0% encontró este documento útil (0 votos)
473 vistas46 páginas

Anexo 1 Guía de Ciencias Naturales N. 3-Grado Quinto J.T. Tema: Competencias Generales: Competencias Específicas

Este documento presenta una guía sobre las plantas para estudiantes de quinto grado. Explica que las plantas se clasifican en grupos como plantas vasculares y no vasculares, con y sin semillas. Detalla las principales partes de la planta como la raíz, tallo y hojas, y sus funciones. También describe las funciones vitales de las plantas como la nutrición, circulación y respiración. Incluye actividades para que los estudiantes aprendan sobre la clasificación y funciones de las plantas.

Cargado por

Erika Leal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
473 vistas46 páginas

Anexo 1 Guía de Ciencias Naturales N. 3-Grado Quinto J.T. Tema: Competencias Generales: Competencias Específicas

Este documento presenta una guía sobre las plantas para estudiantes de quinto grado. Explica que las plantas se clasifican en grupos como plantas vasculares y no vasculares, con y sin semillas. Detalla las principales partes de la planta como la raíz, tallo y hojas, y sus funciones. También describe las funciones vitales de las plantas como la nutrición, circulación y respiración. Incluye actividades para que los estudiantes aprendan sobre la clasificación y funciones de las plantas.

Cargado por

Erika Leal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

ANEXO 1

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES N. 3- GRADO QUINTO J.T.


TEMA: Competencias generales: Competencias específicas:

Reino Plantae :Las Plantas

1. Tratamiento de la información 1.1. Competencia Científica

4. Pensamiento critico 1.2. Competencia Investigativa

Desempeño: Instructivo de uso de la guía: Introducción:

Identificar, nombrar y clasificar las Realiza las siguientes lecturas y Las plantas son organismos
plantas en sus diferentes grupos y observar cada cuadro de resumen, pluricelulares, pertenecen al Reino
subgrupos de acuerdo a su realizar las diferentes actividades Plantae o vegetal. No tienen
estructura física y biológica propuestas desplazamiento movimiento
propio. Son organismos muy
importantes para el planeta, ya que
por medio de la fotosíntesis
proveen el oxígeno a todos los
seres vivos que lo requieren.

EXPLICACION DEL TEMA


De acuerdo a su forma y estructuras, las plantas de clasifican en diferentes grupos

PLANTAS NO VASCULARES

Son aquellas que no tienen tubos o vasos internos que conducen el agua y los minerales o nutrientes a través
de toda la planta. En su mayoría se encuentran en lugares húmedos o sumergidas, no tienen auténticas
hojas, tallos, ni raíces, porque carecen de sistema vascular.
Estas plantas terrestres se les conoce como BRIOFITAS. Ejemplos Plantas Hepáticas y Musgo
PLANTAS VASCULARES (traqueofitas) Las plantas vasculares se subdividen en ….
Plantas Sin Semilla

Son plantas muy sencillas, porque no tienen las complejas estructuras reproductivas que permiten producir
semillas. Ejemplos Los Helechos, y Los Licopodios
Muchas de las plantas vasculares producen semillas y se adaptan para sobrevivir en diferentes ambientes.

Plantas Con semilla

Las plantas con semilla se agrupan en dos subgrupos:

• Semilla cubierta (Angiospermas): Estas se caracterizan porque sus semillas se encuentran al interior
de las flores, poseen flores y frutos. Ejemplos: El Girasol, Tulipán, Lirio, Rosa, Clavel y Amapola
• Semillas descubierta (Gimnospermas): Se caracterizan porque sus semillas crecen en forma de
conos, no tienen envoltura y no poseen frutos. Ejemplos Las plantas coníferas (Pinos, Cedros, Abetos,
Ciprés,etc)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Leo la guía con detenimiento y busco el significado de las siguientes palabras y las copio en el glosario
del cuaderno: (fotosíntesis, equilibrio biológico, celulosa, autótrofa, pigmento, clorofila, vascular, primitivo,
coníferas, rizoma, frondes, soros, cotiledónea, traqueofíta, talofita, pteridofita, briofita, cauloides, foloides,
caulidio, filidio, espora, esporangio, savia.

