Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
DICTAMEN N° 035-2019-TH/UNAC
El Tribunal de Honor de la Universidad Nacional del Callao, reunido en su sesión de trabajo de
fecha 21.08.2019; VISTO, el Oficio N° 174-2019-OSG de la Oficina de Secretaría General,
recepcionado con fecha 20 de febrero de 2019, mediante el cual el Secretario General de la
Universidad Nacional del Callao, con el visto del señor Rector remite a este órgano colegiado la
copia fedateada del expediente relacionado con la Instauración de Proceso Administrativo
Disciplinario al profesor RONALD SIMEON BELLIDO FLORES, adscrito a la Facultad de Ingeniería
Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, a quien en su calidad de Director
de la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos, se le imputa haber programado el rol de
exámenes de aplazados — subsanación 2018-S de la FIPA, programando el Curso de Química
Orgánica llA202 a la docente ETELVINA CARMEN LEÓN CHUMBIAUCA y no a la docente titular
GLORIA ANA DELGADILLO GAMBOA, lo que ha generado la remisión del Expediente N°.
01070311, con 132 folios, encontrándose el proceso administrativo disciplinario para la emisión
del dictamen correspondiente; y,
CONSIDERANDO:
1. Que, el Art. 263 del Estatuto de la Universidad Nacional del Callao, señala que es
atribución del Tribunal de Honor, calificar la falta o infracción atendiendo la naturaleza
de la acción u omisión, así como la gravedad de las mismas, en el marco de las normas
vigentes.
2. Que, por Resolución de Consejo Universitario N° 020-2017-CU del 5 de enero de 2017,
se aprobó el “Reglamento del Tribunal de Honor Universitario de la UNAC”, donde se
norman los procedimientos a ser cumplidos por el Tribunal de Honor de nuestra
Universidad, para el trámite adecuado y oportuno de los procesos administrativos
disciplinarios de los docentes y estudiantes de esta Casa Superior de Estudios; el cual se
inicia con la calificación de las denuncias, dictamen sobre la procedencia de instaurar
proceso administrativo disciplinario, la conducción de estos procesos y la emisión de la
propuesta respectiva, sea de sanción o absolución, según sea el caso, a aplicar por el
Tribunal de Honor.
3. Que, el Art. 350 de la misma normativa, establece que el Tribunal de Honor Universitario
es un órgano autónomo, que tiene como función emitir juicios de valor y atender los
procesos disciplinarios sancionadores, sobre toda cuestión ética, en la que estuviera
involucrado algún miembro de la comunidad universitaria, y propone, según el caso, las
sanciones correspondientes.
4. Que, el Art. 246 del Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS “Decreto Supremo que aprueba
el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo
General”, establece que la potestad sancionadora de todas las entidades está regida
adicionalmente, entre otros Principios Especiales, por los Principios de “2. Debido
procedimiento. - No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el
procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido procedimiento. Los
procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la
Página 1 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, encomendándolas a
autoridades distintas”; y, “4. Tipicidad. - Solo constituyen conductas sancionables
administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley
mediante su tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía. Las
disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar o graduar aquellas
dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas
conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley o Decreto
Legislativo permita tipificar infracciones por norma reglamentaria. A través de la
tipificación de infracciones no se puede imponer a los administrados el cumplimiento de
obligaciones que no estén previstas previamente en una norma legal o reglamentaria,
según corresponda. En la configuración de los regímenes sancionadores se evita la
tipificación de infracciones con idéntico supuesto de hecho e idéntico fundamento
respecto de aquellos delitos o faltas ya establecidos en las leyes penales o respecto de
aquellas infracciones ya tipificadas en otras normas administrativas sancionadoras.
5.
6.
7. Que, el Art. 261 del Estatuto de la Universidad Nacional del Callao establece que “Los
docentes que transgredan los principios, deberes, obligaciones y prohibiciones en el
ejercicio de la función docente, incurren en responsabilidad administrativa y son pasibles
de sanciones según la gravedad de la falta y la jerarquía del servidor o funcionario; las
que se aplican en observancia de las garantías constitucionales del debido proceso”;
asimismo, el Art. 268, numeral 268.5 establece como causales de destitución la
transgresión por acción u omisión, de los principios, deberes, obligaciones y
prohibiciones en el ejercicio de la función docente, consideradas como muy graves, entre
otras, incurrir en actos de violencia o causar grave perjuicio contra los derechos
fundamentales de los estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria, así
como impedir el normal funcionamiento de las actividades académicas y administrativas
de la Facultad y/o Universidad.
