0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas10 páginas

Planificacion Dinosaurios

Este documento presenta un plan tentativo para una unidad sobre el mundo de los dinosaurios. El plan incluye cuatro ejes de aprendizaje: motricidad, coordinación, independencia y convivencia. Para cada eje se describen los aprendizajes esperados, las actividades propuestas y la forma de evaluación. Las actividades involucran tareas manuales, juegos motrices, trabajo en equipo y exposiciones. La evaluación es de tipo formativa a través de observación directa.

Cargado por

miroyabe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas10 páginas

Planificacion Dinosaurios

Este documento presenta un plan tentativo para una unidad sobre el mundo de los dinosaurios. El plan incluye cuatro ejes de aprendizaje: motricidad, coordinación, independencia y convivencia. Para cada eje se describen los aprendizajes esperados, las actividades propuestas y la forma de evaluación. Las actividades involucran tareas manuales, juegos motrices, trabajo en equipo y exposiciones. La evaluación es de tipo formativa a través de observación directa.

Cargado por

miroyabe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Plan Tentativo

Nivel Transición 2014.


Unidad: El mundo de los dinosaurios
Ámbito: Formación Personal y Social.
Núcleo: Autonomía.

Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Evaluación Materiales Indicadores evaluativos


Motricidad Coordinar con precisión y -Decoración de la sala, -Papel crepe. -Traza líneas rectas y curvas.
eficiencia sus habilidades rasgando y recortando Tipo: Formativa -Papel craf. -Rasga papeles siguiendo líneas
psicomotoras finas de diferentes tipos de papel y Procedimiento; -Papel lustre. rectas y curvas.
acuerdo a sus intereses de géneros, alusivos a la Observación -Cartulina. -Pliega figuras simples.
exploración, recreación y unidad: dinosaurios directa. -Géneros. -Construye figuras con bloques
construcción. -Cantan canciones que Instrumento: -Legos. que se ensamblan.
impliquen movimientos y Escala de -Se abotona y desbotona el
señas utilizando los dedos. apreciación. delantal
-Taller de origami. -Pinta tomando adecuadamente
-Confección de collage. el lápiz.
-Dibujan y pintan modelos -Moldea figuras humanas y de
dados alusivos alos animales..
dinosaurios -Pinta figuras respetando los
-Moldean con plasticina y bordes.
greda -Dibuja figuras humanas y
-Juegan a armar animales de manera clara.
construcciones con legos.
-Juegan a vestirse solos.
-Se abotonan y
desabotonas el delantal.
-Construcción de maquetas
alusivas a la era
prehistórica.
Coordinar algunas -Bordan con lana diferentes Tipo: Formativa -tijeras. -Recorta con tijeras, siguiendo
destrezas, utilizando figuras alusivas a los Procedimiento; -Agujas líneas rectas y curvas.
instrumentos punzantes, dinosaurios Observación -Lanas -Borda imagen siguiendo líneas
cortantes de carpintería y -Elaboran collage directa. -Revistas. rectas y curvas.
jardinería, en sus recortando imágenes de Instrumento:
respectivos contextos de revistas, diarios. Escala de
empleo, tomando los apreciación.
resguardos necesarios
para su uso adecuado y
seguro.
Independencia Manifestar iniciativa ante -Trabajo en sectores. Tipo: Formativa -Tablero. -Decide a que sector va a
situaciones y experiencias -Realización de sencillos Procedimiento; -Sectores de trabajar.
nuevas, para realizar métodos de proyectos de Observación trabajo. -Pide ayuda cuando la requiere.
acciones, ampliar su tema de su interés. directa. -Muestra interés por participar
