PROCEDIMIENTO Uso Correcto Del EPP PDF
PROCEDIMIENTO Uso Correcto Del EPP PDF
ARGO/CPA-SGA-….-Nº
¿-07
Sistema de Gestión
Ambiental de la Coordinación
de Protección Ambiental
Este documento no puede ser mostrado, duplicado o usado para ningún propósito, todo o en partes, sin la autorización previa por
escrito del Director de ARGO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
ÍNDICE
CONTROL DE CAMBIOS 2
1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. DEFINICIONES 3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4
5. RESPONSABILIDADES 5
5.1 ES RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR GENERAL¡ERROR! MARCADOR NO
DEFINIDO.
5.2 ES RESPONSABILIDAD DEL COORDINADOR ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
5.3 ES RESPONSABILIDAD DEL JEFE O SUPERVISOR DE SEGURIDAD 5
5.4 ES RESPONSABILIDAD DEL ENCAGADO DE MANTENIMIENTO¡ERROR! MARCADOR
NO DEFINIDO.
5.5 ES RESPONSABILIDAD DE TODO EL PERSONAL 6
6. ACTIVIDADES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.1 SELECCIÓN DEL EPP 6
6.2 DOTACIÓN DEL EPP ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
6.3 EMPLEADOS DE NUEVO INGRESO 9
6.4 CAPACITACIÓN SOBRE EL USO 8
6.5 MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DEL EPP 8
6.6 SUPERVISIÓN 8
7. ANEXOS 9
Página: 1 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
Control de Cambios
Ing. Arturo
Gomez Barrero
21/feb/2017 00 Documento Original Director de
Ing. Isaac ARGO
Ing. Teresita de Jesús Ramírez Macías Consultores
Perera Escamilla Coordinador CPA Ambientales S.A.
ARGO-CPA de C.V.
Ing. Arturo
Gomez Barrero
Ing. Teresita Perera Ing. Isaac Director de
21/feb/2017 01 Actualización Escamilla Ramírez Macías ARGO
ARGO-CPA Coordinador CPA Consultores
Ambientales S.A.
de C.V.
Página: 2 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
1. OBJETIVO
Identificar y verificar el uso adecuado del EPP, que cumpla con las especificaciones obligatorias en
materia de seguridad, para prevenir y proteger al personal operativo de los diferentes riesgos
laborales presentes en sus actividades diarias.
2. ALCANCE
Este manual es de cumplimiento obligatorio a todo el personal que realice actividades en los frentes
de trabajo, o en los sitios que por sus características impliquen un riego.
3. DEFINICIONES
Ala: Parte integral de la concha del casco que se extiende hacia afuera, alrededor de toda su
circunferencia.
Banda de Sudor: Componente del tafilete que queda en contacto, por lo menos, con la frente del
usuario.
Barbiquejo: Accesorios que se ajusta debajo para evitar que el casco caiga.
Bota: Calzado cuyos tubos cubren hasta l aparte superior de los tobillos.
Calzado con Puntera de Protección: Es aquél destinado a la protección integral de los dedos de los
pies, donde existen riesgos de impacto y compresión.
Casco de Protección: Equipo de protección que se ajusta a la cabeza para protegerla, de acuerdo
con su clasificación, contra impactos, tensión eléctrica o una combinación de éstos.
Centro de Trabajo: El lugar o lugares, tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, donde se
realicen actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y
almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que estén sujetas a una
relación de trabajo.
Página: 3 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
Disposición Final: Son las medidas que se le aplican al equipo de protección personal deteriorado,
de tal manera que sea una garantía de que ya no se volverá a utilizar como protección para el
trabajador. Se refiere al destino final que se le da al equipo de protección personal una vez que ya
no es útil.
Norma: La norma o normas oficiales mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo expedidas por
la Secretaría, de acuerdo con lo que establecen la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y
su reglamento;
Trabajadores del Campo: Aquéllos que ejecutan de manera permanente, eventual o estacional, las
labores propias de las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas, forestales o mixtas, al servicio
de un patrón.
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4.1 Ley Federal del Trabajo.
Página: 4 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
5. RESPONSABILIDADES
5.1 ES RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR GENERAL
5.1.1.Marcar las políticas de la empresa en materia de suministro del equipo de protección
Personal e implementar este programa
5.1.2. Brindar los insumos necesarios para capacitar, seleccionar, adquirir, distribuir el equipo de
protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de
trabajo que puedan alterar su salud y vida.
5.2.2 Facilitar los medios para la correcta selección, uso y manejo del equipo de protección
personal.
