0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas3 páginas

Frame Relay: Guía para Estudiantes WAN

El documento describe la tecnología Frame Relay, incluyendo sus ventajas sobre X.25, su funcionamiento a nivel de Capa 2, el uso de circuitos virtuales identificados por DLCI, y los pasos para configurar e implementar Frame Relay en un enlace.

Cargado por

Jeffry Urbaez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas3 páginas

Frame Relay: Guía para Estudiantes WAN

El documento describe la tecnología Frame Relay, incluyendo sus ventajas sobre X.25, su funcionamiento a nivel de Capa 2, el uso de circuitos virtuales identificados por DLCI, y los pasos para configurar e implementar Frame Relay en un enlace.

Cargado por

Jeffry Urbaez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Asignatura

Tecnologías WAN

Profesor
Victor Ortiz

Tema
FRAME RELAY

Estudiante
Jeffry Ezequiel Urbaez

Matricula
2016-0738

Santo Domingo Este, RD.


17/06/2020
Frame Relay

A principio de 1990 Frame Relay comenzó a ser utilizado para remplazar la


tecnología X.25. Como de esperarse Frame Relay tiene ventajas sobre X.25 como
por ejemplo menores gastos que X.25 dado no ofrece corrección de errores, eso es
tarea de los puntos finales.
Frame Relay es estrictamente una arquitectura de la Capa 2, en tanto que X. 25
también proporciona servicios de la Capa 3 (la capa de red). Por lo anterior, Frame
Relay supera en desempeño y eficiencia la transmisión a X.25.
Como protocolo de enlace de datos, Frame Relay ofrece acceso a una red, delimita
y entrega tramas en el orden adecuado y reconoce los errores de transmisión a
través de una comprobación de redundancia cíclica estándar.
Para lograr la conexión entre un dispositivo DTE y un dispositivo DCE se necesitan
componentes de la capa física. El componente físico define las especificaciones
mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento necesarias para la conexión
entre dispositivos, como por ejemplo la interfaz más utilizada RS-232. El
componente de capa de enlace esta son los protocolos que establece la conexión
entre el dispositivo DTE, como un router, y el dispositivo DCE, como un switch.
Frame Relay también usa ARP inverso para asignar DLCI a las direcciones IP,
también se puede obtener el numero DLCI de un puerto a partir de la dirección IP y
viceversa.

-Los encabezados Frame Relay están compuesto por: DLCI, EA, C/R y 3 bits de
control de congestión los cuales son FECN, BECN, DE-
La conexión Frame Ralay entre dos DTE se denomina Circuito Virtual. Los
circuitos virtuales se identifican a través de DLCI (Data Link Connection Identifier)
que es el identificador de canal del circuito establecido en Frame Relay. Este
identificador se aloja en la trama e indica el camino a seguir por los datos, es decir,
el circuito virtual establecido.

 Los valores de DLCI son asignados por el proveedor de servicios Frame Relay,
servidores de servicios como Altice, Claro, etc.
 Los DLCI tienen importancia local, es decir que diferentes empresas en la misma
área pueden tener el mismo número.
 Los DLCI 0 a 15 y 1008 a 1023 se reservan para fines especiales. Por lo que los
proveedores de servicios generalmente asignan los DLCI comprendidos entre 16
- 1007.
Dirección extendida (EA): Si el valor del campo EA es 1, el byte actual está
determinado como el último octeto DLCI.
C/R (Command/Response): el bit que sigue al byte de DLCI más significativo en el
campo Dirección.
FECN: Identifica la congestión cuando de envía la data.
BECN: Identifica la congestión cuando se responde y ser devuelve una respuesta.
DE: Cuando en Frame Raley el envío de data supera la capacidad de la C/R por
más de 4 segundos entonces se activa el bit DE (Discard Elegible) y se descarta
esa data.
Frame Relay utiliza una interfaz de administración local llamado a (LMI), esto nos
provee una herramienta de monitoreo para verificar la conexión y el estado del
protocolo Frame Relay corriendo en la interfaz del router.
Existen varios tipos de LMI que son incompatibles entre sí. El tipo de LMI
configurado en el router debe coincidir con el utilizado por el proveedor de servicios.

Para configurar Frame Relay se requiere lo siguiente:

 Habilitar la encapsulación de Frame Relay


 Configurar la asignación estática o dinámica
 Considerar los problemas de horizonte dividido que se crean cuando se ubican
varios circuitos virtuales en una sola interfaz física
Para verificar la configuración de Frame Relay se pueden utilizar los siguientes
comandos:

 Show interfaces
 Show frame-relay lmi
 Show frame-relay pvc ###
 Show frame-relay map

Para resolver problemas en la configuración Frame Relay se utilizan los siguientes


comandos:

 Debug frame-relay lmi


 Show frame-relay map
 Show frame-relay lmi
 Show interface serial 0/0
 Show frame-relay pvc x
 Clear frmae-relay inarp
 Show frame-relay map
 Debug frmae-relay lmi

También podría gustarte