zhan.)
* Tos crénica (enfermedad profunda): Qi Hai (6 RM), Shang Zhong
(17 RM), Shang Wan (13 V), Lie Que (7 P), Chi Ze (5 P), Fei Shu (13 RM - 7: Yin Jiao (cruce del Yin)
V), Yu Zhong (26 R), Ru Geng (18 E), Zu San Li (36 E). (Zai Ai Bian Yi.)
* Diarreas en personas-mayores: Qi Hai (6 RM, moxa), Zu San Li Naturaleza: punto de cruce del Chong Mai, del Zu Shao Yin (R) con
(36 E), San Yin Jiao (6 B), Yang Fu (38 VB). (Bao Jian.) el Ren Mai,
Localizacié6n: en la linea media abdominal, a 1 Cun por debajo del
2. Qi Hai (6 RM) activa el Qi y armoniza el Qi Ji. El Qi Ji y sus movi- ombligo.
mientos son el fundamento de las actividades vitales del organismo. Funciones: regular las menstruaciones, beneficiar el bajo vientre y
«Las cien enfermedades nacen del Qi. La célera hace ascender las genitales.
excesivamente el Qi, la tristeza disuelve el Qi, el miedo hace descen- Indicaciones: menstruaciones irrequlares, amenorreas, esterili-
der el Qi, el frio retrae el Qi, la reflexién excesiva anula el Qi...» (Su dad, dolor e hinchazén abdominales, edema, prurite genital, dolor
Wen, capitulo 39), Los desequilibrios del Qi Ji como el estancamiento y frio periumbilical.
del Qi pueden ser tratados por el Qi Hai (6 RM) y el Shang Zhong (17 Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun.
RM), El Qi propulsa, controla, distribuye y transporta la sangre y el Comentarios. Yin Jiao (7 RM) es el punto de cruce del Chong Mai,
liquido organico. La perturbacién del Qi Ji engendra trastornosa nivel del meridiano del rifén Zu Shao Yin con el Ren Mai. De hecho, el
de! Qi y de la sangre, acumulacién de humedad de Tan-flema, etc. Qi Chong Mai es el Mar de la sangre y ef Ren Mai controla el utero, ambos
Hai (6 RM) se utiliza también en estos casos para restaurar la capaci- nacen en el «Bao Zhong» (titer) y tienen una intima relacién con las
dad del Qi para propulsar, controlar y transformar. menstruaciones y el embarazo. Yin Jiao (7 RM) es frecuentemente uti-
lizado para tratar las menstruaciones irregulares y la esterilidad.
* Bolo histérico: Qi Hai (6 RM), Shang Zhong (17 RM), Zu San Li
(36 E). RM - 8: Shen Que (paiacio del Shen)
* Dolor e hinchazén del bajo vientre: Qi Hai (6 RM), San Jiao Shu
{22 V), Zhang Men (13 H), Yin Jiao (7 RM), Shang Qiu (5 B), Tai Bai (3 Localizacién: en el centro de! ombligo.
B}, Xing Jian (2 H). (Tu Yi.) Funciones: restaurar el Yang, calentar el centro (Jiao medio), para
« Menstruaciones irregulares y dolor abdominal: Qi Hai (6 RM), Zhao las diarreas.
Hai (6 R), Tian Shu (25 E), San Yin Jiao (6 B). (Da Quan.) Indicaciones: ataque de apoplejia, enfriamiento extremo del cuer-
_ Disnea, asma y tos: Qi Hai (6 RM), Tian Tu (22 RM), Shang Zhong po, diarreas, borborigmo, dolor abdominal.
(17 RM), Shu Fu (27 R}, Fei Shu (13 V), Zu San Li (36 E), Zhong Wan Método: la puntura esta prohibida en este punto. Se aplica nor-
(12 RM}, Gao Huan Shu (43 V), Guan Yuan (4 RM), Ru Gen (18 E). (Da malmente la moxibustién indirecta mediante sal o jengibre. -
Cheng.) Comentarios: Shen Que (8 RM) tiene como funcién principal toni-

738 739
EL GRAN LIBRO, DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

ficar el Yang. Es utilizado para restaurar o recuperar el Yang en caso * Hinchazén abdominal como un tambor «Gu Zhang»: Shui Fen (9
de ataque de apoplejia-de tipo flaccido o de estado de shock provo- RM), Fu Liu (7 R), Gong Sun (4 B), Zhong Feng (4 H), Tai Bai (3 B),
cados por una-huida o defrumbamiento del Yang. Shen. Que (8 RM) San Yin Jiao (6 B). (Da Cheng.)
puede ser utilizado también en caso grave de vacio de Yang del Rifién * Edema generalizado: moxar Shui Fen (9 RM), Pi Shu (20 V), Gan
y del Bazo, como por ejemplo en caso de diarreas crénicas, inconti- * Shu (18 V)}. Ging Yue.)
nencia de orinas o prolapse del ano y ascitis. ¢ Hinchazén abdominal, retencidn de liquidos: moxar primero Shui
Fen (9 RM) y Shui Dao (28 E), pinchar después Zu San Li (36 E)} y Yin
RM - 9: Shui Fen (separacién del agua) Jiao (7 RM). (Yu Long Ge.) ;
« Diarreas en nifios: moxar Shui Fen (9 RM),.Shen Que (8 RM), Wei
Localizacién: en la linea media abdominal, a 1 Cun por encima del Shu (21 V), Tian Shu (25 E) para tonificar el bazo-estamage separar
ombliga. , lo <puro» de lo «<impuro». (Tu Yi.) :
Funciones: favorecer la transformacién-transporte de los liquidos, « Dolor periumbilical: Shui Fen (9 RM), Tian Shu (25 E}, Yin Jiao (7
éliminar la hinchazén, el edema y la humedad, relajar los espasmos RM), Zu San Li (36 E). (Tu Yi.)
y las contracturas. « Dolor espasmos del hipogastrio: Shui Fen (9 RM), Shi Men (5
Indicaciones: edema, hinchazén abdominal, miccidn dificil, ede- RM). (Qian Jing.)
ma de la cara-cabeza, borborigmo intestinal, dolor periumbilical,
dolor y espasmos abdominales, rigidez de la columna vertebral. RM - 10: Xia Wan (epigastrio inferior)
Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun.
Comentarios. Shui Fen (9 RM) es un punto muy importante para Naturaleza: punto de cruce del Zu Tai Yin (B) con el Ren Mai.
eliminar la acumulacién de liquidos y favorecer la miccién, ya que Localizacién: en la linea media abdominal, a 2 Cun por encima del
se situa por encima del intestino delgado que tiene una potente ombligo. .
accion de distinguir lo «pure» de lo «impuro» para enviar el fluido Funciones: armonizar el estémado y el Qi, eliminar ia acumulacién
a la vejiga y el sdlido al intestino gruesco, que son finalmente eva-. de los alimentos.
cuados fuera del cuerpo. Esta funcién del intestino delgado es regi- Indicaciones: plenitud e hinchazén abdominal, dolor de estéma-
da por el bazo y el rifién. De acuerdo con Jin Gui Yao Lui: «en cuan- go, inapetencia, vomitos, dolor abdominal, hinchazén y dolor del
to al edema hay que favorecer la miccién si el edema se sitda por estémago, estrefiimiento.
debajo de la cintura, hay que producir la sudoracién si el edema se Método: puntura perpendicular de 0,8 a 1,2 Cun.
. presenta por encima de la cintura». De manera que Shul Fen (9 Comentarios. Xia Wan (10 RM}, situade en la parte inferior del
RM) trata sobre todo el edema Yin (situado por debajo de la cintu- estémago, €s un punto de cruce del meridiano del bazo Zu-Tai Yin
ra ¥ relacionado con los desequilibrios del rifién y bazo). con el Ren Mai. Tiene como funcién principal armonizar el bazo-
Shui Fen (9 RM) posee ademas una accion local sobre los dolores y estémago y favorecer su funcién de transporte descenso, Es utili-
espasmos abdominales e hinchazén de estémago con inapetencia. zado para hacer circular el Qi del est6émago en caso de acumula-
cién de alimentos con hinchazén y plenitud abdominales, favore-_
« Edema: Shui Fen (9 RM), Qi Hai (6 RM). (Zhi Sheng.) ciendo el transite de alimentos del estémago hacia los intestinos.
« Edema (nefritis): Shui Fen (9 RM), Pi Shu (20 V), Shen Shu (23 « Indigestién, gastritis: Xia Wan (10 RM), Zhong Wan (12 RM),
V), Fei Shu (13 Vj, Zu San Li (36 E), Fu Liu (7 R). (Tuan Wei.) Nei Guan (6 MC), Zu San Li (36 E).

