0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas13 páginas

Suspensión McPherson: Innovación y Funcionamiento

1) La suspensión McPherson es un tipo de suspensión comúnmente utilizada en los ejes delanteros de los automóviles modernos. 2) Fue desarrollada en 1951 por el ingeniero estadounidense Earle S. McPherson. 3) Consiste en un brazo oscilante unido al bastidor y a la rueda a través de una mangueta, muelle y amortiguador, proporcionando una suspensión suave.

Cargado por

jairo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas13 páginas

Suspensión McPherson: Innovación y Funcionamiento

1) La suspensión McPherson es un tipo de suspensión comúnmente utilizada en los ejes delanteros de los automóviles modernos. 2) Fue desarrollada en 1951 por el ingeniero estadounidense Earle S. McPherson. 3) Consiste en un brazo oscilante unido al bastidor y a la rueda a través de una mangueta, muelle y amortiguador, proporcionando una suspensión suave.

Cargado por

jairo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Suspension Mcpherson

Sé que mucho se ha hablado de la suspensión de los coches, y es que tiene


mucha tela que cortar, sobre todo en estos tiempos de grandes avances
tecnológicos y de mucha evolución automotriz, sin embargo, nos dimos cuenta
que es propicio hablar de un estilo de suspensión en particular por lo mucho
que ha aportado en los autos modernos, nos referimos a la Suspensión
McPherson, así que prepare su atención porque vamos profundizar un poco
sobre este gran desarrollo mecánico del siglo 20 y por supuesto de este siglo.

¿Qué es la Suspensión McPherson?


Antes de entrar específicamente en lo que es la suspensión McPherson vamos
primero a determinar que es si una suspensión en un vehículo, de tal manera
que el termino suspensión se refiere al conjunto de componentes, los cuales
conectan las ruedas con el chasis del vehículo lo cual permite un relativo
movimiento entre ambos, esto es con finalidad primeramente de mantener el
coche bien estable ante las grandes fuerzas que se genera cuando un vehículo
se desplaza, y por supuesto la de generar el más agradable confort y
comodidad en el conductor y pasajeros a bordo del coche.
Ahora bien, teniendo ya claro el concepto de lo que es la suspensión en un
vehículo podemos entonces hablar con más relajación sobre el concepto de la
McPherson, lo cual podríamos decir es uno de los tantos tipos de suspensión la
cual es muy utilizada en los coches actuales, es decir, es una suspensión
bastante mejora y evolucionada, de tal manera que cumple con los exigentes
estándares tecnológicos mecánicos automotrices de los vehículos modernos de
nuestros tiempos, y seguros estamos que se mantendrá así durante algunas
décadas.
Quién y cuándo fue desarrollada la Suspensión McPherson
Todo comenzó en 1951, donde un ingeniero estadounidense de nombre Earle
S McPherson lleno de ideas tomo lo que ya se había inventado y existía y lo
que hizo fue mejorarla con cálculos matemáticos mucho más exactos,
implementándolo primero en su propio coche el cual era un Ford Cónsul y
posteriormente en un Zephyr. La suspensión McPherson fue desarrollada para
poder ser implementada en los ejes delanteros y traseros a la vez, aunque
todos sabemos que mayormente solo se usa en el eje delantero donde le brinda
un gran apoyo a la dirección actuando con eje de giro en la rueda
Funcionamiento

Antes de hablar de cómo funciona en un vehículo la suspensión McPherson


voy a destacar sus ventajas, y lo primero que debemos indicar es su bajo costo
de fabricación que por ende a la hora de reemplazar algunos de sus
compenetres e incluso reemplazarla toda, el precio con respecto a otros tipos
de suspensiones es bastante bajo, debido a su sencillez y simplicidad para
manipularla mecánicamente a la hora de algún manteniendo.

