0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

Ej Circulatorio

El documento resume los conceptos clave de la circulación sanguínea en diferentes tipos de vertebrados, incluyendo corazones con circulación incompleta, doble completa, simple y cerrada. También analiza cómo los corazones con mayor tasa de metabolismo están relacionados con mayores tasas de circulación, y pide al lector que identifique las etapas y rutas de la circulación sanguínea a través de un corazón humano diagramado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

Ej Circulatorio

El documento resume los conceptos clave de la circulación sanguínea en diferentes tipos de vertebrados, incluyendo corazones con circulación incompleta, doble completa, simple y cerrada. También analiza cómo los corazones con mayor tasa de metabolismo están relacionados con mayores tasas de circulación, y pide al lector que identifique las etapas y rutas de la circulación sanguínea a través de un corazón humano diagramado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CIRCULACIÓN ANIMAL

1) La fig. representa el corazó n de cuatro clases de vertebrados diferentes :


a. Razona a cuá l corresponde cada uno
b. Selecciona, de acuerdo con la figura cuá l posee:
- circulació n incompleta
- circulació n doble completa
- circulació n simple
- sistema circulatorio cerrado
2) ¿Cuá l de todos los tipos de corazó n se relaciona con una mayor tasa de metabolismo
para el animal que lo posee? ¿por qué?

3) Observa con atenció n la figura adjunta y contesta las siguientes cuestiones


a. En la grá fica está representada la variació n de presió n sanguínea, dibuja tu las
grá ficas correspondientes a la velocidad del flujo sanguíneo y al á rea total
b. Explica las variaciones de estos pará metros y su relació n entre ellos
c. Indica una característica de las arterias que le permita soportar las presiones elevadas a la
salida del corazón
4) En la siguiente figura del corazón humano:

a. Pon el nombre correspondiente a cada una de las flechas


b. Indica cuá l de las siguientes secuencias de circulació n sanguínea es correcta, de
acuerdo con las letras señ aladas:
-D E B A F I H G
-G H I F A B E D
-C B E D G H I F
-F I H G D E B A
-C B H G D E I F

5) Trata de establecer todas las relaciones posibles entre la ambas columnas :

sístole auricular sangre va de H a I

diá stole auricular sangre va de C y A hacia B

sístole ventricular sangre va de I a F

diá stole cardíaca sangre va de B a E

sangre va hacia B y hacia H

También podría gustarte