740 74d
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

RM-12: Zhong Wan (centro del epigastrio} e Vdmitos de liquide adda y de alimentos no digeridos: moxar Zhong
Wan (12 RM), Ri Yue (24 VB), Pi Shu (20 V), Wei Shu (21 V). (Tu Yi.)
. Naturaleza: punto Mu del estémago, punto de reunidén de las entra- ¢ Retencién de alimentos en el estémago y vémites de liquide claro:
fias, punto de cruce del Shou Tai Yang (ID), Shou Shao Yang (TR) y Zhong Wan (12 RM), Gong Sun (4 B), Ju Que (14 RM), Li Dui (45 E).
Zu Yang Ming (£) con el Ren Mai. - (Da Quan.)
Localizaci6n: en la linea media abdominal, a 4 Cun por encima del « Eructos: Zhong Wan (12 RM), Shang Zhong (17 RM), Qi Hai (6
_ ornbligo. RM), Zu San Li (36 E). (Jing Yue.)
Funciones: armonizar el estémago y el bazo, regular el Qi Ji del estd- * Dolor punzante en el est6mago con indigestién: Zhong Wan (12
madgo ¥ eliminar la acumulacién. , RM), Gong Sun (4 B), Zu San Li (36 E), Jie Xi (41 £). (Da Quan.)
Indicaciones: hinchazén, plenitud y dolor de estémago, indigestién, * Ictericia: Zhong Wan (12 RM), Gong Sun (4 B), Dan Shu (19 V),
vémitos, regurgitaciones y eructos, defecacién dificil, disenteria, inso- Zhi Yang (9 DM), Wei Zhong (40 V), Wan Gu (4 ID), Shen Men (7 C),
‘ facién, vértiges por Tan-flema, flema-mucosidad, disnea y asma, leu- Xiao Chang Shu (27 V). Gi Cheng.)
correas, ictericia. . * Diarreas crénicas: Zhong Wan (12 RM), Qu Quan (8 H}, Yin Ling
Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun. Quan (9 B), Ran Gu (2 R), Shu Gu (63 V), Yin Bai (1 B), San Jiao. Shu
Comentarios (22 V), Tian Shu (25 E), Pi Shu (20 V), Shen Shu (23 V), Da Chang
1. Zhong Wan (12 RM) es el punto Mu del est6mago, punto de reu-_ Shu (25 V). (Da Cheng.)
nién de las 6 entrafias y punto de concentracién del Qi del Jiao medio
y constituye uno de los principales puntes para tratar los trastornos 2. Zhong Wan (12 RM) puede ser utilizado para tratar los tras-
del estémago y del tracto digestivo. Las-6 entrafias tienen como -tornos de otros érganos o sindromes de vacio que tienen relacién
caracteristica fisiolégica comun el transformar y transportar los ali- con el estémago. El estémage, aparte de sus estrechas relaciones
mentos. Zhong Wan (12 RM) hace dolorosa la palpacién cuando exis- con las entrafias (VB, ID, IG), entra en intimo contacto con el bazo
ten desequilibrios en el estémago e intestines y en el Jiao medio. Es y el corazon, el pulmén y el higado. Los desequilibrios de estos
utilizado para equilibrar las funciones del est6mage tanto en case de érganos pueden interferir y perturbar las funciones del estdmago y,
plenitud como de vacio. a su vez dichos desequilibrias pueden repercutir sobre este drgano.
Zhong Wan (12 RM) es utilizado en caso de vacio de energia-san- En estos casos Zhong Wan (12 RM) es utilizado para armonizar el
gre én general provocado por una produccién insuficiente. El Ling Shu estémago y los érganos implicados. Ademas su accién se extiende
(capitulo 63) dice: «el estdmago es el mar-de los 5 érganos y dé las para tratar otros trastornos como el Dian, Kuan, epilepsia e insom-
6 entrafias. Los desequilibrios de! estomago pueden dar lugar a nio originados por el desequilibrio del corazén, Es ademas indicado
muchas enfermedades, repercute sobre el estado de la salud y pro- en caso de sindromes del Tai Yin, del Yang Ming y. del Jue Yin en el
duce el envejecimiento precoz». Los antiguos chinos estimaron: «el Ambito del diagndéstico de los 6 meridianos.
hombre toma como-fundamento el Qi del est6mago, cuando se tiene
Gi de estémage se posée la vida, cuando se pierde el Qi aparece la ¢ Tos y disnea: Zhong Wan (12 RM}, Shan Zhong (17 RM), Fei
muerte». “ Shu (36 E), Tian Tu (22 RM), Zu Sari Li (36 E). (Chu Fang Xue.),
* Tos (estémago débil por agresién del higado al est6mago):
¢ Vomitos: Zhong Wan (12 RM), Nei Guan (6 MC), Wei Ting (44 E), Zhong Wan (12 RM), Shan Zhong (17 RM}, Da Ling (7 MC), Zu San
Qi Hai (6 RM}, Gong Sun (4 B). (Da Quan.) oo Li (36 E), Fei Shu (13 V), Xing Jian (2 H). (Da Cheng.)
Aéve <\ apehlp y wojara la digeshicn .ojo con las 743
742 F2VSOWAS AVE CovAai
(Mae & \
LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA
- EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA

Comentarios. Ju Que (14 RM) es el punto Mu del corazén y tiene


« Diarreas crénicas (por vacio de Qi del bazo): Zhong Wan (12 RM),
la accién de fortalecer el corazén y armonizar el Shen, Ademas e!
Tian-Shu-(25 E}, Pi Shu (20 V), San Jiao Shu (22 V), Da Chang Shu
corazén (fuego) es la madre del bazo-estémago (tierra), Potenciar
(25 V), Zu San Li (36 E), San Yin Jiao (6 B). (Shen Jin Jing Lun.)
el fuego puede producir la tierra. Ju Que (14 RM) calienta y favo-
« Insomnio (estémago en disarmonia que produce el Tan y pertur-
ba el corazén-Shen): Zhong Wan (12 RM), Xin Shu (15 V), Wei Shu
rece la funcién de transformacidn-transporte del Jiao medio para
eliminar el frio, aliviar e] dolor y calmar los vémitos y diarreas.
(21 V), Shen Men (7 C), Feng Long (40 E). (Zheng Jiu Xue.)
* Amnesia (vacio del bazo-est6mago y vacio de Xue del corazén):.
Zhong Wan (12 RM), Zu San Li (36 E), Xin Shu (15 Vj, Shen Men (7
* Dolor precordial: Ju Que (14 RM), Xin Shu (15 V), Qu Ze (3 MC),
Jian Shi (5 MC}, Nei Guan (6 MC), Da Ling (7 MC), Shen Men (7 C),
C), Shao Hai (3 C), Lie Que (7 P). (Da Cheng.)
Tai Yuan (9 P), Tai Xi (3 R), Tong Gu (66 V). (Shen Ying.)

3. Zhong Wan (12 RM) es considerado como uno de los principales « Nerviosismo, ansiedad: Ju Que (14 RM), Xin Shu (15 V). (Zhi
puntos de dispersién del Tan-flema y de la humedad. Yi Xue Gan Mu Sheng.)
* Retencién de alimentos en el estémago y vomitos de liquidos cla-
dice: «todo Tan-Yin se trata por Feng Long (40 E} y Zhong Wan (12
. ros: Ju Que (14 RM), Gong Sun (4 B), Li Dui (45 E), Zhong Wan (12
RM)».
RM). (Da Quan.) .
Zhong Wan (12 RM) es utilizaco para eliminar el Tan-flema (mate-
rial o inmaterial) y la humedad y poder tratar asi todos los trastornos
* Vémitos de alimentos ingeridos el dia anterior (los vomitos se pro-
debidos al Tan-flema y'a la humedad. ducen al dia siguiente a la ingestién): Ju Que (14 RM}, Xin Shu (15 V),
Ge Shu (17 Vj, Shang Zhong (17 RM), Zhong Wan (12 RM). (Gan Mu.)
« Tos, asma y mucosidad abundante: Zhong Wan (12 RM); Shu Fu * Dolor del estaémago y de! corazén: Ju Que (14 RM), Da Du (2 B),
(17 RM), Fei Shu (13 V), Zu Tai Bai (3 8}, Zu San Li (36 £), Cheng Shan (57 V). (Jing Lun.)
(27 R), Tlan Tu (22 RM), Shang Zhong
San Li (36 E). (Da Cheng.)
* Somnolencia (la humedad impide el ascenso del Yang puro): RM - 15: Jiu Wei (cola de tértola)
Zhong Wan (12 RM), Zhang Men (13 4), Jie Xi (41 E), San Yin Jiao (6
Naturaleza: punto Luo del Ren Mai.
B), Zhao Hai (6 R}, Pi Shu (20 V). Gi Cheng.)
Localizacién: en la linea media abdominal, a 7 Cun por encima del
RM - 14: Ju Que (gran palacio) ombligo, justo por debajo del borde del apéndice xifoide.
Funciones: armonizar el corazon y el Shen, liberar el diafragma y
Naturaleza: punto Mu del corazé6n. al térax, regular el Qi y calmar el asma. :
Indicaciones: Dian, Kuan, epilepsia, dolor del corazén, dolor y
Localizacién: en la linea media abdominal, a 6 Cun por encima del
ombligo. plenitud del térax, hinchazén epigastrica, disnea y asma, tos y aho-
Funciones: armonizar el corazon y el Shen, regular el Qi del esté- gos, obstruccién de la garganta impidiendo la deglucién de liquidos
mage. y de alimentos. Dolor y_ prurito de la piel en el abdomen.
Método: puntura oblicua hacia abajo de 0,3 a 0,5 Cun. .
Indicaciones: opresidn y malestar toracicos, nerviosismo, ansie-
Comentarios. Jiu Wei (15 RM) destaca por tres acciones importantes:
dad, dolor precordial, palpitaciones, Dian Kuan, epilepsia, vamitos,
+
‘ hinchazén y dolor brusco abdominal. :
Método: puntura perpendicular hacia abajo de 0,3 a 0,5 Cun. 1. Jiu Wei (15 RM) es un punto importante en el tratamiento. de

744 745
|
EL GRAN LIGRO OE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS OE ACUPUNTURA

