EES N° 93 MEMPO GIARDINELLI
Proyecto pedagógico Interdisciplinario para 2° año
Fundamentación
La implementación de proyectos interdisciplinarios responde a una política
curricular, que nos impulsa a superar la fragmentación disciplinar, y como estrategia
de enseñanza colabora en el sostenimiento y continuidad a las trayectorias
escolares poniendo énfasis en el desarrollo de las capacidades.
Del mismo modo, la integración de saberes abordados en distintas disciplinas, es un
modo de re vincular las experiencias de aprendizaje que la escuela ofrece a los
jóvenes con sus intereses y preocupaciones, y con temas de la agenda
contemporánea y de interés social. Esto supone alterar la tradicional organización
curricular semanal/anual, caracterizada por las demarcaciones fuertes entre
contenidos disciplinares, para proponer, en cambio, una organización más integrada
en torno a temas complejos, relevantes y actuales para su abordaje” (Organización
de los aprendizajes. Escenarios posibles para innovar).
Objetivos generales
Ejercitar las funciones ejecutivas, las capacidades cognitivas en general (por
ejemplo las de razonamiento, reflexión y planificación) y la capacidad de
comprender y prever las reacciones y valorar la opinión de los demás. Fomentar la
capacidad para defender la propia postura, así como a ser tolerante y críticos tanto
con la propia postura como con la ajena.
Tiempo de implementación
Segundo cuatrimestre del ciclo escolar
Destinatarios: alumnos de 2° año
Planificación del proyecto
La integración de saberes abordados en distintas disciplinas, como modo de
fortalecer los vínculos de las experiencias de aprendizaje que la escuela ofrece a
los jóvenes con sus intereses y preocupaciones, y con temas de la agenda
contemporánea y de interés social. Esto supone alterar la tradicional organización
curricular semanal/anual, caracterizada por las demarcaciones fuertes entre
contenidos disciplinares, para proponer, en cambio, una organización más integrada
en torno a temas complejos, relevantes y actuales para su abordaje.
Materias y recursos humanos:
Lengua y Literatura (2do 3ra): Vallejos Acosta, Silvia Soledad
Lengua y Literatura (2do 1ra)
Lengua y Literatura (2do 2da)
Geografía:
Lengua Extranjera Francés (2do 2da)
Lengua Extranjera Inglés (2da 1ra)
Lengua Extranjera Inglés (2do 2da)
Educación Tecnológica
Fisicoquímica I
Ed. Artística: Música
Construcción Ciudadana II (2do 3ra)
Educación Tecnológica ll (2º1 y 2º3)
Matemática (2º3)
Ciencias Sociales Historia II
Educación Física Mujeres
Educación Física Varones
Temas: Covid-19(agosto) - Medio Ambiente y Contaminación (septiembre) - Medios
de comunicación (octubre) - Minorías y derechos humanos (noviembre)
Evaluación: formativa y procesual
Contenido: Tema – Área Temática – Núcleo Problemático
Temas Objetivos específicos Metodología de trabajo
Covid-19: pandemia y BIOLOGÍA : Conocer el BIOLOGIA:Selección e
ASPO: higiene, sistema respiratorio y interpretación de la
protocolos. Estados de cómo afecta el covid-19 a información aportada por
ánimos, expectativas. las vías respiratorias. textos,imágenes y videos.
Fisicoquímica: Analizar el Fisicoquímica: Indagar
funcionamiento de una sobre los procesos de
vacuna. contagios por el aire
Geografía: Reconocer en Geografía: localizar las
el mapa las áreas más áreas en el mapa de
comprometidas con la Argentina.
pandemia en la Argentina.
Francés: investigar cuales
Francés: Conocer y son los elementos de
enriquecer vocabulario bioseguridad y acciones
relacionado con la típicas en tiempos de
pandemia. pandemia en el mundo
francófono.