8. Que, se tiene como antecedente en autos la copia del Escrito (Expediente N° 01059613-
copia) recibido el 16 de marzo de 2018, por el cual los estudiantes KARINA CONDORI
MAMANI con Código N° 1614125162 y JULIAM YEMBER AROTOMA SILVESTRE con
Código N° 1624125395, de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, ponen de
conocimiento al despacho Rectoral que sus notas obtenidas de 11 para cada uno en el
Examen de Subsanación 2018-S del Curso de Química Orgánica, evaluado por la
docente Gloria Ana Delgadillo Gamboa, no se han reflejado en el Sistema, toda vez que el
referido curso aparece asignado a la profesora Etelvina León Chumbiauca, quien
infundadamente les ha consignado como NSP, por lo que a fin de no verse perjudicados
en el Semestre 2018-I, solicitan que se convalide dicha situación irregular, pues dicho
curso es un prerrequisito para otros cursos, adjuntando los documentos pertinentes; así
también otras copias de los Escritos (Expedientes N°s 01059917 y 01060309-copia)
recibidos el 26 de marzo y 10 de abril de 2018, por el cual los mencionados estudiantes
solicitan que se emita opinión legal a respecto.
Página 2 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
9. Que, asimismo, obra en autos copia del Escrito (Expediente N° 01059906-copia)
recibido el 26 de marzo de 2018, por medio del cual la docente GLORIA ANA
DELGADILLO GAMBOA, informa al Despacho Rectoral que es la docente encargada del
curso de Química Orgánica con el grupo horario GH 02A, por haber ganado el
nombramiento de dicha plaza en el año 1999, y que actualmente viene dictando el
curso en los Ciclos regulares, como es el caso referido al Semestre Académico 2017-B,
adjuntando la Pre-Acta respectiva donde figuran los estudiantes AROTOMA SILVESTRE
JULIAM YEMBER y CONDORI MAMANI KARINA con sus notas desaprobatorias, razón
por ello fue programada para tomar el Examen de Subsanación de tal curso según la
Programación que adjunta, en el Aula 0033043, para el día 06 de marzo de 2018 de
08:50 a 11:20hrs., señalando que de acuerdo al Reglamento el profesor que dicta el
curso en Ciclo Regular debe tomar dicha evaluación e incluso los alumnos deben rendir
el examen con el profesor con el cual llevaron el curso en el Ciclo Regular, reconociendo
que los alumnos de la referencia se inscribieron para rendir el examen y aprobaron
dicha evaluación ambos con nota 11, conforme consta de los exámenes que obra en lo
actuado; sin embargo, sostiene que no pudo registrar las notas en Sistema de Gestión
Académica-SGA, ya que la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos – EPIA no la
había registrado yV los alumnos aparecieron inscritos en el SGA con la docente
encargada del GH 03A, con quien no han llevado el curso consignándose NSP, situación
que llevaron al Director de la EPIA Dr. Bellido Flores para su subsanación, negándose
este en todo momento a asumir su responsabilidad con argumentos pocos serios,
aduciendo que: "La profesora Delgadillo no estuvo programada para tomar el examen,
pues la profesora más antigua toma el examen y esa programación era un borrador", no
respetando esta autoridad, los derechos de los alumnos; incluso acudieron al Decano,
quien mostró buena disposición para solucionar el problema, sin lograrlo, por lo que
solicita al Despacho Rectoral interponga sus buenos oficios para que con la celeridad del
caso, se registre en el SGA el GH a su cargo y pueda registrar las notas de los alumnos
como corresponde.
