FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
Definición De Una Función De Dos Variables
sea 𝐷 un conjunto de pares ordenados de números reales. Si a cada par ordenado (𝑥, 𝑦) de D le
corresponde un único número real 𝑓(𝑥, 𝑦), entonces se dice que 𝑓 es una función de 𝑥 y 𝑦. el
conjunto 𝐷 es el dominio de 𝑓, y el correspondiente conjunto de valores 𝑓(𝑥, 𝑦) en el rango de 𝑓.
la ecuación de una función de dos variables se puede escribir en la forma 𝑧 = 𝑓(𝑥, 𝑦).
EJERCICIO 1
Sea 𝑓(𝑥, 𝑦) = √2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4 también se puede escribir 𝑧 = √2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4 para trazar la
gráfica de una función de dos variables es conveniente conocer primero su dominio. Luego,
2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4 ≥ 0
2𝑥 2 + 3𝑦 2 ≥ 4
Ó lo que es igual a
2𝑥 2 3𝑦 2 4
+ ≥
4 4 4
𝑥 2 3𝑦 2
+ ≥1
2 4
Todos los puntos (𝑥, 𝑦) que están fuera de la elipse.
𝑥2 3𝑦 2
Por lo tanto, el dominio de 𝑓: 𝐷 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅 2 / + ≥ 1}
2 4
La grafica de 𝑧 = √2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4 indica que todos los valores de 𝑧 son positivos, si elevamos al
cuadrado quedaría
2
(𝑧)2 = (√2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4)
𝑧 2 = 2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 4
2𝑥 2 + 3𝑦 2 − 𝑧 2 = 4
2𝑥 2 3𝑦 2 𝑧 2 4
+ − =
4 4 4 4
𝑥2 𝑦2 𝑧2
+ − =1
2 4 4
3
HIPERBOLOIDE DE UNA HOJA
Luego la gráfica de f es la mitad superior del hiperboloide
GRAFICA DE f
DOMINIO
EJERCICIO 2
Sea la función 𝑓(𝑥, 𝑦) = −√6 − 3𝑥 2 − 8𝑦 2 hallar su dominio y trazar la superficie
Para hallar su dominio hacemos
6 − 3𝑥 2 − 8𝑦 2 ≥ 0
6 ≥ 3𝑥 2 + 8𝑦 2
3𝑥 2 8𝑦 2 6
+ ≤
6 6 6
𝑥 2 𝑦2
+ ≤1
2 3
4
El dominio corresponde a todos los puntos del plano que están dentro y en el borde de la elipse
𝑥2 𝑦2
+ =1
2 3
4
𝑥2 𝑦2
𝐷 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅 2 / + ≤ 1}
2 3
4
Para la gráfica se tiene en cuenta que todos los valores de z son
2
(𝑧)2 = (−√6 − 3𝑥 2 − 8𝑦 2 )
𝑧 2 = 6 − 3𝑥 2 − 8𝑦 2
3𝑥 2 + 8𝑦 2 + 𝑧 2 = 6
3𝑥 2 8𝑦 2 𝑧 2 6
+ + =
6 6 6 6
𝑥2 𝑦2 𝑧2
+ + =1
2 3 6
4
ELIPSOIDE
Luego la gráfica de la función corresponde a la parte inferior de elipsoide
GRAFICA DE f
DOMINIO
EJERCICIO 3
Definir y dibujar en el plano 𝑥𝑦 el dominio de
𝑥−𝑦
𝑓(𝑥, 𝑦) = √
𝑥+𝑦
𝑥−𝑦
Se toma 𝑥+𝑦
≥0 se debe satisfacer que:
(𝑥 − 𝑦 ≥ 0 ∧ 𝑥 + 𝑦 > 0) ∨ (𝑥 − 𝑦 ≤ 0 ∧ 𝑥 + 𝑦 < 0)
𝑖) 𝑥−𝑦 ≥0 ∧ 𝑥+𝑦 >0
⟹ 𝑥≥𝑦 ∧ 𝑦 > −𝑥
𝑖𝑖) 𝑥−𝑦 ≤0 ∧ 𝑥+𝑦 <0
⟹ 𝑥≤𝑦 ∧ 𝑦 < −𝑥
Su dominio será
𝐷 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅 2 /(𝑥 ≤ 𝑦 ∧ 𝑦 < −𝑥) ∨ (𝑥 ≥ 𝑦 ∧ 𝑦 > −𝑥)}
EJERCICIO 4
𝑥
Definir y dibujar en el plano 𝑥𝑦 el dominio de la función 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑙𝑛 (𝑐𝑜𝑠 (√− ))
𝑦
Primero se grafica 𝑦 = 𝑐𝑜𝑥(𝑥)
𝑥
Se toma 𝑐𝑜𝑠 (√− 𝑦) > 0
𝑥 𝜋
0 ≤ √− <
𝑦 2
3𝜋 𝑥 5𝜋
< √− <
2 𝑦 2
7𝜋 𝑥 9𝜋
< √− <
2 𝑦 2
4𝑘 + 3 𝑥 4𝑘 + 5
𝜋 < √− < 𝜋
2 𝑦 2
Tomando
𝑥 𝜋
0 < √− <
𝑦 2
2
𝑥 𝜋 2
(0)2 < (√− ) < ( )
𝑦 2
𝑥 𝜋2
0<− <
𝑦 4
𝑥 𝑥 𝜋2
− >0 ∧ − <
𝑦 𝑦 4
𝑥
𝑖) − > 0 ∗ (−1)
𝑦
𝑥
<0
𝑦
𝑥 <0 ∧𝑦 >0 ∨ 𝑥 >0 ∧𝑦 <0
𝑥 𝜋2
𝑖𝑖) − <
𝑦 4
𝑥 𝜋2
0< +
𝑦 4
o
𝑥 𝜋2
+ >0
𝑦 4
4𝑥 + 𝜋 2 𝑦
>0
4𝑦
(4𝑥 + 𝜋 2 𝑦 > 0 ∧ 4𝑦 > 0) ∨ (4𝑥 + 𝜋 2 𝑦 < 0 ∧ 4𝑦) < 0
4𝑥 4𝑥
𝑦>− ∧ 𝑦>0 ∨ 𝑦<− ∧ 𝑦<0
𝜋2 𝜋2
Grafica del dominio
4𝑘 + 3𝜋 𝑥 4𝑘 + 5𝜋 𝑥 𝜋2
𝐷 = {(𝑥, 𝑦) ∈ 𝑅 2 / ( < √− < ) 𝑈 (0 < − < ) , 𝑘𝜖𝑧 ∧ 𝑘 ≥ 0 }
2 𝑦 2 𝑦 4
CURVAS DE NIVEL
Sea 𝑓 una función de dos variables dada por 𝑧 = 𝑓(𝑥, 𝑦).Entonces, las curvas
definidas por 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑐 para una c apropiada reciben el nombre de curvas de nivel
de f.
