0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

1.1. BIBLIOLOGIA. LA PALABRA DE DIOS (Clase 1)

Este documento presenta una introducción a la doctrina de la Biblia como la Palabra de Dios. Discute que la Biblia es la única fuente verdadera de la verdad cristiana y que Dios la inspiró para revelar sus planes al hombre. También describe que la Biblia es inerrante, es decir, que sus manuscritos originales están en completo acuerdo con la voluntad divina y que no contiene errores. Finalmente, resalta algunas características que distinguen a la Biblia de otros textos religiosos, como su unidad a pesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas3 páginas

1.1. BIBLIOLOGIA. LA PALABRA DE DIOS (Clase 1)

Este documento presenta una introducción a la doctrina de la Biblia como la Palabra de Dios. Discute que la Biblia es la única fuente verdadera de la verdad cristiana y que Dios la inspiró para revelar sus planes al hombre. También describe que la Biblia es inerrante, es decir, que sus manuscritos originales están en completo acuerdo con la voluntad divina y que no contiene errores. Finalmente, resalta algunas características que distinguen a la Biblia de otros textos religiosos, como su unidad a pesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CLASE 1

LA PALABRA DE DIOS. BIBLIOLOGÍA

Esta doctrina es la má s importante pues identifica a la ú nica fuente verdadera de toda la verdad cristiana. 
Este estudio organizado, metó dico y escritural estará basado en nuestra creencia teísta (Qué significa que hay un Dios
y que esté Dios presenta unas características y cualidades esenciales). Por lo tanto, Dios es personal (que tiene
entendimiento y voluntad), es Dios moral, justo y con un Interés má s profundo en base a su carácter de amor, justicia
y misericordia, de revelar al hombre sus planes y propó sitos que han estado en sus intenciones desde tiempos eternos.
No es un estudio para religiosos o incluso creyentes que creen en un Dios impersonal, desprovisto de moral y de
razones. Esta clase de “creyentes” se llaman deístas.
¿Hay algú n creyente deísta entre nosotros?

Para esta clase vamos a ser biblistas (coleccionar, ordenar científicamente, comparar, exhibir y defender todas las
verdades de todas y cada una de las fuentes referentes a Dios ya sus obras.
Partiremos de la certeza de considerar y creer “a priori” a la Biblia como la palabra divinamente inspirada que Dios ha
dirigido al hombre.

¿Hay algú n criticista bíblico entre nosotros?


Porque si usted es aquel que busca probar o refutar que la Biblia no es perfecta y sin error no tiene lugar entre
nosotros. Debemos considerar de antemano que la Biblia es Inerrante.
Inerrancia. (2 tim 2:16). Todo lo que Dios ha dicho es un error.
Significa también que los manuscritos originales, cada oració n, palabra línea, marca. jota, tilde. está n allí en completo
acuerdo con el propó sito y voluntad divina.

A través de estas clases en algú n momento vamos a considerar afirmaciones contrarias que son extrabíblicas
(religiones o creencias religiosas o filosó ficas, fruto de la ingeniera del hombre no redimido que prefiere tener en
cuenta consideraciones aparte de las divinamente inspirada y revelada). 
Pero también tendremos en consideraciones intrabiblicas (cultos y declaraciones parciales contrarias a la verdad y
que aparentemente profesan basarse en la Biblia, pero tienen un énfasis falso y un abandono de la verdad que
establecen una confusió n de la doctrina má s engañ osa que el error bíblico (Rom 1:19-21)

Las Escrituras declaran reiteradamente que son la Palabra de Dios. Afirman ser inspiradas.
El A.T reclama para sí el haber sido escrito por inspiració n especial de Dios. Esto es lo que afirma el Antiguo
Testamento, de principio (Gn. 1:3) a fin (Mal. 4:3) y de forma constante a lo largo de todo el texto.  Mas 2600 veces
aparece la frase "y dijo Dios"
La historia, la ley, los salmos y las profecías todas escritas por hombres, pero bajo la inspiració n especial de Dios.
(Ex 24:4,34:28, Jos 2:9. 2 Rey 17:13, Is 34:16,59:21, Salm 78:1.)
Cristo respaldo el A.T, lo citó y vivió en armonía con sus enseñ anzas. Respaldo su verdad y autoridad. (Mt 5:18,23:1-
2,26:54, Jn 10:35, Luc 18:31-34, Luc 24:25,44).
Los apó stoles reconocieron la autoridad de las escrituras (Luc 3:4, Rom 3:2,2 Tim 3:16, Heb 1:1,2 Ped 1:21,3:2.1Cor
2:9-16).
? Y qué sucede con el N.T? 
Cristo garantiza la inspiració n del N.T por sus promesas de:
1. El E.S ________ Luc 12:12.
2. El E.S ______________, ______________, _____________ Jn 14:26
3. El E.S.________, __________ Jn 16:13
Pedro parece colocar los escritos de Pablo a un mismo nivel que los del A.T. en 2 Ped 3:15-16 con los términos.
___________ vrs 15 ___________ vrs 16
Pablo y los demá s apó stoles afirman hablar con autoridad divina.
1Cor 2:13 “Las que ___________ el Espíritu.  (1 Tes 2:13,4:2, 2 Ped 3:2, 1 Jn 1:5, Apoc 1:1)

