ingeniería de proyectos.
M.A. Paulina Martínez Salazar.
Conceptos básicos y modernos de Calidad.
Javier Isaid Espinoza Rojas. 1350637 9°C
Viernes 15 de mayo de 2020, Torreón, Coahuila, México.
1. llene los siguientes cuadros.
producto Proveedor de producto de calidad Razón de la calidad
Estéreo SONY Muchos años de experiencia en el
desarrollo de componentes de electrónica
de potencia. Excelente calidad en los
materiales de producción, fidelidad de
sonido y software avanzado.
Auto TESLA Actualmente es la compañía que más
innovación tiene en sus vehículos,
implementando la utilización de materiales
cuánticos (grafeno) en la carrocería de sus
autos eléctricos mas modernos. Cuenta
con los mejores ingenieros y líneas de
producción de ensamblaje.
Computadora DELL Cuentan con las mejores líneas de
informática como la línea Alienware que
aportan los componentes mas potentes de
las mejores marcas de procesamiento
grafico como Nvidia, Intel, AMD, etc.
bolígrafo Papper Mate Formas únicas que aportan mas
comodidad en las manos a la hora de
escribir, tinta muy brillante y de secado
rápido, gran durabilidad.
Servicio Proveedor de producto de calidad Razón de la calidad
Banca Santander Tienen una de las mejores plataformas
de Banca electrónica de todas,
permitiendo hacer prácticamente todas
las transacciones bancaras desde un
dispositivo móvil de manera segura y
fácil. Excelente atención al cliente.
Comunicaciones AT&T Cuenta con una de las redes de
telecomunicaciones mas grandes del
mundo, pioneros en la infraestructura 5G
Y cuentan con una de las redes más
veloces.
Detallista The Home Depot. Excelente servicio al cliente, brindan
asesorías muy personales a los clientes y
tienen excelentes asesorías.
2. Escribir 3 ejemplos mas de productos o servicios de calidad
extraordinaria. Que los convierte en ejemplos de calidad.
Servicio Proveedor de producto de calidad Razón de la calidad
videojuegos Microsoft XBOX Tiene la mejor red de comunicación de
juego en línea del mundo. El software y
el hardware de sus consolas y
dispositivos periféricos son de muy alta
gama.
música Yamaha Sus instrumentos son utilizados por
compañías top de la música y por
músicos muy reconocidos. Tiene una de
las líneas de pianos de cola mas
sofisticados de la industria. La calidad de
los materiales que usan para la
fabricación de sus productos es de la
mejor que hay en el mundo.
Frituras Pringles Sus empaques conservan mucho mejor la
comida durante más tiempo, además de
que se puede reciclar fácilmente. La
calidad del sabor de sus productos es
muy natural y sutil.
3. Definición de los siguientes conceptos.
a) Calidad:
La Calidad es aquella cualidad de las cosas que son de excelente creación, fabricación o
procedencia, Calidad describe lo que es bueno, por definición, todo lo que es de calidad supone un
buen desempeño. Todo lo que posee un cualitativo de calidad supone que ha pasado por una serie
de pruebas o referencias las cuales dan la garantía de que es óptimo. Sin embargo, esta es la
definición directa, producto de la generalización de lo bueno y bonito que la sociedad ha
categorizado, la mirada indirecta nos arroja una definición más general. La calidad es aquella
condición del producto ya realizado la cual nos indica que tan bueno o malo puede ser.
b) JIT:
La fabricación justo a tiempo significa producir el mínimo número de unidades en las menores
cantidades posibles y en el último momento posible, eliminando la necesidad de inventarios.
Es una filosofía que define la forma en que debería gestionarse el sistema de producción. Es una
filosofía industrial de eliminación de todo lo que implique desperdicio o despilfarro en el proceso
de producción desde las compras hasta la distribución. Despilfarros, en este contexto, significa
todo lo que no añada valor al producto. Es una metodología para alcanzar la excelencia en una
empresa de manufactura, basada en la eliminación continua de desperdicios como inspecciones,
transportes entre maquinas, almacenajes o preparaciones. Precisamente la denominación de este
método productivo nos indica su filosofía de trabajo. las materias primas y los productos llegan
justo a tiempo, bien para la fabricación o para el servicio al cliente.
El sistema de producción just-in-time (JIT) es un sistema de adaptación de la producción a la
demanda que permite la diversificación de productos incrementando el número de modelos y de
sus unidades. Uno de sus principales objetivos es reducir stocks, manteniendo estrictamente los
necesarios (métodos de stock base cero), lo que supone un cambio en la mentalidad del proceso
productivo, de la distribución y de la comercialización de los productos, buscando alcanzar
ventajas sinérgicas en la cadena de producción-consumo.
c) 6 sigma:
Six Sigma es un método basado en datos que examina los procesos repetitivos de las empresas y
tiene por objetivo llevar la calidad hasta niveles cercanos a la perfección. Es más, se propone una
cifra: 3.4 errores o defectos por millón de oportunidades. Y se distingue de otros métodos en el
hecho de que corrige los problemas antes que se presenten.
Six Sigma constituye un modelo de gestión de calidad que también se conoce como DMAIC, siglas
de las palabras en inglés: define, measure, analyze, improve y control. En español: definir, medir,
analizar, mejorar y controlar. Estas son las cinco fases que se han de aplicar en cada proceso.
Definir: se procede a definir el proceso o los procesos, que serán objeto de evaluación por parte
de la dirección de la empresa. También se define el equipo de trabajo que realizará el proyecto.
Finalmente, se definen los objetivos de mejora.
Medir: es importante entender el estado actual del problema o defecto por el que atraviesa el
proceso objeto de mejora. Cada parte del proceso es clasificada y evaluada, identificándose las
variables relacionadas con el mismo y se procede a medirlas.
Analizar: se analizan e interpretan los resultados de la medición, contrastando la situación actual
con el historial del proceso. Es aquí donde podemos averiguar las causas del problema.
Mejorar: se realizan las acciones que se consideren necesarias para mejorar el proceso.
Control: se aplican las medidas necesarias que garanticen la eficacia y continuidad del proceso, el
mismo que será adecuado a los nuevos objetivos.
d) ISO 9000:
La ISO 9001 es una norma internacional que toma en cuenta las actividades de una organización,
sin distinción de sector de actividad. Esta norma se concentra en la satisfacción del cliente y en la
capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de
la organización. Hoy por hoy, la norma ISO 9001 es la norma de mayor renombre y la más utilizada
alrededor del mundo.
El objetivo de la ISO es llegar a un consenso con respecto a soluciones que cumplan con las
exigencias comerciales y sociales - tanto para los clientes como para los usuarios. Estas normas se
cumplen de forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no gubernamental, no cuenta con
la autoridad para exigir su cumplimiento.
Sin embargo, tal como ha ocurrido con los sistemas de gestión de la calidad adaptados a la norma
ISO 9001, estas normas pueden convertirse en un requisito para que una empresa se mantenga en
una posición competitiva dentro del mercado.
Cada seis meses, un agente de un ente certificador realiza una auditoría de las empresas
registradas con el objeto asegurarse que se cumplen las condiciones que impone la norma ISO
9001. De este modo, los clientes de las empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse
del control de calidad de sus proveedores y, a su vez, estos proveedores sólo deben someterse a
una auditoría y no a múltiples auditorías realizadas por los diferentes clientes. Los proveedores de
todo el mundo deben ceñirse a las mismas normas.