’ los transtornos mentales como la epilepsia, Dian y Kuan. Elimina el «Shang Qi Hal» (mar del Qi superior) y Tan Zhong. Es uno de los
Tan-flema-calor que perturba el coraz6n-Shen. puntos mas usuales en la practica clinica de la acupuntura.
En primer lugar tiene una importante acciédn sobre el Qi, en parti-
e Kuan (locura agitada): Jiu Wei-(15 RM), Ju Que (14 RM), Shang cular el Qi del térax, Shang Zhong (17 RM) ayuda al pulmon en su
wan (13 RM), Zhong Wan (12 RM). (Tuan Wei.) funcién de difusién-descenso y al corazén en su funcién de circu-
« Epilepsia: Jiu Wei (15 RM), Hou Xi (3 ID), Shen Men (7 C). lacién de la sangre. Es. utilizado en el tratamiento de los sintomas
(Sheng Yu Ge.) y signos originados por un estancamiento o reflujo de Qi provoca-
* Epilepsia: Jiu Wei (15 RM), Bai Hui (20 DM), Shang Wan (13 RM), dos por un vacio de pulmén-corazén 0 por una lesién de las 7 pasio-
Shen Men (7 C)}, Shen Mai (62 V), Zhao Ying (6 R). Qu Ying.) nes © por un ataque de las energias perversas externas, por ejem-
plo, opresidn toracica, sensacién de constriccién o de congoja del pe-
2. Jiu Wei. (15 RM), segdin algunos libros clasicos, es utilizado cho, disnea, respiracién dificil, ahogos, dolor precordial, palpitacio-
para liberar el térax y el diafragma
y facilitar el descenso del Qi. nes, etc, Posee ademas una accién sobre el diafragma y la garganta
* Asma y ahogos: Jiu Wei (15 RM), Tian Tu (22 RM), Fei Shu (13 en caso de espasmos o constriccién de los mismoas.
V), Qi Hai (6 RM). (Cai Ai Bian Yi.)
* Tos y asma: Shang Zhong (17 RM), Tian Tu (22 RM), Shu Fu (27
3. Jiu Wei (15 RM) es el Luo del Ren Mai. Desde este punto de vista R}, Fei Shu (13 V), Zu San Li (36 E), Zhong Wan (12 RM), Gao Huang
el Luo del Ren Mai se ramifica por tode el abdomen. En caso de vacio Shu (43: V), Qi Hai (6 RM}, Guan Yuan (4 RM), Ru Gen (18 E}. (Da
del Luo del Ren Mai existira prurito en el abdomen y en caso de ple- Cheng.)
nitud habra dolor en la piel del abdomen. Jiu Wei (15 RM) es utiliza- « Disnea, ahogos, tos: Shang Zhong (17 RM}, Xuan Ji (21 RM),
do para equilibrar el vacio y la plenitud del Luo del Ran Mai. Zhong Fu (1 P}, Shu Fu (27 R), Ru Gen (18 E), Fei Shu (13 V), Tian Jing
(10 TR}. (Jing Zai.)
RM - 17: Shang Zhong o Tan Zhong (centro del térax) ¢ Tas: Shang Zhong (17 RM), Ju Que (14 RM), Que Pen (12 E). (Zhi
Sheng.)
Naturaleza: punto Mu del Maestro del corazon, punto de reunidn del * Dolor y obstruccién del. térax: Shang Zhong (17 RM), Tian Jing (10
Qi, punto de cruce del Zu Tai ‘Yin (B), Zu Shao Yin {R), Shou Tai Yang TR). (Zhi Sheng.)
(ID), Shou Shao Yang (TR) con el Ren Mai. « Bolo histérico: Shang Zhong (17 RM), Qi Hal (6 RM), Zu ean Li
ip ck
Localizacién: en la linea media del externén, entre los dos pezones, E). (Da Cheng.) se“Boone anMee ésat chee ucts Re cele cuaudo este
a nivel del 4.0 espacio intercostal. « Hipos: Shang Zhong (17 RM), Zhong Wan {12 RM), Qi Hai (6 aM)
Funciones: regular el Qi, liberar el torax, actua sobre los senos 5 al Zu San Li (36 E). (Jing Yue.)
diafraqma. .
Indicaciones: tos, disnea, asma, dolor y obstruccion del térax, dolor En segundo lugar, Shang Zhong (17 RM) posee una accién especi-
precordial, deglucién dificil, vémitos, sensacién de constriccién en la fica sobre los senos, ya que puede activar o tonificar el Qi-Xue de los
garganta y del diafragma, ansiedad y nerviosismo con opresién tora- senos y favorecer ja lactancia.
cica, hipogalactia. ,
Método: puntura transversal hacia debajo de 0,3 a 0,5 Cun. « Hipogalactia: Shang Zhong {17 RM), Shao He (1 ID), He Gu (4
Comentarios. Shang Zhong (17 RM) es conocido también como IG), (Da Cheng.)

746 747
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

« Mastitis: Shang Zhong (17 RM}, Lie Que (7 P), Zhong Fu (1 P), Locallzacién: en el centro del surco mentoniano.
Shao Ze (1 ID}, Da Dun (1-H). (Da Quan.) Funciones: dispersar el viento, beneficiar la boca.
Indicaciones: paralisis facial, ulceraciones de la boca, dentalgia,
RM - 22: Tian Tu (prominencia celestial) rigidez de la nuca.
Método: puntura oblicua hacia arriba de 0,2 a 0,3 Cun.
Naturaleza: punto de cruce el Yin Wei Mai. Comentarios. Cheng Jiang (24 RM) es un punto local que trata la
Localizacién: en el centre de la fosa supraesternal. desviacién de la boca y la sialorrea en caso de pardlisis facial. Tiene
Funciones: regular el Qi, eliminar el Tan-flema, calmar la tos y el asma. ademas una accién sobre las encias y dientes y las mucosas bucales,
Indicaciones: tos, asma, dolor y cbstruccién de la garganta, afonia, ya que el Ren Mai emite desde este punto ramificaciones que contor-
sequedad de la garganta, constriccién dei diafragma y garganta, deglu- nean los labios y la boca por dentro para comunicarse con el Du Mai.
cién, imposible. '
Método: puntura oblicua hacia abajo y por detras del manubium del « Pardalisis facial: Cheng Jiang (24 RM), Di Cang (4 E), Ting Hui (2
esternén de 0,1 a 0,3 Cun. VB), Shang Guan (3 VB), Jia Che (6 E), He Gu (4 IG). (ing Xue.)
Comentarios. Tian Tu (22 RM) tiene un importante efacto sobre la « Dentalgia inferior: Cheng Jiang (24 RM), Jia Che (6 E), San
garganta y la traquea. Estimula el descenso del Qi del pulmdén, calma Jian (3 IG), He Gu (4 IG), Lie Que (7 P). (Feng Yuan.)
la tos y favorece la expectoracién en caso de traqueitis, bronquitis, ¢ Gengivitis: Cheng Jiang (24 RM), He Gu (4 1G}, Zhong Wan (12
asma bronquial, coqueluche, libera la garganta y elimina el Tan-flema RM), Zu San Li (36 E). (Ji Cheng.
y calma el dolor en caso de faringitis, obstruccidn de la garganta, tras- * AO won ciclo Vornenat: ZURM+ Z6DM + 464 BE + ZO.
tornos de las cuerdas vocales, bocio simple, afasia, afonia, etcétera.
Algunos puntos curiosos (fuera del meridiano)
e Dolor e hinchazén de la garganta: Tian Tu (22 RM), Feng Fu (16
DM), Xuan Ji (21 RM), Zhao Hai (6 R). (ing Zai.) : ~YINTANG (salén del selio)
« Dolor y obstruccién de la garganta con ulceracidn’ y erosiones:
Tian Tu (22 RM), Tian Zhu (10 Vj, Lian Quan (23 DM}, Yang Gu (5 ID), Localizacién: en medio de los extremos internos de las cejas (entrecejo).
He Gu (4 IG), Hou Xi (3 ID}, San Jian (3 IG}, Shao Shang (11 P), Indicaciones: ansiedad, convulsién infantil, cefalea frontal, rinorrea.
Guan Chong (1 TR), Zu San Li (36 E), Feng Long (40 E). (Tu Yi.) Método: puntura horizontal de 0,3 a 0,5 Cun con la punta de la aguja
_# Sensacion dé cuerpo extrafio en la-garganta como si se tuviera hacia abajo, 0 sé sangra con la aguja triangular.
un hueso de cereza (acompafiado de una depresidn nerviosa e in-
somnio}: Tian Tu (22 RM}, Shang Zhong (17 RM), Nei Guan (6 MC), ~ TAIYANG (gran Yang. o Sol)
Xing Jian (2 H}, Lie Que (7 P}, Zu San Li (36 E), Zhao Hai (6 R).
e Afonia: Tian Tu (22 RM), Fu Tu (18 IG), Yu Ji (16 P), He Gu (4 Localizacién: en ja depresion de esté a 1 Cun posterior al punto
IG), Fei Shu (13 V}. medio entre el extreme externo de ia ceja y el Angulo externo del ojo.
Indicaciones: cefalea, conjuntivitis, dolor de los ojos y ansiedad y
RM - 24: Cheng Jiang (recibir la saliva) nerviosismo.
Método: puntura perpendicular y oblicua hacia la parte posterior de
Naturaleza: punto de cruce de! 7u Yang Ming (E} con el Ren Mai. 0,3 a 0,4 Cun, o se sangra con la aguja triangular. vs

