PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA
Entrevista dirigida a los niveles directivos y niveles intermedios. Aplicada a
los gerentes, jefes o supervisores de las áreas a realizar la investigación sobre
AO o DNC. Una por cada puesto de los niveles estudiados.
1. ¿Los empleados se sienten parte de la organización?, ¿por qué?
2. ¿Los empleados son importantes para la organización?, ¿por qué?
3. ¿Los empleados pueden hablar abiertamente de cualquier tema de trabajo,
sin temor a represalias?
4. ¿Considera que existe en su organización una atmósfera de confianza?,
¿por qué?
5. ¿Se da el trabajo en equipo entre gerentes y/o supervisores, y empleados?
¿De qué manera?
6. ¿Qué tiene mayor reconocimiento en su organización, el éxito individual o
el éxito de equipo?
7. ¿Qué hace la organización para promover el aprendizaje?
8. ¿Los gerentes/jefes y/o supervisores incluyen a los empleados en la toma
de decisiones?
9. ¿Los gerentes/jefes, supervisores y empleados tienen la capacidad de
aplicar nuevo conocimiento para situaciones futuras?, ¿qué hacen?,
¿cómo lo hacen?
10. ¿Los gerentes/jefes y supervisores, de qué manera motivan a sus
empleados para que realicen su mayor esfuerzo?
11. ¿Considera a sus empleados para promociones?, ¿cuáles son los
criterios?
12. ¿Qué porcentaje de sus empleados se siente seguro trabajando en esta
organización y que no desee cambiar este trabajo por otro?
13. ¿Considera que los empleados respetan a los gerentes/jefes y
supervisores?
14. ¿Qué se hace para reconocer el buen desempeño de los empleados?
15. ¿El gerente, jefe y/o supervisor tiene facultad para promover experiencias
de aprendizaje y desarrollo?
16. ¿Hace lo posible para que sus empleados aprendan qué es lo que pasa en
cada área de la organización y entiendan cómo sus acciones influyen en
otros?
17. Siguiendo las tendencias de la organización y rubro al que pertenece su
organización, ¿considera que el benchmarking es valioso para sus
propósitos de evaluación?
18. ¿Qué tan importante es la creatividad en esta organización?
Bibliografía:
M. Adriaenséns traductora. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey. Versión original proporcionada por M. Adriaenséns
http://www.partnersforlearning.com/questions2.asp. Modificada por Iglesias, Kenzy.
Aprendizaje y Desarrollo Organizacional. Universidad Tecnológica Centroamericana
Unitec. 2019.