UNIDAD 5. Fracciones.
Operaciones
OBJETIVOS CURRICULARES
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la
de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución
sociedad democrática.
de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el
aprendizaje, y espíritu emprendedor.
PUNTO DE PARTIDA DE LA UNIDAD
Enfoque de la unidad. En esta unidad, los alumnos repasarán el concepto de Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos ya conocen la fracción como
fracción y de fracciones equivalentes. Compararán fracciones y trabajarán la división y la fracción de un número; saben realizar sumas y restas de
reducción a común denominador utilizando dos métodos, los productos fracciones de igual denominador; saben reducir a común denominador y
cruzados y el mínimo común múltiplo. Sumarán y restarán fracciones con ordenar fracciones y convertir un número mixto en fracción.
distinto denominador; multiplicarán y restarán fracciones; aprenderán a
Previsión de dificultades. Es posible que encuentren dificultades en la
convertir un número mixto en fracción y simplificarán fracciones. Reconocerán
aplicación práctica de las fracciones a problemas relacionados con la vida
la importancia de representar gráficamente las fracciones y los enunciados de
cotidiana. Prevenir mediante la representación gráfica de las fracciones y del
los problemas. Aplicarán estrategias de cálculo mental, como restar por
enunciado del problema.
compensación, sumando o restando el mismo número. Realizarán un estudio
sobre la pureza de una joya y su valor económico.
TEMPORALIZACIÓN:2 semanas de diciembre
AÑO ACADÉMICO: 14-15 CURSO: 6ª PRIMARIA ÁREA: MATEMÁTICAS
JUSTIFICACIÓN: Se pretende en esta unidad que el alumnado profundice en el uso de las fracciones Partiendo de la resolución de problemas y destacando la
importancia del trabajo con el cálculo mental.
Para acercar al alumnado a la realidad cotidiana y a qué aplique sus conocimientos a su vida diaria, es decir, desarrolle sus competencias clave se propone la tarea
final a través del estudio de la pureza de una joya “realizar un presupuesto para la compra de joyas para una tienda”.
.
CONCRECIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
OBJETIVOS DEL ÁREA ESTÁNDARES
CRITERIOS EVALUACIÓN
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
ETAPA
CURRICULARE A S DE LA CONTENIDOS DE LUNIDAD
ETAPA
O.MAT.1. Plantear y resolver BLOQUE 1. PROCESOS, Estudiar la pureza de una joya. C.E-6. Identificar y resolver STD.6.1. Practica el
de manera individual o en MÉTODOS Y ACTITUDES problemas de la vida método científico, siendo
grupo problemas extraídos de
MATEMÁTICAS cotidiana, adecuados a su ordenado, organizado y
la vida cotidiana, de otras
ciencias o de las propias nivel, estableciendo sistemático.
Planificación del proceso
matemáticas, eligiendo y conexiones entre a realidad STD.6.2. Planifica el
de resolución de
utilizando diferentes y las matemáticas y proceso de trabajo con
estrategias, justificando el problemas: Análisis y
valorando la utilidad de los preguntas adecuadas:
proceso de resolución, comprensión del
conocimientos matemáticos ¿qué quiero averiguar?,
interpretando resultados y enunciado. Estrategias y
aplicándolos a nuevas adecuados para la resolución ¿qué tengo?, ¿qué
procedimientos puestos en
situaciones para poder actuar de problemas. busco?, ¿cómo lo puedo
práctica: hacer un dibujo,
de manera más eficiente en el hacer?, ¿no me he
una tabla, un esquema de
medio social. equivocado al hacerlo?,
O.MAT.2. Emplear el la situación, ensayo y error
¿la
conocimiento matemático para razonado, operaciones
comprender, valorar y solución es adecuada?
matemáticas adecuadas,
reproducir informaciones y etc. Resultados obtenidos.
mensajes sobre hechos y
Acercamiento al método
situaciones de la vida
cotidiana, en un ambiente científico mediante el
creativo, de investigación y estudio de algunas de sus
proyectos cooperativos y
reconocer su carácter características y su práctica
instrumental para otros en situaciones sencillas.
campos de conocimiento.