La expresió n “la Palabra de Dios” aparece má s de 30 veces en el N. T, y se equipara al A. T (Mr. 7:13). Es lo que Jesú s
predicó (Luc. 5:1), el mensaje que enseñ aron los apó stoles (Hech. 4:31; 6:2), la palabra que recibieron los samaritanos
(Hech. 8:14) y que les fue entregada por los apó stoles (Hech. 8:25). Fue el mensaje que recibieron los gentiles por la
predicació n de Pedro (Hech. 11:1) y la palabra que predicó Pablo en sus viajes misioneros (Hech. 13:5, 7, 44, 48-49;
15:35-3, 6Hch. 16:32; 17:13; 18:11, 19:10).
Pablo se preocupó  en aclarar a los Corintios que la palabra que les enseñ aba era:
1. ____________ 2 Co. 2:17 ______________ 2 Cor 4:2.
Salm 19:7-10 nos enseñ a que la Palabra de Dios es:( Comp con Prov. 30:5-6)
a. ______ y _________ ¿qué hace en el corazó n?  ________ y _______ vrs 7
b. ______ y _________ ¿qué hace en el corazó n? ________ y ________ vrs 8
c. _______ y ________ ¿qué hace en el corazó n? ________ y ________ vrs 9

Nosotros como sus hijos debemos manifestar 4 cosas (Sal 19:10-11)


Descríbeme lo que dicen estos versos de la Palabra de Dios. Is 55:11, 2Tim3:15-17, 
Tienen toda la apariencia de ser inspiradas y por tanto inerrantes (Sin error).

¿Qué significa inerrancia, inerrante? Y en el Salm 12:6, 119:140, Prov. 30:5, la inerrancia de la Palabra de Dios se
declara con la Palabra ____________________________________________
Puesto que La Biblia es absolutamente verdadera, es completamente digna de confianza. Todas estas cualidades se
derivan de que es Dios quien imparte las Escrituras (2 Ti. 3:16; 2 P. 1:20-21), lo cual garantiza su cualidad divina en su
origen y en sus escritos originales.
A lo largo de las Escrituras, la persona y la Palabra de Dios se interrelacionan, pues así lo que es cierto del cará cter de
Dios, lo es también de la naturaleza de su Palabra. Dios es verdadero, perfecto y confiable, y, por tanto, lo es también
su Palabra.

Lo que alguien piensa sobre la Palabra de Dios refleja, de hecho, su opinió n de Dios.
7 características de la Biblia que la diferencian de otros textos religiosos.
1.  ACTIVA porque _________ 1 Tes 2:13, ____________ Heb 4:12.
2. VERDADERA porque ___________ Is 55:10 y tiene el respaldo de _________ 1 Jun 2:27.
3. PODEROSA (1 Cor 1:18) para __________ Porque es un _____________ Rom 1:16-17.
4. VIVA (Jn 6:33) Porque es ________ y porque en 1 Ped 1:23 dice que es ____, ______, ______
5.PURIFICADORA (Ef. 5:26) o ______________
6. NUTRITIVA porque ella es __________, no ____________ y produce ________ 1 Ped 2:2
7. SANTIFICADORA porque ella es ______ y hace que los que cree sean _________ Jn 17:17-19

La Biblia se caracteriza por su exactitud y encontramos en ella una ausencia absoluta de absurdos como los que
aparecen en otros “libros sagrados".

Su unidad demuestra su origen, con má s de 66 libros escritos por má s de 40 autores diferentes, de diferentes clases
sociales (reyes (David, salomó n), pastores (Moisés, David, Amos), maestros escribas (Esdras)agricultores, médicos,
(Lucas) religiosos (Pablo), comerciantes (Job, Mateo),
pescadores (Pedro, Juan y sus hermanos), respetó en ellos su estilo, cultura, personalidad, temperamento y durante un
período de 1600 añ os, inspiró en ellos diferentes temas y enfoques y aun así mantiene unidad de tema y propó sito.
Traducida a cientos de idiomas, y leída en la mayor parte de los países del mundo.
 

También podría gustarte