MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
INFORME Nº - 2019-MDP-GI/OAÑQ-G
SEÑOR : ING.YOHAN HURTADO RIVERA
Director de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos
ASUNTO : DEVOLUCIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO CON OBERVACIONES
Ref. : A).INFORME N° 174-2019-MDP/GM-OSLP/YHR-D
B). INFORME N°007-2019-MDP-OFEP/JNOT-D
C). CARTA N° 056-2019-MDP-OEP/YHR-E
FECHA : Pichari, 15 de Octubre del 2019.
Por el presente es grato dirigirme a usted, a nombre de la Gerencia de Infraestructura para
efectuarle la Devolución del Expediente Técnico del Proyecto: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE
LOCAL MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE KINKIBIRI BAJA DEL CENTRO POBLADO DE
QUISTO CENTRAL DEL DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN –
DEPARTAMENTO DE CUSCO”, con CUI N°2413779, a razón de la existencia de observaciones
del mismo, por la cual para que tome las acciones correspondientes de acuerdo a los
procedimientos establecidos en los TDR y Orden de Servicio en Referencia.
OBERVACIONES:
1. Se verifica que los costos de mano de obra del expediente técnico están
DESACTUALIZADOS, toda vez que dichos montos deberán ajustarse a la tabla salarial
del Régimen de Construcción Civil, la que viene considerando la Municipalidad distrital de
Pichari actualmente.
CONCLUSIÓN:
Ajustar los precios de Mano de obra de acuerdo a la siguiente tabla.
MANO DE OBRA
Precio Precio a
Descripción Unidad Expediente Utilizar
Soles Soles
Operario hh 16.51 17.68
Oficial hh 13.25 14.16
Peón hh 11.95 12.77
Topógrafo hh 16.80 17.68
2. Al proceder a la revisión del desagregado de gastos generales se verifica que el monto
total no coincide con el monto establecido en el presupuesto.
Monto Total De Gastos Generales S/ 248 472.36
en el Desagregado
Monto De Gastos Generales En El S/ 248 413.31
Presupuesto
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
CONCLUSIÓN:
Verificar dichos montos y corregir dichos errores, toda vez que el presupuesto del
expediente así como sus componentes deben tener correlación con los montos
desagregados.
3. Al verificar el Estudio Geotécnico de Suelos con Fines de Cimentación, se percibe las
siguientes acciones y recomendaciones puntuales a realizarse, luego del estudio
realizado:
Será necesario proyectar drenaje de escorrentía Sub Superficial a 3.0 metros por
debajo de la cimentación, el cual deberá estar instalado a lo largo de la cabecera
del proyecto.
Evítese en todo momento proyectar cimentación corrida de concreto ciclópeo, en
lugar de ello proyéctese SOBRECIMIENTO ARMADO a partir de las vigas de
cimentación, para controlar los asentamientos por consolidación y mejorar la
resistencia al corte de los muros de albañilería.
Por ninguna razón se debe emplear FALSA ZAPATA.
Luego se procedió a revisar la aplicación de lo anterior, en el expediente técnico en
referencia, obteniendo los siguientes resultados:
Se verifica en los documentos del expediente en referencia, que no se ha
considerado DRENAJE SUB SUPERFICIAL a 3 metros por debajo de la cimentación.
Se verifica que el Consultor ha optado por considerar SOBRECIMIENTO
CORRIDO, tal como se muestra en el plano EE-01.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
Se observa que el Consultor ha optado por la utilización de falsa Zapata. Tal como
se muestra en el plano EE-01.
Plano EE-01
CONCLUSIÓNES
Evaluar el Diseño de Cimentación de acuerdo a las recomendaciones y acciones
propuestas en el ESTUDIO GEOTÉCNICO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN,
toda vez que este último brinda los datos primordiales para el diseño y dimensionamiento
de las cimentaciones a realizar.
