100% encontró este documento útil (1 voto)
152 vistas22 páginas

2 - Deflexiones - Curva Elastica

Este documento describe los métodos geométricos para calcular las deflexiones en vigas, incluyendo la ecuación diferencial de la curva de deflexión. Explica conceptos como la pendiente, deflexión, centro y radio de curvatura de una viga deformada, y cómo la curvatura de la viga está relacionada con el momento flexionante. También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo determinar expresiones para el giro y la deflexión de una viga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
152 vistas22 páginas

2 - Deflexiones - Curva Elastica

Este documento describe los métodos geométricos para calcular las deflexiones en vigas, incluyendo la ecuación diferencial de la curva de deflexión. Explica conceptos como la pendiente, deflexión, centro y radio de curvatura de una viga deformada, y cómo la curvatura de la viga está relacionada con el momento flexionante. También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo determinar expresiones para el giro y la deflexión de una viga.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

DEFLEXIONES EN

VIGAS – MÉTODOS
GEOMÉTRICOS
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA CURVA
DE DEFLEXIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
• Métodos geométricos:
basados en la forma
geométrica de la forma
deformada de la
Cálculo de estructura
deflexiones
• Métodos energéticos:
basados en principios
básicos de trabajo y
energía
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Pendiente (tangente)
de la viga en el punto
A Pendiente (tangente)
de la viga en el punto
B
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Deflexión de la viga en
el punto A

Deflexión de la viga en
el punto B
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Centro de Radio de
curvatura curvatura
segmento AB r1¹ r2

Radio de
curvatura
segmento CD
Centro de
curvatura
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Viga sin deformar

Segmento de viga dx deformado


por acción de cargas
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

(d)
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Relación entre la
curvatura de la viga y el
momento flexionante
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN

Relación entre la
0 curvatura del eje neutro y
la variación de la
pendiente
ECUACIÓN DIFERENCIAL DE LA
CURVA DE DEFLEXIÓN
Cada vigueta de piso
que se muestra en la
fotografía está
sometida a una carga
uniforme de 4kN/m.
Determine la
deflexión máxima de
la vigueta. Asuma EI
constante. La longitud
entre apoyos es de
10m.
EJEMPLO 4
Determine una expresión para el giro y la
deflexión. EI es constante
EJEMPLO 5
Determine una expresión para el giro y la
deflexión. EI es constante
EJEMPLO 6
Determine las reacciones de la viga y las
expresiones para el giro y la deflexión. EI es
constante
FUNCIONES DE DISCONTINUIDAD
FUNCIONES DE MACAULAY

Se utiliza para describir cargas


distribuidas
FUNCIONES DE SINGULARIDAD
Se utiliza para describir
cargas puntuales, debe
tomarse como positivas
cuando van hacia arriba

Se utiliza para
describir momentos
puntuales, debe
tomarse como
positivos cuando son
en sentido horario
EJEMPLO 7
EJEMPLO 8
Determinar la ecuación de la curva de deflexión para la viga
mostrada en la figura. Considere EI constante.

También podría gustarte