SESIÓN Nro.
01 PLANILLA ELECTRONICA PDT-PLAME
SESION 01: PLANILLA ELECTRONICA – PDT PLAME
OBJETIVOS:
• Conocer los conceptos básicos de la planilla electrónica PDT-PLAME.
¿QUÉ ES LA PLANILLA ELECTRÓNICA?
Es el documento llevado a través de los medios informáticos desarrollados por la SUNAT, en el que se
encuentra la información de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios,
personal en formación -modalidad formativa laboral y otros, personal de terceros y derechohabientes.
¿QUÉ COMPONENTES CONFORMAN LA NUEVA PLANILLA ELECTRÓNICA?
A partir del 01.07.2011 la nueva Planilla Electrónica se encuentra conformada por la información del
Registro de Información Laboral (T-REGISTRO) y la Planilla Mensual de Pagos (PLAME) que se elabora
obligatoriamente a partir de la información consignada en dicho Registro.
¿QUÉ ES LA PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME)?
Es el componente de la Planilla Electrónica que se elabora a partir de la información del T-REGISTRO, y
que se debe presentar mensualmente de acuerdo al cronograma que establece la SUNAT. La PLAME
contiene la siguiente información mensual, según la categoría del prestador:
✓ Trabajador: Las remuneraciones e ingresos devengados y/o pagados, así como datos de la
jornada laboral, descuentos, tributos, aportes y contribuciones.
✓ Pensionista: Los ingresos devengados y/o pagados, descuentos, tributos, aportes y
contribuciones.
✓ Prestador de servicio con rentas de cuarta categoría (PS 4ta categoría): el monto pagado por el
servicio, así como los datos del comprobante.
✓ Personal en formación: el monto pagado de la subvención económica o estipendio.
SESIÓN Nro. 01 PLANILLA ELECTRONICA PDT-PLAME
✓ Personal de terceros: base de cálculo del aporte al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
(SCTR) a cargo del ESSALUD, la tasa y el aporte al SCTR contratado con EsSalud.
El detalle de la información de la PLAME por cada categoría se encuentra en el Anexo 1 aprobado por la
R.M. N° 121-2011-TR y norma modificatoria, el mismo que se encuentra publicado en el Portal
institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y de la SUNAT.
¿Qué es el PDT Planilla Electrónica PLAME?
Es el medio informático aprobado por la SUNAT para cumplir con la presentación de la PLAME y con la
declaración de las obligaciones que se generen a partir del mes de noviembre de 2011 a través del
Formulario Virtual N° 0601, y que deben ser presentadas a partir del mes de diciembre de 2011, así como
efectuar el pago que corresponda, por los siguientes conceptos:
a. PLAME, la que deberá contener la información establecida en la R.M. N.° 121-2011-TR o norma
que la sustituya o modifique.
b. Retenciones del Impuesto a la Renta de cuarta y quinta categoría.
c. Información de los sujetos perceptores de rentas de cuarta categoría pagadas o puestas a
disposición aun cuando el Empleador no tenga la obligación de efectuar retenciones por dichas
rentas.
d. Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES) respecto de las remuneraciones correspondientes a
los trabajadores, en los casos que exista convenio de estabilidad.
e. Contribuciones al EsSalud, respecto de las remuneraciones que correspondan a los trabajadores
o aportes de los asegurados regulares incorporados al EsSalud por mandato de una ley especial.
f. Contribuciones al EsSalud por concepto de pensiones.
g. Contribuciones a la ONP bajo el régimen del Decreto Ley N.° 19990 y normas modificatorias.
h. Prima por el concepto de “+Vida Seguro de Accidentes” respecto de los afiliados regulares al
EsSalud que contraten el mencionado seguro.
i. Aportes al Fondo de Derechos Sociales del Artista - FDSA.
j. SCTR contratado con el EsSalud para dar cobertura a los afiliados regulares del EsSalud.
k. Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional - COSAP, creada por el artículo 4° de la Ley
N.° 28046, Ley que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional,
precisada por el Decreto Legislativo N.° 948.
l. Registro de Pensionistas del Régimen del Decreto Ley N.° 20530, a los que se hace referencia en
el artículo 11° de la Ley N.° 28046, Ley que crea el Fondo y la COSAP, precisada por el Decreto
Legislativo N.° 948.
m. Prima por el concepto “Asegura tu pensión”, respecto de los afiliados obligatorios al Sistema
Nacional de Pensiones que contraten el mencionado seguro.