campo de conocimiento y -Tablero de la Instrumento: de las actividades, dando ideas
tomar decisiones. responsabilidad. Escala de y realizando preguntas sobre los
apreciación. nuevos temas.
-Cumple con su responsabilidad
designada con iniciativa e
independencia.
-Solicita participar de juegos y
actividades.
Proponer algunas ideas y -Conversación dirigida, Tipo: Formativa Recursos -Propone juegos para
estrategias para desarrollar sobre lo que quieren Procedimiento; humanos. desarrollar con sus pares.
juegos y resolver sencillas aprender en esta unidad, Observación -Decide con que material
situaciones que se le con que material les directa. trabajar.
presentan. gustaría trabajar (tempera, Instrumento: -Escoge un teme de su interés
greda, plasticina, etc.), los Escala de para exponer.
contenidos y temas para apreciación. -Comparte y comenta los
disertar. trabajos que realiza.
-Trabaja en equipo, proponiendo
ideas.
Perseverar en la Exposición de maquetas Tipo: Formativa Material de -Finaliza los trabajos que
realización de sus alusivas a la unidad. Procedimiento; reciclaje realiza.
actividades, manifestando -Creación de dinosaurios Observación (botellas -Solicita ayuda, para realizar un
iniciativa para buscar con material de reciclaje. directa. plásticas, trabajo.
algunos medios que le Instrumento: cartones, etc) -Busca los materiales que
permitan concluir los Escala de requiere para trabajar.
proyectos que inicia apreciación.
Convivencia Participar Juegos dirigidos y libres; la Tipo: Formativa -temperas. -Es amable con sus pares y
colaborativamente en pollita ciega, lanzar pelotas, Procedimiento; -lapices. adultos.
grupos de juegos en torno etc. Observación -pelotas de -Da las gracias, y pide por favor.
a un propósito común, -Elaboración de maquetas directa. plumavit. -Saluda y se despide.
respetando sencillas sobre la era prehistórica. y Instrumento: -tijeras. -Se ofrece para colaborar
normas de la exponen en el jardín, y Escala de -cartulinas. limpiando la sala.
comportamiento. comparten con los párvulos apreciación. -Comparte sus materiales.
de los otros niveles. Espera su turno para ocupar un
Organizan feria sobre el la material.
unidad exponiendo sus -Ayuda a sus compañeros, a
trabajos frente a sus pares realizar trabajos.
y educadores del
establecimiento.
-Conversación dirigida con
títeres, sobre la importancia
de dar las gracias, decir
porfavor, y ser amables con
todas las personas y seres
vivos.
Interactuar con otras -Talleres con otros niveles Tipo: Formativa Comparte material, con párvulos
personas fuera de su educativos. Procedimiento; de otros niveles.
entorno familiar, para -Visitan niveles de sala Observación -Juega con otros niños/as que
ampliar sus prácticas de cuna, para socializar con directa. acaba de conocer.
convivencia social, en los lactantes. Instrumento:
contextos protegidos. Escala de
apreciación.
Formación valórica. Aplicar estrategias -Juegos teatrales sobre la Tipo: Formativa Títeres. -Soluciona conflictos utilizando
pacificas frente a conflictos paz y no a la violencia. Procedimiento; -Material el dialogo.
cotidianos con otros niños y -Lectura de cuentos sobre Observación audivisual. -No pelea con sus pares.
niñas. la violencia y luego directa. -Cuentos, con -Manifiesta tolerancia a la
comentan. Instrumento: enseñanzas frustración.
-Se plantean problema y Escala de valoricas. -Respeta turnos, sin manifestar
comentan soluciones para apreciación. llanto o acciones agresivas.
solucionar conflictos.

Ámbito: Comunicación.
Núcleo: Lenguaje Verbal.

Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Evaluación Materiales Indicadores