Inglés:Conocer e
incrementar el vocabulario Inglés: reconocer
relacionado al fenómeno elementos de uso personal
mundial de pandemia por de higiene y bioseguridad y
Covid-19. acciones relacionadas a la
higiene y cuidado personal.
Educaciòn Tecnològica:
Relacionar y reflexionar Educaciòn Tecnológica:
críticamente la influencia ● Análisis sobre el
de los cambios producidos impacto de la
en el entorno por la tecnología (aspectos
tecnología en la positivos y
actualidad negativos) en el
ambiente de la
Construcción Ciudadana II región y el país .
● Ejemplificación
*Valorarse y valorar a los
del uso, mal uso y
demás como sujetos de
abuso de la
derechos.
tecnología dentro
*Comprender la de la sociedad.
importancia del cuidado
Construcciòn Ciudadana II
de sí mismo y de los
otros. *Analizar información
LENGUA Y LITERATURA *Conocer y poner en
prácticas las medidas de
Incorporar los tecnicismos
prevención de contagios.
referidos al COVID 19, y
sus significado..
LENGUA Y LITERATURA
Investigación,lectura de
textos y elaboración de
glosario con palabras
relacionadas al COVID
MÚSICA:
- Expresar a través de la
MÚSICA:
música los sentimientos,
sensaciones, estados de - Selección de canciones
ánimos que les genera la que representen las
situación actual de experiencias personales en
aislamiento social por la relación a la problemática
que atraviesa nuestro actual (aislamiento social).
país.
- Análisis y reflexión de la
MATEMÁTICA: letra de la canción
seleccionada.
Conocer la importancia de
los números relacionados - Confección de la letra de
con el covid-19. una canción referida a la
Concientizar por medio de temática planteada.
éstos la prevención.
MATEMÁTICA:
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA II: Origenes y Selección de muestras
Desarrollo del Covid 19 a representativas. Análisis y
nivel mundial. reflexión de los datos.
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA II: Analisis e
Investigacion.
Educación Física:
Educación Física Desde este espacio
Conocer las ventajas de de Educación Física
realizar actividad física en la queremos propiciar la
prevención de enfermedades. vuelta a la actividad
física de forma
paulatina, para evitar
de esta forma el
estímulo violento o
descontrolado.
Se solicitará registro
audiovisual o relato
escrito.
Ambiente y BIOLOGÍA: Reconocer la BIOLOGÍA: Interpretación y
contaminación: Río contaminación ambiental y análisis de textos y
Negro (bajante del río la prevención de la producción de imágenes.
e importancia del biodiversidad en nuestra
recurso hídrico), región.
quema de pastizales
Fisicoquímica: Fisicoquímica: Investigar
(contaminación del
aire, enfermedades Comprender la las causas que generan
respiratorias, cuidado importancia del agua una bajante como la actual
del medio ambiente , dulce como un recurso
3R) importante y escaso.
Geografía:Interpretación de
Geografía:- Valorar la
imágenes y análisis de las
importancia del río Paraná causas y consecuencias de
como recurso de vida, en la sequía en la cuenca del
las crecidas y bajantes de río Paraná.
sus aguas.
-Reconocer las causas
y las consecuencias Francés: Determinar en
del fenómeno de la qué aspectos impacta tanto
sequía y su impacto la abundancia de agua
en el medio ambiente. dulce como su escasez en
un país.
Inglés: Conocer los tipos y
Francés: recurso natural de contaminación y sus
del agua dulce. características para
Diferencias entre generar concientización
Argentina y Francia. acerca del cuidado del
Abundancia y escasez medio ambiente.
Inglés: Investigar y Construcción Ciudadana:
conocer los distintos tipos
de contaminación. Analizar imágenes e
información. Identificar
Construcción Ciudadana: conflictos.
Reconocer y valorar la
importancia de contar con Formular opiniones.
un ambiente sano y
comprometerse en su Asumir roles y
cuidado compromisos en el cuidado
del medio ambiente.