Ahora bien, este sistema es hasta el momento el más empleado en los ejes
delanteros de los coches actuales, y es que su brazo oscilante está unido por un
extremo al bastidor por cojinetes elásticos, y en el otro lado está unido a la
mangueta por medio de la rótula, y dicha mangueta está unida al desde su
parte superior al amortiguador vertical el cual está apoyado en una plataforma
donde se apoya el muelle que lo rodea, mientras que en el extremo superior se
apoya la carrocería en el conjunto de muelle y amortiguador. Todo esto genera
que el vehículo casi no se sienta al andar debido a que la suspensión
McPherson conforma un triángulo formado por el bastidor, el brazo inferior,
el muelle y amortiguador, de tal manera que aparte de rodar en el vehículo sin
sentir casi los accidentes de las carreteras también funciona como eje vertical
el cual ayuda muchísimo al giro de las ruedas con un a extrema suavidad.

Componentes y mantenimiento
Como ya dijimos antes la suspensión McPherson es muy simple y sencilla por
lo tanto tiene pocos compontes, los cuales no vamos a dejar de mencionar a
pesar de su bajo número, así que destacamos la Torreta McPherson, el muelle
helicoidal, los amortiguadores de gas, los pelieres de la transmisión los cuales
son los ejes en los que se transmite el movimiento diferencial a las ruedas
motrices. Otro componente de la suspensión McPherson es el brazo oscilante
inferior, los anclajes, barra estabilizadora y los tripoides.
LLANTAS

En 1844, el caucho vulcanizado fue creado por Charles Goodyear. Creación


de Goodyear fue encontrado más tarde a ser ideal para el neumático. Caucho
vulcanizado se ha encontrado para no romper el frío o se funden en el calor
del verano.
Primeros Radiales
Los primeros neumáticos radiales con cinturón de acero fueron hechas por
Michelin en 1948. Neumáticos han sido llamados a causa de los cables de las
lonas radiales que irradian en un ángulo de la llanta. Las cuerdas se aplican
entonces a una banda de acero.
Radial América
Mientras que los neumáticos radiales éxito en Europa, no fue hasta 1960 que
una compañía estadounidense trató de comercializar la nueva creación. De
1965 a 1968, los neumáticos radiales BF Goodrich ha creado y comercializado
por primera vez en el mercado americano.
Ya no se requiere
En principio, los neumáticos radiales no fueron populares en los Estados
Unidos. Una carrera dura y precios más altos han sido dos negaciones muchos
estadounidenses vieron en el nuevo producto. "Usted no va a ver un cambio de
neumáticos radiales como equipo original en los vehículos nuevos en Detroit
en un futuro cercano", dijo James Roche, presidente y CEO de General
Motors en 1971, durante una entrevista con "Modern Tire Dealer".
Nuevo éxito
Después de que el neumático radial Goodrich fallido en 1960, la compañía
Goodyear lo intentó de nuevo en 1970. Según el sitio web oficial de la
compañía, goodyear.com, la compañía gastó $ 69 millones en 1968 para
ampliar su fábrica de neumáticos radiales en Gadsden, Alabama, antes que
debutó el primer neumático radial para todas las estaciones, el Tiempo, en
1977.
Neumáticos Hoy
Mientras que muchas compañías luchaban por los neumáticos al final de 1970,
Goodyear mantiene en expansión. Hoy en día, Goodyear es casi el 20 por
ciento del mercado mundial de neumáticos radiales son también el neumático
oficial de la serie de carreras de NASCAR

LETRAS DE LOS NEUMÁTICOS

El único contacto de tu automóvil con el suelo son las llantas, pero muchas
veces no tenemos el conocimiento completo de cuáles son las que nuestro auto
necesita, por lo que en esta ocasión te presentamos el significado de los
caracteres y el por qué es importante prestar atención a estos detalles.

El primer carácter del cual te explicaré su función es un número. Éste número


nos indicará la anchura de la llanta que nuestro auto necesita, es muy
probable que hayas visto autos modificados, con llantas muy anchas o muy
delgadas, pero si te has dado cuenta no son las llantas adecuadas para el auto,
al no ser las designadas por el fabricante,  ya que muchas veces rosan con el
guardafangos y esto genera problemas a futuro
Enseguida nos mostrara otros caracteres, la letra R seguida de un número nos
indicará el numero de Rin ó diámetro al cual pertenece la llanta. Recordemos
que los rines se miden en pulgadas y eso uno de los principales factores que
tenemos que revisar en antes de adquirir una llanta.
1. Índices de carga y velocidad:

El número representa el peso máximo que un neumático puede soportar. Los


pesos llevan un código que equivale a los kg que en cuestión soportaría. La 
letra, es el índice de velocidad, que indica la velocidad máxima permitida que
el neumático puede soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto
en peligro. Puede ser una letra o una letra y un número.