La curva de nivel 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑐 es la proyección de la intersección de la función
𝑧 = 𝑓(𝑥, 𝑦) y el plano 𝑧 = 𝑐 en el plano 𝑥𝑦.
EJEMPLO 1
Las curvas de nivel de la función
𝑥2 𝑦2
𝑧= +
4 9
Corresponden a una serie de elipses cuyas ecuaciones son de la forma
𝑥2 𝑦2
𝑐= 4
+ 4
, 𝑐>𝑜
C=1 C=2 C=4
𝑥2 𝑦2 𝑥2 𝑦2 𝑥2 𝑦2
1= + 1= + 1= +
4 9 8 18 16 36
Elaborado desde Demos
https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es
EJEMPLO 2
Dibujar 3 curvas de nivel de la función
𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑐𝑠𝑐 −1 (𝑡𝑔−1 (ln(𝑥𝑦)))
Tomamos
𝑘 = 𝑐𝑠𝑐 −1 (𝑡𝑔−1 (ln(𝑥𝑦)))
𝑡𝑔−1 (𝑙𝑛(𝑥𝑦)) = 𝑐𝑠𝑐𝑘
ln(𝑥𝑦) = 𝑡𝑔(𝑐𝑠𝑐𝑘 )
𝑥𝑦 = 𝑒 𝑡𝑔(𝑐𝑠𝑐𝑘)
𝜋
𝑘= ⟹ 𝑥𝑦 = 𝑒 −0.58 ⟹ 𝑥𝑦 = 0.56
8
𝜋
𝑘= ⟹ 𝑥𝑦 = 𝑒 0.88 ⟹ 𝑥𝑦 = 2.41
12
𝜋
𝑘= ⟹ 𝑥𝑦 = 𝑒 0.094 ⟹ 𝑥𝑦 = 1.1
10
Elaborado desde Demos
https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es
EJEMPLO 3
Dibujar 3 curvas de nivel de la función 𝑓(𝑥, 𝑦) = √𝑦 − √𝑥 − 1
Solución
Los valores de 𝑘 deben ser positivos
√ 𝑦 − √𝑥 − 1 = 𝑘
𝑦 − √𝑥 − 1 = 𝑘 2 ⇒ 𝑦 = √𝑥 − 1 + 𝑘 2 ; 𝑥 ≥ 1; 𝑦 ≥ 0
1 1
𝑘= ⇒ 𝑦 = √𝑥 − 1 +
2 4
𝑘 = 1 ⇒ 𝑦 = √𝑥 − 1 + 1
𝑘=2 ⇒ 𝑦 = √𝑥 − 1 + 4
ACTIVIDAD 2
Definir y dibujar en el plano 𝑥𝑦 el dominio de la función
1. 𝑓(𝑥, 𝑦) = √𝑠𝑒𝑛(|𝑥| − |𝑦|)
2. 𝑓(𝑥, 𝑦) = √𝑡𝑎𝑛2 𝑥𝑦 − 1
1+𝑥 2
3. 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑎𝑟𝑐𝑠𝑒𝑛 ( )
1−𝑦 2
4. 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑙𝑜𝑔[cot(ln(𝑥 2 − 𝑦))]
√𝑦−𝑥+√𝑦+𝑥
5. 𝑓(𝑥, 𝑦) =
√𝑥 2 +𝑦 2 −1−√4−𝑥 2 −𝑦 2
𝑐𝑜𝑠√𝑠𝑒𝑛𝑥 2 𝑦
6. 𝑓(𝑥, 𝑦) =
√csc(𝑥 2 −𝑦)
Dibujar en el plano 𝑥𝑦 tres curvas de nivel de la función indicada
7. 𝑓(𝑥, 𝑦) = 𝑠𝑒𝑛 [cos (𝑠𝑒𝑛√𝑥 − √𝑦)]
√𝑦+1
8. 𝑓(𝑥, 𝑦) =
√𝑥−√1−𝑥
9. 𝑓(𝑥, 𝑦) = cos(|𝑥| − |𝑦|)
10.𝑓(𝑥, 𝑦) = log 4 𝑥 − log 2 𝑦 − 2