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
Elaborar textos
descriptivos sobre la Investigación y producción
contaminación ambiental de textos descriptivos
utilizando los recursos sobre la contaminación
propios de esa tipología ambiental.
textual.
Concientizar sobre la
problemática ambiental a
nivel mundial
Educación Tecnológica.
Reconozcan la
importancia de la Educación Tecnológica ll.
incorporación de las 3r en
● Análisis y
lo cotidiano, como medida observación de
de toma de conciencia de video.
● Lectura
su responsabilidad en el
comprensiva.
cuidado del medio ● Investigación
ambiente, en este nuevo
MÚSICA:
escenario global de
pandemia COVID-19 hace -Recolectar materiales
reciclables y crear un
que sea necesario tomar
instrumento musical.
conciencia y evaluar los
impactos de nuestro -Analizar canciones
referidas al cuidado del
accionar. medio ambiente.
Comuniquen los
conocimientos a través de
la producción de textos,
MATEMÁTICA:
gráficos, audiovisuales en
la que se explique Brindar información por
medio de imágenes.
problemas
medioambientales,usando Solicitar respuestas a
consignas.
vocabulario específico.
CIENCIAS SOCIALES E
MÚSICA: HISTORIA II:
-Confeccionar Análisis e Investigación.
instrumentos musicales, a
través de elementos Educación Física:
reciclados.
Fomentar la práctica de
actividad física en espacios
-Acompañar rítmicamente públicos, ya sean
con los instrumentos específicos o no.
elaborados una canción
referida al cuidado del Fomentar el cuidado y
medio ambiente limpieza de los espacios
públicos con el fin de
prevenir accidentes de tipo
MATEMÁTICA: deportivos o bien, para
evitar la acumulación de
Plantear y resolver residuos contaminantes.
problemas
CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA II:
Medios de Proteccion y
forma de cuidado al Medio
Ambiente.
Educación Física:
Enfatizar en el cuidado de
los espacios públicos
como medio común para
la práctica de actividades
físicas.
Medios de BIOLOGÍA: Identificar el BIOLOGÍA:Comprensión
comunicación e acoso cibernético en el lectora e interpretación de
internet -TICS: adolescente. imágenes y análisis de
Debilidades y videos.
fortalezas, obstáculos
y posibilidades Fisicoquímica: investigar la
Fisicoquímica: Reconocer importancia de internet en
internet como medio de los avances del
acceso al conocimiento conocimiento y la
universal tecnología
Geografía: Identificar los Geografía:relacionarán los
temas relacionados con la temas que se tratan en los
pandemia en los medios, su localización y
diferentes medios de su influencia.
comunicación en Francés: Descubrir qué les
Argentina. interesa y qué les impacta
a los telespectadores
Francés: conocer señales francófonos y que a los
de noticias extranjeras. Argentinos.
(TV5. France24 y R.F.I. )
Inglés: Detectar y
Inglés: Identificar la mencionar los vocablos de
importancia e influencia habla inglesa en auge en
de la lengua extranjera los distintos medios de
inglesa en los medios de comunicación e internet.
comunicación e internet
Construcción Ciudadana:
Construcción Ciudadana:
Analizar información en
Reconocer y reflexionar diferentes soportes.
sobre el proceso de
formación, circulación y Formular opiniones
apropiación de la
información Poner en práctica
habilidades en la utilización
Reconocer la influencia de de herramientas
los medios de tecnológicas a su alcance
comunicación en la para favorecer la
formación de la identidad comunicación.
y en la formación de
estereotipos.
Desarrollar habilidades
que propicien el buen uso
de la tecnología y el
internet en la
comunicación.
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
Comprender el peligro de
realizar los retos virales Análisis de videos y textos
expositivos cuya
información está
relacionada con los retos
virales
Educaciòn Tecnológica
Educación Tecnológica:
Identificar las
● Análisis y
potencialidades de los observación de
medios de comunicación e video.
información en relación ● Lectura
con el impacto y los comprensiva.
efectos sobre el uso de ● Investigación
las TICS.
