Manual de Procedimientos Nuevo
Manual de Procedimientos Nuevo
Solicitar en forma oportuna los medicamentos e insumos para satisfacer las necesidades del usuario
interno y externo en base al Vademécum Institucional, Prestaciones de la Ley 475, Programas
Nacionales, LINAME y LINADIME
PROCEDIMIENTO
1
FLUJOGRAMA SOLICITUD DE FARMACIA S.S.U.
PROCEDIMIENTO
MEDICAMENTOS POR LICITACION
Nº001
Listado de Cantidad
Medicamentos Precio referencia LINAME
Formulario B – 1
Especificación Técnica
Formulario C – 2
Formulario C – 1
Cronograma de Entrega
Carta Solicitud
Ingresa Pedido
Jefatura de Farmacia GAF
COMISION DE
Publicación
EVALUACION Y BB.SS
SICOES
ADJUDIBLE
Apertura
Adjudicación
Publicación
FIN
2
FLUJOGRAMA SOLICITUD DE INSUMOS FARMACIA S.S.U.
PROCEDIMIENTO
LICITACION
Nº001
Formulario B – 1
Especificación Técnica
Formulario C – 2
Formulario C – 1
Cronograma de Entrega
Carta Solicitud
Ingresa Pedido
Jefatura de Farmacia GAF
COMISION DE
Publicación
EVALUACION Y BB.SS
SICOES
ADJUDIBLE
Apertura
Adjudicación
Publicación
FIN
3
FLUJOGRAMA SOLICITUD DE FARMACIA S.S.U.
PROCEDIMIENTO
MEDICAMENTOS E INSUMOS POR ANPE
Nº002
OBJETIVO
Solicitar en forma oportuna los medicamentos e insumos para satisfacer las necesidades del usuario
interno y externo en base al Vademécum Institucional, Prestaciones de la Ley 475, Programas
Nacionales, LINAME Y LINADIME
PROCEDIMIENTO
4
FLUJOGRAMA SOLICITUD DE FARMACIA S.S.U.
PROCEDIMIENTO
MEDICAMENTOS E INSUMOS POR ANPE
Nº0020
Aplicar Formulario B – 1
Especificación Técnica
Formulario C – 2
Formulario C – 1
Cronograma de Entrega
Carta Solicitud
Solicitud de Presentar
Pedido Gerencia
Administración
Llevar a Gerencia GAF
Encargada Publicación
de Compras SICOES
Fecha de publicación
de Apertura
Calificación
FIN
5
FLUJOGRAMA SOLICITUD DE FARMACIA S.S.U.
PROCEDIMIENTO
MEDICAMENTOS E INSUMOS COMPRA
Nº000
MENOR
FARMACIA SEGURO
SOLICITUD DE MEDICAMENTOS E INSUMOS
MODALIDAD DE COMPRA MENOR
OBJETIVO
Solicitar en forma oportuna los medicamentos e insumos para satisfacer las necesidades del usuario
interno en base al proponer Vademécum Institucional programas vacunas LINAME Y LINADIME
PROCEDIMIENTO '
FARMACIA
COMPRAS
6
Compras hace llegar a la empresa y a Farmacia la orden de compra del medicamento e
insumo adjudicado.
7
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
FARMACIA
Solicitud de Pedido
BB SS
Presupuesto Gerencia
Jefatura de Ingresa
Farmacia pedido
Encargada
FIN de compras
COMPRAS
Apertura Cuadro
Invitación a Empresas para Cotización
Sobres borrador
Se envía a
Empresas y FIN
Farmacia
8
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
Dispensación de los medicamentos para los pacientes asegurados o beneficiarios del SSU en el
servicio de Emergencia
PROCEDIMIENTO
DISPENSACIÓN
9
9. Revisión del descargo del recibo emitido con la receta dispensada.
10 Archivo del recibo – recetario
FARMACEUTICO (A)
Recepción Datos de la
Receta
Recibo / Emeg
Sello de Emergencia
Revisión de medicamentos
Entrega de medicamentos
11
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
Fecha de Ingreso
Prescripción de medicamentos e insumos con el nombre genérico (no marcas comerciales),
sin abreviaciones y legible.
