Matemáticas 6to Unidad2 PDF
Matemáticas 6to Unidad2 PDF
OPERACIONES
ARITMÉTICAS
FRACCIONA-
RIAS
ÉTICA
1. Rigurosidad: orden en los procesos
2. Valoración del error: en el desarrollo de los
procedimientos de la ejercitación.
3. Perseverancia: en el desarrollo de cada una de las clases.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 4
PARÁMETROS DE
EVALUACIÓN
Indicaciones para entrega trabajos en
clase y lecciones:
1. Traer el cuaderno de aprendizaje para la
hora clase correspondiente. Si lo olvidaste, debes
igualarte los trabajados en clase.
2. Los ejercicios resueltos en clase deben ser
entregados en el tiempo estimado por el docente.
3. La presentación de sus trabajos en clase debe ser organizada y limpia.
4. En cada trabajo debes cuidar tu caligrafía y ortografía.
5. En cada clase desarrollaras una lección del tema abordado en la sesión anterior. Debes
hacer firmar a tu representante y pegar en el cuaderno.
Indicaciones para entrega tareas:
Según nuestra normativa institucional:
1. Las tareas, deben ser entregadas hasta las 7:30 am a cada encargado, caso contrario su
nota será de 0,1; si no asistió, acercarse a dejar la tarea al día siguiente con el sello asignado
por subdirección una vez registrada la justificación.
2. Las tareas deben tener encabezado y número de lista
3. Si la tarea no está firmada al final de la misma, perderás 0,5 puntos.
4. Deben ser entregadas en hojas cuadriculadas tamaño A4, deben tener buena presentación
y estar ordenado. En caso de utilizar hojas A4 extras, estas deben estar grapadas.
5. El procedimiento de los ejercicios debe ser realizado a lápiz.
6. Las tareas deben ser archivadas en una carpeta, esta será revisada al final de cada parcial.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 5
UNIDAD # 2
Operaciones de Fracciones
1. CONTEXTUALIZACIÓN
Nuestra experiencia diaria nos permite reconocer frases como ¡Quiero la
mitad del pedazo de pizza de mi hermano! ¿Me das media galleta?
¡Repartí la mitad de la torta en 8 pedazos para que alcance para todos! Y
darnos cuenta que no siempre queremos las cosas enteras; por ello
considero importante fortalecer nuestro conocimiento en la aplicación de
operaciones con fracciones.
2. PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo resolver rápidamente situaciones diarias que requieran cálculo?
E.M.3.5: Resuelve problemas numéricos, asociados a ejemplos de la vida cotidiana, en los que
intervienen números naturales, decimales, fraccionarios, propiedades y algoritmos de las
operaciones.
C.1. Identificar
C.3. Jerarquizar las
DIMENSIONES
M.3.1.43. Solucionar
E.M.3.5.2.b. Realizar E.M.3.5.1.c. Aplicar
problemas de la vida
operaciones de suma, algoritmos de la suma,
cotidiana que contienen
resta, multiplicación resta, multiplicación y
combinaciones de
y división con división de números
Práxitivo sumas, restas,
números naturales y naturales, decimales y
multiplicación y
fracciones en fraccionarios
divisiones con números
ejercicios simples y interpretando problemas
naturales, fracciones y
combinados. de la vida cotidiana.
decimales.
LA FRACCIÓN
Recordemos…
Representa un número
decimal menor a la Grupo de fracciones
unidad. PROPIA con el mismo HOMOGÉNEAS
El denominador es denominador.
mayor al numerador.
Representa un número
entero.
El denominador es APARENTE
divisor del numerador.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 8
ACTIVIDAD No. 1
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
1. Escriba una fracción para mostrar qué parte de las figuras está
coloreada.
1
b. 1 =
5
2
c. 4 =
3
4
d. 12 =
5
2
𝑋1:
3
1
𝑋2:
6
20
𝑋3:
3
7
𝑋4:
9
16
𝑋5:
7
25
𝑋6: Fracciones Fracciones Propias
5 Impropias
2
𝑋7:
3
40
𝑋8:
10
6
𝑋9:
6
24 Fracciones
𝑋10:
9 Aparentes
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 10
Aprehendamos…
Según la relación
de orden
EQUIVALENTES NO EQUIVALENTES
PROPOSICIONES:
Algunas fracciones, según la relación de orden, son equivalentes.