Confianza en las propias
O.MAT.7. Apreciar el papel de
las matemáticas en la vida capacidades para
cotidiana, disfrutar con su uso desarrollar actitudes
y reconocer el valor de la adecuadas y afrontar las
exploración de distintas dificultades propias del
alternativas, la conveniencia
trabajo científico.
de la precisión, la
perseverancia en la búsqueda
de soluciones y la posibilidad
de aportar nuestros propios
criterios y razonamientos.
O.MAT.8. Utilizar los medios
tecnológicos, en todo el
proceso de aprendizaje, tanto
en el cálculo como en la
búsqueda, tratamiento y
representación de
informaciones diversas;
buscando, analizando y
seleccionando información y
elaborando documentos
propios con exposiciones
argumentativas de los mismos.
O.MAT.2. Emplear el C.E.13. Reflexionar sobre STD.13.1. Se inicia en la
conocimiento matemático las decisiones tomadas, reflexión sobre los
para comprender, valorar y
aprendiendo para problemas resueltos y los
reproducir informaciones y
mensajes sobre hechos y situaciones similares procesos desarrollados,
situaciones de la vida futuras valorando las ideas
cotidiana, en un ambiente claves,
creativo, de investigación y aprendiendo para
proyectos cooperativos y
situaciones futuras
reconocen su carácter
instrumental para otros similares, etc.
campos de conocimiento.
O.MAT.7. Apreciar el papel
de las matemáticas en la
vida cotidiana, disfrutar con
su uso y valorar la
exploración de distintas
alternativas, la conveniencia
de la precisión, la
perseverancia en la
búsqueda de soluciones y la
posibilidad de aportar
nuestros propios criterios y
razonamientos.
O.MAT.1. Plantear y resolver BLOQUE 2. NÚMEROS Reducción a común C.E.15. Interpretar STD.15.4. Ordena
de manera individual o en denominador. diferentes tipos de números enteros,
grupo problemas extraídos Números enteros,
Suma y resta de fracciones. números según su valor, decimales y
de la vida cotidiana, de otras decimales y fracciones:
ciencias o de las propias Comparación de fracciones. en situaciones de la vida fracciones básicas por
Fracciones propias e
matemáticas, eligiendo y Multiplicación y división de cotidiana. comparación,
impropias. Número mixto.
utilizando diferentes fracciones. representación en la recta
estrategias, justificando el Representación gráfica.
Restar por compensación: sumar numérica y
proceso de resolución, Fracciones equivalentes,
el mismo número. transformación de unos en
interpretando resultados y reducción de dos o más
aplicándolos a nuevas Restar por compensación: restar C.E.16. Utilizar los otros.
fracciones a común
situaciones para poder el mismo número. números enteros,
denominador.
actuar de manera más Determinar la representación decimales, fraccionarios y STD.16.1. Opera con los
Operaciones con
eficiente en el medio social.. gráfica de una situación. los porcentajes sencillos números conociendo la
O.MAT. 3. Usar los números fracciones.
Representar la situación. para interpretar e jerarquía de las
en distintos contextos, Utilización de los algoritmos
identificar las relaciones intercambiar información operaciones.
estándar de suma, resta,
básicas entre ellos, las en contextos de la vida
multiplicación y división.
diferentes formas de cotidiana.
Automatización de los
representarlas,
desarrollando estrategias de algoritmos.
cálculo mental y Elaboración y uso de
aproximativo, que lleven a estrategias de cálculo
realizar estimaciones mental.
razonables, alcanzando así
Utilización de la
la capacidad de enfrentarse
con éxito a situaciones calculadora.
reales que requieren
operaciones elementales.
O.MAT.7. Apreciar el papel de
las matemáticas en la vida
cotidiana, disfrutar con su uso
y reconocer el valor de la
exploración de distintas
alternativas, la conveniencia
de la precisión, la
perseverancia en la búsqueda
de soluciones y la posibilidad
de aportar nuestros propios
criterios y razonamientos.
