0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas14 páginas

Proyecto de Diseño de Software

El documento presenta un proyecto final para un módulo de control epidemiológico diseñado por dos estudiantes de ingeniería de software. El proyecto incluye una introducción al control epidemiológico y sus objetivos, un modelo de negocio propuesto, requisitos funcionales y no funcionales, y consideraciones sobre la factibilidad técnica y operativa del sistema.

Cargado por

miguel_pio_1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas14 páginas

Proyecto de Diseño de Software

El documento presenta un proyecto final para un módulo de control epidemiológico diseñado por dos estudiantes de ingeniería de software. El proyecto incluye una introducción al control epidemiológico y sus objetivos, un modelo de negocio propuesto, requisitos funcionales y no funcionales, y consideraciones sobre la factibilidad técnica y operativa del sistema.

Cargado por

miguel_pio_1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

-UCE-
Facultad de Ciencias de las Ingenierías:
Escuela de Ingeniería en Software.
TEMA:
Proyecto Final Modulo de control epidemiológico
MATERIA:
Diseño de software

SUSTENTANTES

Luis Miguel Pio de Leon


Mat.2016-1236

DANIEL ANDRES MARTE POLANCO


Mat. 2017-2510

Director de las Escuelas de Ingenierías:


Ing. Darío Alexander Ramos C.

Ing. Francisco Santana


Profesor
Año Académico 2019
San Pedro de Macorís, Rep. Dom.

pág. 1
Numero de Fecha Campos Añadidos y/o Persona Encargada
versión actualizado
1.1 27/7/2020 1)Presentación, Luis Miguel (Presentación, historia,
2)introducción Organigrama)
3) Historia Daniel (Introducción)
4) Organigrama Luis (Organigrama)
5) Objetivos Daniel(objetivos)

1.2 29/7/2020 1)Modificación del modelo Luis (Modelo de negocio)


de negocio. Daniel (Modelo visual)
2)Modelo visual Luis (Survery)
3)Survery

1.3 8/8/2020 4)Requisitos funcional Daniel (Requisitos funcional)


5)Requisito no funcional Luis (Requisito no funcional)
6)Requisito Software Daniel (Requisito Software)

pág. 2
Introducción

El control epidemiológico es una Función Esencial de Salud Pública es entendida como


el proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación
y difusión de información sobre un problema de salud determinado, siendo una
herramienta esencial para la toma de decisiones en Salud Pública.
Nuestro país los sistemas de control epidemiológicos de salud pública han contribuido a:
la reducción de la incidencia y prevalencia de problemas de salud priorizados, contener
la propagación de enfermedades y evitar el reingreso de patologías eliminadas y re-
emergentes, esta juega un papel muy importante en nuestro país en estos momento de
pandemia a nivel mundial ya que cada día se trabaja para que esta pandemia no se siga
extendiendo por todo el país.

pág. 3
Objetivo General
Diseñar un sistema para la gestión de prueba de vacunas para controlar el brote
Epidemiológico en las zonas urbanas.

Específicos:
• Detectar a tiempo los posibles incrementos de casos.
• Realizar más pruebas rápidas.
• Velar que los ciudadanos estén cumpliendo el estado de emergencia.
• Donar a diferentes localidades mascarillas, guantes, alcohol.
• Concientizar a la población sobre cómo cuidarse para prevenir que se contagien.
• Recodar a la población el uso de mascarillas en lugares con aglomeración de
personas.
• Aislar las personas infectadas de las personas sanas.
• Mantener las normas de higiene y el correcto lavado de manos.

pág. 4
Survey

pág. 5
Planteamiento del Problema
Para observar la gravedad del problema el mundo nuca se había enfrentado a una
crisis como la del “Covid 19”. Esta pandemia esta afectando a comunidades de todo el
mundo. Las zonas urbanas son la zona cero de la pandemia del COVID-19, con un 90 %
de los casos comunicados. Las ciudades están sufriendo las peores consecuencias de la
crisis, muchas de ellas con sistemas de salud sobrecargados, servicios de agua y
saneamiento inadecuados y otros problemas.
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades
tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus
causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta
enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el
síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más
recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
Formulación del problema
¿Cuáles son las normativas que no se puede violar para que no se siga propagando el
virus?
Preguntas Especificas
¿Cuál es el método que se debe utilizar para controlar la propagación de la epidemia
en las zonas urbanas?
¿Cuáles medidas se deben de tomar para evitar la aglomeración?
¿Cuáles medicamentos se deben utilizar en para controlar los síntomas del virus?
¿Qué método se deben utilizar con las personas que no cumplen con las normas
propuestas por el ministerio de salud pública?
Acrónimos
Diagrama de grantt: Los diagramas Gantt son una herramienta que nos permite
representar de forma gráfica la planificación de las actividades de un proyecto.
OMS: La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción
e intervención a nivel mundial en la salud, definida en su Constitución como un estado
de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de
afecciones o enfermedades
COVID-19: es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha
descubierto más recientemente.