4. Al verificar la descripción del listado de insumos, se pudo observar que El Consultor en la
partida 02.07 IMPLEMENTACIÓN C/MOBILIARIOS,MATERIALES Y EQUIPOS-
DEPOSITIO DE MAT.DEPORTIVO Y MUSICAL, ha optado por hacer referencia a los
siguientes insumos:
Descripción Unidad Precio
Trompeta YAHAHA Unid. S/ 635.39
Saxofón Alto YAMAHA JAPAN YAS 23 A Unid. S/ 1271.19
De lo anterior cabe precisar que La normativa de contrataciones del Estado en la cual está
inmerso dicho expediente técnico establece que las Entidades no pueden hacer referencia
a marcas cuando formulen sus requerimientos de bienes. Tal como lo puntualiza el
numeral 8.4 del artículo N° 8 del RLCE: “En la definición del requerimiento no se hace
referencia a fabricación o procedencia, procedimiento de fabricación, marcas, patentes o
tipos, origen o producción determinados, ni descripción que oriente la contratación hacia
ellos”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
CONCLUSIONES
Por lo tanto se deberá suprimir las marcas de los insumos en cuestión toda vez que está
transgrediendo la normativa aplicable a la consultoría de elaboración del expediente
técnico en cuestión y limitarse a especificar solo las características técnicas del insumo a
requerir.
5. Al proceder a la revisión al documento de Gestión de Riesgos, se puede verificar que
dicho informe NO OBEDECE A LA GESTION DE RIESGOS establecida por la Normativa
de Contrataciones del estado aplicable a la elaboración de expedientes técnicos.
CONCLUSIONES
Dado que la elaboración del expediente técnico está dispuesto a la aplicación de la Ley de
Contrataciones del estado de acuerdo al Decreto Legislativo N° 1341 y al Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado correspondiente a, Decreto Supremo N° 056-2017-EF,
ambos vigentes desde el 03 de abril del 2017, deberá realizarse las siguientes acciones:
Implementar al Expediente Técnico la GESTION DE RIESGOS, de acuerdo a la
DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD: GESTIÓN DE RIESGOS EN LA
PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS, la cual es aplicable para todos
los expedientes técnicos de obra que son elaborados y aprobados por las
Entidades a partir de la entrada en vigencia de las modificaciones incorporadas por
el Decreto Supremo N° 056-2017-EF.
Tomar como referencia la Guía Práctica N° 6: ¿Cómo se implementa la gestión
de riesgos en la planificación de la ejecución de obras?, del Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)
6. Se observa que el Consultor no ha considerado el Insumo : “AGUA”, en el análisis de
precios unitarios de diferentes partidas que involucran la elaboración de concreto in situ, tal
como se muestra a continuación:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
CONCLUSIÓN:
Considerar el insumo: “AGUA”, en las partidas que requieran su uso tal como es el caso de
las partidas involucradas con CONCRETO, toda vez que es necesario e indispensable su
utilización en las proporciones de acuerdo al diseño; a su vez evaluar su costo de acuerdo a
las parámetros plasmados en las especificaciones técnicas, el transporte, almacenamiento,
análisis químico y demás consideraciones que hagan posible el uso adecuado del insumo en
mención.
III.- CONCLUSIÓN GENERAL:
De acuerdo a la evaluación realizada al expediente técnico: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA I.E N° 501445 DE LA COMUNIDAD DE
NUEVO PROGRESO KIMPIRI, CENTRO POBLADO DE TAMBO DEL ENE, DISTRITO DE
PICHARI-LA CONVENCION-CUSCO”, se concluye que se encuentra en calidad de OBSERVADO,
y se solicita tomar las acciones correspondientes de acuerdo a los procedimientos establecidos en
los TDR y Orden de Servicio en Referencia de la Consultoría de Elaboración del referido
Expediente Técnico.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
Por intermedio del presente, me dirijo a Ud., Para saludarlo cordialmente y remitirle el Expediente
Técnico del proyecto “CREACIÓN DEL SERVICIO DE LOCAL MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE KINKIBIRI
BAJA DEL CENTRO POBLADO DE QUISTO CENTRAL DEL DISTRITO DE PICHARI-PROVINCIA DE LA
CONVENCIÓN –DEPARTAMENTO DE CUSCO”, con CUI N°2413779, para su aprobación mediante ACTO
RESOLUTIVO.