2. Organizo y dibujo en el cuaderno un cuadro sinóptico de resumen de las principales características de:

* Plantas vasculares y plantas no vasculares

* Plantas con semilla, y plantas sin semillas

* Plantas con semilla cubierta y plantas con semillas descubierta

3. Dibujo en el cuaderno 3 ejemplos de plantas de cada grupo, diferentes a los vistos en la guía

4. Escribo 10 maneras en que el ser humano usa en la vida y alimentación diaria las plantas estudiadas,
dibujo ejemplos.
ANEXO 2
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES N. 4- GRADO QUINTO J.T.
TEMA: Competencias generales: Competencias específicas:

La planta y sus partes

1. Tratamiento de la información 1.1. Competencia Científica

4. Pensamiento critico 1.2. Competencia Investigativa

Desempeño: Instructivo de uso de la guía: Introducción:

Identificar, nombrar y clasificar Realiza las siguientes lecturas y Todas las plantas poseen
diferentes partes de la planta sus observar cada cuadro de diferentes clases de estructuras
funciones vitales y biológicas y los resumen, realizar las diferentes con distintas funciones. Cada una
diferentes beneficios para los actividades propuestas cumple un papel vital en el
seres vivos que se alimentan de desarrollo de diferentes clases de
estas. alimentos para los seres vivos que
se alimentan de estas.

EXPLICACION DEL TEMA

Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes definidas y cumplen una función
específica. Sus partes principales son; Raíz, tallo, hojas; flores y frutos (en algunas)
La flor es la estructura que contiene los órganos reproductores de la planta, la mayor parte de ellas lleva organos
reproductores tanto masculinos como femeninos por eso de denominan hermafroditas.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR : Desarrollo todos los siguientes talleres, cuestionarios y sopas de letras
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Observa y lee atentamente toda la información sobre la plantas y todas sus partes

2. Realiza en tu cuaderno un cuadro sinóptico de resumen sobre las principales partes de la plantas
con sus principales características y funciones. Realiza dibujos con lápiz y marcadores de cada una
de las partes

3. Realiza los diferentes talleres, cuestionarios y demás actividades propuestas. Las que no imprimas
realízalas en tu cuaderno
ANEXO 3

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES N. 5- GRADO QUINTO J.T.


TEMA: Competencias generales: Competencias específicas:

La planta y sus funciones


orgánicas y biológicas
1. Tratamiento de la información 1.1. Competencia Científica

4. Pensamiento critico 1.2. Competencia Investigativa

Desempeño: Instructivo de uso de la guía: Introducción:

Identificar, nombrar y clasificar las Realiza las siguientes lecturas y Todas las plantas realizan
diferentes funciones orgánicas y desarrolla los cuadros de funciones orgánicas y biológicas
biológicas de las plantas y su resumen de cada dominio y reino indispensables para su existencia
impacto a los demás seres vivos en el cuaderno de apuntes y y las de otros seres vivos como: la
realiza las actividades propuestas nutrición, la respiración y la
circulación. Tales funciones
benefician a la misma planta y a
todo el medio biológico y
ecológico que la rodea.

EXPLICACION DEL TEMA

La planta como un ser vivo pluricelular, necesita realizar varias funciones vitales para nutrirse producir
alimento, respirar y sobrevivir.

Las principales funciones de las plantas son:

* NUTRIICION

*CIRCULACION

*RESPIRACION
NUTRICION DE LAS PLANTAS

Esta función se realiza mediante los procesos de absorción y transporte, evidenciados en la


fotosíntesis y la distribución del alimento.
CIRCULACION EN LAS PLANTAS

La circulación en plantas consiste en el transporte de sustancias como el agua y sales minerales,


desde la raíz hasta las hojas. Este proceso lo realiza por medio de vasos conductores internos, como
las arterias y venas humanas, en las plantas llamados xilema y floema.
RESPIRACION EN LAS PLANTAS

Al igual que los animales, las plantas también respiran. La respiración de las plantas requiere un intercambio
de gases entre ellas y el medio. Toman oxigeno del ambiente y eliminan dióxido de carbono (CO2) por medio
de unos poros que se encuentra en las hojas de cada planta llamados Estomas.
Las plantas durante el día adsorben dióxido de carbono y liberan oxigeno mediante la fotosíntesis, pero tanto
de día como de noche respiran, es decir, absorben oxígeno y eliminan dióxido de carbono.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR

1. Leo y observo detenidamente las gráficas de la guía y busco y copio el significado de las siguientes palabras
en el glosario del cuaderno (savia bruta, savia elaborada, vasos conductores, vasos leñosos, vasos liberianos,
polinización, germinación, tubérculo, estomas, metabolismo, xilema, floema)

2. Realiza un cuadro sinóptico un resumen de las funciones principales de la planta ( nutrición, circulación y
respiración) realiza varios dibujos de cada una a lápiz y color

3. Desarrolla las actividades propuestas e a continuación

También podría gustarte