Algunas fracciones, según la relación de orden, son no
equivalentes.
PROCEDIMIENTOS:
Identificar fracciones equivalentes y no equivalentes.
Obtener fracciones equivalentes.
Ordenar fracciones no equivalentes.
Algoritmos de suma, resta, multiplicación y división de números
fraccionarios.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 11
Porque dos fracciones son equivalentes cuando los valores numéricos son iguales.
Es decir, dos fracciones equivalentes cumplen la relación de igualdad.
EJEMPLO:
Por lo tanto, se acuerda, por comodidad, escoger siempre la fracción que tiene
los números más pequeños posibles. Esta fracción se denomina FRACCIÓN
IRREDUCTIBLE O IRREDUCIBLE.
Porque dos fracciones son no equivalentes cuando los valores numéricos son
diferentes. Es por ello que dos fracciones equivalentes cumplen la relación de orden:
“mayor que” y “menor que”.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 12
PROCEDIMIENTO 1:
Procedimiento para identificar
fracciones equivalentes o no
equivalentes mediante un gráfico
PREGUNTA: ¿Las
SI NO
porciones son del
mismo tamaño?
EJEMPLO:
2 4
𝑦
5 10
PROCEDIMIENTO 2:
PREGUNTA:
SI ¿Los valores NO
numéricos son
iguales?
8 12
𝑦
14 24
80 14 120 24
100 0,57 00 0,5
02
PROCEDIMIENTO 3:
Procedimiento para identificar
fracciones equivalentes o no
equivalentes mediante la
multiplicación en X
1
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 15
PREGUNTA:
SI NO
¿Los productos
son iguales?
EJEMPLOS: 8
𝑦
12
1 2 14 24
𝑦
2 4
Paso 1 y 2: multiplica en “x” y
Paso 1 y 2: multiplica en “x” y compara los productos
compara los productos obtenidos
obtenidos
8 × 24 ≠ 14 × 12
192 ≠ 168
Fracciones Equivalentes →
Verificación →
Procedimiento →
Fracciones equivalentes →
Verificación →
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 17
4 12
X1: 𝑦
3 9
CLASE SUJETO: ______________________
8 12
X2: 𝑦 CLASE PREDICADO: _______________________
12 18
RELACIONANTE: _______
10 15
X3: 𝑦
12 18
4 2
X4: 𝑦
9 3
12 4
X5: 𝑦
16 5
24 26
X6: 𝑦
12 13
3 4
X7: 𝑦
8 9
8 6
X8: 𝑦
22 20
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 18
ACTIVIDAD No. 2
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
INICIO
PREGUNTA: ¿Las NO
SI
fracciones son
homogéneas?
Transformar a homogéneas
Comparar los
numeradores
Fracciones no
equivalentes
ordenadas en forma
descendente
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 20
EJEMPLO: Ordena el siguiente conjunto de fracciones en forma descendente:
7 5 3 6 1
; ; ; ;
5 2 15 3 2
Fracciones homogéneas
INICIO
SI ¿Las fracciones NO
son homogéneas?
Transformar a homogéneas
Comparar los
numeradores
1
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 21
Fracciones no
equivalentes
ordenadas en forma
ascendente
Fracciones homogéneas
Respuesta:
ACTIVIDAD No. 3
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
7 1 5
1. Ordena las fracciones de menor a mayor: ; ;
10 3 6
Fracciones homogéneas
11 3 7 4
3. Ordena en forma descendente las fracciones: ;2;6 𝑦3
9
Fracciones homogéneas
FRACCIÓN DE UN NÚMERO
EJERCICIOS:
1
a.Colorea de rojo del
4
camino.
2
e.Subraya de los días de la
7
c. Mete en el saco 1/3 de las semana.
monedas.
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 27
3
𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 12 𝑐𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑙𝑜𝑠
4
1
𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 6 𝑏𝑜𝑡𝑒𝑠
3
5
𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 28 𝑐𝑎𝑛𝑖𝑐𝑎𝑠
7
PROBLEMAS
1. Los 2/3 de los meses del año contienen en su nombre la letra “r”.
¿Cuántos son los meses que cumplen dicha condición?