ANTECEDENTES
1. Mediante MEMORANDO N°234-2019-GM/PICHARI, de fecha 10 de abril del 2019, la Gerencia
Municipal de la Municipalidad Distrital de Pichari, solicita al Econ. Robert Tinco Mitma, Jefe de la
Oficina de Formulación de Estudios y Proyectos, elaborar el Expediente Técnico Modificado del
Proyecto: “Construcción de Conexión Domiciliaria de Alcantarillado; en el (la) los Jirones De Jirón Nº
03, Jr. Mantaro, Calle Ccatun Rumi, Jr. Las Orquídeas Y Calle Nº 02 En La Localidad Pichari, Distrito
De Pichari, Provincia La Convención, Departamento Cusco”.
2. Mediante CARTA N°08-2019-MDP-OFEP/LGR-E, de fecha 13 de mayo del 2019, el Ing. Lizandro
Gavidia Romero, Consultor, remite al Econ. Robert Tinco Mitma, Jefe de la Oficina de Formulación
de Estudios y Proyectos, la Reformulación del expediente técnico: “Construcción de Conexión
Domiciliaria de Alcantarillado; en el (la) los Jirones De Jirón Nº 03, Jr. Mantaro, Calle Ccatun Rumi,
Jr. Las Orquídeas Y Calle Nº 02 en la Localidad Pichari, Distrito de Pichari, Provincia La Convención,
Departamento Cusco”, recomendando su evaluación y aprobación.
3. Mediante Informe N°0198-2019-MDP-OFEP/RDTM-D, de fecha 26 de junio del 2019, el Econ.
Robert Tinco Mitma, Jefe de la Oficina de Formulación de Estudios y Proyectos, remite al Mg. Justo
Chavez Guillen, Gerente Municipal, el Expediente Técnico del Proyecto IOARR: “Construcción de
Conexión Domiciliaria de Alcantarillado; en el (la) los Jirones De Jirón Nº 03, Jr. Mantaro, Calle
Ccatun Rumi, Jr. Las Orquídeas Y Calle Nº 02 En La Localidad Pichari, Distrito De Pichari, Provincia
La Convención, Departamento Cusco”, en la cual señala que tiene condición de Aprobado, por lo que
solicita que se realice la aprobación vía acto Resolutivo.
ANALISIS:
Revisado los documentos de referencia A), B), C), D), E) Y F) con relación al del Proyecto IOARR de
OPTIMIZACIÓN: “Construcción de Conexión Domiciliaria de Alcantarillado; en el (la) los Jirones De Jirón Nº
03, Jr. Mantaro, Calle Ccatun Rumi, Jr. Las Orquídeas Y Calle Nº 02 En La Localidad Pichari, Distrito De
Pichari, Provincia La Convención, Departamento Cusco”, la COMISIÓN, se puede verificar que el Expediente
Técnico del Proyecto en mención, contiene las siguientes metas físicas: Construcción de 15 buzones,
Instalación del Sistema de Alcantarillado en 954.85 ml, la Instalación de 52 conexiones domiciliarias y
Mitigación Ambiental; a su vez las metas financieras son las siguientes: Costo Directo S/. 267,428.23, Gastos
Generales S/. 37,926.20, Gastos de Supervisión S/. 9,525.50, Gastos de Elaboración de Expediente Técnico
S/. 9,000.00, Gastos de Evaluación de Expediente Técnico S/. 6,000.00, Gastos de Liquidación de Obra
S/.8,500.00; VALOR REFERENCIAL DE S/. 338,379.93. Plazo de ejecución 45 días calendarios, modalidad
de ejecución Administración Directa; además que el Expediente técnico cuenta análisis de costos unitarios,
metrados y precios de mercado al mes de setiembre del 2019.
