AP09-AA10-EV01.
Cuestionario AP9
Retroalimentación de la evaluación
Tu desempeño fue: 98.89 puntos
Id evaluación: 510605815302910
Preguntas(100%)
1
Proceso(s) que hacen parte de la Gestión de Entrega:
Proceso de creación de la entrega y funcionalidades
Documentación
Medio de distribución
Todos los anteriores
2
Actividad(es) principal(es) que deben ser planificadas y definidas en el documento Plan
de Implementación:
Planificación de actividades.
Recursos necesarios.
Capacitación de usuarios.
Todas las anteriores.
3
Las pruebas que se realizan a los componentes o módulos de manera individual
corresponden a las pruebas:
Pruebas de caja negra
Pruebas de caja blanca
Pruebas unitarias
Pruebas integrales
4
En la pruebas de __________________ se verifica el cumplimiento de los requisitos de
usuario, con participación del desarrollador y el usuario.
span style="font-size: 12.0pt; line-height: 120%; font-family: 'Times
New Roman','serif';">Verificación
Validación
Integrales
Unitarias
5
¿Cómo se puede definir la capacitación de usuarios?
Permite analizar y desarrollar sistemas de información.
permite adquirir mejores conocimientos y destrezas en el manejo
de herramientas de Software durante la fase de implantacio?n de
un sistema de información
Permite conocer cada uno de los ajustes de un manual de usuario.
Permite identificar los usuarios que se van a capacitar.
6
La fase de implantación requiere de un documento con un plan de actividades
exhaustivo que garantice el cubrimiento de todos y cada uno de los requerimientos para
que el producto pueda ser liberado con calidad y garantía de funcionamiento.
Verdadero
Falso
7
Las pruebas de aceptación son realizadas en el entorno del usuario, para validar la
aceptación por parte del cliente, comprobando que el sistema está listo para ser
implantado.
Verdadero
Falso
8
Los casos de pruebas están basados en los casos de uso
Verdadero
Falso
9
Selecciona la respuesta correcta:La mesa de ayuda de una empresa es:
La sección del menú donde se encuentra la ayuda sobre el sistema.
La sección de la empresa que se encarga de dar soporte sobre
las aplicaciones.
La sección del manual del usuario donde se encuentra la ayuda sobre
el sistema.
Ninguna de las anteriores.
10
Son actividades que se realizaran Post-Implementación del sistema
Ajustes a parámetros y configuraciones.
Atención al usuario final.
Atención a nuevos requerimientos.
Todas las anteriores.
11
Proporcionar retroalimentación a los Usuarios Finales no se hace necesario porque ya
todo quedó claro desde la terminación de la capacitación
Verdadero
Falso
12
Las pruebas que se realizan a los componentes de manera integral corresponden a las
pruebas:
Pruebas de caja negra
Pruebas de caja blanca
Pruebas unitarias
Pruebas integrales
13
Cómo se puede crear el Instalador del Sistema de Información.
Copia manual de archivos en algún lugar del disco del computador
Uso de un instalador, el cual se encargará de la instalación del
programa
Uso de un sistema de gestión de paquetes en el cual el sistema
operativo u otro software permanente hace el proceso de instalación.
Todos los anteriores
14
En las pruebas de validación, estas se realizan con las pruebas se utilizan las pruebas de
caja negra para validar la aceptación por parte del cliente, comprobando que el sistema
está listo para ser implantado.
Verdadero
Falso
15
En un software que controle el respirador de un paciente en una unidad de cuidados
intensivos no es necesario realizar pruebas de software a profundidad
Verdadero
Falso
16
________________________ es el documento que relaciona la Descripción,
Justificación y Pasos necesarios para implementar el sistema de información en los
servidores de producción.
Manual del usuario.
Paso a producción.
Archivo de configuración.
Medio de distribución.
17
Los acuerdos de niveles de servicio o ANS establecen:
La sección del menú donde se encuentra la ayuda
La sección de la empresa que se encarga de dar soporte
El tiempo máximo que puede tomar la atención de un servicio de
soporte.
Ninguna de las anteriores.
18
La (el) ________________ describe cuál es la estrategia que se empleará para brindar
la capacitación a los usuarios y la forma en que se hará.
Cronograma
Objetivos
Metodología
Categorización de usuarios
19
En la capacitación de usuarios no se necesita planificar a qué usuarios se van a capacitar
porque estos se capacitan en cualquier momento.
Verdadero
Falso
20
El administrador de usuarios junto con los roles y perfiles se deben describir en:
El manual del usuario
El manual técnico
En ambos
Ninguna de las anteriores.
21
Seleccionar la opción que mejor se ajuste al siguiente texto:La descripción de la
plataforma sobre la cual fue construida la aplicación debe ir en:
El manual del usuario
El manual técnico
En ambos manuales
Ninguna de las anteriores.
22
Hacen parte del Instalador del Sistema de Información:
Definir y presentar con claridad al usuario las condiciones de uso y
legalidad del producto. (correcta)
Conceder a los usuarios los derechos o permisos mínimos, para
reducir manipulación indebida y posibles daños en los datos del
sistema.
Definir los usuarios y permisos en cada rol necesario para el
buen funcionamiento del sistema de información.
Ninguno de los anteriores
23
En la categorización de usuarios los actores presentes en los diagramas de casos de uso
brindan información sobre los diferentes roles del sistema y las funcionalidades o
módulos a los que pueden acceder.
Verdadero
Falso
24
Actividad del proceso de Configuración y puesta en marcha del sistema de
información que permite la recuperación de datos en caso de fallo del sistema de
información.
Parametrización final
Entorno operativo
Migración de archivos maestros<
Políticas de Backups
25
Se recomienda capacitar solo a los usuarios que vayan a interactuar con el sistema
directamente y no con los que indirectamente se vean afectados.
Verdadero
Falso
26
Las Entregas en la Puesta en Marcha del Sistema de Información deben incluir:
Instalador del Sistema
Manuales del Sistema
Archivos necesarios para el funcionamiento del Sistema
Todos los anteriores
27
La descripción de los requisitos de conocimientos para operar el sistema son parte
de:
El manual técnico
El manual de usuario
Debe ir en ambos manuales.
Ninguna de las anteriores.
28
El modelo relacional de la base de datos forma parte de:
El manual técnico
El manual de usuario
Debe ir en ambos manuales.
Ninguna de las anteriores.
29
Proporcionar retroalimentación a los Usuarios Finales no se hace necesario porque ya
todo quedó claro desde la terminación de la capacitación sobre sus actividades de
trabajo
Verdadero
Falso
30
Actividad del proceso de Configuración y puesta en marcha del sistema de
información que requiere el paso de información de datos principales de un
sistema actual o de versiones anteriores.
Parametrización final
Entorno operativo
Migración de archivos maestros
Políticas de Backups