100% encontró este documento útil (1 voto)
253 vistas8 páginas

Procedimiento para Realizar Demoliciones en Placa

Este documento describe el procedimiento para realizar demoliciones en placa de forma segura. Establece las responsabilidades, herramientas requeridas, medidas de seguridad y actividades específicas como delimitar el área, revisar equipos, demoler la placa y vigas de forma controlada usando herramientas como martillos neumáticos, y retirar escombros de manera adecuada. El objetivo es demoler de forma planificada y protegiendo la seguridad de los trabajadores.

Cargado por

yeimi tovar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
253 vistas8 páginas

Procedimiento para Realizar Demoliciones en Placa

Este documento describe el procedimiento para realizar demoliciones en placa de forma segura. Establece las responsabilidades, herramientas requeridas, medidas de seguridad y actividades específicas como delimitar el área, revisar equipos, demoler la placa y vigas de forma controlada usando herramientas como martillos neumáticos, y retirar escombros de manera adecuada. El objetivo es demoler de forma planificada y protegiendo la seguridad de los trabajadores.

Cargado por

yeimi tovar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR DEMOLICIONES EN PLACA

METALMECANICA Y EQUIPOS TERAPEUTICOS


JYJ LTDA

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
CONTENIDO

1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. RESPONSABILIDADES 3
4. DEFINICIONES 4
5. HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS NECESARIOS …….…………………..... 4

6. PROCEDIMIENTO GENERAL ……..……………………………….…………..… 5

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD……..……………………. …………….………….....5

8. ACTIVIDADES ESPECIFICAS………………………………………………….…..6

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
INTRODUCCION
Al momento de realizar remodelaciones en edificaciones ya construidas por lo
general se requiere quitar muros o estructuras, por lo cual los encargados de obra
civil proceden a realizar demoliciones.

1. OBJETIVO

1.1. Objetivo general

Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de


seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como de Demoliciones.

1.2. Objetivos Específicos

 Establecer la metodología para demolición dentro de la ejecución de las labores


de obra civil.
 Proteger las instalaciones o edificaciones del entorno.
 Planear la actividad con todas las medidas de seguridad pertinentes.

2. ALCANCE

El presente instructivo se pondrá en práctica en el proyecto Globant G7 en los pisos


2 y 4.

3. RESPONSABILIDADES

- El ingeniero residente programara la demolición.


- El inspector y la residente siso se encargará de seguir los procedimientos,
instructivos y lineamientos de seguridad necesarios.
- Oficiales ayudantes de construcción: Realizar la demolición y construcción de la
obra colaborando con los procedimientos, instructivos aprobados para tal obra.

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
Consignas de Seguridad:
 Hacer uso correcto y adecuado del equipo de protección personal.
 Revisar antes del uso los equipos y herramientas e informar de inmediato
cualquier defecto o anomalía detectada.
 Ninguna tarea es lo suficientemente urgente o importante que obligue a omitir la
aplicación de las medidas de seguridad necesarias.
 Realizar análisis de trabajo seguro.
 Aterrizar el equipo de demolición si así lo amerita.

4. DEFINICIONES

Demolición: Consiste en el derribo de todas las construcciones o elementos


constructivos, tales como aceras, firmes, edificios, fábricas de hormigón u otros, que
sea necesario eliminar para la adecuada ejecución de la obra.
Incluye las siguientes operaciones:
Trabajos de preparación y de protección.
Derribo, fragmentación o desmontaje de construcciones.
Retirada de los materiales.

5. HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS NECESARIOS

 Buggi
 Palas
 Picas
 Maseta (porra) de cuatro y catorce libras
 Martillos
 Barras metálicas
 Seguetas
 Cizalla
 Taladro percutor tipo demoledor
 Equipo de oxicorte
 Pulidora con disco diamantado 9”

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
6. PROCEDIMIENTO GENERAL
 Se realiza la revisión del estado de los elementos de protección personal (casco,
gafas, botas de seguridad, protector auditivo).

 Revisión del buen estado de las herramientas, equipos y materiales tales como:
buggi, pala, macho, masetas, punteros, muelas, palustres, equipo demolición y
de oxicorte.

 Una vez localizado el sitio o área a demoler se procede a demarcar la zona con
cinta de seguridad, conos, colombinas, como señal de prevención.

 Se empieza a demoler en las esquinas.

 Se debe ayudar con barras metálicas para prevenir un incidente con el equipo o
atascamiento de la punta.

 Intervenir o cortar el hierro que se va encontrando al paso, para poder ejecutar


mejor la labor.

 A medida que se va demoliendo se va cargando el buggi para depositar los


sobrantes en el sitio aprobado en obra, para luego proceder a depositarlo en el
sitio autorizado por la autoridad ambiental.