748 749
- ‘

Ec GRAN LIBRO DE LA MEDICINA-CHINA LA APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

YUYAO (lumbares del pez) lumbar. Se dice que estos puntos eran usados como puntos Shu de
; espalda por Huatuo, el famoso médico de la antigua China.
Localizaci6n: en la parte media de las cejas. Cuando uno mira de ‘Indicaciones: igual a las de los puntos Shu-espalda. Los puntos
frente se localiza este punto directamente por arriba de la pupila. Jiaji que se hallan en la espalda superior son indicados para los
Indicaciones: dolor en la regién supraorbitaria, tic de los parpa- desérdenes tordcicos, cardiacos y pulmonares; los que se hallan en
dos, nubosidad de la cérnea, edema y dolor de jos ojos. la espalda inferior son indicados para los desérdenes del abdomen
Método: puntura horizontal de 0,2 a 0,3 Cun. superior, del higado, de la vesicula biliar, del bazo y del est6mago;
y los que estan en la region lumbar son usados para trastornos del
™ SISHENCONG (4 Shen inteligentes) abdomen inferior, el rifion, los intestinos delgado y grueso, la veji-
ga y las extremidades inferiores.
Localizacién: son cuatro puntos, ai Cun anterior, posterior y late- Método: puntura perpendicular de 0,5 a 1 Cun para los puntos que
ral al punto Bai Hui (20 DM). estan en el lado de las vértebras dorsales; de 1,5 a 2 Cun para los
Indicaciones: cefalea, mareo, insomnio, amnesia, epilepsia y retraso que estan al lado de las vértebras lumbares.
en el desarrollo mental.
Método: puntura oblicua de 0,5 a 1.Cun. SHIQIZHUI (decimoséptima vértebra)

JINJIN, YUYE (liquido de ore y de jade) Localizacién: en la depresién por debajo < de la apéfisis espinosa
de la quinta vértebra lumbar.
Localizacién: sobre las venas de ambos lados del frenillo de la lengua. Indicacién: lumbago.
Indicaciones: vémito continuo, afasia con rigidez de la lengua. Método: puntura perpendicular de 0,5 a1 Cun.
Método: con la punta de la lengua en el paladar se pincha en las
venas con la aguja triangular para sangrar. ZIGONG (palacio del nifio: Gtero)

DINGHUAN (calmar el asma) Localizacion: a 4 Cun por debajo del ombligo, a 3 Cun por fuera
del punto Zhong Ji (3 RM).
Localizacién: esta a 0,5 Cun por fuera del punto Da Zhui (14 DM), Indicaciones: prolapso del utero, menstruacién irregular.
Indicaciones: asma, tos, rigidez de la nuca, dolor en el hombro y Método: puntura perpendicular de 1 a 1,5 Cun.
la espalda.
Método: puntura oblicua de 0,5 a 1 Cun con la punta hacia el cuer- TTANQTAN o JIANNEILING (punto anterior del hombro)
po vertebral, -
Localizacién: con el brazo en aduceién, el punto esta en-la mitad
HUATUO JIAII (punto de Hua Tuo de la espalda) del camino entre el extremo del pliegue axilar anterior ¥ al: punto
Jian Yu (15 IG). :
Localizacién: es un grupo de puntos que se hallan a cada lado de Indicaciones: dolor del hombro y los brazos, paralisis de los miembros
la columna vertebral, en los bordes externos de cada apdéfisis espi- superiores. a,
nosa, desde la primera vértebra dorsal hasta la quinta vértebra Método: puntura perpendicular de 0,6 a 1 Cun.

750 7ol
EL GRAN LIERO DE-LA MEDICINA CHINA | _ La APLICACION CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

SIFENG (4 fisuras} | DANNANG (Vesicula Biliar)

Localizacién: en la cara palmar de la mano, en el pliegue transversal Localizacién: a 1 Cun per debajo dei punto Yang Ling Quan (34 VB).
de las articulaciones de los dedos indice, medio, anular y mefiique. Indicaciones: dolor de la reqi6én del hipocondrio, atrofia muscular,
Indicaciones: sindromes de desnutricién e indigestién en los nifics. trastornos motores, dolor y debilidad de los miembros inferiores.
Método: se pincha con la aguja triangular y se presionan los pun- Método: puntura perpendicular de 6,5 a 1,3 Cun.
tos para que salga alguna gota de liquide amarillo.
1 BAFENG (8 vientos)
SHIXUAN (10 manifiestos)
Localizacién: estan en el dorso del pie, un poco posterior a las
Localizacién: en las puntas de los dedos, a 0,1 Cun distal a las ufias. comisuras entre los 5 dedos del pie. En total son 8 puntos en los
Indicaciones: apoplejia, enfermedades
febriles, coma, dolor de dos pies.
garganta, entumecimiento en las puntas de los dedos. . Indicaciones: beriberi, inflamacién y edema del dorso del pie.
Método: sangrar con la aguja triangular. Método: puntura oblicua a 0,5 Cun con ja punta hacia arriba.

