0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Utilización de Moodle en Educación

La plataforma Moodle sirve para crear espacios de enseñanza online y administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no presencial de una entidad educativa u organización. Moodle cubre las necesidades de profesores, alumnos y administradores al facilitar las tareas del proceso de enseñanza-aprendizaje y hacerlo funcional, simple e intuitivo para todos los usuarios. Moodle es la plataforma de enseñanza online más extendida a nivel mundial debido a su versatilidad y capacidad para adaptarse a

Cargado por

susanacamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Utilización de Moodle en Educación

La plataforma Moodle sirve para crear espacios de enseñanza online y administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no presencial de una entidad educativa u organización. Moodle cubre las necesidades de profesores, alumnos y administradores al facilitar las tareas del proceso de enseñanza-aprendizaje y hacerlo funcional, simple e intuitivo para todos los usuarios. Moodle es la plataforma de enseñanza online más extendida a nivel mundial debido a su versatilidad y capacidad para adaptarse a

Cargado por

susanacamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UTILIZACIÓN DE MOODLE EN EDUCACIÓN

La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y


gestionar espacios de aprendizaje online adaptados a las necesidades de
profesores, estudiantes y administradores.
En términos más técnicos, es un sistema web dinámico creado para gestionar
entornos de enseñanza virtual, basada en
tecnología PHP y bases de datos MySQL.
La primera versión fue creada en el año 2002 por el pedagogo e informático
australiano Martin Dougiamas, y su nombre original procede del acrónimo
de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno
Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). 
Las plataformas de enseñanza online como Moodle también reciben el
nombre de LMS,el acrónimo de Learning Management System (sistema de
gestión de aprendizaje).
En el mercado podemos encontrar diversos LMS como Chamilo,e-Doceo,
Canvas, Sakai, FirstClass, etc. La lista es muy amplia, pero Moodle gana la
partida. Su infinidad de puntos fuertes lo convierten en la plataforma de
enseñanza online más extendida a nivel mundial.

ABRE ESTE MENÚ Y COMIENCES A


DESARROLLAR LA LECCION
Te recomendamos a desarrollar la Lección

PARA QUE SIRVE MOODLE


La plataforma Moodle sirve para crear espacios de enseñanza online y
administrar, distribuir y controlar todas las actividades de formación no
presencial de una entidad educativa u organización. 

Por este motivo sus desarrolladores lo consideran un sistema «todo en


uno».
 Moodle cubre las necesidades de los 3 roles principales implicados en
acciones formativas online:

Profesores

Su funcionamiento facilita al máximo las tareas del formador online. Su


completo kit de herramientas garantiza el control de todas las actividades
del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde un único panel de
administrador.

 Alumnos

Su uso también resulta funcional, simple e intuitivo para los


alumnos. Esto les ayuda a centrarse en sus tareas de estudio y no tener que
preocuparse por aprender a utilizar una herramienta compleja. 

 Administradores

Su interfaz gráfica permite crear aulas virtuales y cursos con facilidad, sin
aplicar tareas de programación. Es un sistema flexible y totalmente
personalizable capaz de adaptarse a los parámetros de cualquier entidad
educativa, método de enseñanza, estructura de contenidos, formato de
recursos didácticos (texto, imagen, vídeo, presentación, etc), estética visual,
etc. Sus capacidades también pueden ampliarse con la instalación
de plugins.

      Moodle fue diseñado con visión global, tanto para la enseñanza como


para el aprendizaje

    Con Moodle es posible:

 Gestionar usuarios, accesos y roles.


 Diseñar la estructura pedagógica acciones formativas.
 Gestionar recursos didácticos y actividades de formación.
 Controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje de los
alumnos.
 Evaluar a los alumnos y generar informes.
 Establecer vías de comunicación entre el profesor y los alumnos.
 Crear espacios de aprendizaje colaborativo. 

    La versatilidad de Moodle es uno de sus puntos fuertes! 

QUIEN UTILIZA EL MOODLE

Filosofía y modelo pedagógico de Moodle


Moodle está concebido en torno al modelo pedagógico del
Construccionismo Social, que centra el aprendizaje en las actividades y no
en los contenidos o en las herramientas.

El aprendizaje es significativo cuando es el resultado de un conocimiento


que se comparte con otros y se pone en práctica.

Este modelo pedagógico se basa en las siguientes premisas:

 El conocimiento se crea cuando interactuamos con el entorno

Todo lo que leemos, vemos, oímos, sentimos y tocamos contrasta con


nuestro conocimiento anterior y nos permite formar nuevo conocimiento,
que reforzaremos si podemos usarlo con éxito en nuestro entorno. La
pasividad no genera conocimiento, solo la puesta en práctica de la
experiencia es lo que permite construirlo y consolidarlo.

Esto no significa que no podamos aprender leyendo o asistiendo a una clase


magistral. Podemos hacerlo, pero se trata más de un proceso de
transferencia de «cerebro a cerebro» que de construcción de conocimiento.

 El aprendizaje es más efectivo cuando se construye algo que debe


llegar otros

Por ejemplo, puedes leer este post varias veces y aun así haberlo olvidado
mañana. Pero si tuvieras que explicárselo a alguien, comprenderías mejor
los nuevos conceptos y los podrías integrar con tus propias ideas para
crear nuevo conocimiento.
 El conocimiento compartido impulsa el aprendizaje a niveles
profundos

Cuando compartimos nuestro conocimiento con un grupo social


(compañeros de estudios, compañeros de trabajo, etc) formamos parte de
una cultura de objetos de conocimiento compartidos con significados
compartidos. Esto nos motiva a seguir aprendiendo porque consideramos
que nuestras aportaciones son valiosas para el colectivo.

 Enfoque conectado y separado

Moodle potencia el comportamiento constructivo, que se produce


cuando en el proceso de aprendizaje una persona es capaz de defender sus
propias ideas usando la lógica y a la vez es empática, aplica la escucha activa
y se esfuerza en comprender el punto de vista del otro para hacer nuevas
aportaciones y construir conocimiento.

QUIEN DEBERÍA APRENDER MOODLE


 Profesores, docentes, formadores, tutores y estudiantes universitarios que
quieren desarrollar su actividad profesional en entornos virtuales de
enseñanza.

 Personal de Recursos Humanos.

 Personal de centros de formación.

 Instituciones educativas, centros de formación, academias, fundaciones,


asociaciones y ONG que imparten formación a sus usuarios.

 Personas interesadas en aprender a gestionar entornos virtuales de


enseñanza.

https://www.youtube.com/watch?v=IvLGW9clh-g
CEREACION DECLASE

SOCIOAMB

TAREA

1)  Identificar las herramientas del Moodle

 Configuraciones
 Utilización de las herramientas :
 Foros
 Tareas
 Cuestionario
 Taller
 Tarea

2) Crear una Clases en plataforma

Hacer print pantalla del equipo y adjuntar en la ventana de envió del trabajo

3) Crear una Evaluación usando las herramientas de moodle

   Pueden usar Cuestionario con las sgtes opciones de preguntas:

    opciones multiples
     Ensayos/preguntas abiertas
     Emparejamiento
    Tarea
    Taller/Recomendado para trabajos grupales

También podría gustarte