2. País productorOrigen de fabricación.

3. Marca comercial

4. Homologación DOT (Department of Transport)

En EE.UU se requiere que un neumático cumpla con los estándares de


seguridad aplicables, para que pueda circular legalmente en sus carreteras. La
marca DOT en el neumático refleja que dichos estándares se cumplen. Sin esta
marca, un neumático no puede circular por EE.UU.

Detrás de la homologación DOT aparecerán cuatro cifras (en la imagen solo


aparecen 3) que indicarán la semana y el año de fabricación del neumático. No
es conveniente comprar neumáticos con más de 4 años de antigüedad.
5. Homologación ECE

Es la homologación obligatoria para que los neumáticos puedan circular por


Europa. Sería el equivalente a la DOT americana.

El código estará compuesto normalmente por una ‘E’ acompañada de un


número dentro de un círculo más un código alfanumérico. La E y el número
rodeados por un círculo indican que se trata de un neumático con
homologación ECE, identificando el número al país donde ha sido fabricado el
neumático.

6. Certificación UTQG. Uniform Tyre Quality Grading system

Nos da una muy buena idea de la calidad del neumático. Se especifican tres
puntos, a saber:

6.1 Treadwear. Es la resistencia al desgaste. Si pone 180, esta resistencia será


de un 80% superior al neumático que se tome como referencia. Este valor
depende de la marca del neumático, por lo que no se pueden comparar
neumáticos de distintas marcas.

6.2 Tracción. Capacidad de tracción de las ruedas motrices, AA, A, B o C (de


mejor a peor).

6.3 Temperatura. Valoración de la resistencia del neumático a su exposición


a elevadas temperaturas.

7. Tipo de estructura

Indica el tipo de construcción de la carcasa del neumático. En el caso de R


indica que es un neumático de carcasa radial. También puede ser B (de cintas
opuestas) o D (diagonal).

11. Posición de los indicadores de desgaste

Los indicadores de desgaste TWI se ubican en los flancos de los neumáticos y


sirven para localizar los testigos de desgaste, que no son más que
protuberancias en el fondo de los surcos de la banda de rodadura, las cuales,
una vez enrasadas con dicha banda de rodadura, indican que el neumático está
desgastado y hay que cambiarlo.

12. Homologación para barro/nieve

Este valor indica si los neumáticos están homologados para rodar por barro
y/o por nieve. La presencia de la M (mud) indicará que están homologados
para barro y de la S (snow) que están homologados para nieve. Si aparece la
marca M+S indicará que están homologados para nieve y para barro.

13. Uso, dimensiones, construcción, velocidad e índice y capacidad de carga

P 165/70 R 13

Letra P: indica que es un neumático destinado vehículos de pasajeros.


También podría ser LT (camión ligero), ST (tráiler especial) o T (uso
temporal, ruedas de pequeño tamaño para emergencias).

Número de 3 cifras: es el ancho del neumático inflado, la distancia diametral,


en milímetros.

Número de 2 cifras: es la llamada “relación de aspecto” entre la altura del


perfil y la anchura del neumático, como un porcentaje. Si este dato no
estuviere presente se entenderá como un 82%. Si el número es mayor que 200
representará el diámetro total del neumático en mm.

R, indica el tipo de construcción de la carcasa del neumático, explicado en el


punto H. Si este dato no se incluye se considera que el neumático es de cintas
cruzadas.

Último  número de dos cifras: es el diámetro de la llanta para la que el


neumático está diseñado específicamente. No se puede montar en otra mayor
ni menor.

14. montaje con o sin cámaras de aire.


Bibliografía

https://www.buenastareas.com/ensayos/Suspensi%C3%B3n-Mcpherson/7006934.html

https://noticias.coches.com/consejos/letras-de-los-neumaticos/208734

https://www.atraccion360.com/que-significan-los-numeros-y-letras-de-las-llantas

También podría gustarte