UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN Y SIMULACIÓN DE
SISTEMAS
LABORATORIO N°1b: ARITMÉTICA DEL COMPUTADOR (SUMAS Y
COMPLEMENTOS BINARIOS)
Nombre de la Asignatura: Métodos Numéricos
Módulo 1: Las principales causas de los errores en la representación interna de los
datos
Capítulo 1: Aritmética del Computador
Docente Responsable: Ing. Gionella L. Araujo
Fecha de Asignación: Semana #3
Objetivos:
✓ Conocer y manejar la aritmética del computador y los errores que de ella se derivan,
concientizándonos en los posibles problemas que pueden acarrearse al usar sistemas
computarizados.
Recursos: Plataforma virtuales de apoyo académico, Internet, Computador,
Herramientas de Software.
Instrucciones:
Recursos: Plataforma virtuales de apoyo académico, Internet, Computador,
Herramientas de Software.
Instrucciones:
✓ El trabajo debe ser entregado a través de la plataforma TEAMS, en tareas, en
formato:
o Archivo Excel
✓ Para la entrega de su formato excel debe incluir los siguientes puntos:
o Página de presentación.
o Enunciado del Laboratorio (se refiere a este documento).
o Las respuestas a las preguntas formuladas en el laboratorio.
o Conclusión.
✓ Resolver en grupo de dos estudiantes.
✓ Entrega en la plataforma solo un integrante del grupo.
Evaluación:
✓ Presentación: Debe estar completa y se toma en cuenta la ortografía (10 pts.)
✓ Contenido: Se evalúa el contenido de los formatos en Excel. Cada Problema
tiene su correspondiente respuesta y son desarrolladas en el orden dado. (70 pts.)
✓ Conclusión (10 pts.)
✓ Entrega en la fecha y hora señalada (10 pts.)
Enunciado:
Utilizar la hoja de cálculo Excel para crear un Sumador Binario: Dado los números en
el Sistema Decimal, el calculador debe generar su equivalente al Sistema Binario y
desplegar la suma de los dígitos en ambos sistemas:
Suma Binaria
Decimal Binario
Número 1 6 110
Número 2 6 110
Total 12 1100
También, debe crear en Excel un convertidor de complemento A1 a complemento A2:
Debe introducir el complemento A1 y el convertidor debe general el complemento A2.
Convertidor a Complemento A2
A1 1000
Resultado 1001
Para ello debe utilizar las siguientes funciones:
• = BIN.A.DEC(número) Convierte del Sistema Binario al Sistema Decimal
• =DEC.A.BIN(número) Convierte del Sistema Decimal al Sistema Binario
• =DEC.A.BIN((BIN.A.DEC(número)+1))
Nota: Se le presenta un ejemplo de sumador y convertidor, pero usted puede aplicar su
originalidad y realizar otro diseño.
Conteste:
Utilizando su convertidor creado en Excel, coloque en el espacio en blanco los
resultados que arroja al introducir los siguientes números decimales y binarios:
1. (10+14) en Binario (_____+______)= _______________
2. (122+5) en Binario (_____+______)= _______________
3. (200+56) en Binario (_____+______)= _______________
4. (105+23) en Binario (_____+______)= _______________
5. (48+13) en Binario (_____+______)= _______________
Los números están en complemento A1, trasforme a complemento A2
6. 1001 ________________________
7. 100101 _________________________
8. 10001000 _______________________
9. 10011111________________________
10. 1010101________________________