5.3.4 Diseñar instrumentos para llevar el registro de la entrega del EPP, así como también
para la inspección continua del estado de conservación de los equipos.
5.3.5 Establecer la obligatoriedad del uso de EPP en todas las actividades que conlleven un
riesgo en el centro de trabajo, con las actividades que desempeñen los trabajadores
de campo.
Página: 5 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
5.3.6 Mantener actualizado un catálogo con las fichas técnicas de los equipos de protección
personal, verificando que estos cumplan con las especificaciones técnicas exigidas por
la normatividad vigente.
6. ACTIVIDADES.
6.1 Selección del EPP.
6.1.1 Una vez identificados los riesgos de trabajo de acuerdo a la actividad de riesgo
(Anexo 1: Riesgos/CPA/Puestos), el Coordinador General realiza un análisis para
la determinación del EPP por puesto de trabajo, empleando para ello la Tabla 2
de la NOM-017-STPS-2008. En caso de que en el análisis de riesgo se establezca
la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características de protección, ésta
será considerada equipo de protección personal.
6.1.2 El análisis antes descrito se mantiene actualizado mientras no se modifiquen los
implementos y actividades de trabajo, considerando los siguientes datos: tipo
de actividad que desarrolla el trabajador, tipo de riesgo de trabajo identificado,
región anatómica por proteger, puesto de trabajo y equipo de protección
personal requerido.
6.1.3 Como resultado del análisis anterior, en el Anexo 2 de este instrumento se define
el EPP requerido por puesto de trabajo.
Página: 6 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
• Una vez que sea verificada la existencia, por medio del formato de entrega de EPP, descrito
en el anexo 3, será registrada la entrega del equipo, firmado el resguardo el personal que recibió
el EPP.
Página: 7 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
• Si es el caso de que equipo repuesto, aun no cumpla con su tiempo de vida descrito en su
ficha técnica, el encargado de mantenimiento verificará la frecuencia en la incidencia de
recambios de cada equipo.
• Si alguno de los EPP, no cumpla con lo especificado en el tiempo de vida útil de acuerdo a
su ficha técnica, este solicitará a la Coordinación General, el cambio de este equipo de su
catálogo de EPP.
6.5.2 De igual forma, los usuarios realizan revisiones de su EPP antes de iniciar,
durante y al finalizar su turno de trabajo a fin de determinar su estado y su
funcionalidad o desecho. Las características a revisar son las siguientes:
• Daños visibles.
• Roturas.
• Falta de aditamentos.
• Obsolescencia
• Degradación.
6.6 SUPERVISIÓN.
6.6.1 El Jefe o Supervisor de Seguridad supervisa que durante la jornada de trabajo,
que el personal utilice el EPP proporcionado, con base a la capacitación y
adiestramiento proporcionados previamente.
Página: 8 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
7. ANEXOS
Página: 9 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
EXTREMIDADES
EXTREMIDADES
RESPIRATORIO
OJOS Y CARA
SUPERIORES
INFERIORES
APARATO
TRONCO
CABEZA
OTROS
OIDOS
PUESTO
Guantes de carnaza
Quitasol para casco
Botas de seguridad
Botas de neopreno
Chaleco salvavidas
Traje de neopreno
Tapones auditivos
Cinturón de lastre
Guantes de látex
Botas de hule
Impermeable
Barbiquejo
Esnorquel.
Balaclava
Visor
Director General X X X X X X X X X X
Coordinador General X X X X X X X X X X
Especialista
Ambiental Uno X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
(Supervisión Marina).
Especialista
Ambiental Dos
(Supervisión
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Terrestre).
Supervisor de
seguridad.
X X X X X X X X X X X X X X
Asistente de la
Coordinación.
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Personal perativo X X X X X X X X X X X X X X
Visitantes X X X X X X X X X X X X X X
Página: 10 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
Página: 11 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
CASCO DE SEGURIDAD
BARBIQUEJO
El barbiquejo es indispensable en aquellas actividades en las que
se deba mantener el casco o sombrero de forma estable en la
cabeza del trabajador (ejemplo: trabajo en alturas).
Página: 12 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
LENTES DE SEGURIDAD
GUANTES DE CARNAZA
CHALECO SALVAVIDAS
Página: 13 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
IMPERMEABLE
Página: 14 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
VISOR ESCUBA
CHALECO DE FLOTACIÓN
Página: 15 de 16
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Clave: ARGO/CPA-SGA-…-…
Revisión: 01
Titulo:
Fecha: 21/feb/2017
Uso correcto del EPP.
Tipo: Procedimiento Especifico
Página: 16 de 16