0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas9 páginas

Taller N°2 - No Somos Irrompibles

Este documento presenta un resumen de las respuestas de un taller sobre cuentos cortos. El taller incluye 7 preguntas sobre cada cuento, con un total de 18 puntos. Se registró el correo electrónico del estudiante al enviar sus respuestas. El estudiante completó su nombre, apellido y curso. Obtuvo puntajes perfectos en 3 secciones y puntajes parciales en 2 secciones, para un puntaje total de 18/21.

Cargado por

Valentina Estay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas9 páginas

Taller N°2 - No Somos Irrompibles

Este documento presenta un resumen de las respuestas de un taller sobre cuentos cortos. El taller incluye 7 preguntas sobre cada cuento, con un total de 18 puntos. Se registró el correo electrónico del estudiante al enviar sus respuestas. El estudiante completó su nombre, apellido y curso. Obtuvo puntajes perfectos en 3 secciones y puntajes parciales en 2 secciones, para un puntaje total de 18/21.

Cargado por

Valentina Estay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

Taller n°2 "No somos Irrompibles"


Puntos totales 18/21

Lee atentamente cada una de las preguntas y responde escogiendo la alternativa correcta.

Se ha registrado la dirección de correo electrónico del encuestado


([email protected]) al enviar este formulario.

0 de 0 puntos

Escribe tu nombre, apellido y curso (recuerda utilizar mayúscula) *

Vicente Abarca Estay 6°A

Cuento "Ventanas" 6 de 6 puntos

Cuento N°4

¿Qué lugar se refleja en la primera ventana de Nicolás? * 1/1

a)Es la ventana que tenía desde que era niño.

b) Una guardería.

c) Proyectaba todos sus deseos, lo más íntimos.

d) Recordaba cuando su madre lo alzaba y le cantaba canciones.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 1/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

¿Qué recuerda Nicolás con la ventana de la noche? * 1/1

A)La calidez de su madre cuando era pequeño.

b) Sus perros.

c) Proyectaba todos sus deseos, lo más íntimos.

d)Esa ventana era la que tenía desde pequeño.

¿Qué veía la mamá de Nicolás a través de la ventana de la soledad? * 1/1

a) Ella veía mucha tristeza, como si fuera un espejo.

b) Ella veía mucha rabia, porque el padre se había ido.

c) Ella veía la soledad.

d)A Nicolás le dolía mirar a través de ella, veía a su madre.

LA VENTANA DE LA SOLEDAD. ¿Qué significa la oración "mirando sin ver 1/1


a la calle"? *

a) Que ella miraba la calle de afuera.

b) Que se quedaba pensativa sin ser conciente de que estaba mirando.

c) La madre de Nicolás era ciega, por es ono podía ver.


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 2/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

d)No se daba cuenta que de nada, ni de Nicolás.

¿Qué significado tiene la “ventana de la alegría” en el texto? * 1/1

a) Clara y Nicolás por fin estaban juntos.

b) La madre de Nicolás vio a su esposo volver a casa.

c) Nicolás vio a Clara por primera vez.

d) La madre de Nicolás volvía a sonreír.

¿Qué finalmente descubrió Nicolás? * 1/1

a)Que las puertas eran aburridas, no se podía ver más allá como las ventanas.

b) Clara lo invitó a almorzar, se había enamorado.

c) Que las puertas no servían si no estaban abiertas.

d) Que la puertas cuado se abrían, era la más hermosa vía para acercarse a la
gente.

Pequeña ola 5 de 7 puntos

Cuento N°5

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 3/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

Según los cuentos leídos hasta el momento, ¿Qué edades 1/1


aproximadamente tenían los personajes principales? *

a) De 1 a 7 años

b) De 8 a 15 años.

c) Entre 16 y 20 años.

d) De 20 años hacia arriba.

¿Por qué Grillo y Malva se veían todos los veranos e inviernos? * 1/1

a) Porque ambos tenían familias que vivían cerca de la playa o iban a la playa.

b) Porque eran familiares que iban todos los veranos a la playa.

c) Porque iban en la misma escuela y a la misma playa.

d) Porque se llevaban muy mal.

¿Qué sentía Grillo con las olas? * 0/1

a) Las olas lo enamoraban.

b) Le gustaba nadar en ellas, se sentía libre.

c) Le gustaba dibujarlas, pero les temía mucho.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 4/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

d) Sentía una conexión, una confianza, no se aburría de observarlas.

