Intervalo (música)
Intervalo es la diferencia de altura —frecuencia— entre dos notas musicales,
medida cualitativamente (especie) en grados o notas
naturales y cuantitativamente (número) en tonos y semitonos. Su
expresión aritmética suele ser una proporción simple.
Por ejemplo, aritméticamente, la relación de frecuencias entre dos sonidos situados a
distancia de quinta justa es de 3 tonos y medio.
Intervalo melódico de quinta justa ascendente a partir de 'do'
Recibe el nombre de quinta porque hay una distancia de cinco grados entre las notas que lo forman (do y sol)
Recibe el apelativo de justa porque hay una distancia de tres tonos y un semitono entre los sonidos que lo
forman.
Tipos de intervalos
Intervalos simples. La teoría musical considera tonales los intervalos de primera —
unísono—, cuarta, quinta y octava y modales los de segunda, tercera, sexta y séptima.
Los intervalos tonales tienen un solo valor justo; los modales tienen un valor mayor y
otro menor, propios de la modalidad en la que se encuentran.
Todos los intervalos pueden ser, además, aumentados o disminuidos.
Los aumentados suelen tener entre una 8 justa y una 5 justa. Los disminuidos suelen
tener entre una 6 menor y una 7 mayor.
Se consideran simples los intervalos no mayores que una octava y compuestos a los
que la exceden. Los intervalos compuestos son análogos a los intervalos simples
correspondientes. Así, una novena es una segunda a la octava y puede ser mayor o
menor; una duodécima es análoga a una quinta y puede ser justa, aumentada o
disminuida.
Se denomina armónico al intervalo cuyo sonido suena simultáneamente y melódico a
aquel cuyo sonido suena sucesivamente.
Se llaman complementarios los intervalos que, sumados, conforman una octava:
una cuarta y una quinta son complementarias. Nótese que la suma de los cuatro
grados de la cuarta y los cinco grados de la quinta se resuelve en ocho grados, no
nueve, porque el cuarto grado de la cuarta es a la vez el primer grado de la quinta.
Denominación de los intervalos simples
Distancia en tonos y
Nombre del intervalo/Grados1
semitonos
Unísono Mismo sonido
Segunda menor 1 semitono
Segunda mayor o tercera disminuida 1 tono
Tercera menor o segunda aumentada 1 1/2 tonos
Tercera mayor o cuarta disminuida 2 tonos
Cuarta justa o tercera aumentada 2 1/2 tonos
Cuarta aumentada o quinta disminuida
3 tonos
(llamada tritono)
Quinta justa o sexta disminuida 3 1/2 tonos
Sexta menor o quinta aumentada 4 tonos
Sexta mayor o séptima disminuida 4 1/2 tonos
Séptima menor o sexta aumentada 5 tonos
Séptima mayor 5 1/2 tonos
Octava justa 6 tonos