evaluativos
Emplear en distintas -Lecturas compartidas Tipo: Formativa -Cuentos. -Narra un cuento de
Comunicación oral situaciones comunicativas, alusivas a los dinosaurios Procedimiento; -Recursos manera coherente con sus
estructuras oracionales -Cuento viajero. Observación directa. humanos; párvulos, propias palabras.
elementales y conjugaciones -Conversación dirigida Instrumento: educadoras y -Utiliza oraciones
verbales simples adecuadas sobre lo que realizaron el Escala de apreciación familia o completas, conjugando los
con los tiempos y personas. fin de semana. apoderados. verbos de manera
-Recitar poemas adecuada.
-Disertaciones -Describe un personaje de
-Círculo de conversación un cuento.
alusivo a la unidad de -Describe un objeto
enseñanza. considerando atributos de
-Narración de cuentos. manera clara.
-Socialización de trabajos -Comenta un tema de su
y actividades realizadas interés utilizando tiempos
en clases. verbales.
Reconocer las posibilidades -Juegos de adivinanzas Tipo: Formativa -Cuentos. -Reproduce con sus
expresivas de textos orales -Creación de poemas. Procedimiento; -Recursos propias palabras
breves y sencillos mediante la -Cuento con apoyo. Observación directa. humanos; párvulos, adivinanzas sencillas.
reproducción y recreación de -Dramatización de títeres. Instrumento: educadoras y -Recita de memoria un
algunos relatos, anécdotas, -Escuchan trabalenguas, y Escala de apreciación familia o poema.
mitos y leyendas, cuentos, los repiten. apoderados. -Reconoce la estructura de
fábulas, adivinanzas, poemas, un poema.
rimas, otros. -Realiza diálogos mediante
dramatizaciones sencillas.
-Distingue tipos de texto
literarios.
-Narra un cuento de su
interés.
Comprender mensajes orales -Narración de cuentos. Tipo: Formativa -Explica porque le gusto o
simples en distintas -Círculo de conversación Procedimiento; no un cuento de su agrado.
situaciones que involucran: de un tema de su interés. Observación directa. -Responde a preguntas
informaciones de su interés, -Escuchan noticias, Instrumento: relacionadas a tiempo,
instrucciones explicitas y mediante un diario o Escala de apreciación lugar.
preguntas relativas a: tiempos, periódico. -Realiza preguntas sobre
lugar y explicaciones sencillas un tema que le llamo la
atención.
Iniciación a la Reconocer que las palabras -Conteo de silabas. Tipo: Formativa -Material -Identifica número de
lectura están formadas por silabas y -Juegos de rimas. Procedimiento; audiovisual. sílabas.
que algunas de ellas tienen -Lecturas compartidas. Observación directa. -Láminas. -Repercute las sílabas de
las mismas silabas finales. -Juego de Trabalenguas. Instrumento: las palabras dadas.
Escala de apreciación -Identifica palabras con el
mismo sonido final.
-Identifica palabras cortas
y largas.
Reconocer algunas palabras y -Ruta por el jardín, Tipo: Formativa -Láminas. -Identifica su nombre
logos a primera vista. reconociendo palabras y Procedimiento; -Material escrito entre distractores.
jugando a leer. Observación directa- audiovisual. -Reconoce las palabras
-Observan palabras prueba de ejecución.. -Letreros. mamá y papá.
significativas, como papá, Instrumento: -Lee logos cercanos de su
mamá, su propio nombre. Escala de apreciación entorno.
-Juegan a leer,
reconociendo logos de
productos, como de sus
juegos y alimentos
preferidos.
-Lecturas compartidas,
memorizan un cuento y
juegan a leer.
Asociar las vocales a sus -Recortan vocales de Tipo: Formativa Material -Señala la vocal que se
correspondientes grafemas diferentes revistas. Procedimiento; audiovisual. solicita.
-Buscan vocales, en sus Observación directa- -Láminas -Identifica vocales
cuentos preferidos. prueba de ejecución. mayúsculas y minúsculas.
-Asocian vocal a Instrumento: -Asocia imagen que
imágenes que comienzan Escala de apreciación comienza con vocal
con vocal inicial. correspondiente.

Iniciación a la Producir diferentes trazos de -Completan trayectorias Tipo: Formativa -Papelografo. -Traza líneas de izquierda
escritura distintos tamaños, extensión y de distintas direcciones; Procedimiento; -Material a derecha.
dirección, intentando respetar -Trazan dibujos de Observación directa- audiovisual. -Completa trayectorias
las características imágenes alusivas al prueba de ejecución. manteniendo continuidad.
convencionales básicas de la sistema solar, con Instrumento:
escritura. diferentes líneas rectas y Escala de apreciación
curvas.
Representar gráficamente -Confección de tarjetas, Tipo: Formativa Papelografo. Copia su nombre
mensajes simples con la para un amigo o Procedimiento; -Material intentando seguir el
intención de comunicar algo compañero o familiar. Observación directa- audiovisual. modelo dado.
por escrito, utilizando con -Confección de carnet de prueba de ejecución. -Copia las vocales y los
libertad algunos signos, biblioteca. Instrumento: números.
marcas, dibujos, letras y Escala de apreciación -Completa letras, siguiendo
palabras. secuencia de puntos.

