0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Evaluacion Formatica-Lenguaje-3ero

Este documento presenta una guía de evaluación formativa para el curso de 3° año básico de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Incluye los objetivos de aprendizaje que buscan que los estudiantes mejoren su comprensión lectora y expresión escrita. También presenta un poema y una receta con instrucciones para preparar una "Tarta de la Niñez" que deben ser leídos y respondidas con preguntas de comprensión lectora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Evaluacion Formatica-Lenguaje-3ero

Este documento presenta una guía de evaluación formativa para el curso de 3° año básico de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Incluye los objetivos de aprendizaje que buscan que los estudiantes mejoren su comprensión lectora y expresión escrita. También presenta un poema y una receta con instrucciones para preparar una "Tarta de la Niñez" que deben ser leídos y respondidas con preguntas de comprensión lectora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO ADVENTISTA DE MOLINA

Aromo 1955/752 492654 / 752 491635 Timbre de UTP


[email protected]

GUÍA DE EVALUACIÓN FORMATIVA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


Nombre:

3° año Básico Fecha:


Curso:
Lenguaje y Profesor(a): Rudi Barra Rodríguez
Asignatura: Comunicación Co-Educadora Valeska Poblete.
Profundizar su comprensión lectora de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita; describiendo y comparando personajes; expresando opiniones fundamentadas sobre
actitudes y acciones de los personajes.
Objetivos de
Leer independientemente y comprender textos literarios y no literarios (poesías y textos
Aprendizaje: instructivos) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión.
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas y
textos instructivos.
1.- Lee el siguiente texto, luego responde y completa las actividades.

La primavera besaba
Suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.

Las nubes iban pasando


sobre el campo juvenil...

Yo vi en las hojas temblando


las frescas lluvias de abril

Bajo el almendro florido,


todo cargado de flor
-recordé - , yo he maldecido
2.- Leemiy juventud
observa sin
el siguiente
amor. texto y responde las preguntas.
2.- Lee el siguiente texto y responde

Tarta de niñez
INGREDIENTES:
Litros de espontaneidad y dulzura. Muchas ganas de
jugar. Miles de fantasías que imaginar. Sonrisas de
ternura sin medida. 12 kg de curiosidad. Gotitas de
inocencia de vainilla, a gusto.
PREPARACIÓN: A los ingredientes anteriores agregar las
miradas de dos ojitos rellenos de picardía y alguna
lagrimita. Dejar reposar la mezcla sobre manitas tibias
hasta que sea necesario. Decorar con 1 kg de
ocurrencias de colores, dulces comentarios y un montón
de besos golosos.
TIEMPO DE COCCIÓN: varía según la maduración.
SUGERENCIA: no comerla en seguida, darse tiempo para
disfrutarla
a.- ¿Qué tipo de texto es? (Cuento-
Noticia- Poema- Fábula- Receta)

b.- Según esta especial receta, ¿cuánta


curiosidad se necesita tener? (Mucha -
Un montón - Doce kilos -. Varios litros)

c.- ¿Qué es lo que esta receta enseña a


hacer? (Un postre - Niños felices -
Unas ricas galletas - Una tarta para
niños)

d.- ¿En qué parte de la receta habría


que llorar para agregar lágrimas?
(Sugerencia – Preparación -
Ingredientes - Tiempo de cocción)

e.- Las partes de este texto instructivo


son: (Título- lista de materiales,
ingredientes- ilustraciones-
Procedimientos)

f.- Ordena los pasos para preparar esta


Tarta de Niñez. (Dejar Reposar la mezcla

A los ingredientes anteriores agregar…

Decorara con un Kilo de ocurrencias…)

g.- ¿Quiénes pueden usar texto como


estos? (Relaciona el texto con otras
experiencias o con otra información)

“No temas porque yo estoy contigo…”


Isaías 41:10

También podría gustarte