SESIÓN Nro. 01 PLANILLA ELECTRONICA PDT-PLAME
n. Retenciones del aporte del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico cuyas actividades se
encuentren comprendidas en los Decretos Supremos N.° 029-89-TR y el Decreto Supremo N.°
164-2001-EF y sus normas modificatorias, al Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica a que se refiere la Ley N.° 29741.
o. Retenciones del aporte del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico cuyas actividades se
encuentren comprendidas en los Decretos Supremos N.°s 029-89-TR y el Decreto Supremo N.°
164-2001-EF y sus normas modificatorias, al Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica a que se refiere la Ley N.° 29741. (Incorporado por R.S. N.° 138-
2012/SUNAT).
p. Cuotas del fraccionamiento de los aportes del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico al
Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, otorgado por la Primera
Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley N.° 29741. Aprobado por Decreto
Supremo N.° 006-2012-TR. (Incorporado por R.S. N.° 181-2012/SUNAT).
q. El PDT Planilla Electrónica PLAME, en adelante PDT PLAME, será utilizado gradualmente a partir
del período noviembre de 2011, de acuerdo a lo siguiente:
¿Cómo obtener el PDT PLAME?
Para obtener el PDT PLAME ingrese a http://www.sunat.gob.pe. En la sección Declaración y Pago
encontrará la opción “Descarga del PDT” donde encontrará información sobre los PDT desarrollados por
la SUNAT.
SESIÓN Nro. 01 PLANILLA ELECTRONICA PDT-PLAME
Ingrese a la opción “Módulos independientes” y encontrará el PDT Planilla Electrónica PLAME.
Para instalar el PDT PLAME, previamente debe instalar el “Adobe Air Runtime”, y luego ejecute el auto
instalador del PDT.
¿Cómo ingreso al PDT PLAME?
Para utilizar el PDT PLAME ingresará al aplicativo con el N.° de RUC del empleador, y contará con 2
opciones de autenticación:
Con clave SOL:
Se ingresa el número de RUC, código de usuario y clave SOL, y al pulsar el botón “Acceder” se validarán
dichos datos. Esta opción le permite ejecutar las opciones para validar y descargar datos en línea o
sincronizar con el T-REGISTRO los datos del empleador y de sus trabajadores, pensionistas, personal en
formación y personal de terceros para elaborar su declaración mensual.
SESIÓN Nro. 01 PLANILLA ELECTRONICA PDT-PLAME
Sin clave SOL: Al ingresar por primera vez al PDT PLAME, a través de esta opción, debe ingresar el N.° de
RUC del empleador y por defecto el aplicativo generará el usuario Administrador (“ADMINIST”) cuya
contraseña inicial será “ADMINIST”.
Para efectos de la seguridad de su información, dicha contraseña inicial debe ser cambiada ingresando al
módulo “Utilitarios”, opción “Cambiar contraseña”. Asimismo, para el usuario Administrador, el PDT habilita
la opción “Administración de usuarios”, a través de la cual podrá generar nuevos usuarios del PDT que
puedan acceder “Sin Clave SOL” a la información del empleador. Dicha opción se encuentra en el módulo
“Utilitarios”.
Debe tener en cuenta que al ingresar “Sin clave SOL”, no podrá realizar sincronizar con T-REGISTRO, no
obstante sí podrá importar un “Archivo Personalizado del T-REGISTRO” para la elaboración de sus
declaraciones.