O.MAT.7. Apreciar el papel C.E.18. Utilizar las STD.18.1. Conoce y aplica
de las matemáticas en la propiedades de las los criterios de
vida cotidiana, disfrutar con
operaciones, las divisibilidad por 2, 3, 5, 9 y
su uso y valorar la
exploración de distintas estrategias personales y 10.
alternativas, la conveniencia los diferentes
de la precisión, la procedimientos, que se
perseverancia en la usan según la naturaleza
búsqueda de soluciones y la
del cálculo que se ha de
posibilidad de aportar
nuestros propios criterios y realizar (algoritmos
razonamientos. escritos, cálculo mental,
O.MAT.8. Utilizar los medios tanteo, estimaciones,
tecnológicos, en todo el calculadora).
proceso de aprendizaje,
C.E.20. Conocer, utilizar y
tanto en el cálculo como en
la búsqueda, tratamiento y automatizar algoritmos STD.20.1. Utiliza y
representación de estándar de suma, resta, automatiza algoritmos
informaciones diversas; multiplicación y división estándar de suma, resta,
buscando, analizando y con distintos tipos de multiplicación y división
seleccionando información y números, en con distintos tipos de
elaborando documentos
propios con exposiciones comprobación de números, en
argumentativas de los resultados en contextos de comprobación
mismos. resolución de problemas y de resultados en
en situaciones de la vida contextos de resolución de
cotidiana. problemas y en
situaciones cotidianas.
STD.20.9. Calcula el
m.c.m. y el m.c.d.
STD.20.12. Elabora y usa
estrategias de cálculo
mental.
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TAREA FINAL: REALIZAR UN PRESUPUESTO PARA ADQUIRIR UNA JOYA. Partiendo de las actividades propuestas en la página 84 del libro de texto, el
alumnado, en pequeños grupos, estudiará la pureza de una joya y luego realizarán un presupuesto para adquirir joyas para una tienda o para un evento.
CRITERIOS CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO COMPETENCIAS ACTIVIDADES EJERCICIO
EVALUACIÓN ETAPA EVALUACIÓN TERCER CLAVES
CICLO
C.E-2. Utilizar procesos C.E.3.1. En un contexto de MAT.3.1.1. En un contexto de resolución CMCT, CCL, CAA
de razonamiento y resolución de problemas de problemas sencillos, anticipa una Página 77
sencillos, anticipar una
estrategias de resolución solución razonable y busca los Actividad 5
solución razonable y
de problemas, buscar los procedimientos procedimientos matemáticos adecuados Página 79
realizando los cálculos matemáticos más para abordar el proceso de resolución. Actividad 7
necesarios y adecuados para abordar el Página 80
comprobando las proceso de resolución. Actividad 1-2
Valorar las diferentes MAT.3.1.2. Valora las diferentes CMCT, CAA, SIEP
soluciones obtenidas. Página 81
estrategias y estrategias y persevera en la búsqueda
perseverar en la búsqueda Actividad 1-2-3-4-5-
de datos y soluciones precisas, tanto en 6
de datos y soluciones
precisas, tanto en la la formulación como en la resolución de
formulación como en la un problema.
resolución de un problema.
Expresar de forma
ordenada y clara, MAT.3.1.3. Expresa de forma ordenada y CMCT, CCL
oralmente y por escrito, el clara, oralmente y por escrito, el proceso
proceso seguido en la seguido en la resolución de problemas.
resolución de
problemas.
C.E-6. Identificar y C.E.3.2. Resolver y MAT.3.2.2. Elabora informes detallando CMCT,CAA,SIEP Página 84
resolver problemas de la formular investigaciones el proceso de investigación, valorando Saber hacer
vida cotidiana, matemáticas y proyectos resultados y conclusiones, utilizando
Tarea final
adecuados a su nivel, de trabajos referidos a medios tecnológicos para la búsqueda de
estableciendo números, cálculos, información, registro de datos y
conexiones entre la medidas, geometría y elaboración de documentos en el
realidad y las tratamiento de la proceso.
matemáticas y valorando información aplicando el
la utilidad de los método científico,
conocimientos utilizando diferentes
matemáticos adecuados estrategias, colaborando
para la resolución de activamente en equipo y
problemas. comunicando oralmente y
por escrito el proceso
desarrollado. Elaborar
informes detallando el
proceso de investigación,
valorando resultados y
conclusiones, utilizando
medios tecnológicos para
la búsqueda de
información, registro de
datos y elaboración de
documentos en el proceso.
