1.
2 Partes y funcionamiento del MO
Microscopio óptico (MO):
La palabra microscopio deriva de dos
vocablos griegos: micros (pequeño) y
scopein (ver).
En términos generales, un microscopio es
todo instrumento que permite amplificar la
imagen de un objeto o de un ser pequeño.
Rubio Campal, F.; García Espinoza, B.; Carrasco Carrasco, M. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos; Parainfo: 1
Madrid, 2004; p 3.
Partes del microscopio óptico
Mecánica Óptica
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 04 de Enero de 2019. 2
Partes mecánicas del MO
Tubo
Columna
Revólver
Platina
Anillos de enfoque
Control X/Y (platina)
Pie
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 04 de Enero de 2019. 3
Descripción de las partes mecánicas
Pie: Es la base del microscopio.
Tubo Columna: Une el pie con el tubo.
Tubo: En sus extremos estan alojados los
Revólver Columna
oculares y los objetivos.
Platina: Es la plataforma donde se sitúa la
preparación de la muestra para su
observación.
Platina
Revólver: Permite el acoplamiento de 4 a 6
Pie objetivos en orden creciente.
Rubio Campal, F.; García Espinoza, B.; Carrasco Carrasco, M. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos; Parainfo: 4
Madrid, 2004; p 3.
Descripción de las partes mecánicas
Anillos
de enfoque
Anillos de enfoque : Mueven la platina hacia
arriba y hacia abajo.
Macrométrico o de avance rápido.
Micrométrico o de avance lento.
Control X/Y: Permite desplazar la platina en
plano horizontal para explorar diferentes
zonas de la muestra.
Control X/Y
Rubio Campal, F.; García Espinoza, B.; Carrasco Carrasco, M. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos; Parainfo: 5
Madrid, 2004; p 3.
Partes ópticas del MO
Oculares
Objetivos
Condensador y diafragma
Fuente de luz
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 04 de Enero de 2019. 6
Descripción de las partes ópticas
Oculares
Oculares: Amplía la imagen formada por los
objetivos.
Objetivos: Lentes principales que amplían la
imagen de la muestra.
Objetivos
Condensador: Enfoca la luz a través de la
muestra.
Condensador Diafragma: Regula la cantidad de luz que
y diafragma atraviesa la muestra.
Fuente de luz Iluminador: Fuente de luz.
Rubio Campal, F.; García Espinoza, B.; Carrasco Carrasco, M. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos; Parainfo: 7
Madrid, 2004; p 3.
Parte interna del microscopio óptico
Ocular
Línea de visión Trayecto de luz
Prisma
Tubo
Lentes Lentes del objetivo
convergentes Muestra
Lentes del condensador
Iluminador
Estativo con la
fuente de luz
Torota, J. G.; Derrickson, B. Introducción a la Microbiología; Médica Panamericana: México, 2007; p 58. 8
Lentes
Una lente es una pieza de material
transparente que puede enfocar un haz de
luz transmitido de forma que se produce
una imagen.
Convergentes Divergentes
Sternheim, M. M; Kane, W. J. Física; Reverte: Barcelona, 2007; pp 556-558. 9
Lentes convergentes
Una lente convergente se caracteriza porque un haz de rayos luminosos paralelos, después
de atravesarlas, convergen en un punto para formar una imagen real.
Foco
Eje
Lente biconvexa
Cromer, A. H. Física para las ciencias de la vida; Reverté: Barcelona, 1981; p 358. 10
Martínez Ramírez, E; Martínez Ramírez, J. Física 2° Bachillerato; Parainfo: Madrid, 2016; p 219
Tipos de lentes convergentes
Las lentes convergentes son más anchas por el centro que por los extremos.
a) Doble convexa (biconvexa) b) Plano convexa c) Menisco convergente
Cromer, A. H. Física para las ciencias de la vida; Reverté: Barcelona, 1981; p 358. 11
Martínez Ramírez, E; Martínez Ramírez, J. Física 2° Bachillerato; Parainfo: Madrid, 2016; p 219
Lentes divergentes
Una lente divergente se caracteriza porque un haz de rayos luminosos paralelos, después
de atravesarlas, diverge para formar una imagen virtual.
Foco
Eje
Lente bicóncava
Cromer, A. H. Física para las ciencias de la vida; Reverté: Barcelona, 1981; p 358. 12
Martínez Ramírez, E; Martínez Ramírez, J. Física 2° Bachillerato; Parainfo: Madrid, 2016; p 219
Lentes divergentes
Las lentes divergentes son más anchas por los extremos que por el centro.
a) Bicóncava b) Plano cóncava c) Menisco divergente
Cromer, A. H. Física para las ciencias de la vida; Reverté: Barcelona, 1981; p 358. 13
Martínez Ramírez, E; Martínez Ramírez, J. Física 2° Bachillerato; Parainfo: Madrid, 2016; p 219
Lentes
Conoce tu visión, www.design.com, 04 de Enero de 2019. 14
Trayecto de la luz en el microscopio óptico
Ocular
Línea de visión Trayecto de luz
Prisma
Tubo
Lentes Lentes del objetivo
convergentes Muestra
Lentes del condensador
Iluminador
Estativo con la
fuente de luz
Torota, J. G.; Derrickson, B. Introducción a la Microbiología; Médica Panamericana: México, 2007; p 58. 15
Lentes del ocular
Aumentos
10x
Lente ocular
Lente ocular
Diafragma Lente de campo
Diafragma
Lente de campo
Ocular de Huygens Ocular de Ramsden
Alicia Brusco, H; López Costa, J.J.; Fabían Loidl, C. Histología Médico-Práctica; Elsevier: Barcelona, 2014; pp 24-25. 16
Histopotica, https://histoptica.com/microscopios-clasificacion-de-oculares/, 04 de Enero de 2019.
