SESIÓN 1
Profesor: Ing. Hernando Garzon Saenz
Ing. de Alimentos
Esp. En Gerencia de la Producción y la Calidad
MBA con Esp. En Gestión Integrada de la Calidad; Seguridad y Medio Ambiente
Doctorando en Ingeniería con mención en Ing. Industrial
respeto responsabilidad participación
Uso
Trabajo en
honestidad responsable de
equipo
la tecnología
¿
?
Gerenciar restricciones de sistemas de
producción u operaciones mediante la
TOC para contribuir con la mejorar el
Gerenciar desde un enfoque moderno desempeño del THROUGHPUT
y de mejoramiento continuo el
desempeño las operaciones de Gerenciar MUDAS O DESPERDICIOS en
sistemas de producción y/o sistemas productivos de producción y/o
servucción mediante el Lean
servucción para impactar eficiente; Manufacturing y/o Lean Services para
mejorar su desempeño productivo
eficaz y efectivamente la calidad; la
productividad y la rentabilidad de Gerenciar los DEFECTOS de sistemas
dichos contextos productivos en procesos de producción
y/o servucción mediante SIX SIGMA,
para mejorar la satisfacción de las
necesidades de los clientes.
ENCUENTROS
TRABAJO LECTURA Y TRABAJOS
SINCRONICOS
ASINCRONICO ESCRITURA INDIVIDUALES
OBLIGATORIOS
TRABAJOS ESTUDIO DE FORO DE DUDAS
FOROS - DEBATES
GRUPALES CASOS E INQUIETUDES
PRESENTACIONES
ORALES EN
ESPAÑOL E
INGLES
PLATAFORMA TEAMS
PLATAFORMA FERRUM
WHATSAPP
OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
CHAPMAN, STEPHEN N (2006 ). Planificación y control de la producción. Editorial: PEARSON EDUCACIÓN, México D.C.
Jacobs, F. Robert. Chases, Richard B. (2014). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS
Decimotercera edición. Editorial: Mc Graw Hill. México D.C.
KRAJEWSKI, LEE; RITZMAN, LARRY; MALHOTRA, MANOJ. (2008). Administración de operaciones. Octava edición. Editorial: PEARSON
EDUCACIÓN, México D.F.
Chases, Richard B. Jacobs, F. Robert. Aquilano. Nicolas J. (2009). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Producción y cadena de suministros.
Duodécima edición . Editorial: Mc Graw Hill. México D.F.
ZHAN, Wei; DING, Xuru. (2016). Lean Six Sigma and Statistical Tools for Engineers and Engineering Managers. Editorial: Momentum Press. First Edition.
New York City.
1. De manera individual leer los siguientes capítulos:
• Capitulo 1: Introducción a la planificación y el control; del libro CHAPMAN, STEPHEN N (2006 ).
Planificación y control de la producción. Editorial: PEARSON EDUCACIÓN, México D.C.
• Capitulo 2: Estrategia de Operaciones y suministros; del libro RICHARD B. C HASE; F. ROBERT
JACOBS; NICHOLAS J. AQUILANO. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Producción y cadena de
suministros. Duodécima edición. Editorial Mc Graw Hill.
• Capitulo 13: Consulta y reingeniería de Operaciones; del libro RICHARD B. C HASE; F. ROBERT
JACOBS; NICHOLAS J. AQUILANO. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. Producción y cadena de
suministros. Duodécima edición. Editorial Mc Graw Hill.
1. Una vez leído el capitulo del item 1. Elaborar un mapa conceptual utilizando freeminds o
cmaptools.
2. En grupos de (3) tres elaborar un rastreo conceptual de las palabras claves identificadas en la
pregunta problemica; competencias y resultados de competencias esperados.
3. En los mismos grupos de trabajo definido elaborar un ensayo argumentativo que de respuesta a
la pregunta problemica desde el enfoque del mantenimiento industrial, en máximo 3 paginas.
4. En la siguiente clase cada grupo en no mas de 5 minutos hará la presentación de su ensayo.
EMAIL:
[email protected]
NUMERO DE CELULAR: 3116817505