Forma farmacéutica, vía de administración, dosis diaria
Firma y sello del Médico Responsable
Sello del Servicio solicitante (UTI)
Si la receta no cumple con alguno de los requisitos anteriormente descritos, ésta será
devuelta al servicio para que sea extendida nuevamente.
12
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
Nombre completo
Toma de datos de la persona que recibe los medicamentos Carnet de Identidad
Entrega de medicamentos
Original Blanca
Entrega de Recetario Recibo a persona que recibe los medicamentos 3º Copia Celeste
Descargo en sistema
FIN
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
MEDICAMENTOS SOLICITADOS
14
15
5. Verificación en Sistema de los medicamentos anteriormente dispensados al paciente, con el
fin de evitar duplicar las recetas, así también controlar las cantidades de dosis diaria de
medicamentos (pacientes hospitalizados).
6. El farmacéutico realiza el detalle de cantidades, de los medicamentos que se entregaran al
paciente en la casilla cantidad dispensada del recetario.
7. El farmacéutico o auxiliar de interno prepara los medicamentos a dispensar
8. El Farmacéutico hace la entrega de los medicamentos en forma individual e indicando las
cantidades que se dispensan al paciente, para el control de los mismos.
9. Toma de datos de la persona que recepciona el medicamento, se solicita nombre completo y
N° de Carnet de identidad.
10. Procede al descargo en el Sistema
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
16
FLUJOGRAMA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS AL
SERVICIO DE CIRUGIA
FARMACEUTICO (A)
Nº de Historia clínica
Nombre del paciente
Apellidos del paciente
RECEPCION
Fecha de nacimiento
RECIBO /RECETARIO
Sexo
Domicilio
Diagnostico
DATOS DEL PACIENTE Fecha
Fecha de ingreso
MEDICAMENTO
SOLICITADOS Nombre genérico del
Revision de la receta medicamento
FIRMA Y SELLO Concentración
DEL MEDICO Dosis
Forma farmacéutica o
Presentación
SELLO DE CIRUGIA Vía de administración
Cantidad recetada
Entrega de medicamentos
17
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E FARMACIA S.S.U.
INSUMOS MEDICOS PROCEDIMIENTO
Nº010
DISPENSACIÓN
MEDICAMENTOS SOLICITADOS
18
3. Revisión detallada de los medicamentos solicitados en forma individual y según
corresponda al diagnostico indicado en la receta
19
La dispensación de medicamentos del servicio de Medicina Interna es un trabajo realizado por el
farmacéutico de turno brindando la atención a la brevedad posible.
FARMACEUTICO (A)
Nº de historia clínica
Nombre del paciente
Apellidos del paciente
Recepción Fecha de nacimiento
Recibo / Recetario Sexo
Domicilio
Diagnostico
Datos del paciente Fecha
Fecha de ingreso
Medicamentos
Revisión de la receta solicitados Nombre genérico del
medicamente
Concentración
Firma y sello del Dosis
medico Forma farmacéutica o
Presentación
Vía de administración
Sello de medicina Cantidad recetada
interna
Entrega de medicamentos
20
PROCEDIMIENTO
DISPENSACION
21
3. Validación de la prescripción del Recetario
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
22
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACEUTICO
DE TURNO
Recepción de la
receta
Verificar llenado
correcto
Validad de la
prescripción
Preparado de
medicamento e insumos
DISPENSACIÓN
Descarga en el SIAF
23
FIN
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
24
6. El farmacéutico prepara los medicamentos a dispensar.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
25
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
1. Cuando un paciente requiera tratamiento con un medicamento que esté restringido por costo
o que no pertenezca al Manual de Prestaciones, el médico tratante deberá elaborar la Carta
de Solicitud de Medicamentos e Insumos dirigida al Director del Hospital. En la carta debe
estar indicado claramente Nombre Genérico, Concentración, Presentación, Dosis y
Frecuencia de administración del Medicamento, además debe mencionarse los días de
duración del tratamiento.
Debe llevar Firma y Sello del Médico además del Sello del Servicio.
2. Llenar correctamente el Recetario/Recibo D4. Este recetario debe contener los mismos
Medicamentos e Insumos que indica la Carta.
Debe llenarse claramente con Nombre Genérico, Concentración,' Presentación, Dosis,
Frecuencia de administración del Medicamento. Además, se debe indicar la cantidad total
de los Medicamentos e Insumos que el Paciente recibirá durante todo su tratamiento de
acuerdo a los días que indica su carta.