10. Que, también obra en autos, el Oficio N° 0131-2018-DFIPA recibido el 04 de abril de
2018, por el cual el Decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, remite
el Oficio N° 033-2018-EPIA/FIPA del Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de
Alimentos, RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, dando respuesta al expediente de los
alumnos AROTOMA SILVESTRE JULIAM YEMBER y CONDORI MAMANI KARINA,
respecto de la situación irregular del examen de Subsanación 2018-S, en el que informa
que: “Que, el 19 de marzo del 2018, este despacho recepciona el proveído del señor
Decano de la FIPA con el documento del señor AROTOMA y srta. CONDORI, donde
solicitan "aperturar un Acta de Notas para la profesora GLORIA DELGADILLO GAMBOA
(sic)...”; concurriendo que mediante el Oficio N° 016-2018- EPIA/FIPA del 20 de febrero
2018, recepcionado por ORAA el 23 de febrero 2018, se remitió la Programación del Rol
de exámenes aplazados-subsanación 2018-S de la EPIA”; siendo que, en dicha
programación de exámenes aplazados se programó el curso de QUIMICA ORGANICA,
llA202 el día Lunes 08:00 a 10:30 en el aula 032036, con la profesora LEON
CHUMBIAUCA ELEVINA CARMEN en concordancia con el Art. 95 del Reglamento
General de Estudios, aprobado con Resolución N° 185-2017- CU del 27 de junio de
Página 3 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
2017.”, “Y con respecto a la fotocopia del Rol de Exámenes Aplazados 2018-S que se
anexo, esta fue solo de referencia para una pre matrícula de los Exámenes, asimismo
indica que el Reporte Oficial es el que se envía con documento a la Oficina de Registros y
Archivos Académicos ORAA.
11. Que, la Directora de la Oficina de Asesoría Jurídica mediante Informe Legal N° 501-
2018-OAJ, obrante en autos, analiza la solicitud y medios probatorios de parte de los
alumnos peticionantes, quienes piden la apertura de una Acta de Notas para la docente
Gloria Delgadillo Gamboa, al haber sido evaluados por dicha docente en el Examen de
Subsanación 2018-S, obteniendo nota aprobatoria de once (11) basando su
requerimiento en cuanto al Rol de exámenes aplazados 2018 publicado en la vitrina de
la Escuela Profesional de la FIPA y redes sociales (Facebook) a cargo de los Consejeros
Estudiantiles, que distaba de lo consignado en el Sistema virtual de la UNAC, que había
sido designado para el dictado por una docente distinta a la mencionada, apareciendo
como nota calificatoria el término NSP equivalente a "No se Presentó", siendo inminente
su desaprobación.
12. Que, la Asesoría Legal opina respecto de la información del Rol de Exámenes que brindó
la Facultad y fue publicado en su vitrina y redes sociales, considerando que fue un acto
administrativo que al ser publicitado generó efectos jurídicos, por estar suscritos con
sellos de la Dirección de la Facultad de la FIPA, ya que según el Principio de Publicidad,
hace reconocible toda información publicada para toda la comunidad unacina sobre las
condiciones del servicio a adherirse los administrados, incluso cuando la referida
autoridad reconozca que dicha publicación ha sido referencial o pre publicada, por lo
que se evidencia una legalidad absoluta de tal documento conteniendo el Rol de
Exámenes publicados, ya que a todas luces resulta ser una verdad real y no aparente
(como lo pretende hacer entender el Director de la Escuela de la FIPA), en tanto que aquí
no se está en la creencia de una información tentativa o referencial, que a posterior
conduzca a un error inducido, porque además es directamente irresponsable de parte de
las autoridades publicar documentos legales, que a la larga sean modificados
unilateralmente, lo que no solamente perjudica al alumnado, sino al personal docente,
que en la obediencia de un aparente mandato real, que valederamente le corresponde, se
ocupen de dichas obligaciones para luego ser desconocidas; por lo que la Asesoría
recomienda sea el Tribunal de Honor quien meritúe la denuncia de acuerdo a sus
atribuciones.
13. Que, en esa misma línea la docente Gloria Ana Delgadillo Gamboa manifiesta su respaldo
por los hechos señalados por los estudiantes de la referencia, en tanto, que su
programación y toma de examen de subsanación, según aduce, se avala en que dictó el
curso de Química Orgánica en el Semestre Académico 2017-B, en virtud del Reglamento,
por ser la encargada con el GH 02A, al haber ganado su nombramiento en 1999, para
ello adjunta la Pre-Acta de Registro de Calificaciones respectiva, apreciándose que los
alumnos recurrentes han obtenido notas desaprobatorias (09 y 10) en dicho semestre
académico; en este extremo, considera que lo expuesto por la docente, evidencia
notoriamente un despropósito de parte de ciertas autoridades de la FIPA, atendiendo su
negativa, adoleciendo de un criterio razonable y proporcional en su actuar, al no
pretender reconocer la responsabilidad directa y objetiva, amparándose normativamente
Página 4 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
en lo dispuesto en el Art. 95 del Reglamento de General de Estudios, por lo que, considera
cuestionable el actuar del Director de la EPIA, RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, por
abstraerse de dar una solución al caso de autos.
