0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas24 páginas

Unidad de Aprendizaje 1.: Msc. Diana Cegarra

Este documento presenta la unidad 1 de un curso de ingeniería civil sobre proyectos de construcción. Se evaluarán conocimientos previos requeridos y los estudiantes formarán equipos para desarrollar una propuesta de solución a un caso. Al final de la unidad, los estudiantes podrán evaluar la vulnerabilidad de construcciones en zonas de riesgo sísmico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas24 páginas

Unidad de Aprendizaje 1.: Msc. Diana Cegarra

Este documento presenta la unidad 1 de un curso de ingeniería civil sobre proyectos de construcción. Se evaluarán conocimientos previos requeridos y los estudiantes formarán equipos para desarrollar una propuesta de solución a un caso. Al final de la unidad, los estudiantes podrán evaluar la vulnerabilidad de construcciones en zonas de riesgo sísmico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Escuela de Ingeniería Civil.

Curso: Integrador I.
CICLO: 5.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.

Msc. Diana Cegarra.

Lima, agosto de 2020.


Se evaluará los conocimientos previos, los que corresponden a
Topografía, Materiales de Construcción, Geología y Tecnología del
Concreto, los cuales serán base e importantes para el buen
desarrollo de este curso. Al terminar la unidad, los alumnos
organizan equipos de trabajo y distribuirán los roles individuales
para organizar la búsqueda de información que permita
desarrollar la propuesta de solución del caso planteado. Además,
elaboran su plan de trabajo con el apoyo del docente del curso..
Logros de la unidad de aprendizaje.

Al final de la unidad el estudiante estará mejor preparado para


desarrollar los trabajos de campo para evaluar la vulnerabilidad de las
construcciones informarles (autoconstrucción) ubicadas en zonas
vulnerables en la ciudad Lima.

Datos/Observaciones
Logros de la sesión de clase.

Identifica un proyecto y los aspectos involucrados en el mismo. (Cronograma de


actividades, estudios a realizar).

Identifica el grupo de trabajo para el ciclo.


Recordemos la clase anterior.
¿ Qué es una autoconstrucción?

Qué es un sismo

Qué es un riesgo sísmico.

Por qué es importante reconocer las zonas sísmicas.

A qué podríamos llamar una estructura segura?

Datos/Observaciones
UTILIDAD EL TEMA
¿ Qué es un proyecto?

¿Consideras importante el reconocer que es un proyecto y que


actividades involucra?

¿Consideras que es importante para el ingeniero civil conocer como


realizar un cronograma de actividades, documentos, planos?
Veamos el video los proyectos

https://www.youtube.com/watch?v=y9AhMKUISZA
Proyecto. Definición.
Es un plan de trabajo, con acciones
sistemáticas y coordinadas entre sí, en
busca de objetivos específicos a
alcanzar en un tiempo previsto.

Es la respuesta a una necesidad, la


cual se materializa con una serie de
actividades a llevar a cabo para
lograr los objetivos planteados.
Características de un proyecto

Objetivos definidos. Ciclo de vida. Interacción entre


varias áreas.

Limitación de Actividades a
tiempo y recursos. realizar.
Tipos de proyectos.

Tiempo: corto, mediano y largo


alcance.

Sector Productivo: agrícola,


industrial, servicios e
infraestructura.

Destinación: privado o público.

Interés: Investigación e inversión.


Planificación: Cronogramas de actividades.

Es una herramienta con la que se


establece el programa de una obra o
proyecto.

Se define el calendario de ejecución


del conjunto de actividades previstas.

Inicio y plazo de ejecución, así como


la programación de las partes que
componen la obra.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
COMPONENTES DEL CRONOGRAMA
¿Qué es una partida? Un metrado?

PARTIDA: METRADO: PRECIO


Cada una de Es el cálculo o UNITARIO:
las partes o la cuantificación Es el precio por
actividades que por partidas de unidad de un
conforman el la cantidad de bien o servicio
presupuesto de obra aejecutar
una obra o
proyecto.
Proyectos de Infraestructura.
Especialidades.
¿Qué es un contrato de obra?
Datos/Observaciones
Cada especialización está compuesta de:
Contrato de obra.
AVANCE DE PROYECTO 1: Semana 3.
Para el avance de proyecto 1 deberán
presentar:

Cada grupo de trabajo debe estar conformado por 5 personas, por lo tanto serán 4 grupos de
5 personas cada uno:

• Cada grupo debe generar el nombre de su empresa ficticia con un logotipo, así como la misión y
visión de la misma. Identificar los rubros al cual pertenece.
• Cada grupo expondrá las fortalezas de cada integrante y presentará a cada uno de ellos.
• Presentará un resumen del capítulo 2. Construcciones seguras (estará disponible en el módulo de la
semana 2), este resumen se realizará en una ppt o cualquier software de tu preferencia y se debe
exponer el día de clases (Semana 3).

RECUERDA: La evaluación es individual así como grupal por los productos generados.
Se trabajará con porcentajes de participación.
¿Qué aprendimos el día de hoy?

¿Qué aspectos están ligados a los proyectos?

¿Qué es un proyecto multidisciplinario?

¿Por qué es importante un cronograma de


actividades en un proyecto?

Datos/Observaciones
Bibliografía.

Arteaga. UTP. 2018.

Datos/Observaciones

También podría gustarte