Debe llevar Firma y Sello del Médico además del Sello del Servicio.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
26
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
1º Copia Celeste
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Revisión de Recetario
Nombre del Medico:
NO Numero de Historia Clínica
Nombre completo del paciente
Fecha de Nacimiento
Devolver al servicio para Cumple los Edad
requisitos Sexo
que sea extendida
Domicilio
SI Diagnostico
Fecha
Revisión detallada de medicamentos Fecha de Ingreso
solicitados según diagnostico Prescripción de medicamentos
a insumos con el nombre
genérico (no marcas
Verificación en sistema los medicamentos anteriormente dispensados comerciales), sin abreviaciones
y legible
Forma farmacéutica vía de
Farmacéutico detalla cantidades de medicamentos que se administración dosis diaria
Firma y sello del Medico
dispensara
Responsable
Sello del Servicio solicitante
Preparación de medicamentos a dispensar
Entrega de medicamentos
Recisión de Descargo
PROCEDIMIENTO
DISPENSACIÓN
MEDICAMENTOS SOLICITADOS
FIRMA Y SELLO DEL MEDICO SOLICITANTE
SELLO DEL SERVICIO SOLICITANTE
28
11 Archivo del recibo-recetario.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACEUTICO (A)
Historia clínica
Nombre
completo
Datos del Edad
Recepción paciente Sexo
Recibo /Recetario Domicilio
Medicamento solicitado
Revisión del a receta
Firma y sello del medico
Sello de emergencia
29
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
PROCEDIMIENTO
30
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Recepción de Recibo
OBJETIVO
PROCEDIMIENTO
Receta
Matricula
Nombre de medico
Nombre paciente extraseguro
Código habilitado:
La receta tendrá validez por 24 horas
Registrar historia clínica del paciente Extraseguro
Entrega de los medicamentos de LINAME o LINADIME
Firma del paciente o persona que recoge la mediación pasantes o extraseguro
Archivo de receta original con el descargo original
32
DISPENSACION DE RECETAS A PACIENTES CON RIESGO DE VIDA
PROCEDIMIENTO
La receta para pacientes con Riesgo de Vida debe cumplir los siguientes requisitos:
Nombre del Medico
Historia clínica
Nombres y apellidos del paciente . -
Sello del prescriptor
Sello de autorizado por el Jefe de Emergencia
La receta tendrá que venir con el Diagnostico de paciente de Riesgo de Vida y
Solo está autorizado la primera receta del paciente con Riesgo de Vida.
A partir de la segunda receta no está autorizado.
La receta tiene validez por 24 horas
Verificar el stock
Descargo en el sistema computarizado
La receta se descargará en el sistema como pendiente
institucional Entregar al paciente o enfermera, o médico.
Nombre y apellido, y firma del receptor
Archivo de receta y descargo original y copia
NOTA.-. Si se tratara de una emergencia con “riesgo de vida”, tendrá validez el aval del
Jefe Médico de Emergencia o el médico de tumo de emergencia, para luego regularizar por
la vía normal (muy excepcional).
33
FLUJOGRAMA DISPENSACION DE RECETAS A PACIENTES CON RIESGO DE VIDA
DISPENSACION DE RECETAS A
PACIENTES CON RIESGO DE VIDA
RESPONSABLE: FARMACEUTICO DE
TURNO
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
DISPESACION DE LA
RECETA
DESCARGO DE LA RECETA
EN EL SISTEMA
FIN
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
OBJETIVO
1. INTRODUCCIÓN
reconocer que en Bolivia existe un abuso de consumo de los Psicotrópicos y Estupefaciente, dado
que las mismas crean dependencia ocasionando incluso problemas de orden social y de salud en la
población, se suma al esfuerzo de los gobiernos en prevenir el uso indebido y reducir sus
consecuencias nocivas, limitando el uso de las sustancias sujetas a fiscalización para fines médicos
y científicos exclusivamente.
Es por eso que los Farmacéuticos que forman parte del Seguro Social Universitario con el único
propósito de hacer cumplir la regulación farmacéutica de los Psicotrópicos y Estupefacientes,
elaboraron el presente manual de procedimiento para que sirva para la correcta administración de
dichos medicamentos, buscando de manera particular, lograr el acceso y disponibilidad de estos
bajo el marco del uso racional en beneficio de la población en general y en particular de los
profesionales que prestan servicios en la institución.