14. Que, el Informe Legal N° 501-2018-OAJ la Oficina de Asesoría Jurídica, en atención al
descargo efectuado por el Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos,
RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, opina que se debe considerar lo prescrito en el Art.
95 del Reglamento General de Estudios de la Universidad Nacional del Callao, aprobado
con Resolución N° 185-2017-CU del 27 de junio de 2017, el cual establece que: “El
Director de la Escuela Profesional designa al docente responsable de la evaluación de los
exámenes de aplazados para pregrado. El docente designado debe ser nombrado o
contratado por planilla y haber dictado la asignatura como mínimo dos ciclos
consecutivos anteriores, En el caso de que la asignatura haya sido dictada por dos o más
docentes, se designará al de mayor antigüedad y categoría”. Agrega la normativa que
“Las preguntas del examen deben estar de acuerdo con el sílabo desarrollado por el
docente titular. El Director de la Escuela es responsable del cumplimiento de las normas
de evaluación.”, en ese sentido, la designación realizada por el Director de la EPIA dentro
de sus facultades, precisa el Informe Legal resultaría improcedente, ya que no ha
considerado que los supuestos normativos de dicho artículo son de carácter excluyente y
no facultativo debiéndose haber tenido como primer presupuesto que la docente
Delgadillo Gamboa había dictado el curso de Química Orgánica en el Semestre
Académico 2017-B en la Facultad de Ingeniería de Alimentos, conforme se corrobora de
la Pre-Acta que obra en el expediente, donde figura a los alumnos recurrentes con notas
desaprobatorias (09 y 10), por lo que es contraproducente que afirme la autoridad que
su designación ha sido con apego a la normatividad expuesta.
15. Que, la opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica, abunda en el sentido de haberse
inobservado el interés superior del estudiante y los derechos laborales del personal
docente; asimismo, se cuestiona el nivel de justificación que respalda a los documentos
que contienen actos administrativos válidos y legales como es el Rol de Exámenes
expuestos en la vitrina de la Facultad y de sus redes sociales manejados por los
Consejeros Estudiantiles del Consejo de Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos,
siendo que la Administración por el Principio de Asimetría Informativa, tiene la
obligación de ofrecer, proporcionar y otorgar la información correcta y adecuada del
bien o servicio al consumidor, siendo perjudicial se consigne información errónea o
referencial, induciendo directamente a error a dicho consumidor, quienes cumpliendo
con los requisitos previstos en el Art. 94 del Reglamento referido, accedieron a
matricularse en el examen de subsanación 2018-S del curso de Química Orgánica,
programado con la docente Gloria Ana Delgadillo Gamboa, lo que ad portas de su
registro de notas aprobatorias, se encontraban restringidos (acceso y verificación), en
tanto dicho sistema consignaba otra docente para el mismo curso con la nota de "NSP";
por lo el Tribunal de Honor debe merituar de acuerdo a sus atribuciones la
responsabilidad de la autoridad involucrada RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, quien
debiera convalidar y reconocer las notas aprobatorias de once (11) de los alumnos
KARINA CONDORI MAMAN y JULIAM YEMBER AROTOMA SILVESTRE, correspondiente
al curso de Química Orgánica, por la modalidad de Examen de Subsanación 2018-S,
Página 5 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
examen realizado por la docente Mg. Gloria Ana Delgadillo Gamboa, debiéndose
extender todas las facilidades para su correcto registro de notas en el Sistema de la UNAC
con la CELERIDAD respectiva, por salvaguardar el interés superior de estudiante y la
defensa de los derechos laborales del personal docente.
16. Que, mediante Oficios N°s 419 y 420-2018-OSG de fechas 19 de junio de 2018, se
derivan los actuados en original a la Oficina de Registros y Archivos Académicos para
que convaliden y reconozcan las notas aprobatorias del curso Química Orgánica
(Subsanación 2018-S) de los estudiantes quejosos.