C.E.13. Reflexionar C.E.3.3. Desarrollar MAT.3.3.2. Reflexiona sobre los CMCT.CAA, CSYC Página 71
sobre actitudes personales procesos, decisiones tomadas y ,SIEP Actividad 1-2-3-4-5-
inherentes al quehacer resultados obtenidos, transfiriendo lo
las decisiones tomadas, 6-7
matemático, planteando la aprendiendo a situaciones similares
aprendiendo para resolución de retos y futuras, superando los bloqueos e Página 82
situaciones similares problemas con precisión, inseguridades ante la resolución de Actividad 9-10
futuras esmero e interés. situaciones desconocidas. Razonamiento
Reflexionar sobre los Página 75
procesos, decisiones
Página 79
tomadas y resultados
obtenidos, transfiriendo lo Página 84
aprendiendo a situaciones Saber hacer
similares, superando los Tarea
bloqueos e inseguridades
ante la resolución de
situaciones desconocidas
C.E.15. Interpretar C.E.3.4 Leer, escribir y MAT.3.4.2. Lee y escribe fracciones CMCT Página 80
diferentes tipos de ordenar en textos sencillas. (CMCT). Actividad 1-2
números según su valor, numéricos académicos y MAT.3.4.4. Ordena números naturales, CMCT Página 71
en situaciones de la vida de la vida cotidiana enteros, decimales y fracciones básicas Actividad 1-2
distintos tipos de números
cotidiana. por comparación, representación en la Página 73
(naturales, enteros,
C.E.16. Utilizar los fracciones y decimales recta Actividad 1-2
números enteros, hasta las centésimas), numérica y transformación de unos en Página 81
decimales, fraccionarios utilizando razonamientos otros. Actividad 1-2-3-4-5-
y apropiados e interpretando 6-7
el valor de posición de
los porcentajes sencillos Página 82
cada una de sus cifras.
para interpretar e Actividad 3
intercambiar información
en contextos de la vida
cotidiana.
C.E.20. Conocer, utilizar C.E.3.5 Realizar, en MAT.3.5.1. Realiza cálculos mentales CMCT Cálculo mental
y situaciones de resolución con las cuatro operaciones utilizando Página 73
automatizar algoritmos de problemas, operaciones diferentes estrategias personales y
Página 77
estándar de suma, resta, y cálculos numéricos académicas, teniendo en cuenta la
multiplicación y división sencillos exactos y jerarquía de las operaciones.
con distintos tipos de aproximados con números
números, en naturales y decimales MAT.3.5.3. Suma, resta, multiplica y CMCT, CAA). Página 72
comprobación de hasta las centésimas, divide números naturales y decimales con Actividad 1-2-3
resultados en contextos utilizando diferentes el algoritmo, en comprobación de Página 74 Página 74
de resolución de procedimientos mentales y resultados, en contextos de resolución de Actividad 2-3 Ejercicio 1
problemas y en algorítmicos y la problemas y en situaciones cotidianas. Página 75 Página 75
situaciones de la vida calculadora Actividad 2 Ejercicio 1
cotidiana. Página 76 Página 76
Actividad 3 Ejercicio 1-2
Página 77 Página 78
Actividad 4-5 Ejercicio 1-3-4
Página 78 Página 82
Actividad 2-5-6-7 Ejercicio 1-2-4
Página 82
Actividad 5-6-7-8
OTROS ELEMENTOS UNIDAD DIDÁTICA
MODELOS METODOLÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS RECURSOS AGRUPAMIENTOS ESCENARIOS
Modelo discursivo/expositivo. Actividad y Textos escritos Tareas individuales. Aula
experimentación. (textos discotinuos,
Modelo experiencial. Agrupamiento flexible. Pasillos
folletos, listas de
Participación.