2. AMBITO DE APLICACIÓN
Es aplicable a todos los Médicos que forman parte de los diferentes servicios del Seguro Social
Universitario que prescriben Psicotrópicos y Estupefacientes.
3. MARCO LEGAL
Decreto Supremo No. 25235, Reglamento de la Ley 1737, de 30 de noviembre de 1998.
Ley No. 1737 del Medicamento, de 17 de diciembre de 1996.
Decreto Supremo No. 22099, Reglamento de la Ley 1008, de 28 de diciembre de 1988.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Adquisición
4.1.1 La adquisición de los Estupefaciente y Psicotrópicos, debe enmarcarse según el reglamento de
la ley medicamento, exigiendo la siguiente documentación
a) El registro vigente de la empresa en el Ministerio de Salud y Previsión Social.
b) La Fotocopia legalizada por la Unidad de Medicamentos y Laboratorios del Registro
Sanitario del medicamento.
c) El fabricante deberá otorgar el Certificado de control de calidad.
35
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
36
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
El Médico u Odontólogo deberá considerar que toda receta valorada así prescrita deber ser
previamente autorizada por farmacéuticos responsables delegados de la Dirección de Medicamentos
y Tecnología en Salud o Jefaturas Regionales de Farmacias.
En caso de pérdida de parte o la totalidad de talonarios del recetario de estupefacientes, el
facultativo está en la obligación de comunicar a las autoridades de la Dirección de Medicamentos y
Tecnología en Salud del Ministerio de Salud y Deportes o a las Jefaturas Regionales de Farmacia de
los SEDES.
Existe una autorización para los Hospitales Públicos para la prescripción y dispensación de
37
Estupefacientes en recetas del Hospital o en el Recetario/Recibo D-2. Debido a la gran afluencia de
pacientes y la necesidad con carácter de urgencia de los servicios de Cirugía, Emergencia y Terapia
Intensiva
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
38
5.2. Prescripción de medicamentos Psicotrópicos
Los medicamentos que contengan en su composición Psicotrópicos, solo podrán
ser prescritos por profesionales Médicos, Odontólogos y Veterinarios, habilitados
en el ejercicio de la profesión y debidamente matriculados en el Ministerio de
Salud y Deportes.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
6. Dispensación
La dispensación de los Psicotrópicos y Estupefacientes estará a cargo del farmacéutico de tumo.
39
b) No se despacharán recetas valoradas en fecha posterior a los cinco días de la fecha de
prescripción, debiendo en estos casos requerirse una nueva receta para poder ser dispensada
c) No se despacharán recetas valoradas que no cuenten con la autorización de los farmacéuticos
responsables delegados de las Jefaturas Regionales de Farmacias de los SEDES.
d) No será válida la receta cuando se observe alguna alteración en ella.
El regente farmacéutico, deberá registrar el número de la receta valorada, sellarla, firmarla y
archivarla en orden correlativo en el libro de control del movimiento de estupefacientes. Las recetas
valoradas serán despachadas por el farmacéutico por única vez y no podrán ser renovadas, debiendo
las mismas ser remitidas a Jefatura de Farmacia del SEDES, con los informes correspondientes.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
6.2. Dispensación de Psicotrópicos
Una vez recibida la receta, el farmacéutico, deberá verificar el stock del medicamento, sella, firma y
archiva para su posterior descargo en el libro de control del movimiento de Psicotrópicos.
Los farmacéuticos entregaran los medicamentos previa presentación del Carnet de identidad del
paciente o de la persona que recogerá los medicamentos. Se retendrán las recetas y se anotaran los
datos personales de los pacientes:
Nombre y apellido del paciente o persona que recoja el medicamento.
N° de Carnet de Identidad.
Lugar de nacimiento.
Teléfono
Domicilio.
Firma.
Fecha en que se entregó el medicamento
En los casos en que se requiera realizar un despacho parcial de la receta, la receta será retenida al
primer despacho, dándose una constancia de lo despachado al paciente para su posterior
dispensación del saldo. Que debe ser durante el mismo mes.
Para atender la dispensación de medicamentos que contengan psicotrópicos, las farmacias están
obligadas a contar con las cantidades mínimas de estos medicamentos.
