0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Actividades Pedagogicas

El documento presenta el plan de estudios de Biología para grado noveno en la Institución Educativa Samaria. Incluye los contenidos temáticos a tratar como selección natural, origen de la vida y evolución de las especies, así como las actividades, recursos e indicadores de evaluación y logro de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas11 páginas

Actividades Pedagogicas

El documento presenta el plan de estudios de Biología para grado noveno en la Institución Educativa Samaria. Incluye los contenidos temáticos a tratar como selección natural, origen de la vida y evolución de las especies, así como las actividades, recursos e indicadores de evaluación y logro de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA

ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

PERIODO: SEGUNDO TIEMPO: 2HORAS


GRADO: NOVENO AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Biología
ESTANDAR:Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica COMPONENTE: ENTORNO BIOLOGICO—Fisico-Quimico PROCESOS:
como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y ENTORNO VIVO
selección natural.

CONTENIDOS LOGRO INDICADORES COMPETENCI ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


TEMATCOS DE LOGRO AS PEDAGOGICAS DE CALIDAD
ESPECIFICAS EVALUACION RECURSOS
.  Reconoce las Analiza y explica  Observación Evaluación
diferentes teorías que es la teoría del aula. diagnostica  Materiales
 Selección de la evolución de la evolución.  IDENTIFICA (conceptos y impresos  El 60% de los
natural. de los seres  Apoyo a los destrezas estudiantes de
 El origen de vivos. Reconoce los
alumnos con básicas).  Carteleras secundaria y post
la vida.  Establece las diferentes tipos de
diferencias y especiación.  INDAGA lecturas. primaria deben
 Evolución de relación entre los
Evaluación oral  material adquirir los
las especies. distintos Reconocer las  Prepara y didáctico: conocimientos
. elementos de la características y  EXPLICA elaborar el Preguntas Equipos de sobre selección
luz, espejos. asociarlas de la material de abiertas y microbiología. natural, origen de
 luz. cerradas la vida y
 Historia de la Identifica las clase según la
luz. relaciones
Identificar las
población a  Imágenes fijas: evolución de las
 Espejos: planos, existentes entre tratar. Pruebas láminas de especies, la luz,
la materia y las características y
circulares,
propiedades de
escritas (Tipo biología espejos, y
cóncavos. propiedades que
la constituyen. los espejos  Integrar la Icfes). Pendones. nomenclatura
Convexo química en el
 Conoce las asignatura
 Nomenclatura Solución de
química.
reglas y normas con las otras  Materiales transcurso del
de la de manera problemas audiovisuales: segundo periodo.
Símbolos
nomenclatura. eficaz televisor, dvd,
químicos.
Formulas
Identifica los  Talleres vídeos .
símbolos y Tareas y
químicas s
formulas químicas trabajos
y las aplica en la  Programas y
formación de servicios
compuestos informáticos:
químicos  utilización de
inorgánicos. las tics
 Laboratorio.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 1

GRADO:DECIMO ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y COMPONENTE: PROCESO: ENTORNO
su capacidad de cambio químico ENTORNO QUIMICO FISICO

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

PROCESOS  Comprende la relación  Explica la historia y la  IDENTIFICA  Aprendizaje por