BAXIE (8 perversos)
Anexo
Localizacién: sobre el dorso de la mano, en las comisuras entre
los dedos de las manos, en total son ocho puntos en las dos manos. Medidas para localizar los puntos de acupuntura
Se localizan estos puntos con la mano ligeramente cerrada..
Indicaciones: inflamacién y edema del dorso de la mano, espas-
mos y contraccién de los dedos.
Método: puntura oblicua de 0,3 a 0,5 Cun, con la punta de la aguja
1Gun . 1Cun 1,5 Cun
hacia. los interespacios de los huescs metacarpianos.

XIYEN (ojos de la rodilla)

Localizacion: son dos puntos que estan en las depresiones inter-


na. y externa del ligamento de la rétula. Se les denominan como
Xiguan interno y Xiguan externo. Se localizan estos puntos con Ja
rodiila flexionada,
Indicaciones: dolor y sensacién de frio en las rodillas, debilidad en los.
miembros inferiores.
Método: puntura oblicua de 0,5 a 1 Cun con la punta de la aguja
hacia el centro de la rétula.
: Medidas segin la mano del paciente

753
EL GRAN LIGRO DE LA MEDICINA CHINA.- LA APLICACIGN CLINICA DE LOS PUNTOS DE ACUPUNTURA

Medidas proporcionales de las diferencias del cuerpo

Late
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA.

Giosario

Agitacién e inquietud (Fan Zao): es sin6nimo de agitacién mental


(Xin Fan), agitacién y opresién (Fan Men). Indica un estado de ansie-
dad mental acompajiado de una sensacién de calor y de opresién en
el térax con agitacién de las manos y piernas. Se observa en caso de
trastornos del corazén y del térax, Se distingue en caso de vacio de
Yin (Xue) del corazon, exceso de calor en el corazén y viento-calor
atacando al pulmén.

Agotamiento fisico (Xu Lao): es el término general para designar la fase


tardia y grave de enfermedades crénicas debidas a un deterioro de las
visceras y una deficiencia del Yuan Qi. Es un estade de vacio extremo,
estos trastornos son a menudo clasificados como «cinco fatigas», «seis
agotamientos», «siete deterioros». «En caso de vacio hay que tonificar.» ,
Se utiliza en la practica clinica de la acupuntura para la tonificacion y
moxibustién de los puntos: Shen Shu (23 V)}, Gao Huang Shu (43 V),
Ming Men (4 DM), Qi Hai {6 RM), Guan Yuan (4 RM), Zu San Ui (36 E).

Ben Tun (corrida del pequefic cerdito)}: indica una sensacién de reflu-
19 Cun jo o asalto que sube desde el abdomen hasta el pecho y a veces hasta
la garganta. Es debido al frio en el rifién que produce la ascensién del
Qi, al fuego del higado que produce la ascensién del Qi. Los sintomas -
son sensacién de reflujo del Qi, célicos abdominales, vértigos y des-
lurnbramientos, palpitaciones, nervicsismo, agitacion e inquietud que
obliga a moverse.
ppt

& » Obskrocudn de los vases de C, erecerdialata, optesson


16Can Povaieica, Pali @ciones
Bolo histérico (Mei He Qi}: la traduccidn literal es «el Qi del hueso de
da tt

la cereza», Indica una sensacién subjetiva de un cuerpo extrafio que


Aghh

obstruye la garganta. Es a menudo agravado y exacerbado por el esta-


do emocional. Se hace acompafiar de opresién tordcica, depresién ner-
viosa, suspiros frecuentes, nduseas, etc. Es debiclo en general al estan-
camiento de Qi del higado que conlleva una acumulacidén de Tan-flema.

757
oo 4

Ev GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA. GLOSARIO

Calor en los «cinco Huecos» (Wu Xin Fan Re): indica una sensa- como un tambor (Gu Zhang): es caracterizado por et} vientre hin-
cién de calor en las palmas. de la mano y las plantas de los pies con chado como un tambor o biddn, La piel del vientre es palida con venas
una sensacién de calor y agitacién en el pecho. Es debido en general visibles. Los 4 miembros no estan hinchados o lo estan ligeramente.
a un vacio de Yin (Xue) con exceso de calor o calor-vacio persistente La etiologia del Gu: Zhang puede ser de origen externo o interno.
en ja fase tardia de una enfermedad. Indica una perturbacién de transporte-transformacion del bazo-esté-
mago, Una acumulacién de humedad que produce el calory un estan-
Convulsién infantil (Xiao Er Jing Feng): es un trastorno caracteriza- camiento. del Qi-Xue. Se distingue por Qi Gu (hinchaz6n del Qi), Xue
do por convulsiones en los 4 miembros y, pérdida del conocimiento en Gu (hinchazén del Xue) y Shui Gu (hinchazén de liquidos).
un nifio de menos de 3 afies de edad. Es debido a un ataque del vien-
to, sustos o desequilibrios alimentarios, dado que la energia-sangre y Disnea y asma (Xiao Chuan): indica las dificuitades respiratorias
e! Shen-Qi del nifio ain son fragiles. Se divide en convulsiones agu- acompafiadas de un soplo acelerado y con sibilantes. Los dos térmi-
' das y crénicas. Las convulsiones agudas se observan en el transcurso nos juntos corresponden al asma bronquial.
de una enfermedad aguda tal como la disenteria, meningitis, etc. con
fiebre alta, gran agitacién, rigidez y dolor de la nuca, opistononos, ete, Cefalea del viento (Tou Feng): indica cefaleas persistentes, periddi-
Las convulsiones. crénicas se observan en los ataques crénicos con cas y resistentes a los tratamientos. Los sintomas son: dolor violen-
estado de letargo, astenia mental y respiracién tenue ocurridas en la to, irradiacién a los ojos, fotofobia, no poder mover ni levantar la
fase tardia de una enfermedad grave. cabeza con sensacién de entumecimiento de la piel de la cabeza. Es
debida a: Tan-flema, viento o fuego perverso que invaden los meri-
. Dian Kuan (locura calmada y locura agitada): Dian indica la. psicosis - dianos y los vasos- Luo y estancan el Qi-Xue. Es conocida bajo dife-
caracterizada. por una depresién mental, melancolia, apatia psiquica, rentes nombres: Pian Tou Feng (cefalea hemicraneal), Zheng Tou
caracter taciturno, disminucién de las facultades, mentales, discurso Feng (cefalea del vértex), Lei Tou Feng (cefalea del relampago).
ininteligible, alucinaciones. Kuan designa la conducta manfaca y violen-
ta, psicosis caracterizada por desérdenes de la personalidad y com- Constriccién esofagica (Ye Ge): indica la deglucién dificil o imposi-
portamientos irracionales (insultos, cantos, risas, agitacién, excitacidn ble. Es decir, la sensacién de no poder tragar (Ye) € imposibilidad de
mental, ataques de furia, de cdélera y de agresividad). hacer descender los alimentos (Ge).