En ningún caso podrán expenderse ni extenderse recetas cuya cantidad 4e psicotrópicos exceda la
necesaria para administrar según dosis instituida, hasta (30) treinta días de tratamiento. Esta
responsabilidad será del facultativo que prescribió los medicamentos.
7. Mecanismos de control
7.1. Mecanismo de control específico para estupefaciente
7.1.1. Libro para el control de movimiento de sustancias Estupefacientes
Para el control del movimiento de sustancias estupefacientes, contamos con un libro de
40
estupefacientes, el cual debidamente foliado, sellado y rubricado, deberá contemplar el acta de
apertura emitida por la Jefatura Regional de Farmacias del SEDES.
El Libro de estupefacientes, deberá consignar los siguientes datos:
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Datos del Paciente
1. No para Instrucciones de Seguro Social -
2. Nombre del paciente
3. Nombre del médico
4. Factura de venta a cliente si corresponde
Los libros deberán llenarse en forma legible, sin alterar el orden de las recetas, sin enmiendas ni
raspaduras, indicando en caso de no haber movimiento “SIN MOVIMIENTO”. Deberán estar
completamente al día y ser puestos a disposición y requerimiento de las autoridades del SEDES
correspondiente o del Ministerio de Salud y Deportes, cuantas veces lo requieran.
41
estupefacientes en unidades de dispensación, llevando la correspondiente firma y sello del regente
farmacéutico.
Este informe deberá acompañar para fines de control y verificación, los originales de las recetas
valoradas, copias de autorizaciones de venta (Form. 004) y el libro de control de estupefacientes.
El informe trimestral deberá presentarse impostergablemente hasta el décimo día de cumplido el
trimestre, considerando para los casos de días no laborables, el siguiente día hábil o según
cronograma elaborado por el SEDES dptal.
a) Primer trimestre: hasta el 10 de abril
b) Segundo trimestre: hasta el 10 de julio
c) Tercer trimestre: hasta el 10 de octubre
d) Cuarto trimestre: hasta el 10 de enero de la siguiente gestión
7.1.2.2. Informe anual
U" El informe anual sobre el movimiento de consumo, existencias y saldos de estupefacientes a ser
presentado, debidamente firmado y sellado, a la Jefatura Regional de Farmacias del SEDES
correspondiente, antes del 31 de Enero de cada año, deberá incluir la relación de medicamentos que
contengan estupefacientes consignando los siguientes datos:
a) Existencia hasta el 1ro. de enero del año anterior OZ O
b) Existencia al 31 de Diciembre del año anterior.
c) Adquisiciones realizadas durante el año anterior.
d) Consumo durante el año vencido.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
42
7. Empresa
Los libros deberán llenarse en forma legible, sin alteraciones, sin enmiendas ni raspaduras,
indicando en caso de no haber movimiento “SIN MOVIMIENTO”. Deberán estar completamente
$1 día y ser puestos a disposición y requerimiento de la Jefatura Regional de Farmacias del SEDES
correspondiente.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
43
c) Ingresos 01 enero 2020 hasta 31 de Diciembre de 2020
d) Egresos 01 de enero 2020 hasta 31 de Diciembre de 2020
e) Adquisiciones realizadas durante el año anterior.
f) Consumo durante el año vencido.
CONCLUSION
Este Manual fue realizado con la finalidad que todo el personal conozca la forma adecuada
de administración de Psicotrópicos y Estupefacientes.
44
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
PSICOTROPICOS Y ESTUPEFACIENTES
Reglame
nto de la
Ley del ADQUISICION PRESCRIPCION
ALMACENAMIENTO
Medicam
ento
Registro Sanitario Vigente Responsable Regente Psicotrópicos Estupefacientes
Farmaceuticfo
OBJETIVO
Realizar inventario físico semestralmente, utilizando el inventario actual generado por sistema del
SSU
PROCEDIMIENTO
46
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Imprimir Reporte
Inventario Listado Inventario Actual
Distribuir al Personal
Cantidad
Registro
Lote
Vencimiento
Firma y Sello en
Hojas de Inventario
de persona que
realizó el conteo
Firma y Sello
Contabilidad
Farmacia
Contabilidad envía una
copia a Farmacia
FIN
47
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
PROCEDIMIENTO
1. Recepción de los formularios de solicitud en ventanilla de farmacia.
2. Verificar nombre completo, sello y firma del Jefe médico solicitante, fecha de
solicitud.
