0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Mruv-Caida Libre Primero

Este documento presenta 12 ejercicios de física sobre movimiento rectilíneo uniforme y caída libre. Los ejercicios involucran calcular velocidades y distancias recorridas usando las fórmulas de velocidad final, velocidad inicial, aceleración y tiempo. También involucran calcular alturas usando la fórmula de velocidad final debido a la gravedad. Se pide al estudiante resolver los ejercicios y completar una tarea extra relacionada con estos temas.

Cargado por

Henry R Carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

Mruv-Caida Libre Primero

Este documento presenta 12 ejercicios de física sobre movimiento rectilíneo uniforme y caída libre. Los ejercicios involucran calcular velocidades y distancias recorridas usando las fórmulas de velocidad final, velocidad inicial, aceleración y tiempo. También involucran calcular alturas usando la fórmula de velocidad final debido a la gravedad. Se pide al estudiante resolver los ejercicios y completar una tarea extra relacionada con estos temas.

Cargado por

Henry R Carrasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FÍSICA –----------------------------------------------------PRIMERO DE SECUNDARIA

TEMA: “M.R.U.V.” 7. Hallar la distancia que recorre el móvil de “A”


EJERCICIOS DE APLICACIÓN hacia “C”.

1. Hallar la velocidad del móvil luego de 1 s. 1s 1s


t = 1s
3m/s 2m/s
2
3m/s2
a = 2m/s

A B C

a) 3 m/s b) 4 c) 5 a) 6 m b) 7 c) 8
d) 6 e) 7 d) 9 e) 10
2. Hallar la velocidad del móvil en A y B. 8. Hallar la distancia luego de 3 segundos

t = 1s t = 1s 2 m/s a = 3m/s2
2m/s
a = 3m/s2

a) 10 m b) 11 c) 12
M A B
d) 14 e) 15
a) 3 y 2 m/s b) 3 y 5 c) 5 y 8
d) 4 y 5 e) 7 y 5 9. Hallar la distancia que recorre el móvil luego
3. Hallar la velocidad del móvil en B, C y D
de 4 s.
2
t = 1s 3m/s t = 1s
2 m/s 4m/s2
t = 1s
2m/s

A B C D a) 16 m b) 18 c) 14
d) 20 e) 24
a) 2, 3 y 4 m/s b) 3, 4 y 6 c) 4, 7 y 10
10. Hallar la distancia que recorre el móvil luego
d) 5, 8 y 11 e) 6, 9 y 12
de 4 s, si parte del reposo
4. Hallar la velocidad luego de 1 segundo
t = 1s 2m/s2

6 m/s 2m/s2
a) 14 m b) 16 c) 18
d) 20 e) 22

a) 8 m/s b) 3 c) 4 11. Hallar “d” :

d) 5 e) 7 t = 2s
5. Hallar la velocidad del móvil luego de 2 s.
16 m/s a = 2m/s2
t = 2s

8 m/s 3m/s2
d
a) 24 m b) 26 c) 28

a) 2 m/s b) 3 c) 4 d) 30 e) 32

d) 5 e) 6 12. Hallar “d”

6. Hallar la velocidad del móvil 1 s antes de t = 3s


detenerse
3 m/s a = 2m/s2
9 m/s
3m/s2
d
a) 3 m/s b) 4 c) 5 a) 18 m b) 20 c) 22

d) 6 e) 7 d) 24 e) 26

PROF. HENRY CARRASCO QUISPE


FÍSICA –----------------------------------------------------PRIMERO DE SECUNDARIA

TEMA: “CAIDA LIBRE” a) 10 m/s b) 0 c) 20


d) 30 e) 40
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
TAREA DOMICILIARIA
1. Un cuerpo se abandona desde cierta altura. 1. Un cuerpo es soltado desde la azotea de un
2
Hallar su velocidad luego de 2s. (g = 10m/s ) edificio. Hallar la velocidad luego de 5s.
a) 0 b) 10 m/s c) 15 (g = 10m/s )
2

d) 20 e) 25
2. Un cuerpo se abandona desde un acantilado. a) 10 m/s b) 30 c) 40
Halle la velocidad que tendrá dicho cuerpo que
d) 50 e) 60
tendrá dicho cuerpo luego de 3s.
a) 10 m/s b) 0 c) 20
2. Un cuerpo es lanzado hacia abajo con una
d) 25 e) 30 velocidad de 25 m/s. Luego de 3s, su nueva
velocidad será :
3. Un cuerpo se suelta desde el reposo. ¿Qué
velocidad tendrá al cabo de 3s?
a) 30 m/s b) 50 c) 55
a) 10 m/s b) 20 c) 30 d) 70 e) 65
d) 40 e) 50
3. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba
4. Desde cierta altura se deja caer un cuerpo.
con una velocidad de 35 m/s. Luego de 2s, su
Después de 4s, ¿cuál será su nueva velocidad? velocidad será :
a) 10 m/s b) 20 c) 30
d) 40 e) 50 a) 10 m/s b) 20 c) 35
d) 55 e) 15
5. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo
con una velocidad de 20 m/s. ¿Qué distancia
4. En la figura, hallar la velocidad del cuerpo
recorrió dicho cuerpo después de 4s? luego de 5 s.
a) 100 m b) 120 c) 130
d) 140 e) 160 a) 10 m/s
b) 20
6. Se deja caer un cuerpo desde lo alto de un 30m
c) 30
edificio. Si demora 3s en llegar al piso. /s
d) 40
Calcular la altura del edificio. (g = e) 50
2
10m/s ) 5. Del ejercicio anterior, ¿cuánto es el valor de la
a) 15 m b) 45 c) 30 velocidad luego de 1 s?
d) 75 e) 115
a) 10 m/s b) 20 c) 30
7. Desde lo alto de un edificio se abandona un d) 40 e) 50
cuerpo, llegando al suelo luego de 4s. hallar la
altura del edificio. (g = 6. Desde cierta altura se deja en libertad un
2
10m/s ) proyectil. Si llega al piso al cabo de 4 s.
a) 80 m b) 70 c) 60 Determine la velocidad con que llega al piso.
d) 50 e) 40 (g = 10m/s )
2

8. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba a) 10 m/s b) 20 c) 30


con una velocidad de 30 m/s. Calcular la d) 35 e) 40
velocidad que adquiere luego de 3s.
a) 0 b) 10 m/s c) 30 7. Del ejercicio anterior. Determine la altura del
d) 40 e) 50 edificio.

9. Del ejercicio anterior, ¿cuál será el valor de la a) 10 m b) 20 c) 45


velocidad 5s después de haber lanzado el d) 80 e) 120
cuerpo?
a) 50 m/s b) 0 c) 20 8. Un proyectil se lanza verticalmente hacia
d) 10 e) 30 arriba con una velocidad de 40 m/s. Determine
el tiempo de subida y el tiempo de vuelo.
10. Una piedra es lanzada verticalmente hacia
arriba con una velocidad de 70 m/s luego de a) 2 s, 3 s b) 2 s, 4 s c) 4 s, 8 s
8s, ¿cuál será su nueva velocidad? d) 3 s, 6 s e) 4 s, 6 s
PROF. HENRY CARRASCO QUISPE

También podría gustarte