Lentes del ocular
Protector
Lente ocular
Tercer lente
Segundo grupo de lentes
Diafragma Plano de la imagen intermedia
Tornillo fijador Primer grupo de lentes
Ocular Periplan
Alicia Brusco, H; López Costa, J.J.; Fabían Loidl, C. Histología Médico-Práctica; Elsevier: Barcelona, 2014; pp 24-25. 17
Histopotica, https://histoptica.com/microscopios-clasificacion-de-oculares/, 04 de Enero de 2019.
Lentes del objetivo
El aumento total se calcula
mediante el producto del aumento
del ocular por el aumento del
objetivo empleado.
Diámetro de campo
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 04 de Enero de 2019. 18
Alicia Brusco, H; López Costa, J.J.; Fabían Loidl, C. Histología Médico-Práctica; Elsevier: Barcelona, 2014; pp 24-25.
Información de los objetivos
Tipo
de objetivo
Aumentos
Aumento/
Apertura numérica
Inmersión
Collar de corrección
Escaneo confocal
Collar de corrección
Corrige la variación del espesor y la
temperatura del vidrio de cobertura.
Inmersión
Agua
Aceite
Glicerina
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 08 de Enero de 2019. 19
Información de los objetivos
Tipo de objetivo Etiqueta de color
Clase de objetivo,
Método de contraste
designaciones especiales Estándar
Pol/DIC
Ph 0 1 2 3
Código de color
Aumento/ (aumentos)
Apertura numérica
Detalles adicionales en:
• Medios de inmersión
(oil/W/Glyc)
• Método de contraste
Tubo largo/ Espesor
de vidrio (mm)
Óptica ICS: ∞
Sistema de corrección de color infinito
Fluido
Vidrio de color estándar: 0.17
Sin vidrio: 0 de inmersión
intensivo:-
Aceite
Agua
Glicerina
Collar de corrección mecánica para Aceite/Agua/Glicerina
• Corrección de espesor de vidrio
• Inmersión diferente
• Temperatura diferente
• Diafragma
Carl Zeiss Microscopy GmbH, https://www.zeiss.com/microscopy/int/products/microscope-components/objectives.html, 04 de Enero de 2019. 20
Parte interna de los objetivos de un MO
Corte transversal de un objetivo
Hilo de objetivo 1
Cubierta externa del objetivo 2
Sistema de resorte para el mecanismo
3
de protección de muestras
Conjunto de lentes para la corrección
4-7
de imagen
Cuello corrector para adaptarse a los
espesores o temperaturas de los 8
vidrios de cobertura
Sistema de lente frontal 9
Porta lente frontal 10
Carl Zeiss Microscopy GmbH, https://www.zeiss.com/microscopy/int/products/microscope-components/objectives.html, 04 de Enero de 2019. 21
Tipos de objetivos
Acromáticos Semi- apocromáticos Apocromáticos
HI PLAN PL Fluotar PL APO
N PLAN PL S-Apo PL APO CS/CS2
FL PLAN PL IRAPO
Aberración
esférica
Aberración
cromática
Leica Microsystems GmbH, https://www.leica-microsystems.com/es/productos/, 08 de Enero de 2019. 22
Tipos de objetivos
Acromático 10x Fluorita 10x Apocromático 10x
Lentes
dobles Lentes
triples
Lentes
triples Grupo de
Lentes lentes
Lentes
dobles dobles
dobles
Lentes Lentes
frontales frontales
Factores de corrección comunes de objetivos ópticos
Davidson Wattson, M. Cibercita. En: Microscopy. The source for microscopy education. https://www.microscopyu.com/microscopy-
50
basics/introduction-to-microscope-objectives, 13 de Enero de 2019.
Función de las lentes
Lentes fotográficos, www.design.com, 07 de Enero de 2019. 24
Tipos de objetivos
Corrección de objetivos para aberración óptica
Aberración
Tipo de objetivo Aberración esférica Curvatura de campo
cromática
Acromático 1 color 2 colores No
Plan Achromat 1 color 2 colores Si
Fluorite 2-3 colores 2-3 colores No
Plan Fluorite 3-4 colores 2-4 colores Si
Plan Apochromat 3-4 colores 4-5 colores Si
Davidson Wattson, M. Cibercita. En: Microscopy. The source for microscopy education. https://www.microscopyu.com/microscopy-
25
basics/introduction-to-microscope-objectives, 13 de Enero de 2019.