QUIMICOS: que hay entre las evolución de química a descubrimiento  Cuestionario  Materiales Los estudiantes del grado
moléculas orgánicas e través del tiempo.  Demostraciones de falso y impresos décimo se apropiaran de
inorgánicas con sus  Soluciona ejercicios  Dialogo  Carteleras los conceptos y harán
Introducción a la  INDAGA verdadero
propiedades físicas y utilizando las  Experiencias  Materiales resolución de problemas
química inorgánica. químicas en cuanto a su  Evaluación relacionados con las
magnitudes de la masa, directas audiovisuales:
-Breve Historia de la capacidad de cambio diagnostica propiedades de los
volumen, tiempo y  Experiencias televisor, DVD
química. químico. longitud.  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. compuestos inorgánicos
 Estructura de la  Describe las  Experimentación destrezas  Programas y en un 70% para el año
materia propiedades y  Exposición oral básicas) servicios 2016
 Propiedades de la transformaciones de la  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos:
materia.  Imágenes oral utilización de
materia.
 Indica los modelos del   las tics
 Transformación de la átomo a través del
Situaciones Observación
Prácticas de
materia problema directa
tiempo.  Laboratorio
 Clases de materia  Desarrolla ejercicios
Taller  Preguntas
 Trabajo manual
 Separación de mezclas sobre configuración y
 Salida al aula
abiertas
 Modelos atómicos. distribución electrónica.  Pregunta
viva.
 Tabla periódica.  Identifica la estructura, cerradas
 Ley periódica.
propiedades químicas y  Pruebas
físicas de la tabla escritas
 Enlaces químicos. periódica.
Enlace químico Reconocer y manejar
 Solución de
Generalidades los conceptos básicos problemas
Tipos de enlaces que se trabajan en  Talleres
Química.  Tareas
Reconocer e identificar
los diferentes tipos de
enlaces químico.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 2

GRADO:DECIMO ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y COMPONENTE: PROCESO: ENTORNO
su capacidad de cambio químico ENTORNO QUIMICO FISICO

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
PROCESOS
QUIMICOS:  Comprende la relación  Reconoce y aplica  IDENTIFICA  Aprendizaje por
que hay entre las las reglas de la descubrimiento  Cuestionario  Materiales
Nomenclatura Química moléculas orgánicos e
nomenclatura  Demostraciones de falso y impresos Los estudiantes del grado
inorgánicos con sus  Dialogo  Carteleras décimo se apropiaran de
 Nomenclatura. inorgánica.  INDAGA verdadero
propiedades físicas y  Experiencias  Materiales los conceptos y harán
 Valencia y estado de químicas en cuanto a  Balancea  Evaluación resolución de problemas
directas audiovisuales:
oxidación ecuaciones por el diagnostica relacionados con las
su capacidad de  Experiencias televisor, DVD
 Grupos funcionales cambio químico. método de óxido  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. propiedades de los
 Reacciones y reducción y ion  Experimentación destrezas  Programas y compuestos inorgánicos
electrón.  básicas) servicios en un 70% para el año
ecuaciones químicas Exposición oral
 Clases de reacciones  Soluciona  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos: 2016
 Imágenes oral utilización de
químicas problemas
 Situaciones  Observación las tics
 Balanceo de ecuaciones relacionados con la Prácticas de
estequiometria. problema directa
químicas. Laboratorio
 Taller 
 Cálculos químicos  Identifica los Preguntas
 Trabajo manual abiertas
 Estequiometria. cambios en las
 Salida al aula
 Relaciones proporciones y la  Pregunta
viva.
estequiometrias. pureza de los cerradas
 Reactivo limite. reactivos y los  Pruebas
productos en una escritas
 Pureza de un reactivo.
reacción química.  Solución de
 Eficiencia de una
problemas
reacción.
 Talleres
 Rendimiento y pureza.
 Tareas
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 4HS PERIODO: Primero


GRADO:DECIMO ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental :física

ESTÁNDAR: formula hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos. Establece relación entre magnitudes y COMPONENTE: PROCESO:
unidades de medidas apropiadas. Realizada conversiones de unos sistemas de unidades a otro. Conoce los tipos de movimientos físicos. FISICO FISICO

NUCLEOS DE APRENDIZAJE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE CALIDAD


LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
 la física.
 Pasos del método  Reconoce la • Identifica las
 Científico. importancia de etapas de un buen • Aprendizaje • Cuestionari  Materiales
 Sistemas físicos las magnitudes por o impresos El 65% de los
proceso científico. estudiantes de
 Magnitudes físicas físicas y su descubrimiento de falso y  Carteleras
 Expresión de los relación con el • Valora la • IDENTIFI • Demostracio verdadero  Materiales secundaria y
análisis importancia de CA nes • Evaluación audiovisuale postprimaria
resultados de las asimilara los
mediciones. gráfico. conocer las • Experiencias diagnostica s
conocimientos y
 Interpretar resultados de
diferentes directas (conceptos y  Programas y
saberes del núcleo
medida.  Identifica y magnitudes físicas y • Experiencias destrezas servicios
sus utilidades en la simuladas básicas) de aprendizaje en
 Movimiento aplica informáticos:
• Evaluación el transcurso del
diferentes tipos física. • INDAGA • Experimenta utilización
 Movimiento rectilíneo periodo lectivo.
de ción oral de
uniforme. •
movimientos • Exposición • Preguntas  las tics
 Movimiento rectilíneo • Conoce los
uniformemente variado. tales como oral abiertas  Prácticas de
diferentes tipos de • Pregunta
 Caída libre rectilíneo, • Exposición  Laboratorio
movimientos físicos. • EXPLICA visual cerradas
caída libre,
 Como caen los cuerpos. • Imágenes • Pruebas
lanzamiento de
 Ecuaciones de movimiento • Situaciones escritas
proyectiles.
de caída libre problema • Solución de
 Vectores partes • Taller problemas
 Operaciones con vectores. • Trabajo • Talleres
 Movimiento de proyectiles. manual • Tareas
 El principio de inercia.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 4HS PERIODO: Segundo

GRADO:DECIMO ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental : física

ESTÁNDAR: relaciono masa, distancia y fuerza de atracción entre objetos. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a COMPONENTE: PROCESO:
partir de las fuerzas que actúan sobre ellos. FISICO FISICO

NUCLEOS DE APRENDIZAJE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE CALIDAD


LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
 Leyes de la dinámica.  Identificar y • Conoce los
 Primera ley de newton aplicar los postulados de cada
 Fuerza y movimiento conceptos y ley de newton. • Aprendizaje • Cuestionari  Materiales
 por impresos  El 90% de los
Como se miden las aplicaciones • Identifica los o
fuerzas. físicas de las diferentes tipos de
descubrimiento de falso y  Carteleras estudiantes de
 Fuerzas comunes. leyes de fuerzas existentes. • IDENTIFI • Demostracio verdadero  Materiales secundaria y
newton. CA nes • Evaluación postprimaria
 Segunda ley de newton. • Diferencia los audiovisuale
• asimilara los
 Postulados de la segunda  Conocer los conceptos de peso
Experiencias diagnostica s
conocimientos y
ley de newton. postulados de y fuerza utilizando
directas (conceptos y  Programas y
• Experiencias destrezas servicios saberes del núcleo
 El peso las leyes de el conocimiento simuladas básicas) informáticos: de aprendizaje en
 La fuerza de rozamiento. newton. dado por las leyes
• INDAGA • Experimenta • Evaluación el transcurso del
 Tercera ley de newton  Aplicar las de newton.
utilización
periodo lectivo.
leyes de ción oral de
 Postulados de la tercera • Identifica los
newton a las • Exposición • Preguntas  las tics
ley de newton. sistemas de
diferentes oral abiertas  Prácticas de
 Cantidad de movimiento propulsión. • Exposición • Pregunta
clases de laboratorio
 Impulso mecánico. • Identifica la • EXPLICA visual cerradas
fuerzas.
 Conservación de la conservación de • Imágenes • Pruebas
cantidad de movimiento cantidad de • Situaciones escritas
 Sistemas de propulsión. movimiento en los problema • Solución de
 Colisiones objetos. • Taller problemas
 . • Trabajo • Talleres
manual • Tareas
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 1

GRADO:ONCE ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicarla transformación y conservación de la energía.