pág. 6
Descripción de la Empresa

Historia
San Pedro de Macorís es una pequeña ciudad de República Dominicana que como todos
los países están atravesando un caso que todos los país tenemos en común que es la
Pandemia mundial que es causa por virus conocido Covid es la enfermedad infecciosa
causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente esta enfermedad
a causa muchos problemas en los ciudadano de nuestra ciudad san pedro de Macorís y
el mundo entero y a causado mucha preocupación en los ciudadanos de la población ya
que es un virus que se propaga muy rápido poniendo en peligro la salud de todos nuestro
seres querido por lo que nace la idea de un sistemas que va a ayudar al país y a todos
los ciudadanos de la cuidad en proporcionarle a cada uno de ellos información de como
debemos combatir es epidemia que en la actualidad amenaza con la salud de todos los
ciudadano de la ciudad evitan que estas epidemia se siga propagando por cada uno de
los sectores de nuestra ciudad es te sistema les instruirá como actúa el virus y les
enseñara a tomar las medidas necesarias para tener el control de esta temible epidemia
que esta atacando a nuestro ciudadanos de todo el país y al mundo entero.

pág. 7
Organigrama

pág. 8
Modelo de Negocios

1-El especialista selecciona los datos necesarios para cada una de las enfermedades.
2-Luego establecerá las normas con las cual debe informar y los canales que se va a
utilizar.
3-Luego se realizará investigaciones especiales, complementarias que contribuyan a
configurar y precisar el cuadro en estudio.
4-Después se reunirá y se va a compaginar toda la información que permita el análisis
del problema y sus interpretaciones.
5-Y final mente se reunirá los datos para coordinar y controlar el funcionamiento del
sistema de información.

pág. 9
Modelo Visual

pág. 10
Estudio de Factibilidad
Factibilidad Técnica:

Evaluation Técnica:

Equipo Marca Modelo Fabricante Cantidad


Computadora Dell Optiplex 9020 Dell 4
Monitor retroiluminado Flagship DELL 4
LED Dell Edition.

Mouse VicTsing - VicTsing 4


Teclado VicTsing - VicTsing 4
Impresora Epson ET-2650 Epson 2

Requerimiento Técnico de la Propuesta:


Equipo Marca Modelo Fabricante Cantidad
Computadora Dell PowerEdge T30 Dell 1
(Servidor) Premium Business
Mini Tower Server
2019
Monitor retroiluminado Flagship Edition. DELL 1
LED Dell

Mouse VicTsing - VicTsing 1


Teclado VicTsing - VicTsing 1
Switch Cisco SF110 24 Cisco 1

UPS UPS-IND 1300 SERIES Grupo 1


1300 Industronic
Cable UTP Next Cat 6 Next 500 pies
Escritorio de HomCom E1 MDF SoloTocks 1
Oficina para
Ordenador

pág. 11
Factibilidad Operativa

Descripción Justificación Priorida


d
Computador Se necesita una computadora que sirva como servidor para las demás, Alta
a en esta se tendrá el programa y la base de datos principal
Impresora Con esta impresora se podrán imprimir las normas sobre cómo evitar las Media
epidemias que afectan la zona
Escritorio En Este escritorio es donde se ubicará la computadora que servirá como Alta
para servidor.
ordenador
Enchufe El suministro de energía para el nuevo ordenador se hará por la vida de Alta
corriente un nuevo toma corrientes
Windows Este es el sistema operativo que va a funcionar en el servidor Alta
Server 2017

Requisitos funcionales
El sistema a recolectar los datos epidemiológicos.
El sistema realizara un análisis de la información.
El sistema interpretara la información analizada.
El sistema se encargará de difundir la información.
Requisitos no funcionales
Los formularios contendrán los colores que identifican la empresa (azul en los bordes, y
verde oliva claro en el centro).
El sistema contendrá un control de acceso con niveles de permisos según el puesto de
trabajo
El sistema correrá en Windows 10.
Los botones serán de fondo gris y sus leyendas de color negro.
Los campos serán de fondo blanco con letras negras.
La base de datos estará encriptada.
El sistema correrá con un mínimo de memoria RAM de 500mb y con un procesador 1,5
GHz como mínimo.
El lenguaje de programación debe ser C#.
Procesamiento de datos muy rápido y eficaz.

pág. 12
Requisitos Futuros
1-Se podrá acceder al sistema mediante intranet
2-El servidor con la base de datos estará integrado en la en la nube
4-Se podrá ampliar la cartera de servicios que están registrados en la base de datos
5-El sistema correrá en Windows 10 en todas sus versiones con una memoria RAM de
2 GB y un procesador Dual Core a 2.5 GHz

Requisito de software
1.1 Agregar los datos epidemiológicos
1.2 Modificar los datos epidemiológicos
1.3 Eliminar los datos epidemiológicos
1.4 Visualizar los datos epidemiológicos
2.1 Agregar análisis de la información
2.2 Modificar análisis de la información
2.3 Eliminar análisis de la información
2.4 Visualizar análisis de la información
3.1 Agregar información analizada
3.2 Modificar información analizada
3.3 Eliminar información analizada
3.4 Visualizar información analizada
4.1 Agregar la información difundida
4.2 Modificar la información difundida
4.3 Eliminar la información difundida
4.4 Visualizar la información difundida

pág. 13
Conclusión

pág. 14

También podría gustarte