3. En el caso de Psicotrópico o Estupefaciente, debe dispensar con receta individual
4. Pasar a Jefatura de Farmacia para sellar y firmar como unidad de almacén.
5. Luego pasar a administración para sellar y firmar.
6. Vuelve a Farmacia para el descargo en el sistema.
7. Preparado de los medicamentos e insumos y entrega a la unidad solicitante por el
farmacéutico de tumo. Pasando una copia de la nota salida previo sello y firma de
recibido.
48
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Responsable Farmacéutico
TUNO MAÑANA
Recepción de Formulario
de Solicitud
Jefatura
Farmacéutica
Administración
Descarga en el
sistema SIAF
Preparado de
medicamentos e
insumos
Dispensación
FIN 49
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
OBJETIVO
PROCEDIMIENTO
50
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FLUJOGRAMA BOTIQUINES
Responsable farmacéutico
Coord. FCIA
TURNO MAÑANA
Recepción de formulario
de solicitud
Jefatura
Farmacéutica
Administración
Descarga en el sistema
Preparado de medicamento
e insumo
51
DISPENSACO
FIN
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACIA SSO
MEDICAMENTOS DE DONACIÓN
INTRODUCIÓN
Los donativos de medicamentos pueden tener contextos muy diferentes.
Pueden hacerse en situaciones agudas de urgencia o en el marco de la ayuda al
desarrollo, sin carácter de urgencia (OPS).
Pueden tratarse de donativos de corporaciones (directos o por conducto de
organizaciones filantrópicas privadas), cooperación a cargo de los gobiernos o
donativos específicamente destinados a un determinado establecimiento sanitario.
OBJETIVO
Establecer mecanismos para la recepción, almacenamiento, control y manejo de los
medicamentos, con la finalidad de tener una guía para facilitar los donativos de
medicamentos mejorando la calidad.
52
Ministerio de Desarrollo Humano.
Ministerio de Desarrollo Económico
Organismos Internacionales de Salud
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
53
SELECCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS
Todos los donativos de medicamentos deben basarse en una necesidad expresa
y ser útiles para el tipo común de enfermedades del país receptor. No se deben
enviar fármacos sin el consentimiento previo del receptor.
Los productos donados o sus equivalentes genéricos deben estar aprobados para
su utilización en el país receptor y encontrarse incluido en la lista nacional de
medicamentos esenciales.
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
54
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
FARMACIA
ALMACENAMIENTO
OBJETIVO
DEFINICIÓN
Es la serie de actividades consistentes en una adecuada recepción, clasificación,
ubicación, custodia, eventual manipulación y control de existencia.
PROPOSITO
Proteger la integridad y calidad de los medicamentos e insumos. Asegurar
una rápida localización.
Asegurar la disponibilidad oportuna de los medicamentos e insumos.
Controlar la fecha de expiración o vencimiento.
Controlar las existencias.
ORGANIZACIÓN
Área de administración.
Área de almacenamiento.
Área de dispensación.
PAUTAS
Ambiente libre de humedad.
Ventilaré iluminar el ambiente adecuadamente.
Evitar luz directa en el sol y luz blanca (fluorescente).
Fumigar contra insectos roedores y otros en ambiente libre. (Certificado de fumigación
fecha y caducidad)
El equipo de control de incendios debe estar disponible y accesible.
Ordenar los medicamentos e insumos según PEPS (Primero en Expirar-Primero en
salir), para facilitar el conteo y manejo de medicamentos e insumos en general.
Identificar y almacenar por nombre genérico, fecha de fabricación o vencimiento.
Separar los medicamentos e insumos que están dañados o vencidos.
Almacenar teniendo en cuenta el control de medicamentos sensibles a la luz
(foto sensible), sensibles a la temperatura (Termolábiles), sensibles a la
humedad (Higroscópicos). Conservándolos en sus envases secundarios.
Clasificar en forma alfabética, forma farmacéutica, sólido, líquido y de gran volumen.
55
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
56
FARMACIA S.S.U.
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS E PROCEDIMIENTO
INSUMOS MEDICOS Nº010
Entrega de medicamentos
57
FIN
58