0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas11 páginas

Memoria de Cálculo Estacion Booster

Este documento presenta cálculos estructurales para una estación booster. Incluye cálculos para el acero vertical y horizontal en los muros, así como el acero en el eje X de la losa de techo. Proporciona datos de entrada como la altura, peso específico del suelo, resistencia del concreto y acero. Calcula los momentos y el área de acero requerida usando fórmulas. Determina la distribución del acero utilizando diferentes diámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas11 páginas

Memoria de Cálculo Estacion Booster

Este documento presenta cálculos estructurales para una estación booster. Incluye cálculos para el acero vertical y horizontal en los muros, así como el acero en el eje X de la losa de techo. Proporciona datos de entrada como la altura, peso específico del suelo, resistencia del concreto y acero. Calcula los momentos y el área de acero requerida usando fórmulas. Determina la distribución del acero utilizando diferentes diámetros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Consultor:

1.00 ESTACIÓN BOOSTER

* ACERO VERTICAL EN MUROS

Datos de Entrada

Altura Hp 2.20 (m)


P.E. Suelo (W) 1.56 Ton/m3
F'c 280.00 (Kg/cm2)
Fy 4,200.00 (Kg/cm2)
Capacidad terr. Qt 1.02 (Kg/cm2)
Ang. de fricción Ø 28.06 grados
S/C 100.00 Kg/m2

Pt  Ka * w* HP K a  Tan 2 ( 45 º  Ø / 2 )
Hp= 2.20 m
Entonces Ka= 0.360

Calculo de los Momentos

Del Programa SAP, se obtuvo M22 = 1.45 Ton m/m


Asumimos espesor de muro E= 25.00 cm
d= 19.37 cm

M(-) = 1.45 Ton-m

Calculo del Acero de Refuerzo As

Mu As * F y
As  a 
Fy (d  a / 2) 0 .85 f ' c b

Mu= 1.45 Ton-m


b= 150.00 cm
F'c= 280.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 19.37 cm

Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo

As min  0.0018* b * d
CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Asmin= 5.23 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 1.94 2.09


2 Iter 0.25 1.99
3 Iter 0.23 1.99
4 Iter 0.23 1.99
5 Iter 0.23 1.99
6 Iter 0.23 1.99
7 Iter 0.23 1.99
8 Iter 0.23 1.99

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
5.23 0.14 0.24 0.38 0.55 0.98

USAR Ø5/8" @ 0.20m en ambas caras

* ACERO HORIZONTAL EN MUROS

Datos de Entrada

Altura Hp 2.20 (m)


P.E. Suelo (W) 1.56 Ton/m3
F'c 280.00 (Kg/cm2)
Fy 4,200.00 (Kg/cm2)
Capacidad terr. Qt 1.02 (Kg/cm2)
Ang. de fricción Ø 28.06 grados
S/C 100.00 Kg/m2

Pt  Ka * w* HP K a  Tan 2 ( 45 º  Ø / 2 )
Hp= 2.20 m
Entonces Ka= 0.360

Calculo de los Momentos

Del Programa SAP, se obtuvo M11 = 1.40 Ton m/m


Asumimos espesor de muro E= 25.00 cm
d= 19.37 cm
M(-) = 1.40 Ton-m

Calculo del Acero de Refuerzo As

Mu As * F y
As  a 
Fy (d  a / 2) 0 .85 f ' c b
CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Mu= 1.40 Ton-m


b= 150.00 cm
F'c= 280.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 19.37 cm

Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo

As min  0.0018* b * d
Asmin= 5.23 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 1.94 2.01


2 Iter 0.24 1.92
3 Iter 0.23 1.92
4 Iter 0.23 1.92
5 Iter 0.23 1.92
6 Iter 0.23 1.92
7 Iter 0.23 1.92
8 Iter 0.23 1.92

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
5.23 0.14 0.24 0.38 0.55 0.98

USAR Ø5/8" @ 0.20 m en ambas caras

* ACERO EN EJE X EN LOSA DE TECHO

Datos de Entrada

Espesor losa Hp 0.25 (m)


P.E. Suelo (W) 1.56 Ton/m3
F'c 280.00 (Kg/cm2)
Fy 4,200.00 (Kg/cm2)
Capacidad terr. Qt 1.02 (Kg/cm2)
Ang. de fricción Ø 28.06 grados
S/C 100.00 Kg/m2

Calculo de los Momentos

Del Programa SAP, se obtuvo M11 = 1.30 Ton m/m


Asumimos espesor de muro E= 25.00 cm
d= 19.37 cm

M(-) = 1.30 Ton-m


CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Calculo del Acero de Refuerzo As

Mu As * F y
As  a 
Fy (d  a / 2) 0 .85 f ' c b

Mu= 1.30 Ton-m


b= 100.00 cm
F'c= 280.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 19.37 cm

Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo

As min  0.0018* b * d
Asmin= 3.49 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 1.94 1.87