Ámbito: Comunicación.
Núcleo: Lenguajes artísticos.

Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Evaluación Materiales Indicadores


evaluativos
Manifestar interés por ensayar -Baile de rondas y -Video. -Reproduce sencillas
Expresión creativa y reproducir algunos gestos, canciones infantiles. Tipo: Formativa .Radio. coreografías, siguiendo
posturas, desplazamientos y -Reproducir coreografías Procedimiento; -Material una secuencia establecida.
movimientos en sencillas baile “la dinodanza” Observación directa- audiovisual. -Baila realizando diferentes
coreografías, rondas, juegos y prueba de ejecución. movimientos y posturas.
bailes. Instrumento:
Escala de apreciación
Expresarse plásticamente a -Elaboran obras de arte. Tipo: Formativa -Tempera. -Dibuja figuras humanas
través de algunos recursos -Taller de arte, de diversas Procedimiento; -Pinceles. incorporando detalles
gráficos y pictóricos que técnicas de pintura. Observación directa. -Papel de diario físicos.
consideran líneas (trazos, -Dibujan figuras humanas Instrumento: -Lápices de colores. -Moldea figuras humanas o
marcas y puntos), formas con detalles físicos. Escala de apreciación -Lápices de cera. de animales de manera
(abiertas, geométricas y -Moldean esculturas con -Material reciclado. notoria.
figurativas), colores (primarios, greda. -Tinta china. -Crea objetos con volumen
secundarios), texturas (lisas, -Moldean figuras con -Plasticina. utilizando diferentes
rugosas) y primeros esbozos plastilina -Greda. materiales.
de figura humana y otros -Dibujo libre.
seres vivos.

Ámbito: Relación con el medio Natural y cultural.


Núcleo: Seres vivos y su entorno.

Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Evaluación Materiales Indicadores


evaluativos
Descubrimiento del Reconocer algunas -Disertaciones. Tipo: Formativa -Material -Responde a preguntas
mundo natural características geográficas -Observación de video, Procedimiento; audiovisual. relacionadas a distintos
(flora, fauna, relieve) y acerca erupciones de Observación directa. -Libros. animales.
fenómenos naturales de su volcanes. Instrumento: Enciclopedias. -Nombra algunas
entorno, mediante la -Realización de Escala de apreciación características de la
observación. experimentos. prehistoria.
Observación de videos -Representa mediante
alusivos a la prehistoria y dibujos de animales
características sobre la prehistóricos.
fauna y animales.
-Elaboración de maquetas
con ríos, lagos, volcanes,
montañas, etc.
Reconocer a través de la -Observación de videos, e Tipo: Formativa -Material -Nombra características
observación, características imágenes. Procedimiento; audiovisual. sobre algunos animales
básicas de personas, -Revisan y observan en Observación directa. -Libros. prehistóricos.
animales, plantas, y algunos enciclopedias, acerca los Instrumento: Enciclopedias. -Describe cambios físicos
cambios que ocurren en el dinosaurios y Escala de apreciación en el crecimiento de los
proceso de crecimiento. características generales. dinosaurios.
-Círculos de conversación. -Clasifica dinosaurios
-Disertaciones. según características y
criterio dado.

Ámbito: Relación con el medio Natural y cultural.


Núcleo: Relaciones lógico matemáticas y Cuantificación.

Eje de Aprendizaje Aprendizaje Esperado Actividades Evaluación Materiales Indicadores


evaluativos
Orientarse temporalmente en -Observación sobre el Tipo: Formativa -Cuentos. -Comenta las actividades
Razonamiento hechos o situaciones crecimiento de los Procedimiento; -Material que realiza, utilizando
cotidianas mediante la dinosaurios Observación directa- audiovisual. nociones de frecuencias.
lógico matemático utilización de algunas -Secuencias de acciones prueba de ejecución. -Láminas de apoyo. -Ordena una secuencia de
nociones y relaciones simples que realizan diariamente. Instrumento: acciones de manera
de secuencias (antes- -Comentan las acciones Escala de apreciación coherente.
despues, día-noche; mañana- del cuento alusivo a la
tarde; hoy; mañana y unidad (antes-después)
frecuencia (siempre-aveces- -Narración de cuento
nunca). utilizando nociones de
secuencia.

