100% encontró este documento útil (1 voto)
209 vistas1 página

Ejercicios 3

El documento describe dos opciones para invertir 100,000 euros de herencia: 1) Comprar un bar que generaría flujos de efectivo de 5,000 y 3,000 euros en los próximos dos años antes de venderse por 120,000 euros, o 2) Invertir en un fondo con rendimiento del 10%. Se calcula que la tasa interna de retorno de comprar el bar es 13.43%, superior al 10% del fondo, por lo que se recomienda invertir en el bar.

Cargado por

Roberto Asencio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
209 vistas1 página

Ejercicios 3

El documento describe dos opciones para invertir 100,000 euros de herencia: 1) Comprar un bar que generaría flujos de efectivo de 5,000 y 3,000 euros en los próximos dos años antes de venderse por 120,000 euros, o 2) Invertir en un fondo con rendimiento del 10%. Se calcula que la tasa interna de retorno de comprar el bar es 13.43%, superior al 10% del fondo, por lo que se recomienda invertir en el bar.

Cargado por

Roberto Asencio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TERCER EJERCICIO

Estoy indeciso en dónde emplear el dinero de mi herencia, unos 100.000 euros.


Aconséjame donde debo invertirlo. Dudo entre: Inversión 1. Comprar un bar por 100.000
euros tras lo cual recibo unos flujos netos de caja de 5.000 euros y 3.000 euros
respectivamente durante los dos años que me quedan para jubilarme y traspasar el local
por 120.000 euros al final del segundo año. Inversión 2. Invertir en un fondo de inversión
al 10% recuperando la inversión al segundo año. ¿Qué inversión me recomiendas y por
qué?

En este ejercicio tendré que comparar la TIR de los dos proyectos. En la inversión 2 nos
proporcionan su TIR que es el 10%. Por tanto, lo que tendré que hacer es hallar la TIR de la
inversión 1 y comparar cuál de ellas me proporciona mayor rentabilidad.

TIR Inversión 1. La TIR es aquella tasa de retorno que iguala el VAN a cero. Donde “r” es la TIR.
𝑄1
𝑄2 𝑇𝑟𝑎𝑠𝑝𝑎𝑠𝑜 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙
=0
𝑇𝐼𝑅1 = 0−→ −𝐷0 + 1+ 2+ (1 + 𝑟)2
(1 + 𝑟) (1 + 𝑟)
5.000
123.000
𝑇𝐼𝑅1 = 0−→ −100.000 + 1+ =0
(1 + 𝑟) (1 + 𝑟)2
Para solucionar esta ecuación deberemos transformarla en una ecuación de segundo grado

mediante una conversión: (1 + r) = t

5.000 123.000
−100.000 +
+ =0
𝑡1 𝑡2
−100.000𝑡2 + 5.000𝑡 + 123.000 = 0

. Resolviendo la ecuación de segundo grado:

−5.000 ± √5.0002 − 4 ∗ (−100.000) ∗ 123.000


𝑡= 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑒 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑑𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡
2 ∗ (−100.000)

t1= -1,08433 no puede ser una rentabilidad negativa. No tiene sentido económico.

t2= 1,1343. Se deshace el cambio (1 + r) = 1,1343 r= 0,1343; por tanto, la TIR es un 13,43%

Luego la rentabilidad del bar nos proporciona un 13,43%, mientras que la inversión en un fondo
de inversión es un 10%. Por tanto, elegiremos la inversión del bar porque su rentabilidad es
superior.
(1 + 𝑖)3

También podría gustarte