2 Iter 0.33 1.79
3 Iter 0.32 1.79
4 Iter 0.32 1.79
5 Iter 0.32 1.79
6 Iter 0.32 1.79
7 Iter 0.32 1.79
8 Iter 0.32 1.79

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
3.49 0.20 0.36 0.57 0.82 1.46

USAR Ø1/2" @ 0.175m en ambas caras

* ACERO EN EJE Y EN LOSA DE TECHO

Datos de Entrada

Espesor losa Hp 0.25 (m)


P.E. Suelo (W) 1.56 Ton/m3
F'c 280.00 (Kg/cm2)
Fy 4,200.00 (Kg/cm2)
Capacidad terr. Qt 1.02 (Kg/cm2)
Ang. de fricción Ø 28.06 grados
S/C 100.00 Kg/m2

Calculo de los Momentos


CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Del Programa SAP, se obtuvo M22 = 1.41 Ton m/m


Asumimos espesor de muro E= 25.00 cm
d= 19.37 cm

M(-) = 1.41 Ton-m

Calculo del Acero de Refuerzo As

Mu As * F y
As  a 
Fy (d  a / 2) 0 .85 f ' c b

Mu= 1.41 Ton-m


b= 100.00 cm
F'c= 280.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 19.37 cm

Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo

As min  0.0018* b * d
Asmin= 3.87 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 1.94 2.03


2 Iter 0.36 1.94
3 Iter 0.34 1.94
4 Iter 0.34 1.94
5 Iter 0.34 1.94
6 Iter 0.34 1.94
7 Iter 0.34 1.94
8 Iter 0.34 1.94

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
3.87 0.18 0.33 0.52 0.74 1.32

USAR Ø1/2" @ 0.175m en ambas caras


* LOSA DE FONDO

Verificación de reaccion Neta del terreno

Asumimos Hlosa HL= 0.30 m


d= 0.23 m

Calculamos la reaccion neta del terreno Pu/Area


CALCULO ESTACIÓN BOOSTER

"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones remanentes del
Proyecto:
proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y 10 -distrito de Puente Piedra"

Pu=1.7(Carga Act.)/Area
Peso del agua = 0.22 Ton/m2
Peso del concreto= 0.72 Ton/m2
Carga Total 0.94 Ton/m2

Qactuante = 1.598 Ton/m2


Q adm = 10.20 Ton/m2

Qadm > Q act CONFORME

As min  0.0018* b * d

Asmin= 4.60 cm2

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
4.60 0.15 0.28 0.43 0.62 1.11

USAR Ø1/2" @ 0.15m dos mallas en ambos sentidos


CALCULO ESTACIÓN BOOSTER
"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones
Proyecto: remanentes del proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y
10 -distrito de Puente Piedra"
Consultor:
1.0.- DISEÑO DEL PORTICO FORMADO EN EL EJE B-B
METRADO DE CARGAS
DATOS
B viga B 0.30 (m)
Hviga H 0.50 (m)
b col b 0.30 (m)
t col t 0.50 (m)
Luz de viga L1 3.50 (m)
Luz de viga L2 0.00 (m)
Ancho tributario 4.60 (m)
S/C 100.00 Kg/m2
F'c 280.00 (Kg/cm2)
E (losa) 0.200 (m)
h 3.00 (m)
qt= 1.02 (Kg/cm2)

Peso de Viga 0.36 Ton/m


Peso de losa 1.288 Ton/m
acabados 0.460 Ton/m
S/C 0.460 Ton/m

WL = 0.460 Wu = 1.4*Wd +1.7*WL


Wd = 2.108
W= 2.568
Wu = 3.73 Ton/m

CALCULO DE LOS MOMENTOS ACTUANTES EN LA VIGA DE DOS TRAMOS


Resolviendo el pórtico en el Programa SAP, tenemos:

Primer Tramo: M(-) -3.12 Ton -m


-3.12 Ton -m
M(+) 3.30 Ton -m

La Fuerza actuante en cada una de las columnas es igual P


P1 4.02 Ton Extremo
P2 11.94 Ton Central
P2 9.91 Ton Extremo

Calculo de la excentricidad en Columna Central


Ma 0.06
e1 = M/ P e1 = 0.01 m
Calculo de la excentricidad en Columna del extremo del pórtico
Ma 0.40
e2 = M/ P e2 = 0.10 m
Diseño de la Zapata de las columnas

Asumimos dimensiones de la zapata

T 1.20 m Paralelo a la excentricidad


S 1.20 m Perpendicular a la excentricidad

T/6 0.200 e < T/6 CONFORME

Cálculo de las Reacciones del Terreno

q1 = P/T*(1 + 6e/T)/S q1 = 7.05 Ton/m2


CALCULO ESTACIÓN BOOSTER
"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones
Proyecto: remanentes del proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y
10 -distrito de Puente Piedra"
Consultor:

q2 = P/T*(1 - 6e/T)/S q2 = 6.71 Ton/m2

q1 < qt CONFORME

CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO EN ZAPATA

Mu =q1*(T-tcol)^2/2 0.43 Ton-m


M(-) = 0.43 Ton-m

Calculo del Acero de Refuerzo As

M2
As( )   * Lu
M a 
As * F y
Fy (16
d  a / 2) 0 .85 f ' c b

Asumimos Hzapata= 0.50 m

Mu= 0.43 Ton-m


S= 120.00 cm
F'c= 280.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 42.50 cm