Talleres. menús, guías de Parejas. Patio
Motivación. teléfono…)
Aprendizaje cooperativo. Pequeño grupo. Aula de informática
Personalización. Material fungible
Trabajo por tareas. Gran grupo. Aulas de otros cursos
Inclusión. Ordenador/PDI
Trabajo por proyectos. Grupo interclase. Casa
Interacción. Recursos
Otros. Otros. Barrio
Significatividad. multimedia (vídeos,
Otros dentro del centro.
juegos multimedia,
Funcionalidad.
libro digital,…) Otros fuera del centro
Globalización.
Internet
Evaluación formativa.
Recursos
Otros. personales extras
Otros.
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
VALORACIÓN DE LO APRENDIDO (RÚBRICA)
Criterio de Niveles de adquisición Calificaci
evaluación ón
Indicadores de Instrumento de En vías de
Tercer Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4) (máximo
logro evaluación adquisición (1)
Ciclo 4)
C.E.3.1. En MAT.3.1.1. En un Observación En un contexto En un contexto de En un contexto de En un contexto de
un contexto contexto de directa de la de resolución de resolución de resolución de resolución de
de resolución resolución de
participación problemas problemas sencillos problemas problemas sencillos
de problemas
problemas sencillos, anticipa del alumno sencillos relacionados con las sencillos relacionados con las
sencillos, una solución en las relacionados con fracciones , anticipa relacionados con fracciones , anticipa
anticipar una razonable y busca actividades. las fracciones, una solución las fracciones , una solución
solución los procedimientos anticipa una razonable y busca anticipa una razonable y busca
razonable y matemáticos Resolución
solución los procedimientos solución los procedimientos
buscar los adecuados para de
procedimient abordar el proceso razonable y matemáticos más razonable y busca matemáticos más
actividades
os de resolución. busca los adecuados para los adecuados para
escritas que
matemáticos procedimientos abordar el proceso procedimientos abordar el proceso
requieren la
más matemáticos más de resolución con matemáticos más de resolución.
adecuados asociación
adecuados para ayuda. adecuados para Valorando las
para abordar entre
el proceso de abordar el abordar el diferentes
expresión
resolución. proceso de proceso de estrategias y
verbal y no
Valorar las resolución con resolución. perseverando en la
verbal.
diferentes ayuda. Valorando las búsqueda de datos y
estrategias y Observación diferentes soluciones precisas
perseverar de la relación
en la estrategias para tanto en la
búsqueda de con los su resolución formulación como en
datos y compañeros. la resolución de un
soluciones problema
precisas,
tanto en la
formulación
como en la
resolución de
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
un problema.
Expresar de
forma
ordenada y
clara,
oralmente y MAT.3.1.2. Valora Valora estrategias Valora estrategias y Valora estrategias Valora las diferentes
por escrito, el las diferentes y persevera en la persevera en la y persevera en la estrategias y
proceso estrategias y
seguido en la búsqueda de búsqueda de datos en búsqueda de datos persevera en la
persevera en la
resolución de búsqueda de datos datos en la la formulación de un en la formulación y búsqueda de datos y
problemas. y soluciones formulación de un problema de la resolución de soluciones precisas,
precisas, tanto en problema de fracciones . problemas de tanto en la
la formulación fracciones con fracciones formulación como en
como en la
ayuda la resolución de un
resolución de un
problema. problema de
fracciones .
MAT.3.1.3. Expresa de forma Expresa de forma Expresa de forma Expresa de forma
Expresa de forma oral y escrita el ordenada y clara, ordenada y clara ordenada y clara,
ordenada y clara,
proceso seguido oralmente y por oralmente el oralmente y por
oralmente y por
escrito, el proceso en la resolución escrito, el proceso proceso seguido en escrito, el proceso
seguido en la de un problema seguido en la la resolución de un seguido en la
resolución de de forma resolución de problema. resolución de
problemas. desordenada. problemas con problemas.