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 28
2. Los 4/9 de las 72 canicas que tengo son de color verde. ¿Cuántas
canicas verdes tengo?, ¿Cuántas canicas tengo de otros colores?
2/3
2/3 de
de 90
90 =
=
2/3 de 90 =
5/6
5/6 de
de 180
180 =
=
5/6 de 180 =
4/9
4/9 de
de 270
270 =
=
4/9 de 270 =
9/8
9/8 de
de 24
24 =
=
9/8 de 24 =
ACTIVIDAD No. 4
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
1 4 3
𝑑𝑒 9 = 𝑑𝑒 20 = 𝑑𝑒 40 =
3 5 2
4 2 3
𝑑𝑒 45 = 𝑑𝑒 27 = 𝑑𝑒 36 =
9 3 4
4 5 4
𝑑𝑒 25 = 𝑑𝑒 48 = 𝑑𝑒 21 =
5 6 7
7
𝑑𝑒 30 =
15
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 30
2 3
𝑑𝑒 𝑘𝑚 𝑑𝑒 𝑘𝑔
5 4
7 9
𝑑𝑒 𝑘𝑚 𝑑𝑒 𝑘𝑔
10 20
13 6
𝑑𝑒 𝑘𝑚 𝑑𝑒 𝑘𝑔
50 4
1 3
𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑑ó𝑙𝑎𝑟
4 4
2 2
𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑑ó𝑙𝑎𝑟
5 5
9 7
𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑑ó𝑙𝑎𝑟
10 10
5 13
𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑑ó𝑙𝑎𝑟
12 20
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 6to.
OPERACIÓN ARITMÉTICA DE
FRACCIONES
EJEMPLOS:
OPERADOR
OPERADOR
IDENTIFICAR EL TIPO DE 1 1 1
FRACCIONES (HOMOGENEAS) A − − =
2 8 40
SER SUMADAS
14
SIMPLIFICAR LA FRACCIÓN = = =
OBTENIDA 40
IDENTIFICAR EL TIPO DE
FRACCIÓN.
2 3
+ 18 + 5 = m.c.m. Operaciones Extras:
3
MODULATIVA
• Una fracción menos cero es igual a aquella fracción.
1 0 1 1 1
• 7−7=7 −0=4
4
8 0 0 11
a) +7= b) + 32 =
7 7 8 32
43 17 15
d) +( + )=
8 6 4
29 29 5
c) + = +3 17 15
3 3 3 = +( + )
6 4
2 2 2
17 9 17 f) +3= +3
3
e) + = 10 + 10
10 10
29 15 25 4
g) ( + )+ = h) −0=
2 2 8 9
44 25
=( )+
2 8
Sume y reste las fracciones, escriba el resultado como número mixto si es fracción
impropia, como número entero si es fracción aparente y como número decimal si es
fracción propia.
1 1 1 1
−5+6−8=
4
5 1
9+8−3+29 =
1 1
9+4−2+3=
1 1 1 1
16 5 − (5 + 10 − 20) =
6 3 1 1
(14 + 7) − (2 + 6) =
1 1
(6 − 5) − (4 − 3) =
3 1 1
− 45 − 90 =
15
7 1 11
− 100 − 1000 =
35
3 3
7 5 − 4 10 − 0,3 =
3
18 − 3 8 − 1,25 =
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 38
TRABAJEMOS JUNTOS…
1. Miguel compró un galón de pintura azul y otro de pintura amarilla para la remodelación
de una habitación. Si gastó 2/3 del galón de pintura amarilla y1/3 del azul. ¿Cuánto fue el
total que gastó en pintura?
3. Carolina guardó 7/8 de su dinero en una alcancía; pero su hermano sacó 1/6.
¿Qué fracción del dinero quedó en la alcancía?
5. Julieta tenía que recorrer una distancia para llegar a su destino. Por la mañana
recorrió 2/6 del trayecto. Al mediodía recorrió 1/5 y por la tarde lo que le faltaba. ¿qué
distancia recorrió por la tarde?
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 42
DEMUESTRE LO APREHENDIDO...