Diarreas mezcladas con alimentos no digeridos (Sun Xie): diarreas Enfriamiento extremo (Jue Ni): este término tiene 3 significados: a)
nocturnas.con heces liquidas mezcladas con alimentos no digeridos. Se «extremidades bruscamente enfriadas*; b} «dolor intenso del pecho y
acompafia de borborigmos, dolor abdominal y de un pulso tenso y lente. del vientre con opresién, inapetencia, pulso rasposo y pies bruscamen-
“.. Es.debida-aun ‘vacio del-bazo y-un ‘estancamiénto
de Qi del higado. te frios»; y c) «dolor erdnico de ia cabeza, debide al gran frio que ha
penetrado en el interior de la médula de los huesos y en el cerebro».
Disnea 0 poco aliento (Shao Qi): déficit del Qi con sintomas impor-
tantes como: lasitud, voz débil (sin ganas de hablar o con falta de Fiebres ciclicas (Zhao Re): fiebre o febricula o sensacién de calor o
fuerzas para hacerlo), pulso débil, sofocaciones qué aparecen con periodicidad como los mareos. Existen:
¢
sofocaciones 0 calor por vacio de Yin, fiebre o febricula por calor-hume-
Distensi6n abdominal como un tambor o vientre hinchado dad, fiebre alta por calor en el Yang Ming. “

758 759
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA- GLOSARIO

Goteo miccional o sindrome de Ling (Ling Zheng): es un términc: hemorragias bruscas con gran cantidad de sangre; y b) Low indica
genérico que indica la miccién. dificil, imperiosa y frecuente y un goteo las hemorragias uterinas suaves y con poca cantidad de sangre pero
' miccional, Es acompafiado de dolor en la uretra y del bajo vientre. con goteo constante. —
Existen cinco tipos diferentes de. Ling: Ling de calculos, Ling de Qi, Ling
turbio, Ling por agotamienta, Ling de sangre. Se corresponde, en tér- Miccién dificil (Xiao Bian Bu Li): uno de los sintomas principales del
minos de la medicina occidental con infecciones urinarias, prostatitis, sindrome de Ling.
calculos renates, etcétera.
Obstruccién dolorosa de la garganta (Hou Bi): es el termine gene-
Golpe del viento (Zhong Feng): tiene dos significados: a) ataque direc- rico de todos los dolores e hinchazones de Ja garganta.
to del viento perverso externa; b corresponde al rictus apopléjico.
Go Chavo, Weare lachado cno vn (e 584 p> Palpitaciones (Xin Ji Zheng Chong): designa una serie de sintomas
Hernia (Shan): designa: a) una hernia inguino-escrotal o crural con subjetivos del paciente: palpitaciones, taquicardia, inquietud y sen-
dolores; b) una enfermedad de los érganos genitales externos (testi- sacién de angustia.
culos, escroto) con abscesos y pus; y ¢) un dolor muy fuerte en el
abdomen de manera que dificulta la defecacién y miccién. Retencién u obstruccion de orinas (Long Bi): indica la dificultad al ori-
nar, distensién y plenitud del bajo vientre, incluso la imposibilidad de mic-
Indigestion y desnutricién (Gan Ji): enfermedad infantil que indi- cién. Es debida a la pérdida de la transformacién energética del San Jiao.
ca una malnutricién por un destete precoz, una alimentacién inade-
cuada o una parasitosis intestinal. Los sintomas principales son: cara San Jiao (triple recalentador): compuesto de Jiao superior (tdrax),:
amarilla y mate, hinchazén abdominal, delgadez de los miembros, Jiao medio (del diafragma al ombligo), Jiao inferior (bajo vientre).
trastornas digestlvos.
Sed y adelgazamiente (Xiao Ke): sintormas como: poliuria, polifagia,
Jing: esencia renal. y polidipsia, adelgazamiento, que corresponden a la diabetes insipida.

Masas en el abdomen (Zheng Jia Ji Ju): indica las masas situadas Sensacién de calor proveniente de los huesos (Gu Zheng Zhao
en el abdomen. Zheng y Jia son masas situadas en el bajo vientre en Ke); el paciente tiene una sensacién de calor o de fiebre que provie-
las mujeres (Jiao inferior). ne de la profundidad interna del cuerpo como si viniera de los huesos
¢ Zheng: masa palpable, inmédvil, localizada y fija con dolor. Indica y de la médula. Es debida a un vacio de Yin con calor interno. Suele
que la afeccién se situa en ta capa de la sangre yes un Zang- érgano estar acompafiada de: sofocaciones, sudores nocturnos, agitacién e
que esta afectado. inquietud, insomnio, sensacién de calor en fos 5 huecos, orinas oscu-
* Jia: masa abdominal, dolorosa, 1mévil y no palpable. Indica que la ras, etcétera.
afeccién se sitda en la capa Gi y es un Fu-entrafia que esta afectado.
* Ji y Ju: son masas situadas en el Jiao medio que son palpables y Shen: la mente, el espiritu.
fijas o méviles, no fijas ni palpables.
Siete pasiones (Qi Qing): indica
las 7 emociones: alegria, c6lera, -
Metrorragias y hemorragias uterinas (Ben Lou}: a) Ben indica las tristeza, reflexién, miedo, inquietud y shock emocional que se consti-

760
EL GRAN LIBRO DE LA MEDICINA CHINA -

tuyen cuando se desequilibran las causas internas de las enfermeda-


des en la medicina china.
Bibliografia
Sincope cadavérico (Shi Jue}: indica el sincope brusco con pérdida
del conocimiento, respiracién superficial y muy débil y con pulso
extremadamente tenue. Textos antiguos