ayuda
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
C.E.3.2. MAT.3.2.2. Elabora Observación Resuelve y Resuelve y Resuelve y Resuelve y
Resolver y informes directa del formula formula formula formula
formular detallando el
alumnado un informe sobre un informe sobre la un informe sobre un informe sobre la
investigacion proceso de
durante el la pureza de una pureza de una joya y la pureza de una pureza de una joya y
es investigación,
desarrollo de joya y elabora un elabora un joya y elabora un elabora un
matemáticas valorando
presupuesto de presupuesto de presupuesto de presupuesto de
y proyectos resultados y la tarea.
compra , compra , compra , compra ,
de trabajos conclusiones,
referidos a utilizando medios aplicando el aplicando el método aplicando el aplicando el método
números, tecnológicos para método científico, utilizando método científico, utilizando
cálculos, la búsqueda de científico, diferentes estrategias científico, utilizando diferentes estrategias
medidas, información, utilizando colaborando diferentes colaborando
geometría y registro de datos y diferentes estrategias
activamente en activamente en
tratamiento elaboración de estrategias. colaborando
equipo equipo
de la documentos en el
y comunicando activamente en y comunicando
información proceso.
oralmente y por equipo oralmente y por
aplicando el
método escrito el proceso y comunicando escrito el proceso
científico, desarrollado. oralmente y por desarrollado.
utilizando escrito el proceso Elabora informes
diferentes desarrollado. detallando el proceso
estrategias, Elabora informes de investigación,
colaborando detallando el valorando resultados
activamente proceso de y conclusiones,
en equipo y investigación utilizando medios
comunicando tecnológicos para la
oralmente y
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
por escrito el
proceso
desarrollado.
Elaborar
informes
detallando el
proceso de
investigación búsqueda de
, información, registro
valorando de datos y
resultados y elaboración de
conclusiones documentos en el
, utilizando proceso
medios
tecnológicos
para
la búsqueda
de
información,
registro de
datos y
elaboración
de
documentos
en el
proceso.
C.E.3.3. MAT. 3.3.1. Observación Necesita el apoyo Muestra interés por Realiza las Planifica sus tareas
Desarrollar Desarrolla de la relación de sus realizar sus trabajos actividades de de forma autónoma y
actitudes actitudes
con los compañeros o del de forma autónoma y forma autónoma; las revisa para
personales personales
inherentes al inherentes al compañeros. profesor para por tomar decisiones; planifica los detectar posibles
quehacer quehacer llevar a cabo sus relee sus trabajos y procesos de errores y subsanarlos.
Observación
matemático, matemático, tareas y se los revisa para trabajo, y toma Toma decisiones para
planteando la planteando la directa de la
muestra inseguro corregir; pide ayuda decisiones para mejorar sus
resolución de resolución de retos participación
ante situaciones cuando lo necesita e mejorar sus resultados y las aplica
retos y y problemas con del alumno
problemas precisión, esmero desconocidas. intenta aplicar las resultados; pide a otros ámbitos de
en las
con e interés. correcciones en ayuda razonando aprendizaje. Es
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
precisión, actividades. futuras tareas; es sus necesidades, consciente de sus
esmero e consciente de sus se autoevalúa y logros.
interés.
avances y se esfuerza acepta las críticas
Reflexionar
sobre los por progresar. aprendiendo de
procesos, ellas.
decisiones
tomadas y
resultados
obtenidos,
transfiriendo
lo
aprendiendo
a situaciones
similares,
superando
los
bloqueos e
inseguridade
s
ante la
resolución de
situaciones
desconocida
s
C.E.3.4 Leer, MAT.3.4.2. Lee y Observación Reduce dos o Reduce fracciones a Reduce fracciones Reduce fracciones a
escribir y escribe fracciones directa de la más fracciones a común denominador y a común común denominador y
ordenar en
sencillas. participación común calcula fracciones denominador y calcula fracciones
textos
numéricos del alumno denominador y equivalentes el calcula fracciones equivalentes,
académicos en las calcula fracciones método del mínimo equivalentes, aplicando el método
y actividades. equivalentes a común múltiplo. aplicando el del mínimo común
de la vida una fracción dada método del mínimo múltiplo y el método
cotidiana Observación
con el apoyo del común múltiplo y el de reducción de los
distintos directa del
tipos de profesor. método de productos cruzados;
alumnado en
números reducción de los lo hace de forma
la realización
(naturales, productos autónoma, con
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
enteros, de las cruzados; lo hace estrategias
fracciones y actividades de forma autónoma personales en la
decimales
individuales. lo que le permite resolución, y
hasta las
centésimas), operar con aplicando los
utilizando procesos más razonamientos a otras
razonamient complejos y situaciones y
os generalizarlo a planteamientos.