PROBLEMA 1
OPERACIÓN ARITMÉTICA DE
FRACCIONES
EJEMPLOS:
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 44
EJEMPLO 1:
INICIO
132 4
× =
36 11
132 × 4
ESCRIBIR LA MULTIPLICACIÓN = =
DE TODOS LOS NUMERADORES 36 × 11
1×1
= =
12 × 1
ESCRIBIR LA MULTIPLICACIÓN DE
TODOS LOS DENOMINADORES 1
=
12
EJEMPLO 2:
SIMPLIFICAR NUMERADORES
CON DENOMINADORES 5 11 1
× × =
3 7 2
Multiplicación
Significado Respuesta
de fracciones
1 1
𝑑𝑒 =
1 1 2 3
× =
2 3
La mitad de 1/3 es…
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 45
1 1
𝑑𝑒 =
1 1 3 4
× =
3 4
1 1
𝑑𝑒 =
1 1 4 6
× =
4 6
1 1
𝑑𝑒 =
1 1 5 8
× =
5 8
1 1
𝑑𝑒 =
1 1 6 4
× =
6 4
ACTIVIDAD No. 5
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
Simplifique y multiplique…
7 4 2 3 2 7
a) 1 8 × 15 × 2 5 = d) 19 × 5 14 × 73 × 19 =
1 4 1 1 1 5 1
b) 2 7 × 2 5 × 3 3 × 4 2 = e) 36 × 84 × 1 9 × 6 =
1 2 1 11 1 6 5
c) 3 4 × 13 × 3 = f) × 52 × 3 13 × 1 7 × 33 =
26
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 6to.
Cada parcela del campo de un labrador es 1/8 del total. ¿Cuántas parcelas
contienen los ¾ del campo?
3
b) 4 ÷ 3 =
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 49
PRACTICA LA DIVISIÓN…
10 3
1) ÷5= 6) 3 5 ÷ 9 =
12
9 21
2) ÷3= 7) ÷7=
10 25
15 10
3) ÷5= 8) ÷2=
17 11
1 6
4) 1 3 ÷ 2 = 9) ÷3=
7
1 20
5) 2 7 ÷ 3 = 10) ÷4=
21
ACTIVIDAD No. 6
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
÷ 4 3 5 2
1 1 1
÷4=
2 2 8
1
4
1
6
1
3
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 50
1 1 1 1
2÷ = 10 ÷ = 7÷ = 5÷ =
7 8 5 9
1 1
1÷ = 4÷ =
11 4
ACTIVIDAD No. 7
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
1
2
3
4
5
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 51
7 5 15 5
1. EXPRESAR COMO FRACCIONES IRREDUCIBLES. 1 ÷ = ÷
8 2 8 2
2. CONVERTIR EN MULTIPLICACIÓN:
2.1. MANTENER LA FRACCIÓN DIVIDENDO 15 𝟐
= ×
2.2. CAMBIAR EL OPERADOR ÷ 𝑃𝑂𝑅 × 8 𝟓
3
4. EXPRESAR COMO NÚMERO MIXTO Y DECIMAL O =
ENTERO 4
2
h. 10 ÷ 3 =
9
d. 81 ÷ 14 =
3 27
i. ÷ 28 =
7
1 3
e. 4 ÷ 2 =
1 2
j. ÷5=
3
48 8
f. ÷ 49 =
7
3 1
k. ÷ 10 =
16
3
g. 1 7 ÷ 8 =
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 53
PROBLEMAS
1. Diego está organizando una reunión con 12 amigos y dispone de una pizza
y media para compartir. Las porciones que sirve son de un sexto de
pizza. ¿Será suficiente la pizza que tiene, o deberá comprar más?
2. Un jardinero gasta dos tercios de litro de agua por cada planta que riega,
¿cuántas plantas puede regar si tiene diez litros?
6. Para una reunión con sus amigos Daniel quiere preparar 3 pizzas. Si tiene
7/8 kilo de queso, ¿con qué cantidad de queso queda cada pizza si lo gasta
todo y a todas le pone la misma cantidad?
7. Don Manuel debe repartir las 3/8 partes de las ganancias que obtuvo su
empresa, en partes iguales entre los 13 empleados que trabajan para él.
¿Qué parte de las ganancias le corresponde a cada empleado?
10. Al trasladar una pieza de madera se dañó una quinta parte. Con el resto
de la madera en buen estado van a construir dos puertas de igual tamaño.
