0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Infrome de Diagnostico Estructural

Este informe presenta los resultados de una evaluación estructural realizada en una institución educativa. Se analizaron seis módulos, dos de los cuales fueron construidos sin criterios estructurales adecuados. Todos los módulos se vieron afectados por lluvias recientes. La evaluación concluyó que cuatro de los módulos deben ser demolidos dado que su estructura se encuentra en mal estado y no cumpliría con los estándares sísmicos. Las pruebas de resistencia del concreto mostraron valores inferi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Infrome de Diagnostico Estructural

Este informe presenta los resultados de una evaluación estructural realizada en una institución educativa. Se analizaron seis módulos, dos de los cuales fueron construidos sin criterios estructurales adecuados. Todos los módulos se vieron afectados por lluvias recientes. La evaluación concluyó que cuatro de los módulos deben ser demolidos dado que su estructura se encuentra en mal estado y no cumpliría con los estándares sísmicos. Las pruebas de resistencia del concreto mostraron valores inferi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LOGO DE

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”


PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

INFORME DE DIAGNÓSTICO
ESTRUCTURAL
NOMBRE DEL COLEGIO + CÓDIGO LOCAL

Fotografía del colegio

ELABORADO POR: XXXXXXXX

Ubicación, Setiembre del 2020

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
2. OBJETIVO..........................................................................................................................3
3. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO..........................................................................4
4. MEMORIA DESCRIPTIVA...............................................................................................5
5. LEVANTAMIENTO ESTRUCTURAL..............................................................................5
6. AUSCULTACIÓN DE CIMENTACIÓN...........................................................................5
7. RESISTENCIA DEL CONCRETO...................................................................................5
8. CÁLCULO DE DERIVA.....................................................................................................6
9. MODELAMIENTO SISMORRESISTENTE....................................................................6
10. PLANOS DE REPLANTEO DE ESTRUCTURAS.....................................................6
11. LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO..........................................................................6
12. CONCLUSIONES..........................................................................................................6
13. RECOMENDACIONES.................................................................................................7

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

1. INTRODUCCIÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

2. OBJETIVO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

3. UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

4. MEMORIA DESCRIPTIVA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Presentar al final el siguiente cuadro:

DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:

Código Local: 575917


Nombre de IE: N° 821356
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SANTOS MARCOS
Distrito: JOSE SABOGAL
Centro Poblado: PAMPA ALEGRE
Zona: RURAL SIERRA / URBANO / COSTA /SELVA
Nivel: INICIAL/PRIMARIA/ SECUNDARIA/
Zona sísmica: ZONA SÍSMICA 2
Zona Bioclimática: BIOCLIMA 2: MESOANDINO

5. LEVANTAMIENTO ESTRUCTURAL

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

6. AUSCULTACIÓN DE CIMENTACIÓN

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

7. RESISTENCIA DEL CONCRETO

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

8. CÁLCULO DE DERIVA

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

9. MODELAMIENTO SISMORRESISTENTE.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

10. PLANOS DE REPLANTEO DE ESTRUCTURAS

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

11. LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

12. CONCLUSIONES

La evaluación estructural de las edificaciones de Material Noble es realizada por el


Ing. Civil LUIS A. INFANTES PAREDES con CIP 176855, profesional habilitado con
experiencia en este tipo de análisis.

En la Institución educativa existen 06 módulos, los cuales se analizarán para su


posible demolición, según la propuesta arquitectónica presentada, 02 módulos fueron
hechos por la APAFA sin ningún criterio estructural, los otros 04 fueron hechos por el
INFES con una estructura de concreto y techo calamina, todos los módulos han
recibido daño por las lluvias del Fenómeno del Niño 2017, y los techos de calamina
han estado seriamente afectados.

Se realiza un análisis técnico que concluye en la necesaria y obligatoria demolición


del pabellón A,B,C y D, sustentado en que la estructura se encuentra en mal estado y
ya cumplió con su tiempo de vida útil, habiéndose agravado aún más la integridad de
la infraestructura por las lluvias presentadas durante el fenómeno del niño 2017,
evidenciándose con el modelamiento numérico y analítico realizado a dicho módulo
que no cumple con la normaE.030 del reglamento nacional de edificaciones, que no
sería capaz de soportar la acción de fuerzas externas como son el caso de sismos de
gran magnitud y es un peligro para el alumnado de la institución educativa

De los ensayos realizados para determinar la f´c del concreto de las estructuras
existentes, están se encuentran entre 60 kg/cm2 – 175kg/cm2, los cuales no cumplen
con la resistencia mínima a la compresión del concreto según la normativa vigente.

Se menciona, que de los análisis estructurales de los 4 módulos existentes


considerado su configuración estructural y una resistencia al a compresión mínima de
210kg/cm2; del análisis se aprecia que las derivas están por encima de las mínimas

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX
LOGO DE
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
PROVEEDOR “Año de la Universalización de la Salud”

establecidas en la norma técnica E.030, por lo cual no cumple con las condiciones
mínimas de seguridad sismoresistente ante un evento sísmico.

Se concluye que la estructura con sus elementos estructurales existentes no funciona


debido que no cumplen con los parámetros establecidos por la norma E.030 Diseño
Sismo resistente y la E.060 Concreto Armado tanto para el análisis de
desplazamientos laterales como para el diseño estructural, por lo que se recomienda
ampliar dichas dimensiones de las columnas siendo éstas el principal esqueleto que
la edificación.

Presentar al final el siguiente cuadro:

EDIFICACIÓ AMBIENTES MATERIAL EVALUACIÓN


N PREDOMINANTE
TERRENO 01
Modulo 01 Almacén, Dirección, Noble- No Noble A DEMOLER
Aula, etc
Modulo 02 Almacén, Dirección, Noble- No Noble REFORZAR
Aula, etc
Modulo 03 Almacén, Dirección, Noble- No Noble NO NECESITA
Aula, etc INTERVENCIÓN
TERRENO 02
Modulo 01 Almacén Noble- No Noble REFORZAR
Modulo 02 Dirección Noble- No Noble NO NECESITA
INTERVENCIÓN
Modulo 03 Aula Noble- No Noble A DEMOLER

13. RECOMENDACIONES

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Se recomienda ampliar la cimentación al analizar el módulo completo con los


elementos estructurales faltantes (losa aligerada y vigas principales), y trabajar con
vigas de cimentación para obtener una mejor distribución de esfuerzos.

Dirección: XXXXXXX – CIUDAD: XXXX


Teléfono: (111) 111-1111 /
Correo electrónico: XXXXX@XXXXX

También podría gustarte