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN

PROCESOS  Comprende la  Reconoce la  IDENTIFICA  Aprendizaje por  Los estudiantes del


QUIMICOS: relación que hay historia e descubrimiento  Cuestionario  Materiales grado undécimo se
entre las moléculas  Demostraciones de falso y impresos apropiaran de los
importancia de la
 Dialogo  Carteleras conceptos y harán
Introducción a la orgánicas e química orgánica  INDAGA verdadero
 Experiencias  Materiales resolución de
química orgánica: inorgánicas con sus  Establece  Evaluación problemas
directas audiovisuales:
-Breve historia de la propiedades físicas y diferencias entre diagnostica
 Experiencias televisor, DVD relacionados con las
química orgánica. químicas en cuanto a los compuestos  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. propiedades de los
-importancia de la su capacidad de orgánicos e  Experimentación destrezas  Programas y compuestos
química orgánica. cambio químico. inorgánicos.  Exposición oral básicas) servicios orgánicos en un 70%
-elementos que  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos: para el año 2016
 utilización de
componen los  Analiza la Imágenes oral
compuestos  Situaciones  Observación las tics
Clasificación y Prácticas de
orgánicos. nomenclatura de problema directa
 Laboratorio
-diferencias entre los compuestos Taller  Preguntas
compuestos  Trabajo manual abiertas
orgánicos.
 Salida al aula
orgánicos.  Distingue los  Pregunta
viva.
-el carbono. grupos cerradas
-compuestos funcionales  Pruebas
orgánicos. orgánicos, escritas
clasificación y aplicando las  Solución de
nomenclatura: leyes de la problemas
-diversidad de los nomenclatura  Talleres
compuestos IUPAC.  Tareas
orgánicos.
-grupos funcionales.
-series homologas.
-nomenclatura de los
compuestos
orgánicos.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 2

GRADO:ONCE ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicarla transformación y conservación de la energía.

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
PROCESOS
QUIMICOS:  Comprende la  Estudia las  IDENTIFICA  Aprendizaje por  Los estudiantes del
relación que hay características y descubrimiento  Cuestionario  Materiales grado undécimo se
 Los hidrocarburos entre las moléculas  Demostraciones de falso y impresos apropiaran de los
propiedades de
 Dialogo  Carteleras conceptos y harán
- Hidrocarburos orgánicas e los hidrocarburos.  INDAGA verdadero
 Experiencias  Materiales resolución de
saturados: alcanos inorgánicas con sus  Analiza las  Evaluación problemas
directas audiovisuales:
- Hidrocarburos propiedades físicas y propiedades diagnostica
 Experiencias televisor, DVD relacionados con las
insaturados: químicas en cuanto a físicas y químicas  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. propiedades de los
alquenos y alquinos. su capacidad de de los  Experimentación destrezas  Programas y compuestos
- El petróleo. cambio químico. hidrocarburos  Exposición oral básicas) servicios orgánicos en un 65%
- Los polímeros saturados e  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos: para el año 2016.
- Hidrocarburos insaturados.  Imágenes oral utilización de
  las tics
cíclicos.  Reconoce la Situaciones Observación
Prácticas de
- Clasificación de importancia del problema directa
 Laboratorio
hidrocarburos petróleo en la Taller  Preguntas
cíclicos.  Trabajo manual abiertas
industria y en
 Salida al aula
Colombia.  Pregunta
viva.
 Identifica la cerradas
clasificación y  Pruebas
nomenclatura de escritas
los hidrocarburos  Solución de
ciclicos. problemas
 Talleres
 Tareas
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 1

GRADO:ONCE ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental : FISICA

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicarla transformación y conservación de la energía.