MÚSICA: MÚSICA:
- Identificar la importancia -Investigar los ritmos
del uso de las Tics como característicos de las
un medio de conocimiento diferentes regiones de
de los diferentes géneros nuestro país.
musicales representativos
MATEMÁTICA:
de cada región de la
República Argentina. Lectura de conceptos.
MATEMÁTICA: Visualización de fotos y
video.
Comunicar por diferentes
medios la información. CIENCIAS SOCIALES E
HISTORIA II:
CIENCIAS SOCIALES E
HISTORIA II Analisis e Investigacion
Conocer y saber sobre el
Grooming y otros delitos
informaticos
Educación Física: Educación Física:
· Promover el auto-
aprendizaje a través de las
Reflexionar sobre el
grooming y el correcto uso herramientas virtuales.
de las herramientas
digitales. Enfatizar en la importancia
del respeto hacia docentes
·
y pares.
Fortalecer los vínculos
virtuales entre los jóvenes Incorporar nuevos métodos
y la escuela. de comunicación virtual y
trabajos en grupo
Minorías y derechos BIOLOGÍA:Conocer la BIOLOGÍA: Comprensión
humanos: Diversidad prevención del abuso la interpretación de textos y
de familias. Población (E.S.I) resolución de preguntas
L.G.T.B. Peligros en
Internet Fisicoquímica: Relacionar Fisicoquímica: Indagar el
el Derecho al trabajo con derecho al empleo según
nuestra actualidad. el art N°14 y 14 bis de
nuestra Constitución
Nacional
Francés:Conocer la Francés:Observar hábitos
cultura francesa frente a de la sociedad francesa
las minorías, los derechos frente a la diversidad social
humanos y la diversidad y cultural.
sexual.
Inglés: Conocer sobre
minorías extranjeras e Inglés: Mencionar si estas
inmigración en E.U.A e minorías sufren xenofobia
Inglaterra y en nuestro o algún tipo de
país. discriminación.
Construcción Ciudadana: Construcción Ciudadana:
Reconocer las diversas Analizar información en
formas de violencia. diferentes soportes
Formular opiniones
Elaborar propuestas o
alternativas para superar
situaciones situaciones de
riesgo y vulnerabilidad.
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
Reflexionar sobre los
diferentes tipos de Lectura y análisis de
discriminaciones a través cuentos y de fragmentos
de la lectura de textos de novelas que traten la
literarios temática de la
discriminación en todas
sus variantes.
Educación Tecnológica:
Educaciòn Tecnológica:
Prevenir acerca de la
Lectura y análisis de texto ,
veracidad de los
videos y/o imágenes
contenidos en internet
Práctica habilidades en la
Concientizar sobre el
utilización de herramientas
seguro uso y exposición
de datos en las redes tecnológicas a su alcance
para la comprensión y
Utilización de los sistemas retroalimentaciòn de
de protecciòn disponibles aprendizajes.
para evitar el acceso a
sitios no aprobados a
menores de edad
MÚSICA:
MÚSICA
- Conocer la influencia de
los pueblos originarios en - Investigar acerca de la
relación a la música y la cultura musical de los
danza de nuestro país. pueblos originarios.
- Reflexionar sobre la
importancia de la música y
la danza como un medio
de expresión.
CIENCIAS SOCIALES E CIENCIAS SOCIALES E
HISTORIA II: HISTORIA II:
Conocer y Saber sobre la Analisis e Investigacion
cultura Indigena
Chaqueña.
Educación Física: Educación Física:
Facilitar procesos de Trabajar en grupos
inclusión escolar de heterogeneos incluyendo
adolescentes y jóvenes participantes de distintos
que, por distintos motivos, cursos con el fin de
no están cursando abordar la inclusión de
estudios en el nivel medio tod@s l@s estudiantes.