Nombre del Proyecto : “CONSTRUCCIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE
ALCANTARILLADO; EN EL (LA) LOS JIRONES DE JIRÓN Nº 03, JR. MANTARO, CALLE CCATUN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
RUMI, JR. LAS ORQUÍDEAS Y CALLE Nº 02 EN LA LOCALIDAD PICHARI, DISTRITO DE PICHARI,
PROVINCIA LA CONVENCION, DEPARTAMENTO CUSCO”.
Modalidad de Ejecución : Administración Directa
Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Pichari
Plazo de Ejecución : 45 días calendarios
Presupuesto total : S/. 338,379.93 (Trecientos Treinta y Ocho mil Trescientos
setenta
Y Nueve con 93/100 soles)
Estructura del Presupuesto :
PRESUPUESTO
CD COSTO DIRECTO S/. 267,428.23
GG GASTOS GENERALES S/. 37,926.20
GS GASTOS DE SUPERVISIÓN S/. 9,525.50
GE GASTOS DE ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE S/. 9,000.00
TÉCNICO
EE GASTOS DE EVALUACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO S/. 6,000.00
GL GASTOS DE LIQUIDACIÓN DE OBRA S/. 8,500.00
----------------------
PRESUPUESTO TOTAL S/. 338,379.93
CONCLUSIONES
De la Revisión y Evaluación de los documentos que obran en los antecedentes, en el cual se aprueba el
Expediente Técnico del IOARR denominado: “CONSTRUCCIÓN DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE
ALCANTARILLADO; EN EL (LA) LOS JIRONES DE JIRÓN Nº 03, JR. MANTARO, CALLE CCATUN RUMI, JR.
LAS ORQUÍDEAS Y CALLE Nº 02 EN LA LOCALIDAD PICHARI, DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA LA
CONVENCION, DEPARTAMENTO CUSCO”, con monto ascendente a S/. 338,379.93 (Trecientos Treinta y
Ocho mil Trescientos setenta y Nueve con 93/100 soles) y por las consideraciones expuestas, se recomienda
su Aprobación mediante ACTO RESOLUTIVO.
Es todo cuanto informo para su conocimiento y demas fines.
Atentamente,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
LA CONVENCION – CUSCO
Creado por Ley Nº 26521 – 1995
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
“Año de la lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
OBSERVACIONES:
1. El precio de Mano de Obra del Operario y Oficial no está acorde a la tabla salarial
especificada en los anexos del Expediente FOLIO N°01.
2. No presenta Presupuesto Analítico donde se verifique las Específicas de Gasto (Mano de
Obra, Bienes y Servicios), acordes al proyecto de inversión.
3. El coeficiente de participación del Residente y Supervisor considerado es 0.5, a
sabiendas que la participación del residente y Supervisor deberá ser del 100%.
4. El tiempo considerado para el residente y supervisión es de 2.5 días (75 días), similar al
tiempo de ejecución física. Se deberá adicionar un tiempo correspondiente para la
realización de requerimientos y evitar ampliaciones de plazo en la ejecución.
5. El diagrama Gantt de programación de avance físico estipula un tiempo total de 39 días
diferenciando del plazo estipulado de 75 días de ejecución física.
6. No presenta GESTIÓN DE RIESGOS, acorde a la normativa actual, toda vez que solo
presenta análisis de riesgos y vulnerabilidad.
7. El estudio Geológico, geotécnico y mecánica de suelos con fines de cimentación estipula
como recomendación: Se debe plantear sistemas de drenaje pluvial en los exteriores
perimetrales del local multiuso. Para evitar el ingreso de las agua pluviales. El mismo que
no ha sido considerado en el presente Expediente Técnico.