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
PROCESOS FISICO:
 Comprende la  Reconoce las  IDENTIFICA  Aprendizaje por  Los estudiantes del
 OSCILACIONES relación que hay propiedades y descubrimiento  Cuestionario  Materiales grado undécimo se
entre las moléculas  Demostraciones de falso y impresos apropiaran de los
- Movimiento características del
 Dialogo  Carteleras conceptos y harán
oscilatorio orgánicas e movimiento  INDAGA verdadero
 Experiencias  Materiales resolución de
- Movimiento inorgánicas con sus oscilatorio y el  Evaluación problemas relacionados
directas audiovisuales:
armónico simple. propiedades físicas y movimiento diagnostica
 Experiencias televisor, DVD con el movimiento
- Proyección de un químicas en cuanto a armónico simple.  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. oscilatorio, el
movimiento su capacidad de  Resuelve  Experimentación destrezas  Programas y movimiento armónico
circular uniforme cambio químico. ejercicios  Exposición oral básicas) servicios simple y el movimiento
- Ecuaciones aplicando las  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos: ondulatorio en un 75%
utilización de para el año 2016
generales del ecuaciones  Imágenes oral
 Situaciones  Observación las tics
movimiento generales del
problema Prácticas de
armónico simple movimiento directa Laboratorio
- Periodo de un armónico simple y  Taller  Preguntas
movimiento el movimiento  Trabajo manual abiertas
 Salida al aula
armónico simple. oscilatorio.  Pregunta
viva.
 Analiza las cerradas
 PROPAGACION propiedades y  Pruebas
DE LA ONDA: características de escritas
- Propagación de la las ondas o  Solución de
onda. movimiento problemas
- Formación de las
ondas.
oscilatorio.  Talleres
- Ondas periódicas.  Diferencia los  Tareas
- Ondas longitudinales y diferentes tipos
transversales de ondas
- Ondas sísmicas relacionados con
- Fenómenos el fenómeno
ondulatorios. ondulatorio.
- Reflexión de las
ondas.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

TIEMPO: 3HS PERIODO: 2

GRADO:ONCE ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental : FISICA

ESTÁNDAR: Relaciono la estructura de las moléculas orgánicas e inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico
Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicarla transformación y conservación de la energía.

NUCLEOS DE INDICADORES COMPETENCIAS ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS METAS DE


APRENDIZAJE LOGRO DE LOGRO O PEDAGÓGICAS DE CALIDAD
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
ENTORNO FISICO:
 Comprende la  Identifica las  IDENTIFICA  Aprendizaje por  Los estudiantes del
PROCESOS FISICO: relación que hay generalidades, descubrimiento  Cuestionario  Materiales grado undécimo se
 ACUSTICA: entre las moléculas propiedades de  Demostraciones de falso y impresos apropiaran de los
 Dialogo  Carteleras conceptos y harán
-El sonido orgánicas e los fenómenos  INDAGA verdadero
 Experiencias  Evaluación  Materiales resolución de problemas
-Naturaleza del inorgánicas con sus acústicos. relacionados con la
directas audiovisuales:
sonido propiedades físicas y diagnostica
 Experiencias televisor, DVD acústica y la óptica en
-Velocidad del químicas en cuanto a  Reconoce las  EXPLICA simuladas (conceptos y Vídeo beam. un 80% para el año
sonido su capacidad de generalidades,  Experimentación destrezas  Programas y 2016.
-Características cambio químico. propiedades del  Exposición oral básicas) servicios
del sonido fenómeno óptico  APLICA  Exposición visual  Evaluación informáticos:
-Pulsaciones  Imágenes oral utilización de
 Situaciones  Observación las tics
-Efecto doppler
problema Prácticas de
-El oído y la directa Laboratorio
audición.  Taller  Preguntas
-Sistemas-  Trabajo manual abiertas
 Salida al aula
resonantes  Pregunta
viva.
-Vibración en cerradas
cuerdas  Pruebas
-Tubos sonoros escritas
-Acústica en  Solución de
salas problemas
-La voz humana  Talleres
 Tareas
 OPTICA:
-La luz
-La
naturaleza de
la luz
-Velocidad de
la luz
-Interferencia
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

de la luz.
-Iridiscencia
en películas
delgadas.
-Difracción de
la luz.
-Polarización
de la luz.
-Fotometría.
-Reflexión de
la luz.
-Refracción
de la luz.
INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA
ORTEGA TOLIMA
Resolución de aprobación No. 6912 Noviembre 3 de 2015
Registro DANE No. 273504002183
NIT. No. 900.006.187-0

También podría gustarte