Sindrome de Bi (Bi. Zheng): se traduce como el sindrome de obs- Huang Di Nei Jing Su Wen, People’s Health Publishing House,
trucci6n dolorosa. Es debido al ataque del viento, frio-humedad y Beijing, 1992.
calor que obstruye los meridianos y estancan la circulacién del Qi-Xue. Zhen Jiu Da Cheng, People’s Health Publishing House, Beijing, 1984.
Es caracterizado por dolor, pesadez, hinchazén, entumecimiento de Huang Di Nei Jing, Ling Shu, People’s Health Publishing House,
las articulaciones, de los musculos y de los tendones y huesos. Beijing, 1986. ;
Sdn do Shan: bocnia WQS cnal o <eactolo Zhen Jiu Jia Yi Jing, Peopie’s Health Publishing House, Beijing, 1996.
Sindrome de Wei (Wei Zheng): es traduce por el sindrome de atro- Yi Xue Ru Men, Chinese Medicine's Publishing House, Beijing, 1995.
fia: Es caracterizado por: debilidad e impotencia funcional. de-los Lef Jing, People’s Health Publishing House, Beijing, 1965.
miembros, paralisis y atrofia muscular. Qian Jing Fan, Hua Xia Publishing House, Beijing, 1993.
Tan-flema (Tan-Yin): designa la mucosidad debida a la acumulacién
de liquidos orgdnicos. Tan-flema se distingue por el Tan material, Textos modernos
mucosidad y Tan inmaterial,
Zhong Yi Zheng Duan Zi Xue Zhi Dao, (Zhang Chong Xiao).
Tenesmo del ano (Li Ji Hou Zhong):
espasmos y doior del abdomen Zhong Yi Ji Chu Li Lun, Shanghal Scientific Publishing House,
con deseo inminente de defecar. Se observa en caso de disenteria. Shanghai, 1984.
Zhen Jiu Chu Fang Xue, Beijing Publishing House, Beijing, 1990.
Wei Qi: energia defensiva. Xin Bian Zhong Guo Zhen Jiu Xue, Shanghai Scientific Publishing
House, Shanghai, 1992. |
Xie Qi: energia perversa (factores patédgenos). Zhen du Tuan Wei, Zhe Jian Scientific Publishing House, 1985.
Zhong Guo Zhen Jiu Xue Wei Tong Qian, Qlng Dao Publishing -
Xue: sangre. House, 1994,
Chang Yong Shu Xue Ling Chuang Fa Hui, People’s Health Publishing
Yuan Qi: energia esencial. House, Beijing, 1985.
Zhen Jiu Xin Wu, People’s Health Publishing House, Beijing, 1985.
Zheng QI: energia vital que designa las capacidades de defensa y las Lu Shou. Yan Zhu Ru Gong Zhen Jiu Xue Shu Jing Yan Xuan,
actividades vitales del organismo. Shanghai Chinese Medicine Publishing House, Shanghai, 1994.
Lu Shon Yan Zhen Jiu Lun Zhu Yi An Xuan, People’s Health
Zong Qi: energla compleja que se concentra en el térax. Publishing House, Beijing, 1985.

762 763
EL GRAN LIBRO OE LA MEDICINA CHINA

Zheng Tan An Zhen Jiu Xuan Ji, Shanghai Scientific Publishing


House, 1986.
Indice
Textos en lenguas extranjeras.
Introduccién ................. vecseneceeneuseevesenegsuneueueraueesaccaueverseerss 9
Fundamentos de Acupuntura y Moxibustién, Ediciones en lenguas
extranjeras, Beijing. , Capitulo 1
Giovanni Maciocia, Les principes fundamentaux de ia Médecine La teoria del Yin-Yang y de los 5 elementos «2... eee eee eves 13.
Chinoise. . Capitulo 2
Atlas d’Acupuncture Chinoise, Henri Solinas, Ed. Malloine. La teoria de los Zang-Fu ........:ccceserees a eesonvererarertrseranereayess 49
Capitulo 3
Energia-sangre-liquido Organico 22.0... ccceeereereeerenrererereneees 91
Capitulo 4 :
EQiglOQia ci.casueecsevescesseresseeeesenseseuseeeeesgaeeas
sees seas neneusenenenes 105
Capitulo 5 ,
Los Métodos de diagGnGStico ......... ccc ceceeseneeeeeeeeeenevensennereeens 133
Capitulo 6
Diagnéstico dé lOS ZANQ-FU wc... ens eese eevee eeeeemeeseserpenenereres 215
Capitulo 7
El sistema de los meridians -.........cccceseseneasenaneneeeeeeeee
essen 345
Capitulo 8
Teoria de 10S PUNTOS ....sssscssevscssevenseeeeesssenes Serecneecasanneveee 1 387
Capitulo 9
La aplicacién clinica de los puntos de acupuntura .........ce 459

GOSATIO oie ec eccccecnencnenensereepepeeseecssaeserenenpenneneeneuavesnsees 757

Bibliografia peneenayae nase eeaaeeees wedeseseenenaeeneesesneeneteneenenerenene


Con 4.000 afios de antigiiedad, la medicina tradicional china se ha conso-
lidado como una de las mas eficaces para preservar la salud y mantener
el bienestar fisico y emocional del ser humano.
Este manual estudia con detalle, entre otros muchos, los siguientes temas:
* El tratamiento con las técnicas de acupuntura.
* La teoria del yin y el yang aplicada a los trastornos de pulmones,
corazon, higado, rifiones, estomago, intestinos, bazo y resto de
organos internos.
* La terapia contra el dolor crénico, los problemas circulatorios, el
reuma y las enfermedades Gseas y degenerativas.
* El andlisis y curacién de las dolencias animicas y psicoldgicas.
* La proteccién del sistema inmunoldgico.
llustrado con mas de cien imagenes, El gran libro de la medicina
china es el tratado mas completo editado hasta ahora en nuestro pais,
imprescindible para aquellos que quieran iniciarse en esta disciplina y
utilisimo para los profesionales de la medicina oriental.

Li Ping nacid en Shanghai en 1958. Se licencid en la Universidad Hua Tong Shi Fan y
en la Universidad de Renne. Aprendié medicina tradicional de la mano de grandes
maestros chinos como Chen Xin Nong, You Yi Ren y Huang Xian Ming. Tras establecer
contacto con acupuntores europeos se trasladé a Barcelona. Sus conocimientos
sobre la técnica y la forma en que se estructuraba en China la ensefianza de la acu-
puntura le permitieron iniciarse en el campo de la docencia en el centro CENAC, de
la Ciudad Condal. Con su valiosa aportacion, esta escuela se ha convertido en la mas
importante de Espajia: en ella se sigue un programa de estudios equiparable al de las
universidades chinas, recomendado a su vez por la OMS.
Ha participado en numerosos congresos, conferencias y seminarios, y ha colaborado
con las figuras mas relevantes en el mundo occidental, como Nguyen Van Nghi y
Henri Solinas.

025453

manuales practicos : ] 1g Mil 025127

También podría gustarte