apropiados e
planteamientos
interpretando
el valor de similares.
posición de
cada una de
sus cifras. MAT.3.4.4. Ordena Compara Compara y ordena Compara y ordena Compara y ordena
números naturales, fracciones con fracciones con distinto números enteros, números enteros,
enteros, decimales dificultad. denominador y decimales y decimales y
y fracciones números mixtos, fracciones básicas fracciones básicas por
básicas por escribiendo entre por comparación, comparación,
comparación, ellas el signo representación en representación en la
representación en correspondiente. la recta numérica y recta numérica y
la recta numérica y transformación de transformación de
transformación de unos en otros. unos en otros.
unos en otros. Interpreta diferentes
tipos de números
según su valor, en
situaciones de la vida
cotidiana.
C.E.3.5 MAT.3.5.1. Observación Realiza el cálculo Elabora estrategias Aplica diversas Aplica diversas
Realizar, en Realiza cálculos directa de la mental con gráficas y de orden en estrategias, estrategias,
situaciones mentales con las
participación dificultad. las operaciones para adecuadas a cada adecuadas a cada
de resolución cuatro operaciones
de utilizando del alumno aplicarlas al cálculo caso, para calcular caso, para calcular
problemas, diferentes en las mental de la fracción mentalmente mentalmente sumas,
operaciones estrategias
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
y cálculos personales y actividades de un número. sumas, restas, restas,
numéricos académicas, de expresión multiplicaciones, multiplicaciones,
sencillos teniendo en cuenta
oral. divisiones. divisiones. Aplica el
exactos y la jerarquía de las
aproximados operaciones. Memoriza el mismo procedimiento
Observación
con números procedimiento para para realizar cálculos
directa de la
naturales y poder realizar más complejos y pone
decimales participación
operaciones más ejemplos de otras
hasta las del alumno
complejas. estrategias.
centésimas, en las
utilizando actividades.
diferentes MAT.3.5.3. Suma, Realiza Realiza operaciones Realiza Realiza operaciones
procedimient resta, multiplica y Resolución
operaciones con con números operaciones con con números
os mentales divide números de
y números naturales fracciones, números naturales, naturales, enteros,
naturales y actividades
algorítmicos decimales con el y enteros. respetando la enteros, decimales, decimales,
escritas que
y la algoritmo, en jerarquía de las fraccionarios y los fraccionarios y los
calculadora requieren la
comprobación de operaciones. porcentajes porcentajes sencillos
resultados, en asociación
sencillos respetando la
contextos de entre
respetando la jerarquía de las
resolución de expresión
problemas y en jerarquía de las operaciones, para
verbal y no
situaciones operaciones. interpretar e
verbal.
cotidianas. intercambiar
información en
Observación contextos de la vida
de la relación cotidiana.
con los
compañeros.
Utiliza con apoyo Utiliza los algoritmos Utiliza los Utiliza los algoritmos MÁXIMO
Observación algoritmos estándares para el algoritmos estándares para el 40
directa de la estándares para el cálculo y la resolución estándares para el cálculo y la resolución PUNTOS
participación cálculo y la de sumas, restas, cálculo y la de sumas, restas,
del alumno resolución de multiplicaciones y resolución de multiplicaciones y
en las sumas, restas, divisiones de sumas, restas, divisiones de
actividades multiplicaciones y fracciones. multiplicaciones y fracciones Automatiza
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
de expresión divisiones de divisiones de los algoritmos y los
oral. números naturales fracciones utiliza para resolver
y enteros. Automatiza los cálculos y problemas y
algoritmos y los combina operaciones
utiliza para resolver cuando es necesario.
cálculos y problemas Comprueba los
y combina resultados, en
operaciones cuando contextos de
es necesario. resolución de
problemas y en
situaciones
cotidianas.
CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 10 A 15 PUNTOS: Insuficiente; 16 A 25 PUNTOS Suficiente; 26 A 35 PUNTOS: Bien 36 A 40 PUNTOS: Notable; 40 PUNTOS:
Sobresaliente
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN SISTEMA DE CALIFICACIÓN
Observación directa del trabajo Observación directa. Calificación cuantitativa:
diario.
Elemento de diagnóstico: rúbrica de la unidad. En las pruebas de evaluación de
RECURSOS Análisis y valoración de tareas contenidos, cada actividad se
Evaluación de contenidos, pruebas correspondientes
PARA creadas para la evaluación. calificará con 1 punto si se ha resuelto
a la unidad.
LA correctamente. En el caso de que la
Valoración cuantitativa del avance
Evaluación por competencias, pruebas resolución no sea errónea, pero sea
EVALUACIÓN individual (calificaciones).
correspondientes a la unidad. incompleta o falte algún elemento
Valoración cualitativa del avance esencial, se puede valorar con 0,5
Pruebas de evaluación externa.
individual (anotaciones y puntos. Así, la calificación máxima de
puntualizaciones). Otros documentos gráficos o textuales.
la prueba será de 10 puntos. La
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
Valoración cuantitativa del avance Debates e intervenciones. evaluación inicial se calificará del
colectivo. mismo modo.
Proyectos personales o grupales.
Valoración cualitativa del avance Calificación cualitativa: tendrá como
Representaciones y dramatizaciones.
colectivo. clave para el diagnóstico la rúbrica
Elaboraciones multimedia. correspondiente a la unidad.
Otros.
Otros. Las pruebas de evaluación por
competencias.
La observación directa.
La realización de la tarea.
MEJORA OTRAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Programa de mejora, del proyecto de Enseñanza Programa de ampliación del proyecto de Enseñanza individualizada
ENSEÑANZA individualizada correspondiente a la unidad. correspondiente a la unidad.
INDIVIDUALIZADA
Actividades de refuerzo propuestas en la guía Actividades de ampliación propuestas en la guía didáctica.
didáctica.
LibroMedia de 6.º curso de Educación Primaria, actividades y recursos.
TRABAJO Proyecto correspondiente al primer trimestre: Los Juegos Olímpicos. Proyecto social: Todos somos iguales. Resuelve con un compañero una
COOPERATIV situación para realizar la mejor compra (página 84).
O
ACTIVIDADES Actividades complementarias del material Recursos complementarios de 6. º curso.
COMPLEMENTARIAS
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
Comprensión lectora. Texto del inicio de la unidad: ¿Cuánto valían las monedas que usaban los romanos? (página 70).
Expresión oral y escrita. Lee, comprende y razona (páginas 71).
CONTENIDOS Comunicación audiovisual. Interpretación de gráficos (páginas 78 y 80).
TRANSVERSALES
Tecnologías de la información y la comunicación. Un curso de informática y fracción del mismo (página 81).
Emprendimiento. Inventa, representa y resuelve un problema similar a otro conocido (página 81); Demuestra tu talento (página
29).
Educación cívica y constitucional. Compra-venta de fincas y sus utilidades (página 83).
Otras sugerencias de lectura:
La nave de los libros 6.
PLAN DE FOMENTO Lecturas amigas 6.
DE LA LECTURA
Fichas de comprensión lectora 6.
Plan lector Santillana.
Sugerencia de tratamiento: el desarrollo personal (la autenticidad y la asertividad; el sentido y el empleo del tiempo libre; la
EDUCACIÓN responsabilidad y el cuidado de la alimentación); las relaciones personales (a afectividad y la amistad; la relación corporal y la
EN VALORES igualdad entre hombres y mujeres.
UTILIZACIÓN LibroMedia de 6.º curso. Actividades y recursos correspondientes a la unidad.
DE LAS TIC
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria
Programación Didáctica de Aula de Matemáticas 6º Educación Primaria