Concilio de nicea 325
Controversia con arrio el decía que Jesus existía ante todo creación y no era igual a Dios
Lo había creado por Dios
Jesus no es Dios ------Dios no cambia
Emperador se dio cuenta que había problema y no quería división convoco el concilio de nicea
300 obispo lo recibe y da comienzo al concilio
Explicaron la doctrina de arrio que Jesus no es Dios
Hace un credo de nicea
Dios de Dios
Engedrado y no creado
De la misma naturaleza del padre
Arrio fue excumulgado
Atanacio y los padres capadocio la palabra homouios que significa de la misma sustancia
Algunos no aceptaron es termino propucieron otro termino diferente al anterior homoiuios
significa sustancia similar
Convoca el concilio Constantinopla 1 en el año 381
Donde se confirmo la doctrina trinitaria
Creo constatinopolitano
Aparece el Nestorianismo
Con nesterio
El titulo que le daba a Maria Chritotoko portadora de Jesus
Convoca el concilio de efesos en el año 431 condeno esta posición
Nestorio esta enseñando que hay dos jesus dos personas distintas lo humano y lo divino
El concilio viene aclarecer que la creatura que lleva maria en el vientre es humano como divina por
eso maria es madre de Dios teotokos
Surgio otra heregia el monofisimo
Eutiques enseño que Cristo hay una sola naturaleza la divina pues la humana queda absorbida en
la divinidad
Convoca el concilio calcedonia 451
Donde crea el creo de calcedonia
Verdadero Dios y verdaero hombre de cuerpo y de alma racional
Las dos naturaleza de Jesus
Cristo es humano y divino es una sola persona
CONSTANTINOPLA III.
Durante los años 654-678, los Emperadores presionan a los Papas sin conseguir su
adhesión a la herejía
el papa Agatón, celebra el III Concilio de Constantinopla (sexto ecuménico) cuyas
sesiones duraron desde noviembre de 680 a septiembre de 681.
Concilio condena el monotelismo y define que en Cristo han de reconocerse «dos
voluntades naturales y dos naturales modos de actuar, indivisos, incambiables,
inseparables, inmezclables».
Doctrina de la Iglesia. Se encuentra definido como dogma de fe que en Cristo
existen dos naturalezas -divina y humana-, dos voluntades y dos actividades
volitivas. Las principales intervenciones del Magisterio sobre este tema son: el
Concilio de Letrán del año 649, el Concilio. Romano del año 680 y el III de
Constantinopla (VI Concilio Euménico). He aquí la definición del Concilio de
Constantinopla: Predicamos igualmente en Él dos voluntades naturales o
quereres, y dos operaciones naturales, sin división, sin conmutación, sin
separación, sin confusión, según la enseñanza de los Padres; y dos voluntades, no
contrarias -¡Dios nos libre! ...- sino que su voluntad humana sigue a su voluntad
divina y omnipotente, sin oponérsele ni combatirla, antes bien, enteramente
sometida a ella... Porque de igual forma que su carne animada... no por estar
divinizada quedó suprimida..., así tampoco su voluntad quedó suprimida por estar
divinizada... Glorificamos también dos operaciones naturales sin división, sin
conmutación, sin separación, sin confusión... esto es una operación divina y otra
operación humana... Porque no vamos, ciertamente, a admitir una misma
operación natural de Dios y de la criatura para no levantar lo creado hasta la
divina sustancia ni rebajar tampoco la excelencia de la divina naturaleza al puesto
que le conviene a las criaturas.