Calculo del Acero de Refuerzo


Acero Minimo

As min  0.0018* b * d Asmin= 9.18 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 4.25 0.28


2 Iter 0.04 0.27
3 Iter 0.04 0.27
4 Iter 0.04 0.27
5 Iter 0.04 0.27
6 Iter 0.04 0.27
7 Iter 0.04 0.27
8 Iter 0.04 0.27
CALCULO ESTACIÓN BOOSTER
"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones
Proyecto: remanentes del proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y
10 -distrito de Puente Piedra"
Consultor:

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
9.18 0.077 0.138 0.218 0.310 0.556
USAR Ø5/8" @ 0.15m en ambos sentidos

CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO NEGATIVO EN VIGA VP


Hviga = 0.50 m

Mu= 3.12 Ton-m


B 30.00 cm
F'c= 210.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 44.00 cm

Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo As min  0.0018* b * d


Asmin= 2.38 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 4.40 1.97


2 Iter 1.55 1.91
3 Iter 1.50 1.91
4 Iter 1.50 1.91
5 Iter 1.50 1.91
6 Iter 1.50 1.91

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
2.38 4.00 2.00 2.00 1.00 1.00
USAR 5 var Ø5/8" como refuerzo negativo

CALCULO DEL ACERO DE REFUERZO POSITIVO EN VIGA VP

Hviga = 0.50 m

Mu= 3.30 Ton-m


B 30.00 cm
F'c= 210.00 Kg/cm2
Fy= 4,200.00 Kg/cm2
d= 44.00 cm
CALCULO ESTACIÓN BOOSTER
"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones
Proyecto: remanentes del proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y
10 -distrito de Puente Piedra"
Consultor:
Calculo del Acero de Refuerzo

Acero Minimo

As min  0.0018* b * d Asmin= 2.38 cm2

Nº a (cm) As(cm2)

1 iter. 4.40 2.09


2 Iter 1.64 2.02
3 Iter 1.59 2.02
4 Iter 1.58 2.02
5 Iter 1.58 2.02
6 Iter 1.58 2.02

Distribución del Acero de Refuerzo


As(cm2)
Ø3/8" Ø1/2" Ø5/8" Ø3/4" Ø1"
2.38 4.00 2.00 2.00 1.00 1.00
USAR 5 var Ø5/8" como refuerzo negativo

VERIFICACION POR CORTANTE BASAL EN COLUMNAS


DATOS
B viga B 0.30 (m)
Hviga H 0.50 (m)
b col b 0.30 (m)
t col t 0.50 (m)
Luz de viga L1 3.50 (m)
Luz de viga L2 0.00 (m)
Ancho tributario 4.60 (m)
S/C 100.00 Kg/m2
F'c 280.00 (Kg/cm2)
E (losa aligerada) 0.20 (m)
h 3.00 (m)
qt= 1.02 (Kg/cm2)

Calculo de la carga muerta (Pd)

Peso Columna 1.08 Ton


Peso de viga principal 1.26 Ton
Peso de Techo 4.51 Ton
Peso de acabados 1.61 Ton
Peso Vigas sec. 3.51 Ton
Pd 11.97 Ton

Calculo de la carga Viva (PL)

S/C 1.61 Ton


PL 1.61 Ton

De acuerdo al RNE E-030, consideramos el 50% de la carga viva

Pt = Pd + 0.50PL
CALCULO ESTACIÓN BOOSTER
"Instalación de redes complementarias de agua potable y alcantarillado para habilitaciones
Proyecto: remanentes del proyecto de mejoramiento sanitario de las áreas marginales de Lima, Lote 7 y
10 -distrito de Puente Piedra"
Consultor:
Peso total Pt = 12.77 Ton

Cálculo del cortante basal de acuerdo al RNE E - 030

ZUCS
V  *P
R
Peso Total P= 12.77 Ton
Zona Sismica 04 Z= 0.45
Suelo S2 S= 1.05
Categoria de la
U= 1.50
edificación
TP 0.60
TL 2.00
Calculo del Periodo fundamental

hn= 5.20
T 
hn Tp
Ct= 35.00 Ct C  2 . 50 * ( )
T
T= 0.1486

Factor de amplificación sismica C= 2.50


Coeficiente de Reducción sismica R= 6.00

Reemplazando valores cálculamos el cortante basal

Vb= 3.77 Ton

VERIFICACION POR CORTE

Cálculo del cortante Resistente para cada una de las columnas

V c  0 . 53 * F 'c * b * d

b= 30.00 cm
d= 44.00 cm Vc= 11.71 Ton

Considerando tres columnas tenemos: Vct = 35.12 Ton

Vct>Vb ¡CONFORME!

También podría gustarte