Respuesta correcta

d) Sentía una conexión, una confianza, no se aburría de observarlas.

¿Qué habilidad tenía Grillo con las olas? * 1/1

a) Podía distinguir cada una de ellas.

b)Podía nadar ellas como un profesional.

c) Malva estaba celosa de su habilidad.

d)La pequeña ola, era una niña muy dulce.

¿Quién era Mariola? * 1/1

a) Una ola pequeña en la orilla del mar.

b) Una ola que Grillo asemejaba a una pequeña niña.

c) Un ser que despertó emociones en Grilllo.

d) Un producto en la imaginación de Grillo.

¿Por qué desapareció para siempre Mariola? * 0/1

a) Porque Grillo fue en buscar de ella, dudando de su existencia.

b) Mariola nunca existió.

c)Malva la intimidó y nunca más apareció.

d)Porque Grillo se enamoró de Malva.


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 5/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"
) q

Respuesta correcta

a) Porque Grillo fue en buscar de ella, dudando de su existencia.

¿Qué sucedió con Malva y Grillo? * 1/1

a) Fueron muy amigos.

b) Nunca más se hablaron.

c) Llegaron a casarse.

d) Ambos se olvidaron

A vuelo de pájaro 1 de 2 puntos

Cuento N°6

¿Cuál es la analogía que hace niña de este cuento? * 0/1

Está enamorada de un pájaro y de un niño.

Con el jilguero, trata de representar el amor libre en todas sus formas.

Está enamorada de un chico inalcanzable.

Trata de representar la vida real de dos niños enamorados.

Respuesta correcta

Con el jilguero, trata de representar el amor libre en todas sus formas.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 6/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

¿Por qué la niña no le cuenta el suceso del jilguero a los adultos? * 1/1

Porque los adultos desean tenerlo todo en sus manos.

Porque los adultos necesitan sentirse dueños, poseer aquello que quieren.

Porque no le creerían o no la entenderían.

Todas las respuestas con correctas.

Nomeolvides 6 de 6 puntos

Cuento N°7

Según el cuento “nomeolvides”, ¿Qué es lo que más le gustaba en la vida 1/1


a Silke? *

a) Colecciona flores y hojas en un herbario.

b) Colecciona plantas en un huertito de su casa.

c) Odia las plantas, no la tolera.

D)Será la mejor jardinera de todo Europa.

Otro:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 7/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"

¿Qué hacía Erwin que a Silke le encantaba? * 1/1

a) Le cantaba canciones de amor.

b) Le regalaba maceteros con plantas.

c) Le regalaba flores que encontraba por ahí.

d) Le mandaba cartas.

¿Qué tienen en común todos los escritos en el Herbario? * 1/1

a) Describe las plantas, flores, etc.

b) En los escritos, la gran mayoría, está la presencia de Erwin.

d) Describe cómo fueron encontradas o poemas sobre ellas.

e)Todas las anteriores son correctas.

¿A qué se debe el nombre del cuento “nomeolvides”? * 1/1

a) Fue lo último que dijo Erwin.

b) Es el nombre de las florecillas celestes.

c) Es la última flor que Erwin sacó para Silke.

d) T d l lt ti t
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 8/9
03-08-2020 Taller n°2 "No somos Irrompibles"
d) Todas las alternativas son correctas.

¿Cuál es la idea principal de este libro? * 1/1

a) Dar a conocer lo cotidiano de la vida.

b) Entretener al lector.

c) Contar historias de amor de niños.

d) Contar cómo una flor se llamó "nomeolvides".

La escritora comienza a escribir su libro de esta manera: Los cristales 1/1


pueden quebrarse. A veces, basta un leve golpe de abanico.Las telas
suelen desgarrarse al contacto de una diminuta astilla.Se rasgan los
papeles...Se rompen los plásticos...Se rajan las maderas...Hasta las
paredes se agrietan, tan firmes y sólidas como parecen. ¿Con qué
propósito crees que lo escribió? *

a) Para tener un comienzo extraordinario y diferente, inspira misterio.

b) Intenta ejemplificar el nombre de su libro con elementos de la vida común.

c) Lo escribe para que los lectores hagan una predicción del libro.

d) Para llamar la atención, y funciona como introducción al tema principal del texto.

Este formulario se creó en Colegio San Agustin de Antofagasta.

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFnOrL866xxyNsGr6XqOkF8ECw3WC6ukGXpCZI_UH7KK2s9w/viewscore?viewscore=AE0zAgDkw3ai… 9/9

También podría gustarte