17. Que, el Presidente del Tribunal de Honor Universitario, remite el Informe N° 075-
2018-TH/UNAC de fecha 28 de diciembre de 2018, por el cual recomienda la
instauración de proceso administrativo disciplinario al docente RONALD SIMEON
BELLIDO FLORES, en calidad de Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de
Alimentos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, por haber programado el
Rol de exámenes de aplazados-subsanación 2018-S de la EPIA, programando el Curso de
Química Orgánica IIA202, designando para tal propósito a la docente Etelvina Carmen
León Chumbiauca presumiblemente trasgrediendo lo prescrito en el Art. 95 del
Reglamento General de Estudios de la UNAC, aprobado con Resolución N° 185-2017-CU
del 27 de junino de 2017; presunta conducta desplegada que contravienen lo dispuesto
en los Art. 3 y 10 literal t) y v) del Reglamento del Tribunal de Honor de la UNAC,
aprobado por Resolución N° 020-2017-CU del 05 de enero de 2017; asimismo el Art.
258, numerales 258.1, 258.10, del Estatuto de la Universidad Nacional del Callao,
recomendación que hace suya la Directora (e) de la Oficina de Asesoría Legal mediante
Informe Legal Nº 033-2018-OAJ recibido el 10 de enero de 2019, opinando por la
procedencia de instaurar Proceso Administrativo Disciplinario al docente RONALD
SIMEÓN BELLIDO FLORES, en calidad de Director de la Escuela Profesional de Ingeniería
de Alimentos, al considerar en su Informe Legal N° 033-2019-OAJ recibido de la Oficina
de Asesoría Jurídica el 10 de enero de 2019 que la conducta del menciono docente en
calidad de Director de la Escuela de Alimentos FIPA, consiste en haber programado el rol
de exámenes de aplazados — subsanación 2018-S de la FIPA, programando el Curso de
Química Orgánica llA202 a la docente ETELVINA CARMEN LEÓN CHUMBIAUCA y no a
la docente titular GLORIA ANA DELGADILLO GAMBOA, y que en caso sea acreditada
podría configurar el incumplimiento de sus obligaciones como docentes, los mismos que
se encuentran estipulados en los numerales 258.1 y 258.10 del Art. 258 del Estatuto de
esta Casa Superior de Estudios.
18. Que obra en lo actuado la RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 091-2019-R, del 01 de febrero
de 2019, mediante la cual el señor Rector de esta Casa Superior de Estudios decide
INICIAR PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, al docente RONALD SIMEÓN
BELLIDO FLORES, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos, por la
infracción prevista en el numeral 258.1, 258.10, del Art. 258 del Estatuto de la
Universidad Nacional del Callao establecen que son deberes de los docentes: “Cumplir y
hacer cumplir la Constitución Política, la Ley Universitaria, el Estatuto, los Reglamentos y
disposiciones emanadas de los órganos de gobierno de la Universidad”, “Cumplir bajo
responsabilidad las labores académicas, administrativas y de gobierno de la Universidad
Página 6 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
para los que se les elija o designe conforme a Ley, Estatuto y Reglamentos de la
Universidad”; disponiéndo que el citado docente procesado, para fines de su defensa,
debe apersonarse a la Oficina del Tribunal de Honor Universitario de nuestra
Universidad, dentro de los diez (10) días hábiles que corren a partir de la notificación de
la presente Resolución, a efectos de recabar el correspondiente pliego de cargos para la
formulación de sus descargos, el cual debe presentar, debidamente sustentado, dentro de
los cinco (05) días hábiles, contados a partir de la fecha de la notificación del mismo.
19. Que, el Art. 353 del Estatuto establece que “Son atribuciones del Tribunal de Honor
Universitario: 353.2. Organizar, conducir y sustanciar los casos de su competencia.
353.3. Pronunciarse, mediante dictamen, sobre los casos presentados y proponer al
Consejo Universitario las sanciones correspondientes debidamente fundamentadas.
20. Que, la decisión de INICIAR PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, al docente
RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de
Alimentos de esta Casa Superior de Estudios, le fue notificada con fecha 12-02-2019,
decisión contra la que no se interpuso recurso impugnatorio alguno, por parte de la
profesor investigado, en el entendido que la Resolución de Instauración de Proceso
Administrativo Disciplinario constituye un instrumento mediante el cual se faculta a la
administración a desarrollar los actos de instrucción necesarios para determinar la
pertinencia de ejercer la potestad sancionadora sobre los docentes y/o estudiantes
responsables de la comisión de conductas tipificadas como faltas disciplinarias,
otorgándoseles previamente la oportunidad de ejercer su derecho de defensa.