Objetivos apocromáticos
10x (NA=0.30) 20x (NA=0.65) 40x (NA=0.95) 100x (NA=1.40)
Lente frontal
elemental
Grupo de lentes frontales Lente frontal estacionario
de bajos aumentos autoensamblado
Davidson Wattson, M. Cibercita. En: Microscopy. The source for microscopy education. https://www.microscopyu.com/microscopy-
26
basics/introduction-to-microscope-objectives, 13 de Enero de 2019.
Apertura numérica (AN)
La apertura numérica determina el poder de resolución y el brillo de la imagen. Es una
medida para el ancho y la profundidad del punto focal que produce el objetivo.
Cono
de luz
Davidson Wattson, M. Cibercita. En: Microscopy. The source for microscopy education. https://www.microscopyu.com/microscopy- 27
basics/numerical-aperture, 14 de Enero de 2019.
Características de objetivos
Lentes y objetivos en microscopia, https://www.youtube.com/watch?v=4kzojQOSUxU , 09 de Enero de 2019 28
Resolución
El límite de resolución LR de un
sistema óptico generalmente se
define como la distancia más
pequeña entre dos estructuras de
objeto que se perciben como
separadas.
Microtúbulos
Alicia Brusco, H; López Costa, J.J.; Fabían Loidl, C. Histología Médico-Práctica; Elsevier: Barcelona, 2014; pp 27-28. 29
MicroscopU, https://www.microscopyu.com/microscopy-basics/resolution, 04 de Enero de 2019.
Resolución
Súper resolución: Núcleo de una célula de cáncer de hueso
Image for: US Patent granted for Super Resolution Localization Microscopy of naturally occurring GFP, https://idw-online.de/en/image166905,
30
17 de Enero de 2019.
1.3 Métodos de iluminación
Campo claro Campo oscuro Contraste de fase
Torota, J. G.; Derrickson, B. Principios de Anatomía y Fisiología; Médica Panamericana: México, 2013; p 60. 31
Métodos de iluminación
Ojo Ojo Ojo
Ocular
Ocular
El objetivo solo captura Placa de difracción
la luz reflejada por la Luz no difractada
muestra (no alterada por la muestra)
Objetivo
Objetivo Luz refractada o difractada
(alterada por la muestra)
Muestra Luz no Muestra
reflejada Condensador
Condensador
Diafragma anular
Disco opaco
Luz Luz Luz
Campo claro Campo oscuro Contraste de fase
Torota, J. G.; Derrickson, B. Principios de Anatomía y Fisiología; Médica Panamericana: México, 2013; p 60. 32
Métodos de iluminación
Campo claro Campo oscuro Contraste de fase
La iluminación brillante No puedan teñirse con Observación detallada
muestra las estructuras métodos estándares. de estructura interna
internas y el contorno de la muestra en
de la cubierta externa. Microorganismos no microorganismos
teñidos suspendidos vivos.
en un líquido.
Torota, J. G.; Derrickson, B. Principios de Anatomía y Fisiología; Médica Panamericana: México, 2013; p 60. 33
Microscopio de fluorescencia
Zoe Bio-Rad
Bio-Rad, http://www.bio-rad.com/es-mx/product/zoe-fluorescent-cell-imager?ID=N74CIZE8Z, 14 de Enero de 2019. 34
Fotomicrografías de microscopio de fluorescencia
Células de Mucus caliciformes teñidas con germen de trigo aglutinina Alexa Fluor 350 (lectina fluorescente azul),
filamentos de actina teñida con phaloidina Alexa Fluor 568 fluorescente rojo-naranja y núcleos teñidos con tinción de
ácido nucleico verde SYTOX en una sección del intestino del ratón.
Bio-Rad, http://www.bio-rad.com/es-mx/product/zoe-fluorescent-cell-imager?ID=N74CIZE8Z, 14 de Enero de 2019. 35
Microscopio de fluorescencia
Detector
Ocular Filtro de emisión
Espejo dicroico
Fuente de luz
Filtro de excitación
Objetivo
Muestra
Bio-Rad, http://www.bio-rad.com/es-mx/product/zoe-fluorescent-cell-imager?ID=N74CIZE8Z, 14 de Enero de 2019. 36
Interpretación de microestructuras y fotomicrografía
Células de fibroblastos de riñón de mono verde africano normal (línea CV-1)
https://www.microscopyu.com/galleries/popups/diverter?s=normal-african-green-monkey-kidney-fibroblast-cells-cv-1-line-6, 20 de Enero de 37
2019.
Interpretación de microestructuras y fotomicrografía
Células de fibroblastos de riñón de mono verde africano normal (línea CV-1)
https://www.microscopyu.com/galleries/popups/diverter?s=normal-african-green-monkey-kidney-fibroblast-cells-cv-1- 38
line-5, 14 de Enero de 2019.
Interpretación de microestructuras y fotomicrografía
Células de fibroblastos de riñón de mono verde africano normal (línea CV-1)
https://www.microscopyu.com/galleries/popups/diverter?s=normal-african-green-monkey-kidney-fibroblast-cells-cv-1- 39
line-2, 14 de Enero de 2019.