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Para la ejecución de este procedimiento se deben tener en cuenta las siguientes
medidas de seguridad:
Planeación del trabajo: Siempre que se disponga a realizar un trabajo llevando a
cabo este procedimiento debemos tener en cuenta antes de iniciar que todo trabajo
se debe planear estrictamente. El grupo de trabajo se reunirá para evaluar las
condiciones seguras del área, analizar los posibles riesgos y posteriormente adoptar
las medidas de seguridad requeridas para la labor.
Planeación del trabajo siempre teniendo en cuenta todos los aspectos de seguridad.
Caracterización de todos los riesgos presentes en el área de trabajo.
Elección de elementos de seguridad, equipos y materiales adecuados para la tarea
a realizar.
Coordinar con nuestro jefe de grupo, las actividades a realizar.
Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541
www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
Regla fundamental de seguridad: La comunicación debe ser repetida por la
persona que la recibe y debe ser confirmada por la persona que la emite, siempre se
debe tener la certificación escrita del retiro de servicio o condenación del circuito o
equipo sobre el cual se va a efectuar el trabajo.
Adoptar posiciones ergonómicas adecuadas durante el desarrollo de las
actividades: Un buen diseño de trabajo nos permite adoptar una buena postura.
Cuando estamos realizando el trabajo debemos aplicar todo lo aprendido en las
capacitaciones del área de seguridad y salud en el trabajo.
Fenómenos atmosféricos: Ante cualquier fenómeno atmosférico y si lo amerita se
debe suspender el trabajo mientras cambian las condiciones atmosféricas, si el
inspector de seguridad o encargado de la obra así lo considera.
Manipulación de herramienta: Siempre que se realicen trabajos mecánicos
debemos tener mucha precaución al manipular las herramientas ya que el mal uso y
la mala manipulación, puede ocasionar actos inseguros y poner en riesgo a quienes
están realizando la labor.
Las herramientas deben siempre estar bien aseadas y en sus sitios
correspondientes.
Disposición final de residuos: Realizar la adecuada disposición final de residuos
tanto líquidos como sólidos y gaseosos sin generar daños al medio ambiente.

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
8. ACTIVIDADES ESPECIFICAS

DEMOLICION Y REFORZAMIENTO DE PLACA


ITEM ACTIVIDAD DESCRIPCION
Delimitacion y señalizacion de Delimitacion de areas mediante polisombra y cinta de
A
areas señalizacion
Revision y aval de Entrega de hojas de vida, revision gral de herramientas y
B
herramietas y equipos equipos
Demarcacion de areas a Demarcacion de area demoler mediante oxido de hierro
C
demoler sintetico
Armado andamio certificado Armado de andamio bajo vigas de anclaje e izaje
D
liviano
Instalacion puntos de anclaje Perforacion de viga y sujecion de puntos de anclaje e
E
e izaje izaje mediante anclajes de expansion
Corte mediante herramientas electricas como pulidora o
F Corte de placa cortadora de concreto y disco diamantado, sin afectar
aceros de refuerzo

G Demolicion de placa Posicionamiento y anclaje de personal a punto superior.


Demolicion por medio de rotomartillo o demoledor
electrico
Recoleccion, acopio y retiro Recoleccion en lonas, acopio en area definida y retiro en
H
de escombro vehiculo a ctro de disposicion
Armado andamio
I multidireccional Armado de andamio bajo viga a demoler

Posicionamiento de personal sobre andamio. Sin afectar


J Demolicion de viga aceros de refuerzo
Demolicion por medio de rotomartillo o demoledor
electrico
Recoleccion, acopio y retiro Recoleccion en lonas, acopio en area definida y retiro en
K
de escombro vehiculo a ctro de disposicion
L Corte de aceros Corte de aceros mediante equipo de oxicorte
Recoleccion, acopio y retiro Recoleccion, acopio en area definida y retiro en vehiculo a
M
residuos metalicos ctro de disposicion

Descargue e ingreso de vigas Descargue de vehiculo por medios mecanicos y


N IPE a obra manuales.
Desplazamiento de vigas a pisos correspondientes de
forma manual, con el personal necesario para tal fin.

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]
DEMOLICION Y REFORZAMIENTO DE PLACA
ITEM ACTIVIDAD DESCRIPCION

Desplazamiento de vigas bajo punto de anclaje.


Amarre de vigas a diferencial mediante cadenas o eslingas
O Izaje y sujecion de vigas IPE de amarre.
Elevacion de vigas desde nivel 0 a parte superior de
andamio multireccional.
Posicionamiento de vigas en ejes para fijacion a placas
metalicas mediante tornilleria.
P Pintura general vigas IPE Recubriento esmalte sintetico aplicado mediante
compresor, pistola y rodillo.
Desarme de andamio
Q
multidireccional Desarme y retiro de andamios.
R Aseo general areas de trabajo Limpieza general de areas mediante elementos como
cepillos y escobas
Retiro de herramientas y Retiro y cargue de herramientas, equipos y material
S
material sobrante sobrante

Bogotá D.C. Cra 69 B N. 19-96 S Barrio Carvajal, Tels: 4034541


www.jyjingenieria.com E-mail: [email protected]

También podría gustarte