¿Qué parte de la pieza original se utilizará en cada una de las puertas?
13. Cuatro amigos van a repartirse, por partes iguales y sin que sobre nada,
5/8 de una pizza. ¿Qué parte del total, es decir, de la pizza completa, le
tocará a cada uno?
14. Patty tiene tres cuartos de metro de cinta y lo va a cortar para hacer 4
moños iguales, ¿qué cantidad de listón ocupará para cada moño?
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 57
15. Compramos un televisor en 1 300 dólares y pagamos ¼ al contado y el
resto en 6 pagos iguales. ¿Cuál será el valor de cada pago?
3
17. Darío practicó piano 5 días esta semana. Practicó de hora cada día.
4
¿Cuántas horas practicó piano Darío esta semana?
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 58
18. En otra parte del rancho de don Luis hay un terreno de 5/6 hm de largo
por ¼ hm de ancho donde se cultiva durazno. ¿Cuál es el área de este
terreno?
3 2 1 1
× + (1 − ) ÷ = Primero separamos en términos.
5 5 5 2
3 2 4 1
= × + ÷ = Resolvemos la resta ya que ésta entre paréntesis.
5 5 5 2
6 4 2
=
25
+
5
× =
1
Se resuelve la multiplicación y división ya que
EJEMPLO 2:
EJEMPLO 3:
PRACTIQUEMOS OPERACIONES
COMBINADAS CON Y SIN SIGNOS DE
AGRUPACIÓN
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 60
5 3 2 1 1 1 1 2
( ∙ )÷( − )= 1 4 ∙ (3 − 2 ∙ 5 ) =
4 4 3 3
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 61
39 52 16 1
÷ ∙ ÷ =
11 121 33 2
1 3 3
(2 ÷ 4) ÷ 3 2 =
3 1
(8 + 4) ÷ 4 5 =
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 6to.
1 11 2 17 2 1 1
{[(4 − 3) ÷ ] − [(3 5 ÷ ) × 1 3]} + (1 − 3) ÷ (1 − 5) =
6 3
8 6 2 12 36 18
1,5 ∙ 9 + 5 ∙ 1 3 − 18 ÷ 24 ∙ 24 =
1 1 3 1 1 1 1
(7 + 3 8) ÷ (14 + 6 4) + {[(6 − 5 + 10) ÷ 5 2] − (2 3 − 1 6)} =
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 63
ACTIVIDAD No. 8
Fecha: Firma:
No. Lista: Mi nota es…
9 2 4
b. 4 ÷ [(7 − 7) × 6] =
3 1 1
c. [2 × (7 − 4)] ÷ [4 × (5 + 1)] =
7 8 6 2 3 1
d. [5 × 3 + (7 ÷ 4)] ÷ (7 + 4) =
5 7 3 2 7 2
e. [6 ÷ (2 + 5) + (6 + 9)] − 7 =
2 1 1 26
(1 − 3) ÷ (2 + 3) − 5 = 45
5 1 2 3 1 2 5 1 3 1 1
5 − 8 ÷ (8 + 3 ∙ 4 − 2) + 3 ÷ 2 − 12 ÷ (4 + 2) = 5
1 5 1 5
62 − 2+ 6 − 2 = 46
1 5 7 2 1
3 + 4 − 6 + 12 − 3 = 2 3
2 12 1 5 16 5
+ {3 − [56 ÷ (5 + 7) + (3 − 9 − 36)]} = 1 8
3
APREHENDIZAJE: ______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Cuaderno de Aprendizaje – MATEMÁTICAS – UNIDAD 2 64
Si, lo
Si lo hago, pero
realizo Lo realizo con Necesito apoyo
lo puedo
Indicadores con dificultad para realizarlo
mejorar
excelencia
BIBLIOGRAFÍA
Bussell, L. (2009). Pizza por partes: ¡Fracciones! USA: Weekly Reader Books.
Huete de Guevara.(2002). El conjunto de los números racionales. Costa Rica:
Editorial EU-NED.
Jofre Jorquera, A. y Tapia Araya, L. (2003). Cómo desarrollar el cálculo lógico y
matemático. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Pujadas, M. y Eguiluz, L. (2006). Fracciones, ¿un quebradero de cabeza? Buenos
Aires: Ediciones novedades educativas.