Dinámica
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Práctica N° 1
Nombre: _____________________________________________________________________
Cada pregunta vale 4 ptos
1. Un avión diseñado para dejar caer
agua sobre incendios forestales
vuela sobre una línea recta
horizontal a 315 km/h a una altura de
80 m. Determine la distancia d a la
que el piloto debe soltar el agua de
manera que caiga sobre el incendio
en B, si se sabe que en el momento
que suelta el agua la velocidad del
viento era de 20 km/h en la misma dirección y sentido del avión.
315 20 Km 335 Km 93.1 m
V 0= + = =
h h h s
^ ^j
V =V 0 i+¿
⃗
^ g t2 ^
ŕ =V 0 t i+ j
2
2
^ 9.81 t ^j
ŕ =93.1t i+
2
9.81t 2
80=
2
t=4.04 s
d=93.1t
d=93.1 ( 4.04 )
d=376.12
2. El carro de la montaña rusa
desciende por la trayectoria
helicoidal a velocidad
Cuestionario Nº 01 - Página 1
Dinámica
Ingeniería Mecánica Eléctrica
constante de modo que las ecuación paramétrica que definen su posición son
x=csenkt , y=ccoskt , z=h−bt , donde c, h y b son constantes. Determine las
magnitudes de su velocidad y aceleración.
VECTOR POSICION:
^ . coskt ^j+(h−bt) k^
r⃗ ( t )=c . senkt i+c
VECTOR VELOCIDAD:
d r^
= v^ ( t ) =ck . coskt i^ −cksenkt ^j −b k^
dt
VECTOR ACELERACIÓN:
d v^
=⃗a ( t )=−c k 2 . senkt i^ −c k 2 coskt ^j
dt
3. La motocicleta viaja a rapidez constante v0 a lo largo de la trayectoria que,
durante una corta distancia adopta la forma de una curva seno. Determine los
componentes x y y de su velocidad en cualquier instante en la curva. Se sabe
así mismo que la velocidad del viento es de vv en dirección horizontal y
contraria a la del motociclista (de derecha a izquierda)
Cuestionario Nº 01 - Página 2
Dinámica
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Cuestionario Nº 01 - Página 3
Dinámica
Ingeniería Mecánica Eléctrica
4. La posición de una partícula que se mueve a lo largo de una línea recta está
definida por la relación x=t 3−6 t 2−15 t + 40, donde x se expresa en pies y t en
segundos. Determine
a) el tiempo al cual la velocidad será cero.
3 t 2−12t−15=0
3 t+3=0 ; t−5=0
t=5
b) la posición y la distancia recorrida por la partícula en ese tiempo
t=5
X 5 =53−6 ( 5 )−15 (5 )+ 40
X 5 =125−150−75+40
X 5 =−60 ft
∴ Dt=−60 ft−40 ft
Dt=−100 ft
c) la aceleración de la partícula en ese tiempo
a 5=6 ( 5 )−12
a 5=30−12=18 ft / s2
d) la distancia recorrida por la partícula desde t = 4 s hasta t = 6 s.
x 4 =4 3−6 ( 4 )2−15 ( 4 ) +40=52 ft
Distancia=−60 ft −(−52 ft )=−8 ft
x 6=6 3−6 ( 4 )2−15 ( 6 ) + 40=−50 ft
Distancia=−50 ft− (−60 ft )=10 ft
∴ Dt=8 ft+ 10 ft=18 ft
Escriba aquí laecuación .
Cuestionario Nº 01 - Página 4
Dinámica
Ingeniería Mecánica Eléctrica
5. Un rociador de
jardín que
descarga agua
con una
velocidad inicial
v0 de 8 m/s se
usa para regar
un jardín de
vegetales.
Determine la distancia d al punto B más lejano que serán rociado y el ángulo ∝
correspondiente cuando:
a) Los vegetales apenas comiencen a crecer.
b) La altura h de la planta de maíz es de 1.8 m
^
V =V 0 cosα i+V ^ ^
0 senα j−9.81 t j
⃗
^ 2 ^
r⃗ =(V 0 cosα t )i+(V 0 senα t−4.9t ) j
V 0 . sen 2 α
Dmáx=
g
82 . sen 2(45) d=V 0 . cosα .t
Dmáx=
9.81
1.5=8. cosαt
Dmáx=6.52 m 1.5
t=
8. cosα
y=V 0 . senαt −4.9t 2
1.5 1.5 2
1.8=8. senα ( 8 cosα )
−4.9(
8.cosα
)
1.5 . senα
0= −17 sec 2 α −1.8
cosα
0=−0.17 ( tgα )2 +1.5tgα −1.97
tgα=7.1
α =58.1
Cuestionario Nº 01 - Página 5