0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Guia 5

Este documento presenta una guía de aprendizaje para estudiantes de quinto grado. La guía incluye actividades sobre polígonos, prismas, y el plano cartesiano. Los estudiantes deben completar ejercicios identificando y dibujando diferentes polígonos y prismas. También deben ubicar puntos en un plano cartesiano usando coordenadas. Por último, los estudiantes deben diseñar un farol decorado con el tema del arpista llanero Cuco Rojas y enviar fotos del farol terminado.

Cargado por

Miguel Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Guia 5

Este documento presenta una guía de aprendizaje para estudiantes de quinto grado. La guía incluye actividades sobre polígonos, prismas, y el plano cartesiano. Los estudiantes deben completar ejercicios identificando y dibujando diferentes polígonos y prismas. También deben ubicar puntos en un plano cartesiano usando coordenadas. Por último, los estudiantes deben diseñar un farol decorado con el tema del arpista llanero Cuco Rojas y enviar fotos del farol terminado.

Cargado por

Miguel Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN

Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna


Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

GUIA INTEGRADA APRENDIZAJE 6

GRADO: QUINTO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE.

AREAS A TRABAJAR: MATEMATICAS DOCENTES: FRANCY ROCIO CRUZ PARADA


ARTISTICA DEISY LUCIA VELEZ

FECHA DE ENTREGA. 14 DE SEPTIEMBRE FECHA PARA REENVIAR


2 OCTUBRE 2020
DE LA GUIA RESUELTA

OBJETIVO: CONSTRUYE OBJETOS TRIDIMENSIONALES RELACIONANDO SUS ATRIBUTOS Y REPRESENTÁNDOLOS EN EL


PLANO CARTESIANO.

Desarrolla las actividades en el cuaderno de matemáticas, lee muy bien y escribe despacio y con buena letra. Puedes
recortar y pegar las imágenes o dibujarlas en el cuaderno.

1. Busca una hoja y dibuja una figura que tenga varios lados, luego rasga papel de colores (revistas viejas), rellena
la figura y pégala en tu cuaderno.

2. POLIGONOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

3. Observa y describe que forma tiene la cinta que proteje la escultura que mira en el museo:

- ¿Será un poligono la figura que se forma?

- ¿Cómo se llamará?

4. Lee la información del cuadro y escribe el nombre de cada poligono que hay al frente.

5. Dibuje cada uno de los polígonos regulares ( tienen el mismo valor todos los lados) y con recortes de papel de
colores rellena en el cuaderno.

RECTANGULO TRAPECIO
CUADRADO

A
QUE TAL VOY … SI NO VECES
RECONOZCO ALGUNOS
PRISMAS
PUEDO DIBUJAR UN PRISMA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

RECOMENDACIONES GENERALES
Se recomienda que entre cada actividad los estudiantes realicen pausas activas, como las siguientes:

LOS PRISMAS
Son cuerpos geométricos que tienen como caras polígonos, específicamente paralelogramos (CUADRADO,
RECTANGULO, ROMBO O ROMBOIDE), que ya hemos visto, las bases siempre son iguales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

PLANO CARTESIANO Y COORDENADAS

Recordemos que el plano está conformado por dos rectas que se cortan, formando 2 ejes,
el primero se llama X y el segundo se llama Y

Coordenada : (2, 5)

Y los puntos donde se unen se llaman COORDENADAS, Donde el numero o dato está en el eje de las X,
SIEMPRE SE ESCRIBE O UBICA PRIMERO y luego se ubica el número del eje Y.

EJEMPLO. Si observa la imagen, ubicamos en el eje X , donde está el , podemos ver que es el
número 2 y luego ubico al en el eje de las Y; entonces si unimos la información tendremos la
coordenada que será ( 2, 5), recuerda siempre se escribe primero el número del eje de las X y luego el
del eje de las Y, separadas por una coma (,).

Basado en el ejemplo completa el ejercicio en la gráfica ubicando los puntos P, Q, R Que están en la
parte superior de la gráfica.

A PRACTICAR.
1. Observa con atención las gráficas, lee las
instrucciones y resuelve:

 Ubica las coordenadas.


 Luego une estos punto, en este orden RSTV,
formando un cuadrilatero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

2. Encuentra las coordenadas de cada figura y los nombres:

A
QUE TAL VOY … SI NO VECES
¿AL UNIR DOS LINEAS, LAS QUE SE
CORTAN PODEMOS FORMAR UN
PLANO CARTESIANO?
¿LAS COORDENADAS NOS
PERMITEN UBICARNOS EN EL
PLANO?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SAN MARTIN
Resolución No. 4826 de 2016 Jornada diurna
Resolución No. 5895 de 2011 Jornada Nocturna
NIT. 822.003.451-4 DANE: 150689000276

Lee, completa y diseña:


Recordaras que algunos de los estudiantes tienen un farol que se utiliza en el desfile de faroles para celebrar la
sanmartinidad, si lo piensas este objeto es una prisma ya que tiene 2 bases que son de forma ____________ y sus
caras son de forma ______________.
Como actividad artística tomaremos dicho farol y lo decoraremos según la creatividad y los recursos que tengas a la
mano, con material reciclable o lo que encuentres en casa.

¿AH Y SI NO LO TENEMOS?, NO HAY PROBLEMA.

Lo diseñamos como se pueda con cartón, crea, inventa, hazlo parecido, como quieras con ayuda de tus
padres. Ten en cuenta que este año el diseño debe ser basado en el arpista Carlos Rojas “CUCO ROJAS”,
que hacia parte del grupo llamado CIMARRON, y que viajaron por el mundo llevando la música llanera.

Te dejo unas imágenes, puedes utilizar el nombre del arpista CUCO ROJAS, y el nombre del grupo
CIMARRON para decorarlo; o bajarlas otras imágenes de internet.
Al terminar de diseñarlos te vas a tomar dos fotos bien bonitas con el farol, una con tu familia y otra
solo(a) con el farol . Las envías a través del número de la docente, junto con el desarrollo del taller.

A
QUE TAL VOY … SI NO VECES
¿El farol que diseñaste es un
prisma?
¿Empleaste material reciclable
en el diseño del farol?

También podría gustarte