21. Que, mediante Oficio N° 183-2019-TH/UNAC se entregó al profesor RONALD SIMEÓN
BELLIDO FLORES, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos de esta
Casa Superior de Estudios, el pliego de cargos N° 045-2019-TH/UNAC, que fuera
recepcionado por la citado profesor con fecha 21-05-2019, conforme es de verse del
cargo obrante a fojas 134 de lo actuado, manifestando en su absolución presentada el
04-06-2019, que el hecho imputado no está tipificado como falta disciplinaria pues el
Artículo 95° del Reglamento General de Estudios de la UNAC, aprobado por Resolución
de Consejo Universitario N° 185-2017-CU del 27 de Junio de 2017, dice a la letra “El
Director de la Escuela Profesional designan al docente responsable de la evaluación de los
exámenes de aplazados para pregrado. El docente designado debe ser nombrado o
contratado por planilla y haber dictado la asignatura como mínimo dos ciclos
consecutivos anteriores. En el caso de que la asignatura haya sido dictada por dos o más
docentes, se designara al de mayor antigüedad y categoría.
22. Que, el investigado RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, confirma que se designó a la
docente ETELVINA CARMEN LEÓN CHUMBIAUCA como la responsable de la evaluación
del examen de aplazados del Curso de Química Orgánica, esta decisión se amparó en lo
dispuesto en el segundo apartado del art. 95° del Reglamento General de Estudios de la
UNAC, aprobado por Resolución de Consejo Universitario N° 185-2017-CU del 27 de
Junio de 2017, porque al haberse dictado la asignatura mencionada tanto por dicha
docente y por la docente GLORIA ANA DELGADILLO GAMBOA, la profesora designada
cumplía con el requisito exigido por ser la de mayor edad, al ser las dos de la categoría
de Profesor Principal. Esta afirmación ha sido absolutamente confirmada por el Oficio
Página 7 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
N°1447-2019-ORH, emitido por el Director de la Oficina de Recursos Humanos del 16-
08-2019.
23. Que, este Colegiado advierte que el caso materia de análisis se centra en determinar si el
comportamiento de los docentes, se encontraría prevista en los numerales 258.1, 258.10
del Art. 258 del Estatuto de la Universidad Nacional del Callao establecen que son
deberes de los docentes: “Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política, la Ley
Universitaria, el Estatuto, los Reglamentos y disposiciones emanadas de los órganos de
gobierno de la Universidad”, “Cumplir bajo responsabilidad las labores académicas,
administrativas y de gobierno de la Universidad para los que se les elija o designe
conforme a Ley, Estatuto y Reglamentos de la Universidad.
24. Que, de las investigaciones efectuadas por este Colegiado se concluye que obra en lo
actuado medios acreditativos suficientes que corroboran que el actuar del procesado
RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, no ha sido contrario a la Etica, desvirtuando su
responsabilidad en los hechos materia de la denuncia.
25. Por lo expuesto y de conformidad con lo establecido por el artículo 353.3 del Estatuto de
la Universidad Nacional del Callao, que establece que le compete al Tribunal de Honor
pronunciarse, mediante dictamen, sobre los casos presentados y proponer al Consejo
Universitario las sanciones correspondientes debidamente fundamentadas, este
Colegiado, en ejercicio de sus funciones y atribuciones.
ACORDÓ:
1. PROPONER al Rector de la Universidad Nacional del Callao SE ABSUELVA al procesado
RONALD SIMEÓN BELLIDO FLORES, adscrito a la Facultad de Ingeniería Pesquera y de
Alimentos de las conductas antiéticas imputadas, al haber cumplido sus deberes como
docente en la responsabilidad asignada.
2. TRANSCRIBIR el presente dictamen al Rector, en su condición de Presidente del Consejo
Universitario de la Universidad Nacional del Callao, para conocimiento y fines
pertinentes.
Bellavista, 21 de agosto de 2019
Página 8 de 9
Universidad Nacional del Callao
Resolución de Asamblea Universitaria Nº 012-2017 del 28-12-2017
Dr. Félix Alfredo Guerrero Roldan Dr. Juan Héctor Moreno San Martin
Presidente del Tribunal de Honor Secretario del Tribunal de Honor
____________________________
Mg. Javier Castillo Palomino
Miembro Docente del Tribunal de Honor
C.C
Página 9 de 9