Establecer algunas -Observación de Tipo: Formativa -Material -Nombre las diferencias de


semejanzas y diferencias imágenes audiovisuales. Procedimiento; audiovisual. los objetos que se le
entre elementos mediante la -Comparan materiales Observación directa. -Material concreto. presentan, según criterio y
comparación de sus atributos concreto de la sala, Instrumento: atributo seleccionado.
(forma, color, tamaño, midiendo, pesándolos, etc. Escala de apreciación -Señala objetos que
longitud, uso) -Observación de presentan similitudes en su
imágenes sobre forma.
dinosaurios y comparan
sus características.
jEstablecer semejanzas y -Observan imágenes y Tipo: Formativa -Material -Ordena de manera
diferencias entre elementos las ordenan según criterio Procedimiento; audiovisual. ascendente y descendente
mediante la clasificación dado. Observación directa. -Material diferentes objetos, según
por dos atributos a la vez y -Clasifican materiales Instrumento: concreto. criterio dado.
seriación de algunos concretos según criterio Escala de apreciación -Clasifica objetos en
dado. función de un atributo
objetos que varían en su Observan diferentes dado.
longitud. materiales, comentan sus -Clasifica elementos en
atributos y clasifican y función de dos atributos.
ordenan.

Reconocer el nombre de algún Observan imágenes de las Tipo: Formativa -Material Identifica las figuras
atributos de tres figuras figuras geométricas, y Procedimiento; audiovisual. geométricas solicitadas.
geométricas bidimensionales y comentan sus atributos. Observación directa- -Material concreto. -Comenta las
dos tridimensionales, -Observan imágenes de prueba de ejecución. características y atributos
asociándolas con diversas diferentes objetos del Instrumento: de las figuras geométricas
formas de objetos, dibujos y entorno y los relacionan Escala de apreciación solicitadas.
construcciones del entorno. con las figuras Señala la figura geométrica
geométricas. solicitada.
Identificar atributos estables y Siguen secuencias, con Tipo: Formativa Material -Sigue secuencia,
variables, de sencillos material concreto Procedimiento; audiovisual. siguiendo un modelo dado
patrones al reproducir siguiendo patrón dado. Observación directa- -Material concreto. que varía en tres
secuencias de dos elementos -Realizan collares y prueba de ejecución. elementos.
diferentes y secuencias de un pulseras, siguiendo un Instrumento: -Sigue secuencia de patrón
elementos que varía en una patrón dado, que varía en Escala de apreciación que varía en tres colores.
característica. forma y color.
-Realizan brochetas de
frutas, siguiendo una
secuencia ejemplo;
plátano, manzana, etc.
Cuantificación Reconocer los números del 1 -Observación y Tipo: Formativa Material -Señala el número
al 10 en situaciones presentación de los Procedimiento; audiovisual. solicitado entre
cotidianas. números a través de los Observación directa- -Material concreto distractores.
objetos y canciones. prueba de ejecución. -Láminas alusivas. -Asocia el grafema del
-Repaso diario de la Instrumento: número a su cardinal.
secuencia númerica- Lista de cotejo. -Cuenta del 1 al 7.
Juegos de contar la -Ordena de manera
asistencia y materiales de ascendente o descendente
la sala. los conjuntos de elementos
-Juegos de del 1 al 6.
reconocimiento de los -Señala que conjunto tiene
números en diferentes más elementos y cual tiene
objetos; patentes de menos.
autos, números de las -Dibuja el grafismo del
casas, teclas de teléfono, número solicitado.
etc.
-Juego del bingo.
-Juego de lotería.
-Recortan números de
revistas, diarios, etc.
Emplear los números para -Exploran materiales de la Tipo: Formativa Material -Señala conjuntos donde
contar, cuantificar, ordenar y sala y cuantifican, en Procedimiento; audiovisual. hay más o menos
comparar cantidades. muchos, pocos, etc. Observación directa- -Material concreto elementos.
-Se muestran imágenes y prueba de ejecución. -Láminas alusivas. -Agrupa elementos
reconocen donde hay mas Instrumento: cuantificando, mucho,
o menos elementos. Lista de cotejo. menos, más, poco, etc.
-Cuenta elementos.

También podría gustarte